21 las claves del Éxito de las microfinanzas en el perÚ

5
MIBANCO Banco de la Microempresa S.A LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ Octubre 2009

Upload: benjamin-olano-zamudio

Post on 26-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentación de PowerPointLAS CLAVES DEL ÉXITO DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ
Octubre 2009
El éxito está basado en tres pilares:
Perú, país de emprendedores
*
Emprendimiento : el Perú es el país con el más alto índice de actividad emprendedora a nivel mundial (Global Entrepreneurship Monitor 2006, 40% vs 9.5% del promedio global).
En el Perú existen aproximadamente 5.9 millones de micro y pequeñas empresas (incluyendo a los independientes)
En número representan el 99% de las empresas del país.
Se estima que contribuye con el 76% de la fuerza laboral y el 42% del PBI
Potencial de crecimiento: en Julio 2009, la Superintendencia reportó 1.62 millones de deudores de la categoría Microempresa, 28% del total de unidades en el mercado. (23% a julio 2008).
Perú, País de Emprendedores
Más de 25 años de experiencia en Microfinanzas, la primera CMAC empieza operaciones en 1,982.
Libre competencia: 48 Instituciones participan en Microfinanzas (9 Bancos, 13 CMACs, 10 CRACs, 13 Edpymes, 3 Financieras). Siendo el total de empresas reguladas 55.
Instituciones especializadas con fuerte presencia regional.
Amplia oferta de servicios financieros.
Información de clientes: Bureau de créditos actualizado y completo.
Mercado Competitivo
Estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido del PBI (7.6% en promedio durante los últimos 5 años).
Promoción de inversión por igual a capitales nacionales y extranjeros.
No intervención del estado en el sistema financiero.
Regulación
La SBS tiene una intendencia especializada en microfinanzas.
Promueve la competencia, las CMACs pueden operar en Lima y otras ciudades
Promueve la transparencia de precios hacia el cliente.
Información disponible que permite compararse entre las instituciones participantes.
Gobierno y Regulación
Independientes 2.64 1.99 0.65
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO INEI 2006
(*) referido al número de personas que declaran dirigir un negocio como ocupación principal
Tipo de Empresa