2019 - welcome to gran canaria · 2019-07-02 · exposiciÓn del 21 de junio al 14 de julio, de...

11
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA AGENDA Julio-agosto 2019 www.ambitocultural.es [email protected] [email protected]

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

LAS

PALM

AS

DE

GRA

N C

AN

ARI

A A

GEN

DA

Jul

io-a

gost

o 20

19

[email protected]

[email protected]

Page 2: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

7

PRESENTACIONES

CINE • MÚSICA • POESÍA • PINTURA

CLUBES DE LECTURACURSOS Y SEMINARIOS

EXPOSICIONESCONFERENCIAS

SÍGUENOS EN: www.facebook.com/ambitocultural @ambitocultural

El Corte Inglés. Avda. Mesa y López, 18 (6ª planta). Teléfono: 638 055 358. ENTRADA LIBREHASTA COMPLETAR AFORO, EXCEPTO EN LOS CURSOS QUE REQUIEREN INSCRIPCIÓN.

SUMARIO21 Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h.

EXPOSICIÓNColours and Rock and Roll con Pablo Roma

4 Jueves, 19.30 h.CONFERENCIACiclo Una tarde en el museo: Centro de Arte La Regenta con Alejandro Vitaubet

Jueves, 19.00 h.CLUB DE LECTURA El gran amor de Galdós -Ed. La Palma con Santiago Gil

25

Martes, 16.45 h / 19.00 h.CINEEl vicio del poder - Doble sesión -

23

Viernes, 16.45 h / 19.00 h.CINESpiderman. Un nuevo universo - Doble sesión -

26

Lunes, agosto, 17.00 h / 19.00 h.CINESalvaje - Doble sesión -

5

Martes, agosto, 16.45 h / 19.00 h.CINELa reina de España - Doble sesión -

6

Miércoles, agosto, 17.00 h / 19.00 h.CINECantando bajo la lluvia - Doble sesión -

7

Jueves, agosto, 17.00 h / 19.00 h.CINEEl conflicto de los Marx - Doble sesión -

8

Miércoles, 19.30 h.RECUERDOS MUSICALESLos años jóvenes con Jorge Riesner

31

Martes, 18.00 h.DOCUMENTALSao Mao. La vida es el viaje con Mª Jesús Alvarado

2

Martes, 19.30 h.CONFERENCIALas Meninas. Su historia y sus secretoscon Manuel López

9

Miércoles, 19.30 h.CONFERENCIALos poetas canarios y la marcon Antonio Mª González Padrón

10

Lunes, 19.30 h.CONFERENCIADiseña tu sonrisa con Rodrigo Mújica

22

Miércoles, 19.30 h.CONFERENCIAEnfermedad tiroideacon Francisco Varillas Solano

24

Jueves, 16.45 / 19.00 h.CINEMaría, Reina de Escocia - Doble sesión -

11

15 Lunes, 19.30 h.Del 15 al 29 de julio, de 09.30 a 21.30 h. CONFERENCIA / EXPOSICIÓNIntérpretes pioneras en el nacimiento de una profesión entre culturas

Jueves, 19.30 h.MUNDO VIAJEROSRuinas y naturaleza salvaje entorno al Mekong con Juan Luis Angulo Santos

18

30 Del 30 de julio al 8 de septiembre,de 09.30 a 21.30 h. EXPOSICIÓNCaricaminando por el mundo con Néstor Dámaso del Pino

Page 3: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

EXPOSICIÓNDel 21 de junio al 14 de julio,de 09.30 a 21.30 h.

Colours and Rock and RollCon Pablo Roma

Febrero 2019

Con la exposición, Colours and Rock and Roll, Pablo Roma, quiere demostrar que hay canciones, cantantes y grupos de rock que dejan huella en nuestras vidas. Sentimientos, recuerdos y admiración. Pablo Roma expone diversos cuadros de cantantes pintados en acrílico y de estilo contemporáneo con características de cubismo y pinceladas que recuerdan al pop art. Un paseo por las leyendas del Rock & Roll con una armonía de color.

Pablo Roma lleva dibujando desde niño y la temática de sus cuadros ha variado durante los años. Ha realizado obras al óleo en sus inicios, pasando por bodegones, paisajes canarios, ventanas y puertas de casas deterioradas, faros, duendes y hadas, marinas, etc. Su exposición ha tenido muy buena aceptación desde 2017.Ha sido expuesta en Ámbito Cultural de Santa Cruz de Tenerife, en la Casa del Vino (El Sauzal) y en dos ocasiones en el Hard Rock Café Teneirfe (Playa de Las Américas). Desde Elvis Presley hasta Kurt Cobain o de Freddie Mercury hasta Bowie pasando por Angus Young, Amy Winehouse y Bob Dylan, entre otros.

Para pintar, debes cerrar los ojos y cantar.

Viernes21

Junio 2019 Martes18.00 h.

Se trata del primer documental que se realiza en torno a la figura de la escritora china-taiwanesa Echo Chen, conocida como San Mao. Estrenado en 2016, tanto en España como en China, supuso un auténtico revuelo entre la multitud de lectores y seguidores chinos que sienten por ella una auténtica pasión.San Mao vivió en Canarias unos años cruciales para su vida y su obra, por lo que se hace necesario que en las islas se la conozca y valore como la gran escritora y especial mujer que fue, así como lo que hoy sigue significando, especialmente para las mujeres chinas.

Mª Jesús Alvarado. Escritora y cineasta canaria. En 2006 crea la productora audiovisual Almacabra. Entre sus trabajos están los documentales La puerta del Sáhara (2006; Premio a la Mejor Aportación Historiográfica en el festival Memorimage-07), La carta de Chadad (2006), Bailando en el tiempo (2009), Pilar Rey, pasión por el teatro (2013), La Ñ viste de negro (2015) y San Mao, la vida es el viaje (2016); así como los cortos: Escobas Viejas (2007; Taller de dirección del Festival de Cine Iberoamericano Ibértigo-07), y Cuando llegue (2013).Es socia de MAV-Mujeres en las Artes Visuales, CIMA-Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales y Microclima-Asociación de cineastas de Canarias.

Febrero 20192

Julio 2019

DOCUMENTAL

San Mao. La vida es el viaje

Con Mª Jesús Alvarado

Page 4: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

CONFERENCIA

Ciclo Una tarde en el museo. Centro de ArteLa RegentaCon Alejandro Vitaubet

Febrero 2019

La conferencia bajo el título, La mirada en el espejo, impartida por el director del Centro de Arte La Regenta Alejandro Vitaubet, mostrará las interioridades de la gestión del centro desde todos los ámbitos: su misión, sus objetivos, sus contenidos, su relación con la ciudadanía, etc. todo ello contextualizado y mostrado a partir del estado de la cuestión en torno a la gestión pública de los centros de arte contemporáneo en Canarias, profundizando en el caso concreto de La Regenta como un modelo más dentro de la gestión museográfica.

Jueves19.30 h.

4Julio 2019 Martes

19.30 h.

Hay una obra cumbre de la pintura universal que, más de 360 años después de su creación, sigue despertando a partes iguales curiosidades, enigmas y secretos. Nos estamos refiriendo a una de las pinturas más analizadas y comentadas en la historia del arte y una obra maestra del Siglo de Oro español: Las meninas de Velázquez, que llamó la atención de artistas posteriores como Goya y Picasso. Este último llegó a encerrarse en su estudio en Cannes para intentar decodificar el mensaje, para saber cómo pudo Velázquez, a mediados del siglo XVII, pintar ese retrato Desde luego los pintores, utilizan a menudo sus obras para decirnos cosas. La pintura es un lenguaje y los cuadros, mensajes encapsulados. Pero, ¿somos capaces de descifrar ese lenguaje después de tantos años, los mensajes encriptados alojados en los lienzos más conocidos de la historia del arte? Por tanto, y en relación a este caso, ¿qué misterio alberga Las meninas de Velázquez? Vamos a tratar de explicarlo.

Manuel López Ramírez. Piloto del Ejército del Aire, actualmente, retirado. Estuvo en la campaña militar del Sahara donde participó activamente formando parte del 463 Escuadrón de las Fuerzas aéreas denominados los Halcones del Desierto. Pasó a la situación de Reserva Transitoria en el año 1992 y desde entonces realiza diversas actividades culturales y empresariales. Gran aficionado a la pintura y a la historia. En el estudio de las obras y pintores flamencos del siglo XVI, ha encontrado una excelente fuente de inspiración que le ha llevado a escribir su segunda novela, El Tesoro de la Hulpe.

Febrero 20199

Julio 2019

CONFERENCIA

Las Meninas. Su historia y sus secretos

Con Manuel López

Page 5: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

CONFERENCIA

Los poetas canarios y la marCon Antonio Mª González Padrón

Febrero 2019

Estas ínsulas de la fortuna fueron cantadas desde siempre por poetas de aquí y de allá.Muchos tejieron sus versos a fuerza de caminar y mirar campos de labor, profundos barrancos y altos riscales, pero no menos fueron los que pusieron lirismo a nuestro sonoro Atlántico.

Así, el mar en masculino, es impersonal, y la mar en femenino, es el cercano hogar.Disfrutemos de la poesía a través del vaivén de las olas que, al principio soberbias, llegan a nuestra costa y se humillan lamiendo los pies de nuestra isla.

Antonio María González Padrón. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte por la Universidad de San Fernando de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Ha sido director de la Casa-Museo León y Castillo durante más de tres décadas. Hijo Predilecto de la ciudad de Telde. Cronista Oficial de Telde y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Miércoles19.30 h.

10Julio 2019 Jueves

16.45 h. / 19.00 h.

Lunes19.30 h.

Dos mujeres rivales en el poder en un mundo dominado por los hombres. Todo comienza cuando María Estuardo (Saoirse Ronan), reina de Francia a los 16 años y enviudada a los 18, se niega a volver a casarse, por lo que es obligada a abdicar. En ese momento decide regresar a su Escocia natal para reclamar el trono, al cual tiene derecho legítimo.

Ámbito Cultural acoge una nueva conferencia acompañada por la exposición fotográfica titulada, Intérpretes pioneras (1900-1953): Tendiendo puentes. La charla, Intérpretes pioneras en el nacimiento de una profesión entre culturas, que tendrá lugar a las 19.30h será impartida por Jessica Pérez-Luzardo Díaz, profesora de la Facultad de Traducción e Interpretación de la ULPGC desde 1996, Doctora en Didáctica de la Interpretación.

CINE

María, Reina de Escocia- Doble sesión -

CONFERENCIA / EXPOSICIÓNDel 15 al 29 de julio, de 09.30 a 21.30 h.

Intérpretes pioneras en el nacimiento de una profesión

entre culturas

Febrero 2019

Febrero 2019

Julio 2019

Julio 2019

11

15

Page 6: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

MUNDO VIAJEROS

Ruinas y naturaleza salvaje entorno al MekongCon Juan Luis Angulo Santos

Febrero 2019

A lo largo de este viaje nos sumergiremos en la tranquilidad de Myanmar y la espiritualidad de sus gentes, permitiéndonos disfrutar de los tesoros de Rangún; conocer el bálsamo de paz del Lago Inle y los pueblos que en él residen; surcar en moto la explanada de Bagan y sus infinitos templos trasladándonos a otros tiempos y disfrutando de la virginidad del lugar, y visitar la Myanmar colonial Británica y sus vestigios en Mandalay, Inwa (Ava), así como los templos en Sagain y Mingún.Posteriormente, visitaremos las ruinas de Ayotaya y Sukhotha, patrimonio de la Humanidad en Tailandia, antes de vivir la maravillosa experiencia de un anochecer en el Mekong desde Laos tanto en su capital, Vientiane, como en la antigua, alegre y colorida Luang Prabang. Para finalizar el viaje nos dejaremos cautivar por los encantos naturales de Vietnam, de la energética y bulliciosa, Hanoi, la Bahía de Halong y la belleza de los paisajes de Tam Coc para terminar disfrutando de la solemnidad y grandeza de las tumbas imperiales en Hue.

Juan Luis Angulo Santos. Ha visitado diversos lugares del mundo. Entre otros:Europa: Francia, Italia, Croacia, Bosnia, Gran Bretaña, República Checa, Suiza, Alemania, Turquía, Rusia (lado Europeo). América: EEUU (NY y Las Vegas).África: Egipto y Marruecos.Asia: Tailandia, Camboya, Indonesia previos a este viaje (a añadir ahora, Laos, Vietnam y Myanmar).

Jueves19.30 h.

18Julio 2019 Lunes

19.30 h.

Diseña tu sonrisa en IKIGAI by Hospitales San Roque será el título de la charla que tendrá lugar en Ámbito Cultural y en la que se hablará sobre la importancia de tener una buena sonrisa, ya que es nuestra mejor carta de presentación, refleja nuestro estado de ánimo, nos da confianza y muestra a los demás nuestra belleza. Gracias al enfoque integral y multidisciplinar que ofrecemos en IKIGAI by Hosptiales San Roque, podremos darte las mejores soluciones, diseñadas únicamente para ti. Ven y conoce de primera mano las posibilidades que te podemos ofrecer en ortodoncia.

Dr. Rodrigo Mujica, Ordoncista de IKIGAI by Hospitales San Roque. Es licenciado en Odontología por la Universidad de Valencia, Máster en Implantología y Rehabilitación Oral por la Universidad de Loma Linda (California), Máster de Ortodoncia por la Universidad de Lleida, Máster de Ortodoncia Autoligado Sistema Damon.

Febrero 201922

Julio 2019

CONFERENCIA

Diseña tu sonrisaCon Rodrigo Mújica

Page 7: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

CINE

El vicio del poder- Doble sesión -

Febrero 2019

La historia real jamás revelada sobre cómo Dick Cheney (Christian Bale), un callado e inquisitivo burócrata de Washington, que ejerció silenciosamente un inmenso poder y acabó convirtiéndose en vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias para su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.

Adam McKay (Succession, La gran apuesta) escribe y dirige esta película basada en la figura de Dick Cheney que protagonizan Christian Bale (Hostiles, La Promesa), Amy Adams (Heridas abiertas, Animales nocturnos), Steve Carrell (La última bandera, La batalla de los sexos), Jesse Plemons (Noche de juegos, Black Mirror), Eddie Marsan (Deadpool 2, 7 días en Entebbe) y Sam Rockwell (Tres anuncios a las afueras, Siete psicópatas).

Martes16.45 h. / 19.00 h.

23Julio 2019 Miércoles

19.30 h.

La enfermedad de la glándula tiroides se presenta cuando la tiroides (una glándula pequeña, con forma de mariposa que se encuentra en la parte delantera del cuello) no produce la cantidad adecuada de hormona tiroidea. Estas hormonas controlan la forma en que su cuerpo utiliza la energía.

La tiroides es una glándula pequeña que se encuentra en la parte delantera de su cuello y que se enrolla alrededor de su tráquea. Las dos mitades de la glándula tiroides están conectadas en el medio por una capa fina de tejido conocida como istmo. La glándula tiroides utiliza yodo (que se absorbe principalmente de la comida) para producir hormonas que controlan la forma en que su cuerpo utiliza la energía. Prácticamente todos los órganos del cuerpo se ven afectados por la función de la glándula tiroides.

La glándula pituitaria y el hipotálamo, un área que se encuentra en la base del cerebro, controlan la velocidad con la cual la tiroides produce y secreta estas hormonas.

Dr. Francisco Varillas Solano. Especialista en Endocrinología y Nutrición. Doctor en Medicina por la ULPGC, Endocrinologo y Nutricionista de la Clínica Roca.

Febrero 201924

Julio 2019

CONFERENCIA

Enfermedad tiroidea

Con Francisco Varillas Solano

Page 8: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

CLUB DE LECTURA

El gran amor de Galdós- Ed. La PalmaSantiago Gil

Febrero 2019

Benito Pérez Galdós fue un hombre con muchos amores que, sin embargo, renunció siempre a la convivencia marital y al compromiso. Se encerró a escribir como un galeote y creó personajes en los que fue dejando rastros de su propia biografía. En sus memorias insiste en que no hay nada reseñable antes de 1864, pero quienes conocen su vida hablan de un primer amor con María Josefa Washington Galdós Tate que marcó toda su vida. En esta novela se detalla esa historia de amor desde la ficción y se cuenta hasta qué punto pudo ser esa la herida que convirtió a Galdós en un escritor que vivió para siempre encerrado con sus propios personajes.

Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en medios de prensa provinciales y nacionales, así como en distintos gabinetes de comunicación. Ha publicado las novelas Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, Un hombre solo y sin sombra, Cómo ganarse la vida con la literatura, Las derrotas cotidianas, Los suplentes, Sentados, Queridos Reyes Magos, Yo debería estar muerto, El destino de las palabras, Villa Melpómene, La costa de los ausentes, Gracias por el tiempo, Dos y El gran amor de Galdós; la novela corta El motín de Arucas; el libro de relatos, El Parque; los libros de aforismos y relatos cortos, Tierra de Nadie, Equipaje de mano y La puerta de la jaula, y los libros de poemas Tiempos de Caleila, El Color del Tiempo, Una noche de junio, Trasmallos y La extraña suerte. También ha publicado un libro de memorias de infancia titulado Música de papagüevos y la recopilación de artículos de opinión Psicografías y La vida retratada.

Jueves19.00 h.

25Julio 2019 Viernes

19.30 h.

En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el “Super Colisionador” trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man.

Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.

Febrero 201926

Julio 2019

CINE

Spiderman. Un nuevo universo

- Doble sesión -

Page 9: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

EXPOSICIÓNDel 30 de julio al 8 de septiembre,de 09.30 a 21.30 h.

Caricaminandopor el mundoCon Néstor Dámaso del Pino

Febrero 2019

Desde el 30 de julio hasta el 8 de septiembre podremos contemplar en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la exposición titulada Caricaminando por el Mundo del artista, Néstor Dámaso del Pino. La exposición condensa en el tiempo la cultura universal incluyendo a nombres de notables personalidades de 26 países. Las piezas presentadas son una selección que abarca parte de la labor de Néstor Dámaso del Pino comprendida en los últimos años.

Los personajes elegidos de la muestra son: Berbel (España), Ch. Dickens (Inglaterra), Mircea Eliade (Rumanía), Manuel Díaz Martínez (Cuba), Ch. Baudelaire (Francia), Van Gogh (Holanda), F. Kafka (Chequia), J. Joyce (Irlanda), Artur Schopenhauer (Alemania), A. Lincoln (Estados Unidos), N. Kazantzakis (Grecia), A.Chejov (Rusia), G.Verdi (Italia), Hergé (Bélgica), M. Cesariny (Portugal), Botero (Colombia), Frida Kahlo (México), M. Bulgakov (Ucrania), Henrik Sienkiewicz (Polonia), J. Cortázar (Argentina), A. Malikian (Armenia), C. Kavafis (Egipto), H. C. Andersen (Dinamarca), M. Benedetti (Uruguay), T. de Calcuta (India) y M. Chukri (Marruecos)

Néstor Dámaso del Pino, nacido el 6 de junio de 1965 en Las Palmas de Gran Canaria, es un caricaturista canario conocido a nivel nacional e internacional por sus temas que se enfocan sobre el mundo cultural. Es miembro activo de FECO, AEC, Unión of World Cartoonist y ,recientemente, presidente de la Asociación Canaria de Humoristas Gráficos y Caricaturistas.

Martes30

Julio 2019 Miércoles19.30 h.

Los años jóvenes vuelven a la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés para ofrecerles los recuerdos musicales de una época en que la música era un componente muy destacado de nuestras vidas.

El programa hará un repaso a los artistas y canciones que fueron protagonistas de la música con la que compartimos algunos de los mejores momentos de nuestra juventud. A su ritmo bailamos y, algunos, hasta nos enamoramos.

Los años jóvenes, de la mano de Jorge Riesner, les renueva aquellos recuerdos y les invita a disfrutar de unos momentos en que la música les transportará a revivir la magia de esos instantes.

Febrero 201931

Julio 2019

RECUERDOS MUSICALES

Los años jóvenesCon Jorge Riesner

Page 10: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

Miércoles17.00 h. / 19.30 h.

Jueves17.00 h. / 19.30 h.

Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen).

Este segundo film de los geniales Marx es, sin duda, uno de los más delirantes. Los cuatro hermanos se entremezclan con la alta sociedad mientras se ven envueltos en el robo de un cuadro. Para el recuerdo, algunas de las escenas y dialogos más divertidos del famoso cuarteto; “Es usted la mujer más bella que he visto en mi vida... lo cual no dice mucho en mi favor”.

CINE

Cantando bajo la lluvia- Doble sesión -

CINE

El conflicto de los Marx- Doble sesión -

Febrero 2019

Febrero 2019

Agosto 2019

Agosto 2019

7

8

Noviembre 2018Agosto 2019

5

Martes16.45 / 19.00 h.

Noviembre 2018

CINE

La reina de España- Doble sesión -

España, años 50. Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica. Al enterarse de la noticia, Blas Fontiveros (Antonio Resines), que no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir La niña de tus ojos a la Alemania nazi 18 años atrás, decide regresar y reencontrarse con algunos de sus viejos amigos y compañeros.

Johnny (Marlon Brando) es el carismático líder de un grupo de motoristas pendencieros que llegan a un pequeño pueblo californiano. En medio del alboroto que montan él y sus colegas, Johnny se sentirá atraído por Kathy (Mary Murphy), la hija del sheriff local.

Agosto 2019

6

Lunes17.00 h. / 19.30 h.

CINE

Salvaje- Doble sesión -

Page 11: 2019 - Welcome to GRAN CANARIA · 2019-07-02 · EXPOSICIÓN Del 21 de junio al 14 de julio, de 09.30 a 21.30 h. Colours and Rock and Roll Con Pablo Roma Febrero 2019 Con la exposición,

L A S P A L M A S

L A S P A L M A S

L A S P A L M A S

Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo de distribución

que se encarga de realizar toda suerte de eventos culturales y centra sus actividades en

presentaciones de libros, proyecciones de películas, debates literarios, conferencias de toda índole, talleres de escritura, exposiciones, fotografía.

Las actividades tienen lugar en la sala de Ámbito Cultural ubicada en la 6ª planta

de la Avda. Mesa y López, 18 (Edificio de Moda).

Si desea recibir información periódica de los eventos de Ámbito Cultural de El Corte Inglés

de Mesa y López, por favor, cumplimente elimpreso que encontrará en la sala con su nombre,

apellidos, correo electrónico, firma y fecha o, si lo prefiere, inscríbase a través de la página

www.ambitocultural.es