· 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a...

52

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 2:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 3:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 4:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

*Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2396.

.

.

.

78% (1862)

1% (26)11% (269)

10% (239)

Numerarios

Adheridos

En formación

Corresponsales

55% (1315)Hombres

45% (1081)Mujeres

Numerarios

Adheridos

En formación

Corresponsales

41% (761)Mujeres

61% (163)Mujeres

63% (151)Mujeres

23% (6)Mujeres

77% (20)Hombres

37% (88)Hombres

59% (1101)Hombres

39% (106)Hombres

>75

70-74

65-69

60-64

55-59

50-54

45-49

40-44

35-39

30-34

25-29

050100150200250 0 50 250200150100

MujeresHombres

4 SEN 2009

Page 5:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

600

550

500

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0

Catal

uña

Comunid

ad d

e M

adrid

Andalucía

Comun

idad V

alenc

iana

Galicia

País

Vasc

o

Castill

a y Le

ón

Aragó

n

Comun

idad F

oral d

e Nav

arra

Canar

ias

Región

de M

urcia

Castill

a-La M

anch

a

Princ

ipado

de A

sturia

s

Islas

Bale

ares

Cantab

ria

Extrem

adur

a

La R

ioja

Ceuta

Meli

lla

*Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337.

554

431

245215

118 116 107

77 73 73 67 64 57 54 33 32

16 3 2

0

Grupo de Estudio de Cefaleas

Grupo de Estudio de Conducta y Demencias

Grupo de Estudio de Dolor Neuropático

Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares

Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes

Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Grupo de Estudio de Epilepsia

Grupo de Estudio de Gestión y Asistencia Neurológica

Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología

Grupo de Estudio de Neuroepidemiología

Grupo de Estudio de Neurogenética

Grupo de Estudio de Neurogeriatría

Grupo de Estudio de Neuroimagen

Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista

Grupo de Estudio de Neurología del Trabajo

Grupo de Estudio de Neuro-oftalmología

Grupo de Estudio de Neuroquímica y Neurofarmacología

Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño

Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento

Club EMG

Club Español de Neuropatología

299

363

69

461

287

254

337

85

194

93

76

87

31

109

70

92

65

104

379

106

42

20

40

60

80

100

120

140

160

180

89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08

91 95

52

116

76

66

78

90

67

121128

89

116

134

96

74

122

90

168

143

SEN 2009 5

.

.

09

138

Page 6:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 7:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Reuniones y Congresos.

- XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de

Neurología en Bilbao 2011: el Congreso tendrá lugar

del 25 al 29 de mayo de 2011 en el Palacio de Congre-

sos y de la Música Euskalduna Jauregia de Bilbao. La

OPC finalmente colaboradora en la organización del

Congreso es Viajes Iberia.

http://sen2011bilbao.com/

LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de

Neurología. 17-21 de noviembre de 2009, Pala-

cio de Congresos de Cataluña, Barcelona.

El plazo de envío de comunicaciones para la LXI Reu-

nión Anual de la Sociedad Española de Neurología se

ha mantenido abierto del 27 de abril al 10 de junio de

2009 hasta las 15.00 horas a través de la web de la

SEN (www.sen.es). El número de comunicaciones reci-

bidas para optar a su participación en la Reunión

Anual se ha mantenido respecto al año pasado. Bien

en formato oral o como póster, se han recepcionado

un total de 932 comunicaciones.

Una vez finalizado el plazo de envío de comunicacio-

nes, se procede a enviar todos los abstracts recibidos

a los revisores para su evaluación del 19 de junio al

20 de julio. Los revisores este año fueron propuestos

por los coordinadores de los Grupos de Estudio de la

SEN, los miembros del Comité Científico y por la Jun-

ta Directiva de la SEN. En total realizaron la tarea

184 revisores, a los que se les agradece el esfuerzo y

gran trabajo realizado.

01 02 03 04 05 06 07 08 09

558 615 703726 762

922 992935

932

SEN 2009 7

Miquel Aguilar BarberáJosé Javier Aguirre SánchezYolanda Aladro BenitoMaría Alonso de Leciñana CasesJosé Álvarez SabinRaúl Amela PerisGuillermo Amer FerrerMª Carmen Antúnez AlmagroAdrià Arboix DamuntJuan Francisco Arenillas LaraManuel Arias GómezAntonio Arjona PadilloJavier Arpa GutiérrezRafael V. Arroyo GonzálezMiguel Baquero ToledoJoseba Barcena LlonaJulián Benito LeónJosé Ángel Berciano BlancoMarcelo L. Berthier TorresMiguel Blanco GonzálezRosario Blasco QuílezMarta Blázquez EstradaLuis Brieva RuizAna Cabello FernándezSergio Calleja PuertaOlga Carmona CodinaCristóbal Carnero PardoJavier Carod ArtalMª del Mar Carreño MartínezIgnacio Casado ChocánIgnacio Casado NaranjoBonaventura Casanova EstruchJosé Castillo SánchezJosé Rafael Chacón PeñaAntonio Dávalos ErrandoPurificación de Castro LorenzoJaime Díaz GuzmánSamuel Díaz InsaExuperio Díez TejedorPablo Eguia del RioJosé Antonio Egido HerreroElena Erro AguirreBernardo Escribano SorianoJoaquin Escudero TorrellaDavid Ezpeleta EchabarriÓscar Fernández FernándezManuel Fernández MartínezAna Frank GarcíaMª del Mar Freijo GuerreroBlanca Fuentes GimenoJaime Gállego CulleréAlberto Gálvez RuizInmaculada García CastañónJusto García de Yébenes ProusMª Eugenia García GarcíaJuan Antonio García MerinoJuan Carlos García-Moncó CarraAndrés García PastorGuillermo García RibasPedro García Ruiz-EspigaFederico García-Bragado Acín

Rocío García-Ramos GarcíaAntonio Gil NúñezAlberto Gil PeraltaMarian Gómez BeldarrainMontserrat Gómez GutiérrezTeresa Gómez IslaAyoze N. González HernándezMontserrat González PlatasRicardo Gordo MañasManuel Gracia NayaLaura Gubieras LilloEduardo Gutierrez RivasCarlos Hernández LahozFrancisco José Hernández RamosMariano Huerta VillanuevaJorge Iriarte FrancoPablo Irimia SieiraGuillermo Izquierdo AyusoIvonne Jericó PascualAdolfo Jiménez HueteMónica Kurtis UrraAida Lago MartínJosé Miguel Láinez AndrésPilar Larrodé PellicerRogelio Leira MuiñoAlbert Lleó BisaJuan Carlos López FernándezSecundino Lopez PousaEva López ValdésRosario Luquin PiudoJesús Luis Macarrón VicenteMª Sagrario Manzano PalomoAlberto Marcos DoladoCeledonio Márquez InfanteJavier Marta MorenoMª Eugenia Marta MorenoMaría José Martí DoménechJoan Martí FábregasJosé Félix Martí MassóMª Rosario Martín GonzálezGisela Martín OzaetaJuan Carlos Martínez CastrilloEva Mª Martínez FernándezF. Antonio Martínez GarcíaMaría Dolores Martínez LozanoCarlos Martínez ParraEduardo Martínez VilaJaime Masjuan VallejoValentín Mateos MarcosSusana Mederer HengstlVicente Medrano MartínezMar Mendibe BilbaoJuan Mercadé CerdaAdolfo Mínguez CastellanosPablo Mir RiveraAmbrosio Miralles MartínezShahin MirdavoodFrancisco José Molina MartínezJosé Luis Molinuevo GuixXavier Montalbán GairinAlfons Moral Pijaume

Ester Moral TorresJaume Morera GuitartRoberto Muñoz ArrondoDelicias Muñoz GarcíaCarmen Navarro FernándezCelia Oreja GuevaraÁngel Ortega MorenoJavier Pagonabarraga MoraCarmen Paradas LópezJuan Antonio Pareja GrandeIgnacio Pascual CastroviejoJulio Pascual GómezBerta Mª Pascual SedanoPau Pastor MuñozJordi Peña CasanovaJuan José Poza AldeaPatricia Pozo RosichMontse Pujol SabatéFrancisco Purroy GarcíaLluis Ramió i TorrentàJosé María Ramírez MorenoCristina Ramo TelloMaría del Pino Reyes YánezMarc Ribó JacobiMario Riverol FernándezAlfredo Robles BayónRodrigo Rocamora ZúñigaMaría Cruz Rodríguez OrozAlfredo Rodríguez-AntigüedadAna Rojo SebastiánFco. Ramón Rubio BorregoMiguel Rufo CamposRosa Ana Saiz DíazAlbert Saiz HinarejosJavier Salas PuigJuan Carlos Sánchez ÁlvarezMargarita Sánchez del RíoPascual Sánchez JuanJosé Luis Sánchez MenoyoCarmen Sánchez SánchezJerónimo Sancho RiegerJoan Santamaria CanoTomás Segura MartínManuel Seijo MartínezJoaquín Serena LealJosé Mª Serratosa FernándezÁngel Sesar IgnacioMª Teresa Sevilla MantecónPatricia Simal HernándezMaría Jesús Sobrido GómezJavier Tejada GarcíaMar Tintoré SubiranaRafael Toledano DelgadoJosé Maria Trejo Gabriel y GalánElena Urrestarazu BolumburuJosep Valls SoléJuan Viaño LópezJuan Jesús Vílchez PadillaRamón Villaverde GonzálezPablo Villoslada DíazCésar Viteri TorresJosé Vivancos Mora

Revisores LXI Reunión Anual 2009

Page 8:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

8 SEN 2009

Finalmente se aceptaron 785 resúmenes, 320 como co-

municaciones orales y 465 como pósters, sobre los

932 resúmenes inicialmente recibidos, lo que repre-

senta un porcentaje de aceptación del 84,2%. Todo el

proceso se realizó a través de la web de la Sociedad.

Una vez acabado el proceso de revisión, se informó a

los autores de la aceptación o denegación de las comu-

nicaciones presentadas para la LXI Reunión Anual de

la SEN.

Este año se ha solicitado la retirada antes de su pre-

sentación de 4 trabajos aceptados para su presenta-

ción como comunicación oral y 4 como pósters.

Los trabajos aceptados fueron presentados durante la

LXI Reunión Anual de la SEN y las sesiones fueron mo-

deradas por 116 moderadores a los que la Sociedad

les agradece su dedicación y colaboración.

Una vez finalizada la LXI Reunión Anual de la SEN se

han revisado los formularios de moderación y los pri-

meros autores de comunicaciones orales y pósters

que los moderadores indican que no fueron presenta-

dos se les ha enviado una carta informándoles sobre

la sanción que impone la Sociedad al respecto y se

les ha dado un plazo para presentar alegaciones.

Miquel Aguilar BarberàJosé Carlos Álvarez CermeñoAmaya Álvarez de ArcayaMaría Álvarez SaúcoBuenaventura Anciones RodríguezÁngel Luis Ángel Luis Txomin Arbizu UrdiainJuan Arenillas LaraManuel Arias GómezAntonio Arjona PadilloJosé Eulalio Barcena LlonaMarcelo L. Berthier TorresMiguel Blanco GonzálezBernardino Blázquez MenesMercè Boada RoviraJesús Cacho GutiérrezSergio Calleja PuertaDulce Mª Campos BlancoOlga Carmona CodinaCristóbal Carnero PardoFco. Javier Carod ArtalMª del Mar Castellanos RodrigoMª José Catalán AlonsoÁngeles Cervelló DonderisJaume Coll CantíLaura Cruz BallesterClara de Andrés de FrutosPilar de la Peña MayorJaime Díaz GuzmánSamuel Díaz InsaJosé Luis Dobato AyusoJoaquín V. Escudero TorrellaDavid Ezpeleta EchávarriAna Frank GarcíaMª del Mar Freijo GuerreroBlanca Fuentes GimenoJaime Gállego Culleré

Alberto Gálvez RuizJosé Gámez CarbonellIrene García MoralesAndrés García PastorGuillermo García RibasJuan Rafael García RodríguezRocío García-Ramos GarcíaMarian Gómez BeldarrainJuan Carlos Gómez EstebanCarlos Gómez-EscalonillaJordi González MenachoMiguel Goñi ImizcozEduardo Gutierrez RivasCarlos Hernández LahozMariano Huerta VillanuevaPablo Irimia SieiraAida Lago MartínRogelio Leira Muiño Alberto Lleó BisaJuan Carlos López FernándezNicolás López HernándezJosé Fco. Maestre MorenoAlberto Marcos DoladoCeledonio Márquez InfanteMª José Martí DoménechJoan Martí FàbregasCarlos Martín EstefaníaMª Dolores Martínez LozanoCarlos Martínez QuesadaValentín Mateos MarcosJuan María Mercadé CerdáMónica Millán TornéPablo Mir RiveraShahin MirdavoodJosé Antonio Molina ArjonaCarlos A. Molina CaterianoJosé Manuel Moltó JordáJoan Montaner VillalongaEster Moral Torres

Jaume Morera GuitartGermán Moris de la TassaDelicia Muñoz GarcíaFlorentino Nombela MerchánVíctor Obach BaurierJavier Olascoaga UrtazaCelia Oreja GuevaraÁngel Ortega MorenoJavier Pagonabarraga MoraCarmen Paradas LópezJulio Pardo FernándezBerta Pascual SedanoAna Cristina Pinedo BrochadoJuan José Poza AldeaPatricia Pozo RosichMontserrat Pujol SabatéFrancisco Purroy GarcíaCristina Ramo TelloAlfredo Robles BayónCarles Roig ArnallLucía Romero PinelMiguel Rufo CamposAlbert Saiz HinajerosJavier Salas PuigCarmen Sánchez SánchezJerónimo Sancho RiegerJoan Santamaría CanoJaume Sastre GarrigaTomás Segura MartínManuel Seijo MartínezPedro J. Serrano CastroMª Teresa Sevilla MantecónMªJesús Sobrido GómezJavier Tejada GarcíaMar Tintoré SubiranaFrancesc Valldeoriola SerraLuis Varona FrancoLydia Vela Desojo

Moderadores LXI Reunión Anual 2009

Page 9:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Actividades del Comité.

- Avales científicos concedidos en 2009: 40.

- Resolución de la Convocatoria preliminar para po-der optar a la Convocatoria de Contratos de Investiga-ción cofinanciados entre la SEN y el Instituto Carlos III para el inicio en 2010. Finalmente, a la Dra. Tama-ra Castillo Triviño le ha sido adjudicada la ayuda cofi-nanciada ISCIII-SEN para un período de dos años.

- Convocatoria y resolución de ayudas para cubrir la inscripción en la LXI Reunión Anual de la SEN. El Co-mité Científico de la SEN, una vez valoradas las solici-tudes recibidas a la convocatoria de ayudas para cubrir la inscripción a la LXI Reunión Anual de la SEN, resolvió otorgar las ayudas a los siguientes pri-meros firmantes de comunicaciones orales o pósters a presentar durante la Reunión:

D. Alberto del Río Espínola Dña. Noemí de Luna Salva Dña. Mercè Salvat-Plana Dña. Nuria Setó Dña. Sophie Domingues Dña. Cristina Guardia-Laguarta

- Convocatoria de Premios de la LXI Reunión Anual de la SEN 2009: www.sen.es/pdf/reunion2009/pre-mios.pdf

Premio Esteve mejor comunicación oral sobre Conducta y Demen-

cias

Premio Esteve mejor póster sobre Conducta y Demencias

Premio Ferrer mejor comunicación oral sobre Enfermedades Cere-

brovasculares

Premio Ferrer mejor póster sobre Enfermedades Cerebrovascula-

res

Premio Novartis mejor comunicación oral sobre Enfermedades

Neuromusculares

Premio Novartis mejor póster sobre Enfermedades Neuromuscula-

res

Premio Novartis mejor póster sobre Epilepsia

Premio Novartis mejor comunicación oral sobre Trastornos del

Movimiento

Premio Esteve mejor trabajo publicado sobre Conducta y Demen-

cias

Premio Novartis mejor trabajo publicado en español sobre Con-

ducta y Demencias

Premio Ferrer mejor trabajo publicado sobre Enfermedades Cere-

brovasculares

Premio Ferrer mejor trabajo publicado en español sobre Enferme-

dades Cerebrovasculares

Premio Novartis mejor trabajo publicado sobre Enfermedades

Neuromusculares

Premio Novartis mejor trabajo publicado sobre Epilepsia

Premio Novartis mejor trabajo publicado sobre Trastornos del

Movimiento

Premio Novartis mejor neurólogo joven en Epilepsia

Premio Novartis mejor neurólogo joven en Trastornos del Movi-

miento

- Convocatoria Premios de la SEN. La Sociedad Es-pañola de Neurología realiza cada año la entrega de los PREMIOS SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la neurología en su ámbito científi-co/institucional y social. La entrega de los Premios se realiza durante el Acto Institucional de la Sociedad durante el mes de abril o mayo. La asistencia a este acto, que incluye otros reconocimientos y acreditacio-nes de la SEN, es libre. www.sen.es/premios/in-dex.htm

En los Premios SEN se incluye los siguientes premios:1. Premio- Esclerosis Múltiple2. Premio- Epilepsia3. Premio- Parkinson4. Premio- Alzheimer5. Premio- Enfermedades Neuromusculares6. Premio- Cefaleas7. Premio- Enfermedades Neurológicas8. Premio-Ictus.

- El Comité Científico de la SEN se reunió el 18 de no-viembre de 2009 durante la celebración de la LXI Reunión Anual de la SEN.

- Se ha llevado a cabo el cese de los miembros del Co-mité Científico de la SEN tras haber finalizado el pe-riodo estatutario de dos años y de acuerdo con el artículo 43, apartado 2 de los Estatutos de la Socie-dad, que establecen la forma de constitución de los Comités de Participación de la Sociedad, la Secreta-ria de la Junta Directiva ha establecido la convocato-ria de presentación de candidatos para el Comité Científico de la Sociedad.

SEN 2009 9

Page 10:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- Relación de ganadores de los premios de la LX Reu-

nión Anual de la SEN 2008:

Premio Merck Sharp & Dohme a la mejor comunicación oral so-

bre Cefaleas

Ganador: Dr. Manuel Gracia-Naya

Título: Pacientes con migraña crónica y abuso de fármacos. Indi-

cadores de respuesta al tratamiento ambulatorio. Premio Merck Sharp & Dohme al mejor póster sobre Cefaleas

Ganador: Dr. Félix González Martínez

Título: Características clínicas y síntomas acompañantes de la ce-

falea postpunción: Estudio prospectivo de 634 casos.

Premio Esteve a la mejor comunicación oral sobre Conducta y De-

mencias

Ganador: Dra. Mª Isabel Hernández Ruiz

Título: Diagnóstico y evolución de la Degeneración lobular fronto

temporal (DLFT) en una unidad de memoria: 12 años de experien-

cia. Premio Esteve al mejor póster sobre Conducta y Demencias

Ganador: Dr. Juan Fortea Ormaechea

Título: Patrones de atrofia en pacientes con deterioro cognitivo le-

ve amnésico que anteceden a la conversión a enfermedad de Alz-

heimer. Estudio de Voxel-Based de Morphometry. Premio Esteve a la mejor comunicación oral sobre Dolor Neuropá-

tico

Ganador: Dra. Dolores Soler-Fernández

Título: Estudio del efecto de la estimulación transcraneal (tDCS)

y técnicas de ilusión visual en el tratamiento de pacientes con do-

lor neuropático central como consecuencia de una lesión medu-

lar. Premio Esteve al mejor póster sobre Dolor Neuropático

Ganador: Dra. Caridad Valero Merino

Título: Eficacia de la Toxina Botulínica tipo A en el tratamiento

de la neuralgia del trigémino y neuralgia postherpética.

Premio Ferrer a la mejor comunicación oral sobre Enfermedades

Cerebrovasculares

Ganador: Dra. María Gutiérrez Fernández

Título: Terapia con células madre mesenquimales administradas

por vía venosa e Intraarterial en isquemia cerebral focal. Estudio

experimental en ratas. Premio Ferrer al mejor póster sobre Enfermedades Cerebrovas-

culares

Ganador: Dra. María Elena Novillo López

Título: Fibrinolisis intra-arterial: alternativa eficaz al tratamiento

intravenoso. Premio Novartis a la mejor comunicación oral en Enfermedades

Neuromusculares

Ganador: Dra. Isabel Illa Sendra

Título: Trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas

en 2 pacientes con MNGIE. Premio Novartis al mejor póster en Enfermedades Neuromus-

culares

Ganador: Dr. Marc Boix Codony

Título: Neuropatía Hereditaria con susceptibilidad a la Parálisis

por Presión asociada a mutación intrónica en el gen PMPP22 y fe-

notipo grave. Premio UCB a la mejor comunicación oral sobre Epilepsia

Ganador: Dr. Walter Javier Villafani Echazú

Título: Epilepsia inducida por la toma de decisiones espaciales.

Revisión de 16 casos. Premio Novartis al mejor póster sobre Epilepsia

Ganador: Dra. María Aiguabella

Título: Efectividad del Levetiracetam Endovenoso en el estatus

epilépticos. Premio Bayer Schering Pharma a la mejor comunicación oral so-

bre Enfermedades Desmielinizantes

Ganador: Dr. Jordi Río

Título: Examen clínico y radiológico para establecer la respuesta

a IFN beta en pacientes con Esclerosis Múltiple. Premio Bayer Schering Pharma al mejor póster sobre Enfermeda-

des Desmielinizantes

Ganador: Dra. Isabel Boscá Blasco

Título: Las bandas oligoclonales de IgM predicen un segundo bro-

te precoz en el síndrome clínico aislado. Premio SONES-Quermed a la mejor comunicación sobre Neuro-

sonología

Ganador: Dr. Jaime Gállego Pérez-Larraya

Título: Asociación de los diferentes métodos de medición del gro-

sor íntima media carotídeo con el índice de riesgo cardiovascular

de Framingham.

10 SEN 2009

Page 11:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Premio Grupo de Estudio Trastornos de la Vigilia y el Sueño a la

mejor comunicación sobre Trastornos de la Vigilia y el Sueño

Ganador: Dr. Jorge Hernández Vara

Título: Estudio de la vía nigroestriada mediante 123-I-FP-CIT en

pacientes con Trastorno del Comportamiento de la fase REM. Premio Grupo de Estudio Trastornos de la Vigilia y el Sueño al me-

jor póster sobre Trastornos de la Vigilia y el Sueño

Ganador: Dr. Ambrosio Miralles Martínez

Título: Síndrome piernas inquietas y embarazo de alto riesgo. Premio Esteve al mejor trabajo publicado sobre Conducta y De-

mencias

Ganador: Dr. Adolfo López de Munain

Título: Mutations in ProgranulinGene: Clinical, Pathological, and

Ribonucleix Acid Expression Findings.

Premio Ferrer al mejor trabajo publicado sobre Enfermedades Ce-

rebrovasculares

Ganador: Dr. Jaime Díaz Guzmán

Título: Prevalence of Stroke and Transient Ischemic Attack in Th-

reee Elderly Populations of central Spain. Premio Ferrer al mejor trabajo publicado en español sobre Enfer-

medades Cerebrovasculares

Ganador: Dra. Mª de los Ángeles Ortega Casarrubios

Título: Influencia del antecedente de diabetes mellitus en la grave-

dad y evolución intra hospitalaria de un infarto cerebral. Premio Novartis al mejor trabajo publicado sobre Enfermedades

Neuromusculares

Ganador: Dr. Adolfo López del Munain

Título: Characterization of novel CAPN3 isoforms in white blood

cells: an alternative approach for limb-girdle muscular dystrophy

2A diagnosis. Premio UCB al mejor trabajo publicado en español sobre Epilep-

sia

Ganador: Dra. Renée Ribacoba Montero

Título: Estudio clínico epidemiológico de la epilepsia vascular. Premios GE Healthcare al mejor trabajo publicado en español so-

bre Neuroimagen

Ganador: Dra. Ana M. Pascual Lozano

Título: Relación entre el volumen lesional cerebral total en reso-

nancia magnética secuencia T2 y el daño neuroaxonal en la sus-

tancia blanca aparentemente normal del tronco del encéfalo en

la esclerosis múltiple remitente-recurrente.

Premios Novartis al mejor neurólogo joven en Trastornos del Mo-

vimiento

Ganador: Dr. Javier Pagonabarraga Mora

SEN 2009 11

Page 12:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Impacto de la Neurología en la Sociedad del Si-

glo XXI.

20 – 24 de julio de 2009. XXII Edición de los Cursos

de Verano San Lorenzo de El Escorial.

Directores: Dres. Eduardo Martínez Vila, Juan Carlos

García-Moncó.

Secretaria: Dra. Ana Morales Ortiz.

El curso pretende ser un foro de formación, informa-

ción e intercambios de ideas sobre algunos de los as-

pectos como la dependencia, cultura, medios de

comunicación e investigación clínica consideradas

desde el prisma de las enfermedades neurológicas y

la neurología.

Objetivos:

- Aumentar la implicación de la SEN en la investiga-

ción llevada a cabo por los neurólogos.

- Fomentar la investigación clínica en neurociencias

por parte de neurólogos.

Programa:

- lunes, 20 de julio

10.30 h. Inauguración del Curso. Eduardo Martínez Vi-

la, Presidente SEN.

11.00 h. Avances de las neurociencias en el arte.

Jesús Porta-Etessam, Vocal de Comunicación SEN. De-

partamento de Neurociencias, Hospital Clínico

San Carlos. Universidad Complutense. Madrid.

12.00 h. La expresión en el arte de las enfermedades

neurológicas. Antonio Martín Araguz, Jefe del Servi-

cio de Neurología, Hospital Gómez Ulla. Madrid

16.30 h. Mesa redonda: La expresión en el arte de las

enfermedades neurológicas. Invitado: Francisco Valla-

dares

- martes, 21 de julio

10.00 h. La dependencia y el envejecimiento. Un reto

para la neurología. Javier Marta Moreno, Coordina-

dor del Grupo de Estudio de Gestión de la SEN. Direc-

tor Médico del Hospital Miguel Servet, Zaragoza.

12.00 h. El desarrollo de la Ley de Dependencia en el

entorno nacional. Pilar Rodríguez Rodríguez, Directo-

ra del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Im-

serso).

16.30 h. Mesa redonda: La Ley de Dependencia y las

enfermedades neurológicas. Participan: Ana Morales

Ortiz, Javier Marta Moreno, Pilar Rodríguez Rodrí-

guez, Michelle Selmes, Presidenta de la Fundación

Alzheimer España (Madrid).

- miércoles, 22 de julio

10.00 h. La información sobre enfermedades neuroló-

gicas en la Prensa. Pedro Meyer, Periodista. Ex - di-

rector de Radio Nacional

16.30 h. Mesa redonda: El tratamiento de las noticias

sobre enfermedades neurológicas en los medios de

comunicación. Participan: Eduardo Martínez Vila,

Jesús Porta Etessam, Pedro Meyer, Isabel Perancho

Hevia, Jefa de Sección, Suplemento de Salud, El Mun-

do; Coral Larrosa, Redactora de Informativos de Tele-

cinco, Vicepresidenta de la Asociación Nacional de

Informadores de la Salud.

12 SEN 2009

Page 13:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- jueves, 23 de julio

10.00 h. El neurólogo como investigador. Jaime Kuli-

sevsky Bojarski, Jefe Sección de Neurología, Director

de la Fundación de Investigación Neurociencias, Hos-

pital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

12.00 h. La promoción de la investigación. Ministerio

de Sanidad y Ministerio de Ciencia e Innovación. Ja-

vier Júdez Gutiérrez, Jefe del Área de Investigación, In-

novación y Desarrollo, Consejería de Sanidad, Murcia.

16.30 h. Mesa redonda: La investigación en enferme-

dades neurológicas en España: luces, sombras, oportu-

nidades perdidas y posibilidades de mejora

Participan: Eduardo Martínez Vila; Javier Júdez Gutié-

rrez, Jaime Kulisevsky Bojarski; José Jerónimo Navas

Palacios, Rosario Luquin

- viernes, 24 de julio

10.00 h. Neurología y sociedad. Eduardo Martínez-Vi-

la, Presidente de la SEN.

12.00 h. Conferencia de Clausura: la investigación clí-

nica y la administración. Joan Rodés Teixidor, Presi-

dente, Director del Instituto de Investigaciones

Sanitarias Clinic, IDIBAPS, Barcelona.

Clausura y entrega de diplomas

Libro Blanco de Investigación en Neurología.

Documento en el que se definen las áreas prioritarias

de investigación que se deberían desarrollar en nues-

tro país en los próximos 5 años. Objetivos:

- Indicar cuáles son las prioridades en investigación

para los neurólogos.

- Recoger la opinión de los expertos en investigación

en neurología.

- Realizar un documento final en el que se definan las

áreas de investigación neurológica.

El pasado mes de noviembre, en el marco de la LXI

Reunión Anual de la SEN, tenía lugar la presentación

del Proyecto del Área de Investigación denominado: "

Investigación en Enfermedades Neurológicas en Es-

paña. Documento de Consenso sobre Estrategias y

prioridades. Sociedad Española de Neurología ". Este

proyecto será presentado próximamente ante las dife-

rentes administraciones públicas mediante un libro

en el que quedarán reflejadas las necesidades neu-

rológicas de nuestro país de los próximos cinco años.

En el proyecto, coordinado por el Dr. Eduardo Martí-

nez Vila y por la Dra. Ana Morales Ortiz, han partici-

pado numerosos expertos en neurología de

diferentes patologías. Se espera una gran repercu-

sión mediática y social, ya que será un documento en

el que quedará plasmada la situación neurológica del

país.

SEN 2009 13

Presentación del Libro Blanco de Neurología.Curso Impacto de la Neurología en la Sociedad del siglo XXI.

Page 14:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Acreditación 2009.

Número de actividades presentadas para acredita-

ción: 119

Numero de actividades acreditadas: 119

Dentro de la Reunión Anual: 55 actividades acredita-

das (46,22%)

Fuera de la Reunión Anual: 64 actividades acredita-

das (53,78%)

Duración de las actividades acreditadas:

< o igual a 20 horas: 113 (94,96%)

entre 21 y 40 h.: 2 (1,68%)

entre 41 y 80 h.: 3 (2,52%)

> o igual a 80 h. 1 (0,84%)

Tipo de actividad acreditada:

Dentro de la Reunión Anual:

Presencial: 55 actividades

Cursos: 4 (7,27%)

Talleres: 9 (16,36%)

Seminarios, reuniones y jornadas:

42 (76,36%)

Fuera de la Reunión Anual:

Presencial: 54 actividades

Cursos: 9 (16,67%)

Talleres: 2 (3,70%)

Seminarios, reuniones y jornadas:

43 (79,63%)

No presencial: 10 actividades (15,63%)

Actividades 2009.

- Convocatoria de Cursos Reunión Anual de la SEN

2010. Tras el procedimiento de selección, los Cursos

de Formación Continuada para la Reunión Anual del

año 2010 son los siguientes:

Titulo del Curso de Formación: Habilidades en

Cefaleas.

Directores del curso:

Dr. Jesús Porta Etessam

Dr. Valentín Mateos Marcos

Titulo del Curso de Formación: Introducción a la

Neurogenética.

Directores del curso:

Dra. Mª Jesús Sobrido Gómez

Dra. Raquel Sánchez-Valle Díaz

Titulo del Curso de Formación: La Toxina Botulínica

en neurología, indicaciones y aplicaciones

terapéuticas.

Directores del curso:

Dr. Francesc Miquel Rodríguez

Dr. Oriol de Fabregues-Boixar Nebot

14 SEN 2009

Page 15:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- Convocatoria del Cuerpo de Evaluadores del Área

de Acreditación Docente de la SEN 2009. Curso Cuer-

po Evaluadores de la SEN, 28 de marzo de 10.00 a

17.30 horas. Sede de Seaformec, Madrid.

- V Curso de Formación de Tutores de Neurología, 8

de mayo de 2009. Ministerio de Sanidad, Madrid.

- III Acto de Finalización de la Residencia. Acto de des-

pedida de residentes de neurología organizado por la

Comisión Nacional de Neurología y la SEN, 8 de ma-

yo de 2009. Ministerio de Sanidad, Madrid. Con la

colaboración de GSK.

- VI Concurso de casos clínicos para residentes de

Neurología 2009.

- Plataforma online de Formación Continuada de la

SEN. Se encuentra actualmente en fase de diseño y

elaboración del material.

- Grupo Estratégico de Desarrollo del Proyecto ARA.

Con el fin de diseñar el mapa competencial del neuró-

logo general, hace algo más de un año se diseñó y pu-

so en marcha un estudio Delphi en el que se invitó a

participar a todos los miembros de la SEN. Dicho estu-

dio se ha concluido, y tras el análisis de sus resulta-

dos, se ha elaborado el Mapa Competencial del

Neurólogo General, que se presenta actualmente.

- Elección Galardones Docentes SEN 2008. El Subco-

mité de Acreditación ha elegido la mejor actividad do-

cente en sus tres modalidades teniendo en cuenta los

siguientes criterios: créditos concedidos a la activi-

dad, número de asistentes, resultados de la encuesta

realizada durante el curso y la valoración personal

que haga cada miembro del tribunal de las activida-

des presentadas al galardón. En el caso del premio a

la empresa farmacéutica también se valorará el núme-

ro de actividades con acreditación docente en las que

esa empresa haya colaborado.

Los galardonados son los siguientes:

1. Mejor actividad docente durante la LX Reunión

Anual SEN 2008:

Sesión Plenaria- Comunicaciones Estelares

Barcelona, 28 de noviembre de 2008.

2. Mejor actividad docente del año 2008:

XI Curso de Electromiografía Básica para Neurólogos

Madrid, 20,21 y 22 de febrero de 2008.

3. Empresa farmacéutica con mejor iniciativa docen-

te 2008:

PFIZER

III Acto de finalización de Residencia, 8 mayo 2009.

SEN 2009 15

Entrega de los galardones docentes 2008, Madrid 3 de junio 2009.

Page 16:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Informe de actividades Semana del Cerebro

2009.

La Semana del Cerebro, celebrada del 18 al 22 de ma-

yo, es una iniciativa en la que las diferentes Comunida-

des Autónomas realizan actividades en común para

promover el conocimiento del cerebro y de la neuro-

logía con cuatro objetivos principales: crear un nuevo

referente social, institucional y de pacientes que fo-

mente y promocione el conocimiento de las enferme-

dades neurológicas y el papel del neurólogo;

promover la concienciación social en materia de pre-

vención activa y tratamiento de las enfermedades neu-

rológicas; promover el reconocimiento a los

pacientes y sus familiares; promover el interés institu-

cional en la neurología y su rol socio-sanitario.

Actividades realizadas:

- Comunidad Valenciana: la Sociedad Valenciana de

Neurología, en colaboración con la Diputación de Cas-

tellón, la SEN y la FEEN, ha organizado en el Audito-

rio de Castellón un ciclo de conferencias sobre

enfermedad de Alzheimer y otras demencias e Ictus. - Islas Baleares: la Sociedad Balear de Neurología

junto a la SEN ha organizado un ciclo de conferen-

cias en el CaixaForum Palma para dar a conocer las

enfermedades neurológicas y el papel del neurólogo. - Región de Murcia: la Sociedad Murciana de Neuro-

logía junto a otras instituciones, Universidad y SEN,

con la colaboración de la Real Academia de Medicina

y Hefame, ha organizado un ciclo de conferencias di-

vulgativas en la Real Academia de Medicina dirigidas

a la población general. El objetivo es acercar el cono-

cimiento de cerebro, sus enfermedades y su cuidado

a la población general. En el programa participan es-

pecialistas de la región implicados en neurociencias.

Otras actividades.

- I Reunión Neurocardio. Organiza: Sociedad Españo-

la de Cardiología y la Sociedad Española de Neuro-

logía. Madrid, 10 de junio de 2009. Casa del Corazón

(Nuestra Señora de Guadalupe 5-7; Madrid, España)

- Mapa Neurológico. Durante el último trimestre, se

ha estado trabajando en la realización de un mapa

neurológico. Este proyecto se basa en cumplimentar

un mapa dinámico, y siempre actualizado, en el que

queden reflejados todos los aspectos neurológicos de

las comunidades autónomas. Al mismo tiempo, el ma-

pa servirá para ver los servicios, las unidades espe-

ciales y las carencias de nuestra especialidad.

Para la realización de este elaborado mapa, la vocalía

de Relaciones Institucionales está contando con la

ayuda y apoyo de las Sociedades Neurológicas Au-

tonómicas, que están trabajando en la recopilación

de la información entre los hospitales de su Auto-

nomía.

16 SEN 2009

Page 17:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

SEN 2009 17

Page 18:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Informe de actividades.

- Segunda Reunión Conjunta ABN (Association of Bri-

tish Neurologists) - SEN Conferencias conjuntas es-

pañolas y británicas. Fecha: 22-26 de junio de 2009.

Lugar: Arena and Convention Centre, Liverpool.

http://www.theabn.org/meetings/annual-meeting.php

- International Relations Area: www.sen.es/english

Página web de la SEN en inglés con la información

producida por la Sociedad.

18 SEN 2009

Page 19:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- ICAD International Conference on Alzheimer´s Die-

sease del 11-16 julio de 2009 en Viena, Austria.

- XII Congreso de la SIECV, Sociedad Iberoamericana

de Enfermedad Cerebrovascular.

- XIII Congreso de la European Federation of Neurolo-

gical Societies (EFNS) del 12 al 15 de septiembre de

2009 en Florencia, Italia.

Con una participación de 5.500 delegados de 99 paí-

ses diferentes, 2.500 presentaciones orales, pósters y

conferencias. Más de 2.000 personas participaron en

los cursos de formación.

- European Board Examination in Neurology. Examen

europeo conjunto. Realización del Primer European

Board Examination en Neurología. De las 7 solicitu-

des, se presentaron 6 participantes. El Segundo Euro-

pean Board Examination tendrá lugar durante el XIV

Congreso de la EFNS que se celebrará el próximo 24

de septiembre de 2010 en Ginebra, Suiza. Se podrá

remitir la solicitud a partir del 20 de octubre de 2009

hasta el 18 de abril de 2010. Hasta 40 candidatos que

cumplan todos los requisitos podrán presentarse.

www.uems-neuroboard.org

- Reunión de la UEMS-EBN el 12 de septiembre de

2009 con la Dra. Rosario Martín González como repre-

sentante de la SEN.

- Aval de la Sociedad Española de Neurología al docu-

mento How Can We Avoid a Stroke Crisis?

- Tenth EASE General Assembly and Conference, 16-

19 de septiembre de 2009, Pisa, Italia. “Integrity in

Science Communication”.

- XIX World Congress of Neurology (WCN), Congreso

Mundial de Neurología, del 24 al 30 de octubre de

2009 en Bangkok, Tailandia.

Participación de más de 4.100 delegados de 115 paí-

ses. Elección del Prof. Vladimir Hachinski como nue-

vo Presidente de la WFN (World Federation of

Neurology), apoyado por la SEN. Se decidió el conti-

nente en el que se realizará el próximo Congreso de

2013 que, por rotación, se celebrará en Europa. Con

el apoyo unánime de la EFNS, Viena es la ciudad ele-

gida. Para el 2015, el Congreso Mundial viajará hasta

América. Ya está abierto el plazo de presentaciones

de las posibles candidaturas. El próximo Congreso

Mundial de Neurología se realizará en Marrakesh,

Marruecos, del 12 al 18 de noviembre de 2011, con

el lema “With Africa, for Africa”, cuya candidatura

apoyó la SEN. Publicación de la revista World Neuro-

logy de los números de agosto 2009, octubre 2009 y

diciembre 2009: http://www.wfneurology.org/world-

Neurology.php

- World Stroke Day 2009, Día Mundial del Icus 2009,

el 29 de octubre con el eslogan “El Ictus, ¿qué puedo

hacer?”.

- Echa a andar el European Brain Council (EBC). La

Dra. Rosario Luquin es la representante del capítulo

español, el Consejo Español del Cerebro, y vicepresi-

denta de su Junta Directiva. La primera reunión se ce-

lebró el pasado 26 de noviembre de 2009.

- XVII WFN World Congress on Parkinson´s Disease

and Related Diseases. 13-16 de diciembre de 2009 en

Miami Beach, EEUU.

SEN 2009 19

Primer European Board Examination en Neurología.

Page 20:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Objetivos 2009.

- Crear espacio web donde publicar información so-

bre rotaciones en el extranjero y la experiencia de los

que han estado trabajando fuera de España (lugar,

problemas surgidos, ventajas e inconvenientes).

- Crear un listado de centros en España donde reali-

zar rotaciones específicas y las características del cen-

tro, tipo de rotación que ofertan, persona de

contacto, etc. con el fin de informar a los residentes

que deseen realizar rotaciones en unidades de ictus,

neurofisiología, etc.

Actividades desarrolladas 2009.

- E-boletín neurojoven: Boletín electrónico de envío

mensual, creado en julio de 2008 por la Vocalía de

Neurología Joven y el Comité ad-hoc de Neurólogos

en Formación. El e-boletín busca informar a los resi-

dentes de Neurología, a los neurólogos jóvenes y a

los tutores de residentes que son miembros de la

SEN sobre las actividades de interés realizadas por es-

ta Sociedad y por otras entidades neurológicas.

- Encuesta a neurólogos jóvenes: La encuesta busca

conocer la realidad de los neurólogos jóvenes (neurólo-

gos que finalizaron su residencia entre 2004 y 2008).

Se ha podido contestar a esta encuesta desde el 13

de noviembre de 2008 hasta el 28 de febrero de

2009, habiendo recibido un total de 84 respuestas (el

censo total era de 340). Resultados: se han

presentado algunos datos preliminares y está

previsto realizar próximamente una presentación

exhaustiva de los resultados obtenidos.

- Lista de Centros Nacionales: Se ha empezado a

elaborar un listado de Centros Nacionales que aco-

gen residentes de otras provincias españolas. El obje-

tivo de este listado es el de facilitar a todos los

residentes de neurología información sobre los dife-

rentes centros en los que poder realizar sus rotacio-

nes específicas (neurofisiología, neurosonología, etc.)

y también conocer la existencia de unidades especifi-

cas (epilepsia, desmielinizantes, neurooncología,

etc.) donde poder realizar unos meses de rotación

- Entrevistas con neurólogos jóvenes: Se ha activado

en el apartado de Neurología Joven de la página web

de la SEN unas entrevistas para que los neurólogos

expliquen sus experiencias realizando rotaciones en

el extranjero y las ventajas que éstas tienen. El

objetivo de esta sección es realizar un intercambio

de impresiones y animar a los neurólogos jóvenes a

vivir esta experiencia. Hasta el momento se han

publicado 9 entrevistas, todas recibidas durante el

año 2009.

- Neurodesafío: La Vocalía de Neurología Joven

también ha sido la responsable de la realización del

Neurodesafío, concurso entre neurólogos que se

celebra durante la Reunión Anual de la SEN. En esta

ocasión los participantes fueron, para el equipo

amarillo, que resultaron ganadores, los Dres.

Francisco Gilo Arrojo, Ana Herrera Muñoz, Antonio

Cruz Culebra y José Luis López-Sendón Moreno y,

para el equipo rojo, los Dres. Sergio Martínez

Yélamos, Ángel Guerrero Peral, Federico Iglesias y

Fernando Díaz Otero.

20 SEN 2009

Page 21:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Objetivos 2009.

- Coordinar los “días estratégicos” con los Grupos de

Estudio.

- Coorganización Congresos:

IV Congreso Nacional de Alzheimer. Sevilla, octubre

de 2010.

Confederación Española de Familiares de Enfermos

de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), Sociedad Es-

pañola de Geriatría y Gerontología (SEGG), Sociedad

Española de Neurología (SEN).

- Incluir en la web información social y relacionada

con las Asociaciones

- Implementar el aval institucional social.

- Apoyar las actividades sociosanitarias de calidad de

otras entidades, y que además contribuyen a aumen-

tar el prestigio del aval social SEN-FEEN.

IV CONGRESO NACIONAL DEALZHEIMER

Sevilla, octubre 2010

SEN 2009 21

Page 22:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

El Acto Institucional de la Sociedad Española de Neu-

rología, celebrado en el Pequeño Anfiteatro del Cole-

gio Oficial de Médicos de Madrid el 3 de junio de

2009, supone la actividad social de mayor rango de la

Sociedad, en la que se hacen entrega de las acredita-

ciones de Miembros de Honor y Mención de Honor

de la Sociedad, así como los Premios-SEN. Los Miem-

bros de Honor de la Sociedad Española de Neuro-

logía 2009 fueron los Dres. José Rafael Chacón Peña,

Juan Antonio Martínez Matos, Manuel Noya García y

José Ramón Ricoy Campos. La Mención de Honor de

la Sociedad fue para el Dr. Bernat Soria Escoms. El

Prof. Zarranz impartió la conferencia "El sueño y sus

trastornos en el arte". Posteriormente, el Presidente

de la SEN, Dr. Eduardo Martínez Vila, realizó su inter-

vención institucional. La clausura del acto corrió a

cargo del Presidente de Honor de la SEN, Prof. José

María Grau Veciana.

22 SEN 2009

Arriba: mesa de presidencia del Acto Institucional de la SEN. A la dcha. público asistente al Acto. Abajo: de izq. a dcha. Dres. Chacón Peña, Martínez Matos, Noya García Ricoy Campos, nuevos Miembros de Honor de la SEN 2009, y Dr. Soria Escoms, Mención de Honor de la Sociedad.

Page 23:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Los Premios SEN son otorgados por la Junta Directi-

va a propuesta de los Grupos de Estudio de la SEN o

directamente por ellos, en sus dos modalidades cientí-

fica y social, y representan el reconocimiento de la So-

ciedad y de los neurólogos españoles a aquellos que

han contribuido decididamente al desarrollo de la in-

formación científica o a la promoción social de las en-

fermedades neurológicas.

Premios Ictus-2008.

Científico: Grupo Ferrer Internacional.

Social: Federación Española de Pacientes con Ictus

(FEI). Entregado en el Día del Ictus, celebrado el 20

de noviembre de 2008.

Premios Alzheimer-2008.

Científico: Dr. José Manuel Martínez Lage

Social: Su Majestad la Reina Doña Sofía

Premios Esclerosis Múltiple-2008.

Científico: Dra. Clara de Andrés de Frutos

Social: Sr. Francisco Aguilar Reina

Premios Parkinson-2008.

Científico: Dr. Gurutz Linazasoro Cristobal

Social: Sociedad Española de Enfermería Neurológi-

ca (SEDENE)

Premios Epilepsia-2008.

Científico: Dra. Pilar de la Peña Mayor

Social: Guía Cómo afrontar la epilepsia. Una guía pa-

ra pacientes y familiares.

Premios Enfermedades Neuromusculares-2008.

Científico: Dr. José Ángel Berciano Blanco

Social: Fundación Solidaridad Carrefour

Premios SEN Cefaleas-2008.

Científico: Dr. Julio Pascual Gómez

Social: Página web www.cefaleasib.com

Premios SEN Enfermedades Neurológicas-2008.

Premio Modalidad Científica: Dr. Francesc Graus Ri-

bas

Premio Modalidad Social: Cosmocaixa Madrid

- La SEN en el Top TEN de Redacción Médica. La re-

vista Redacción Médica ha realizado un Ranking de

Sociedades médicas más destacadas y de mayor visi-

bilidad y la SEN ha quedado entre las diez primeras.

- Elección de la Imagen de la Neurología. Se ha bus-

cado una imagen de la neurología, no un nuevo logo,

que transmita la modernidad, complejidad y cercanía

de nuestra especialidad. Es innegable que la neuro-

logía es la más compleja y apasionante de las discipli-

nas médicas, pero en ocasiones existen dificultades

para transmitir esta realidad a la sociedad. La idea

de una imagen de marca es que acompañe a las acti-

vidades que puedan tener una repercusión social.

- I Congreso de residentes en Alcalá de Henares. 25 y

26 de junio, el Parador de Alcalá de Henares. Directo-

res: Dra. Gemma Más, vocalía de neurología joven;

Dr. Jesús Porta, vocalía de comunicación.

- Conferencias "Neurociencia Andina Precolombina y

en la época del Virreinato". Museo de América. Los

Dres. Carod, Martín Araguz y Fernández-Armayor

han confeccionado un programa atractivo y original

donde analizan la neurociencia andina contando con

la colaboración de importantes neurólogos de nuestro

SEN 2009 23

Imagen de la Neurología

Page 24:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

país. 17, 24, 31 de octubre y 7 de noviembre.

- Academia de Semiología. 30 y 31 de octubre en Ma-

drid. La neurología tiene varias actividades diferencia-

doras, pero si hay un aspecto que la hace única, por

la que se nos distingue, este posiblemente sea la se-

miología. Ha acompañado la especialidad desde sus

orígenes y en el momento actual sigue siendo uno de

los puntos más importantes y apasionantes de nues-

tra disciplina. Surge como idea del Dr. Valentín Ma-

teos, que asumió el cargo de codirector de la

actividad.

-"Cerebro y creatividad". El cerebro humano es el ele-

mento más complejo que hay sobre la superficie de la

tierra. Dentro de la Semana de la Ciencia de Madrid,

el Circulo de Bellas Artes y conjuntamente con la Fa-

cultad de Psicología, se celebraron unas mesas redon-

das donde se discutirá sobre el proceso creativo, el

arte y el cerebro. 10 y 11 de noviembre.

- Encuentro "Diálogos entre Neurología y Antropo-

logía: Alteración de los estados de conciencia, ritos y

epilepsia". Museo de Antropología. Semana de la Cien-

cia. En colaboración con el Museo Antropológico y

dentro de la Semana de la Ciencia se ha elaborado un

programa de conferencias que aúna la antropología y

la neurología de una manera innovadora. Valoramos

la relación entre los estados con alteración de cons-

ciencia, los ritos y la epilepsia. 12 de noviembre.

- Simposio 'El Arte y las Mariposas del Alma. Neuro-

logía, Magia e Ilusiones'. LXI Reunión Anual de la

SEN. Un año más durante la reunión se celebró con

absoluto éxito de asistencia el Simposio "El arte y las

mariposas del alma". Tras analizar la creatividad y

las emociones, este año queríamos mostrar las bases

neurológicas que justifican la magia y las ilusiones y

cómo se pueden utilizar las cualidades de nuestro ce-

rebro para engañarlo. 19 de noviembre.

24 SEN 2009

Asistentes al I Congreso de residentes

Simposio 'El Arte y las Mariposas del Alma. Neurología, Magia e Ilusiones'

Page 25:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Boletín nº 1 Enero-Marzo 2009 Boletín nº2 Abril-Junio 2009

SEN 2009 25

Page 26:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Boletín nº 3 Julio-Septiembre 2009 Boletín nº4 Octubre-Diciembre 2009

26 SEN 2009

Actividades:

- El Comité ad-hoc de la Experiencia realizó durante

la LXI Reunión Anual de la SEN su primer seminario,

que trató sobre Anamnesis y examen neurológico, y tu-

vo una considerable aceptación, habiendo de forma

permanente unas 40 personas en la sala donde se ce-

lebró. Por ello, se tiene previsto realizar otro Semina-

rio durante la LXII Reunión Anual de la SEN. Este

Comité también está empezando a trabajar en la edi-

ción de un libro sobre semiología.

- Durante el período 2008-2009 el Comité ad-hoc de

la Experiencia ha estado coordinado por el Dr. Fran-

cisco Molares Asín, siendo miembros del mismo:

Jaime Campos Castello

Agustín Codina Puiggròs

Santiago Giménez Roldán

Josep Maria Grau Veciana

Juan Antonio Martínez Matos

Francesc Miquel Rodríguez

Manuel Nieto Barrero

Antonio Oliveros Juste

Page 27:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

SEN 2009 27

- Homenaje 25 y 50 años de pertenencia a la SEN: du-

rante la LXI Reunión Anual de la SEN se rindió home-

naje a los socios que durante el 2009 han cumplido

25 y 50 años de pertenencia como miembros numera-

rios de esta Sociedad.

Miembros numerarios de la SEN con 50 años de

antigüedad

Jorge Ponce Vergé

Fernando Reinoso Suárez

Miembros numerarios de la SEN con 25 años de

antigüedad

Mª Antonia Arribas Bartolomé

Víctor Arroyo Martínez

Àngels Bayes Rusiñol

Luís Calandre Hoenigsfeld

Ricardo Fernández-Bolaños Porras

Maria Pilar Fossas Felip

Juan Antonio García Merino

Luís Guereca Barandiaran

Carlos Jiménez Ortiz

Juan José López Lozano

Manuel Márquez Martínez

Jesús Santos Mora Pardina

Josep Maria Olivé Plana

Vicente Otero Solana

Álvaro Pascual-Leone Pascual

Rosa Mª Ramió Masgrau

M. Del Carmen Roche Herrero

Fernando Sadaba Garay

Joan Santamaria Cano

Jaume Tarradellas Bertrán

Asistentes al homenaje 25 y 50 años de pertenencia a la SEN.

Page 28:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 29:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de Cefaleas

Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares

Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias

SEN 2009 29

http://cefaleas.sen.es

XIV Curso Nacional de Cefaleas

Director: Dr. Juan Carlos García-Moncó

Lugar: Bilbao

Fecha: 29 y 30 de mayo 2009

Sede: Hotel Ercilla. C/ Ercilla 37-39, 48011, Bilbao

European Headache School 2009

European Headache Federation y Grupo de Estudio

de Cefaleas

Palma de Mallorca, Spain

12-14 Marzo 2009

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión Conjunta de los Grupos de Estudio de Cefa-

leas y Dolor Neuropático

Miércoles, 18 de noviembre

www.demenciasen.org

Reunión del Grupo de Estudio de Conductas y Demen-

cias. "Neurología de la conducta social": 22 a 25 de

mayo de 2009. Hotel ME – Madrid.

Directores: Dra. Marian Gómez Beldarrain del Servi-

cio de Neurología del Hospital de Galdakao-Usánsolo

(Vizcaya). Dr. Pablo Martínez-Lage. Coordinador del

Grupo de Estudios de Conductas y Demencias de la

SEN. Unidad de Diagnóstico de los Trastornos Cogniti-

vos y de la Conducta. Fundació ACE. Institut Català

de Neurociències Aplicades. Barcelona.

DOCUMENTO SITGES 2009. Capacidad para tomar

decisiones durante la evolución de una demencia: re-

flexiones, derechos y Propuestas de evaluación. Dispo-

nible en la www.sen.es. Para más información:

[email protected]. Antecedente: DOCUMENTO SITGES

2005. En Defensa de las personas con deterioro cogni-

tivo y demencia. La Sociedad Española de Neurología

elabora un documento en donde se establecen los cri-

terios para la incapacitación de personas con demen-

cia. El 7 de abril de 2005 se presentó el "Documento

Sitges" elaborado por un grupo de neurólogos, juris-

tas y trabajadores sociales. El documento está orien-

tado a preservar la dignidad y la libertad de las

personas con demencia. El deterioro cognitivo ocasio-

nado por una demencia produce muchas alteracio-

nes, pero no todas son iguales ni requieren el mismo

grado de incapacitación, por ejemplo, no es lo mismo

padecer trastornos mnésicos (pérdida de memoria),

que perder la capacidad de lenguaje o la toma de de-

cisiones. De tal forma, si a una persona con demen-

cia que es capaz de realizar determinadas cosas se la

incapacita globalmente, se puede estar vulnerando

su dignidad y libertad.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Neurología de la

Conducta y Demencias

Miércoles, 18 de noviembre

www.ictussen.org

La presentación y publicación por parte del Ministe-

rio de Sanidad de la Estrategia Nacional en Ictus ha

sido el acontecimineto más relevante en este tiempo.

El compromiso de las CCAA por mejorar la atención

sanitaria al ictus en España debe aprovecharse para

que el neurólogo sea el protagonista de la misma y

para extender las Unidades de Ictus por aquellos lu-

gares que todavía carecen de ellas. Las Unidades de

Ictus constituyen la base de la atención al ictus y des-

de ellas podemos mejorar e innovar en la atención a

nuestros pacientes. Se publicará una nota de prensa

en el primer aniversario de la publicación de la Estra-

tegia Nacional del Ictus (marzo 2010).

Uno de los objetivos de la actual Junta del GEECV es

conocer cuál es la situación real de la Atención Sani-

taria al Ictus en España, por lo hemos considerado

oportuno crear un Comité de Seguimiento de la Estra-

tegia con representantes de cada CCAA. El objetivo

es elaborar un mapa nacional de la situación actual

con la posibilidad de actualizarse según se vayan pro-

duciendo cambios. Dentro de dos años habrá que eva-

luar los logros de la Estrategia. Los representantes

autonómicos ya están nombrados y en un plazo breve

se remitirá la base de datos.

Page 30:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes

Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

La Junta del GEECV tuvo que mandar una réplica a

una revista de Cuidados Intensivos (Medicina Intensi-

va) tras publicarse, a final de 2008, un artículo de revi-

sión del tratamiento del ictus agudo donde no se

mencionaban el papel de las Unidades de Ictus y en

el que el lugar que figuraba el neurólogo era el de un

mero comparsa. La réplica está ya pendiente de publi-

carse y en la que incidíamos en la importancia del

neurólogo y de las Unidades de Ictus. Insistimos en la

necesidad de utilizar la Estrategia Nacional como ar-

ma en aquellas CCAA donde algunos especialistas (in-

ternistas, intensivista) quieren desplazarnos de

nuestro papel esencial.

La creación de un Registro Nacional de Ictus era otro

de nuestros objetivos. Esta idea nace de la necesidad

de revitalizar la idea del BADISEN que desgraciada-

mente no pudo conseguir una difusión suficiente a pe-

sar de la calidad del mismo Este proyecto se aprobó

hace tiempo en el seno del Proyecto Ictus (PI). Está di-

rigido por un Comité Ejecutivo formado por los ante-

riores y el actual coordinador del GEECV y por un

Comité Científico. Éste va estar dirigido por Joaquín

Serena y Juan Arenillas, a los que asistirán Blanca

Fuentes y Fernando Díaz Otero. Van a tratar de elabo-

rar una sencilla base de datos que recoja en poco tiem-

po los datos fundamentales. El objetivo es presentar

esta base en la reunión del PI el 18 de Junio en Ma-

drid.

Estamos intentando dinamizar la web del grupo

(www.ictussen.org) actualizando algunas de las seccio-

nes. Tenemos varios proyectos que se están elaboran-

do. El primero de ellos es la creación de un Banco de

Imágenes. Para ello hemos diseñado un Concurso de

Imágenes con dos categorías (Neurólogos y Residen-

tes). Para poder participar en el concurso sólo será ne-

cesario pertenecer al GEECV. Los premios se

entregarán en la Reunión Anual del GEECV.

El pasado día 29 de Octubre tuvo lugar el acto de cele-

bración por el Día del Ictus, que este año se celebra

bajo el lema “Por nuestra juventud, que tu cerebro si-

ga vivo”. El GEECV entregó durante el mismo los Pre-

mios Ictus 2009, que este año han recaído en el

ciclista Alberto Contador en la categoría social por su

afán de superación y en el Ministerio de Salud y Políti-

ca Social, en su categoría institucional, por la aproba-

ción de la Estrategia Nacional del Ictus.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Enfermedades Cere-

brovasculares

Miércoles, 18 de noviembre

http://em.sen.es

XI Curso para Residentes: "Enfermedades desmielini-

zantes"

Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes

de la SEN

Coordinador: Dr. Javier Olascoaga Urtaza.

21-22 de Mayo 2009, San Sebastian.

Documentos de consenso:

- Recomendaciones para la utilización de la RM en el

diagnóstico y seguimiento de la Esclerosis Múltiple

(en fase de desarrollo).

- Escalado terapéutico en el manejo de la Esclerosis

Múltiple (en fase de desarrollo).

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Enfermedades Des-

mielinizantes

Viernes, 20 de noviembre

www.neuromuscular.sen.es

Durante el pasado 28 y 29 de Mayo, se celebró en el

salón de actos de la Fundación Areces el Simposium

Internacional sobre Enfermedades Neuromusculares

organizado por la propia Fundación Areces con la

colaboración de la Fundación Isabel Gemio, la Socie-

dad Española de Neurología y la Fundación ASEM.

Asistieron al Simposium más de 300 personas entre

las que se encontraban numerosos afectados, así co-

mo profesionales implicados en el estudio y trata-

miento de estas enfermedades. El programa

científico, coordinado por la Dra. Illa del Hospital

Sant Pau de Barcelona, la Dra. Carmen Navarro del

Hospital do Meixoeiro de Vigo y el Dr. López de Mu-

30 SEN 2009

Page 31:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de Epilepsia

nain del Hospital Donostia, contó con un elegido elen-

co de investigadores nacionales y extranjeros. En el

Simposium se repasaron los conocimientos actuales

de las enfermedades neuromusculares más frecuen-

tes que afectan en conjunto a más de 50.000 españo-

les.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Enfermedades Neu-

romusculares

Viernes, 20 de noviembre

http://epilepsia.sen.es

Se ha procedido a una renovación y actualización de

la página web del grupo. El web master responsable

es Santiago Mola. Se incluyen varias secciones en las

que se dispone de:

- Resumen de los contenidos y link a póster y comuni-

caciones de epilepsia presentados en la SEN 2008.

- Acceso a las nuevas guías diagnóstico-terapéuticas

del grupo de Epilepsia en formato PDF.

- Publicación de la revista del grupo, disponible tam-

bién en formato de papel.

- Sección de biblioteca con un resumen de la biblio-

grafía que se va publicando en las principales revis-

tas dedicadas a epilepsia.

- Vademecun de FAEs con link a la web de la Agencia

española de medicamentos.

- Noticias recientes de interés en epilepsia.

- Agenda con los congresos/reuniones nacionales e in-

ternacionales centrados en epilepsia.

- Datos actualizados sobre el EURAP (registro interna-

cional prospectivo sobre FAEs durante el embarazo).

- Datos sobre el estudio LINCE.

- Sección divulgativa para pacientes con varios conte-

nidos que pueden resultar de utilidad.

Revista del Grupo de Epilepsia: se han publicado ya 2

números en el año 2009, está pendiente el tercero y

han sido coordinados por los Drs. J Sancho, J.A. Mau-

ri y Javier Salas- Puig respectivamente.

Celebración del Día Mundial de la epilepsia, 24 de ma-

yo, en la que el grupo participó en una Carpa informa-

tiva en Madrid.

IX Curso de Epilepsia de la SEN para residentes

Santander 22 y 23 de Mayo de 2009

Coordinadores: Dr. J. A. Mauri, Dr. J. L. Herranz

Reunión Extraordinaria del grupo. Málaga, 2 a 3 de

octubre. Coordinada por los Dres. Mercadé y Mauri,

que trató sobre optimización del tratamiento antie-

piléptico en determinadas circunstancias y contó con

un nutrido grupo de asistentes.

Reunión Hispano-lusa de Epilepsia en Sevilla dirigida

por el Dr. Villalobos sobre Avances diagnósticos en

epilepsia

Registro Español de Epilepsia EPIMEX, que consiste

en una base de datos clínicos acerca de los pacientes

con epilepsia seguidos en vuestras Unidades y Con-

sultas, básicamente tratados con fármacos solicita-

dos por vía de medicación extranjera o uso

compasivo. Este registro esta coordinado por el Dr.

Antonio Gil-Nagel. Con este objetivo y de acceso res-

tringido se ha creado un enlace con la página web de

EpiMex.

Talleres video-EEG: Continúan realizándose, dividi-

dos en tres años. La coordinadora para este año del

nivel inicial es la Dra. Saiz Díaz. Se designará un nue-

vo tribunal para el examen de capacitación video-

EEG.

Comienzo de el “Campus en epilepsia”, curso on-line

destinado a neurólogos con interés en epilepsia que

consta de dos módulos, el de iniciación y avanzado y

una reunión presencial posterior en Enero de 2010

coordinada por el Dr. Gil Nagel. Los coordinadores

son los Drs. J. Sancho y José A. Mauri.

Libros publicados:

Diagnóstico y tratamiento de las crisis epilépticas y

de la epilepsia en el ámbito de la Neurocirugía. Edito-

res: Juan Carlos Sánchez, Miguel Ángel Arráez Sán-

chez.

Trastornos del desarrollo cortical. Editor: Miguel Ru-

fo Campos.

Epilepsia vascular. Editores: José Ángel Mauri Ller-

da, Carlos Tejero Juste.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Epilepsia

Miércoles, 18 de noviembre

SEN 2009 31

Page 32:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología

Grupo de Estudio de Gestión y Asistencia Neurológica

Del 15 al 17 de octubre se realizó en Jaraba (Zarago-

za) una reunión de trabajo para retomar la redacción

del libro “Manual de Neurología para Neurólogos”.

A lo largo del año se ha realizado un DELPHI de dos

vueltas para generar un cuestionario, que con base el

CV-35, investigue la satisfacción y calidad de vida pro-

fesional de los neurólogos y sus determinantes. Se pu-

so en la web de la SEN y en octubre del 2009,

previamente a la reunión en Jaraba, se habían recibi-

do 56 contestaciones y varias observaciones sobre la

redacción y valoración de las preguntas, que nos

llevó a añadir, al literal de la pregunta, una puntualiza-

ción sobre lo que se consideran máximo y mínimo en

cada una de ellas. Los resultados de la encuesta, una

vez analizados, serán presentados en la Reunión

Anual de la SEN de 2010 y divulgados entre sus miem-

bros, para poder utilizarlos en su entorno profesional

y laboral.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Gestión y Asistencia

Neurológica

Miércoles, 18 de noviembre

www.sen.es/profesionales/historia.htm

IV Curso-Seminario de Neurohistoria: Neurología y

Enfermedades Neurológicas en las grandes culturas

precolombinas (Parte 1): Neurociencia en las

Culturas Andinas precolombinas. “Ampliando los hori-

zontes”. 7 a 13 de febrero de 2009, Perú. Además de

diversos talleres prácticos, el curso incluyó 19 Confe-

rencias, dos de ellas impartidas por historiadores y ar-

queólogos locales: el profesor Carlos Elera Arévalo,

director del Museo y excavaciones de Sican (Lambaye-

que, Perú) y el profesor Carlos Webster La Torre direc-

tor del Museo Arqueológico Brunning (Lambayeque,

Oerú). En la sesión inaugural del curso, en Lima, se

realizó un sentido homenaje a nuestro compañero Gui-

llermo Cruz Campos, recientemente fallecido, con la

participación de familiares, compañeros peruanos y

miembros de la Sociedad de Neurología Peruana.

I Seminario MAH SEN “Historia de la anatomía del

Sistema Nervioso. Los orígenes del examen neurológi-

co”. El 15 de Octubre, en la sede del Museo-Archivo

de la SEN se desarrolló el I Seminario MAH SEN, or-

ganizado y dirigido por el Director del mismo, Dr Bal-

cells Riba. El programa incluyó 9 conferencias.

“Primeras jornadas de divulgación de Humanidades e

Historia de la Neurología”. GEHHN-Museo de Améri-

ca. Los días 17, 24 y 31 de octubre y el 7 de noviem-

bre en el Salón de Actos del Museo de América se

celebraron las “Primeras Jornadas de Divulgación de

Humanidades e Historia de la Neurología” fruto de la

colaboración entre el GEHHN de la SEN y el citado

Museo. Bajo en título genérico de “Neurociencia

Andina Precolombina y en la época del Virreinato.

ampliando horizontes”, el programa incluyó los te-

mas tratados en el Curso de Neurohistoria desarrolla-

do en Perú con la excepción de algunas de las

conferencias.

Seminario del IV Curso de Neurohistoria:

“Neurociencia en las Culturas Andinas

Precolombinas. Ampliando los horizontes". El tema-

rio correspondiente al citado curso, fue también repe-

tido en la Reunión Anual de la SEN, en el Seminario

desarrollado el día 20 de noviembre, con la excep-

ción de algunas de las conferencias.

En el bicentenario del nacimiento de Darwin y 150

aniversario de la publicación de “El origen de las es-

pecies”. El GEHHN y la SEN se adhieren a los actos

de homenaje celebrados en conmemoración de am-

bas efemérides en el llamado “Año Darwin”, con un

acto especial desarrollado en el seno de la Reunión

Anual el día 19 de noviembre con la conferencia "El

origen de la mente: la evidencia de Atapuerca” desa-

rrollada por el Prof. I. Martínez Mendizabal, del equi-

po de investigación de Atapuerca.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Humanidades e His-

toria de la Neurología

Viernes, 20 de noviembre

32 SEN 2009

Page 33:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de la Neurología del Trabajo

Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento

Grupo de Estudio de Neuroepidemiología

www.neurologiadeltrabajo.sen.es

Se sigue trabajando en la actualización de la informa-

ción y en la mejora de la calidad de los documentos ex-

puestos en la página web del grupo. Recientemente

se ha incluido la documentación aportada hasta este

momento por los ponentes invitados al curso de For-

mación Continuada 2008 “Avances en Neurotoxico-

logía, Neurología Ocupacional y Medioambiental.

Jornada de Actualización en Neurología del Trabajo.

Organiza: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo

Instituto de Salud Carlos III. Colabora: Grupo de Neu-

rología del Trabajo de la Sociedad Española de Neuro-

logía

21 de mayo 2009, Aula Magna del pabellón 8 de la

Ciudad Universitaria de Madrid.

Seminario de Actualización en psicopatología laboral.

Organiza: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo-

Instituto de Salud Carlos III. Colabora: Grupo de Neu-

rología del Trabajo de la Sociedad Española de Neuro-

logía

5 de Noviembre de 2009. Escuela Nacional de Medici-

na del Trabajo- ISCIII. Madrid. LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Neurología del Tra-

bajo

Miércoles, 18 de noviembre

www.getm.info

IV Curso de Neuro-farmacología en Trastornos del Mo-

vimiento: durante los días 29 y 30 de mayo de 2009

en Madrid. Coordinado por los doctores Juan Carlos

Martínez Castrillo y Pedro García Ruiz, se expondrán

los últimos avances que sobre la especialidad están

aportando los nuevos fármacos que hoy están disponi-

bles.

Del 14 al 17 de abril de 2009 se va a celebrar en el Ho-

tel Candanchú (Candanchú, Huesca) el XXIVº Semina-

rio Nacional Neurológico de Invierno, un

acontecimiento científico ya clásico, que este año dedi-

cará una sesión "In Memoriam" al Dr. Menéndez Gui-

sasola, fallecido en un accidente de tráfico. A través

de mesas redondas, sesiones de pósters, casos clíni-

cos y vídeos se presentarán temas de máxima actuali-

dad en la especialidad, con una conferencia de

apertura sobre el tratamiento de la histeria y una de

clausura con el título "Los cuentos que mi jefe nunca

me contó".

Reunión Anual de Vídeos del GETM: con la colabora-

ción de GSK, y organizada por la Dra. Esther Cubo,

el día 23 de mayo de 2009 se celebró en Burgos la ya

clásica reunión anual de vídeos del Grupo Español de

Trastornos del Movimiento.

II Curso sobre valoración y evaluación de la enferme-

dad de Parkinson. 27 y 28 de noviembre de 2009, Ma-

drid. Organizado por el Aula de formación de UCB y

coordinado por Pedro J. García Ruiz-Espiga.

El XVI Congreso Mundial de la Movement Disorder

Society tendrá lugar en Sevilla en julio del año 2012,

tras haber optado a la organización del número XIII,

que se celebrará finalmente en París. El Dr. José

Chacón presidirá el comité local de un acontecimien-

to que supondrá un verdadero hito para los médicos

españoles de la especialidad.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Trastornos del Mo-

vimiento

Miércoles, 18 de noviembre

Se ha publicado en el área restringida a socios de la

página web de la SEN el documento: “Bases para el

diseño de estudios epidemiológicos de prevalencia e

incidencia en Neurología”.

Está diseñada la Beca-Proyecto para el fomento de es-

tudios epidemiológicos y es probable que se pueda fi-

nanciar por parte del Grupo.

Durante el Congreso Mundial de Neuroepidemio-

logía, celebrado en Munich del 27 al 29 de agosto

(ICCN 2009), se han estrechado relaciones con repre-

sentantes del Instituto Carlos III, Centro Epidemioló-

gico Nacional, que creemos es fundamental para el

SEN 2009 33

Page 34:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de Neurogeriatría

Grupo de Estudio de Neurogenética

Grupo de Estudio de Neuroimagen

desarrollo de la Neuroepidemiología en España. So-

bre la influencia que puede ejercer ICCN 2009 en la

Neuroepidemiología en España, la primera y más im-

portante es la celebración en Sevilla en 2011 del próxi-

mo Congreso Mundial de Neuroepidemiología, en el

que se quiere que sea de calidad y esté garantizada

la asistencia. Para ello hemos considerado la posibili-

dad de realizar un curso Nacional para la formación

de residentes en Neuroepidemiología durante dicho

congreso e implicar a los neurólogos españoles a

través de la SEN, a la SAN (Sociedad Andaluza de

Neurología) y también a los epidemiólogos y otras es-

pecialidades relacionadas, en general de neurocien-

cias (psicólogos, psiquiatras etc). El motivo es

intentar que sea un éxito el congreso y que suponga

un espaldarazo a la Neuroepidemiología en España.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión conjunta de los Grupos de Estudio de Neuroe-

pidemiología y Neurogenética I

Miércoles, 18 de noviembre

Reunión conjunta de los Grupos de Estudio de Neuro-

genética y Neuroepidemiología II

Viernes, 20 de noviembre

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión conjunta de los Grupos de Estudio de Neuroe-

pidemiología y Neurogenética I

Miércoles, 18 de noviembre

Reunión conjunta de los Grupos de Estudio de Neuro-

genética y Neuroepidemiología II

Viernes, 20 de noviembre

Reunión extraordinaria del grupo de estudio en Ler-

ma (Burgos) durante los días 2 y 3 de octubre-2009.

Se está diseñando un registro multicéntrico de pacien-

tes ancianos que toman fármacos antipsicóticos por

trastornos de conducta en demencia, abierto a todos

los miembros del grupo y a todos los miembros de la

SEN.

Se está trabajando en la página web del grupo para

disponer de una plataforma de contacto mucho más

dinámica entre los miembros y la junta directiva del

grupo.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión conjunta de los Grupos de Estudio de Neuro-

geriatría y Neurología Crítica e Intensivista

Viernes, 20 de noviembre

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Neuroimagen

Miércoles, 18 de noviembre

Tras la constitución en 2006 y el período de dos años

estatutarios de Comisión Gestora, se ha aprobado la

constitución definitiva del Grupo de Estudio de Neu-

rología Crítica e Intensivista.

Con respecto al proyecto de un “Curso de Neurología

de Urgencias y Crítica”, se ha convertido en realidad

al adherirse el GENCI al Curso de Urgencias que el

Profesor Zarranz venía organizando en Barcelona ba-

jo el patrocinio de Novartis; el coordinador había asis-

tido ya a la primera edición de este curso en octubre

de 2008 y en la segunda edición, celebrada en Barce-

lona los días 5-7 de noviembre de 2009, ha sido co-or-

ganizador del Curso, conjuntamente con el Prof.

Zarranz. Han intervenido como ponentes el propio

coordinador y el Dr. Ezpeleta. El curso, celebrado en

la sede de Novartis en Barcelona, fue muy bien acogi-

do por los numerosos asistentes (130); los datos de la

evaluación que se llevó a cabo serán útiles para la

eventual mejora de algunos aspectos del curso, cuya

continuidad está por el momento garantizada.

Se ha propuesto llevar a cabo algún estudio multicén-

trico por miembros del grupo para su presentación

en la próxima Reunión Anual: estudio de prevalencia

de candidatos a unidades neurológicas de cuidados

intermedios entre los pacientes que son atendidos en

urgencias hospitalarias y un estudio sobre el uso de

las Unidades de Intensivos por pacientes neurológi-

cos y la adecuación del mismo. La primera o ambas

34 SEN 2009

Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista

Page 35:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

Grupo de Estudio de Neuro-oftalmología

Grupo de Estudio de Dolor Neuropático

Grupo de Estudio de Neuroquímica y Neurofarmacología

Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño

propuestas se diseñarán y llevarán a cabo en los me-

ses próximos.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión conjunta de los Grupos de Estudio de Neuro-

geriatría y Neurología Crítica e Intensivista

Viernes, 20 de noviembre

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Neuro-oftalmología

Viernes, 20 de noviembre

www.sen.es/profesionales/grupos/genn/

Creación de una página web dentro de la web de la

SEN. Los objetivos son favorecer el intercambio entre

los miembros del grupo y facilitar la difusión de sus

actividades al resto de socios de la SEN. Dicha pági-

na web ha sido ya inaugurada en la reunión del grupo

celebrada durante la pasada Reunión Anual de la

SEN, y está actualmente operativa –pese a que algu-

nas partes de la misma están todavía en desarrollo.

Creación de becas para residentes. Estas dos becas,

actualmente pendientes de publicar sus primeras edi-

ciones, consistirán en la oferta para asumir los costes

para asistir a congresos médicos para residentes de

neurología que presenten casos clínicos referentes a

cada una de las modalidades previstas. Una de las be-

cas, llamada CRAMIR, se dedicará a premiar a los me-

jores casos sobre efectos adversos neurológicos por

el uso de fármacos. La otra, CNeTMIR, premiará los

casos sobre neurotoxicología descritos por residen-

tes. Los objetivos de estas becas son difundir la meto-

dología ideal sobre las formas de comunicar este tipo

de casos, a la par que atraer a los residentes, futuro

de la SEN, a la neuroquímica, neurofarmacología y

neurotoxicología.

Ampliación de las áreas de estudio para incluir la neu-

rotoxicología, dado que esta área queda sin defini-

ción dentro de la SEN, cuando según observamos en

otros países existen incluso sociedades médicas dedi-

cadas específicamente a esta área. Esto permitirá

que los investigadores interesados en el tema dispon-

gan de un foro adecuado.

Ampliar las relaciones institucionales con sociedades

científicas relacionadas.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Neuroquímica y

Neurofarmacología

Viernes, 20 de noviembre

Curso de formación en Trastornos de sueño para resi-

dentes y adjuntos de Neurología. Jueves 14 de Mayo

2009. Monestir de les Avellanes (Lleida).

Convocatoria de 2 Becas de Formación en Patología

del Sueño. Objetivo: Formación integral en clínica y

pruebas complementarias en patología del Sueño. Du-

ración y fechas: 6 meses: 1 de octubre 2009 - 31 de

marzo 2010; 1 de febrero 2010 - 31 de julio 2010. Ám-

bito: La formación se realizará en el Servicio de Neu-

rología del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vi-

gilia y el Sueño

Viernes, 20 de noviembre

Se han presentaron las novedades sobre el proyecto

de la Red Española de Dolor Neuropático (RED-N).

En este tiempo doce grupos han mostrado interés ini-

cial en participar, se han recogido las técnicas de las

que dispone cada grupo, se ha presentado a la junta

directiva de la sociedad que ha respaldado la iniciati-

va, y en el momento actual se está negociando la fi-

nanciación para su inicio y la manera de montar un

sistema informático que permita el fenotipado de pa-

cientes, primer paso para plantear estudios cooperati-

vos.

Se pretende desarrollar una página web en la página

del grupo de la SEN. El objetivo es aportar informa-

ción, protocolos, novedades e iniciativas para todos

SEN 2009 35

Page 36:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

los miembros de la sociedad y público

En la primera reunión con la Sociedad Española del

Dolor, que tuvo lugar el 11 de marzo, se han propues-

to varias iniciativas conjuntas, en concreto la puesta

en marcha de una guía de atención continuada en do-

lor neuropático y un curso formativo SEN-SED en el

próximo congreso de la SED, que tendrá lugar en Ma-

drid en mayo. Se va a intentar que estas reuniones

sean periódicas.

Presentación del documento consenso sobre diagnósti-

co y tratamiento del dolor neuropático. Dicho docu-

mento es una iniciativa de la junta anterior, en la que

han participado los Dres. Montero Homs, Pardo Gonzá-

lez y Martínez Salio, designados por la sociedad. La

elaboración del documento ha sido muy costosa, ha re-

querido más de año y medio de trabajo, pero finalmen-

te ha dado lugar a un trabajo respaldado por siete

sociedades científicas, liderado por nuestra sociedad,

publicado en Medicina Clínica (31 de Octubre) y repar-

tido a los distintos especialistas involucrados a nivel

nacional.

LXI Reunión Anual de la SEN

Barcelona, Palacio de Congresos de Cataluña

Reunión Conjunta de los Grupos de Estudio de Cefa-

leas y Dolor Neuropático

Miércoles, 18 de noviembre

36 SEN 2009

Page 37:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 38:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

La página web de la Sociedad Española de Neuro-

logía se ha ido afianzando desde su creación en 2001

como referencia en el Internet neurológico de habla

española, hecho que se confirma por su continuo creci-

miento con más de medio millón de visitantes al año.

Actualmente está constituida por un conjunto de más

de 3000 páginas que ocupan aproximadamente 626

Mb de disco duro. La página más solicitada, como es

lógico, es la de entrada de la SEN (154751), seguida

por el programa de la reunión anual de la SEN

(109990). La zona reservada a los socios de la SEN

ha ido paulatinamente ascendiendo en los últimos

años (50557). Otro aspecto interesante es la crecien-

te demanda de documentos de carácter estrictamen-

te profesional, como por ejemplo la página sobre la

enfermedad de la motoneurona, la ponencia sobre las

polineuropatías del congreso de Murcia de 2005, neu-

ropatías sensitivas, indicaciones sobre la biopsia de

nervio y músculo, etc. A estas páginas se accede di-

rectamente desde los buscadores como google. Por

ejemplo, poniendo la palabra motoneurona en el bus-

cador google aparece el pdf en la posición 7 de más

de 16000 páginas.

En la tabla se muestran las estadísticas generales de

la web de la SEN de los 12 últimos meses. De marzo

de 2008 a marzo de 2009, 574345 personas han visi-

tado la web de la SEN y han visto más de 2 millones

de páginas. La transferencia total, sin contar con los

vídeos, es de 195 Gb. El número de visitantes diarios

es de 1450 personas. Cada visitante está en la web

un promedio de 5 minutos. Las transferencias deriva-

das de la visión de los vídeos de la SEN durante este

periodo han sido de 2,56 TeraBytes, siendo el vídeo

más visionado el que hace referencia al ictus, segui-

do por el de esclerosis multiple, epilepsia y Alzheimer.

38 SEN 2009

03 04 05 06 07 08

100000

0

200000

300000

400000

500000

600000

700000

Page 39:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 40:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- Concesión del Aval Científico al “Curso y Taller FO-

ROTOX”, dirigido por el Dr. Jesús Porta Etessam y

que tendrá lugar el 23 y 24 de enero de 2009 en el Ho-

tel Pulman Madrid Airport & Feria de Madrid.

- Concesión del Aval Científico a la publicación “Inte-

gración social del paciente epiléptico”.

- Concesión del Aval Científico al “Tratado de Cefa-

leas”, coordinado por los Dres. Valentín Mateos, Juan

A. Pareja y Julio Pascual.

- Concesión del Aval Científico al “Consenso Nacional

sobre el inicio del tratamiento de la Epilepsia en el

adulto”.

- Concesión del Aval Científico a la “XI Reunión de

Controversias en Neurología: Retos en la Enferme-

dad de Parkinson y Trastornos del Movimiento”, dirigi-

do por el Dr. José A. Obeso y que

tendrá lugar el 21 de febrero de 2009 en el Hotel Eu-

robuilding de Madrid.

- Concesión del Aval Científico al simulador online “e-

Clinical en Neurología”, desarrollado por Elservier y

patrocinado por laboratorios MSD.

- Concesión del Aval Científico a la “I Jornada Interhos-

pitalaria de Actualización en Epilepsia”, coordinada

por el Dr. Julio Pardo y patrocinada por EISAI Far-

macéutica, que tendrá lugar el 13 de marzo de 2009

en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela.

- Concesión del Aval Científico a "Redes de tele-ictus:

una alternativa para mejorar el acceso al tratamiento

farmacológico y endovascular en el ictus agudo" Coor-

dinador: Antoni Dávalos. Con la colaboración de BMS

Hotel NH Constanza, C/ Deu i Mata, 69-99. Barcelo-

na / 20-21 Marzo

- Concesión del Aval Científico al Curso "Últimos

Avances en la Enfermedad de Alzheimer", Director

del programa: Prof. Lutz Frölich Fechas: 14 y 15 Ma-

yo 2009. Localización: “Aula”, Universität Mannheim.

- Concesión del Aval Científico al Simposio Internacio-

nal “Enfermedades Neuromusculares: Avances re-

cientes y traslación al tratamiento”, coordinado por

los Dres. Isabel Illa, Carmen Navarro y Adolfo López

de Munain, que tendrá lugar el 28 y 29 de mayo de

2009 en el Salón de Actos de la Fundación Ramón

Areces en Madrid.

- Concesión del Aval Científico al 1r Curso Teórico

Práctico sobre Aplicaciones Diagnósticas y Terapéuti-

cas de Apomorfina, coordinado por los Dres. García

Ruiz y Martínez Castrillo, y que tendrá lugar el 29 de

mayo de 2009 en el Hotel ME de Madrid.- Concesión

del Aval Científico a la IV Reunión Neurofarmaco-

logía de Trastornos del Movimiento, coordinado por

los Dres. García Ruiz y Martínez Castrillo y que

tendrá lugar el 29 y 30 de mayo de 2009.

- Concesión del Aval Científico al IV Encuentro de Ex-

pertos en Epilepsia, 30 de mayo de 2009 en Madrid.

- Concesión del Aval Científico al “Estudio sobre pre-

ferencia Farmacológicas, ObseRvacional, en pacien-

tes Migrañosos: Estudio FORMI”, promovido por el

Grupo Menarini, coordinado por Adelphi Targis SL y

como investigador principal el Dr. David Ezpeleta.

40 SEN 2009

Page 41:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- Concesión del Aval Científico al libro Fronteras Ac-

tuales en Demencias. Dirigido por los Dres. Valentín

Mateos y José Luis Molinuevo

- Concesión del Aval Científico a la 2ª edición de la Au-

la Interactiva en Neurología, patrocinado por labora-

torio MSD, coordinador Dr. David Ezpeleta , abril a

junio de 2009.

- Concesión del Aval Científico a la III Reunión de Ac-

tualización en Demencias que tendrá lugar el 26 y 27

de junio de 2009 en el Hotel AC Las Palmas en Las Pal-

mas de Gran Canaria.

- Concesión del Aval Científico al 2º Symposium Inter-

nacional Esteve sobre la Enfermedad de Alzheimer, or-

ganizado por Laboratorios Esteve y que tendrá lugar

el 26 y 27 de junio de 2009 en el Palau de la Música

Catalana en Barcelona.

- Concesión del Aval Científico a la XXII Edición de

los Cursos de Verano de la Universidad Complutense

de Madrid, dirigido por el Dr. Exuperio Díez Tejedor y

que tendrá lugar del 8 al 10 de julio de 2009 en la Uni-

versidad Complutense de Madrid.

- Concesión del Aval Científico al proyecto CUIDA-

DOR, promovido por Laboratorios Lundbeck S.A.

- Concesión del Aval Científico a la IV Reunión Asturia-

na sobre Enfermedad de Parkinson y Trastornos del

Movimiento, dirigido por el Dr. Carlos Salvador

Aguiar y que tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre

de 2009 en el Hotel ZEN Balagares en Oviedo.

- Concesión del Aval Científico al VI Expert Meeting

on Dementia / VI Encuentro de Expertos en Demen-

cias, que tendrá lugar el 25 y 26 de septiembre de

2009 en Madrid.

- Concesión del Aval Científico al II International

Workshop Understanding Cancer Stem Cells, organiza-

do por el Dr. L. Antón Aparicio y que tendrá lugar el 2

y 3 de octubre de 2009 en La Coruña.

- Concesión del AvalCientífico al Curso ESCAPA "Es-

cuela de Verano de Capacitación en Parkinson", dirigi-

do por el Dr. Gurutz Linazasoro Cristobal y que

tendrá lugar del 18 al 20 de junio de 2009 en San Se-

bastián.

- Concesión del AvalCientífico al Curso Neuroforum

Europa: Foco en EP, dirigido por los Dres. Chacón y

Linazasoro, y los Prof. Rascol y Montastruc y que

tendrá lugar de 22 al 24 de octubre de 2009 en el

Hospital Universitario de Toulouse.

- Concesión del Aval Científico a la 2ª edición de la

Reunión de expertos Post-Ectrims, organizada por los

Dres. Óscar Fernández y Xavier Montalbán, patroci-

nada por los Laboratorios Teva / Sanofi Aventis y que

tendrá lugar el 1 y 2 de octubre de 2009.

- Concesión del Aval Científico al Simposium Deterio-

ro Cognitivo en la Enfermedad de Parkinson, organi-

zado por los Dres. María C. Rodríguez-Oroz y J.A.

Obeso y que tendrá lugar el 25 y 26 de septiembre

de 2009 en Pamplona.

- Concesión del Aval Científico al curso "II Jornadas

formativas para Residentes de Neurología", coordina-

do por los Dres. Obeso, Kulisevsky y Dávalos y que

tendrá lugar el 16 y 17 de octubre de 2009.

- Concesión del Aval Científico al II Curso sobre Enve-

jecimiento Cognitivo: introduciendo cambio en las ac-

tividades de la vida diaria, coordinado por el Dr. Félix

Viñuela Fernández y que tendrá lugar el 2 y 3 de oc-

tubre de 2009.

- Concesión del Aval Científico al Congreso NEO'09,

organizado por Janssen-Cilag S.A. y que tendrá lugar

el 24 y 25 de septiembre de 2009 en La Ciudad de las

Artes y las Ciencias de Valencia.

- Concesión del Aval Científico a la Reunión Nacional-

Internacional sobre Dolor Neuropático Periférico

Diabético, que tendrá lugar el 17 de octubre de 2009

en Barcelona.

- Concesión del Aval Científico a la Aula Interactiva

en Neurología 3a edición, patrocinado por MSD y

que tendrá lugar de septiembre a noviembre de 2009.

SEN 2009 41

Page 42:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

- Concesión del Aval Científico al Campus de Epilep-

sia 2009-2010: programa online de formación conti-

nuada en epilepsia, coordinado por los Dres. Mauri y

Sancho.

- Concesión del Aval Científico al V Simposio de Actua-

lización en Demencias: Deterioro cognitivo y enferme-

dad cerebrovascular", que tendrá lugar el 2 de

octubre de 2009 en el Auditorio del Pabellón Docente

del Hospital Universitari Vall Hebron.

- Concesión del Aval Científico al proyecto "Academia

de Neurología. Una aproximación al arte de hacer

Neurología", coordinado por los Dres. Mateos y Por-

ta, que tendrá lugar el 30 y 31 de octubre de 2009 en

Madrid.

- Concesión del Aval Científico al II Curso sobre valora-

ción y evaluación de la enfermedad de Parkinson, coor-

dinado por el Dr. Pedro J. García Ruiz-Espiga y que

tendrá lugar el 27 y 28 de noviembre de 2009 en Ma-

drid.

- Concesión del Aval Científico al curso "Tratamiento

integral de la espasticidad: un enfoque multidiscipli-

nar", que tendrá lugar el 22 de enero de 2010 en el

Hospital Beata María Ana en Madrid.

- Concesión del Aval Científico a la reunión de la XII

Controversias en Neurología 2010 "Retos en la Enfer-

medad de Parkinson y Trastornos del Movimiento", di-

rigido por el Dr. José Angel Obeso y que tendrá lugar

el 20 de febrero de 2010 en el Hotel Eurobuilding de

Madrid.

- Concesión del Aval Científico a la "VI Jornada de Neu-

ro-oncología: abordaje multidisciplinar en el manejo

de los tumores del sistema nervioso", dirigido por los

Dres. Francesc Graus, María Martínez y Anna Lucas

y que tendrá lugar el 26 de febrero de 2010 en Barce-

lona.

- Concesión del Aval Científico al material científico

"Consejos para los pacientes. Ictus y accidente isqué-

mico transitorio".

- Concesión del Aval Científico al material científico

"Consejos para los pacientes. Vivir después del ictus.

Guía práctica para el paciente y la familia".

42 SEN 2009

Page 43:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

II CURSO DE EPILEPSIA HOSPITAL CLÍ-

NIC. AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y

TRATAMIENTO. Barcelona.

Fecha: 16-01-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra Mar Carreño. Coordinadora de la Uni-

dad de Epilepsia. Hospital Clínic. Barcelona.

Dr. Antonio Donaire. Unidad de Epilepsia.

Hospital Clínic. Barcelona.

ENCUENTRO DE EXPERTOS EN ENFERME-

DAD DE PARKINSON. Madrid.

Fecha: 06-02-09/07-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Jaime Kulisevsky. Director de la Unidad

de Trastornos del Movimiento. Jefe de Sec-

ción de Neurología. Hospital de San Pablo.

Barcelona.

IV CURSO-SEMINARIO DE NEUROHISTO-

RIA: NEUROLOGÍA Y ENFERMEDADES

NEUROLÓGICAS EN LAS GRANDES CUL-

TURAS PRECOLOMBINAS (PARTE 1): “NEU-

ROCIENCIA EN LAS CULTURAS ANDINAS

PRECOLOMBINAS” “Ampliando los Horizon-

tes”. Perú.

Fecha: 07-02-09/ 13-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Víctor Fernández-Armayor Ajo (Director

Técnico. Miembro del Grupo de Estudio de

Historia de la Neurología de la Sociedad Es-

pañola de Neurología)

Dr. Antonio Martín Araguz (Director Científi-

co. Miembro del Grupo de Estudio de Histo-

ria de la Neurología de la Sociedad

Española de Neurología)

Dr. David Ezpeleta Echávarri (Director

Científico. Miembro del Grupo de Estudio

de Historia de la Neurología de la Sociedad

Española de Neurología)

Dr. Francisco Javier Carod Artal (Director

Científico Local. Miembro del Grupo de Estu-

dio de Historia de la Neurología de la Socie-

dad Española de Neurología)

VI CURSO DE INVIERNO DE EPILEPSIA.

Rascafría (Madrid).

Fecha: 12-02-09/14-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Director: José Mª Serratosa. Unidad de Epi-

lepsia. Servicio de Neurología. Fundación

Jiménez Díaz. Madrid

JORNADAS NAVARRO RIOJANAS DE VI-

DEOS SOBRE TRASTONOS DEL MOVI-

MIENTO. Colegio de Médicos de Navarra.

Fecha:12-02-09 / 28-05-09 / 05-11-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Mª Rosario Luquin Piudo. Consultor

Neurología. Departamento de Neurología.

Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona.

CURSO PRÁCTICO SOBRE LA ENFERME-

DAD DE PARKINSON. Barcelona.

Fecha: 13-02-09/14-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Rosario Luquin

Dr. Gurutz Linazasoro

Dr. Pedro García Ruiz-Espiga

LAS DEMENCIAS EN LA PRÁCTICA CLÍNI-

CA VI EDICIÓN. Palma de Mallorca.

Fecha: 19-02-09/21-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. José Luis Molinuevo

Dr. Marcelo Berthier

Dr. David Muñoz

0,8CR

0,8CR

1,2CR

1,1CR

2,5CR

1,8CR

0,4CR

0,4CR

1,4CR

1,4CR

1,3CR

1,2CR

9,4CR

SEN 2009 43

Page 44:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

XII CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSI-

CA PARA NEURÓLOGOS. Hotel Eurobuil-

ding- Madrid.

Fecha: 18-02-09/ 20-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Eduardo Gutiérrez-Rivas. Adjunto Clíni-

co. Servicio de Neurología, H. 12 de Octu-

bre, Madrid.

Dra. Mª Dolores Jiménez Hernández. Jefe

de Sección. Servicio de Neurología, H.

Ntra. Sra. de Valme, Sevilla.

Dr. Julio Pardo Fernández. Adjunto Clínico.

Servicio de Neurología, H. Clínico, Santia-

go de Compostela.

Dr. Manuel Romero Acebal. Jefe Servicio

Neurología. H. Virgen de la Victoria, Mála-

ga.

REUNIÓN CONTROVERSIAS EN NEURO-

LOGÍA “RETOS EN LA ENFERMEDAD DE

PARKINSON Y TRASTORNOS DEL MOVI-

MIENTO. Hotel Eurobuilding- Madrid.

Fecha: 21-02-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. José Ángel Obeso. Clínica Universitaria

de Navarra. Pamplona

VI SEMINARIO CANARIO DE LA ENFERME-

DAD DEL PARKINSON. LAS PALMAS DE

GRAN CANARIA. Sala de Congreso Hotel

Oasis Maspalomas – Gran Canaria.

Fecha: 06-03-09/07-03-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. José Matías Arbelo González. Servicio

de Neurología del Hospital Universitario In-

sular de Gran Canaria

XIV CURSO DE ENFERMEDAD DE ALZHEI-

MER. Las Palmas de Gran Canaria.

Fecha: 12-03-09/14-03-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Juan Rafael García Rodríguez. C. Hospi-

talario U. Insular –Materno Infantil. Las Pal-

mas de Gran Canaria

Dr. José Luis Molinuevo Guix. Hospital Clíni-

co Barcelona

I JORNADA INTERHOSPITALARIA DE AC-

TUALIZACIÓN EN EPILEPSIA. EPILEPSIAS

FARMACORRESISTENTES: ESTRATEGIAS

DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS. Hospi-

tal Clínico de Santiago de Compostela.

Fecha: 13 de marzo de 2009

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Julio Pardo Fernández. Coordinador de

la Unidad de Epilepsia. Hospital Clínico San-

tiago de Compostela. Profesor Asociado de

Neurología. Universidad de Santiago de

Compostela

I CURSO DE EPILEPSIA. Auditorio del Edifi-

cio Docente. Hospital Universitari Sant

Joan de Déu. Barcelona.

Fecha: 27-03-09/28-03-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Francesc X. Sanmartí. Chief Division of

Neurophysiology. Epilepsy Unit. Depart-

ment of neurology.Hospital Universitari

Sant Joan de Déu

XXIV SEMINARIO NACIONAL NEUROLÓGI-

CO DE INVIERNO. Hotel Candanchú- Can-

danchú (Huesca).

Fecha: 14-04-09/17-04-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Secretario General:

Dr. Luis Javier López del Val (Hospital Clíni-

co Lozano Blesa. Zaragoza.

PLAN DE FORMACIÓN EN DIAGNÓSTICO

PRECOZ EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Actividad a distancia

Fecha: Abril 2009- Octubre 2009

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Director: Dr. Rafael Arroyo

Coordinadores: Dr. Alberto Muñón, Dra.

Carmen Arnal, Dr. Lamberto Landete, Dr.

Luis Brieva

PLAN DE ATENCIÓN SANITARIA DEL IC-

TUS (P.A.S.I.). Sevilla.

Fecha: 27-03-09/28-03-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dres. MD.Jiménez y F.Moniche

Unidad Clínica de Neurociencias. Hospital

Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

MANEJO DEL PACIENTE CON DEMEN-

CIA. San Sebastián.

Fecha: 24-04-2009

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. JF Martí Massó

Dr. JJ Zarranz

3,4CR

3,3CR

0,8CR

0,8CR

1,6CR

1,4CR

2CR

2CR

0,8CR

0,8CR

2CR

1,9CR

pteCR

pteCR

pteCR

pteCR

1CR

1CR

0,3CR

0,3CR

44 SEN 2009

Page 45:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

V CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES.

Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid.

Fecha: 8 de mayo de 2009

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Ana Morales Ortiz. Vocal de la apoyo a

la presidencia y miembro de la CNE

Dr. José María Ramírez. Vocal de Docencia

y Acreditación

ÚLTIMOS AVANCES EN LA ENFERMEDAD

DE ALZHEIMER. Universität Mannheim/

Central Institute of Mental Health.

Fecha: 14-05-09/15-05-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Prof. Dr. Lutz Frölich Head, Division of Ge-

riatric Psychiatry, Central Institute of Men-

tal Health, Mannheim

REUNIÓN ANUAL DE VIDEOS DEL GRUPO

DE ESTUDIO DE TRASTORNOS DEL MOVI-

MIENTO DE LA SEN.

Fecha: 23-05-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Juan Carlos Martínez Castrillo. Coordina-

dor Trastornos del Movimiento

XXXIV Reunión Anual SENP. Bilbao.

Fecha: 28-05-09/29-05-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. José M. Prats, Hospital de Cruces. Bara-

caldo, Bilbao

I CURSO TEÓRICO PRÁCTICO SOBRE APLI-

CACIONES DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTI-

CAS DE APOMORFINA EN ENFERMEDAD

DE PARKINSON. Hotel ME- Madrid.

Fecha: 29-05-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Pedro J García Ruiz-Espiga. Jefe Asociado

de Neurología; Profesor Asociado de Neuro-

logía de la UAM.

Juan Carlos Martínez Castrillo. Adjunto de

Neurología. Coordinador del grupo de Tras-

tornos del Movimiento de la SEN

NEUROFARMACOLOGÍA DE TRASTORNOS

DEL MOVIMIENTO IV. Palacio Euskalduna.

Bilbao.

Fecha: 29-05-09/30-05-09

Organizadores:

Dr. Pedro J García Ruiz-Espiga. Jefe Asocia-

do de Neurología; Profesor Asociado de Neu-

rología de la UAM.

Juan Carlos Martínez Castrillo. Adjunto de

Neurología. Coordinador del grupo de Tras-

tornos del Movimiento de la SEN

ÚLTIMO MINUTO EN TRASTORNOS DEL

MOVIMIENTO TRASTORNOS NO MOTO-

RES DE LA ENFERMEDAD DE PARKIN-

SON. Parador de Tordesillas.

Fecha: 27-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Amelia Mendoza Grimón

III REUNIÓN DE ACTUALIZACIÓN EN DE-

MENCIAS

Las Palmas de Gran Canaria

Fecha: 26-06-09/27-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

D. Juan Rafael García Rodríguez. Facultati-

vo Especialista de Área. Servicio de Neuro-

logía.

Complejo Hospitalario Universitario Insular-

Materno Infantil de Las Palmas de Gran Ca-

naria

II DETERIORO COGNITIVO DE LA ENFER-

MEDAD DE PARKINSON

Pamplona

Fecha:25-09-09/26-09-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

María Cruz Rodríguez-Oroz. Consultor Neu-

rología, Clínica Universitaria de Navarra.

Neurociencias CIMA

José Ángel Obeso. Consultor Neurología,

Clínica Universitaria de Navarra. Neuro-

ciencias CIMA

III CURSO AVANZADO DE DUPLEX TRANS-

CRANEAL

Girona

Fecha: 12-06-09/13-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Joaquín Serena. Jefe de servicio de Neu-

rología. Unidad de Ictus, Servicio de Neuro-

logía. Hospital Universitari Doctor Josep

Trueta

ESCAPA III. ESCUELA DE VERANO DE CA-

PACITACIÓN EN PARKINSON

San Sebastián

Fecha: 18-06-09/20-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Gurutz Linazasoro Cristóbal, Clínica

Quirón. San Sebastián

pteCR

pteCR

pteCR

pteCR

pteCR

pteCR

1,4CR

1,4CR

1CR

1CR

pteCR

pteCR

pteCR

pteCR

2CR

2CR

1,4CR

1,4CR

2,5CR

2,5CR

1CR

1CR

SEN 2009 45

Page 46:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

VI ENCUENTRO DE EXPERTOS EN DE-

MENCIA

Madrid

Fecha: 25-10-09/ 26-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Rafael Blesa (Barcelona)

Dr. Marcelo L. Berthier (Málaga)

II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ELA

L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona

Fecha: 22-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Francisco Rubio. Cap de Servei de Neu-

rologia, Hospital Universitari de Bellvitge

Dra. M. Povedano. Unitat de Neuro-

muscular (Servei de Neurologia), Hospital

Universitari de Bellvitge

VI REUNIÓN NEUROLOGÍA AL DÍA

Barcelona y Madrid

Fecha: 22-05-09 29-05-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Jaime Kulisevsky. Hospital de Sant Pau.

Barcelona

Dr. Julio Pascual. Hospital Univ. Marqués de

Valdecilla (Santander)

II SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Barcelona

Fecha: 26-06-09/27-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Mercè Boada Rovira

Jefa de Sección. HGU Vall d’Hebrón. Barcelo-

na. Fundació ACE. Institut Català de Neuro-

ciències Aplicades. Barcelona.

Dr. Rafael Blesa González

Director del Servicio de Neurología. Hospi-

tal de Sant Pau. Barcelona.

Dr. John H. Growdon

Professor of Neurology, Harvard Medical

School & Director, Memory Disorders Unit,

Massachusetts General Hospital, Boston,

Massachusetts, USA.

Dra. Teresa Gómez-Isla

Servicio de Neurología. Hospital de Sant

Pau. Barcelona.

XIII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD

CANARIA DE NEUROLOGÍA

Tenerife

Fecha: 12-06-09/13-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Pilar de Juan Hernández. Jefe de Servi-

cio de Neurología. Hospital Universitario

de Canarias.

CONGRESO NACIONAL DE LA SONCYL

2009. NEUROLOGÍA Y MUJER

Ávila

Fecha: 06-11-09/07-11-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dra. Ana Belén Caminero. Jefe de Sección

del Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles, Ávila.

Presidente de la SONCYL

II TALLER DE NEUROSONOLOGÍA PARA

NEURÓLOGOS (NIVEL INICIAL E INTER-

MEDIO)

Cáceres

Fecha: 05-06-09/06-06-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Ignacio Casado Naranjo. Jefe de Sección

de Neurología. Experto en Neurosonología

por la SEN. Profesor Asociado de Medicina.

UEX.

II CURSO DE URGENCIAS EN NEURO-

LOGÍA

Barcelona

Fecha: 05-11-09/07-11-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Juan José Zarranz Imirizaldu. Jefe de

Servicio y Cátedra de Neurología. Hospital

de Cruces / Universidad del País Vasco

VI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD

ANDALUZA DE EPILEPSIA – ALMERÍA

2009 –

UNA VISIÓN POLIÉDRICA DEL CEREBRO

EPILÉPTICO. Hotel Barceló Cabo de Gata.

Fecha: 17-04-09/18-04-09

Director(es) / Responsable(s) de la activi-

dad:

Dr. Pedro J. Serrano-Castro. Director de la

Unidad de Neurología Clínica y Diagnósti-

ca. Hospital Torrecárdenas. Almería.

Dr. Julio Ramos Lizana. Responsable de la

Unidad de Neuropediatría. Hospital To-

rrecárdenas. Almería.

ACTUALIZACIÓN EN

ELECTROMIOGRAFÍA Y PATOLOGÍA

NEUROMUSCULAR. Palma de Mallorca

Fecha: 02-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

Dr. Jordi Montero Homs. Jefe de Sección de

Neurofisiología. Servicio de Neurología.

Hospital Universitari de Bellvitge.

0,9CR

0,9CR

pteCR

pteCR

0,7CR

0,7CR

0,9CR

0,9CR

0,8CR

0,7CR

0,4CR

0,4CR

pteCR

pteCR

1,9CR

1,9CR

1,4CR

1,4CR

46 SEN 2009

1CR

1CR

Page 47:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

II CURSO DE ENVEJECIMIENTO

COGNITIVO: INTRODUCIENDO CAMBIOS

EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA

DIARIA. Sevilla

Fecha: 02-10-09 / 03-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

Dr. Félix Viñuela Fernández. Neurólogo.

Unidad de Demencias. Servicio de

Neurología. Hospital Virgen Macarena.

NEUROPSICOLOGÍA Y DEMENCIAS

Clínica Neurodem. Almería

Fecha: 07-11-09 / 30-01-10

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

María Teresa García López. F.E.A. del

Servicio de Neurología del Hospital

Torrecárdenas de Almería. Directora de la

Clínica Neurológica Neurodem de Almería.

DONACIÓN Y TRANSPLANTE DE

ÓRGANOS PARA NEURÓLOGOS. Barcelona

Fecha: 29-10-09 / 30-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

José Álvarez-Sabín. Servicio de Neurología.

Hospital Vall d’Hebron. Barcelona.

Pere Salamero. Coordinación de

trasplantes. Hospital Vall d’Hebron.

Barcelona.

Marc Ribó. Servicio de Neurología.

Hospital Vall d’Hebron. Barcelona.

I REUNIÓN NACIONAL - URV SOBRE

ENVEJECIMIENTO CEREBRAL. Reus

Fecha: 19-10-09 / 21-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

Dr. Josep Maria Olivé i Plana.

REUNIÓN DE EPILEPSIA: EPILEPSIA Y

ENFERMEDADES MÉDICAS. Málaga

Fecha: 02-10-09 / 03-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

Dr. Juan M. Mercadé Cerdà. Neurólogo.

HRU Carlos Haya de Málaga.

Dr. José Ángel Mauri. Neurólogo. HCU

Lozano Blesa. Zaragoza.

Reunión Extraordinaria del Grupo de

Estudio de Neurogeriatría de la Sociedad

Española de Neurología: “RETOS

DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS EN

NEUROGERIATRÍA” Lerma (Burgos)

Fecha: 02-10-09 / 03-10-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

Cristina Fernández García. Vocal Grupo

Estudio Neurogeriatría.

David Andrés Pérez Martínez. Coordinador

Grupo Estudio Neurogeriatría.

Ángel Berbel García. Secretario Grupo

Estudio Neurogeriatría.

CURSO DE URGENCIAS EN

NEUROLOGÍA. Lleida

Fecha: 02-11-09 / 12-11-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

Luis Brieva Ruiz. Jefe de Sección de

Neurología del Hospital Arnau de Vilanova.

Lleida.

IV TALLER DE NEUROSONOLOGÍA EN

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES.

Bilbao

Fecha: 13-11-09 / 14-11-09

Director(es) / Responsable(s) de la

actividad:

María del Mar Freijo Guerrero (Adjunta del

Servicio de Neurología del Hospital de

Basurto de Bilbao/ Responsable de la

Unidad de Neurología-Vascular del Hospital

de Basurto de Bilbao).

2,1CR

2,1CR

SEN 2009 47

0,7CR

0,7CR

4,5CR

4,5CR

1,7CR

1,7CR

1,3CR

1,2CR

0,7CR

0,7CR

2,3CR

2,3CR

1,1CR

1,1CR

Page 48:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

S 04-08. EL AUTOBÚS DE LA MEMORIA.

Confederación Española de Enfermos de Alzheimer y

Pfizer

15 –21 de septiembre 2008

Concedido el 4 de febrero 2009.

El objetivo de esta campaña es, aprovechando las fe-

chas del Día Mundial del Alzheimer, lanzar una cam-

paña de sensibilización e información sobre la

enfermedad de Alzheimer a nivel nacional. Se trata

de un autobús itinerante en el que se ofrece informa-

ción al público.

S 05-08. III JORNADAS NACIONALES DE ICTUS EN

ATENCIÓN PRIMARIA

SEMERGEN

Ciudad de celebración: Madrid

3 – 6 de junio 2009

Concedido el 4 de febrero 2009.

Actividad de carácter formativo en tratamiento ex-

trahospitalario, prevención primaria, secundaria y ter-

ciaria del ictus. Mesas redondas, comunicaciones

orales, talleres de formación específica y simposios.

S 06-08. DVD. CONOCE Y ACTÚA.

Federación Española de Parkinson, Boheringer Ingel-

heim España.

Concedido el 4 de febrero 2009.

Vídeo divulgativo sobre la enfermedad de Parkinson y

sus cuidados. El material va dirigido a los diferentes

colectivos que pueden influir en la evolución de la en-

fermedad y en la incidencia de ésta en la vida diaria

de los pacientes y su entorno (familiares, cuidadores

y profesionales).

48 SEN 2009

Page 49:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73
Page 50:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

ÓRGANOS DE GOBIERNO

ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

JUNTA ELECTORAL

COMITÉ ARBITRAJE

JUNTA DIRECTIVA

COMITÉS ESTATUTARIOSComité CientíficoComité de Docencia y AcreditaciónComité de Ética y DeontologíaComité de Coordinación Grupos de Estudio

COMITÉS AD-HOC 2009Asesor del Museo Archivo de la SENEnfermedades RarasExperienciaFibromialgiaNeurodependenciaNeurología y TráficoNeuropediatría

COMITÉS ÓRGANOS DE EXPRESIÓNComité de Política EditorialComité de Política Electrónica

SECCIONES CIENTÍFICAS - GRUPOS DE ESTUDIOJuntas Grupos de Estudio

50 SEN 2009

Page 51:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73

JUNTA DIRECTIVA SENPresidente: Dr. Eduardo MARTÍNEZ VILAVicepresidente 1º: Dr. Bernat SUREDA RAMISVicepresidenta 2º: Dra. Ana MORALES ORTIZSecretaria: Dra. Ester MORAL TORRESVocal: Dra. Ana Belén CAMINERO RODRÍGUEZVocal: Dr. Juan Carlos GARCÍA-MONCÓ CARRAVocal: Dr. Antonio GIL-NAGEL REINVocal: Dr. Guillermo IZQUIERDO AYUSOVocal: Dra. Mª Dolores MARTÍNEZ LOZANOVocal: Dra. Gemma MÁS SESÉVocal: Dr. Jesús PORTA ETESSAMVocal: Dr. José María RAMÍREZ MORENO

ASESORES DEL PRESIDENTEDr. José María GRAU VECIANADr. Jordi MATIAS-GUIU GUÍA

COMITÉ CIENTÍFICOPresidente: Dr. Juan Carlos GARCÍA-MONCÓ CARRAVocales: Dr. Jesús CACHO GUTIÉRREZDr. Ignacio CASADO NARANJODra. Esther CUBO DELGADODra. Blanca FUENTES GIMENODr. Juan Rafael GARCÍA RODRÍGUEZDra. Marian GÓMEZ BELDARRAINDr. José Luis GONZÁLEZ GUTIÉRREZDr. Ángel L. GUERRERO PERALDr. Gurutz LINAZASORO CRISTÓBALDr. Javier LÓPEZ DEL VALDr. Pablo MIR RIVERADr. José Manuel MOLTÓ JORDÁDr. Jordi SERRA CATAFAU

COMITÉ DOCENCIA Y ACREDITACIÓNPresidente: Dr. José María RAMÍREZ MORENOSecretaria: Dra. Ester MORAL TORRESVocales Natos: Dra. Ester MORAL TORRES (Secretaria Junta Directiva SEN)Dra. María Dolores JIMÉNEZ HERNÁNDEZ (Editora Continua Neurológica)Dr. Antonio ARJONA PADILLO (Director Programa Talleres)Dra. Ana MORALES ORTIZ (Representante de la SEN en la Comisión Nacional de la Especialidad)Dra. Inmaculada GARCÍA CASTAÑÓN (Director Técnico de Acreditación/Presidente Subcomité Acreditación)Dra. Rosario MARTÍN GONZÁLEZ (Coordinador del Grupo Estratégico de Desarrollo del proyecto ARA)Vocales Electos: Dr. José Ramón ARA CALLIZODr. Julián BENITO LEÓNDra. Mª Luz CUADRADO PÉREZ*Dr. José GÁMEZ CARBONELLDr. Juan Antonio INIESTA VALERA*Dr. Juan NARBONA GARCÍADra. Mª Ángeles ORTEGA CASARRUBIOS*Dra. Renée RIBACOBA MONTERODr. Jaume SASTRE GARRIGADr. Manuel SEIJO MARTÍNEZDr. Carlos TEJERO JUSTE*(*) Subcomité de Acreditación

COMITÉ DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍAPresidente: Dr. Bernat SUREDA RAMISSecretaria: Dra. Ana Belén CAMINERO RODRÍGUEZVocales: Dra. Mª Carmen ANTÚNEZ ALMAGRODra. Begoña BERLANGA MORÁNDra. María BESTUÉ CARDIELDra. Ángeles CERVELLÓ DONDERISDr. Carlos HERNÁNDEZ LAHOZDra. Mª Isabel PÉREZ LÓPEZ-FRAILE

COMITÉ AD HOC DE NEUROLOGÍA EN FORMACIÓNPresidenta: Dra. Gemma MAS SESÉVocales: Dr. Jordi CASANOVA MOLLÁDr. Carlos A. CEMILLÁN FERNÁNDEZDr. Roberto FERNÁNDEZ TORRÓNDra. Gisela MARTÍN OZAETADr. Antonio OLIVEROS CIDDra. Yolanda PAMBLANCO BATALLERDr. Ángel PÉREZ SEMPEREDra. Iolanda RIBA LLENADr. José Antonio ROJO ALADRODra. Bárbara VIVES PASTOR

REPRESENTANTES EN LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDADDr. Eduardo MARTÍNEZ VILADra. Ana MORALES ORTIZ

COMITÉ DE POLÍTICA EDITORIALPresidenta: Dra. Ana MORALES ORTIZVocales: Dr. José BERCIANO BLANCO

Dr. José MARÍA GRAU VECIANA

COMITÉ DE POLÍTICA ELECTRÓNICAPresidente: Dr. Jesús PORTA ETESSAMVocales: Dr. Ángel PÉREZ SEMPEREDr. Pedro SERRANO CASTRO

COMITÉ DE ARBITRAJEPresidenta: Dra. Mª Rosario LUQUIN PIUDOVocales Titulares: Dr. Jacinto DUARTE GARCÍA-LUISDr. Justo GARCÍA DE YÉBENES PROUSDra. Teresa GÓMEZ ISLADra. Clara Isabel CABEZA ÁLVAREZ

JUNTA ELECTORALPresidente: Dr. Manuel FEIJOO DE FREIXOVocal Titular: Dr. Enrique MARTÍN RUIZSecretario Titular: Dr. Gabriel DELGADO BONA

REPRESENTANTE EN LA WFNDr. Antonio GIL-NAGEL REIN

REPRESENTANTE EN LA EFNSDra. Celia OREJA GUEVARA

REPRESENTANTE EN LA UEMSDra. Rosario MARTÍN GONZÁLEZ

REPRESENTANTE EN LA FACMEDr. Guillermo IZQUIERDO AYUSO

GRUPOS DE ESTUDIO DE LA SEN

Grupo de Estudio de Cefaleas:Coordinador: Dr. Samuel DÍAZ INSASecretario: Dr. Mariano HUERTA VILLANUEVAVocal: Dra. Patricia POZO ROSICHVocal: Dr. Manuel GRACIA NAYA

Grupo de Estudio de Conducta y Demencias:Coordinador: Dr. Pablo MARTÍNEZ-LAGE ÁLVAREZSecretario: Dra. Begoña INDAKOETXEA JUANBELTZVocal: Dr. Guillermo GARCÍA RIBASVocal: Dr. Guillermo AMER FERRER

Grupo de Estudio de Dolor Neuropático:Coordinador: Dr. Antonio MARTÍNEZ SALIOSecretario: Dr. Carlos MARTÍN ESTEFANÍAVocal: Dr. Antonio GUERRERO SOLAVocal: Dr. José María GÓMEZ ARGÜELLES

Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares:Coordinador: Dr. Jaime MASJUAN VALLEJOSecretario: Dr. Juan ARENILLAS LARAVocal: Dr. Juan Carlos LÓPEZ FERNÁNDEZVocal: Dr. Sergio CALLEJA PUERTA

Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes:Coordinador: Dra. Celia OREJA GUEVARASecretario: Dra. Delicias MUÑOZ GARCÍAVocal: Dr. Francisco V. CORET FERRERVocal: Dr. Javier OLASCOAGA URTAZA

Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares:Coordinador: Dr. Adolfo LÓPEZ DE MUNAINSecretario: Dr. Eduardo José GUTIÉRREZ RIVASVocal: Dra. Isabel ILLA SENDRAVocal: Dra. Carmen PARADAS LÓPEZ

Grupo de Estudio de Epilepsia:Coordinador: Dr. José Ángel MAURI LLERDASecretario: Dra. Ana Rosa SAIZ DÍAZVocal: Dr. Javier SALAS PUIGVocal: Dr. Jerónimo SANCHO RIEGER

Grupo de Estudio de Gestión y Asistencia Neurológica:Coordinador: Dr. Javier MARTA MORENOSecretario: Dra. CarmenLEMA DEVESAVocal: Dr. Alfredo LÓPEZ LÓPEZVocal: Dra. CarmenSÁNCHEZ SÁNCHEZ

Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología:Coordinador: Dr. Juan José RUIZ EZQUERROSecretario: Dr. Manuel ARIAS GÓMEZVocal: Dra. María Ángeles CEBALLOS HERNANSANZVocal: Dr. Pedro Mª QUESADA JIMÉNEZ

Grupo de Estudio de Neuroepidemiología:Coordinador: Dr. Francisco José HERNÁNDEZ RAMOSSecretario: Dr. Juan Luis RUIZ PEÑAVocal: Dr. José Enrique MARTÍNEZ RODRÍGUEZVocal: Dra. Olga CARMONA CODINA

Grupo de Estudio de Neurogenética:Coordinador: Dra. María Jesús SOBRIDO GÓMEZSecretario: Dra. Raquel SÁNCHEZ DEL VALLE DÍAZVocal: Dr. Pau PASTOR MUÑOZVocal: Dra. Marta BLÁZQUEZ ESTRADA

Grupo de Estudio de Neurogeriatría:Coordinador: Dr. David A. PÉREZ MARTÍNEZSecretario: Dr. Ángel BERBEL GARCÍAVocal: Dra. Amelia MENDOZA RODRÍGUEZVocal: Dra. Cristina FERNÁNDEZ GARCÍA

Grupo de Estudio de Neuroimagen:Coordinador: Dr. Francisco Javier ROMERO VIDALSecretario: Dr. Ignacio PASCUAL CASTROVIEJOVocal: Dr. JuanVIAÑO LÓPEZVocal: Dr. Javier ARPA GUTIÉRREZ

Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista:Coordinador: Dr. José MAESTRE MORENOSecretario: Dr. Marc RIBÓ JACOBIVocal: David EZPELETA ECHÁVARRI

Grupo de Estudio de Neurología del Trabajo:Coordinador: Dr. Mariano MONTORI LASILLASecretario: Dr. Félix VIÑUELA FERNÁNDEZVocal: Dr. Ángel GIL PUJADESVocal: Dra. Mª Pilar GIL ALBERO

Grupo de Estudio de Neuro-oftalmología:Coordinador: Dra. Teresa MORENO RAMOSSecretario: Dra. Ayoze GONZÁLEZ HERNÁNDEZVocal: Dr. Alberto GÁLVEZ RUIZVocal: Dr. Carlos ROIG ARNALL

Grupo de Estudio de Neuroquímica y Neurofarmacología:Coordinador: Dr. Jordi González Menacho

Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño:Coordinador: Dr. Juan José POZA ALDEASecretario: Dra. MontserratPUJOL SABATÉVocal: Dr. Alejandro IRANZO DE RIQUERVocal: Dra. Gemma SANSA FAYOS

Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento:Coordinador: Dr. Juan Carlos MARTÍNEZ CASTRILLOSecretario: Dra. Ana ROJO SEBASTIÁNVocal: Dra. María Cruz RODRÍGUEZ OROZVocal: Dr. Adolfo MÍNGUEZ CASTELLANOS

SOCIEDADES ADHERIDAS

Club Español de NeuropatologíaPresidente: Dr. Federico GARCÍA-BRAGADO ACÍNSecretario: Dr. Javier FIGOLS LADRÓN DE GUEVARA

Club EMGPresidenta: Dra. Mónica POVEDANO PANADÉSVicepresidenta: Dra. María José CHUMILLAS LUJANSecretario y Tesorero: Dr. Óscar SOTO TÉLLEZVocal 1º: Dr. José María FERNÁNDEZ RODRÍGUEZVocal 2º: Dra. Elena FRANCO GONZÁLEZVocal 3º: Dr. Francesc X. MIRALLES MORELL

SEDENEPresidenta: Sra. María Dolores Lázaro RuizVicepresidenta: Sra. Silvia RevertéTesorero: Sr. Raimundo CaroSecretaria: Sra. Carmen MárquezVocal zona Andalucía y Canarias:Sra. Ana MorenoVocal zona norte: Sra. Margarita del ValleVocal zona centro: Sr. Miguel GarcíaVocal zona centro: Sra. Vicenta SánchezVocal zona Cataluña y Baleares: Sra. Gemma Romeral

SONESPresidente: Dr. Pablo IRIMIA SIEIRAVicepresidente: Dr. Fernando DÍAZSecretario: Dr. Joaquín CARNEADOSociedad Española de Neuro-rehabilitaciónPresidencia: Dra. Montserrat BERNABEUVicepresidencia: Dr. Ignacio QUEMADASecretaria: Sra. Marta GARCÍATesorería: Sra. Sonia TASSIESVocales: Sr. Javier TIRAPUDra. Carme JUNQUÉDr. Josep VALLSSra. Lourdes ANDREUSr. Iban ARRIEUDr. Luis GANGOITI

SEN 2009 51

Page 52:  · 2019-08-02 · 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 duña aa o anan a sass aa a a a *Fuente: Base de datos SEN 31/12/09, n=2337. 554 431 245 215 118 116 107 77 73