2018 san javier - comunidad escolar...seguro escolar da atención de salud a los alumnos que sufren...

12
+ 2018 SAN JAVIER

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

+

2018

SAN JAVIER

Page 2: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

1. Antecedentes Generales

Nombre del Establecimiento Manuel Rodríguez

Comuna San Javier

Provincia Linares

Región Del Maule

Dependencia Municipal

Decreto Cooperador 10691 de 1981

Ubicación Sector Rural Orilla de Maule

Teléfono 73/2328128-732294121

E-Mail [email protected]

Rol base de datos 3494-0

Tipo de Enseñanza Educación Parvularia y Educación Básica

Educación Especial

MARCO FILOSOFICO CURRICULAR

VISION

La visión de la Escuela Manuel Rodríguez se sustenta en lograr educar niños y

niñas comprometidos(as) con su persona teniendo presente sus deberes y

derechos, con el saber y el nuevo conocimiento considerando la formación

valórica para como persona.

MISION

Nuestra Escuela tendrá como Misión educar para los nuevos conocimientos y

saberes en los tiempos actuales a los alumnos y alumnas comprometidos con

sus deberes y derechos serán capaces de rendir su educación general básica y

continuar con la educación media, siendo este establecimiento una escuela

inclusiva y con sello en lo artístico y cultural.

Page 3: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

PERFIL DEL ALUMNO QUE DESEAMOS FORMAR.

Los estudiantes de nuestra escuela son los protagonistas del proceso

educativo, quienes acompañados por su familia, profesores y comunidad

educativa, serán los responsables de su formación y crecimiento personal.

Durante el paso de estos por nuestras aulas se esperamos formar una

persona:

A. Que esté dispuesta a asumir los aprendizajes, confiado en sí mismos y

disciplinado ante sus deberes.

B. Que sea respetuoso y perseverante en su actuar.

C. Responsable, colaborador y respetuoso con sus maestros.

D. Que sea capaz de trabajar individualmente y en equipo con esfuerzo y

perseverancia.

E. Tolerante ante la frustración.

F. Que sea curioso, creativo y emprendedor.

G. Que respeten los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, acogiendo y

acompañando a sus compañeros.

H. Que contribuyan con su actuar y decir al bienestar de sus compañeros.

Page 4: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

I. Que en la convivencia escolar de destaque por una conducta

pacificadora.

J. Que se destaque con un sello en lo artístico-cultural.

PERFIL DEL DOCENTE EN ESTE ESTABLECIMIENTO.

A. Un profesor dispuesto a adquirir nuevas estrategias y nuevos enfoques

pedagógicos.

B. Un líder moderno, que dirija, oriente, de sentido y fortalezca el esfuerzo

de sus alumnos, conduciéndolos a mejores aprendizajes.

C. Un cuestionador e investigador, que enseñe a pensar, a investigar y a

descubrir.

D. Un filósofo del conocimiento.

E. Un visionario que construya proyectos y planes para la mejor formación

de sus alumnos.

F. Un formador de personas, respetuoso de las normas institucionales y

colaborador en la Misión del establecimiento.

G. Un profesional que aprecie la relación humana entre sus pares y aprenda

de la experiencia de otros.

En el ejercicio de la función docente se espera:

a) La aplicación práctica de las orientaciones que se sugieren en los

programas de estudio o en otros instrumentos de orientación pedagógica.

c) Trabajar en Coodocencia con disciplina y responsabilidad.

d) Redimensionar la existencia de otros grupos de interés (familia,

medios, otros profesionales) con los que tiene que relacionarse.

e) La aplicación de tecnologías que le permita motivar, mejorar,

replantear su labor docente en virtud de buscar nuevos estímulos que

lleven a mejorarla.

Page 5: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

OBJETIVOS INSTITUCIONALES ESTRATEGICOS DEL NIVEL

BASICO.

1. Fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel básico, orientados en las Bases

Curriculares y los Planes y Programas de Estudio con el apoyo de los Planes y Proyectos

institucionales.

2. Mejorar las acciones educativas en beneficio del rendimiento académico de los alumnos,

basados en el Modelo de Calidad.

3. Apoyar a los alumnos para que mejoren su autoestima y confianza es sí mismos, con el

apoyo de atención de profesionales especialistas y que con ello fortalezcan su rendimiento

académico.

4. Incentivar a los estudiantes para que adquieran hábitos de higiene y cuidado de su

propio cuerpo y salud, con acciones elaboradas de común acuerdo con los apoderados.

5. Desarrollar en los alumnos el pensamiento reflexivo, la creatividad, la sensibilidad por

el arte y la cultura, entregando al mismo tiempo espacios para el desarrollo de actividades

físicas y deportivas adecuadas a sus intereses y aptitudes.

6. Incentivar la participación de los Docentes en jornadas de perfeccionamiento y reflexión

pedagógica y trabajo de Coodocencia.

7. Prevenir y resguardar la seguridad de las alumnas y alumnos, profesores, padres,

personal administrativo y auxiliar. (Plan Integral de Seguridad Escolar).

8. Propiciar un ambiente de trabajo grato, estimulante, armónico y de sana convivencia en

la Unidad Educativa, basados en el Reglamento Interno con Normas de Convivencia, dando

a conocer los deberes y derechos de los estudiantes y comunidad en general logrando que

se asuman compromisos consigo mismo y con los otros.

9. Dirigir, coordinar y supervisar en forma coherente la buena marcha de la Escuela en los

aspectos pedagógicos y administrativo.

10. Incentivar y apoyar la labor del Centro General de Padres como ente colaborador tanto

de la labor administrativa y pedagógica que se desarrolla en el establecimiento.

11. Coordinar, articular y apoyar el desarrollo de Programas, Planes y Proyectos que vayan

en apoyo al sistema educativo de la escuela.(PME-SEP, PIE, ENLACE, CRA, HPV,

PSICOSOCIAL, otros)

Page 6: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

12. Confeccionar, ejecutar y evaluar el PME-SEP, invirtiendo los recursos económicos de

acuerdo a las necesidades educativas y administrativas que surgen en su ejecución.

13. Mejorar los resultados académicos de los alumnos a través de la supervisión en el aula,

asesoría personalizada a los docentes y el monitoreo del proceso de evaluación de

aprendizajes.

14. Entregar herramientas tanto a los estudiantes como al personal de la escuela para

acceder al conocimiento, información y comunicación usando la tecnología en forma

reflexiva y eficaz.

15. Garantizar la escolarización, el progreso y la promoción de los alumnos /as) con

Necesidades Educativas Diferentes

16.Promover el intercambio Familia – Escuela desarrollando propuestas que generen su

participación en el ámbito escolar, creando un ambiente de convivencia cálido e integrador

que favorezca el sentido de pertenencia, a la Comunidad Educativa.

17. Optimizar los recursos materiales y económicos (SEP, Integración, Mantenimiento)

implementando sistemas y procedimientos tendientes a mejorar su utilización en beneficio

de la enseñanza aprendizaje y de la permanencia diaria de toda la comunidad educacional.

18. Fortalecer las estrategias didácticas y pedagógicas utilizadas por los docentes,

entregando herramientas tales como perfeccionamiento, adquisición de recursos materiales,

aumento de horas para la planificación de la enseñanza, entre otros.

19. Establecer sistema institucional (mejorable en el transcurso del tiempo) que contemple

el trabajo pedagógico, social y psicológico con los alumnos diagnosticados con déficit

atencional, hiperactividad y trastornos conductuales.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION PARVULARIA.

1. Asegurar igualdad de oportunidades y aprendizajes fundamentales de calidad para

enfrenta la E. Básica.

2. Potenciar el trabajo en co-docencia entre las Educadoras y Asistentes Técnicos.

3. Establecer un estrecho compromiso con la familia con el fin de orientarlos y

apoyarlos en su misión formadora en el hogar.

4. Fortalecer las acciones pedagógicas con los recursos materiales necesarios y apoyo

técnico pedagógico a las educadoras.

5. Disponer de programas que apoyen al desarrollo integral de los alumnos. CYMA.

6. Disponer de espacio físico apto para la recreación y resguardo de materiales.

Page 7: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO.

La escuela Manuel Rodríguez se encuentra ubicada en el sector de Orilla de Maule a

17 km del centro de la comuna de San Javier.

Con una superficie de construcción sólida de 1.500 mt2.

Con una matrícula de 115 alumnos, los cuales se distribuyen de Pre-Kinder a octavo

básico. Nuestros alumnos forman parte de familias mayoritariamente que realizan

trabajo de temporeras (Papelera CMPC y empresas menores)

RECURSOS HUMANOS DEL ESTABLECIMIENTO

Personal Cantidad

Director 1

Inspectora General 1

Jefe Técnico 1

Educadoras de Párvulo 2

Asistentes Técnico Párvulo 1

Educadora Diferencial 2

Profesoras Educación Básica 8

Profesor de Inglés (SEP) 1

Psicólogo (SEP- PIE) 1

Profesor de Educ. Fisica 1

Coordinadora PIE 1

Fonoaudiologa 1

Asistentes de la Educación CRA 1

Encargado de computacion 1

Asistente de la Educación.

Servicios menores (SEP)

2

Manipuladoras de alimentos

JUNAEB

2

Page 8: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

12. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

9 Salas de Clase

1 Laboratorio de Computación

1 aula de recurso

1 Centro de Recursos de aprendizajes.CRA

1 Sala de profesores

1 Oficina Dirección

1 Oficina UTP

1 Oficina Inspectoría

1 oficina psicólogo

1 Oficina de fonoaudiologa

1 Oficina para Asistente Social

1 Comedores alumnos

1 cocina

1 Multicancha techada

2 Baños profesorado

3 Baños alumnado (Buen estado) Varones, damas y párvulos

1 Bodega Deportes

Pasillos techados.

1 Hall

1 Bodega

FORTALEZAS DE NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA

1. Contar con Equipo Directivo: Directora, Jefe Técnico, Inspectora General.

2. Relación comunicacional fluida y permanente entre la Dirección y la Comunidad

Educativa.

3. Respaldo de la Dirección a las propuestas de innovación pedagógica provenientes de los

docentes.

4. Dirección con foco en lo académico y altas expectativas en el mejoramiento del

rendimiento escolar.

5. Consejo Escolar organizado.

Page 9: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

6.Consejo de Profesores organizado y participando en decisiones administrativas y

Pedagógicas.

7. Docentes abiertos al cambio e innovación.

8. Profesores especialistas: Matemática, Educ. Física, Lenguaje e inglés

9. Psicólogo.

10. Espacios Educativos aptos para la educación.

11. Talleres artístico y culturales.(JEC)

12. Plan de observación de la labor Docente.

13. Proyecto de apoyo a la Necesidades Educativas Diferentes y Transitorias.

14. Plan de Mejoramiento Educativo PME-SEP

15. Educación Parvularia NT1 y NT2

16. Espacio físico y aulas de uso exclusivo de Educación Parvularia.

17. Profesores sensibilizados para mejorar la convivencia escolar.

18. Reformulación del Reglamento Interno con Normas de Convivencia.

19. Dotación docente completa.

20. Jefe Técnico con horario completo.

21. Asistentes de servicios menores colaboradores con propuestas de cambio.

22. Asistentes SEP de apoyo a la labor pedagógica y administrativa.

23. Recursos metodológicos y didácticos al servicio de los docentes

24. Material de lectura.

25. Biblioteca CRA

26. Biblioteca de aula.

27 Implementos de tecnología para la educación dispuestos en las salas de clase.

28 Otros

Page 10: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

REDES DE APOYO EXTERNAS AL ESTABLECIMIENTO

1. DAEM San Javier.

2. DEPROE Linares.

3. SECREDUC. Talca.

4. Ilustre Municipalidad de San Javier

5. Posta Rural de Orilla de Maule

6. JUNAEB.

7. Centro General de Padres y Apoderados.

8. Junta de Vecinos de Puente Pando.

9. Capilla San Juan

PLANES, PROYECTOS Y/O PROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACION.

Proyecto y/o Programa Tema

Programa de Salud

Escolar

Oftalmólogo

Odontólogo

Otorrino

Traumatólogo

Programa de alimentación

Escolar / PAE

Desayuno

Almuerzo

Tercera Colación

ENLACES

Laboratorio de Computación

Conexión independiente Educación Parvularia.

2 Carro móvil

Internet vía Interluz

Plan de Mejoramiento

Educativo /SEP

Entrega recursos económicos para desarrollar Plan

elaborado por la escuela para mejorar el rendimiento

académico y la gestión institucional.

Proyecto de Integración

Escolar

/PIE

Atiende a los alumnos con necesidades educativas

permanentes y transitorias.

Page 11: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia

Proyecto Habilidades para

la Vida

Lo entrega la Unidad social del DAEM para apoyar a los

alumnos vulnerables.

Proyecto Psicosocial

Lo entrega la Unidad Social del DAEM con el propósito

de motivar al alumnado de 7° y 8° en la prosecución de

sus estudios

Seguro Escolar

Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes

escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su

hogar.

Convivencia escolar

Busca la resolución de conflictos por la vía no violenta.

Seguridad Escolar

Genera en la comunidad escolar una actitud de

autoprotección.

Coordinación PIE Coordina el PIE a nivel Institucional y Comunal.

JEC Desarrollo y evaluación de los talleres

PROYECCION AÑO – 2018

1. Centro de Padres con rol protagónico en actividades de su rol.

2. Centro de alumnos en ejercicio de su rol.

3. Contratación Monitor de Música.

4. Comida saludable para quiosco escuela.

5. Traslado de juegos para patio de kínder

6. Instalación de iluminarias para alumbrar algunos exteriores del

establecimiento.

7. Instalación de cerámica en baños alumnos pre básica.

8. Instalación cerámica muros comedor alumnos.

9. Participación del alumnado en actividades artísticas-deportivas,

Actos y celebraciones.

10. Encuentros deportivos con escuelas del sector.

11. Visita de alumnos a Museos, Universidades y empresas.

Marzo 2018

Page 12: 2018 SAN JAVIER - Comunidad Escolar...Seguro Escolar Da atención de salud a los alumnos que sufren accidentes escolares al interior de la escuela o en el trayecto a su hogar. Convivencia