· 2018-10-19 · xxi encuentro del comite de integraciÓn noa- norte grande argentina - chile...

106

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 2:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 3:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 4:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 5:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 6:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 7:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 8:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 9:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 10:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 11:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 12:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 13:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 14:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 15:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 16:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 17:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 18:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 19:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 20:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 21:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 22:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 23:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 24:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 25:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 26:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 27:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 28:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 29:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 30:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 31:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 32:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 33:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 34:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 35:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 36:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 37:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 38:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 39:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 40:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 41:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 42:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 43:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 44:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 45:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 46:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 47:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 48:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 49:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 50:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 51:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 52:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 53:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 54:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 55:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 56:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 57:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 58:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 59:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 60:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 61:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 62:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 63:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 64:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 65:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 66:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 67:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los
Page 68:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

ACTA FINAL

En la ciudad de Antofagasta, los días 13 y 14 de agosto de 2009, tuvo lugar la XXI Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande, siendo presidida por el Cónsul de Argentina en Antofagasta, Ministro Alberto Gustavo Sosa y co-presidida por el Cónsul General de Chile en Salta, Ministro Consejero Eduardo Cisternas. La ceremonia inaugural contó con la asistencia y participación de autoridades de las regiones y provincias que integran este Comité, así como representantes de organismos nacionales. Entre ellos, el Embajador de Chile en Argentina, D. Luis Maira, el Embajador de la Argentina en Chile, Dr. Gines González García. Asimismo, en la ceremonia inaugural estuvieron presentes el señor Intendente de la Región de Antofagasta, D. Cristian Rodríguez Salas, el Subsecretario de Obras Públicas de Chile, D. Juan Eduardo Saldivia y el Subsecretario de Transportes, D. Raúl Erazo. También estuvieron presentes los representantes de las Provincias argentinas de Salta, el Ministro Representante ante los Organismos Internacionales y ZICOSUR, C.P.N. Hernán Cornejo, de Tucumán, el Ministro de Seguridad Ciudadana, Dr. Mario Alberto Lòpez Herrera y el Secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán, José Vitar; de Jujuy, el Secretario de Desarrollo PYME e Integración Regional, señor Gustavo Ortiz. Por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el Director de Fronteras, D. Anselmo Pommés y funcionarios de la Dirección de Fronteras y Límites y de la Embajada de Chile en Argentina. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, el Ministro Joaquín D. Otero, Director de Límites y Fronteras, el Ministro Francisco Polola, Director de Asuntos Federales y Electorales, funcionarios de la Dirección de Límites y Fronteras, Cooperación Internacional y de la Embajada argentina en Chile. Asistieron también representantes de Organismos Nacionales, provinciales/regionales y locales y miembros de la sociedad civil. En esta oportunidad, hicieron uso de la palabra, el presidente del Comité, los señores embajadores de ambos de países, el Sr. Intendente Regional de Antofagasta y el Subsecretario chileno de Obras Públicas, quienes destacaron la amistad y diálogo que existe en la macroregión, la gravitación que la misma puede jugar en el proceso de integración sudamericano, así como el impulso positivo que significó la reciente IIª Reunión Binacional de Gabinetes Ministeriales Chile-Argentina, celebrada en Buenos Aires el 6 de agosto pasado. En dicho marco, señalaron los mandatos de los Gobiernos de la Argentina y Chile, en avanzar en el proceso de integración y la importancia que para ello revisten los Comités de Integración. En particular se recordó la necesidad de perfeccionar los mecanismos de seguimiento para lograr los objetivos previstos, la participación de la iniciativa privada, en armonía con el accionar decisivo de los organismos nacionales, regionales y provinciales de ambas partes. Asimismo, se reconoció que este Comité, uno de los más antiguos en la relación bilateral argentino-chilena, tiene sus raíces en lazos tradicionales históricos, que implican un fuerte fundamento a favor de la integración subnacional. A continuación tuvo lugar la ceremonia de reinauguración del Tren Transandinito del Norte a través del Paso de Socompa. Destacaron la importancia de este hecho, el Gerente Zonal de FERRONOR y el Subsecretario de Transportes de Chile.

1

Page 69:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

En el seno del Comité sesionaron las siguientes Comisiones y Subcomisiones, cuyos trabajos se anexan a la presente Acta y forman parte integrante de ella.

Comisión de Facilitación Fronteriza

Subcomisión de Aduanas Subcomisión de Migraciones Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial Subcomisión Fito y Zoosanitaria

Comisión de Infraestructura y Transporte Comisión de Comercio, Producción y Turismo

Subcomisión de Comercio y Producción Subcomisión de Turismo Subcomisión de Minería

Comisión de Educación, Cultura y Deportes

Subcomisión de Educación Subcomisión de Cultura Subcomisión de Deporte

Comisión de Salud y Medio Ambiente

Subcomisión de Salud Subcomisión de Medio Ambiente

Comisión de Ciencia y Tecnología

Comisión de Municipalidades chilenas e Intendencias argentinas Las autoridades de este Comité que suscriben desean destacar los siguientes temas: COMISIÓN DE FACILITACION FRONTERIZA Subcomisión de Aduanas Ambas Aduanas reconocieron el avance logrado en la interoperabilidad informática implementada a partir del 23 de marzo del presente año, que permite la transmisión electrónica en tiempo real de información correspondiente a los vehículos, entre las Aduanas de ambos países y se comprometieron a continuar con la agilización integral de la gestión aduanera. Además, acordaron a profundizar el intercambio de información técnica y estratégica para el cumplimiento de los objetivos formulados por ambos Gobiernos, en el sentido de lograr la eficiencia, eficacia y reducción de los tiempos en la gestión aduanera, ejecutando un sistema de fiscalización en base a gestión de riesgos.

2

Page 70:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

Subcomisión de Cooperación y Coordinación Policial La Subcomisión después de haber analizado los diversos temas propuestos en la presente reunión y entendiendo la importancia de la seguridad territorial, ha fortalecido la cooperación mutua de asuntos vinculados a las tareas de Policía en zonas limítrofes, a través de Carabineros de Chile, Gendarmería Nacional Argentina, Policía de Investigaciones de Chile y las Policías Provinciales de Jujuy y Tucumán, por cuanto el intercambio de información entre las instituciones encargadas de la Seguridad y el Orden ha permitido contar con información oportuna para el mejor cumplimiento de las funciones específicas encomendadas a cada una de las respectivas Instituciones. En dicho contexto, las mencionadas instituciones policiales, para poner en práctica esta misión requieren de una capacidad de actuación que en muchos casos se refiere principalmente a la fase de anticipación, prevención y protección, con el objeto de evitar un incidente y de esta forma paliar sus posibles consecuencias, por lo cual se pondrá énfasis en aspectos tales como: la capacitación, el fortalecimiento de la efectividad y eficiencia de todos los sistemas, equipos, instrumentos y procesos de interés para la seguridad que se utilizan en los pasos fronterizos, mediante una coordinación adecuada a la más eficaz acción de estas materias. Subcomisión Fito y Zoosanitaria Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la coordinación interinstitucional a efectos de lograr un mejor trabajo conjunto con el propósito de avanzar hacia la facilitación fronteriza e integración regional. Por otra parte, se analizó el estado de avance de la infraestructura y herramientas de control fito y zoosanitario que dispondrán próximamente los controles fronterizos de Jama y San Pedro de Atacama, destacándose la implementación de tecnología no intrusiva y consecuentemente el incremento de la dotación de personal, así como de sitios adecuados para la inspección de cargas de importación, todo lo cual se traducirá en mejoras en tiempos de atención, calidad de los servicios y satisfacción de los usuarios. Subcomisión de Migraciones Ambas delegaciones coincidieron en el estudio de los temas preponderantes, haciendo hincapié en la predisposición de las representaciones, en solucionar los problemas planteados. Asimismo se reafirma la necesidad de mantener estricto cumplimento de los acuerdos del MERCOSUR esencialmente en lo atinente al control de ingreso y egreso de menores. La subcomisión propuso elevar a consideración de las respectivas cancillerías lo atinente a la implementación de futuros controles integrados.

3

Page 71:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE Esta Comisión propuso trabajar en forma conjunta con las Cancillerías para que los pasos fronterizos de Sico, Jama y San Francisco funcionen como alternativos en caso de cierre del Paso Cristo Redentor. Asimismo concluyó que todos los Pasos Fronterizos son de gran importancia, máxime considerando que se comparte la segunda frontera más grande del mundo. En este sentido, entenden que los Controles integrados de Cabecera Única, son herramientas útiles para el dinamismo en los pasos fronterizos. Por parte Argentina, se propuso que el Complejo de Control Fronterizo construido por la Provincia de Jujuy en el Paso Internacional de Jama funcione bajo la modalidad de cabecera única en territorio argentino. Al respecto, se recordó que el Gobierno de Chile es partidario de la modalidad de doble cabecera. Con respecto a la propuesta de que el Complejo Fronterizo Sico en la Provincia de Salta opere como Control Integrado de Cabecera Única, esta Comisión acordó solicitar a ambas Cancillerías acoger favorablemente esta propuesta. La Comisión tomó nota que se ha puesto en funcionamiento el ramal C14 en el que la Provincia de Salta con el apoyo del gobierno argentino y con una inversiòn de diez millones de dòlares permitió poner en operación el ferrocarril “Trasandino del Norte” que vincula Salta con Antofagasta con el Paso de Socompa. Asimismo, la Comisión informó que se está avanzando con las agencias de turismo y operadores en gestiones destinadas a mejorar el servicio de los Circuitos Turísticos Integrados. Se reiteró la necesidad de aumentar las frecuencias de los servicios regulares de pasajeros, entre Antofagasta y Salta, respondiendo a las demandas de los turistas. Con igual temperamento, la Comisión reiteró la imperiosa necesidad de que se establezcan vuelos regulares en el NOA- Norte grande. COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO Subcomisión de Comercio y Producción 1.- Se asumió el compromiso de remitir hasta el 30 de Agosto la información correspondiente a la matriz comercial del NOA-Norte Grande. 2.- .En lo respectivo a las Ferias Internacionales, se invitó a participar de las siguientes Ferias: EXPOTUCUMAN. TUCUMAN ARGENTINA – 13 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009 FERINOA – SALTA ARGENTINA – DEL 2 AL 11 DE OCTUBRE DE 2009. EXPOJUY JUJUY ARGENTINA – OCTUBRE DE 2010. 3.- La representante de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción, Chile) informó respecto de las colaboraciones y apoyo gubernamental brindados a empresarios interesados en prospectar y

4

Page 72:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

desarrollar negocios e inversiones en la región, así como también invitó a visitar la página WEB www.corfo.cl. 4.- En el esquema de promover y difundir el intercambio comercial, se estableció el sistema de videoconferencias que se implementaría a través de Consejo Federal de Inversiones (Argentina) y de la CORFO (Chile). 5.- El representante del Puerto de Antofagasta expuso brevemente sobre el nuevo proyecto turístico e inmobiliario que consistiría en una plataforma de comercio internacional a construirse en la ciudad de Antofagasta. 6.- La Provincia de Jujuy solicitó la gestión por parte de las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica Parinacota, ante las autoridades nacionales chilenas, de la propuesta de incorporar la estructura de control fronterizo de Chile al Complejo en espejo – a inaugurarse el 30 de septiembre del año en curso-construido por la provincia en el Paso Internacional de Jama en un sistema de cabecera única. 8.- La provincia de Salta solicitó la gestión para la pronta habilitación del Paso de Sico, fundada en la necesidad del empresariado salteño en su búsqueda de nuevos mercados. Subcomisión de Minería Los miembros de la Subcomisión destacaron que Mina Pirquitas Inc., de Jujuy realizó el primer embarque de concentrados de plata transportados a través del Paso de Jama, hacia el Puerto de Antofagasta. Se advirtió la realización de importante cantidad de acciones que reflejan un cambio en la dinámica de cumplimiento de los compromisos asumidos en la anterior reunión, tal como la activa participación de representantes gubernamentales y privados de Jujuy y Salta en la EXPONOR 2009. Se decidió la realización de un Seminario sobre actividad minera regional a realizarse en forma coincidente con la FERINOA y la inauguración del Complejo Fronterizo Jama, donde además se invitará a empresarios para desarrollar ruedas de negocios en el marco de los beneficios que acuerda el Tratado de Integración y Complementación Minera, celebrado entre la Argentina y Chile. Subcomisión de Turismo Esta Subcomisión acuerda como temas relevantes: - Elaborar un plan de marketing turísticos NOA – NORTE GRANDE, el cual entregará lineamientos de turismo integrado de mediano y largo plazo. - Desarrollar un mapa turístico de carácter integrado que sirva para el trabajo promocional de ambas regiones. - Llevar adelante una feria de turismo de integración que permita vincular a los empresarios con el público final de nuestras regiones. Dando inicio a este acuerdo, el representante del Ministerio de Turismo y Cultura de Salta se comprometió a gestionar el desarrollo de una ronda de negocios para empresarios turísticos en el marco de la FERINOA 2009. También, se acordó que la representante de Sernatur Región de Tarapacá, gestionará la realización de la 1ª Feria de Integración Turística durante el primer semestre del 2010.

5

Page 73:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

La comisión destaca los avances logrados en materia de la aprobación de la aplicación de circuitos abiertos entre las dos macro regiones. COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Subcomisión de Educación, Ciencia y Tecnología Los integrantes de la subcomisión decidieron dar prioridad al desarrollo de una página web en donde los representantes de las Universidades participantes se comprometan a enviar las ofertas de carreras de pre grado y postgrado existentes en sus respectivas instituciones. Se propuso además, que la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, se reúna nuevamente la segunda quincena de marzo de 2010 en la Provincia de Salta. Subcomisión de Cultura Esta Subcomisión destacó la participación de la Orquesta Infanto Juvenil de Jujuy en la conmemoración del 130º aniversario de la ciudad de Antofagasta y la experiencia de intercambio e integración con los jóvenes de la Orquesta Juvenil de la Corporación Cultural de Antofagasta. Se decidió la creación de una Agenda de Actividades del Bicentenario, designando un representante por cada país en el marco del Comité NOA Norte Grande. A fin de institucionalizar las experiencias de integración entre ambos países, se reiteró la necesidad de contar con un instrumento que establezca los términos del intercambio cultural. La provincia de Salta presentó un borrador de convenio, que se incorpora como anexo al Acta. Se manifestó interés en trabajar en cooperación en lo referido a luthería entre Tucumán y Antofagasta, e intercambio de experiencias para el sistema de orquestas entre Jujuy, Salta y Antofagasta como así una base de datos de profesionales y expertos de cada provincia y región. Subcomisión de Deportes En virtud del acuerdo suscrito en el año 2008, se continuó con las actividades de intercambio de capacitación y perfeccionamiento, en disciplinas como atletismo y voleibol. Se acordó la elaboración de un formato oficial de convenio de colaboración conjunta que establezca el apoyo de las autoridades regionales de ambos países y la creación de un proceso sistemático de intercambio de capacitación y perfeccionamiento. Respecto de los Juegos Deportivos Universitarios Trasandinos, se informó que estos se encuentran supeditados al análisis y elaboración por parte de las autoridades pertinentes de las distintas casas de estudios superiores.

6

Page 74:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE Subcomisión de Salud Esta Subcomisión destacó que todo lo convenido en la misma está planteado en el modelo de la atención pública de salud tanto en Chile como en Argentina. Asimismo, acordaron actualizar dentro de los próximos treinta días los modelos sanitarios de cada país en los respectivos sitios web y enviarlos a todos los integrantes de la Subcomisión. Convinieron en definir un marco regulatorio que garantice la atención de pacientes en tránsito a ambos lados de la frontera en situaciones de accidentes y emergencias y, a su vez, implementar, garantizar y socializar una red de comunicaciones de emergencia, así como informar en los pasos fronterizos los teléfonos y lugares de atención de emergencias. Subcomisión de Medio Ambiente Esta Subcomisión acordó la creación de una comisión Ad Hoc, que debería estar compuesta por representantes de la Subcomisiones de Ambiente, Minería, Transporte, Aduana y representantes de la Oficina de Emergencia y Protección Civil, para abordar de manera integral lo siguiente asuntos: - Transporte de residuos industriales y sustancias peligrosas. - Transporte de residuos peligrosos: condiciones de seguridad y documentos de control. - Seguros ambientales para transporte internacional. - Fiscalización y controles transfronterizos: convenios de cooperación, armonización legislativa y nuevas herramientas de comunicación. - Desastres ambientales transfronterizos: desarrollo de protocolos, manuales de procedimiento y planes de contingencia. Asimismo la Subcomisión se compromete a fortalecer el intercambio de información respecto de áreas protegidas, sitios prioritarios de biodiversidad e instrumentos jurídicos. Los Representantes de cada país pondrán a disposición: Por último, se comprometieron a intercambiar información respecto a las estrategias nacionales y regionales para la protección de la biodiversidad y de los sitios prioritarios de conservación. COMISIÓN DE MUNICIPALIDADES CHILENAS E INTENDENCIA ARGENTINAS El fortalecimiento institucional y la necesidad de participar de un trabajo en red, fueron los temas prioritarios de discusión. Reconocieron que esto requiere de la constatación de avances estableciendo etapas para el trabajo, con el objetivo final de llegar a la ampliación de la Red de Municipios que constituyen el NOA-Norte Grande de Chile. En la definición de las etapas, se incluyó un instrumento de recapitulación de información que definirá la línea base bajo la cual se podrán elaborar planes de trabajo conjuntos en el corto y mediano plazo.

7

Page 75:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009

CIERRE Las autoridades de este Comité informaron a los Gobiernos Regionales y Provinciales, especialmente a los funcionarios responsables de Asuntos Internacionales, que deberán presentar a sus Cancillerías, en coordinación con los Cónsules argentinos y chilenos respectivos, informes sobre el estado de avance de los temas tratados en este comité, en un plazo no mayor a seis meses contados desde la fecha de hoy. Finalmente, las delegaciones de ambos países, especialmente la argentina, desean agradecer las atenciones recibidas por parte de los habitantes y autoridades de la Región de Antofagasta y comunican que se ha aceptado con agrado el ofrecimiento de realizar la XXII Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, en fecha a convenir oportunamente a través de las Cancillerías.

Por Argentina Por Chile

Alberto Gustavo Sosa PRESIDENTE

Cónsul de Argentina en Antofagasta

Eduardo Cisternas VICEPRESIDENTE

Cónsul General de Chile en Salta

8

Page 76:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

1

ACTA FINAL

En la ciudad de Salta, los días 7 y 8 de agosto de 2008, tuvo lugar la XX Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande, siendo presidida por el Cónsul General de Chile en Salta, Eduardo Cisternas y co–presidida por el señor Cónsul de Argentina en Antofagasta, Gustavo Sosa. La ceremonia inaugural contó con la asistencia y participación de autoridades de las regiones y provincias que integran este Comité, así como representantes de organismos nacionales. Entre ellos, el Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Juan Manuel Urtubey, el Gobernador de la Provincia de Jujuy, Dr. Walter Barrionuevo, el Embajador de Chile en Argentina, D.Luis Maira, el Embajador de Argentina en Chile, Dr. Gines González García; en representación de la Región de Antofagasta, estuvo la señora Encargada de Asuntos Internacionales Patricia Mujica. También asistieron el Intendente de la Ciudad de Salta, D. Miguel Isa, Intendente de Tolar Grande, Sr. Sergio Alejandro Villanueva, Intendente de San Antonio de los Cobres, Sr. Guzmán Viveros, el Secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán, José Vitar, el Ministro de la Producción del Gobierno de Jujuy, CPN Hugo Tobchi. Por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el Director de Fronteras, Anselmo Pommés, el Director de Coordinación Regional, Cristian Fuentes y funcionarios de la Dirección de Fronteras y Límites, de la Dirección de Coordinación Regional y de la Embajada de Chile en Argentina. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina el Ministro Joaquín D. Otero, Director de Límites y Fronteras, el Ministro Francisco Polola, Director de Asuntos Federales y Electorales, funcionarios de la Dirección de Límites y Fronteras, Cooperación Internacional, Países Limítrofes, Integración Económica Latinoamericana y de la Embajada argentina en Chile, representantes de Organismos Nacionales, Alcaldes y Secretarios Regionales Ministeriales, entre otros. En esta oportunidad, hicieron uso de la palabra, el presidente del Comité, los señores embajadores de ambos de países y los señores Gobernadores, quienes destacaron la importancia del proceso de globalización en desarrollo y la gravitación que en el mismo pueden jugar los distintos bloques de integración existentes, así como la relevancia de los procesos regionales de integración en curso. En dicho marco señalaron los mandatos de los Gobiernos de la Argentina y Chile, en avanzar en dicha línea y la importancia que para ello revisten los Comités de Integración. En particular se recordó la necesidad de perfeccionar los mecanismos de seguimiento para lograr los objetivos previstos, la participación de la iniciativa privada, en armonía con el accionar decisivo de los organismos nacionales, regionales y provinciales de ambas partes. Asimismo, se reconoció que este Comité, uno de los más antiguos en la relación bilateral argentino-chilena, tiene sus raíces en lazos tradicionales históricos, que implican un fuerte fundamento a favor de la integración subnacional.

En el seno del Comité sesionaron las siguientes Comisiones y Subcomisiones, cuyos trabajos se anexan a la presente Acta y forman parte integrante de ella.

Comisión de Facilitación Fronteriza Subcomisión de Aduanas Subcomisión de Minería Subcomisión de Migraciones Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial Subcomisión Fito y Zoosanitaria

Page 77:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

2

Comisión de Infraestructura y Transporte Comisión de Comercio, Producción y Turismo Subcomisión de Comercio y Producción Subcomisión de Turismo

Comisión de Educación, Cultura y Deportes Subcomisión de Educación Subcomisión de Cultura Subcomisión de Deporte

Comisión de Salud y Medio Ambiente Subcomisión de Salud Subcomisión de Medio Ambiente

Comisión de Ciencia y Tecnología

Comisión de Municipalidades chilenas e Intendencias argentinas Las autoridades de este Comité que suscriben desean destacar los temas siguientes: COMISIÓN DE FACILITACION FRONTERIZA Subcomisión de Aduanas Las delegaciones destacaron el avance verificado en el intercambio de información electrónica, la colaboración prestada ante accidentes de tránsito, asimismo reconocieron la profesionalidad de los funcionarios de ambas Aduanas y el compromiso puesto de manifiesto con las respuestas obtenidas ante la petición de información; en este último caso es de especial interés destacar el aporte brindado por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile con relación a la investigación y denuncia ante el fuero federal argentino por parte de la Dirección General de Aduanas del denominado caso “autos antiguos”. Asimismo, se puso de manifiesto el perfeccionamiento que se llevará a cabo con relación a los flujos de información entre ambas aduanas, previéndose en este sentido el intercambio a la brevedad de los casos relevantes en cuanto a infracciones y delitos aduaneros en jurisdicción de la II y III Región de la República de Chile y la Región Aduanera Salta de la República Argentina. Se convino priorizar en la agenda común el control y los procedimientos relacionados al tráfico ilícito de bienes del patrimonio histórico, artístico y cultural. Ambas delegaciones manifiestan su compromiso con el proceso de integración en la región y coincidieron en que, una vez que a nivel de gobierno se definan las modalidades de control integrado para los pasos de Jama y Sico, se adopten los recaudos pertinentes para implementar las Áreas de Control Integrado (ACI). Subcomisión de Cooperación y Coordinación Policial

Page 78:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

3

Esta Subcomisión manifestó su preocupación por la falta de regulación jurídica en materia de cooperación policial internacional, particularmente respecto al traslado transfronterizo de personas que han sufrido accidentes de tránsito u otros eventos de diversa naturaleza que requieran un traslado urgente más allá de las fronteras.

Se comprometió a coordinar, durante el presente año, el lugar y fecha de realización de un simulacro de accidentes con cargas peligrosas. La realización del referido acto no podrá exceder del mes de diciembre de 2008. Subcomisión Fito y Zoosanitaria Las instituciones zoo y fitosanitarias de Chile y Argentina ratificaron su compromiso de acompañar el proceso de integración subnacional asegurando su participación en instancias como Comité de Integración, ZICOSUR, Jornadas Empresariales y Reuniones de Cooperación Interinstitucional. Asimismo, se informó la existencia de las páginas Web institucionales SAG, SENASA y de su constante actualización. SAG informó de la existencia además de un buscador por países y productos como facilitador de acceso a la información. Por otra parte, acordaron la generación de un reporte semestral de intercepciones y control de ingreso de plagas en importaciones entre los países a nivel regional-provincial. Analizaron también las causales y soluciones implementadas ante la demora en la tramitación de algunas importaciones de productos alimenticios para consumo humano. Subcomisión de Minería Fortaleciendo la firme convicción de la integración y que la minería constituye uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de la región, se acordó llevar adelante y en forma continuada las gestiones tendientes a consolidar las alianzas estratégicas entre las empresas, el Estado y la comunidad para el desarrollo de una actividad minera sustentable de la región. En este sentido se priorizará el trabajo en conjunto en los nuevos proyectos a desarrollar, tanto en el área de infraestructura como en la puesta en explotación y la responsabilidad social empresaria. Subcomisión de Migraciones Las delegaciones reafirmaron la necesidad de mantener el estricto cumplimiento de los Acuerdos suscritos en MERCOSUR, referidos al control de ingreso y egreso de Menores de Edad, y de efectivo control de los Documentos de Viaje de sus connacionales y residentes, suscrito en el mes de julio pasado. Además, esta subcomisión propuso elevar a las Cancillerías, las opiniones relativas al tipo de control que se puede efectuar en los Pasos Fronterizos Jama y Sico, como también participar, en las respectivas competencias, de un estudio de Control Integrado, que se ajuste a las condiciones que imperan en cada lugar. Sobre el particular se programó para septiembre próximo, una reunión de coordinación de autoridades locales que abordarán temas relativos a la posibilidad de un Control Integrado en el Paso Fronterizo Jama. Finalmente, y en atención al procedimiento técnico y especializado que esta Subcomisión efectúa en los diferentes Pasos Fronterizos que conforman este Comité de Integración, ambas delegaciones

Page 79:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

4

coinciden en el avance de las propuestas y la adecuada implementación práctica de la normativa vigente. COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES En cuanto al Paso de Jama se informó que las obras correspondientes al Sector Alojamiento del personal se encuentran inauguradas y habilitadas y que las obras correspondientes al Control de Personas y Cargas se encuentran con un 95% de avance, esperándose inaugurarlas en noviembre de 2008. Ante el avance de obras mencionado y su pronta terminación, el Gobierno de la Provincia de Jujuy insistió en que se solicite al Gobierno chileno, que dicho complejo fronterizo funcione como control integrado de cabecera única en la Argentina. Se informó en detalle los proyectos y obras en ejecución en el Paso de Sico y sus vías de acceso y se solicitó la terminación de las obras de pavimentación, tanto desde Argentina como desde Chile. Se acordó solicitar a las Cancillerías la incorporación de los representantes del área vial de las provincias de Salta y Jujuy y de la Región de Antofagasta a las reuniones del Grupo Técnico Invernal, de tal manera que los pasos de Jama y Sico tengan un similar tratamiento al del Paso Cristo Redentor. Se reiteró la necesidad de implementar vuelos transversales en la región. Por otra parte, la Comisión de Turismo solicitó se gestione el tema de “Circuitos Cerrados” para que los turistas puedan llegar a los destinos finales sin tener que cambiar de vehículos en la frontera, a fin de asegurar al turista la prestación de un servicio de calidad y seguridad. Se planteó que la solución a este problema podría ser los Circuitos Turísticos Integrados, situación que la Secretaria Regional Ministerial de Transportes de Antofagasta está trabajando en conjunto con SERNATUR y con las agencias de turismo de San Pedro de Atacama. Asimismo, respecto al ramal ferroviario C-14 (Ferrocarril Salta-Antofagasta por Socompa) se coincidió en la prioridad de su pronta rehabilitación. Por parte de la Delegación de Chile, se solicitó la ampliación de frecuencias de servicio de transporte de pasajeros por el paso de Jama. COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO Subcomisión de Comercio y Producción Ambas delegaciones acordaron organizar una Matriz Económico–Comercial, para lo cual se nombraron los responsables de cada una de las provincias y regiones para que estos al día 30 de octubre de 2008, envíen al mail [email protected] toda la información necesaria para completar la matriz propuesta, quien a su vez enviará la información consolidada el 28 de Noviembre de 2008, a cada integrante de la Comisión. Asimismo, abordaron aspectos de Capacitación, respecto de lo cual los representantes de PROCHILE y de CORFO se comprometieron a enviar por mail documentos referidos a eventos de capacitación que guarden relación con el intercambio comercial de ambas regiones y desarrollo de Pymes e Inversiones. En ambos casos la fecha límite para su envío es el 7 de septiembre del año en curso.

Page 80:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

5

Ambas delegaciones acordaron también, promocionar y difundir la misión ZICOSUR al Asia por cada uno de los miembros de esta comisión. Del mismo modo, se resolvió promocionar y difundir el calendario de Ferias y Eventos programados por las Regiones NOA-NORTE GRANDE de CHILE hasta la realización del próximo encuentro. En particular las siguientes: • EXPOJUY: 9 al 19 de Octubre (San Salvador de Jujuy – JUJUY - ARGENTINA) • EXPOTUCUMAN: 13 al 28 de Septiembre (San Miguel de Tucumán – ARGENTINA) • EXPONOR: Junio de 2009 (Antofagasta – CHILE) • FERINOA: Octubre de 2009 (Salta – Argentina) Sobre el intercambio de productos silvoagropecuarios, la representante de CORFO hace entrega a los integrantes de la comisión, de copia de Informes de Procedimientos para la Importación de Productos, normativas elaboradas en forma conjunta por el Servicio de Salud, SAG y Servicio Nacional de Aduanas. Subcomisión de Turismo Circuitos integrados de Turismo En relación con este tema, se abordó el trasbordo en la frontera y se acordó participar en la subcomisión de transportes, a fin de plantear la necesidad de avanzar en mejorar la conectividad del transporte fronterizo, permitiendo circuitos abiertos y flexibilizar la utilización de distintos tipos de vehículos de turismo. Al respecto, se informó que la Secretaría de Transportes de la Argentina permitiría un sistema de circuito abierto. Por otra parte, se trataron también:

• Complejos Fronterizos Integrados • Capacitación de funcionarios en frontera • Cooperación conjunta en materia de promoción • Vinculación de sitios web y material conjunto • Conectividad aérea y desarrollo de vuelos transversales • Corredor Bioceánico Iquique-Santos

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Subcomisión de Educación, Ciencia y Tecnología • Se acordó la elaboración de una pestaña en la página Web oficial del Comité de Integración, a

cargo de los representantes del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. • Organizar un encuentro de Rectores y equipos técnicos en torno a la temática Calidad y

Equidad, focalizado en Acreditación por Competencias en todos los niveles de la educación, y en lo que se refiere a la formación docente. La responsabilidad de organizar este encuentro recae en la Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile.

• Establecer criterios y regulación para sistemas de pasantías a nivel secundario. Antes de fin de año cada país hará una propuesta, la cual será sancionada en el próximo encuentro NOA-NORTE GRANDE.

Page 81:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

6

• Para la próxima reunión NOA-NORTE GRANDE se invitará a un experto en la temática del Convenio Andrés Bello, de modo de poder evaluar los reales alcances de este Convenio. La responsabilidad de la consecución del experto recaerá en la región de Antofagasta.

• Con el propósito de establecer mecanismos de transferencia de tecnologías y de conocimientos, se propone el desarrollo de postgrados conjuntos entre universidades asociadas a NOA-NORTE GRANDE, en temas en donde éstas tienen ventajas competitivas.

Subcomisión de Cultura En intercambio de bienes culturales, se solicitó acelerar la modificación de la ley nacional Nº 24.633/96, con la participación e intervención de las provincias fronterizas y el intercambio de los actuales procedimientos vigentes. A tal efecto, se propuso, en el marco del Segundo Congreso Argentino de Cultura –Tucumán- 16 al 19 de octubre, una reunión técnica de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán y el Director Nacional de Artes Visuales. Se recibieron las resoluciones Nº 521 y 522 del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, a fin de facilitar los trámites de traslados de bienes culturales y artesanales. Se acordó fomentar la elaboración y distribución de agendas culturales de manera anticipada y elaborar un registro sobre las gestiones y actividades culturales de intercambio regional que finalmente sean concretadas en el periodo entre los encuentros. Asimismo, se acordó realizar actividades culturales significativas en conmemoración de los 30 años de la Mediación Papal para la solución pacífica del diferendo limítrofe (2008), los 25 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad (2009) y la celebración del Bicentenario (2010). En este sentido, se propuso coordinar, por intermedio de las respectivas Cancillerías, la articulación de propuestas de las provincias y regiones, en el marco de las Comisiones del Bicentenario de Chile y Argentina. Se solicitó a las respectivas Cancillerías, elevar a esta Subcomisión al rango de “Comisión de Cultura”, por la relevancia de sus temas. Subcomisión de Deportes Las delegaciones acordaron formular un cronograma de acuerdo a lo siguiente: a. Juegos Binacionales Trópico de Capricornio: Se modificó su nombre por Juegos Deportivos de

la Zicosur y se planeó realizar la primera versión en conmemoración a los 30 años de la Mediación Papal, con 4 participantes: Antofagasta, Tarapacá, Salta y Jujuy, entre el 13 y 17 de Noviembre en las Provincias de Salta y Jujuy. Participarán delegaciones de 90 personas por región divididas en 5 disciplinas: Voleibol, básquetbol, ciclismo, atletismo y gimnasia deportiva.

b. Evaluación de los XI Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina – JUDEJUT Perú 2008.

Estos Juegos se realizaron desde el 27 de Abril al 2 de Mayo en las ciudades de Tacna, Arequipa, Puno y Cuzco. Se cumplieron con todos los objetivos de la organización y se acogieron un total de 3.200 deportistas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

c. Acciones de Capacitación Conjunta Se acordó el intercambio de profesionales para promoción y desarrollo deportivo de la región.

d. Juegos Deportivos Universitarios Trasandinos

Page 82:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

7

Se acordó que con el objeto de afianzar y desarrollar de una manera más eficiente estos Juegos, se realizarán gestiones con las máximas autoridades de las distintas universidades que componen la región NOA- Norte Grande, para participar en la elaboración de sus estatutos y bases técnicas.

e. Congresos Deportivos Regionales

Esta Subcomisión inició las primeras gestiones para desarrollar anualmente un Congreso Deportivo Regional, con el propósito de satisfacer una necesidad latente de la comunidad deportiva de la región. La convocatoria deberá ser masiva y abierta a dirigentes, técnicos y profesionales del sector deportivo.

COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE Subcomisión de Salud Ambas delegaciones presentaron los contenidos y aplicaciones de sus respectivas páginas web y destacaron su utilidad y necesidad de reforzar su uso. La delegación argentina informó las condiciones existentes para el análisis y estudio de resistencia para el caso de la vinchuca, a la vez que manifestó su disposición para apoyar a las regiones de Tarapacá y Antofagasta en este tema. Se reconocieron las labores realizadas en materia de vigilancia epidemiológica y la implementación de mecanismos de alarmas tempranas. Reconocieron la conveniencia de perseverar en la consolidación y perfeccionamiento de la situación alcanzada en el paso Jama, así como avanzar en el progreso de habilitación del paso Sico. Reconocieron la necesidad de legalizar el paso fronterizo de ambulancias y explorar la posibilidad de homogeneizar el rescate de personas siniestradas en ambos lados de la frontera. Subcomisión de Medio Ambiente La subcomisión analizó el desarrollo de los objetivos planteados y alcanzados. Propusieron fomentar el intercambio de profesionales y capacitación en temas referidos a manejo, uso y control de especies protegidas, ambientes frágiles compartidos, estrategias y planes de manejo. Acordaron realizar una reunión extraordinaria de esta subcomisión, a fin de comparar la estructura organizacional de ambas instituciones y avanzar en su entendimiento normativo y operativo. Propusieron la creación de una página web o un vínculo de la subcomisión. COMISIÓN MUNICIPALIDADES Los participantes reconocieron la importancia de la integración entre ambos países, que favorece el desarrollo de sus comunidades y acordaron intercambiar a la brevedad información sobre los temas identificados en este encuentro:

a. Fortalecimiento Institucional b. Desarrollo Turístico c. Medio Ambiente

Page 83:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

Salta, 7 y 8 de agosto de 2008

8

Para el seguimiento de estos temas, se acordó realizar una reunión de coordinación en el mes de noviembre de este año. COMPLEJOS INTEGRADOS DE FRONTERA Este tema, por su importancia, fue tratado en diversas comisiones, por lo que cabe destacar lo siguiente: - La delegación argentina y, particularmente, el Gobierno de la provincia de Jujuy, reiteraron el ofrecimiento de las dependencias y servicios existentes en el Paso de Jama para instalar un complejo de control integrado con cabecera única en territorio argentino. - La delegación chilena manifestó que se tomó nota de la iniciativa anterior y que se elevará a las autoridades correspondientes, si bien informó que existe un proyecto chileno para un complejo de control en el sector del Salar de Quisquiro, diseñado para funcionar como control integrado de doble cabecera. - La delegación argentina y la provincia de Salta actualizaron la proposición para constituir un complejo de control integrado con única cabecera en territorio argentino, en el Paso de Sico. - La delegación chilena tomó nota de esta oferta señalando su buena predisposición al respecto. CIERRE Las autoridades de este Comité informaron a los Gobiernos Regionales y Provinciales, especialmente a los funcionarios responsables de Asuntos Internacionales, que deberán presentar a sus Cancillerías, en coordinación con los Cónsules argentinos y chilenos respectivos, informes sobre el estado de avance de los temas tratados en este comité, en un plazo no mayor a seis meses contados desde la fecha de hoy. Finalmente, las delegaciones de ambos países, especialmente la chilena, desean agradecer las atenciones recibidas por parte de las autoridades y los habitantes de la provincia de Salta y comunican que la XXI Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande tendrá lugar en la ciudad de Antofagasta, Chile, en fecha a convenir oportunamente a través de las Cancillerías.

Por Chile Por Argentina

Eduardo Cisternas PRESIDENTE

Cónsul General de Chile en Salta

Alberto Gustavo Sosa VICEPRESIDENTE

Cónsul de Argentina en Antofagasta

Page 84:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XIX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE CHILE - ARGENTINA

Iquique, 13 y 14 de junio de 2007

1

ACTA FINAL En la ciudad de Iquique, los días 13 y 14 de junio de 2007, tuvo lugar la XIX Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande, siendo presidida por el señor Cónsul de Argentina en Antofagasta, Gustavo Sosa, y coopresidida por el Cónsul General de Chile en Salta, Eduardo Cisternas. La ceremonia inaugural contó con la asistencia y participación de autoridades de las regiones y provincias que integran este Comité, así como representantes de organismos nacionales. Entre ellos, la Intendenta de la Región de Tarapacá, Antonella Sciaraffia, el Gobernador de la Provincia de Jujuy, Eduardo Alfredo Fellner, el Embajador de Chile en Argentina, Luis Maira; la Gobernadora de la Provincia de El Loa, Sandra Pastenes; la Gobernadora de la Provincia de Iquique, Myriam Escobar; el Procurador General de la Provincia de Salta, Aldo Rogelio Saravia; el Secretario de Integración Regional de la Provincia de Jujuy, Armando Berruezo; como jefe de la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el Director de Fronteras (S) Ricardo de la Barrera, por parte de la Cancillería argentina el ministro Alejandro Lamarque, alcaldes y Secretarios Regionales Ministeriales, entre otros En el acto de apertura hicieron uso de la palabra el Embajador de Chile en Argentina, Luis Maira; el Cónsul de Argentina en Antofagasta, Gustavo Sosa; el Gobernador de la Provincia de Jujuy, Eduardo Alfredo Fellner; la Gobernadora de la Provincia de El Loa, Sandra Pastenes; y la Intendenta de la Región de Tarapacá, Antonella Sciaraffia. Las autoridades coincidieron en destacar la importancia del proceso de integración que llevan adelante ambos países, especialmente el que protagonizan las Regiones y Provincias que integran este Comité. Durante la elaboración del Acta Final, los cónsules y representantes de las Cancillerías coincidieron en sugerir que todo material de difusión gráfica que se elabore en el marco de este Comité de Integración, deberá incluir todos los pasos fronterizos habilitados de la región NOA – Norte Grande.

En el seno del Comité sesionaron las siguientes Comisiones y Subcomisiones, cuyos trabajos se anexan a la presente Acta y forman parte integrante de ella.

Comisión de Facilitación Fronteriza

Subcomisión de Aduanas Subcomisión de Minería Subcomisión de Migraciones Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial Subcomisión Fito y Zoosanitaria

Comisión de Infraestructura y Transporte Comisión de Comercio, Producción y Turismo

Subcomisión de Comercio y Producción Subcomisión de Turismo

Page 85:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XIX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE CHILE - ARGENTINA

Iquique, 13 y 14 de junio de 2007

2

Comisión de Educación, Cultura, Deportes

Subcomisión de Educación Subcomisión de Cultura Subcomisión de Deporte

Comisión de Salud y Medio Ambiente

Subcomisión de Salud Subcomisión de Medio Ambiente

Comisión de Ciencia y Tecnología

Comisión de Municipalidades chilenas e Intendencias argentinas Comisión de Cooperación Judicial Las autoridades de este Comité que suscriben desean destacar los siguientes acuerdos: COMISIÓN DE FACILITACION FRONTERIZA Subcomisión de Aduanas Ambas delegaciones acordaron constituirse en los pasos de Jama y Sico en un tiempo no superior a 90 días, a efecto evaluar las condiciones de dichos pasos para una eventual aplicación del sistema de control integrado. Respecto a los vehículos para arriendo, se acordó intercambiar información sobre las empresas habilitadas regionalmente para realizar este servicio. Subcomisión de Cooperación y Coordinación Policial Esta subcomisión destacó la coordinación existente entre todos sus miembros para trabajar en forma conjunta, en el marco de los acuerdos vigentes entre ambos países, ante emergencias y catástrofes en zonas de frontera. Asimismo, resaltaron la nueva metodología acordada durante este encuentro a efecto de formular un diagnóstico de riesgo, capacitar recursos humanos y elaborar un plan homologado de respuesta para llevar a cabo en diciembre de este año un ejercicio de entrenamiento de accidente con cargas peligrosas en el Paso de Jama, que incluirá un revisión del plan de respuesta para marzo de 2008. La delegación chilena informó que instalará en los pasos fronterizos de Jama, Sico y Socompa un sistema de repetidoras de comunicaciones radiales. Subcomisión Fito y Zoosanitaria Las delegaciones acordaron proponer a las jefaturas nacionales (SAG – SENASA) incorporar temas regionales pendientes en la Agenda de las reuniones bilaterales de coordinación y colaboración. En el mismo sentido, propusieron invitar a participar a los responsables provinciales o regionales que corresponda según la materia a tratar.

Page 86:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XIX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE CHILE - ARGENTINA

Iquique, 13 y 14 de junio de 2007

3

Las delegaciones de ambos países, expresaron la necesidad de fortalecer la disponibilidad de recurso de inversión en infraestructura, equipamiento y recursos humanos destinados a mejorar la actual gestión de los controles fronterizos de la región. Subcomisión de Minería Esta subcomisión, conciente de que la actividad minera es uno de los principales ejes de desarrollo, concordó en llevar adelante acciones tendientes a: generar alianzas estratégicas entre productores y proveedores de bienes y servicios; intercambio de profesionales y formación de recursos humanos; difusión de oferta portuaria y capacidad de transporte de la región, entre otras. Asimismo, decidió impulsar el diseño de un modelo de desarrollo minero sustentable para la región NOA – Norte Grande que contemple planes de cooperación técnica entre las provincias y regiones. Subcomisión de Migraciones La delegación de Policía de Investigaciones de Chile señaló que el proyecto de convenio de cooperación esta siendo evaluado jurídicamente por la institución para luego ser remitido a la Dirección Nacional de Migraciones. También informaron que actualmente el control fronterizo de San Pedro de Atacama cuenta con un sistema de enlace radial directo con el control argentino del Paso de Jama. Ambas delegaciones coincidieron en manifestar que se está ejecutando debidamente la intervención respecto a los permisos de viaje de menores de edad. COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES La delegación argentina comunicó que el complejo fronterizo del Paso de jama, actualmente en obras, está previsto para ser entregado en diciembre del presente año. Al respecto, presentó un detalle del diseño y estado de avance de la construcción del complejo fronterizo, urbanización y servicios que demandan una inversión de 3,7 millones de dólares, y que presentan un avance general de un 60%. La delegación de Jujuy, ofreció que el complejo fronterizo de Jama, funcione bajo la modalidad de control integrado unificado, ya que cuenta con el espacio necesario a tal fin. Por su parte, la delegación chilena informó que el diseño del complejo chileno está finalizado y cuenta con la prioridad de recursos para el año2008. Asimismo, la delegación chilena solicitó evaluar alternativas de abastecimiento de suministros a su complejo proveídos desde el complejo argentino en el Paso Jama. Las Direcciones de Vialidad intercambiaron información respecto a los estados de las rutas, destacándose por el lado argentino el excelente estado de pavimentación en la ruta nacional N° 52, Paso Jama y la priorización efectuada por la Provincia de Jujuy en materia vial, con el propósito de fortalecer el corredor bioceánico. La delegación chilena, junto con informar el excelente estado informó que se ha iniciado en Jama el proyecto “Ruta Altiplánica” el cual desarrolla circuitos turístico en San Pedro de Atacama. Este proyecto considera la pavimentación de 20km. de Socaire a Sico, con un mejoramiento sustancial en la conexión Baquedano – Socaire. La empresa CORPRIDE manifestó su preocupación por la presencia de camiones con cargas peligrosas en San Pedro de Atacama, solicitando generar un estacionamiento alejado de la aduana. La comisión consideró necesaria la creación y puesta en marcha de un Grupo Técnico Invernal similar al que opera en el paso Cristo Redentor, siendo necesaria la asignación de facultades y recursos.

Page 87:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XIX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE CHILE - ARGENTINA

Iquique, 13 y 14 de junio de 2007

4

Se informó sobre la relevancia del paso de Jama, donde se nota un incremento aproximado del 100% respecto del año 2004, con una tendencia creciente y con resultados superiores en el movimiento de personas durante febrero de 2007. La Comisión manifestó finalmente la necesidad de implementar vuelos transversales en la franja tropical. COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO Subcomisión de Comercio y Producción Las delegaciones acordaron el intercambio de formatos de matrices comerciales conteniendo indicadores socioeconómicos, productivos y comerciales del Norte Grande chileno y del NOA argentino. En esta subcomisión, Prochile entregó una lista de 793 productos susceptibles de ser exportados por empresas argentinas, e informó sobre la Macro Rueda de Negocios que se realizaría en noviembre del corriente año, con la participación de exportadores locales, del NOA, del sur del Perú y de Bolivia. Los representantes de Salta y Jujuy, por su parte, proporcionaron información respecto de las inversiones y potencial del sector minero en sus respectivas provincias. Esta subcomisión señaló la necesidad del trabajo conjunto de los Cónsules de ambos países con el propósito de generar nuevos encuentros empresariales. COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Subcomisión de Educación Se planteó la necesidad de crear una página web donde figuren las iniciativas e información general emanada de cada comisión. Asimismo, los integrantes de esta subcomisión acordaron promover el intercambio de alumnos de nivel medio y superior. En este sentido, los Cónsules quieren informar a los integrantes de esta subcomisión que son ellos los encargados de planificar y gestionar las acciones coordinadas tendientes a concretar las iniciativas planteadas en el Comité. Subcomisión de Cultura Las delegaciones coincidieron en solicitar por los canales correspondientes a las autoridades de controles fronterizos de ambos países, la adopción de normas recíprocas que faciliten el intercambio de bienes y actividades culturales de la Región NOA – Norte Grande. Asimismo, destacaron las invitaciones recíprocas efectuadas por la autoridades culturales de la Provincia de JUJUY y de la Región de Antofagasta, para participar en la feria del libro que se celebrará en San Salvador de Jujuy, del 28 de junio al 4 de julio, y al seminario de “Tráfico ilícito de bienes culturales” que tendrá lugar en la ciudad de La Quiaca, el próximo 8 de agosto, y en el tercer festival de cine de Antofagasta que se realizará del 8 al 13 de octubre próximos. Subcomisión de Deportes Se evaluó positivamente la realización de los X Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT 2007) efectuados en marzo del presente año, en el que participaron cerca de tres mil deportistas. Por otra parte, Chiledeportes de Antofagasta manifestó su disposición para organizar la primera versión de los Juegos del Trópico de Capricornio, en el que participarán deportistas de ambos países.

Page 88:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XIX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE CHILE - ARGENTINA

Iquique, 13 y 14 de junio de 2007

5

Comisión de Municipalidades chilenas e Intendencias argentinas Los integrantes de esta Subcomisión propusieron que privados participen en las próximas reuniones de Integración como son las Cámaras de Comercio, de Turismo, etc. Asimismo, acordaron difundir las bondades de cada comuna a través de la página web e intercambiar delegaciones productivas, culturales y sociales. COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE Subcomisión de Salud Esta subcomisión sugirió:

- Intercambiar regularmente información referida a vigilancia epidemiológica - Reforzar instalaciones de salud situadas en la frontera, así como mejorar la capacidad resolutiva

para la respuesta ante emergencias y/o desastres que comprometan la salud humana. - Generar la instancia para protocolizar y legalizar el paso fronterizo de ambulancias en la región

NOA – Norte Grande para el traslado en ambas direcciones. - Programar reuniones científicas entre ambas regiones para el intercambio de conocimientos.

Subcomisión de Medio Ambiente Ambas delegaciones propusieron intercambiar información institucional, de instrumentos de gestión ambiental sobre el cumplimiento de los principales instrumentos internacionales, tales como: Biodiversidad, Cambio Climático, CITES y Vicuña. Asimismo, esta Subcomisión sugirió el intercambio de pasantías, capacitación y realización de un taller internacional para definir políticas de aplicación conjunta para la gestión de áreas naturales, especies protegidas, ecosistemas frágiles y corredores biológicos, armonizando estrategias y planes de manejo. COMISIÓN DE COOPERACIÓN JUDICIAL Se conformó esta Comisión integrada por los representantes del Ministerio Público de Chile y sus homólogos de las Provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Se constituyó por primera vez esta Comisión bajo el seno del Comité de Integración NOA – Norte Grande, la que propuso instrumentar una metodología de transferencia tecnológica en el ámbito académico, estatal y productivo. En tal sentido, propuso organizar un encuentro en el marco de la realización del II Simposio de Investigación de la Universidad Católica de Santiago del Estero que tendrá lugar entre los días 17 y 20 de octubre del presente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Sesionó, además, en el seno de este Comité de Integración, un grupo de trabajo constituido por jueces de policía local de diversos municipios chilenos, que abordaron cuestiones inherentes a legislación de tránsito terrestre, tales como: difusión de normativa; homologación de normas, y retención de licencias de conducir y su devolución con intervención consular. Sus integrantes solicitaron la participación en la próxima reunión del Comité de jueces de faltas del NOA. Finalmente, las delegaciones de ambos países desean agradecer las atenciones recibidas por parte de los habitantes de las regiones de Tarapacá y Antofagasta; y comunican que la XX Reunión del Comité de

Page 89:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XIX ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE CHILE - ARGENTINA

Iquique, 13 y 14 de junio de 2007

6

Integración NOA – Norte Grande tendrá lugar en Salta, en fecha y sede a convenir oportunamente por la vía diplomática.

Por Argentina Por Chile Gustavo Sosa

Presidente Cónsul de Argentina en Antofagasta

Eduardo Cisternas Copresidente

Cónsul General de Chile en Salta

Page 90:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXV ENCUENTRO DEL COMITÉ DE FRONTERA

PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR CHILE - ARGENTINA

27 y 28 de septiembre de 2006

ACTA FINAL

En la ciudad de Valparaíso, los días 27 y 28 de septiembre del año 2006, tuvo lugar la “XXV REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”. La Reunión fue presidida por el Cónsul General de la República Argentina en Valparaíso, D. Alejandro Lamarque y copresidida por el Cónsul General de Chile en Mendoza, D. Eduardo Bonilla. La inauguración del presente encuentro contó con la participación del señor Intendente de la V Región D. Iván de la Maza y el señor Vicegobernador de la Provincia de Mendoza D. Juan Carlos Jaliff, el señor Embajador de la República de Chile en la Argentina, D. Luis Maira, el Señor Embajador de la República Argentina en Chile, D. Carlos Enrique Abihaggle, señor Gobernador Provincial de Los Andes Benigno Retamales; de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, el Director de Fronteras D. Anselmo Pommés, el Subdirector de Límites y Fronteras de la Cancillería argentina, Ministro D. Joaquín Otero. Asimismo, se contó con la distinguida representación de los Gobiernos locales de la V Región, entre otras autoridades. En la oportunidad, hicieron uso de la palabra el señor Embajador de Chile en Argentina, el Vicegobernador de la Provincia de Mendoza, el Intendente de la Región de Valparaíso, y los señores Cónsules Generales de Chile en Mendoza y de Argentina en Valparaíso. De las intervenciones destacó el ánimo de las delegaciones para continuar trabajando y avanzando en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países en todos sus niveles, especialmente, entre la Región de Valparaíso y la Provincia de Mendoza. En el presente encuentro bilateral, sesionaron las siguientes Comisiones y Subcomisiones

Comisión de Facilitación Fronteriza Subcomisión de Migraciones Subcomisión de Cooperación Policial Subcomisión de Aduana Subcomisión Fito y Zoosanitaria Comisión de Infraestructura y Transporte Comisión de Comercio, Producción y Turismo Subcomisión de Turismo Subcomisión de Comercio y Producción

Page 91:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXV ENCUENTRO DEL COMITÉ DE FRONTERA

PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR CHILE - ARGENTINA

27 y 28 de septiembre de 2006

Comisión de Cultura y Educación Subcomisión de Educación Subcomisión de Cultura y Patrimonio Comisión de Integración Social Comisión Trasandina Comisión de Medios de Prensa Comisión de Salud y Medio Ambiente Subcomisión de Salud Subcomisión de Medio Ambiente Ferrocarril Trasandino Central Las autoridades de este Comité, de la Región de Valparaíso y de la Provincia de Mendoza, así como la totalidad de las delegaciones de ambos países, desean destacar de manera especial, el llamado por ambos países a licitación pública internacional para el proyecto de concesión del Ferrocarril Trasandino Central, efectuado en la oportunidad del encuentro presidencial en la ciudad de Mendoza, el pasado día 12 de septiembre, proyecto de gran trascendencia en la integración física y que permitiría duplicar la capacidad de carga del Paso Cristo Redentor por los próximos diez años. PLENARIO COMISIÓN FACILITACIÓN FRONTERIZA En el marco del presente Comité de Integración, sesionó de manera especial una comisión ampliada de la Comisión de Facilitación Fronteriza, en la que además de los integrantes de las Subcomisiones de ésta, participaron el Embajador de Argentina en Chile D. Carlos Abihaggle, los señores Cónsules de ambos países y representantes de DIFROL y DILYF, así como del sector privado. En dicha sesión se continuó con el tratamiento de los principales temas relativos a la agilización del tránsito de personas por el paso Cristo Redentor, tratados en reuniones de coordinación anteriores, especialmente, los siguientes: Ambas delegaciones resaltaron el esfuerzo que realizan los funcionarios de todos los servicios de control fronterizo destacados en el Paso Internacional Sistema Cristo Redentor, para el mejor funcionamiento del mismo en beneficio de los usuarios, y destacaron el mérito de los mismos, al trabajar en muchas ocasiones en condiciones adversas, poniendo en evidencia una fuerte voluntad y vocación de servicio. Prechequeo; sobre este tema, la delegación de Chile informó que a modo de prueba, tres empresas chilenas de transporte de pasajeros, utilizaron el sistema coordinadamente con Policía de Investigaciones. En este contexto, y de acuerdo a lo expresado por los

Page 92:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXV ENCUENTRO DEL COMITÉ DE FRONTERA

PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR CHILE - ARGENTINA

27 y 28 de septiembre de 2006

organismos argentinos, quienes anunciaron que la semana del 2 de octubre próximo se doblará la capacidad de banda de red en el complejo de Horcones, ambas delegaciones convinieron comenzar a partir del 15 de octubre un segundo período de prueba de aplicación de este sistema, en los recorridos que van desde Chile hacia Argentina – Mendoza, a efectos que pueda aplicarse durante la próxima temporada estival. Cabe señalar que la delegación chilena solicitó a la parte argentina definir la posición de la Dirección Nacional de Migraciones, respecto de su participación en estos ejercicios, así como en una eventual aplicación definitiva. Estudio Bilateral para el mejoramiento del paso Cristo Redentor, en el marco de IIRSA Al respecto, y en el contexto de la Declaración de Ministros de la República de Chile y de la República Argentina, firmada en Santiago el 29 de mayo del presente año, ambas delegaciones reafirmaron la voluntad de continuar trabajando conjuntamente en el marco de IIRSA, en el Estudio Binacional para la optimización del Paso Sistema Cristo Redentor. Asimismo, la delegación de Chile señaló que los estudios de prediseño para la construcción de un nuevo complejo en el Paso Cristo Redentor que el Ministerio del Interior ha iniciado, son complementarios a la iniciativa bilateral que actualmente ambos países llevan adelante. Horario 24 horas La delegación argentina reiteró su posición oficial de avanzar a la mayor brevedad hacia el funcionamiento permanente del Paso Internacional las 24 horas corridas todo el año, consultando a los miembros de la Comisión su posición al respecto. La delegación de Chile, recordó su posición de considerar aspectos de seguridad vial especialmente en temporada invernal, con el consecuente riesgo para las usuarios y funcionarios destinados a operaciones de rescate y despeje. En este contexto, en opinión de la delegación de Chile, la posibilidad de que el paso Cristo Redentor funcione 24 horas todo el año, es difícil de poner en práctica. Asistencia humanitaria ante cortes prolongados. Atento a los cortes prolongados del Paso Internacional que producen la acumulación de transportes de carga en la ruta internacional en las afueras de la ciudad de Los Andes, a la altura del “by pass”, la delegación argentina solicitó a la delegación de Chile, que de una respuesta a la nota presentada por el Cónsul General de Argentina en Valparaíso al Gobernador de la Provincia de Los Andes, en el pasado mes de agosto, en la cuál solicitaba que el Gobierno de Chile analice la posibilidad de brindar a los camioneros estacionados en la zona mencionada en próximas ocasiones similares, cuándo los cortes de ruta superen los tres días, una adecuada asistencia humanitaria (alimentación, seguridad, baños químicos, etc…) tomando como ejemplo la asistencia que el Gobierno argentino ha brindado en los últimos años a los camioneros estacionados en la localidad de Uspallata en situaciones semejantes.

Page 93:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXV ENCUENTRO DEL COMITÉ DE FRONTERA

PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR CHILE - ARGENTINA

27 y 28 de septiembre de 2006

COMISIONES y SUBCOMISIONES De los trabajos de las Comisiones y Subcomisiones, cuyas actas se anexan a la presente y forman parte de la misma, los Cónsules que suscriben desean destacar los siguientes aspectos: Aduanas Los avances realizados en los sistemas de comunicaciones internas y entre ambas aduanas, principalmente entre los complejos fronterizos Los Libertadores y Horcones. Asimismo, se destaca el perfeccionamiento de la aplicación del mecanismo de control integrado de transporte de carga que se realiza en Uspallata en la contingencia. Asimismo, el acuerdo para realizar el intercambio de funcionarios en la realización de cursos y talleres de capacitación que se dicten en la ciudad de Mendoza y Los Andes. Migraciones La presidencia del Comité, solicita a la Dirección Nacional de Migraciones Argentina, que no estuvo presente en esta reunión de Comité, que estudie y de respuesta a los temas planteados en el Acta por la Policía de Investigaciones. Infraestructura y Transportes Las próximas inauguraciones en el mes de noviembre o diciembre de las obras de control de transportes de cargas por ambos países emplazadas en Uspallata – Las Heras y en el Sauce – Los Andes. Trasandina (CORES) Se desea destacar los acuerdos alcanzados por los Consejeros Regionales y Legisladores Provinciales de Mendoza que constan en el Acta de la Comisión Trasandina, en anexo. Cooperación Policial El buen entendimiento y cooperación entre Carabineros de Chile y GNA, así como la determinación de realizar antes del 30 de marzo de 2007, un simulacro de evento crítico en el túnel internacional, a efectos de determinar las debilidades y fortalezas de operar en condiciones de emergencia en el lugar. Fito y zoosanitaria Ambas delegaciones concordaron las demoras producidas en el Paso Cristo Redentor, en el transporte de cargas se convierte en un punto crítico que pone en riesgo fito y zoosanitaria ciertas cargas y mercaderías. Comercio y Producción Las autoridades de este comité manifiestan su apoyo a la realización de un seminario de intercambio de oportunidades comerciales en la ciudad de Mendoza, organizado por

Page 94:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXV ENCUENTRO DEL COMITÉ DE FRONTERA

PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR CHILE - ARGENTINA

27 y 28 de septiembre de 2006

PROCHILE y los Consulados de Argentina en Valparaíso y de Chile en Mendoza, incorporando organizaciones gremiales, de mujeres empresarias, Agentes de Aduanas, Universidades y sectores de turismo. Por otra parte, la decisión de realizar adoptar un calendario de Ferias con carácter internacional, que promueva la mutua participación. Turismo Los acuerdos y peticiones aceptados por esta Subcomisión, en cuanto a trabajar en la determinación en una oferta integrada de turismo, la reactivación del aeropuerto internacional de Torquemada, ubicado en la comuna de Con - Con y generar reuniones de trabajo bimestrales entre los representantes de los sectores turísticos de Valparaíso y Mendoza. Minería La creación de esta Subcomisión y los acuerdos alcanzados al interior de ésta en cuanto a recomendar la necesidad de desarrollar una base de datos común y promover estudios medioambientales, geológicos y mineros en el ámbito del Corredor. Educación Las múltiples actividades conjuntas y excelente coordinación llevada a cabo por las Universidades de Valparaíso, Nacional de Cuyo, Universidad del Congreso, Playa Ancha y otras de la V Región, entre otras. Así como, entre otros, los acuerdos alcanzados para lograr “la Catedra virtual para la integración MERCOSUR”; la elaboración de cánones comunes para la acreditación académica con miras a lograr la doble titulación. Cultura y Patrimonio La organización del I Seminario de Gestores Culturales y la realización de un encuentro de autoridades de Cultura de la Provincia de Mendoza y la Región de Valparaíso, en la ciudad de Mendoza, los días 10 y 11 de diciembre próximos, que tendrá por objeto planificar un programa de Integración Cultural. Medios de Comunicación Se resalta los acuerdos logrados por este grupo, en cuanto a realizar un tercer encuentro académico de medios de prensa en la ciudad de Mendoza la última semana de noviembre y primera de diciembre, lo que facilitará y promoverá el intercambio de experiencias. Dicho encuentro tendrá como objetivo además, coordinar el seguimiento de las conclusiones y compromisos asumidos por cada comisión de este Comité. Creación de Subcomisión de Educación Se acuerda en el marco de este Comité, la creación de una Subcomisión de Educación que se ocupe de los sistemas educativos de la Provincia de Mendoza y la V Región de Valparaíso, en sus diversos niveles. Medio Ambiente

Page 95:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XXV ENCUENTRO DEL COMITÉ DE FRONTERA

PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR CHILE - ARGENTINA

27 y 28 de septiembre de 2006

La elaboración de los siguientes programas: • De sensibilización Ambiental para un Corredor Limpio • Evaluación y Control ambiental de obras de infraestructura y equipamiento en el

Corredor. • Contingencia en Cargas Peligrosas

Asimismo, durante el presente encuentro, sostuvieron una reunión los representantes de la Dirección de Asuntos Federales y Electorales de la Cancillería argentina, y de la Dirección de Coordinación Regional de la Cancillería chilena, que acordaron entre otros asuntos, convocar los Comités de Integración argentino – chilenos a los Alcaldes e Intendentes Municipales de las comunas fronterizas; proponer una reunión de Intendentes argentinos de la Provincia de Mendoza, y Alcaldes chilenos de las Regiones V, VI y VII, con el fin de enfrentar problemas comunes, y organizar en el curso del año 2007 un Encuentro de Gobernadores argentinos e Intendentes Regionales chilenos, con el objetivo de fortalecer el proceso de integración de territorios subnacionales de ambos países. De los trabajos de este Comité, y de sus diversas Comisiones y Subcomisiones, ambas partes coincidieron en señalar la necesidad de abordar el tema de transporte de cargas peligrosas en forma conjunta y coordinada entre los organismos responsables de cada país; la conveniencia de contar con adecuada asistencia médica en los complejos fronterizos a fin de atender eventuales emergencias. Ante la solicitud de varias Subcomisiones, los Cónsules acordaron sugerir a sus respectivas Cancillerías la conveniencia de analizar la posibilidad de que las futuras reuniones de este Comité de Integración se extienda a dos jornadas completas de trabajo, a efectos de mejorar los resultados. Por otra parte, acordaron constituir dentro de la Comisión de Educación y Cultura, una Subcomisión específica de Educación para que analice cuestiones atinentes a los sistemas educativos de Mendoza y la V Región, en todos sus niveles, a efectos de fortalecer el proceso de integración regional. Por último, ambas delegaciones agradecen al Gobierno Regional de Valparaíso, las atenciones brindadas e informan que la próxima reunión de este Comité se celebrará en la ciudad de Mendoza, en fecha a determinar oportunamente por la vía diplomática.

Por la República de Chile Por la República Argentina Eduardo Bonilla Menchaca Cónsul General de Chile en

Mendoza

Alejandro Lamarque Cónsul General de Argentina en

Valparaíso

Page 96:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVIII ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

San Salvador de Jujuy, 30 y 31 de octubre de 2006

ACTA FINAL En la ciudad de San Salvador de Jujuy, los días 30 y 31 de octubre de 2006, tuvo lugar la XVIII Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande, siendo presidida por el señor Cónsul General de Chile D. Juan Pablo Hiriart Olmedo y coopresidida por el Ministro Joaquín D. Otero, de la Dirección de Límites y Frontera de Cancillería Argentina. En el acto inaugural hicieron uso de la palabra el señor Gobernador de la Provincia de Jujuy, Dr. Eduardo Alfredo Fellner, la señora Intendenta de la Región de Antofagasta, Marcela Hernando Pérez, el señor Embajador de Argentina en Chile D. Carlos Abihaggle, el señor Presidente de este Comité, D. Juan Pablo Hiriart, la señora Verónica Silva, en representación del señor Embajador de Chile en Argentina y en representación de la señora Intendenta de la I Región de Tarapacá, el Secretario Regional Ministerial D. Luís Guzmán. Asimismo, se contó con la presencia de representantes de las Provincias de Salta y de Tucumán. En sus discursos los oradores coincidieron en destacar la relevancia del proceso de integración que llevan adelante nuestros países, especialmente el que protagonizan las Regiones y Provincias que integran este Comité. En este sentido, hubo referencias a los logros en materia de cooperación y disposiciones tendientes a facilitar la residencia de los ciudadanos de un país en el otro, los avances en materia de convalidación profesional y en particular de manera destacada, la conclusión de la pavimentación del camino internacional por el Paso de Jama y sus efectos positivos en la conectividad entre ambas regiones.

Se contó además con una nutrida e importante convocatoria de autoridades de las regiones y provincias que integran este foro, como, el señor Jefe de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) D. Hernán del Canto, el señor Jefe del Dpto. de Integración y Cooperación Internacional de la Región de Tarapacá D. Luis Caucoto, el señor Ministro de Producción y Medio Ambiente de la Provincia de Jujuy, D. Hugo Tobchi, el Senador Nacional por la Provincia de Jujuy Dr. Guillermo Jenefes, la Diputada Nacional Lic. Carolina Moisés. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile el Director de Fronteras, D. Anselmo Pommés; el Jefe de Asuntos Internacionales de DIFROL, D. Ricardo de la Barrera, el Subdirector de Servicios Consulares, Roberto Plaza, el Agregado Comercial de la Embajada de Chile en Argentina, Roberto Araos, y la señora Silvia Mora, por la Dirección de Coordinación Regional.

En el seno del Comité sesionaron las siguientes Comisiones y Subcomisiones cuyos trabajos se anexan a la presente Acta y forman parte integrante de ella.

Comisión de Facilitación Fronteriza

Subcomisión de Aduanas Subcomisión de Minería Subcomisión de Migraciones Subcomisión de Cooperación Policial Subcomisión Fito y Zoosanitaria

Comisión de Infraestructura y Transporte

Page 97:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVIII ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

San Salvador de Jujuy, 30 y 31 de octubre de 2006

Comisión de Comercio, Producción y Turismo

Subcomisión de Comercio y Producción Subcomisión de Turismo

Comisión de Educación, Cultura, Deportes Subcomisión de Educación y Cultura Subcomisión de Deporte

Comisión de Salud y Medio Ambiente Subcomisión de Salud Subcomisión de Medio Ambiente

Las autoridades de este Comité que suscriben desean destacar los siguientes acuerdos: COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES Infraestructura Complejo Fronterizo Paso Jama En relación a la infraestructura fronteriza de este paso, la delegación argentina informó que se ha iniciado la construcción del complejo fronterizo en el paso de Jama. En relación con ello, se realizó una presentación con los detalles técnicos de construcción y urbanización del mismo, entre otros aspectos. Dicha presentación fue entregada en un CD a los miembros de ambos países que integraron la comisión. Por su parte, la delegación chilena, a través del representante del Ministerio del Interior, informó que el diseño del complejo fronterizo para el paso Jama, ha sido adjudicado y se espera que esté finalizado y entregado a los organismos pertinentes en el mes de diciembre de 2006. Asimismo, se señaló que el inicio de la construcción de dicho complejo está programado para el segundo semestre del año 2007. A su vez, la delegación argentina informa que el futuro complejo fronterizo en Jama cuenta con las redes necesarias para su abastecimiento de gas, agua y energía eléctrica. La delegación chilena expresó su interés de evaluar mecanismos bilaterales que permitan que el complejo argentino provea de estos servicios al futuro complejo chileno. En este contexto, y reafirmando lo expresado por el Gobernador de la Provincia de Jujuy, Dr. Eduardo Alfredo Fellner en el discurso inaugural de este Comité, la delegación argentina reiteró el ofrecimiento a la delegación de Chile, que fuera hecho inicialmente a comienzos del año 2002, para que los servicios de frontera chilenos utilicen el complejo en construcción del lado argentino, a fin de que el paso Jama opere con un sistema de control integrado bajo la modalidad de cabecera única. Complejo Fronterizo Paso Sico Las representaciones de Salta y Antofagasta solicitaron considerar, a la brevedad, la viabilidad de contar con la presencia de las aduanas en dicho paso. Asimismo, las referidas representaciones propusieron evaluar la factibilidad de implementar un sistema de control integrado, bajo la modalidad de cabecera única, en el sector argentino en el transcurso del año 2007.

Page 98:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVIII ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

San Salvador de Jujuy, 30 y 31 de octubre de 2006

COMISIÓN DE FACILITACIÓN FRONTERIZA Temas Migratorios Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de aplicar el Acuerdo sobre Procedimientos para la Verificación de Documentación de Egreso e Ingreso de Menores, suscrito entre los Estados Parte y Miembros Asociados del MERCOSUR, en especial lo establecido en el artículo 4 de dicho acuerdo. Temas Policiales Al respecto, se destacó el acuerdo de ambas delegaciones para realizar un ejercicio de simulacro de accidente con víctimas múltiples, generado a partir de cargas de sustancias peligrosas químicas y explosivos, en el sector del paso Jama, en el mes de junio o julio de 2007. Asimismo, Gendarmería Nacional Argentina informó sobre la adquisición de una ambulancia de mediana complejidad, en el año 2007, para la atención de accidentes en el paso Jama. Temas Fito y Zoosanitarios Con el propósito de la integración, de desarrollo del comercio y de cumplimiento de las condiciones sanitarias, ambas partes acordaron elaborar un Plan Estratégico que tenga en cuenta el desarrollo del comercio agroalimentario del NOA – Norte Grande, a fin de optimizar la participación de ambos países en mercados abiertos. Se destacó la intención de las Provincias argentinas de Jujuy, Tucumán y Salta y de la II Región de Antofagasta de Chile, de acordar un marco fronterizo de sanidad agroalimentaria, en la reunión prevista para los días 16 y 17 de noviembre próximo, en la ciudad de Salta, el cual permitirá establecer puntos críticos de control y trazabilidad, así como auditorias regionales. Temas Mineros Ambas delegaciones intercambiaron información sobre el potencial minero existente en la Provincias de Jujuy y Salta, a fin de que la producción de los yacimientos ubicados en dichas provincias, pueda ser exportada por los puertos chilenos del norte, en particular, los de Antofagasta y Tocopilla. La delegación chilena, a través de CORFO y PROCHILE, propuso la realización de un seminario cuyo objeto sea la profundización, fundamentalmente, del Tratado de Integración y Complementación Minera con participación de todos los actores del sector minero. En relación con la formación de Recursos Humanos, se destacó la proposición del señor Alcalde la I. Municipalidad de Tocopilla, para realizar un encuentro de capacitación en esa ciudad, al que invitó especialmente a 25s estudiantes de la Escuela de Minas de Jujuy y de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad de Jujuy que participaron en la comisión.

Page 99:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVIII ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

San Salvador de Jujuy, 30 y 31 de octubre de 2006

COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO Temas de Turismo En materia de transporte terrestre vinculado especialmente al turismo en vehículos menores, se solicitó que este tema sea abordado en la próxima reunión bilateral de Temas Fronterizos, que se realizará en Diciembre de este año, con el objeto de encontrar una fórmula normativa que permita regularizar dicho transporte a la brevedad, en beneficio de los usuarios del mismo. Se pidió especialmente formalizar ante las autoridades competentes el requerimiento conducente a posibilitar vuelos transversales regulares en la región NOA – Norte Grande. Se destacó una vez más el interés, por desarrollar circuitos turísticos integrados en la Región. Temas de Comercio y Producción Esta comisión abordó estudios sobre barreras paraarancelarias; acerca el avance en el desarrollo de la capacitación binacional, el establecimiento de un calendario de actividades; así como el intercambio de información y de visitas empresariales. A su vez, acordaron dar difusión a los temas tratados en las reuniones de este Comité de Integración. COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Temas de Educación La Comisión abordó materias como los encuentros de las Universidades de la región; la suscripción de Convenios de Cooperación e Intercambio entre ellas; la oferta de carreras, la formación docente y técnica de nivel superior; el intercambio de alumnos de nivel polimodal; la conformación de una base de datos digitalizada con los aportes de los distintos entes de cultura de ambos países y finalmente una propuesta de Agenda para la próxima reunión. Temas de Cultura En cuanto a estos temas, se acordó proponer la creación de una Comisión de Cultura, con representantes que tengan carácter permanente y cuyo temario para su próxima y primera reunión sean los ocho puntos especificados en el Acta de la Subcomisión pertinente. Temas de Deportes Se destacó la realización de la I Edición de los ”Juegos del Trópico de Capricornio”, de carácter binacional, que se llevarán a efecto en las Provincias de Salta y Jujuy, entre los días 12 y 16 de noviembre próximo. Asimismo, en el mes de marzo se realizará la X Edición de los JUDEJUT Argentina 2007, en la que participarán las Provincias de Jujuy, Salta, La Rioja y Catamarca, así como Antofagasta, Iquique y Arica, por Chile.

Page 100:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVIII ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

San Salvador de Jujuy, 30 y 31 de octubre de 2006

COMISIÓN DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE Temas de Salud Coincidieron compartir información acerca de los esquemas de organización de salud local y ministerial y sus programas nacionales y regionales. Asimismo, intercambiar indicadores de salud e información de la situación sanitaria, de enfermedades transmisibles o con potencial epidémico a objeto de fortalecer los sistemas de vigilancia sanitaria subregional. En este mismo orden de ideas, difundir eventos científicos entre centros asistenciales, institutos y universidades regionales. Asimismo, las delegaciones solicitan que los organismos pertinentes de ambos países realicen gestiones conducentes al reconocimiento mutuo de los títulos de los profesionales de la Salud, de ambos países. Medio Ambiente Sustancias Peligrosas: Se propuso establecer como acuerdo el dotar de elementos de protección personal, equipos y capacitación a los cuerpos de Bomberos y de Emergencias en caso de eventos de riesgo, así como incorporar a las Oficinas de Protección Civil en los planes de contingencias ambientales de ambos países. Por otra parte, propusieron igualmente que ambas policías coordinen con las autoridades ambientales el seguimiento de cazadores furtivos de vicuñas. REUNION DE MUNICIPIOS Con ocasión de este Comité, sesionó la Comisión de Municipios que entre otros acuerdos propuso, concretar un Convenio de Cooperación Mutua entre los Municipios de Palpalá, San Pedro de Jujuy y Ciudad Perico, por la parte argentina, y los Municipios de Ollague y Tocopilla, por Chile. Del mismo modo se planteó crear un foro de Alcaldes e Intendentes que se reúna en forma rotatoria, sugiriendose realizar una primera reunión en el mes de febrero de 2007, en la localidad de Palpalá, Provincia de Jujuy. Asimismo, la comisión solicitó considerar la oferta de Zona de Aduanera Primaria de la Intendencia de Palpalá y el ofrecimiento formal, por parte de la comuna de Tocopilla, de usufructuar de los benéficos y franquicias de la Zona Franca Minera Industrial de esa comuna. COMISIÓN DE COOPERACIÓN JUDICIAL En el ámbito de este Comité, sesionó por primera vez la Subcomisión de Cooperación Judicial, en la que participaron representantes de los Ministerios Públicos de la I y II Región de Chile y de la Provincia de Jujuy de la Argentina y acordaron lo siguiente: Que la presente Subcomisión se constituya dentro de la Subcomisión de Cooperación Policial de este Comité y la integren representantes del Ministerio Público de Chile y de los Ministerios Públicos y Poderes Judiciales de las Provincias de Jujuy, Salta y Tucumán y que se les invite a la próxima reunión. Los miembros de esta Comisión acordaron un Cronograma de Pasantías y Capacitaciones mutuas, conforme a proyectos y acuerdos que se suscribirán a principios del próximo año.

Page 101:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVIII ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE

San Salvador de Jujuy, 30 y 31 de octubre de 2006

OTROS EVENTOS En el marcó de este Comité, cabe destacar especialmente, la realización de una muestra de artistas plásticos chilenos de las Regiones I y II, la cual tuvo lugar en la Casa de la Cultura del Gobierno de la Provincia de Jujuy. Asimismo, se destaca el I Encuentro Empresarial Binacional, desarrollado el día 31 del presente mes, en el marco de las actividades del XVIII Reunión de este Comité. Finalmente, las delegaciones de ambos países, especialmente la delegación de Chile, desean agradecer las atenciones recibidas por parte de la Provincia de Jujuy y comunican que la XIX Reunión del Comité de Integración NOA – Norte Grande tendrá lugar en Chile, en fecha y sede a convenir oportunamente por la vía diplomática.

Por Chile Por Argentina Juan Pablo Hiriart Olmedo

Presidente Cónsul General de Chile

Joaquín D. Otero Copresidente

Dirección de Límites y Frontera Cancillería Argentina

Page 102:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVII ENCUENTRO DEL COMITE DE FRONTERAS NOA- NORTE GRANDE -CHILE - ARGENTINA

Antofagasta 8 y 9 de junio de 2005

ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta Chile, los días 8 y 9 de junio de 2005, tuvo lugar la XVII Reunión del Comité de Frontera NOA – Norte Grande, siendo presidida por el señor Cónsul de Argentina en Antofagasta D. Víctor Bouilly y copresidida por el señor Cónsul General de Chile en Salta D. Juan Pablo Hiriart Olmedo. En el acto inaugural hicieron uso de la palabra el señor Presidente de este Comité, el señor Encargado de Asuntos Internacionales de la Provincia de Salta, Dr. Roberto Ibarguren, el Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán D. José Manuel Paz, el señor Gobernador de la Provincia de Jujuy Dr. Eduardo Alfredo Fellner y el señor Intendente de la II Región de Antofagasta D. Jorge Molina Cárcamo. En sus discursos hubo plena coincidencia en destacar la importancia de este Foro como plataforma canalizadora de las aspiraciones comunes de las Provincias y Regiones que participan en este Comité de Frontera. Asimismo, instaron a seguir trabajando por la cooperación y coordinación publico – privada a fin de aprovechar las utilidades sociales del activo proceso de integración que llevan adelante nuestros países, en beneficio de todos los habitantes de la macro región.

En representación de la I Región de Tarapacá se contó con la presencia del señor Jefe del Dpto. de Integración y Cooperación Internacional D. Luis Caucoto, y el Secretario Regional Ministerial de Economía D. Luis Malla. Por parte de la Cancillería Argentina el Director de Límites y Fronteras, Ministro Javier Sanz de Urquiza, y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile el Director Nacional de Fronteras y Límites subrogante, D. Anselmo Pommés; el señor delegado de este Ministerio en la II Región, Embajador Fernando Pardo; de la Dirección de América del Sur, D. Patricio Guesalaga y de DIFROL D. Ricardo De la Barrera, y D. Iván Páez .

En el seno del Comité sesionaron las siguientes Comisiones y Subcomisiones cuyos trabajos se anexan a la presente Acta y forman parte integrante de ella.

Comisión de Facilitación Fronteriza

Subcomisión de Aduanas Subcomisión de Minería Subcomisión de Migraciones Subcomisión de Cooperación Policial Subcomisión Fito y Zoosanitaria

Page 103:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVII ENCUENTRO DEL COMITE DE FRONTERAS NOA- NORTE GRANDE -CHILE - ARGENTINA

Antofagasta 8 y 9 de junio de 2005

Comisión de Infraestructura y Transporte Comisión de Comercio, Producción y Turismo

Subcomisión de Comercio y Producción Subcomisión de Turismo

Comisión de Educación, Cultura, Deportes Subcomisión de Educación y Cultura Subcomisión de Deporte

Comisión de Salud y Medio Ambiente

Subcomisión de Salud Subcomisión de Medio Ambiente

Los señores Cónsules abajo firmantes desean destacar los siguientes acuerdos: Turismo: Se destaca la información entregada por la delegación Argentina, relativa al Convenio que se encuentra en estudio entre la Secretaría de Transporte de la Nación y las Provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, orientado a facultar a los organismos de transportes de dichas provincias para otorgar permisos ocasionales de transporte internacional de pasajeros, en circuito cerrado, a vehículos cuya capacidad máxima no exceda los 24 pasajeros, previo cumplimiento de requisitos a definir por los organismos técnicos correspondientes. La delegación de Chile, toma conocimiento con agrado de lo anterior. Asimismo, la Asociación Regional de Municipalidades de la II Región informó que se está desarrollando un sitio web, con información e interacción de las comunas de la Región invitando a las Provincias del NOA argentino a incorporarse a esta página web con sus respectivos links. En este marco, la mencionada asociación ha solicitado que se pueda promover la información turística de la II Región en los sitios web de las Provincias del NOA.

Page 104:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVII ENCUENTRO DEL COMITE DE FRONTERAS NOA- NORTE GRANDE -CHILE - ARGENTINA

Antofagasta 8 y 9 de junio de 2005

Comercio y Producción Los integrantes de esta subcomisión han establecido un calendario de actividades para misiones públicas y privadas en las Regiones de Tarapacá y Antofagasta y las Provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. Así, una misión argentina se desplazará a Iquique en agosto próximo en fecha a determinar. Por otra parte, una delegación chilena concurrirá a Salta para participar entre el 13 y 22 de octubre en el evento Feria del Noroeste Argentino (FERINOA). La calendarización de posteriores agendas relacionadas con las reuniones birregionales se realizará después de los encuentros mencionados precedentemente. Asimismo, el Gobierno Regional de Tarapacá ha extendido una invitación para que delegaciones de las Provincias Argentinas que participan en este Comité concurran a las actividades que tendrán lugar con ocasión de la inauguración del nuevo puerto de Iquique el próximo 1 de julio de 2005 Infraestructura: Las deliberaciones mantenidas en el seno de esta comisión merecen resaltarse especialmente en razón de los avances producidos en la ruta que vincula a los dos países por el paso de Jama y las obras proyectadas. En este sentido, cabe mencionar de manera particular el anuncio efectuado por el señor Gobernador de la Provincia de Jujuy Dr. Eduardo Fellner, respecto a los avances en la pavimentación de la Ruta Nacional Nª 52, la cual en un principio estará concluida en el mes de septiembre – octubre del año en curso. Ello permitirá completar en su totalidad la pavimentación del Corredor Bioceánico Capricornio. Asimismo, se han anunciado las futuras licitaciones de los complejos fronterizos. Aduanas: Se destaca el Acuerdo alcanzado en este Comité entre las Direcciones Regionales de Aduanas de Antofagasta y Córdoba, dependiendo de esta última las Aduanas de Jujuy y Salta para intercambiar vía correo electrónico información en tiempo real, a fin de poder solucionar los problemas que se produzcan en el ámbito operativo de control entre las avanzadas aduaneras de San Pedro de Atacama y los pasos fronterizos que dependen de Salta y Jujuy. En este marco, y con el fin de perfeccionar el sistema de intercambio de información se ha acordado asimismo que diariamente al término de la jornada y cerradas las planillas será intercambiada la información vía mail entre la avanzada de San Pedro de Atacama en Chile y los Resguardos de Susques y Sico, en Argentina.

Page 105:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVII ENCUENTRO DEL COMITE DE FRONTERAS NOA- NORTE GRANDE -CHILE - ARGENTINA

Antofagasta 8 y 9 de junio de 2005

Migraciones La Dirección Nacional de Migraciones Argentina ha informado que el paso de Jama cuenta con equipamiento informático necesario para registrar el control de ingreso y egreso de personas y su chequeo con el registro de aptitud migratoria. El sistema se encuentra vinculado con la base de datos de la sede central de dicha Dirección y tiene funcionalidades que le permiten incorporar tecnología biométrica y reconocimiento facial. Con relación al tema de la libre circulación de personas, impulsada oportunamente por los Mandatarios de ambos países, se destaca que la Policía Internacional de Chile ha propuesto celebrar en la ciudad de Santiago, en fecha a convenir, una nueva reunión técnica a fin de definir la operatoria común que se aplicará bajo dicha sistema. La delegación Argentina, informó que el pasado 6 junio de 2005, el Director Nacional de Migraciones dispuso que a los nacionales de los países limítrofes que ingresen a la República Argentina bajo la categoría “transitorio”, subcategoría “turistas”, se les otorgue un plazo de permanencia de 90 días susceptible de prórroga por el mismo plazo. Se destaca de manera particular esta información, y se toma conocimiento con agrado de la misma, teniendo presente que el tema ha sido recurrentemente solicitado por las delegaciones de Chile en los diferentes Comités de Fronteras. Fito y Zoosanitaria Ambas delegaciones informaron que han definido puntos de contacto de correos electrónicos de los encargados regionales pecuarios de la I y II Región del SAG y sus homólogos de SENASA con el objeto de que por vía informática ambas instituciones incorporen a Bolivia en reuniones de intercambio de información integral, una vez dadas las condiciones para ello. A fin de difundir la normativa fito y zoosanitaria de Chile para tránsitos e ingresos de productos silvoagropecuarios, el SAG expresa que está disponible esta información en la página web institucional. Adicionalmente, existe la disposición de dicho organismo en la I y II Región, para concurrir a reuniones de los productores del NOA para hacer llegar esta información en forma directa a los interesados, si ello es requerido. Asimismo, SAG informa que el tránsito de limones se rige por la resolución Nª 1551 pudiendo ser exportados a terceros países por cualquier puerto de la I y II Regiones.

Page 106:  · 2018-10-19 · XXI ENCUENTRO DEL COMITE DE INTEGRACIÓN NOA- NORTE GRANDE ARGENTINA - CHILE Antofagasta, 13 y 14 de agosto de 2009 ACTA FINAL En la ciudad de Antofagasta, los

XVII ENCUENTRO DEL COMITE DE FRONTERAS NOA- NORTE GRANDE -CHILE - ARGENTINA

Antofagasta 8 y 9 de junio de 2005

Minería Ambas delegaciones acordaron que las rondas de negocios birregionales de minería estarán a cargo de las asociaciones de industriales de la I Región de Tarapacá, de la II Región de Antofagasta, y de las Provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. A estos fines se ha designado para coordinar estas rondas de negocios al señor gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique. Coordinación y Cooperación Policial A fin de difundir las normas de tránsito, la delegación chilena informó que conformará un equipo de trabajo integrado por representantes de Carabineros y los Juzgados de Policía Local de las Regiones I y II, con el objeto de diseñar un tríptico con recomendaciones para los conductores argentinos que ingresen a estas regiones. Finalmente, ambas delegaciones, especialmente la delegación de Argentina, desean agradecer las atenciones recibidas en la II Región de Antofagasta y comunican que la XVIII Reunión del Comité de Frontera NOA – Norte Grande tendrá lugar en la República Argentina, en fecha y sede a convenir oportunamente por la vía diplomática.

Por Chile Por Argentina Juan Pablo Hiriart Olmedo

Copresidente Cónsul General de Chile

Víctor Bouilly Presidente

Cónsul de Argentina en Antofagasta