2016-04-16-preparando ministerios eficientes-reunión liderazgo-sector 3-dto2-alumno

Upload: omarx3

Post on 13-Apr-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    1/8

    CAPACITACIN 2016

    PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTESREUNIN DE LDERES LOCALES

    16 de Abril-2016, Ruz Cortines, Sin.

    D I S T R I T O D O S, S E C T O R U N O

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    2/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. G 0* H

    PREPARANDO UN EFICIENTE EQUIPO DEMINISTERIO EN LA IGLESIA LOCAL

    Por Glenn Daman

    INTRODUCCIN

    El Pastor Lpez sentado en su oficina, se senta frustrado y desalentado.Varios meses atrs haba estado trabajando con la Directiva Infantil y conel Departamento de Edificacin Locales a fin de crear un nuevoPrograma de Educacin Cristiana para Nios que se aplicara durantelas reuniones de Sbado por la tarde como una manera de alcanzar aotros nios de la comunidad. Cuando recin mencion la idea, fue

    recibida con entusiasmo y aprobacin. Aun cuando la Iglesia erapequea, siempre haba tenido un slido y efectivo Ministerio Infantil.La gente reconoca que el futuro de la Iglesia dependa de suhabilidad para atraer familias con nios; y, si la Iglesia haba de hacereso, necesitaba un dinmico Ministerio de nios.

    Sin embargo, despus de los comentarios iniciales, pareci al PastorLpez que estaba golpeando un muro de concreto slido. Aun cuandola gente apoyaba su idea, no pudo encontrar a nadie que dirigiera elprograma. Tambin tuvo dificultad en encontrar voluntarios que echaran aandar el Programa. Los que se incorporaron no pudieron ajustarse a laestructura, al perfil y al currculo.

    Aun cuando el Pastor Lpez haba odo de los desafos para formar un personal y desarrollar un Equipo detrabajo en Iglesias ms grandes, siempre pens que estas cosas no eran de importancia en su Iglesia. Peroal estar sentado en su oficina, de repente comprendi que este era el problema que le tocaba enfrentar. Ladiferencia estaba en que en la Iglesia ms grande, era el personal de tiempo completo el que desarrollaba yhaca que los programas funcionaran bien; pero que en la Iglesia pequea se requera que voluntarios sincapacitacin desarrollaran e hicieran funcionar bien sus programas. Lpez estaba perplejo. Cmo puedeuna pequea Iglesia Local tener un Ministerio eficiente y desarrollar Equipos eficaces cuando depende slode voluntarios que podran renunciar ante la ms leve dificultad?

    El problema que enfrentaba el Pastor Lpez no es nico. Con frecuencia la pequea Iglesia no tiene

    suficiente gente para llenar las necesidades bsicas de personal que mantienen funcionando de maneraeficiente a una Iglesia. Aun ms, especialmente en reas rurales, la gente de las iglesias pequeas es muyindependiente y prefiere trabajar sola antes que en equipos. Sin embargo, gran parte del ministerio de laIglesia requiere gente que trabajen Juntos para cumplir metas y objetivos comunes (y bblicos). El desafodel liderazgo es desarrollar una estrategia eficaz para satisfacer las necesidades de personal de la Iglesia yequipar a la gente a fin de que trabajen unidos para cumplir la voluntad de Dios.

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    3/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. > 0* H

    DOTANDO DE ____________________ EL ____________________

    Cuando pensamos acerca del personal, con frecuencia pensamos depersonal pagado. Sin embargo, en una Iglesia local el personal est

    compuesto de voluntarios que dan su tiempo y energas a la Obradel ministerio. Aun cuando no reciban un salario, son tannecesarios y valiosos como el personal dedicado. La Iglesialocal no puede funcionar eficazmente sin la contribucin vitalde los voluntarios.

    El desafo que enfrentan los pastores en la Iglesia local es elde reclutar y equipar a los voluntarios para el ministerio. Paradotar eficazmente de personal los ministerios de la Iglesia, lospastores necesitan usar la adecuada metodologa parareclutar las personas. Los pastores de Iglesias locales amenudo proceden a juntar su personal con el sistema de

    torcer el brazo. En la medida que las necesidades se ponenms crticas, los pastores aumentan la presin sobre la gentepara que se envuelva. En consecuencia, la gente es motivada aaceptar ms bien por un sentido de culpa y de deber que poruna pasin y un deseo de servir. El resultado: la gente asume elministerio pero no de buena gana. Lo que la Iglesia local necesita esgente apasionada por y con el ministerio y que adems entienda suimportancia. Por consiguiente, los pastores necesitan una estrategia dereclutamiento que entusiasme a la gente con el ministerio.

    RECLUTAR CON UN ____________________, NO PARA UN PUESTO NI PARA LLENAR HUECOS

    Antes que los pastores soliciten a la gente que sirva en la Iglesia, necesitan responder claramente a estapregunta: Por qu es importante este ministerio?Una razn por la cual la gente se resiste a participar essu percepcin de que la Iglesia est haciendo lo que tradicionalmente ha hecho. Por cuanto la Iglesia localda un alto valor a la tradicin, la gente pierde de vista el hecho que la meta delministerio es su transformacin espiritual (Col. 1:28, 29). La gente no seofrece como voluntaria slo para edificar una organizacin o unprograma (ni siquiera para una Iglesia). Se incorporan o participanporque desean influir, que haya cambio, y ayudar a sus amigos, a sufamilia, y a sus vecinos. Cuando los pastores buscan reclutar gente,necesitan comunicar claramente la razn de la importancia delministerio, y la manera en que afectar a otras personas.

    PROVEA ________________________________________

    La gente puede llegar a estar intimidada con el ministerio. En la Iglesia locallos pastores descansan la responsabilidad en los laicos para que desarrollen ydirijan los programas. Los pastores no se permiten el lujo de tener personas preparadas en el Institutobblico o egresadas del Seminario para que desarrollen y supervisen los ministerios. Por ejemplo, la nicacapacitacin que tiene el Director de Educacin cristiana pudiera haberla recibido por ensear una clase deEscuela Sabtica. An entonces, su experiencia puede ser limitada. En las Iglesias grandes, la gente est

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    4/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. 4 0* H

    capacitada antes de que se les d un ministerio, especialmente si ste implica liderazgo. En la Iglesia local,los pastores deben desarrollar estrategias que provean capacitacin en la faena. Entonces, cuando unpastor recluta gente para un ministerio, puede comunicarles claramente cmo los equipar para ese fin.

    VALORE TANTO AL QUE HACE _________________________ COMO AL _________________________

    En 1 Corintios 12, Pablo presenta una analoga: la iglesia funciona como uncuerpo. Cada parte por pequea que sea es igualmente valiosa para lasalud de todo el cuerpo. Pablo afirma que cada parte realiza distinta funcinen lo que respecta a su contribucin a todo el cuerpo. Dios ha equipadode manera distinta a cada persona, con distintos dones espirituales,trasfondo, talentos, personalidades, y habilidades.

    Algunos en la Iglesia desempean trabajos generales. Estas personasson hbiles y dispuestas a asumir responsabilidades mltiples, o estndotadas en unas pocas reas, pero son capaces de ejercer sus dones en

    una variedad de ministerios. Por ejemplo, una persona puede tener el donde misericordia. Cuando ensea la clase de primarios usa su don en salnde clases para ministrar las necesidades de los nios. Otros en la Iglesia sonespecialistas. Estn dotados en un rea especfica y estn cmodos fijando suatencin en una sola responsabilidad.

    Por el hecho de que la Iglesia local depende mayormente de quienes hacen trabajos generales, lospastores pueden fcilmente pasar por alto a los especialistas, o, lo que es peor, considerarlos pocoespirituales porque no estn dispuestos a asumir ms de una responsabilidad. Por otra parte los pastorespueden llegar a ser crticos del que se ocupa de trabajos generales, porque hace una diversidad de tareasy no sobresale en alguna en especial. El obrero de trabajo general desempea una labor apropiada en suministerio, pero nunca llega a ser una estrella. El resultado es que los pastores critican al obrero de trabajogeneral por ser mediocre. Sin embargo, ambos tienen un papel importante que desempear.

    EVITE ____________________ DE TRABAJO A LOS ____________________

    Cuando los pastores estn conformando la plantilla ministerial de laIglesia, es fcil poner el enfoque en las necesidades antes que en lacantidad de trabajo que la gente ya est haciendo. En muchas Iglesiaslocales la gente est pesadamente ocupada en el ministerio. Ellostienen una sensacin de que pertenecen a su ministerio y confrecuencia estn cumpliendo varias tareas en la Iglesia que nadie msquiere hacer. Si los pastores no tienen cuidado, pueden manipular a la

    gente hasta que sta llegue a estar tan ocupada que se agote.

    No slo es responsabilidad del Pastor ocupar a la gente en el ministerio, tambin es su responsabilidadproteger a la gente de comprometerse en exceso, al punto que descuiden sus familias y otrasresponsabilidades. Cuando los pastores sobrecargan a la gente con trabajo, los agotan; y al sentirseagotados, abandonan todas las actividades, y dejan a la Iglesia en una condicin aun peor.

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    5/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. 5 0* H

    TENGA CLARAS _____________________________________________

    Cuando los pastores reclutan gente para un ministerio en la Iglesia, es importante comunicar lasresponsabilidades y requisitos del trabajo a desempear. Al describir con claridad lo que implica elministerio, los pastores ayudan a la Iglesia y al aspirante, porque pueden hacer concordar a voluntarios conministerios para cuyo desempeo estn equipados por Dios. Sin embargo, en la Iglesia local, lacomunicacin de responsabilidades con frecuencia no se hace mediante una descripcin formal de trabajo,sino por medio de comunicacin informal. No obstante, los pastores necesitan desarrollar una descripcinclara de trabajo, aun cuando el plan sea comunicarla informalmente.

    DESARROLLANDO UN ____________________ EN EL ____________________

    El desafo que enfrenta la Iglesia local no es slo reclutar gente para servir, sino tambin el desarrollar unsentido de trabajo en equipo en los diversos ministerios. Mientras que la gente en las Iglesias locales especialmente en las reas rurales se relaciona fuertemente, es tambin independiente, autosuficiente, ytiende a ser ms inflexible en sus ideas. Como resultado, cuando trabaja con otros, puede fcilmente

    sentirse frustrada cuando sus ideas no son aceptadas. Sin embargo, Dios ha diseado la Iglesia para quesea la expresin ltima del trabajo en equipo. Pablo lo declara en 1 Corintios 12, al decir que los cristianosson el cuerpo de Cristo, que deben funcionar inter-dependientemente antes que en forma independienteunos de otros. El hecho de que Dios haya establecido una pluralidad de liderazgo en la Iglesia implica questa debe funcionar como un equipo (vase Ef. 4:11-13). Aun cuando un Pastor no puede forzar a la gentea trabajar bien con otros, puede proveer un ambiente que fomente el trabajo en equipo.

    DESARROLLE EL _____________________________________

    La preparacin de un ambiente para equipos eficientescomienza con los que estn en el liderazgo. El Pastor siemprepone el ejemplo. Cuando una Iglesia fracasa por no trabajar en

    unidad, es posible que el Pastor tambin haya fallado al notrabajar bien con los dems.

    El peligro de la capacitacin ministerial es que los pastorespueden desarrollar una actitud de superioridad. Puedencomenzar a igualar capacitacin y conocimiento bblico conespiritualidad. Ven a los miembros de la directiva como gentesin capacitacin y carente de educacin en el liderazgoespiritual. En vez de confiar y valorar el aporte de la directiva, suconsejo, y sus decisiones, el Pastor comienza a cuestionarlos.Cuando la directiva rechaza las ideas del Pastor, l, rpidamente los califica de rgidos, anticuados, y faltosde espiritualidad. Como resultado, las relaciones pastor/directiva comienzan a desintegrarse. En vez de

    trabajar como un equipo con la directiva, el Pastor desarrolla una relacin antagnica.Esta relacin antagnica puede ser exasperada aun ms si la directiva considera que el pastor es unadvenedizo. Por el hecho de un considerable cambio de pastores y a causa de las diferencias culturalesque existen cuando un Pastor viene de un ambiente cultural distinto, la directiva no acepta plenamente elliderazgo del Pastor. Moverse ms all de estos obstculos y aprender a trabajar juntos para el bien comnde la Iglesia es sumamente necesario para el desarrollo de equipos de trabajo en la Iglesia. Si los pastoresno pueden trabajar como un equipo con sus directivas, nunca podrn esperar que los voluntarios trabajenen la Iglesia como equipo. El resultado es una Iglesia disfuncional.

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    6/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. ? 0* H

    DESARROLLE UN _____________________________________________

    Una Iglesia que trabaja unida debe estar edificada sobre la confianza.

    Primero, la iglesia debe aprender a confiar en Dios. El ministerio eficaz requiere fe. Es fcil para laIglesia local llegar a ser reacia a aceptar riesgos, porque la gente teme que un nuevo ministerio pudieraponer a la Iglesia en contingencia financiera. Como resultado, se centran en mantener los programas yaexistentes, antes que en desarrollar nuevas ideas. La Iglesia, sin embargo, necesita reconocer que Dioses responsable de proveerla con los recursos necesarios para cumplir Su voluntad. El enfoque delequipo nunca debiera ser, cmo mantenemos el programa?,sino qu quiere Dios que cumplamos al hacer esto?

    Segundo, los miembros de la Iglesia necesitan aprender aconfiar en otros. La confianza tambin es de primeraimportancia en los pastores. A veces es difcil que los pastoresconfen a la gente el ministerio de la Iglesia. Es difcil confiar ensus ideas y mtodos de hacer las cosas. Los pastores luchanpara permitirle la libertad de planear y desempear el ministerioen la manera en que a la gente le parece mejor. Los pastoresdeben comprender que Dios entrega el ministerio a toda lacongregacin. En Efesios 4:11-13, Dios da la obra del ministerioa la congregacin. Lo mismo deben hacer los pastores.La responsabilidad de un Pastor no es dictar a su gente lo quetienen que hacer, sino equiparlos para que hagan el trabajo.

    DESARROLLE UN AMBIENTE DE DELEGACIN DE ____________________

    Juntamente con la confianza es importante para el ministerio la delegacin de autoridad. Delegar autoridadsignifica conceder poder a las personas para que cumplan la tarea. Cuando Cristo envi a sus discpulos,no slo les dio la responsabilidad de predicar el Evangelio, sino tambin la autoridad para cumplir la tarea(vase Mt. 10:1-16). Es fcil dar responsabilidades a las personas; lo difcil es darles autoridad la libertadpara establecer las metas y estrategias de su ministerio. Si bien los pastores proveen consejo y direccincuando es necesario, especialmente si la persona es nueva en un ministerio, deben tambin dejarla enlibertad de tomar decisiones. Slo cuando los pastores delegan autoridad la gente se desarrolla comolderes eficaces.

    DESARROLLE UN ________________________________________

    En la Iglesia local el desnimo tambin afecta la participacin de la gente. Cuando la gente no ve resultadosextraordinarios por sus esfuerzos, comienza a preguntarse si el ministerio merece sus esfuerzos. Esto es

    especialmente cierto cuando intentaron usar ideas nuevas pero fallaron en ver resultados positivos.

    Cuando un grupo trabaja unido para poner en funcin nuevos ministerios, especialmente los diseados paraevangelismo, con frecuencia desarrollan una mentalidad derrotista. En consecuencia, los pastores necesitanuna estrategia de evaluacin basada en lo positivo, que se centra en los resultados espirituales, antes que enmetas y objetivos solamente. Una estrategia de evaluacin basada en lo positivo es aquella en la cual lospastores reconocen que si Dios quiere cumplir soberanamente sus propsitos a travs de ellos, entoncesdeben esperar que l obre inesperadamente. La gente podra considerar que un esfuerzo de ministerio es unfracaso, pero Dios puede usarlo para cumplir Su propsito. Cuando la gente trabaja unida para servir a Dios,

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    7/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. I 0* H

    l cumple Su propsito a travs de ellos, aun cuando ellos puedan considerar que los resultados fueron muydistintos de los que esperaban. En consecuencia, los pastores necesitan recompensar a la gente por sufidelidad antes que simplemente por sus realizaciones (Mt. 25:14-30), porque es en la fidelidad de ellos queDios cumple Sus propsitos.

    DESARROLLE UN ________________________________________

    Para tener equipos eficaces un Pastor necesita ofrecer apoyo en tres reas:

    Primero, necesita proveer recursos adecuados para el ministerio. Un equipo ser tan eficaz como losrecursos que tenga a disposicin. Pedir a la gente que desarrolle un programa juvenil sin proveerlerecursos financieros no slo frustrar al equipo, sino que tambin asegurar su fracaso.

    Segundo, los pastores necesitan proveer orientacin. Aun cuando los pastores nunca debieran dictarlo que se necesita hacer, debieran reunirse peridicamente con el equipo para or informes de cmoest funcionando el ministerio, qu metas u objetivos desean cumplir, y cmo los alcanzarn.

    Tercero, los pastores necesitan proveer apoyo espiritual mediante oracin y estmulo, ministrando a lasnecesidades espirituales y emocionales de los miembros del equipo.

    DESARROLLE LA _________________________

    Uno de los aspectos ms difciles de trabajar con voluntariosen la Iglesia local es la responsabilidad. Los voluntarios estnmenos dispuestos a soportar la crtica, aun cuando sta seapara su crecimiento personal. Aun ms, en la Iglesia, si unapersona llega a sentirse herida o confundida, eso afecta atoda la congregacin. Sin embargo, la responsabilidad no es

    como si el Pastor a la manera de un capataz, tuviera ungarrote sobre el equipo de trabajo, exigiendo de ste hacerexactamente lo que pide, como l dice, y asegurndose deesa manera que obtiene los resultados que desea. En cambio, la responsabilidad incluye amar, supervisinde apoyo que permite al Pastor proveer ayuda cuando surgen problemas.

    Cuando Cristo envi a sus discpulos, les record que ellos eran responsables ante Dios por la manera enque desempearan su ministerio (Mt. 10:28-33). Ellos eran responsables, no en cuanto a los resultados,sino en su fidelidad a la obediencia a Dios y a ser buenos mayordomos de lo que les haba confiado (vaseMt. 25:14-30).

    Los pastores deben hacer responsables a los voluntarios en tres aspectos principales:

    Primero, los voluntarios son responsables de andar en obediencia bblica. Como lderes de ministeriodeben ejemplificar a Cristo en su vida.

    Segundo, los voluntarios deben ser fieles a la tarea asignada. Si estn fallando por no cumplir susresponsabilidades, el Pastor debe venir a su lado y considerar aquellos asuntos que en su vida estnobstaculizando su ministerio. En vez de separarlos del cargo, debe ayudarlos a desarrollar lashabilidades necesarias para cumplir la tarea.

  • 7/26/2019 2016-04-16-PREPARANDO MINISTERIOS EFICIENTES-REUNIN LIDERAZGO-Sector 3-DTO2-Alumno

    8/8

    PREPARANDO UN EQUIPO EFICIENTE DE MINISTERIO16 de Abril - 2016, Distrito 2, Sector 3

    Ruz Cortines, Sin. Mx.

    "#$%%' "'$( )*+, -.& /.&*0*$ 1'2 34563( 7&.882 9:.;*0.$ 33>?( =@#@2( =@#@A.@A.( BCD2

    /EF#,. H 0* H

    Tercero, los voluntarios son responsables de mantener los valores, las creencias, la visin y la unidadde la Iglesia. Aun cuando cada ministerio tendr su propia visin y metas, stos nunca debieran estaren conflicto con la visin de la Iglesia. Si se da libertad a los voluntarios en el currculo, esto nuncadebiera entrar en conflicto con la teologa y con los valores de la Iglesia. Si tal cosa sucede, es

    necesario recordar a la persona su compromiso de ensear lo que est en armona con la Iglesia. Encaso de que rehse hacerlo as, entonces debe ser removida del cargo. De otro modo, su enseanzatraer confusin, divisin y error en la congregacin.

    CONCLUSIN

    Tal como el Pastor Lpez pens respecto del nuevo Programa para el Ministerio de nios; reconoci que elprograma estaba en conflicto porque l haba fracasado al no reclutar la gente idnea para el ministerio.Cuando la gente se ofreci como voluntaria, se le dieron puestos, pero no fueron puestos en un equipo.Lpez todava cree que el ministerio es importante para el futuro de la Iglesia, pero requerir mspreparacin y esfuerzo de su parte para compartir con la gente la pasin y la importancia del ministerio.

    Luego necesitar trabajar con los voluntarios para desarrollar un equipo, de modo que puedan trabajarjuntos, con una visin compartida para cumplir el ministerio.

    N O T A S

    Glenn Daman, D.Min., es director del Centro para el Desarrollo de Liderazgo, Stevenson, Washington. Es autor de Shepherding The Local Church(Pastoreando la Iglesia local), Leading The Local Church, Liderando la Iglesia Local y Leadership Development in the Local Church: a Guide for Building an

    Effective Board(Desarrollo de Liderazgo en la Iglesia Local: Una Gua para Construir un Consejo eficaz.