2014estamosalairecuartobasico

19
Lenguaje y Comunicación Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Básico Estamos al aire… Nuestra radio

Upload: cecilia-ines-salgado-mora

Post on 15-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

  • Lenguaje yComunicacin

    Mdulo didctico para la enseanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

    Cuaderno de trabajo

    4Bsico

    Estamos al aire Nuestra radio

  • Mdulo didctico para la enseanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

    Cuaderno de trabajo

    Lenguaje yComunicacin

    4Bsico

    Estamos al aire Nuestra radio

  • Cuaderno de trabajoLenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio4 Bsico. Clases 1 a 6.

    Programa de Educacin RuralDivisin de Educacin GeneralMinisterio de EducacinRepblica de Chile

    AutoresEquipo Lenguaje - Nivel de Educacin Bsica MINEDUCProfesionales externas:Francisca Concha PodujeAlejandra Andueza Correa

    EdicinNivel de Educacin Bsica MINEDUC

    Colaboracin de:Secretara Regional Ministerial de Educacin Quinta ReginMicrocentro Santa MaraComuna de Santa Mara

    Diseo y DiagramacinDesignio

    IlustracionesMiguel Marfn SofaDesignio

    Marzo 2014

  • 45

    Clase 1 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 1Lee atentamente el texto.

    La radio en Chile

    La radio es uno de los principales medios de comunicacin que ha trado informacin, entretencin y compaa a los hogares chilenos desde 1922 hasta la actualidad.A principios de siglo, la radio era fundamental en la vida de los chilenos, porque gracias a ella, las personas de todos los lugares podan informarse de lo que pasaba en Chile y en el mundo, adems de comunicarse.La radio cumpla muchas de las funciones que hoy cumple la televisin: transmita noticias de manera inmediata y, adems, ofreca entretencin porque emita radioteatros, que eran historias ledas por actores, muy semejantes a las actuales teleseries y msica que se tocaba en vivo en el estudio.En la actualidad, la radio tambin se encarga de informar y entretener, ya que ofrece diversos tipos de programas. Mucha gente pens que la radio desaparecera con la llegada de la televisin, pero sigue siendo uno de los ms importantes medios de comunicacin de masas del pas.

    Adaptado de: http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=laradioenchile(1922-2000)

    ACTIVIDAD 2Comprensin de lectura

    1. Identifica las ideas principales del texto. Subraya con un lpiz de color, la idea ms importante de cada prrafo del texto que acabas de leer. Comntalas con tus compaeros y compaeras; profesor o profesora.

    2. Comenta con tus compaeros y compaeras, cul es la importancia que tiene la radio para ti y tu familia? Cmo accedes a la msica y las noticias habitualmente? Qu tipo de msica te gusta escuchar? Te gusta escuchar deportes, como la narracin de un partido de ftbol?

    3. Escribe los comentarios en tu cuaderno.

  • 46

    Clase 1 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 3Completa las siguientes oraciones.

    z La radio es importante porque .

    z En mi casa, la radio la escucha .

    z En la radio se puede escuchar .

    z Si fuera dueo de una radio solo se escuchara .

    z Yo creo que para trabajar en la radio es necesario .

  • 47

    Clase 1 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 41. Subraya aquellas palabras cuyo significado desconozcas, escrbelas; anota qu crees que

    significan y luego bscalas en el diccionario.

    Palabra Yo creo que significa El diccionario dice

    2. Escoge tres palabras y crea oraciones con ellas, en tu cuaderno.

    3. Explica con tus palabras las expresiones extradas del texto. Para hacerlo, fjate bien en las palabras que estn cerca.

    Entretenimiento .

    Radioteatro .

  • 48

    Clase 2 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 1Lee el texto con atencin.

    Harry Potter y la piedra filosofal:La magia del joven mago empez

    La primera pelcula de Harry Potter es la ms infantil de todas, pero es una de mis favoritas, porque nos introduce en un mundo mgico. El filme merece un excelente por varias razones: la adaptacin es perfecta y capta totalmente el espritu del libro, adems que te hace sentir diferentes sensaciones, desde energa en los juegos de quiditchs, hasta nostalgia en las escenas ms ntimas, como la de Dumbledore y Harry frente al espejo de Oesed o su conversacin final. Adems, la banda sonora y la ambientacin son muy buenas, as como el vestuario, los efectos especiales y la actuacin de la mayora de los personajes.

    En fin, es una fantstica pelcula, llena de magia por todas partes, que maravillar a nios y adultos. Es una de las pelculas ms fantsticas que se han hecho, dirigida de manera excelente por Chris Colombus (aunque hay que decirlo, le toc un libro fcil de adaptar). En mi opinin esta pelcula debi haber sido nominada a Mejor Pelcula, sobre todo si ese ao gan la regular Una mente brillante.

    Adaptado de http://www.filmaffinity.com/es/reviews/9/423821.html

    ACTIVIDAD 2Vocabulario

    1. Lee nuevamente el texto y subraya las palabras que desconozcas el significado. Bscalo en el diccionario y antalo en tu cuaderno.

  • 49

    Clase 2 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    2. Une cada palabra de la primera columna con su significado de la segunda columna.

    Filme

    Adaptar

    Maravillar

    Regular

    Nostalgia

    Nominar

    Tristeza, melanclica.

    Causar admiracin a alguien.

    Modificar una obra literaria para darle una forma diferente de la original.

    Pelcula cinematogrfica.

    Proponer a alguien para un premio.

    Ni bueno ni malo.

    ACTIVIDAD 3Ahora escribe una oracin con cada palabra.

    Filme .Adaptar/adaptacin .Maravillar .Regular . Nostalgia .Nominar/nominacin .

  • 50

    Clase 2 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 4Comprensin de lectura

    1. Para qu crees que el autor escribi este texto?

    a) Para convencer a las personas de que Harry Potter es una pelcula muy buena.b) Para informarle a las personas que Harry Potter es una de sus pelculas favoritas.c) Para contar a las personas de qu trata la pelcula, de modo que todos la puedan

    entender.

    2. Qu es lo que ms le gusta de la pelcula al autor del texto?

    a) Que es muy mgica.b) Que tiene buenos actores.c) Que tiene efectos especiales sorprendentes.

    3. Qu quiere decir el autor con la siguiente expresin?

    En mi opinin esta pelcula debi haber sido nominada a Mejor Pelcula, sobre todo si ese ao gan la regular Una mente brillante.

    a) Que fue injusto comparar Harry Potter con Una mente Brillante.b) Que fue injusto que Harry Potter no fuera nominada a Mejor Pelcula.c) Que fue justo que Una Mente Brillante fuera nominada a Mejor Pelcula.

    ACTIVIDAD 5Escribe a continuacin tu opinin sobre la pelcula Harry Potter y la piedra filosofal. Si no la has visto, escribe cul es tu pelcula favorita y explica por qu te gusta tanto.

  • 51

    Clase 3 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 1

    Lee la siguiente explicacin sobre las reglas de acentuacin general.

    Reglas de acentuacin general

    z Las palabras agudas -que son las que se acentan en la ltima slaba- llevan tilde cuando terminan en vocal (a, e, i, o, u), o consonante n - s.

    Ejemplos: tam-bin, ja-ms.

    z Las palabras graves que son las que se acentan en la penltima slaba- llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n - s.

    Ejemplos: h-bil, r-bol.

    z Las palabras esdrjulas -que son las que se acentan en la antepenltima slaba- siempre llevan tilde.

    Ejemplos: prs-ta-mo, s- pe-ra.

    ACTIVIDAD 2

    Aplica las reglas de acentuacin general que acabas de leer, en las siguientes palabras del texto ledo. Para esto, debes escribir si es una palabra -aguda, grave o esdrjula- y despus explicar por qu lleva tilde o no.

    Tipo de palabra Por qu lleva tilde?

    toc Aguda Porque termina en vocal

    maravillar

    pelculas

    mgicas

    dirigida

    fantstico

    fcil

  • 52

    Clase 3 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 31. Lee atentamente la siguiente crtica de la pelcula Og y Mampato en Rapa Nui, fjate en las

    palabras destacadas y ponles tilde, si corresponde.

    PISTA

    No todas las palabras destacadas llevan tilde.

    Og y Mampato en Rapa Nui

    Esta entretenida pelicula muestra las travesuras de Mampato en Rapa Nui. El personaje es un nio comn y corriente que tiene la capacidad de viajar en el tiempo y el espacio gracias a un cinturon mgico. As, utiliza este poder para viajar al pasado a buscar a su amiga Og y juntos llegan a la isla atrados por las aventuras que les contaba su padre. En Rapa Nui conocen a Marama, su amiga pascuense. Con ella descubrirn los secretos de la isla y vivirn increbles aventuras. Con una tcnica de animacion de gran calidad, a la altura de las grandes productoras como Disney, la pelcula se acerca a los temas con una profundidad y agilidad tales que hacen de la historia un espectaculo muy atractivo. En suma, es un viaje entretenido y muy educativo que hace volar la imaginacin de los espectadores.

    2. Compara tu trabajo con el de un compaero o compaera. Le pusieron tilde a las mismas palabras?

    3. Vuelve a revisar las palabras para corregir, si es necesario.

  • 53

    Clase 4 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 1Lee atentamente el siguiente texto.

    Crtica cinematogrfica

    Una crtica cinematogrfica es un texto en el que una persona hace un anlisis de una pelcula, expresa su opinin y ofrece razones para fundamentar esa opinin.Para hacer una crtica cinematogrfica, el autor, primero, debe describir los elementos que forman parte de la pelcula, es decir, quin acta, quin dirige y de qu se trata. Despus, tiene que dar su punto de vista acerca de la pelcula; es decir, si le pareci buena o mala. Posteriormente, tiene que comentar por qu tiene esa opinin y argumentar; es decir, ofrecer razones para fundamentar esa opinin.Por ltimo, las crticas suelen tener una conclusin con un comentario al final de la pelcula.

    ACTIVIDAD 2Comprensin de lectura

    1. Escribe con tus palabras qu significa punto de vista.

    2. Escribe con tus palabras qu significa argumento.

  • 54

    Clase 4 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 3Vuelve a leer la crtica de Harry Potter y la piedra filosofal de la Clase 2 y escribe en el siguiente organizador grfico, cul es el punto de vista del autor y cules con sus argumentos.

    Punto de vista

    El autor del texto considera que Harry Potter y la piedra filosofal es una pelcula .

    Argumentos

    Porque, .

    Adems, .

  • 55

    Clase 4 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 4

    Uso de conectores

    Los conectores son las palabras que se usan para unir las ideas entre s. Existen varios tipos de conectores como, por ejemplo, los que expresan la causa de algo (por lo tanto, porque, etc.) o los que unen elementos (adems, tambin, y).1. En la oracin:

    Las pelculas divertidas me hacen rer, porque ocurren cosas ridculas.

    El conector porque indica que la causa de que le gusten mucho las pelculas divertidas, es porque ocurren cosas ridculas.

    2. En la oracin:

    Yo he visto dos pelculas de Harry Potter: Harry Potter y la piedra filosofal y Harry Potter y la cmara secreta.

    El conector y une Harry Potter y la piedra filosofal con Harry Potter y la cmara secreta.

    1. Aplicando

    Completa las oraciones con el conector que corresponda (adems, tambin, y, por lo tanto, porque).

    a) Ayer exhibieron una pelcula de terror en la tele, pero no la vi me da mucho susto.

    b) Me gustan las pelculas romnticas y las de accin.c) Soy fantico de Shrek, he visto las pelculas muchas

    veces.d) Le todos los libros de Harry Potter y vi todas las

    pelculas.

    2. Reflexionando

    Qu ocurrira si te equivocas al usar los conectores?

  • 56

    Clase 5 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 1Planificacin del guion para la crtica de cine

    z Piensa en una pelcula que te guste, da tu opinin sobre ella y entrega razones para fundamentar esa opinin.

    z Dado que es un texto oral, que ser transmitido en el Da de radio, no tienes que escribirlo completo, sino que anotar las ideas centrales que vas a transmitir.

    Tareas

    1. Piensa en las pelculas que has visto y antalas en el siguiente listado.

    z z z z

    2. De todas ellas, cul es la que recomendaras a tus amigos? Vuelve a leer la lista y elige la que ms te guste.

    Voy a hablar de la pelcula ...

    3. Piensa y responde.

    Es buena la historia que narra esa pelcula? Por qu?

  • 57

    Clase 5 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    Los personajes de la pelcula son interesantes? Por qu?

    Es entretenida la pelcula? Por qu?

    Qu opinas del lugar donde sucede la pelcula? Te gusta? Por qu?

    Qu otro comentario le haras a la pelcula?

  • 58

    Clase 5 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 2Elaboracin del guion para la crtica de cine

    A partir de lo que has respondido, escribe el guion de la crtica de cine que transmitirs por la radio.

    Ttulo

    Punto de vistaDebes mencionar la pelcula y decir qu opinas de ella.

    Argumento 1Debes escribir una razn que fundamente tu punto de vista.

    Argumento 2Debes escribir una segunda razn que fundamente tu punto de vista.

    Argumento 3Debes escribir una tercera razn que fundamente tu punto de vista.

    ConclusinEscribe una reflexin general para convencer a los auditores de que vean la pelcula.

  • 59

    Clase 6 Lenguaje y ComunicacinEstamos al aire... Nuestra radio

    ACTIVIDAD 1Con la ayuda de la siguiente pauta, evala el desempeo de tus compaeros o compaeras, durante el ensayo del programa de radio.

    Pauta de evaluacinCrtica de cine

    Durante la presentacin mi compaero o compaera: Logrado

    Casi logrado

    Por lograr

    habl con claridad y con un buen volumen de voz.

    us un vocabulario variado y adecuado para los que escucharn el programa de radio.

    llam mi atencin, porque fue entretenido escuchar la presentacin.

    pudo expresar distintas emociones con su voz.

    Lo mejor de la presentacin fue: .

    Lo que tiene que mejorar es: .