2014_anual_8_quimica.pdf

Upload: kristian-fred-meza

Post on 02-Jun-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    1/8

    1

    Qumica

    8

    Preguntas Propuestas

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    2/8

    2

    Qumica

    Hidrocarburos

    1. Cul es la nomenclatura correcta del siguien-te compuesto?

    CH2

    CH3

    CH2

    CH3

    CH2

    C CH CH2

    CH3

    CH3

    CH2

    CH3

    CH2

    CHCH3

    A) 5 - isopropil - 3,3 - dietiloctanoB) 4 - isopropil - 6,6 - dietiloctanoC) 3,3 - dietil - 5 - isopropiloctanoD) 2 - metil - 3 - propil - 5,5 - dietilheptanoE) 3,3 - dietil - 5 - propil - 6 - metilheptano

    UNI 2003 - I

    2. Cules de las siguientes estructuras represen-tan el mismo compuesto?

    I. CH 3CH CH

    2

    CH3

    CH3

    CH CH3

    II.

    CH 3

    CH2

    CH CH3

    CH 3

    III.

    CH3

    CH2

    CH

    CH3

    CH3

    CH3

    CH

    IV. CH 3CH

    2 CH

    CH3

    CH3

    A) III y IV B) I y II C) II y IV D) I y III E) II y III

    3. D el nombre oficial al siguiente compuesto.

    CH2CH 3

    CH3

    CH2

    CH3

    CH2CH

    CH

    CH3

    CH3

    CHCH2

    CH2

    CH

    CH2

    CH3

    A) 3 - metil - 5 - isopropil - 8 - propildecanoB) 5 - isopropil - 3 - metil - 8 - propildecanoC) 8 - etil - 5 - isopropil - 3 - metildecanoD) 3 - etil - 6 - isopropil - 8 - metildecanoE) 8 - etil - 5 - isopropil - 3 - metilnonano

    4. Cul es el nombre del siguiente compuesto?

    CH3 CH2 CH3CH CH

    CH CH 3CH3

    CH(C 2H5)

    C2H5

    A) 3,4 - etil - 2 - metilheptanoB) 3,4 - dietil - 2,5 - dimetilheptanoC) 4,5 - dietil - 3,6 - dimetilheptanoD) 3,4 - dietil - 2 - metiloctanoE) 3,4 - dietil - 3,5 - dimetilhep - 1 - ano

    5. Cul o cules de los siguientes compuestosorgnicos presentan isomerismo geomtricocis-trans?

    I. 1 - penteno II. 2 - butino III. 2 - buteno

    IV. 1,2 - dicloroeteno

    A) I y IIB) III y IV C) I, III y IV D) II, III y IV E) solo III

    UNI 1995 - II

    6. Cuntos ismeros de cadena abierta tiene el

    compuesto orgnico (alqueno) cuya frmulaes C 5H10?

    A) 2B) 3C) 4D) 5E) 6

    UNI 2002 - I

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    3/8

    3

    Qumica

    7. Cul es el nombre del siguiente compuesto?

    CH3

    CH CH2

    CH CH CH

    CH

    CH3

    CH3

    CH3

    CH CH3

    CH

    A) 5 - isopropil - 4 - metil - 2,7 - nonadienoB) 4 - metil - 5 - isopropil - 2,7 - nonadienoC) 5 - isopropil - 6 - metil - 2,7 - nonadienoD) 5 - dimetil - 2,7 - nonadienoE) 4 - isopropil - 5 - metil - 2,7 - nonadieno

    8. Dada la siguiente estructura qumica

    CH2

    CH

    CH3

    CH3

    CH3

    CH CH

    CH

    CH2

    CH3

    C

    cul es el nombre correcto?

    A) 5 - propil - 3,6 - dimetil -1,4 - hexadieno

    B) 5 - propil - 5 etil - 3 - etil -1,4 - pentadienoC) 5 - isopropil - 3,6 - dimetil -1,4 - hexadienoD) 1- etil -1- propil - 3 - etil -1,4 - pentadienoE) 5 - etil - 3,6 - dimetil -1,4 - heptadieno

    UNI 2009 - II

    9. Dada la siguiente estructura qumica

    CH 2 CH

    CH2

    CH3

    CH3

    CH CH

    CH3

    CH

    CH2

    CH2

    CH3

    C

    cul es el nombre correcto?

    A) 3 - etil - 5 - isopropil - 1,4 - octadienoB) 5 - propil - 5 - etil - 3 - etil - 1,4 - octadieno

    C) 5 - isopropil - 3,6 - dimetil - 1,4 - hexadienoD) 1 - etil - 1 - propil - 3 - etil - 1,4 - heptadienoE) 5 - etil - 3,6 - dimetil - 1,4 - heptadieno

    10. Respecto a la estructura mostrada, analice la

    veracidad (V) o falsedad (F) de las proposicio-nes y marque la alternativa que muestra la se-cuencia correcta.

    CH C CH2

    CH2

    CH2

    CH3

    CH3

    CH2

    C

    C CH2

    CH2

    CH3

    CH3

    CHCC

    I. Es un compuesto polifuncional. II. Posee 10 electrones pi. III. Su nombre IUPAC es 3,7 - dietil - 2 - metil - 7 - propil - 1 - nonen-4,8 - diino

    A) VFV B) VFFC) FVF

    D) VVV E) VVF

    Funciones oxigenadas I

    11. Cul de las siguientes estructuras representaun ter?

    A) R C HO

    B) R CO

    O H

    C) R O R'

    D) R CO

    R'

    E) R CO

    O R'

    UNI 2011 - I

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    4/8

    4

    Qumica

    12. Qu compuesto no tiene propiedades de unalcohol?

    A) CH 2 CH 2 OHCH

    B)

    CH2OH

    C) CH 3 CH 2

    CH3

    OH

    C CH3

    CH

    OH

    D) CH CH 2 OHC

    E)

    OH

    13. Cul es la estructura correcta para el alcoholn - butlico?

    A) CH 3 CHCH 2 CH 3

    OH

    B) CH3CH2OCH2CH2OH

    C) CH3CH2CH2CH2OH

    D) CH 3 CH 2 CH 2 CO

    H

    E)

    CH3

    OH

    CH3

    CH3

    C

    UNI 1998 - II

    14. Indique el tipo de alcohol que corresponde se-gn el orden en que se presentan.

    R

    R

    OHR C

    H

    H

    OHR; ;C

    R

    H

    OHR C

    A) terciario, primario, secundarioB) secundario, primario, terciario

    C) primario, secundario, terciarioD) secundario, terciario, primarioE) terciario, secundario, primario

    UNI 1997 - II

    15. Nombre el siguiente alcohol segn la IUPAC.

    OH

    A) 5 - etil - 2 - metil - 3 - heptanolB) 2 - etil - 5 -metil - 4 - butanolC) 3 - etil - 6 -metil - 5 - heptanolD) 6 - metil - 5 - hepten - 2 - olE) 5 - etil - 2 -metilheptanol

    16. Nombre la siguiente estructura segn la IUPAC.

    CH3CHCHCH CHCH

    2

    CH3

    OH

    CHCHCH

    CH3

    OH

    A) 3,5 - dimetil - 2,5 - nonadien - 1,7 - diolB) 1,3 - dimetil - 4,8 - nonadien - 3,9 - diolC) 2,5 - dimetil - 4,8 - nonadien - 1,7 - diolD) 4,8 - dimetil - 2,5 - nonadien - 1,7 - diolE) 2,4 - dimetil - 4,6 - nonadien - 3,5 - diol

    17. Indique el nombre IUPAC del siguiente com-puesto.

    CH2

    CH2

    CH3

    CH3

    O

    CH3

    CH

    CH3

    CH2

    CH

    A) 3 - metil - 4 - etoxihexanoB) 2 - etil - 3 - metil - 4 - propoxibutanoC) 3 - metil - 4 - propoxihexanoD) 3 - etil - 3 - metil - 4 - propoxihexanoE) 3 - etoxi - 4 - metilhexano

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    5/8

    5

    Qumica

    18. Indique el nombre IUPAC de

    CH2

    CH2

    C2H

    5

    CH CH

    CH 2 CH 3CH 3

    CHO

    A) 4 - metilhexanalB) 3 - metilhexanalC) 2 - etil - 3 - metilheptanalD) 2 - etil - 3 - metilpentanalE) 2,3 - dietilbutanal

    19. Cul es el nombre IUPAC del siguiente com-puesto?

    O

    H

    A) 2 - etil - 6,7 - dimetiloctan - 1 - olB) 6,7 - dimetil - 2 - propiloctanalC) 7 - etil - 2,3 - dimetiloctanalD) 2 - etil - 6,7 - dimetilheptanalE) 2 - etil - 6,7 - dimetiloctanal

    20. Qu compuestos se producen por la oxida-cin de alcoholes secundarios?

    A) steresB) aldehdosC) cidos carboxlicosD) cetonasE) teres

    UNI 2000 - II

    Funciones oxigenadas II

    21. Nombre correctamente el siguiente compuesto.

    CH3

    CH3

    CH3

    CH3

    CH3

    O

    C C CH

    CH

    CHCH2

    CH CH3

    A) 2,2 - metil - 4 - isopropil - 6 - octen - 3 - onaB) 2,2 - metil - 4 - propil - 6 - octen - 3 - onaC) 4 - isopropil - 2,2 - dimetil - 6 - octen - 3 - onaD) 2,2 - dietil - 4 - isopropil - 6 - octen - 3 - onaE) 2,2 - dimetil - 4 - isopropil - 6 - octen - 3 - ona

    UNI 2003 - II

    22. Qu compuesto se produce por la oxidacinde un aldehdo?

    A) sterB) alcoholC) cido carboxlicoD) cetonaE) ter

    23. Nombre el siguiente compuesto

    CH3

    C 2 H 5

    CH CH2

    CH2

    C O

    OH

    A) cido heptanoicoB) cido 4 - etilpentanoicoC) cido 4 - metilhexanoicoD) cido 2 - etilpentanoicoE) cido 2 - metilhexanoico

    24. El aroma y el sabor caracterstico de las naran-

    jas se debe en parte al ster acetato de n - octilo.Marque la estructura que corresponde a estecompuesto.

    A) CH3 CO

    OCH 2(CH 2) 4CH3

    B) CH3CH2 CO

    OCH 2(CH 2)3CH3

    C) CH3 CO

    OCH 2(CH 2)6CH3

    D) CH3(CH 2)6CH2CO

    OCH 2CH3

    E) CH3(CH 2)6CH2CO

    OCH 3UNI 2009 - II

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    6/8

    6

    Qumica

    25. Cul es el nombre del siguiente compuesto?

    CH3

    C O CH CH

    CHCH3

    CH3

    CH3

    CH3

    O

    A) etanoato de 1,2 - dimetil - 2 - isopropil propiloB) metanoato de 1,2,3 - trimetilbutanoC) etanoato de 1,2,3 - trimetilbutiloD) propanoato de etiloE) etanoato de heptilo

    26. Seale el nombre del producto principal en lasiguiente reaccin.

    CH3CH(CH3)COOH+C 2H5OH

    ...+H 2O

    A) butanoato de etiloB) butanoato de metiloC) 2 - metilpropanoato de metiloD) 3 - metilpropanoato de etiloE) 2 - metilpropanoato de etilo

    27. Indique el nombre IUPAC del siguiente com-puesto .

    CH2

    CH

    OH

    CH CH CH C

    O

    H

    CHCH3

    CH3

    CH3

    CH3

    CH

    A) 6 - hidroxi - 3 -isopropil - 2 - metil - 4 - octenalB) 6 - hidroxi - 3 -isopropil - 2 - metilhex - 4 - enalC) 2 - metil - 3 -isopropil - 6 - hidroxioct - 4 - enalD) 6 - formil - 4 -isopropil - 5 - metiloct - 2 - en - 1 - olE) 4 - isopropil - 5 -metil - 6 - formilhep - 2 - en - 1 - ol

    28. El cido lctico que encontramos en el yogurtambin se genera en nuestro cuerpo debidoa una fermentacin anaerbica. La acumula-cin de este cido en nuestros msculos causadolores que se presentan producto de la fatiga.Indique el nombre IUPAC para la siguiente es-tructura.

    CH

    3 CH

    OH

    COOH

    A) cido hidroxipropanoico

    B) cido carboxi - 2 - propanolC) cido 2 - hidroxi - 1 - propanoicoD) cido 2 - metilcarboxihidroxipropanoicoE) cido 2 - hidroxipropanoico

    29. Nombre segn IUPAC el siguiente compuesto.

    CH

    2 CHCHCOCH

    2CHO

    OH

    A) 1 - formil - 4 - hidroxi - 5 - hexen - 3 - onaB) 1 - formil - 3 - ceto - 5 - hexen - 4 - olC) 3 - ona - 4 - ol - 5 - hexenalD) 4 - hidroxi - 3 - oxo - 5 - hexenalE) 3 - hidroxi - 4 - oxo - 1 - hexen - 6 - al

    30. Cul es el nombre IUPAC del siguiente com-puesto?

    C C C

    C

    OH C O

    C

    O C C

    C

    C

    C

    O C

    C

    A) 3 - hidroxi - 6 - propil - 2 - oxoheptanoato de isopropilo

    B) 4 - hidroxi - 2 - propil - 6 - oxoheptanoato de isopropilo

    C) 4 - hidroxi - 2 - propil - 6 - oxoheptanoato de propilo

    D) cido 3 - hidroxi - 6 - carboxiheptanalE) 4 - hidroxi - 2 - propil - 6 - formilheptanoato de

    isopropilo

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    7/8

    7

    Qumica

    Contaminacin ambiental

    31. Seale las fuentes que contaminan al aire. I. central termoelctrica II. incendios forestales

    III. relaves mineros IV. automviles en las zonas urbanas

    A) II, III y IV B) I, II y IV C) I y IID) solo IV E) II y IV

    32. El efecto invernadero es causado principal-mente por la presencia en el aire de

    A) SO 3 y CO2.B) CO2 y NO.C) O 3 y N2.D) CO2 y CH4.E) CO y SO2.

    33. Dadas las siguientes estrategias para reducir laconcentracin de gases invernaderos:

    I. Aumentar la produccin de energa prove-niente de las instalaciones solares.

    II. Detener la deforestacin en el mundo. III. Adoptar sistemas de captura y almacena-

    miento del CO 2. son adecuadas

    A) solo I B) solo II C) I y IID) II y III E) I, II y III

    UNI 2011 - II

    34. Con respecto a la lluvia cida, indique si lasproposiciones siguientes son verdaderas (V) ofalsas (F) y elija la secuencia correcta.

    I. Se debe principalmente a las emisiones dexido de azufre y de nitrgeno.

    II. Provoca deteriorio en la vegetacin y acidi-ficacin de suelos, ros y largos.

    III. La lluvia cida contiene el cido sulfrico yntrico.

    A) VFF B) VVF C) VVV D) FVF E) FFF

    35. Respecto a la capa de ozono, marque la propo-sicin incorrecta.

    A) En su formacin requiere O 2 y radiacin solar.B) Los xidos de nitrgeno y los CFC ocasionan

    su disminucin.C) El cloro activo de los freones acta como

    catalizador en su etapa de destruccin.D) Absorbe principalmente la luz violeta.E) Su destruccin genera cncer a la piel.

    36. Acerca de la capa de ozono, seale las propo-siciones correctas.

    I. Se encuentra ubicada en la regin de la at-msfera llamada estratsfera.

    II. Acta como un filtro de los rayos infrarrojos

    emitidos por el Sol. III. Su destruccin es causada por los compues-tos llamados fluoroclorocarbonados.

    A) solo I B) solo II C) solo IIID) I y III E) II y III

    37. Dadas las proposiciones referidas a los aspec-tos ambientales, indique los fenmenos qu-micos.

    I. destruccin de la capa de ozono II. generacin de esmog III. calentamiento global de la Tierra

    A) solo IB) solo IIC) I y IID) II y IIIE) I y III

  • 8/10/2019 2014_ANUAL_8_QUIMICA.pdf

    8/8

    8

    Qumica

    38. Referente a la contaminacin del agua, indiquela proposicin incorrecta.

    A) La presencia de gran cantidad de algas enun ro indica su contaminacin.

    B) Los carbonatos y cloruros son agentes eu-troficantes.

    C) Los metales pesados, cianuros y pesticidasson contaminadores txicos.

    D) Se produce, por ejemplo, por las descargasindustriales y domsticas.

    E) La marea negra se produce cuando un bu-que accidentalmente vierte petrleo al mar.

    39. En cada una de las siguientes proposiciones serelaciona una posible solucin con un proble-ma ambiental.

    I. convertidores catalticos - esmog urbano II. agricultura orgnica - contaminacin de

    suelos.

    III. uso de la energa renovable - calentamientoglobal.

    Seale las proposiciones correctas.

    A) I y III B) II y III C) I y II

    D) I, II y III E) solo II

    40. Dadas las siguientes proposiciones referidas alos beneficios del tratamiento de los residuosorgnicos:

    I. obtencin de energa II. produccin de fertilizantes III. evita la produccin de esmog fotoqumico

    indique las correctas.

    A) solo IB) solo IIC) solo IIID) I y IIE) I y III

    UNI 2007 - I

    C LAVES