2014 12 electronica fiscal

Upload: marcoantonioaguilar

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 2014 12 Electronica Fiscal

    1/6

    Breves FiscalesImpuestos y Servicios Legales5 de diciembre de 2014

    www.pwc.com/mx

    Contabilidad ElectrnicaLo que debes saber de las nuevas reglas

    En breve

    El 4 de diciembre de 2014, el Servicio de Administracin Tributaria present en su pgina web el anteproyecto de la

    Sptima Resolucin de Modificaciones a la Resolucin Miscelnea Fiscal (RMF) 2014, as como el Anexo 24, queestablecen adecuaciones a las reglas de la Contabilidad electrnica y las caractersticas de los archivos en formato

    XML que debern enviarse a las autoridades fiscales.

    Destacan los siguientes puntos: Se elimina el envo del catlogo de cuentas y la balanza de comprobacin con informacin

    de julio a diciembre de 2014.

    Inicio de la obligacin:

    Instituciones del sistema financiero.

    Enero 2015Contribuyentes con ingresos acumulables iguales o superiores a 4 millonesde pesos en 2013.

    Contribuyentes con ingresos acumulables menores a 4 millones de pesos.

    Enero 2016

    Contribuyentes dedicados a las actividades agrcolas, silvcolas, ganaderas o

    de pesca.

    Personas morales con fines no lucrativos.

    Contribuyentes que se inscriban al RFC durante 2014 y 2015.

    El primer envo del catlogo de cuentas y de la balanza de comprobacin de personas morales ser el 3 de marzode 2015; en el caso de las personas fsicas ser el 5 de marzo del mismo ao.

    El catlogo de cdigos agrupadores se ampla, incluyendo nuevos atributos fiscales como: Cuenta de UtilidadFiscal Neta Reinvertida (CUFINRE), ajuste anual por inflacin, entre otros.

    Se modifica el Anexo 24, que incluye los catlogos de auxiliares de folios fiscales asignados a los comprobantesfiscales dentro de la pliza, informacin de los auxiliares de cuenta de nivel mayor y/o de la subcuenta de primernivel, cdigos de monedas, bancos, mtodos de pago, entre otros.

    Se adicionan en las plizas electrnicas diversos mtodos de pago, tales como: efectivo, tarjetas de crdito,monederos electrnicos, vales de despensa, compensaciones, entre otros.

    Es importante precisar que estas reglas y anexos de referencia, estn pendientes de publicacin en el Diario Oficial de

    la Federacin.

  • 7/25/2019 2014 12 Electronica Fiscal

    2/6

    PwC Pgina 2

    En detalle

    El anteproyecto de la Sptima Resolucin de Modificaciones a la RMF 2014, presenta adecuaciones a las reglas de laContabilidad por medios electrnicos, donde trascienden los cambios al inicio del cumplimiento de la disposicin y laampliacin del cdigo agrupador.

    Una de las adecuaciones principales es que a partir de enero de 2015 iniciar el envo de la informacin contable de

    los contribuyentes a travs de la pgina de internet del SAT; con esto, se descarta el envo de la informacin delcatlogo de cuentas y la balanza de comprobacin de julio a diciembre de 2014.

    El Anexo 24 sufre diversas modificaciones al precisar un cdigo agrupador mucho ms amplio, as como cambios endiversos atributos de los archivos XML e informacin adicional.

    Para una mayor comprensin, el equipo de expertos de PwC Mxico realiz un anlisis sobre las adecuacionesdeterminadas por el SAT a la Contabilidad electrnica.

    Periodicidad y plazos

    Catlogo de cuentas

    Se enviar por primera vez cuando se entregue la primera balanza de comprobacin a ms tardar el 3 o 5 de marzo de2015 para personas morales y fsicas respectivamente.

    En caso de que se modifique el catlogo, deber enviarse a ms tardar al vencimiento de la obligacin del envo de labalanza de comprobacin del mes en el que se realiz la modificacin.

    Balanza de comprobacin

    Contribuyente Periodicidad Plazo

    Instituciones del sistema financiero ycontribuyente con ingresos acumulables igualeso mayores a 4 millones de pesos.

    MensualEl primer envo ser a ms tardar en los 3 primeros das demarzo de 2015.

    Personas fsicas, con ingresos acumulablesiguales o mayores a 4 millones de pesos.

    MensualEl primer envo ser a ms tardar en los 5 primeros das demarzo de 2015.

    Personas fsicas, con ingresos acumulablesmenores a 4 millones de pesos.

    MensualEl primer envo ser a ms tardar en los 5 primeros das demarzo de 2016.

    Contribuyentes que coticen en bolsasreconocidas y sus subsidiarias

    Trimestral(informacinmensual)

    Ene., Feb. y Mar.Abr., May. y Jun.Jul., Ago. y Sep.Oct., Nov. y Dic.

    3 de mayo de 20153 de agosto de 20153 de noviembre de 20153 de marzo de 2016

    Contribuyentes del sector primario que hayanoptado por realizar pagos provisionales de ISRsemestralmente

    SemestralA ms tardar dentro de los primeros 3 y 5 das,respectivamente, del segundo mes posterior al ltimo mesreportado en el semestre de 2016.

    Personas morales (balanza de cierre) AnualA ms tardar el 20 de abril del ao siguiente al ejercicio quecorresponda

    Personas fsicas (balanza de cierre) AnualA ms tardar el 22 de mayo del ao siguiente al ejercicioque corresponda

  • 7/25/2019 2014 12 Electronica Fiscal

    3/6

    PwC Pgina 3

    Los contribuyentes que en su catlogo de cuentas generen nicamente cuentas de nivel mayor, podrn presentarlode esta forma relacionndolo con las subcuentas del cdigo agrupador.

    La balanza de comprobacin deber sealar en la parte de resultados: ingresos, costos, gastos y resultado fiscal definanciamiento.

    La informacin se enviar en formato ZIP a travs del buzn tributario.

    La nueva estructura de archivos XML para el envo de la Contabilidad en medios electrnicos, contempla nodosopcionales para que dichos archivos se timbren (Sello Digital, Certificado de Sello Digital y su nmero de serie).

    Se agregan dos nuevos tipos de archivos XML, que servirn de auxiliares para incluir informacin de CFDI o de lascuentas y subcuentas.

    Nuevos nodos para incluir la informacin de comprobantes del extranjero y comprobantes nacionales (CFDI, CFDy CBB).

    Principales cambios en el Anexo 24

    Contabilidad electrnica

    Timbrado de la ContabilidadElectrnica

    La nueva estructura de archivos XML para el envo de la Contabilidad en medios electrnicoscontempla nodos opcionales para que dichos archivos se timbren (Sello Digital, Certificado deSello Digital y su nmero de serie).

    Dos nuevos archivos XML:Auxiliares

    Reporte auxiliar de folios

    Se da a conocer el reporte auxiliar para presentar los folios de los comprobantes fiscalescuando estos no se puedan integrar en las plizas. Este reporte solicita tanto la fecha como lareferencia a la pliza que soporta y solicita informacin especfica para comprobantesnacionales y extranjeros, as como mtodos de pago.

    Reporte auxiliar de cuentas y/o subcuentas

    Permitirn la identificacin a detalle de todas las afectaciones contable que las cuentas osubcuentas han recibido en determinado periodo.

    Publicacin de Catlogos Se publicaron los catlogos de cdigos de monedas, bancos y mtodos de pago.

    Catlogo de Cuentas

    Naturaleza de las cuentas Se especifican los casos en que las cuentas se debern identificar como Deudoras oAcreedoras.

    Deudoras Acreedoras

    Activo Pasivo

    Costo Capital

    Gasto Ingreso

    Resultado Integral de Financiamiento Resultado Integral de Financiamiento

    Cuentas de orden Cuentas de orden

  • 7/25/2019 2014 12 Electronica Fiscal

    4/6

    PwC Pgina 4

    Balanza de Comprobacin

    Envo de balanzascomplementarias

    Se agrega una nomenclatura que indica el tipo de balanza enviada:

    Npara la balanza enviada de forma ordinaria.Cpara aquellas complementarias que se enven en caso de correcciones.

    En caso de enviar una balanza complementaria, deber reportarse la fecha de ltimamodificacin contable.

    Plizas Electrnicas

    Eliminacin de tipo de pliza ynuevo atributo de tipo de solicitud

    Sustitucin del tipo de pliza (ingreso, egreso o diario) por el tipo de solicitud de la autoridad,agregando las siguientes claves:

    AFActo de FiscalizacinFCFiscalizacin CompulsaDEDevolucinCOCompensacin

    Nmero de orden y nmero detrmite

    Atributos opcionales para especificar el nmero de orden asignado al acto de fiscalizacin onmero de trmite asignado a la solicitud de devolucin o compensacin.

    Nombre de la cuenta que seafecta en la transaccin

    Adicional al concepto de la transaccin, deber precisarse el atributo obligatorio para expresael nombre de la cuenta que se afecta en cada lnea o transaccin.

    Comprobantes fiscales Se debern identificar en la provisin y en el pago o cobro de cada una de las cuentas ysubcuentas, la informacin relacionada segn corresponda al tipo de soporte documental queser requerido cuando se cuente con la informacin. Los comprobantes pueden ser:

    Comprobantes Nacionales: CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Otros Comprobantes Nacionales: CFD (Comprobante Fiscal Digital) y CBB

    (Comprobantes con Cdigo de Barras Bidimensional). Comprobantes Extranjeros, en los que se solici ta de forma obligatoria el nmero de

    factura y el monto total.

    Especificacin de bancosnacionales y extranjeros

    Para cheques y transferencias ser necesario indicar el banco, segn el catlogo publicadopor el SAT (para nacionales) o agregando el nombre del banco en el caso de extranjeros.

    El banco del extranjero se convierte en requerido cuando se cuente con la informacin.

    En el caso de transferencia, esto aplica tanto para bancos origen como bancos destino.

  • 7/25/2019 2014 12 Electronica Fiscal

    5/6

    PwC Pgina 5

    Otros mtodos de pago Cuando la transaccin involucra un mtodo de pago diferente a cheque o transferencia, sepublic el listado de claves para expresar la forma de pago.

    Clave Concepto

    1 Efectivo

    2 Cheque

    3 Transferencia

    4 Tarjetas de crdito

    5 Monederos electrnicos

    6 Dinero electrnico

    7 Tarjetas digitales

    8 Vales de despensa

    9 Bienes

    10 Servicio

    11 Por cuenta de tercero

    12 Dacin en pago

    13 Pago por subrogacin

    14 Pago por consignacin

    15 Condonacin

    16 Cancelacin

    17 Compensacin

    98 NA

    99 Otros

    El equipo de Tax Reporting & Strategy, cuenta con especialistas en procesos de mejora continua y tecnologa, que te

    brindarn la solucin para el cumplimiento de la Contabilidad Electrnica Fiscal, conforme a los requisitos

    contenidos en el CFF, su reglamento y las reglas aplicables.

    Cmo podemos ayudar? Sistema de PwC para la generacin de los archivos XMLdel catlogo de cuentas, balanza de comprobacin y

    plizas electrnicas de forma mensual (Contabilidad

    Electrnica)

    Diagnstico del estado que guarda la contabilidad en

    relacin a los requisitos establecidos por la Autoridad

    Fiscal en el CFF, su reglamento y la RMF.

    Elaboracin o revisin del catlogo de cuentas y de la

    asignacin de las cuentas de la balanza del contribuyente

    contra el cdigo agrupador de cuentas del SAT.

    Servicios de outsourcing de contabilidad, acorde a los

    requisitos solicitados por la autoridad.

    Debido a la complejidad del tema,existen implicaciones que pueden derivaren riesgos legales y fiscales que debenevaluarse.

  • 7/25/2019 2014 12 Electronica Fiscal

    6/6

    PwC Pgina 6

    ContactosMauricio HurtadoSocio Director de Impuestos y Servicios Legalesde PwC [email protected]

    (55) 5263 6045

    Jos Alfredo HernndezSocio de Impuestos [email protected](55) 5263 6060

    Nuestros expertos en Tax Reporting & Strategy

    ngel EspinosaSocio [email protected](55) 5263 8525

    Sergio [email protected](55) 5263 8528

    Mario [email protected] (999) 948 2957

    Armando [email protected](33) 3648 1019

    www.pwc.com/mx/impuestos-servicioslegales

    Esta publicacin se elabor con el propsito de ofrecer orientacin general sobre algunos temas de inters, por lo que no debeconsiderarse como una asesora profesional. No es recomendable actuar con base en la informacin aqu contenida sin obtener la debidaasesora profesional.

    No garantizamos, expresa o impl citamente, la precisin o integridad de la informacin de la presente publicacin, y dentro de los lmitespermitidos por la ley, PricewaterhouseCoopers, S.C., sus miembros, empleados y agentes no aceptan ni asumen ninguna responsabilidad

    deber u obligacin derivada de las acciones, decisiones u omisiones que usted u otras personas tomen con base en la informacincontenida en esta publicacin.

    2014 PricewaterhouseCoopers. Todos los derechos reservados. PwC se refiere a PricewaterhouseCoopers Mxico, la cual es firmamiembro de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada firma miembro constituye una entidad legal independiente