2014-1 board paper by stora enso consumer board, spanish

6
Tambrite es la marca de cartón más famosa entre los manipuladores de envases europeos, y se utiliza ampliamente en la elaboración de packaging de productos farmacéuticos, alimenticios, de chocolate y dulces. El famoso folding totalmente estucado ahora estará dis- ponible en una versión más ligera que nunca gracias a la reducción del gramaje nominal. Esta reducción del gramaje nominal del cartón aporta ventajas en toda la cadena de suministro: se utiliza menos materia prima, se ocupa menos espacio en el almacenamiento y en el transporte, se desperdicia menos packaging y se reducen las tasas y la huella de carbono. Gracias al reciente desarrollo del producto, la maquina- bilidad, la rigidez, los resultados de impresión y el rendimiento del packaging de esta calidad siguen siendo tan buenos como siempre. Perfecto para las aplicaciones más complejas «Tambrite será una opción aún más eficiente y más respetuosa con el medioambiente que antes. Pero seguirá ofreciendo el mismo magní- fico rendimiento en las aplicaciones más complejas, como el packa- ging de productos farmacéuticos con codificación láser o de chorro de tinta y estampación de braille», dice Öystein Aksnes, director del segmento General Packaging en Stora Enso. «Nos complace presentar Tambrite como la opción número uno para las marcas que buscan un packaging de rendimiento excelente y buena relación calidad-precio», continúa Öystein. Tambrite se produce en la fábrica de Ingerois de Stora Enso en Finlandia. La fábrica irá introduciendo gradualmente en la produc- ción la gama de gramaje inferior para que el cambio sea fluido y las entregas a todos los clientes que utilizan Tambrite en sus envases sean flexibles. El nuevo proceso de gestión de la cadena de suministro y los efectivos servicios de corte de Stora Enso garantizan entregas rápidas que se ajustan a las necesidades individuales del cliente. Tambrite mejorado para un packaging optimizado board paper Circular de Stora Enso Renewable Packaging 1/2014

Upload: stora-enso

Post on 12-Jan-2015

158 views

Category:

Marketing


0 download

DESCRIPTION

Stora Enso Consumer Board's customer newsletter, Spanish edition

TRANSCRIPT

Page 1: 2014-1 Board Paper by Stora Enso Consumer Board, Spanish

Board Paper | October 2013

La industria alimentaria y de dulces está preocupada por la migración de aceites mine-rales en los productos. Es esencial arrojar más luz sobre los distintos puntos de vista de este asunto para gestionar adecuadamente el riesgo que suponen en la cadena de valor del packaging.

En ausencia de orientación normativa por parte de las autoridades, la cadena de packaging a base de papel está llevando a cabo una investigación proactiva y toman-do medidas para minimizar las trazas de aceite mineral. Las industrias transformado-ras de papel y embalajes han preparado y presentado unas pautas sectoriales para la producción segura de materiales que estarán en contacto con alimentos. Las trazas de aceite mineral en el packaging se están reduciendo mediante la eliminación del uso de disolventes a base de aceites minerales –cuando está bajo el control de la cadena de valor– y mediante la optimización de los procesos de reciclaje.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó su opinión sobre los hidrocarburos de aceite mineral (MOH) en junio de 2012 y en agosto de 2013. Ci-taba el papel reciclado y los cartones para packaging como las fuentes de los aceites minerales en los alimentos, pero también se mencionaban otras fuentes, como las tin-tas de impresión, los lubricantes y adhesivos utilizados en la fabricación de plásticos y también los aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración, los agentes desmol-deadores para productos de pastelería y los aceites para el tratamiento de superficies en arroces y dulces.

En vista de su complejidad y la falta de información sobre la composición de las mezclas de aceites minerales, así como de la incapacidad analítica de resolverlos en compuestos únicos, la EFSA observa que no tiene sentido establecer unos valores orientativos de salud basados en estudios de componentes individuales de MOH.

Aunque la actual investigación científica no confirma que haya riesgo para el con-sumidor, la industria papelera ha introducido conceptos de barrera para eliminar la posible contaminación cruzada. Algunas empresas de cartón y papel para packaging llevan muchos años utilizando barreras funcionales para distintas aplicaciones, como la protección de alimentos grasientos o congelados. Para atajar este problema del aceite mineral, algunas empresas están desarrollando soluciones contra la migración, como pueden ser revestimientos, laminaciones o impregnaciones, y además, las marcas líde-res en elaboración de alimentos están realizando ensayos extensivos de dichas solucio-nes. La solución de una caja-bolsa también es una opción posible. No obstante, todas estas propuestas implican unos costes y pueden tener un impacto en la reciclabilidad del packaging. Por ello, es recomendable evaluar todo el concepto del packaging para valorar cuál es la solución que mejor se adapta a los requisitos del alimento y a la se-guridad de los consumidores.

En Stora Enso seguimos con aten-ción el desarrollo de la Norma Alemana sobre Aceites Minerales. También parti-cipamos en la investigación y el debate sobre las barreras que pueden eliminar y minimizar la migración de aceites mi-nerales al contenido del envase. Nuestra intención es aumentar el conocimiento y la comprensión del problema en toda la ca-dena de envasado de alimentos y respal-damos activamente la investigación conti-nua de este campo, siempre poniendo en primer lugar la salud de los consumidores y la seguridad del packaging.

ETUSIVU 210 mmTAKASIVU 210 mmLÄPPÄSIVU 207 mm

www.storaenso.com/consumerboard

Stora Enso board offering

www.storaenso.com/renewablepackagingwww.storaenso.com/ensocoatwww.storaenso.com/tambritewww.storaenso.com/graphical

Tambrite es la marca de cartón más famosa entre los manipuladores de envases europeos, y se utiliza ampliamente en la elaboración de packaging de productos farmacéuticos, alimenticios, de chocolate y dulces. El famoso folding totalmente estucado ahora estará dis-ponible en una versión más ligera que nunca gracias a la reducción del gramaje nominal.

Esta reducción del gramaje nominal del cartón aporta ventajas en toda la cadena de suministro: se utiliza menos materia prima, se ocupa menos espacio en el almacenamiento y en el transporte, se desperdicia menos packaging y se reducen las tasas y la huella de carbono. Gracias al reciente desarrollo del producto, la maquina-bilidad, la rigidez, los resultados de impresión y el rendimiento del packaging de esta calidad siguen siendo tan buenos como siempre.

Perfecto para las aplicaciones más complejas«Tambrite será una opción aún más eficiente y más respetuosa con el medioambiente que antes. Pero seguirá ofreciendo el mismo magní-

fico rendimiento en las aplicaciones más complejas, como el packa-ging de productos farmacéuticos con codificación láser o de chorro de tinta y estampación de braille», dice Öystein Aksnes, director del segmento General Packaging en Stora Enso.

«Nos complace presentar Tambrite como la opción número uno para las marcas que buscan un packaging de rendimiento excelente y buena relación calidad-precio», continúa Öystein.

Tambrite se produce en la fábrica de Ingerois de Stora Enso en Finlandia. La fábrica irá introduciendo gradualmente en la produc-ción la gama de gramaje inferior para que el cambio sea fluido y las entregas a todos los clientes que utilizan Tambrite en sus envases sean flexibles.

El nuevo proceso de gestión de la cadena de suministro y los efectivos servicios de corte de Stora Enso garantizan entregas rápidas que se ajustan a las necesidades individuales del cliente.

Tambrite mejorado para un packaging optimizado

boardpaperRedesigning the Future

with Renewable Packaging

El Premio Nobel de Literatura de 2013 fue otorgado a Alice Munro, «la maestra del rela-to breve contemporáneo». Sus editores están naturalmente aprovechando el tirón e impri-miendo nuevas ediciones de sus obras. En Alemania, el best-seller de Munro Die Liebe einer Frau (El amor de una mujer generosa, 1998) fue recientemente reeditado en tapa blanda con cartón Ensocoat y papel Lux Cream de Stora Enso.

La tapa de esta edición es un Ensocoat de 230 g/m2, un cartón gráfico de primera clase fabricado en Imatra. Las páginas es-tán impresas en Lux Cream de 60 g/m2, una calidad de papel de edición elaborado con pasta mecánica pigmentada en la fábrica de Stora Enso en Anjala.

Lecturas de premio Nobel La editorial de Die Liebe einer Frau es S.

Fischer Verlage y esta edición de tapa blanda se imprimió en CPI books GmbH en Leck. Las ocho historias del libro tratan los temas favoritos de Munro: los secretos, el amor, la traición y las vidas ordinarias. La obra reci-bió en 1998 el Giller Prize y fue uno de los libros seleccionados en el Canada Reads de 2004. También ganó el Premio del Círculo Canadiense de Críticos Literarios en 1998 para obras de ficción.

Munro ha publicado muchas coleccio-nes durante estos años, incluidas Who Do You Think You Are? (1978), Las lunas de Júpiter (1982), Escapada (2004), La vista desde Castle Rock (2006) y Demasiada fe-licidad (2009). Su colección más reciente es Mi vida querida (2012).

Interpack Stand 9B20, Hall 98–14 de mayo de 2014Düsseldorf www.interpack.com

Luxe Pack New York14 y 15 de mayo de 2014Nueva York, Pier 92www.luxepacknewyork.com

Interpack, la mayor feria del mundo del sec-tor del packaging tendrá lugar de nuevo en Düsseldorf, Alemania, entre el 8 y el 14 de mayo de 2014.

Stora Enso te dará la bienvenida en nuestro stand de dos plantas situado en el Hall 9, donde te ayudaremos a rediseñar el futuro con packaging renovable, tal y como enuncia nuestra promesa al cliente: Rede-sign the Future with Renewable Packaging. Tras visitar el stand de Stora Enso no te quedarás corto de ideas sobre qué hacer y dónde ir si quieres rediseñar tu packaging.

Todos nuestros segmentos de packa-ging (pakaging general, packaging de car-tón para líquidos y cartones para tabaco) estarán allí representados.

Cooperación por una buena causaEste año también participaremos en el In-novationparc Forum dedicado a la iniciativa Save Food. Esta iniciativa, resultado de la cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Messe Düsseldorf, se presentó en el Interpack de 2011.

En 2014, los interesados en el sector, el comercio, el packaging y la logística de los alimentos buscarán nuevas formas de frenar la pérdida de alimentos y luchar con-tra el hambre mundial. El objetivo es desa-rrollar conceptos de packaging sostenibles que reduzcan la pérdida de alimentos en todo el mundo.

Stora Enso participa en el Innova-tionpack en colaboración con la European Packaging Design Association (EPDA, Aso-ciación Europea de Diseño de Packaging). Las soluciones de packaging que se pre-sentan han sido creadas por equipos de proyectos formados por proveedores de materiales, agencias de diseño de la EPDA y marcas. Además de estos, en el stand de Stora Enso se presentarán otros mu-chos nuevos diseños de packaging, crea-dos por los participantes del concurso Re-create Packaging.

¡Nos vemos en Interpack!

Abriendo camino hacia una mejor seguridad alimentaria

Päivi Harju-Eloranta Directora de Sostenibilidad Stora Enso Renewable Packaging

¡Reúnete con Stora Enso en estos próximos eventos!

Circular de Stora Enso Renewable Packaging 1/2014

Edición: Stora Enso Renewable Packaging, FI-55800 Imatra, Finlandia. www.storaenso.com/boardpaperRedacción: Sanna Heiskanen, [email protected] Subscripciones y cambio de dirección: [email protected]

Material: Ensocoat 2S 220 g/m2

Diseño: Onnion Ltd.Impresión: DMP 3/2014

BP_1.14_ES.indd 1-3 19.2.2014 13.43

Page 2: 2014-1 Board Paper by Stora Enso Consumer Board, Spanish

Board Paper | Marzo 2014

Del editor

Durante los últimos meses, he tenido el pla-cer de celebrar las navidades, el año nuevo y los cumpleaños de algunos miembros de mi familia. En estas fiestas, he podido apreciar la gran función que tienen el papel y el cartón. Bonitas tarjetas de felicitación, regalos pre-parados en preciosos envoltorios, estuches de regalo de vino y cajas de bombones... to-dos ellos ayudan a crear la atmósfera festiva.

Pero, al mismo tiempo, fue bastante per-turbador pasear por las tiendas de juguetes y grandes almacenes y ver todos los trastos y plásticos. Lo siento niños, pero los reyes de la tía no os van a traer ese juguete si viene envuelto en un plástico rígido. También trato de evitar las tarjetas de felicitación con envol-torios innecesarios. Me parece que con mu-cha frecuencia en realidad están intentando esconder la mala calidad del papel.

Cuando termina la fiesta, toca limpiar y deshacerse de todos los paquetes y en-voltorios. No me importa demasiado. Los cartones se queman bien, una propiedad valiosa en el oscuro invierno finlandés, don-de encender la lumbre es una de mis acti-vidades habituales. La mayoría de las cajas van al reciclaje, por supuesto, y las dejo en el contenedor correspondiente de camino al supermercado, por ejemplo.

En Finlandia, el reciclaje de cartón está organizado en una red nacional que coopera con organizaciones de productores del sec-tor del packaging, de la que Stora Enso es accionista. Esta red de puntos de recogida está siendo reformada actualmente, espe-remos que para mejor. Que reciclar sea fá-cil es importante para todas las partes por igual; consumidores, productores y marcas. También es esencial devolver los materiales recuperados para su uso en la industria.

El packaging renovable es por lo tanto una buena opción, pero aún se puede mejo-rar. ¿Por qué vemos todavía tantas bandejas y envoltorios no renovables en las cajas de cartón? ¿Por qué existe el exceso de em-balaje y el packaging de calidad inferior? El principal motivo es la falta de inversión en nuevas soluciones de packaging y en líneas de packaging. Existen mejores soluciones para las empresas de packaging responsa-bles y las marcas de productos de consumo. Con solo aumentar la porción de materias primas renovables que se incluye en el pac-kaging se puede lograr una reducción del impacto ambiental.

¿Por qué existe el packaging de calidad inferior?

Eliminar el plástico en el packaging a prueba de niñosLa nueva Pandora Box permite utilizar el cartón para una aplicación de packaging a prueba de niños. La solución de A&R Car-ton cumple tanto los requisitos de la indus-tria farmacéutica como las demandas de la marca y de los consumidores que apelan a la sostenibilidad y a un aspecto de alta calidad.

El cliente quería que A&R Carton crease una solución ideal de cartón y de una sola pieza para sus chicles de nicotina. El objeti-vo era conseguir una solución a prueba de niños con función de barrera y adaptada para el procesamiento automático completo. El consumidor debía poder utilizar la caja de forma intuitiva y sacar el producto fácilmente.

Para garantizar un precio favorable y una en-trega flexible, era necesario utilizar materiales convencionales.

La solución fue creada gracias a la co-laboración de A&R Carton con Stora Enso y otros proveedores especializados.

«Estuvimos buscando muchas y diferen-tes construcciones y soluciones durante el proyecto, hasta que llegamos a la opción co-rrecta. Hay que combinar la construcción, el cartón, el adhesivo y la maquinaria para que algo así funcione», afirma Peter Andersson, di-señador del envase de cartón de A&R Carton.

Las soluciones de cartón a prueba de niños son aún una rareza, la mayoría de las

soluciones son todavía de plástico. Sin em-bargo, para este producto se prefería el car-tón, y la calidad Ensocard de Stora Enso re-sistente al desgarro cumplía las expectativas. Los objetivos se alcanzaron: funciones de seguridad, acceso mejorado al producto y uso intuitivo.

«Probamos muchos materiales, y des-cubrimos que este tenía tanto la resisten-cia como la flexibilidad necesarias para esta caja», añade el señor Andersson.

La Pandora Box ganó el premio Pro Car-ton/ECMA en la categoría de productos far-macéuticos.

En ocasiones, una idea resulta ser mayor que la suma de sus partes. Este es el caso del cajón de cartón ondulado que utilizan en el almacén de piezas de recambio de Volvo.

Cada día, desde este almacén se envían miles y miles de recambios a los talleres Volvo de todo el mundo. Entre los 80.000 objetos encontraríamos tubos, filtros de aire, tapice-rías y muchos otros artículos. El personal del almacén selecciona manualmente cada pieza y, obviamente, deben tener muchas cosas en cuenta.

Hasta hace poco, todas las piezas se almacenaban en paletas de madera abier-tas, equipadas con el número deseado en el borde. Pero hace tiempo que Volvo comenzó a buscar una solución alternativa que per-mitiese un uso más eficiente del espacio de almacenamiento.

Board Paper | Marzo 2014

Un nuevo cajón aumenta la capacidad de almacenamiento de Volvo en un 300 %

El jurado del concurso de diseño Recreate Packaging 2014 quedó impresionado con la gran calidad de las propuestas recibidas de todos los rincones del mundo. El objetivo era crear nuevas soluciones de packaging para productos sanitarios y de belleza que cubran las necesidades de consumidores que viajan mucho. Los ganadores del concurso serán anunciados en abril.

Recreate Packaging es un concurso de diseño que invita a la comunidad internacional de diseñadores a replantearse las actuales soluciones de packaging. Su propósito es traspasar las fronteras del packaging tradicio-nal y encontrar enfoques innovadores. El Re-create Packaging 2014 está organizado por Stora Enso en colaboración con el Internatio-nal Design Business Management Program (IDBM, programa de gestión de negocios de diseño internacional) de la Universidad Aalto en Finlandia.

El reto de la convocatoria de 2014 era renovar el packaging para productos de via-je. Los diseñadores debían elegir tres pro-

ductos personales o sanitarios y crear una nueva solución de packaging que tenga las funciones de embalaje primario y secunda-rio; una solución que sobrepase la funciona-lidad del packaging convencional y haga que viajar sea más cómodo y respetuoso con el medioambiente.

Este reto fue bien acogido en la comu-nidad internacional del diseño y se han pre-sentado diseñadores de 32 países de todo el mundo. Este grupo incluye tanto diseñadores de packaging profesionales como estudian-tes de diseño de varias universidades. Para ayudar a los diseñadores en su tarea, Stora Enso les proporcionó una selección de ma-teriales de cartón a base de fibras, como el Ensocoat, cartón ondulado y microcanal. La versatilidad de los materiales permitió a los diseñadores emplear su creatividad y obtener visiones nuevas e interesantes.

El jurado de Recreate Packaging, forma-do por profesionales con experiencia en ám-bitos tales como el diseño y la producción de packaging, así como la logística y los viajes,

quedó muy impresionado con el nivel de los diseños. Al evaluar un diseño, el jurado tiene en cuenta su funcionalidad y la comodidad y facilidad de uso, pero a la vez también debe ser atractivo estéticamente. Otros criterios son el empleo innovador de materiales y la producción potencial del diseño. Los diseños también se evalúan según su potencial desde el punto de vista de la venta al detalle y de la logística: ¿es cómodo desde el punto de vista del vendedor? y, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del envase, ¿es inteligente desde una perspectiva logística?

En el sitio web del concurso se puede consultar una selección de los diseños más impresionantes. Uno de ellos es el ganador del Recreate Packaging 2014, ¿pero cuál? Lo sabremos más adelante, en abril de 2014; posteriormente los diseños ganadores serán presentados en Interpack.

www.storaenso.com/recreate

El concurso de diseño en auge

Aquí es cuando entra Papyrus Supplies, que, en colaboración con Stora Enso Packaging, desarrolló nuevas ideas y prototipos. La solución final elegida fue un gran cajón fabricado con cartón ondula-do de alta resistencia. Este cajón funciona exactamente igual que un cajón normal, pero se presenta plegado y apilado para manejarlo con más facilidad.

Al utilizar este nuevo cajón de alma-cenamiento, Volvo puede ahora guardar muchos más artículos en el mismo espa-cio. En las áreas de mayor uso del alma-cén, la empresa ha conseguido aumentar su capacidad de almacenamiento en un 300 %; así Volvo ahorra espacio y tiem-po, lo que resulta en un aumento de la producción.

BP_1.14_ES.indd 4-6 19.2.2014 13.43

Page 3: 2014-1 Board Paper by Stora Enso Consumer Board, Spanish

Board Paper | Marzo 2014

Del editor

Durante los últimos meses, he tenido el pla-cer de celebrar las navidades, el año nuevo y los cumpleaños de algunos miembros de mi familia. En estas fiestas, he podido apreciar la gran función que tienen el papel y el cartón. Bonitas tarjetas de felicitación, regalos pre-parados en preciosos envoltorios, estuches de regalo de vino y cajas de bombones... to-dos ellos ayudan a crear la atmósfera festiva.

Pero, al mismo tiempo, fue bastante per-turbador pasear por las tiendas de juguetes y grandes almacenes y ver todos los trastos y plásticos. Lo siento niños, pero los reyes de la tía no os van a traer ese juguete si viene envuelto en un plástico rígido. También trato de evitar las tarjetas de felicitación con envol-torios innecesarios. Me parece que con mu-cha frecuencia en realidad están intentando esconder la mala calidad del papel.

Cuando termina la fiesta, toca limpiar y deshacerse de todos los paquetes y en-voltorios. No me importa demasiado. Los cartones se queman bien, una propiedad valiosa en el oscuro invierno finlandés, don-de encender la lumbre es una de mis acti-vidades habituales. La mayoría de las cajas van al reciclaje, por supuesto, y las dejo en el contenedor correspondiente de camino al supermercado, por ejemplo.

En Finlandia, el reciclaje de cartón está organizado en una red nacional que coopera con organizaciones de productores del sec-tor del packaging, de la que Stora Enso es accionista. Esta red de puntos de recogida está siendo reformada actualmente, espe-remos que para mejor. Que reciclar sea fá-cil es importante para todas las partes por igual; consumidores, productores y marcas. También es esencial devolver los materiales recuperados para su uso en la industria.

El packaging renovable es por lo tanto una buena opción, pero aún se puede mejo-rar. ¿Por qué vemos todavía tantas bandejas y envoltorios no renovables en las cajas de cartón? ¿Por qué existe el exceso de em-balaje y el packaging de calidad inferior? El principal motivo es la falta de inversión en nuevas soluciones de packaging y en líneas de packaging. Existen mejores soluciones para las empresas de packaging responsa-bles y las marcas de productos de consumo. Con solo aumentar la porción de materias primas renovables que se incluye en el pac-kaging se puede lograr una reducción del impacto ambiental.

¿Por qué existe el packaging de calidad inferior?

Eliminar el plástico en el packaging a prueba de niñosLa nueva Pandora Box permite utilizar el cartón para una aplicación de packaging a prueba de niños. La solución de A&R Car-ton cumple tanto los requisitos de la indus-tria farmacéutica como las demandas de la marca y de los consumidores que apelan a la sostenibilidad y a un aspecto de alta calidad.

El cliente quería que A&R Carton crease una solución ideal de cartón y de una sola pieza para sus chicles de nicotina. El objeti-vo era conseguir una solución a prueba de niños con función de barrera y adaptada para el procesamiento automático completo. El consumidor debía poder utilizar la caja de forma intuitiva y sacar el producto fácilmente.

Para garantizar un precio favorable y una en-trega flexible, era necesario utilizar materiales convencionales.

La solución fue creada gracias a la co-laboración de A&R Carton con Stora Enso y otros proveedores especializados.

«Estuvimos buscando muchas y diferen-tes construcciones y soluciones durante el proyecto, hasta que llegamos a la opción co-rrecta. Hay que combinar la construcción, el cartón, el adhesivo y la maquinaria para que algo así funcione», afirma Peter Andersson, di-señador del envase de cartón de A&R Carton.

Las soluciones de cartón a prueba de niños son aún una rareza, la mayoría de las

soluciones son todavía de plástico. Sin em-bargo, para este producto se prefería el car-tón, y la calidad Ensocard de Stora Enso re-sistente al desgarro cumplía las expectativas. Los objetivos se alcanzaron: funciones de seguridad, acceso mejorado al producto y uso intuitivo.

«Probamos muchos materiales, y des-cubrimos que este tenía tanto la resisten-cia como la flexibilidad necesarias para esta caja», añade el señor Andersson.

La Pandora Box ganó el premio Pro Car-ton/ECMA en la categoría de productos far-macéuticos.

En ocasiones, una idea resulta ser mayor que la suma de sus partes. Este es el caso del cajón de cartón ondulado que utilizan en el almacén de piezas de recambio de Volvo.

Cada día, desde este almacén se envían miles y miles de recambios a los talleres Volvo de todo el mundo. Entre los 80.000 objetos encontraríamos tubos, filtros de aire, tapice-rías y muchos otros artículos. El personal del almacén selecciona manualmente cada pieza y, obviamente, deben tener muchas cosas en cuenta.

Hasta hace poco, todas las piezas se almacenaban en paletas de madera abier-tas, equipadas con el número deseado en el borde. Pero hace tiempo que Volvo comenzó a buscar una solución alternativa que per-mitiese un uso más eficiente del espacio de almacenamiento.

Board Paper | Marzo 2014

Un nuevo cajón aumenta la capacidad de almacenamiento de Volvo en un 300 %

El jurado del concurso de diseño Recreate Packaging 2014 quedó impresionado con la gran calidad de las propuestas recibidas de todos los rincones del mundo. El objetivo era crear nuevas soluciones de packaging para productos sanitarios y de belleza que cubran las necesidades de consumidores que viajan mucho. Los ganadores del concurso serán anunciados en abril.

Recreate Packaging es un concurso de diseño que invita a la comunidad internacional de diseñadores a replantearse las actuales soluciones de packaging. Su propósito es traspasar las fronteras del packaging tradicio-nal y encontrar enfoques innovadores. El Re-create Packaging 2014 está organizado por Stora Enso en colaboración con el Internatio-nal Design Business Management Program (IDBM, programa de gestión de negocios de diseño internacional) de la Universidad Aalto en Finlandia.

El reto de la convocatoria de 2014 era renovar el packaging para productos de via-je. Los diseñadores debían elegir tres pro-

ductos personales o sanitarios y crear una nueva solución de packaging que tenga las funciones de embalaje primario y secunda-rio; una solución que sobrepase la funciona-lidad del packaging convencional y haga que viajar sea más cómodo y respetuoso con el medioambiente.

Este reto fue bien acogido en la comu-nidad internacional del diseño y se han pre-sentado diseñadores de 32 países de todo el mundo. Este grupo incluye tanto diseñadores de packaging profesionales como estudian-tes de diseño de varias universidades. Para ayudar a los diseñadores en su tarea, Stora Enso les proporcionó una selección de ma-teriales de cartón a base de fibras, como el Ensocoat, cartón ondulado y microcanal. La versatilidad de los materiales permitió a los diseñadores emplear su creatividad y obtener visiones nuevas e interesantes.

El jurado de Recreate Packaging, forma-do por profesionales con experiencia en ám-bitos tales como el diseño y la producción de packaging, así como la logística y los viajes,

quedó muy impresionado con el nivel de los diseños. Al evaluar un diseño, el jurado tiene en cuenta su funcionalidad y la comodidad y facilidad de uso, pero a la vez también debe ser atractivo estéticamente. Otros criterios son el empleo innovador de materiales y la producción potencial del diseño. Los diseños también se evalúan según su potencial desde el punto de vista de la venta al detalle y de la logística: ¿es cómodo desde el punto de vista del vendedor? y, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del envase, ¿es inteligente desde una perspectiva logística?

En el sitio web del concurso se puede consultar una selección de los diseños más impresionantes. Uno de ellos es el ganador del Recreate Packaging 2014, ¿pero cuál? Lo sabremos más adelante, en abril de 2014; posteriormente los diseños ganadores serán presentados en Interpack.

www.storaenso.com/recreate

El concurso de diseño en auge

Aquí es cuando entra Papyrus Supplies, que, en colaboración con Stora Enso Packaging, desarrolló nuevas ideas y prototipos. La solución final elegida fue un gran cajón fabricado con cartón ondula-do de alta resistencia. Este cajón funciona exactamente igual que un cajón normal, pero se presenta plegado y apilado para manejarlo con más facilidad.

Al utilizar este nuevo cajón de alma-cenamiento, Volvo puede ahora guardar muchos más artículos en el mismo espa-cio. En las áreas de mayor uso del alma-cén, la empresa ha conseguido aumentar su capacidad de almacenamiento en un 300 %; así Volvo ahorra espacio y tiem-po, lo que resulta en un aumento de la producción.

BP_1.14_ES.indd 4-6 19.2.2014 13.43

Page 4: 2014-1 Board Paper by Stora Enso Consumer Board, Spanish

Board Paper | Marzo 2014

Del editor

Durante los últimos meses, he tenido el pla-cer de celebrar las navidades, el año nuevo y los cumpleaños de algunos miembros de mi familia. En estas fiestas, he podido apreciar la gran función que tienen el papel y el cartón. Bonitas tarjetas de felicitación, regalos pre-parados en preciosos envoltorios, estuches de regalo de vino y cajas de bombones... to-dos ellos ayudan a crear la atmósfera festiva.

Pero, al mismo tiempo, fue bastante per-turbador pasear por las tiendas de juguetes y grandes almacenes y ver todos los trastos y plásticos. Lo siento niños, pero los reyes de la tía no os van a traer ese juguete si viene envuelto en un plástico rígido. También trato de evitar las tarjetas de felicitación con envol-torios innecesarios. Me parece que con mu-cha frecuencia en realidad están intentando esconder la mala calidad del papel.

Cuando termina la fiesta, toca limpiar y deshacerse de todos los paquetes y en-voltorios. No me importa demasiado. Los cartones se queman bien, una propiedad valiosa en el oscuro invierno finlandés, don-de encender la lumbre es una de mis acti-vidades habituales. La mayoría de las cajas van al reciclaje, por supuesto, y las dejo en el contenedor correspondiente de camino al supermercado, por ejemplo.

En Finlandia, el reciclaje de cartón está organizado en una red nacional que coopera con organizaciones de productores del sec-tor del packaging, de la que Stora Enso es accionista. Esta red de puntos de recogida está siendo reformada actualmente, espe-remos que para mejor. Que reciclar sea fá-cil es importante para todas las partes por igual; consumidores, productores y marcas. También es esencial devolver los materiales recuperados para su uso en la industria.

El packaging renovable es por lo tanto una buena opción, pero aún se puede mejo-rar. ¿Por qué vemos todavía tantas bandejas y envoltorios no renovables en las cajas de cartón? ¿Por qué existe el exceso de em-balaje y el packaging de calidad inferior? El principal motivo es la falta de inversión en nuevas soluciones de packaging y en líneas de packaging. Existen mejores soluciones para las empresas de packaging responsa-bles y las marcas de productos de consumo. Con solo aumentar la porción de materias primas renovables que se incluye en el pac-kaging se puede lograr una reducción del impacto ambiental.

¿Por qué existe el packaging de calidad inferior?

Eliminar el plástico en el packaging a prueba de niñosLa nueva Pandora Box permite utilizar el cartón para una aplicación de packaging a prueba de niños. La solución de A&R Car-ton cumple tanto los requisitos de la indus-tria farmacéutica como las demandas de la marca y de los consumidores que apelan a la sostenibilidad y a un aspecto de alta calidad.

El cliente quería que A&R Carton crease una solución ideal de cartón y de una sola pieza para sus chicles de nicotina. El objeti-vo era conseguir una solución a prueba de niños con función de barrera y adaptada para el procesamiento automático completo. El consumidor debía poder utilizar la caja de forma intuitiva y sacar el producto fácilmente.

Para garantizar un precio favorable y una en-trega flexible, era necesario utilizar materiales convencionales.

La solución fue creada gracias a la co-laboración de A&R Carton con Stora Enso y otros proveedores especializados.

«Estuvimos buscando muchas y diferen-tes construcciones y soluciones durante el proyecto, hasta que llegamos a la opción co-rrecta. Hay que combinar la construcción, el cartón, el adhesivo y la maquinaria para que algo así funcione», afirma Peter Andersson, di-señador del envase de cartón de A&R Carton.

Las soluciones de cartón a prueba de niños son aún una rareza, la mayoría de las

soluciones son todavía de plástico. Sin em-bargo, para este producto se prefería el car-tón, y la calidad Ensocard de Stora Enso re-sistente al desgarro cumplía las expectativas. Los objetivos se alcanzaron: funciones de seguridad, acceso mejorado al producto y uso intuitivo.

«Probamos muchos materiales, y des-cubrimos que este tenía tanto la resisten-cia como la flexibilidad necesarias para esta caja», añade el señor Andersson.

La Pandora Box ganó el premio Pro Car-ton/ECMA en la categoría de productos far-macéuticos.

En ocasiones, una idea resulta ser mayor que la suma de sus partes. Este es el caso del cajón de cartón ondulado que utilizan en el almacén de piezas de recambio de Volvo.

Cada día, desde este almacén se envían miles y miles de recambios a los talleres Volvo de todo el mundo. Entre los 80.000 objetos encontraríamos tubos, filtros de aire, tapice-rías y muchos otros artículos. El personal del almacén selecciona manualmente cada pieza y, obviamente, deben tener muchas cosas en cuenta.

Hasta hace poco, todas las piezas se almacenaban en paletas de madera abier-tas, equipadas con el número deseado en el borde. Pero hace tiempo que Volvo comenzó a buscar una solución alternativa que per-mitiese un uso más eficiente del espacio de almacenamiento.

Board Paper | Marzo 2014

Un nuevo cajón aumenta la capacidad de almacenamiento de Volvo en un 300 %

El jurado del concurso de diseño Recreate Packaging 2014 quedó impresionado con la gran calidad de las propuestas recibidas de todos los rincones del mundo. El objetivo era crear nuevas soluciones de packaging para productos sanitarios y de belleza que cubran las necesidades de consumidores que viajan mucho. Los ganadores del concurso serán anunciados en abril.

Recreate Packaging es un concurso de diseño que invita a la comunidad internacional de diseñadores a replantearse las actuales soluciones de packaging. Su propósito es traspasar las fronteras del packaging tradicio-nal y encontrar enfoques innovadores. El Re-create Packaging 2014 está organizado por Stora Enso en colaboración con el Internatio-nal Design Business Management Program (IDBM, programa de gestión de negocios de diseño internacional) de la Universidad Aalto en Finlandia.

El reto de la convocatoria de 2014 era renovar el packaging para productos de via-je. Los diseñadores debían elegir tres pro-

ductos personales o sanitarios y crear una nueva solución de packaging que tenga las funciones de embalaje primario y secunda-rio; una solución que sobrepase la funciona-lidad del packaging convencional y haga que viajar sea más cómodo y respetuoso con el medioambiente.

Este reto fue bien acogido en la comu-nidad internacional del diseño y se han pre-sentado diseñadores de 32 países de todo el mundo. Este grupo incluye tanto diseñadores de packaging profesionales como estudian-tes de diseño de varias universidades. Para ayudar a los diseñadores en su tarea, Stora Enso les proporcionó una selección de ma-teriales de cartón a base de fibras, como el Ensocoat, cartón ondulado y microcanal. La versatilidad de los materiales permitió a los diseñadores emplear su creatividad y obtener visiones nuevas e interesantes.

El jurado de Recreate Packaging, forma-do por profesionales con experiencia en ám-bitos tales como el diseño y la producción de packaging, así como la logística y los viajes,

quedó muy impresionado con el nivel de los diseños. Al evaluar un diseño, el jurado tiene en cuenta su funcionalidad y la comodidad y facilidad de uso, pero a la vez también debe ser atractivo estéticamente. Otros criterios son el empleo innovador de materiales y la producción potencial del diseño. Los diseños también se evalúan según su potencial desde el punto de vista de la venta al detalle y de la logística: ¿es cómodo desde el punto de vista del vendedor? y, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del envase, ¿es inteligente desde una perspectiva logística?

En el sitio web del concurso se puede consultar una selección de los diseños más impresionantes. Uno de ellos es el ganador del Recreate Packaging 2014, ¿pero cuál? Lo sabremos más adelante, en abril de 2014; posteriormente los diseños ganadores serán presentados en Interpack.

www.storaenso.com/recreate

El concurso de diseño en auge

Aquí es cuando entra Papyrus Supplies, que, en colaboración con Stora Enso Packaging, desarrolló nuevas ideas y prototipos. La solución final elegida fue un gran cajón fabricado con cartón ondula-do de alta resistencia. Este cajón funciona exactamente igual que un cajón normal, pero se presenta plegado y apilado para manejarlo con más facilidad.

Al utilizar este nuevo cajón de alma-cenamiento, Volvo puede ahora guardar muchos más artículos en el mismo espa-cio. En las áreas de mayor uso del alma-cén, la empresa ha conseguido aumentar su capacidad de almacenamiento en un 300 %; así Volvo ahorra espacio y tiem-po, lo que resulta en un aumento de la producción.

BP_1.14_ES.indd 4-6 19.2.2014 13.43

Page 5: 2014-1 Board Paper by Stora Enso Consumer Board, Spanish

Board Paper | October 2013

La industria alimentaria y de dulces está preocupada por la migración de aceites mine-rales en los productos. Es esencial arrojar más luz sobre los distintos puntos de vista de este asunto para gestionar adecuadamente el riesgo que suponen en la cadena de valor del packaging.

En ausencia de orientación normativa por parte de las autoridades, la cadena de packaging a base de papel está llevando a cabo una investigación proactiva y toman-do medidas para minimizar las trazas de aceite mineral. Las industrias transformado-ras de papel y embalajes han preparado y presentado unas pautas sectoriales para la producción segura de materiales que estarán en contacto con alimentos. Las trazas de aceite mineral en el packaging se están reduciendo mediante la eliminación del uso de disolventes a base de aceites minerales –cuando está bajo el control de la cadena de valor– y mediante la optimización de los procesos de reciclaje.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó su opinión sobre los hidrocarburos de aceite mineral (MOH) en junio de 2012 y en agosto de 2013. Ci-taba el papel reciclado y los cartones para packaging como las fuentes de los aceites minerales en los alimentos, pero también se mencionaban otras fuentes, como las tin-tas de impresión, los lubricantes y adhesivos utilizados en la fabricación de plásticos y también los aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración, los agentes desmol-deadores para productos de pastelería y los aceites para el tratamiento de superficies en arroces y dulces.

En vista de su complejidad y la falta de información sobre la composición de las mezclas de aceites minerales, así como de la incapacidad analítica de resolverlos en compuestos únicos, la EFSA observa que no tiene sentido establecer unos valores orientativos de salud basados en estudios de componentes individuales de MOH.

Aunque la actual investigación científica no confirma que haya riesgo para el con-sumidor, la industria papelera ha introducido conceptos de barrera para eliminar la posible contaminación cruzada. Algunas empresas de cartón y papel para packaging llevan muchos años utilizando barreras funcionales para distintas aplicaciones, como la protección de alimentos grasientos o congelados. Para atajar este problema del aceite mineral, algunas empresas están desarrollando soluciones contra la migración, como pueden ser revestimientos, laminaciones o impregnaciones, y además, las marcas líde-res en elaboración de alimentos están realizando ensayos extensivos de dichas solucio-nes. La solución de una caja-bolsa también es una opción posible. No obstante, todas estas propuestas implican unos costes y pueden tener un impacto en la reciclabilidad del packaging. Por ello, es recomendable evaluar todo el concepto del packaging para valorar cuál es la solución que mejor se adapta a los requisitos del alimento y a la se-guridad de los consumidores.

En Stora Enso seguimos con aten-ción el desarrollo de la Norma Alemana sobre Aceites Minerales. También parti-cipamos en la investigación y el debate sobre las barreras que pueden eliminar y minimizar la migración de aceites mi-nerales al contenido del envase. Nuestra intención es aumentar el conocimiento y la comprensión del problema en toda la ca-dena de envasado de alimentos y respal-damos activamente la investigación conti-nua de este campo, siempre poniendo en primer lugar la salud de los consumidores y la seguridad del packaging.

ETUSIVU 210 mmTAKASIVU 210 mmLÄPPÄSIVU 207 mm

www.storaenso.com/consumerboard

Stora Enso board offering

www.storaenso.com/renewablepackagingwww.storaenso.com/ensocoatwww.storaenso.com/tambritewww.storaenso.com/graphical

Tambrite es la marca de cartón más famosa entre los manipuladores de envases europeos, y se utiliza ampliamente en la elaboración de packaging de productos farmacéuticos, alimenticios, de chocolate y dulces. El famoso folding totalmente estucado ahora estará dis-ponible en una versión más ligera que nunca gracias a la reducción del gramaje nominal.

Esta reducción del gramaje nominal del cartón aporta ventajas en toda la cadena de suministro: se utiliza menos materia prima, se ocupa menos espacio en el almacenamiento y en el transporte, se desperdicia menos packaging y se reducen las tasas y la huella de carbono. Gracias al reciente desarrollo del producto, la maquina-bilidad, la rigidez, los resultados de impresión y el rendimiento del packaging de esta calidad siguen siendo tan buenos como siempre.

Perfecto para las aplicaciones más complejas«Tambrite será una opción aún más eficiente y más respetuosa con el medioambiente que antes. Pero seguirá ofreciendo el mismo magní-

fico rendimiento en las aplicaciones más complejas, como el packa-ging de productos farmacéuticos con codificación láser o de chorro de tinta y estampación de braille», dice Öystein Aksnes, director del segmento General Packaging en Stora Enso.

«Nos complace presentar Tambrite como la opción número uno para las marcas que buscan un packaging de rendimiento excelente y buena relación calidad-precio», continúa Öystein.

Tambrite se produce en la fábrica de Ingerois de Stora Enso en Finlandia. La fábrica irá introduciendo gradualmente en la produc-ción la gama de gramaje inferior para que el cambio sea fluido y las entregas a todos los clientes que utilizan Tambrite en sus envases sean flexibles.

El nuevo proceso de gestión de la cadena de suministro y los efectivos servicios de corte de Stora Enso garantizan entregas rápidas que se ajustan a las necesidades individuales del cliente.

Tambrite mejorado para un packaging optimizado

boardpaperRedesigning the Future

with Renewable Packaging

El Premio Nobel de Literatura de 2013 fue otorgado a Alice Munro, «la maestra del rela-to breve contemporáneo». Sus editores están naturalmente aprovechando el tirón e impri-miendo nuevas ediciones de sus obras. En Alemania, el best-seller de Munro Die Liebe einer Frau (El amor de una mujer generosa, 1998) fue recientemente reeditado en tapa blanda con cartón Ensocoat y papel Lux Cream de Stora Enso.

La tapa de esta edición es un Ensocoat de 230 g/m2, un cartón gráfico de primera clase fabricado en Imatra. Las páginas es-tán impresas en Lux Cream de 60 g/m2, una calidad de papel de edición elaborado con pasta mecánica pigmentada en la fábrica de Stora Enso en Anjala.

Lecturas de premio Nobel La editorial de Die Liebe einer Frau es S.

Fischer Verlage y esta edición de tapa blanda se imprimió en CPI books GmbH en Leck. Las ocho historias del libro tratan los temas favoritos de Munro: los secretos, el amor, la traición y las vidas ordinarias. La obra reci-bió en 1998 el Giller Prize y fue uno de los libros seleccionados en el Canada Reads de 2004. También ganó el Premio del Círculo Canadiense de Críticos Literarios en 1998 para obras de ficción.

Munro ha publicado muchas coleccio-nes durante estos años, incluidas Who Do You Think You Are? (1978), Las lunas de Júpiter (1982), Escapada (2004), La vista desde Castle Rock (2006) y Demasiada fe-licidad (2009). Su colección más reciente es Mi vida querida (2012).

Interpack Stand 9B20, Hall 98–14 de mayo de 2014Düsseldorf www.interpack.com

Luxe Pack New York14 y 15 de mayo de 2014Nueva York, Pier 92www.luxepacknewyork.com

Interpack, la mayor feria del mundo del sec-tor del packaging tendrá lugar de nuevo en Düsseldorf, Alemania, entre el 8 y el 14 de mayo de 2014.

Stora Enso te dará la bienvenida en nuestro stand de dos plantas situado en el Hall 9, donde te ayudaremos a rediseñar el futuro con packaging renovable, tal y como enuncia nuestra promesa al cliente: Rede-sign the Future with Renewable Packaging. Tras visitar el stand de Stora Enso no te quedarás corto de ideas sobre qué hacer y dónde ir si quieres rediseñar tu packaging.

Todos nuestros segmentos de packa-ging (pakaging general, packaging de car-tón para líquidos y cartones para tabaco) estarán allí representados.

Cooperación por una buena causaEste año también participaremos en el In-novationparc Forum dedicado a la iniciativa Save Food. Esta iniciativa, resultado de la cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Messe Düsseldorf, se presentó en el Interpack de 2011.

En 2014, los interesados en el sector, el comercio, el packaging y la logística de los alimentos buscarán nuevas formas de frenar la pérdida de alimentos y luchar con-tra el hambre mundial. El objetivo es desa-rrollar conceptos de packaging sostenibles que reduzcan la pérdida de alimentos en todo el mundo.

Stora Enso participa en el Innova-tionpack en colaboración con la European Packaging Design Association (EPDA, Aso-ciación Europea de Diseño de Packaging). Las soluciones de packaging que se pre-sentan han sido creadas por equipos de proyectos formados por proveedores de materiales, agencias de diseño de la EPDA y marcas. Además de estos, en el stand de Stora Enso se presentarán otros mu-chos nuevos diseños de packaging, crea-dos por los participantes del concurso Re-create Packaging.

¡Nos vemos en Interpack!

Abriendo camino hacia una mejor seguridad alimentaria

Päivi Harju-Eloranta Directora de Sostenibilidad Stora Enso Renewable Packaging

¡Reúnete con Stora Enso en estos próximos eventos!

Circular de Stora Enso Renewable Packaging 1/2014

Edición: Stora Enso Renewable Packaging, FI-55800 Imatra, Finlandia. www.storaenso.com/boardpaperRedacción: Sanna Heiskanen, [email protected] Subscripciones y cambio de dirección: [email protected]

Material: Ensocoat 2S 220 g/m2

Diseño: Onnion Ltd.Impresión: DMP 3/2014

BP_1.14_ES.indd 1-3 19.2.2014 13.43

Page 6: 2014-1 Board Paper by Stora Enso Consumer Board, Spanish

Board Paper | October 2013

La industria alimentaria y de dulces está preocupada por la migración de aceites mine-rales en los productos. Es esencial arrojar más luz sobre los distintos puntos de vista de este asunto para gestionar adecuadamente el riesgo que suponen en la cadena de valor del packaging.

En ausencia de orientación normativa por parte de las autoridades, la cadena de packaging a base de papel está llevando a cabo una investigación proactiva y toman-do medidas para minimizar las trazas de aceite mineral. Las industrias transformado-ras de papel y embalajes han preparado y presentado unas pautas sectoriales para la producción segura de materiales que estarán en contacto con alimentos. Las trazas de aceite mineral en el packaging se están reduciendo mediante la eliminación del uso de disolventes a base de aceites minerales –cuando está bajo el control de la cadena de valor– y mediante la optimización de los procesos de reciclaje.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó su opinión sobre los hidrocarburos de aceite mineral (MOH) en junio de 2012 y en agosto de 2013. Ci-taba el papel reciclado y los cartones para packaging como las fuentes de los aceites minerales en los alimentos, pero también se mencionaban otras fuentes, como las tin-tas de impresión, los lubricantes y adhesivos utilizados en la fabricación de plásticos y también los aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración, los agentes desmol-deadores para productos de pastelería y los aceites para el tratamiento de superficies en arroces y dulces.

En vista de su complejidad y la falta de información sobre la composición de las mezclas de aceites minerales, así como de la incapacidad analítica de resolverlos en compuestos únicos, la EFSA observa que no tiene sentido establecer unos valores orientativos de salud basados en estudios de componentes individuales de MOH.

Aunque la actual investigación científica no confirma que haya riesgo para el con-sumidor, la industria papelera ha introducido conceptos de barrera para eliminar la posible contaminación cruzada. Algunas empresas de cartón y papel para packaging llevan muchos años utilizando barreras funcionales para distintas aplicaciones, como la protección de alimentos grasientos o congelados. Para atajar este problema del aceite mineral, algunas empresas están desarrollando soluciones contra la migración, como pueden ser revestimientos, laminaciones o impregnaciones, y además, las marcas líde-res en elaboración de alimentos están realizando ensayos extensivos de dichas solucio-nes. La solución de una caja-bolsa también es una opción posible. No obstante, todas estas propuestas implican unos costes y pueden tener un impacto en la reciclabilidad del packaging. Por ello, es recomendable evaluar todo el concepto del packaging para valorar cuál es la solución que mejor se adapta a los requisitos del alimento y a la se-guridad de los consumidores.

En Stora Enso seguimos con aten-ción el desarrollo de la Norma Alemana sobre Aceites Minerales. También parti-cipamos en la investigación y el debate sobre las barreras que pueden eliminar y minimizar la migración de aceites mi-nerales al contenido del envase. Nuestra intención es aumentar el conocimiento y la comprensión del problema en toda la ca-dena de envasado de alimentos y respal-damos activamente la investigación conti-nua de este campo, siempre poniendo en primer lugar la salud de los consumidores y la seguridad del packaging.

ETUSIVU 210 mmTAKASIVU 210 mmLÄPPÄSIVU 207 mm

www.storaenso.com/consumerboard

Stora Enso board offering

www.storaenso.com/renewablepackagingwww.storaenso.com/ensocoatwww.storaenso.com/tambritewww.storaenso.com/graphical

Tambrite es la marca de cartón más famosa entre los manipuladores de envases europeos, y se utiliza ampliamente en la elaboración de packaging de productos farmacéuticos, alimenticios, de chocolate y dulces. El famoso folding totalmente estucado ahora estará dis-ponible en una versión más ligera que nunca gracias a la reducción del gramaje nominal.

Esta reducción del gramaje nominal del cartón aporta ventajas en toda la cadena de suministro: se utiliza menos materia prima, se ocupa menos espacio en el almacenamiento y en el transporte, se desperdicia menos packaging y se reducen las tasas y la huella de carbono. Gracias al reciente desarrollo del producto, la maquina-bilidad, la rigidez, los resultados de impresión y el rendimiento del packaging de esta calidad siguen siendo tan buenos como siempre.

Perfecto para las aplicaciones más complejas«Tambrite será una opción aún más eficiente y más respetuosa con el medioambiente que antes. Pero seguirá ofreciendo el mismo magní-

fico rendimiento en las aplicaciones más complejas, como el packa-ging de productos farmacéuticos con codificación láser o de chorro de tinta y estampación de braille», dice Öystein Aksnes, director del segmento General Packaging en Stora Enso.

«Nos complace presentar Tambrite como la opción número uno para las marcas que buscan un packaging de rendimiento excelente y buena relación calidad-precio», continúa Öystein.

Tambrite se produce en la fábrica de Ingerois de Stora Enso en Finlandia. La fábrica irá introduciendo gradualmente en la produc-ción la gama de gramaje inferior para que el cambio sea fluido y las entregas a todos los clientes que utilizan Tambrite en sus envases sean flexibles.

El nuevo proceso de gestión de la cadena de suministro y los efectivos servicios de corte de Stora Enso garantizan entregas rápidas que se ajustan a las necesidades individuales del cliente.

Tambrite mejorado para un packaging optimizado

boardpaperRedesigning the Future

with Renewable Packaging

El Premio Nobel de Literatura de 2013 fue otorgado a Alice Munro, «la maestra del rela-to breve contemporáneo». Sus editores están naturalmente aprovechando el tirón e impri-miendo nuevas ediciones de sus obras. En Alemania, el best-seller de Munro Die Liebe einer Frau (El amor de una mujer generosa, 1998) fue recientemente reeditado en tapa blanda con cartón Ensocoat y papel Lux Cream de Stora Enso.

La tapa de esta edición es un Ensocoat de 230 g/m2, un cartón gráfico de primera clase fabricado en Imatra. Las páginas es-tán impresas en Lux Cream de 60 g/m2, una calidad de papel de edición elaborado con pasta mecánica pigmentada en la fábrica de Stora Enso en Anjala.

Lecturas de premio Nobel La editorial de Die Liebe einer Frau es S.

Fischer Verlage y esta edición de tapa blanda se imprimió en CPI books GmbH en Leck. Las ocho historias del libro tratan los temas favoritos de Munro: los secretos, el amor, la traición y las vidas ordinarias. La obra reci-bió en 1998 el Giller Prize y fue uno de los libros seleccionados en el Canada Reads de 2004. También ganó el Premio del Círculo Canadiense de Críticos Literarios en 1998 para obras de ficción.

Munro ha publicado muchas coleccio-nes durante estos años, incluidas Who Do You Think You Are? (1978), Las lunas de Júpiter (1982), Escapada (2004), La vista desde Castle Rock (2006) y Demasiada fe-licidad (2009). Su colección más reciente es Mi vida querida (2012).

Interpack Stand 9B20, Hall 98–14 de mayo de 2014Düsseldorf www.interpack.com

Luxe Pack New York14 y 15 de mayo de 2014Nueva York, Pier 92www.luxepacknewyork.com

Interpack, la mayor feria del mundo del sec-tor del packaging tendrá lugar de nuevo en Düsseldorf, Alemania, entre el 8 y el 14 de mayo de 2014.

Stora Enso te dará la bienvenida en nuestro stand de dos plantas situado en el Hall 9, donde te ayudaremos a rediseñar el futuro con packaging renovable, tal y como enuncia nuestra promesa al cliente: Rede-sign the Future with Renewable Packaging. Tras visitar el stand de Stora Enso no te quedarás corto de ideas sobre qué hacer y dónde ir si quieres rediseñar tu packaging.

Todos nuestros segmentos de packa-ging (pakaging general, packaging de car-tón para líquidos y cartones para tabaco) estarán allí representados.

Cooperación por una buena causaEste año también participaremos en el In-novationparc Forum dedicado a la iniciativa Save Food. Esta iniciativa, resultado de la cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Messe Düsseldorf, se presentó en el Interpack de 2011.

En 2014, los interesados en el sector, el comercio, el packaging y la logística de los alimentos buscarán nuevas formas de frenar la pérdida de alimentos y luchar con-tra el hambre mundial. El objetivo es desa-rrollar conceptos de packaging sostenibles que reduzcan la pérdida de alimentos en todo el mundo.

Stora Enso participa en el Innova-tionpack en colaboración con la European Packaging Design Association (EPDA, Aso-ciación Europea de Diseño de Packaging). Las soluciones de packaging que se pre-sentan han sido creadas por equipos de proyectos formados por proveedores de materiales, agencias de diseño de la EPDA y marcas. Además de estos, en el stand de Stora Enso se presentarán otros mu-chos nuevos diseños de packaging, crea-dos por los participantes del concurso Re-create Packaging.

¡Nos vemos en Interpack!

Abriendo camino hacia una mejor seguridad alimentaria

Päivi Harju-Eloranta Directora de Sostenibilidad Stora Enso Renewable Packaging

¡Reúnete con Stora Enso en estos próximos eventos!

Circular de Stora Enso Renewable Packaging 1/2014

Edición: Stora Enso Renewable Packaging, FI-55800 Imatra, Finlandia. www.storaenso.com/boardpaperRedacción: Sanna Heiskanen, [email protected] Subscripciones y cambio de dirección: [email protected]

Material: Ensocoat 2S 220 g/m2

Diseño: Onnion Ltd.Impresión: DMP 3/2014

BP_1.14_ES.indd 1-3 19.2.2014 13.43