20131icn337s101_1644_description

3
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS Desarrollo y Control de Proyectos MS. Project 1 semestre 2013 INSTRUCCIONES El trabajo es en grupos de 3 personas. Deben trabajar en su laptop, y subir la respuesta al sistema SG, deben subir su respuesta hasta las 23:30 hrs de hoy (17 de abril de 2013) Deben entregar un solo archivo comprimido, que contenga los siguientes archivos: PDF de la resolución de su caso, que incluya supuestos, diagrama PERT, información relevante que se aprecia del Ms. Project (“ventanas de información”). Archivo del MS. Visio (PERT). Archivo MS. Project. Caso: Salón de Reuniones A usted se le ha encargado la construcción de un edificio, por lo cual le solicitan un reporte (informe) detallado de la duración y costo de éste. Para ello, como buen sansano, utilizará un software que respaldará los conocimientos técnicos para la puesta en marcha de éste. Primero, se le ha informado que la jornada laboral es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 p.m., luego una hora de almuerzo para continuar de 1 p.m. hasta las 5 p.m. y los días sábados es de 9. a.m. hasta las 2 p.m. Considere que el mes tiene 30 días, con 24 días laborables. Además, se consideran los días feriados legales por calendario chileno, es decir, considera los días de las Glorias Navales, San Pedro y San Pablo, Día de la Virgen del Carmen, Asunción de la Virgen, Primera Junta de Gobierno, Día de las Glorias del Ejército, Día del Descubrimiento de Dos Mundos, Día de las Iglesias Evangélicas, Día de Todos los Santos, Inmaculada Concepción, entre otros que estén dentro del período de ejecución del proyecto. Las tareas básicas que debe realizar son las siguientes: Tarea Duración Marcar el Terreno 1 día Hacer los cimientos 1 semana Levantar las paredes 4 semanas Colocar las cañerías del agua 1,5 semanas Hacer los desagües 1,5 semanas Hacer el tendido eléctrico 2 semanas Colocar el Techo 1,6 semanas Revocar 2 semanas Colocar las aberturas 2,7 semanas Colocar los pisos 3 semanas Profesora: Johana Moya Alfaro / Ayudantes: J.M. González y A. Sierra 1

Upload: omar-perez-mora

Post on 30-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20131ICN337S101_1644_description

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE INDUSTRIASDesarrollo y Control de Proyectos

MS. Project

1� semestre 2013

INSTRUCCIONES

El trabajo es en grupos de 3 personas.

Deben trabajar en su laptop, y subir la respuesta al sistema SG, deben subir su respuestahasta las 23:30 hrs de hoy (17 de abril de 2013)

Deben entregar un solo archivo comprimido, que contenga los siguientes archivos:

• PDF de la resolución de su caso, que incluya supuestos, diagrama PERT, informaciónrelevante que se aprecia del Ms. Project (“ventanas de información”).

• Archivo del MS. Visio (PERT).• Archivo MS. Project.

Caso: Salón de Reuniones

A usted se le ha encargado la construcción de un edificio, por lo cual le solicitan un reporte(informe) detallado de la duración y costo de éste. Para ello, como buen sansano, utilizará unsoftware que respaldará los conocimientos técnicos para la puesta en marcha de éste.

Primero, se le ha informado que la jornada laboral es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 p.m.,luego una hora de almuerzo para continuar de 1 p.m. hasta las 5 p.m. y los días sábados es de 9.a.m. hasta las 2 p.m. Considere que el mes tiene 30 días, con 24 días laborables.

Además, se consideran los días feriados legales por calendario chileno, es decir, considera losdías de las Glorias Navales, San Pedro y San Pablo, Día de la Virgen del Carmen, Asunción dela Virgen, Primera Junta de Gobierno, Día de las Glorias del Ejército, Día del Descubrimiento deDos Mundos, Día de las Iglesias Evangélicas, Día de Todos los Santos, Inmaculada Concepción,entre otros que estén dentro del período de ejecución del proyecto.

Las tareas básicas que debe realizar son las siguientes:

Tarea DuraciónMarcar el Terreno 1 díaHacer los cimientos 1 semanaLevantar las paredes 4 semanas

Colocar las cañerías del agua 1,5 semanasHacer los desagües 1,5 semanas

Hacer el tendido eléctrico 2 semanasColocar el Techo 1,6 semanas

Revocar 2 semanasColocar las aberturas 2,7 semanas

Colocar los pisos 3 semanas

Profesora: Johana Moya Alfaro / Ayudantes: J.M. González y A. Sierra 1

Page 2: 20131ICN337S101_1644_description

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE INDUSTRIASDesarrollo y Control de Proyectos

Para verificar que todo se esté realizando en los plazos adecuados, se realiza una reunión cada10 días (con una duración de 2 horas) donde estarán presentes todos los trabajadores.

El proyecto consta de tres etapas. La primera etapa, consta de la marcación del terreno, laconstrucción de los cimientos y el levantamiento de paredes, donde cada tarea empieza después determinada la anterior (en el orden mencionado). La segunda etapa contempla colocar las cañeríasde agua, hacer los desagües y hacer el tendido eléctrico, de los cuales la colocación de las cañeríasy el colocar el tendido eléctrico empiezan juntas, y hacer los desagües empieza inmediatamenteterminada la tarea de las cañerías de agüa. La tercera etapa comienza con colocar el techo yrevocar al mismo tiempo; luego terminada la tarea de revocar, deben pasar dos días para empezara colocar las aberturas, para luego finalizar con colocar los pisos. Cada etapa tiene un hito de “Finde Etapa”, donde cada tarea termina vinculada a éste.

Algunas tareas son de tipos distintos, como Marcar Terreno es de tipo duración fija y Colocarel tendido eléctrico de tipo Trabajo Fijo.

La tarea Revocar debe tener una prioridad del 700 % y la tarea de Colocar las aberturas debeinterrumpirse al segundo día de empezada y recomenzar dos días después.

Usted contará con cuatro personas a su cargo (tipo trabajo), Alejandro Gripe, Carlos Lobo,José Rojas y Maricarmen Del Canto; a los cuales se les pagará 2.5 , 3 , 2 y 3 sueldos mínimos,respectivamente; además de los recursos:

Tipo CostoViaje 13.5 UFCena $150.000

Tipo Material EtiquetaCemento Bolsa $3.350Ladrillos x1000 $120.000Pintura x litros $3.530Cañerías x metros $6.679Cables x 10 metros $1.990Madera x mtrs3 $250.000Tejas x unidad $81

Mosaicos x mtrs2 $35.000

Maricarmen Del Canto sólo va a estar disponible el 80 % del tiempo para este proyecto, mientrasque la primera semana Alejandro Gripe va a estar disponible sólo el 50 % del tiempo. A CarlosLobo le corresponde los días 20 y 21 de abril feriado por fiesta religiosa.

Ahora, la signación es la siguiente: Alejandro Gripe está encargado de Marcar el Terreno; mien-tras que los que hacen los cimientos son José Rojas con Alejandro Gripe, donde utilizarán 1000unidades de ladrillos y 40 bolsas de cemento; de levantar las paredes está a cargo José Rojas, dondeutilizará 2000 unidades y 80 bolsas de cemento además de colocar las cañerías de agua donde uti-lizará cañerías de 30 metros; la tarea de hacer los desagües está a cargo de José Rojas y AlejandroGripe, donde requerirán de 40 metros de cañerías; ahora para hacer el tendido eléctrico, José Rojasestará disponible sólo el 80 % y requiere de 45 metros de cable; para colocar el techo AlejandroGripe necesitará 1000 tejas y José Rojas para revocar necesitará 30 bolsas de cemento; CarlosLobo y Maricarmen Del Canto realizarán un viaje para traer los 100 metros cúbicos de maderaque necesitan; finalmente para colocar los pisos Carlos Lobo y Maricarmen Del Canto tendrán una

Profesora: Johana Moya Alfaro / Ayudantes: J.M. González y A. Sierra 2

Page 3: 20131ICN337S101_1644_description

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE INDUSTRIASDesarrollo y Control de Proyectos

cena de finalización con los demás trabajadores el último día después de colocar mosaicos de 50metros cuadrados.

Se le solicita a usted que:

1. Realizar el diagrama PERT. (MS. Visio).

2. Mostrar (MS. Project)

a) Costo Total del proyecto.

b) Tiempo Total del proyecto.

c) Fecha de término del proyecto.

3. Ahora, si hay recursos sobreasignados, redistribuirlos.

4. Mostrar los datos de manera gráfica en la vista correspondiente.

5. Mostrar cuáles tareas tienen tiempo de demora.

Profesora: Johana Moya Alfaro / Ayudantes: J.M. González y A. Sierra 3