2010_ptcruiser

Upload: seba-mariscotti

Post on 04-Jun-2018

270 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    1/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    2/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    3/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    4/228

    TABLA DE CONTENIDO1 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHICULO . . . . . . . . . . . . . .

    3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS DE SU VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4 CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5 PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6 COMO ACTUAR EN EMERGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7 MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9 SI NECESITA ASISTENCIA AL CLIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10 INDICE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    5/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    6/228

    INTRODUCCIONINTRODUCCION . . . . . . . . . .

    AVISO IMPORTANTE . . . . . . . COMO UTILIZAR ESTE MANUAL ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONENUMERO DE IDENTIFICACION DEMODIFICACIONES Y ALTERACION

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    7/228

    INTRODUCCIONEnhorabuena por la eleccin de su nuevovehculo de Chrysler Group LLC. Tenga lacerteza de que se trata de un producto fabri-cado con una gran precisin, un estilo elegantey una calidad superior, caractersticas esencia-les que ya son tradicionales en nuestrosvehculos.

    Antes de comenzar a conducir su vehculo, leaeste manual del propietario y todos los suple-mentos. Asegrese de que est familiarizadocon todos los controles del vehculo, particular-mente los de freno, direccin y cambio develocidades. Conozca el comportamiento desu vehculo sobre las distintas superficies delas carreteras. Su habilidad en la conduccinincrementar con la prctica, pero al igual queal conducir cualquier otro vehculo, al comen-zar a hacerlo tmeselo con calma. Siempre

    que circule, respete las reglamentaciones lo-cales.

    NOTA:Despus de leer el manual, deber guar-darlo en el vehculo a modo de referencia ymantenerlo ah al vender el vehculo, de

    modo que el nuevo propietario pueda estaral tanto de todas las advertencias de segu-ridad.

    En caso de no utilizar correctamente estevehculo, puede producirse una prdida decontrol o un accidente.

    Si conduce este vehculo a velocidad excesivao bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc.,puede provocar prdida de control del mismo,la colisin con otros vehculos u objetos, salidade la carretera o vuelcos. Cualquiera de estosaccidentes puede provocar lesiones de grave-dad o incluso la muerte. Asimismo, el hecho deno utilizar los cinturones de seguridad someteal conductor y pasajeros a un mayor riesgo desufrir lesiones de gravedad o mortales.

    Para conservar su vehculo en ptimo estadode funcionamiento, haga efectuar el servicio

    del mismo en los intervalos recomendados porun concesionario autorizado, ya que ste dis-pone de personal cualificado, as como deherramientas y equipos especiales para efec-tuar todo el servicio.

    El fabricante y sus distribuidores tienen uninters especial en que el vehculo sea de su

    total satisfacblema de garesuelto de fcon la direczado.

    Su concesiode ayudarleproblema co

    AVISO IMTODO EL MMANUAL SECION DISPOAPROBACIOSERVA EL DNES EN CU

    Este manuacon la ayudingeniera p

    cionamientovehculo. Esde informaccumentos dsario que upublicacionrecomendac

    4

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    8/228

    del propietario se contribuir a un mayor dis-frute del funcionamiento del vehculo con totalseguridad.

    Despus de haber ledo el manual del propie-tario, es conveniente que lo guarde en elvehculo como libro de consulta y debe perma-necer all cuando se venda el vehculo.

    El fabricante se reserva el derecho a introducircambios de diseo y especificaciones, y/o aincorporar elementos o mejoras en sus produc-tos sin que ello represente ningn tipo deobligacin por su parte de instalarlos en losvehculos fabricados con anterioridad.

    El manual del propietario ilustra y describecaractersticas que son de serie o que estndisponibles de forma opcional con un costeadicional. Por este motivo, puede que parte delequipamiento y accesorios incluidos en esta

    publicacin no estn instalados en su vehculo.NOTA:Asegrese de haber ledo el manual delpropietario antes de conducir por primeravez su vehculo y antes de incorporar oinstalar piezas y accesorios o de efectuarotras modificaciones al vehculo.

    En vista de la gran cantidad de piezas yaccesorios de recambio disponibles en el mer-cado procedentes de otros fabricantes, el fa-bricante no puede garantizar que la seguridaden la conduccin de su vehculo no se veaafectada por la incorporacin o instalacin dedichas piezas y accesorios. Incluso en el casode que dichas piezas cuenten con aprobacin

    oficial (por ejemplo, por un permiso general defuncionamiento o porque la pieza est fabri-cada segn un diseo con aprobacin oficial)o si se ha emitido un permiso de funciona-miento individual para el vehculo despus dela incorporacin o instalacin de dichas pie-zas, no puede asumirse de forma implcita quela seguridad en la conduccin de su vehculono se vea afectada. Por lo tanto, ni los expertosni las agencias oficiales son responsables. Elfabricante, por consiguiente, slo asume laresponsabilidad inherente cuando las piezasque cuentan con la autorizacin expresa orecomendacin del fabricante son incorpora-das o instaladas en un concesionario autori-zado. Lo mismo es aplicable cuando con pos-terioridad se efectan modificaciones alestado original de los vehculos del fabricante.

    Sus garantahaya sido supoco cubrenajuste que causa de la componentesea del fabrbren el cos

    problemas csu vehculo ciones del fa

    Las piezas yy otros prodincluyendo edisponibles

    Cuando tenvehculo, rautorizado equien cuenty con las pieadems est

    Copyright

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    9/228

    COMO UTILIZAR ESTE MANUALPara determinar qu seccin contiene la infor-macin que desea, consulte la Tabla de mate-rias.

    Dado que la especificacin de su vehculodepende de los elementos de equipamientosolicitados, ciertas descripciones e ilustracio-nes pueden variar con respecto al equipa-

    miento de su vehculo.El ndice detallado, que se encuentra al final deeste manual del propietario, contiene un listadocompleto de todos los temas.

    Consulte la tabla siguiente para obtener unadescripcin de los smbolos que pueden serutilizados en su vehculo o en el desarrollo deeste manual del propietario:

    6

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    10/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    11/228

    ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONESEste manual del propietario contieneADVER-TENCIASrelativas a procedimientos de funcio-namiento que pueden provocar accidentes olesiones corporales. Tambin contiene PRE-CAUCIONES relativas a procedimientos quepodran ocasionar daos a su vehculo. Si nolee este manual en su totalidad podra pasar

    por alto informacin importante. Observe todaslas ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES.

    NUMERO DE IDENTIFICACION DELVEHICULOEl Nmero de identificacin del vehculo (VIN)se encuentra en la esquina delantera izquierdadel tablero de instrumentos, visible a travs delparabrisas. El VIN tambin est estampado enla viga de la puerta delantera derecha.

    MODIFICAALTERAC

    ADVERTECualquier

    vehculo pu

    bilidad de m

    puede prop

    guiente rie

    mortales.

    8

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    12/228

    COSAS QUE DEBE SABPONER EN MARCHA S

    A PROPOSITO DE SUS LLAVES Extraccin de la llave de encenBloqueo de puertas con una llaRecordatorio de llave en el enc

    BLOQUEO DEL VOLANTE DE DIREEQUIPADO . . . . . . . . . . . . . Para bloquear manualmente el Para desbloquear el volante deSistema de bloqueo del encend

    automtica - Si est equipadoSENTRY KEY . . . . . . . . . . .

    Llaves de recambio . . . . . . Programacin de llaves por el cInformacin general . . . . .

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    13/228

    ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEESTA EQUIPADO . . . . . . . . . Para armar el sistema . . . . Para desarmar el sistema . . Anulacin manual del sistema

    APERTURA A DISTANCIA (RKE) Para desbloquear las puertas y

    Para bloquear las puertas y la est equipado con opciones auPara desactivar el Destello de Programacin de transmisoresInformacin general . . . . . Sustitucin de pilas del transm

    BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . Bloqueos de puertas manualesCerraduras de puertas automtSistema de bloqueo de puertas

    nios(puertas traseras) - Si esELEVALUNAS ELECTRICOS . . .

    Caracterstica de Descenso autConmutadores de ventanillas trVibraciones del viento . . . .

    10

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    14/228

    COMPUERTA LEVADIZA . . . . . SUJECION DE LOS OCUPANTES

    Cinturones de caderas y hombAnclaje superior de cinturn de

    ajustable . . . . . . . . . . . . Procedimiento para enderezam

    caderas y hombro . . . . . . .

    Pretensores de cinturones de sequipado . . . . . . . . . . . . Sistema recordatorio de utilizac

    seguridad perfeccionado (BeltACinturones de seguridad y mujAirbag del sistema de sujecinSujeciones de nios . . . . .

    RECOMENDACIONES PARA EL ROADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

    Transporte de pasajeros . . . Gas de escape . . . . . . . . . Comprobaciones de seguridad

    interior de su vehculo . . . . Comprobaciones de seguridad

    realizar en el exterior de su veh

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    15/228

    A PROPOSITO DE SUS LLAVESEl concesionario autorizado que le vendi suvehculo nuevo posee los nmeros de cdigode las llaves para las cerraduras del mismo.Dichos nmeros se pueden utilizar para pedirduplicados a su concesionario autorizado. So-licite a su concesionario autorizado estos n-meros y gurdelos en un lugar seguro.

    Extraccin de la llave de encendidoColoque la palanca de cambios en la posicinPARK (estacionamiento) y asegrese de que elbotn pulsador de la perilla de la palanca decambios quede hacia afuera. Coloque el in-terruptor de encendido en la posicin ACC,

    empuje hacia dentro la llave y el cilindro, gire lallave a la posicin LOCK y extraiga la llave.

    NOTA:

    Si intenta sacar la llave antes de colocar lapalanca de cambios en PARK (estaciona-miento), sta puede quedar retenida tempo-ralmente en el cilindro de encendido. En esecaso, gire la llave ligeramente hacia la dere-cha y, a continuacin, retrela de la formadescrita previamente. Si ocurriera un fun-

    cionamientquear la llpara adverseguridad nnerse en mpuede quitavicio.

    ADVERTENunca dejevehculo. D

    peligroso po

    personas p

    o fatales. N

    Un nio pod

    elctricos,

    vehculo.

    PRECAUCUn vehculuna invitaci

    deje el veh

    encendido

    Llave del vehculo

    Posiciones del interruptor de encendido

    1 - LOCK (BLOQUEO) 3 - ON2 - ACC (ACCESO-RIOS)

    4 - START (ARRAN-QUE)

    12

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    16/228

    Bloqueo de puertas con una llaveLa llave puede introducirse con cualquier ladohacia arriba. Para bloquear la puerta, gire lallave hacia atrs y para desbloquearla haciadelante. Consulte Manteniendo de suvehculopara informarse sobre la lubricacinde los bloqueos de puertas.

    Recordatorio de llave en el

    encendidoAl abrir la puerta del conductor estando la llaveen la cerradura del encendido, una seal so-nora le recordar que debe retirar la llave.

    NOTA:Con la puerta del conductor abierta y la llaveen el encendido, no funcionarn ni las ce-rraduras de puertas automticas ni el trans-misor de apertura a distancia (RKE).

    BLOQUEO DEL VOLANTE DEDIRECCION - SI ESTA EQUIPADOSu vehculo puede estar equipado con unbloqueo pasivo del volante de direccin. Estacaracterstica evita que pueda accionarse ladireccin del vehculo sin la llave de encen-dido. En caso de mover el volante de direccin

    aproximadamente media vuelta en cualquierdireccin sin la llave en el interruptor de encen-dido, el volante de direccin se bloquear.

    Para bloquear manualmente elvolante de direccinCon el motor en marcha, d la vuelta al volantede direccin, apague el motor y retire la llave.Gire el volante levemente en cualquier direc-

    cin hasta que el bloqueo se acople.Para desbloquear el volante dedireccinIntroduzca la llave en el interruptor de encen-dido y ponga en marcha el motor. Si encuentradificultad en girar la llave, mueva ligeramenteel volante a la derecha o a la izquierda paradesacoplar el bloqueo.

    NOTA:Si ha girado el volante hacia la derecha paraacoplar el bloqueo, debe girarlo levementehacia la derecha para desacoplarlo. Si paraacoplar el bloqueo ha girado el volante ha-cia la izquierda, para desacoplar el bloqueodeber girar el volante ligeramente a la iz-quierda.

    Sistema dde la cajaSi est eqEste sistemamenos quePARK (estacla perilla dTambin im

    liendo de Pque la llave spedal de fre

    SENTRY KEl sistema incentinela) imsonas no aunamiento dvlida para gar el motdos segundencendido (transpondeponer en mmente puedprogramada

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    17/228

    El sistema inmovilizador Sentry Keyno nece-sita armarse o activarse. El funcionamiento delsistema es automtico independientemente desi el vehculo est bloqueado o desbloqueado.

    Durante el funcionamiento normal, la luz deseguridad del vehculo se encender duranteunos tres segundos, inmediatamente despusde colocar el interruptor de encendido en

    posicin ON a modo de comprobacin de labombilla. Si despus la bombilla permaneceencendida, esto indica un problema con elsistema electrnico.

    Si la bombilla empieza a destellar despus dela comprobacin de la bombilla, esto indicaque se ha utilizado una llave no vlida paraarrancar el vehculo. Ambas condiciones pro-piciarn la parada del motor al cabo de dossegundos de funcionamiento. Recuerde queuna llave que no ha sido programada tambin

    es considerada como llave no vlida, incluso siha sido cortada para encajar en el cilindro decerradura de encendido de dicho vehculo.

    Si la luz de seguridad del vehculo se enciendedurante el funcionamiento normal del vehculo(el vehculo tiene que haber estado en marcha

    durante ms de 10 segundos), significa que seha detectado un fallo en el sistema electrnicoy se debe efectuar el servicio del vehculo enun concesionario autorizado tan pronto comosea posible.

    PRECAUCIN!El sistema inmovilizador Sentry Key no es

    compatible con algunos sistemas de arranqueremoto del mercado de piezas de reemplazo.

    El uso de estos sistemas puede ocasionar

    problemas en el arranque del vehculo y una

    disminucin de la proteccin de seguridad.

    Todas las llaves de su vehculo nuevo han sidoprogramadas para el sistema electrnico delvehculo.

    Llaves de recambio

    NOTA:Para poner en marcha el vehculo solamentepueden utilizarse llaves que hayan sido pro-gramadas para el sistema electrnico delvehculo. Una vez que una Sentry Key ha

    sido progrpuede prog

    PRECAUCCuando de

    siempre las

    puertas.

    En el momepropietario mero de idedgitos. Estellaves de reczado. El duen un concemiento conblanco pavehculo. Uno ha sido p

    NOTA:Cuando reavilizador Selas llaves autorizado.

    14

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    18/228

    Programacin de llaves por elclienteSi necesita llaves de recambio o adicionalespara su vehculo, acuda a su concesionarioautorizado.

    Informacin generalSiemens AG, Automotive Systems Group, Ac-cess Control and Security Systems, declara

    que el Sistema inmovilizador Sentry Keycum-ple con los requisitos esenciales y otras clu-sulas pertinentes de la Directiva 1999/5/EC.

    El inmovilizador Sentry Keyfunciona con unafrecuencia portadora de 433,92 MHz. Serutilizado en los pases europeos siguientes queresponden a la Directiva 1999/5/EC: Austria,Blgica, Repblica Checa, Dinamarca, Finlan-dia, Francia, Alemania, Grecia, Hungra, Ir-landa, Italia, Luxemburgo, Pases Bajos, No-ruega, Polonia, Portugal, Rumania, FederacinRusa, Eslovenia, Espaa, Suecia, Suiza, Yu-goslavia y Reino Unido.

    Su funcionamiento est sujeto a las dos condi-ciones siguientes:

    1. Este dispositivo no debe provocar interfe-rencias perjudiciales.

    2. Este dispositivo debe aceptar cualquier in-terferencia que pueda recibir, incluyendoaqullas que puedan provocar un funciona-miento no deseado.

    ALARMA DE SEGURIDAD DEL

    VEHICULO PREMIUM - SI ESTAEQUIPADOEl sistema de alarma de seguridad del vehculoPremium monitoriza las puertas, el pestillo delcap, la compuerta levadiza y el interruptor deencendido si se produce un uso no autorizado.Este sistema proporciona capacidades de de-teccin de intrusin mediante rotura de crista-les, etc. Adems, una sirena de 110 decibelioscon alimentacin de apoyo a batera puededetectar interrupciones en la alimentacin

    elctrica y comunicaciones debidas a manipu-laciones fraudulentas.

    Si algo dispara la alarma, el sistema lo sealardurante 60 segundos. Si el dispositivo quedispara la alarma no se desactiva, la sirenavolver a sonar despus de cinco segundosdurante otros 60 segundos. Si dicho dispositivo

    sigue activamximo de

    Si el sensoalarma hardos. Cuandfijada, el modisparar lasirena debe

    vlida para Para arma

    1. Retire la salga del ve

    2. Bloquee llave de la mde puertas apertura a d

    3. La luz de

    de instrumerante 16 setema se enmado. Al cseguridad dlentamentecompletame

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    19/228

    Los vehculos equipados con sistema inmovili-zador Sentry Key pueden arrancarse conseguridad empleando una llave vlida. Comollave vlida se entiende una que est progra-mada para ese vehculo en particular. Una llavevlida desarmar el sistema, mientras que unallave no vlida har que el motor funcionedurante dos segundos y a continuacin separe.

    NOTA:El sistema de alarma puede armarse paramonitorizar todo intento de manipulacinexceptuando el sensor de intrusin. Estopermite dejar nios o animales en elvehculo asegurado sin que disparen laalarma con sus movimientos.

    Para inhabilitar la alarma de intrusin, activesolicitudes de BLOQUEO tres veces al cabo decinco segundos empleando el cilindro de llavede la puerta, el transmisor de RKE o unacombinacin de ambos. Los sensores de laalarma de intrusin se habilitarn automtica-mente la prxima vez que se fije la alarma.

    Para desarmar el sistemaDesbloquee una puerta delantera empleandola llave o el transmisor de RKE. Si utiliza la llavepara desbloquear la puerta, dispone de cincosegundos para colocar el interruptor de encen-dido en la posicin ON/START antes de que seactive la alarma.

    La puesta en marcha del vehculo con una

    Sentry Key vlida desarmar el sistema.Como llave vlida se entiende una que estprogramada para ese vehculo en particular.Una llave vlida desarmar el sistema, mien-tras que una llave no vlida har que el motorfuncione durante dos segundos y a continua-cin se pare.

    NOTA:Las desconexiones de batera no desarma-rn el sistema.

    Si se ha disparado la alarma, la luz de seguri-dad del vehculo destellar dos veces cadados segundos.

    AnulacinseguridadSi se bloqutago de blotema no se

    Pulsador

    16

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    20/228

    APERTURA A DISTANCIA (RKE)

    Este sistema permite bloquear o desbloquearlas puertas y la compuerta levadiza desde unadistancia de alrededor de 10 m (33 pies)utilizando el transmisor de apertura a distancia(RKE) porttil. Para activar el sistema no esnecesario que el transmisor de RKE apunte al

    vehculo.NOTA:La lnea de transmisin no debe estar blo-queada por objetos metlicos.

    Para desbloquear las puertas y lacompuerta levadizaOprima y suelte una vez el botn DESBLO-QUEO del transmisor de RKE para desblo-quear la puerta del conductor solamente o dosveces para desbloquear todas las puertas y lacompuerta levadiza. Cuando se oprime el bo-tn DESBLOQUEO se inicia la caractersticade entrada iluminada y las luces de estaciona-miento destellarn dos veces. En los vehculosequipados con el Centro de informacin elec-trnica del vehculo (EVIC), el tiempo de acti-vacin de esta caracterstica puede progra-marse. Consulte Centro de informacinelectrnica del vehculo (EVIC)/Reglajes perso-nales (Caractersticas programables por elcliente) en Conocimiento de su tablero deinstrumentospara obtener ms informacin.

    NOTA:

    El sistema tambin puede programarse paraque se desbloqueen todas las puertas con laprimera pulsacin del botn DESBLOQUEO.En los vehculos equipados con Centro deinformacin electrnica del vehculo (EVIC),consulteCentro de informacin electrnicadel vehculo (EVIC)/Reglajes personales

    (Caracterstcliente)eninstrumentocin.

    En los vehcCentro de in(EVIC), el sdesbloquea

    pulsacin pleando el p

    1. Pulse y mQUEO de u

    2. Siga manQUEO durapero no msmantenga pel transmisopara indicabiado.

    3. Suelte am

    4. Pruebe ladel vehculoDESBLOQU

    Transmisor de apertura a distancia (RKE)

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    21/228

    NOTA:Si se pulsa el botn BLOQUEO del transmi-sor de RKE estando en el interior delvehculo se activar la Alarma de seguridaddel vehculo. Si se abre una puerta estandoactivada la Alarma de seguridad delvehculo, sonar la alarma. Pulse el botnDESBLOQUEO para desactivar la Alarma deseguridad del vehculo.

    5. Si no se ha obtenido la programacin de-seada, o para reactivar esta caracterstica,repita los pasos anteriores.

    Para bloquear las puertas y lacompuerta levadiza - Si estequipado con opciones automticasPulse y suelte el botn BLOQUEO del transmi-sor de RKE para bloquear todas las puertas.Las luces intermitentes destellarn a modo de

    reconocimiento de recepcin de la seal debloqueo. Si se desea, la caracterstica deDes-tello de luces con bloqueopuede ser activadao desactivada. En los vehculos equipados conCentro de informacin electrnica del vehculo(EVIC), consulte Centro de informacin elec-trnica del vehculo (EVIC)/Reglajes perso-

    nales (Caractersticas programables por elcliente) en Conocimiento de su tablero deinstrumentospara obtener ms informacin.

    Para desactivar el Destello de lucescon bloqueo

    NOTA:La caracterstica de Destello de luces con

    bloqueo puede activarse o desactivarse. Enlos vehculos equipados con Centro de in-formacin electrnica del vehculo (EVIC),consulteCentro de informacin electrnicadel vehculo (EVIC)/Reglajes personales(Caractersticas programables por elcliente)en Conocimiento de su tablero deinstrumentos para obtener ms informa-cin.

    En los vehculos que no estn equipados conEVIC, efecte los pasos siguientes:

    1. Pulse el botn DESBLOQUEO en el transmi-sor de RKE de cuatro a diez segundos.

    2. Con el botn DESBLOQUEO pulsado, (alcabo de cuatro segundos) pulse el botn BLO-QUEO. Suelte ambos botones.

    3. Pruebe laces con Bvehculo, ptransmisor posicin LO

    NOTA:Si se pulsasor de RK

    vehculo, sedel vehculoactivada lvehculo, sDESBLOQUseguridad d

    La caracterbloqueo pprocedimien

    Programa

    adicionaleConsulte Sepor el client

    Si no disponmado, contzado para o

    18

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    22/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    23/228

    BLOQUEO DE PUERTAS

    Bloqueos de puertas manualesUtilice el pulsador de bloqueo de puertas ma-nual para bloquear las puertas desde el interiordel vehculo. Si el vstago est bajado alcerrarse una puerta, sta se bloquear. Por lotanto, antes de cerrar la puerta asegrese deque las llaves no se encuentren dentro del

    vehculo.

    ADVERTENCIA! Como medida de seguridad personal y de

    seguridad en caso de accidente, bloquee

    las puertas del vehculo tanto durante la

    conduccin como cuando aparque y deje el

    vehculo. Cuando deje el vehculo, retire siempre la

    llave de la cerradura del encendido y blo-

    quee su vehculo. No deje nios sin custo-

    dia en el vehculo, o que puedan acceder a

    un vehculo sin bloquear. El uso sin super-

    visin del equipamiento del vehculo puede

    provocar lesiones personales graves o la

    muerte.

    Cerraduras de puertas automticasEn el panel de cada puerta delantera hay unconmutador de bloqueo de puertas. Pulse este

    conmutador para bloquear o desbloquear laspuertas.

    Bloqueo auequipadoEn los vehautomticasforma automsiguiente:

    1. Caracterlitada.

    2. Caja de c

    3. Todas las

    Pulsador de bloqueo de puertas manual

    Conm

    20

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    24/228

    4. La velocidad del vehculo es superior a24 km/h (15 mph).

    5. Las puertas no fueron previamente bloquea-das utilizando el conmutador de bloqueo depuertas automticas o el transmisor de aper-tura a distancia (RKE).

    La caracterstica de bloqueo automtico depuertas puede ser habilitada o inhabilitada. Si

    el vehculo est equipado, consulte Centro deinformacin electrnica del vehculo (EVIC)/Reglajes personales (Caractersticas progra-mables por el cliente)en Conocimiento de sutablero de instrumentos para obtener msinformacin.

    En vehculos que no estn equipados conEVIC, el Bloqueo automtico de puertas puedehabilitarse o inhabilitarse haciendo lo si-guiente:

    1. Cierre todas las puertas y coloque la llaveen el encendido.

    2. Cicle el interruptor de encendido entreLOCK y ON y nuevamente a LOCK cuatroveces, finalizando en la posicin LOCK.

    3. Pulse el conmutador de bloqueo de puertasautomticas para bloquear las puertas.

    4. Un nico timbre indicar que se ha comple-tado la programacin.

    Desbloqueo automticoEn los vehculos equipados con cerraduras depuertas automticas, las puertas se desblo-quearn de forma automtica en caso de cum-

    plirse lo siguiente:1. Caracterstica de desbloqueo automticohabilitada.

    2. La caja de cambios se encontraba en unamarcha y la velocidad del vehculo volvi a serde 0 km/h (0 mph).

    3. La caja de cambios en NEUTRAL (puntomuerto) o PARK (estacionamiento).

    4. Puerta del conductor abierta.

    5. Las puertas no fueron desbloqueadas pre-viamente.

    6. La velocidad del vehculo es de 0 km/h(0 mph).

    La caracterstica de desbloqueo automticopuede habilitarse o inhabilitarse. Si el vehculo

    est equipacin electrpersonales el cliente)einstrumento

    En los vehcEVIC, la caratico puede

    tuando el pr1. Cierre toden el encen

    2. Cicle el LOCK y ONveces, finali

    3. Pulse elpuertas aupuertas.

    4. Verifiqueciendo el veNOTA:Utilice las cmtico de pde puertas

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    25/228

    Sistema de bloqueo de puertas de laProteccin para nios(puertastraseras) - Si est equipadoPara mejorar la seguridad de los niospequeos que viajan en los asientos traseros,las puertas traseras del vehculo disponen deun sistema de bloqueo de puertas de protec-cin para nios.

    Para utilizar el sistema, abra cada una de laspuertas traseras y desplace el control HACIAARRIBA para activarlo. Cuando el sistema estactivado en una puerta, esa puerta slo puedeabrirse utilizando la maneta exterior, incluso siel bloqueo interior de la puerta se encuentra enla posicin de desbloqueo.

    ADVERTENCIA!En caso de colisin evite que alguien quede

    atrapado en el interior del vehculo. Recuerde

    que cuando estn activados los bloqueos de

    puertas con proteccin para nios, las puer-

    tas traseras solamente pueden abrirse desde

    el exterior.

    NOTA:Para efectuar una salida de emergencia conel sistema activado, desplace el vstago debloqueo hacia arriba (posicin de desblo-queo), baje la ventanilla y abra la puertaempleando la maneta exterior de la misma.

    ELEVALUNAS ELECTRICOSLos conmutadores de elevalunas elctricosestn situados en el tablero de instrumentos,encima de la radio. El conmutador superior

    izquierdo controla la ventanilla delantera iz-quierda y el conmutador superior derecho con-trola la ventanilla delantera derecha.

    El conmutaventanilla trinferior derederecha.

    El conmutatuado entrepermite inhventanillas t

    rior de la co

    Control de bloqueos para nios

    Conmut

    22

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    26/228

    ADVERTENCIA!Nunca deje un nio en el vehculo con la llave

    en el interruptor de encendido. Los ocupan-

    tes, en especial los nios sin custodia, pue-

    den quedar atrapados por las ventanillas

    mientras accionan los conmutadores de ele-

    valunas elctricos. Esto puede provocar una

    lesin grave o incluso la muerte.

    Caracterstica de DescensoautomticoLos conmutadores de ventanillas delanterosdel conductor y acompaante disponen deuna caracterstica de descenso automtico.Presione el conmutador de la ventanilla hastapasado el tope, sultelo y la ventanilla descen-der automticamente. Si pulsa el conmutadornuevamente mientras se encuentra en el modo

    de descenso automtico, la ventanilla se de-tendr.

    Para abrir parcialmente la ventanilla, pulse elconmutador parcialmente y sultelo cuandoquiera que se detenga la ventanilla.

    Conmutadores de ventanillastraserasTambin hay conmutadores de ventanillas depasajeros traseros situados en la parte traserade la consola central.

    Vibraciones del viento

    Las vibraciones del viento pueden describirsecomo una percepcin de presin en los odos,o de un sonido similar al de un helicptero. Suvehculo podra vibrar debido al viento con lasventanillas bajadas, o cuando el techo solar (siest equipado) se encuentra en determinadasposiciones total o parcialmente abierto. Se

    trata de un rado. Si lasproducen coabra las venreducir las vproduce vibcho solar areduzca la v

    COMPUERLa compuerpulsando doapertura a conmutadorticas situado

    Para abrir queada, aptuada en la compuerta ldiza con un

    Conmutadores de elevalunas elctricostraseros

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    27/228

    ADVERTENCIA! La conduccin con la compuerta levadiza

    abierta puede propiciar la entrada de gases

    de escape venenosos dentro de su

    vehculo. Estos gases pueden ser nocivos

    para usted y sus acompaantes. Mantenga

    la compuerta levadiza cerrada mientras el

    vehculo est en funcionamiento.

    (Continuacion)

    ADVERTENCIA! (Continuacion) En caso de que necesite conducir con la

    compuerta levadiza abierta, asegrese de

    que todas las ventanillas estn cerradas y

    que el conmutador del ventilador del con-

    trol de climatizacin est en la posicin de

    alta velocidad. NO utilice el modo Recircu-

    lacin.

    Unas varillas de sostn con gas en su interiormantienen la compuerta levadiza en posicinabierta. No obstante, dado que la presin delgas disminuye con la temperatura, al abrir lacompuerta levadiza con clima fro puede quesea necesario ayudar a las varillas de sostn.

    SUJECION DE LOS OCUPANTESAlgunas de las caractersticas de seguridadms importantes que posee su vehculo son los

    sistemas de sujecin. Estos incluyen: Cinturones de caderas y hombro de tres

    puntos para todos los pasajeros

    Airbag delanteros avanzados para el con-ductor y el acompaante delantero

    Retractorcarga palanteros

    Paneles cocupante

    Airbag ladelanterotor y el ac

    pado) Retractore

    lanteros mejorar lationando rante un i

    Si va a tranpequeos pridad para arones de se

    para sujetasujeciones p

    Consulte el riores para informacin

    Maneta de compuerta levadiza

    24

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    28/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    29/228

    ADVERTENCIA! (Continuacion) Llevar el cinturn mal colocado puede au-

    mentar la gravedad de las lesiones en caso

    de colisin. Podra sufrir lesiones internas

    o, incluso, puede llegar a deslizarse por

    fuera de parte del cinturn. Siga estas

    instrucciones para colocarse correcta-

    mente el cinturn de seguridad y, adems

    para proporcionar seguridad a sus pasaje-

    ros. Nunca dos personas deben utilizar el

    mismo cinturn de seguridad. En caso de

    colisin, las personas que estn juntas en

    el mismo cinturn pueden golpearse una

    contra otra y herirse de gravedad mutua-

    mente. No utilice jams un cinturn de

    caderas y hombro ni un cinturn de cade-

    ras para ms de una persona, indepen-

    dientemente del tamao de stas.

    Instrucciones para la utilizacin de loscinturones de seguridad de caderas yhombro

    1. Suba al vehculo y cierre la puerta. Sintesecontra el respaldo y ajuste el asiento.

    2. La placa de cierre del cinturn de seguridadest por encima del respaldo del asiento de-lantero, junto a su brazo. Agarre la placa de

    cierre y tire del cinturn. Deslice la placa decierre hacia arriba de la correa tanto como seanecesario para que el cinturn cruce sobre suscaderas.

    ADVERTENCIA!Un cinturn de hombro colocado por detrs

    no le proteger de posibles heridas en una

    colisin. Si no lleva el cinturn de hombro

    abrochado, quedar ms expuesto a sufrir

    golpes en la cabeza en una colisin. El cintu-rn de caderas y hombro est pensado para

    ser utilizado conjuntamente.

    3. Cuando elargo para cen la hebilla

    26

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    30/228

    ADVERTENCIA!Es peligroso colocarse el cinturn debajo delbrazo. En caso de colisin, su cuerpo podragolpear contra las superficies internas delvehculo, aumentando la posibilidad de lesio-nes en cabeza y cuello. Adems, un cinturnpor debajo del brazo puede producir lesionesinternas. Las costillas no son tan fuertes

    como los huesos del hombro. Colquese elcinturn por encima del hombro, de modo quesean estos huesos ms fuertes los que haganfrente a la fuerza de una colisin.

    4. Colquese el cinturn de caderas cruzadopor encima de sus muslos, por debajo de suabdomen. Para disminuir la holgura de la partede la cadera, tire hacia arriba del cinturn dehombro. Para aflojar el cinturn de caderas siestuviera demasiado ajustado, incline la placade cierre y tire de dicho cinturn. En caso decolisin, un cinturn bien ceido reduce losriesgos de deslizarse por debajo del mismo.

    ADVERTE Un cintu

    siado al

    lesiones

    esta pos

    recaer

    caderas

    men. Co

    caderas

    sintindo Si el cint

    no puede

    de colisi

    cirle cort

    est der

    cinturn

    tes a su c

    lo arregle

    5. Colquespecho, de fdescansandtar cualqui

    Insercin de la placa de cierre dentro de la hebilla

    Eliminacin de holgura del cinturn

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    31/228

    ADVERTENCIA! Un cinturn abrochado en una hebilla que

    no sea la que le corresponde no le brindar

    la proteccin adecuada. La parte de las

    caderas puede llegar a quedar demasiado

    alta sobre su cuerpo, pudindole provocar

    lesiones internas. Abroche siempre el cin-

    turn en la hebilla que tenga ms cerca. Si el cinturn queda demasiado suelto, no

    le brindar la misma proteccin. Si se

    produce un frenado repentino, podra llegar

    a desplazarse demasiado hacia delante,

    aumentando las posibilidades de sufrir le-

    siones. Lleve el cinturn de seguridad

    ceido pero cmodo.

    6. Para soltar el cinturn, presione el botn rojode la hebilla. El cinturn se retraer automti-

    camente a su posicin de almacenamiento. Sies necesario, deslice la placa de cierre haciaabajo sobre la correa para permitir que elcinturn se retraiga completamente.

    ADVERTENCIA!Un cinturn deshilachado o rasgado puede

    romperse en caso de colisin y dejarle des-

    protegido. Inspeccione peridicamente el sis-

    tema de cinturones, verificando la existencia

    de cortes, deshilachados o partes sueltas.

    Las piezas daadas deben reemplazarse de

    inmediato. No desmonte ni modifique el sis-

    tema. Los conjuntos de cinturones de seguri-

    dad debern reemplazarse despus de un

    accidente en caso de haber sufrido daos

    (retractor doblado, tejido desgarrado, etc.).

    Bloqueo del retractor del cinturn decaderas y hombros central traseroEsta caracterstica ha sido diseada para blo-quear el retractor siempre que el respaldo delasiento trasero no est completamente engan-

    chado. Esto evita que alguien pueda ponerseel cinturn de caderas y hombros central tra-sero cuando el respaldo del asiento trasero noest completamente bloqueado.

    NOTA: Si no pue

    deras y pruebe sest com

    Si el rescorrectamder extrahombroshaya actbloqueo cer esta la correaNo podrtoda la c

    28

    1 Si l

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    32/228

    ADVERTENCIA!El cinturn de caderas y hombro central tra-

    sero est equipado con una caracterstica de

    bloqueo para asegurar que el respaldo del

    asiento trasero est en posicin completa-

    mente vertical y bloqueado cuando est ocu-

    pado. Si el respaldo del asiento trasero no

    est completamente vertical y bloqueado, y el

    cinturn de caderas y hombro central traseropuede sacarse del retractor, el vehculo de-

    ber recibir servicio inmediato en su conce-

    sionario autorizado. El incumplimiento de esta

    advertencia puede dar lugar a lesiones gra-

    ves o mortales.

    Anclaje superior de cinturn deseguridad de hombro ajustableEn el asiento delantero, el cinturn de hombros

    puede regularse hacia arriba o hacia abajopara situar la correa de forma que quedeapartada de su cuello. Para soltar el anclajeempuje hacia arriba o hacia abajo el botn delmismo, y desplcelo hacia arriba o hacia abajohasta la posicin deseada.

    A modo de gua, si su estatura es inferior a lamedia, ser preferible una posicin ms baja y,por el contrario, si su estatura es superior a lamedia, ser preferible una posicin ms alta.Cuando suelte el anclaje, intente moverlo haciaarriba o hacia abajo para asegurarse de queest bloqueado en su posicin.

    Procedimiento para enderezamientode cinturn de caderas y hombroSiga el siguiente procedimiento para desenre-dar un cinturn de seguridad de caderas yhombro retorcido.

    1. Site la pdel punto de

    2. Aproximapulg.) por eny gire la corrcrear un plide la placa

    3. Deslice la

    encima de blada debesuperior de

    4. Siga desarriba hastacorrea.

    PretensorseguridadLos cinturonsiciones de

    equipados diseados pmas de cintcolisin. Estciones de lorando que eocupante a

    Ajuste superior de cinturn de hombro

    t f i t d t d l i t d id d El d t d b Ci t

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    33/228

    tensores funcionan para ocupantes de todoslos tamaos, incluidos los ocupantes de suje-ciones para nios.

    NOTA:Estos dispositivos no eliminan la necesidadde una correcta colocacin del cinturn deseguridad por parte del ocupante. El cintu-rn de seguridad debe seguir llevndose

    colocado correctamente y ceido pero c-modo.

    Los pretensores son disparados por el Contro-lador de sujecin de ocupantes (ORC). Al igualque ocurre con los airbag, los pretensores sondispositivos de un solo uso. Si el pretensor o elairbag estn desplegados, debern ser reem-plazados inmediatamente.

    Sistema recordatorio de utilizacinde cinturn de seguridad

    perfeccionado (BeltAlert

    )Si el cinturn de seguridad del asiento delconductor no ha sido abrochado al cabo de60 segundos de la puesta en marcha delvehculo y si la velocidad del vehculo essuperior a 8 km/h (5 mph), el sistema BeltAlertavisar al conductor de que debe abrocharse

    el cinturn de seguridad. El conductor debeinformar a todos los ocupantes que debentambin abrocharse sus cinturones de seguri-dad. Una vez disparada la advertencia,BeltAlert seguir haciendo sonar el timbre ydestellar la luz recordatoria de cinturn deseguridad durante 96 segundos o hasta que seabroche el cinturn de seguridad del conduc-tor. BeltAlert se reactivar si el cinturn de

    seguridad del conductor est desabrochadodurante ms de 10 segundos con una veloci-dad del vehculo superior a 8 km/h (5 mph).

    NOTA: BeltAlertpuede ser habilitado o inhabili-

    tado por su concesionario autorizado. Chrysler Group LLC no recomienda la

    desactivacin del sistema BeltAlert.Si se desactiva el sistema BeltAlert, la luzrecordatoria de cinturn de seguridad se-

    guir iluminndose mientras el cinturn deseguridad del conductor siga desabro-chado.

    CinturoneembarazaRecomendautilicen los todo el embmejor formabeb.

    Las mujere

    parte de lasobre los mceido comrn en una cruce sobrecaso de cocaderas sera la fuerza d

    Airbag desuplemenEste vehcu

    avanzados acompaande los sistemseguridad. conductor sdel volante

    30

    avanzado del acompaante est en el tablero est equipado con airbag laterales montados

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    34/228

    avanzado del acompaante est en el tablerode instrumentos, encima del compartimientode la guantera. Las cubiertas de los airbagtienen las palabras SRS AIRBAG grabadas enrelieve.

    Este vehculo tambin puede estar equipadocon airbag laterales montados en asientossuplementarios (SAB) para proteger al conduc-tor y a los acompaantes delanteros y traserossentados junto a una ventanilla. Si el vehculo

    est equipado con airbag laterales montadosen asientos suplementarios, stos se encuen-tran en los asientos delanteros. El tapizado querecubre los airbag laterales est rotulado conla etiqueta SRS AIRBAG.

    NOTA:Puede que las cubiertas de los airbag pasendesapercibidas en el tapizado interior, pero

    se abrirn durante el despliegue de los air-bag.

    ADVERTENCIA! No perfore, corte ni altere los paneles

    protectores de rodillas ante impactos en

    modo alguno. No instale ningn accesorio en el panel

    protector de rodillas, como luces de

    alarma, estreos, bandas de radio ciuda-

    danas, etc.

    ADVERTE No se de

    airbag o

    instrume

    sionar da

    sin lo s

    que se d

    Componentes de airbag delanteros

    1 - Airbag delanteros avanzados del conductor yel acompaante2 - Protector de rodillas

    El despliegu

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    35/228

    ADVERTENCIA! (Continuacion) No coloque nada sobre las cubiertas de los

    airbag o alrededor de las mismas, ni trate

    de abrirlas manualmente. Podra estropear

    los airbag y resultar herido en caso de

    colisin, pues no podr servirse de ellos

    para su proteccin. Las cubiertas de pro-

    teccin de los cojines de los airbag han

    sido diseadas para abrirse nicamentedurante el inflado de los airbag.

    Si su vehculo est equipado con airbag de

    cortina laterales inflables suplementarios

    (SABIC) en el lado izquierdo y derecho, no

    acumule equipaje ni ningn otro tipo de

    carga a una altura que pudiera bloquear el

    lugar donde se encuentra el airbag SABIC.

    La zona donde se encuentra el airbag

    SABIC debe permanecer libre de cualquier

    tipo de obstruccin.

    (Continuacion)

    ADVERTENCIA! (Continuacion) No instale portavasos ni otros objetos en la

    puerta o a su alrededor. El airbag lateral al

    inflarse podra impulsar los objetos contra

    los ocupantes, produciendo lesiones gra-

    ves.

    Adems de funcionar conjuntamente con los

    cinturones de seguridad y pretensores, losairbag delanteros avanzados se complemen-tan con las rodilleras ante impactos del tablerode instrumentos para mejorar la proteccin delconductor y acompaante delantero. Los air-bag laterales de asiento tambin interactancon los cinturones de seguridad para mayorproteccin de los ocupantes.

    Los cinturones de seguridad estn diseadospara protegerle en muchos tipos de colisiones.Los airbag delanteros avanzados no se des-pliegan en todas las colisiones frontales. Eldespliegue del airbag delantero depender dela naturaleza de la colisin. Asimismo, inclusosi su vehculo est equipado con airbag late-rales, puede que los airbag del lado del cho-que no se desplieguen en todas las colisiones.

    El despliegula naturalezacolisiones, delanteros aaquellas colos airbag, nridad para mfin de quedairbag.

    A continuacsencillas quun mnimo egue de un a

    1. Los niocon el cintuabrochado

    32

    Debe leer las instrucciones facilitadas con la

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    36/228

    ADVERTENCIA!Los bebs que utilizan sujeciones para nios

    orientadas hacia atrsNUNCA deben viajaren el asiento delantero de un vehculo equi-

    pado con airbag delantero avanzado en el

    lado del acompaante. El despliegue del air-

    bag puede provocar lesiones de gravedad o

    incluso mortales a un beb que viaje en dicha

    posicin.

    Los nios que no sean suficientemente gran-des como para utilizar debidamente el cinturnde seguridad del vehculo (consulte la seccinSujeciones para nios) deben viajar en elasiento trasero asegurados en sujeciones paranios o en asientos elevadores con posiciona-miento de cinturn. Los nios de ms edadque no utilizan sujeciones para nios o asien-tos elevadores con posicionamiento de cintu-

    rn deben viajar en el asiento trasero con elcinturn correctamente abrochado. Nunca per-mita que un nio deslice el cinturn de hombropor detrs de su cuerpo ni debajo del brazo.

    Debe leer las instrucciones facilitadas con lasujecin para nios para asegurarse de que seest utilizando correctamente.

    2. Todos los ocupantes deben utilizar SIEM-PRE sus cinturones de caderas y hombroscorrectamente.

    3. Los asientos del conductor y acompaantedelantero deben desplazarse hacia atrs lo

    mximo posible para que quede espacio sufi-ciente para que se inflen los airbag delanterosavanzados.

    4. No se apoye contra la puerta ni la ventanilla.Si su vehculo tiene airbag laterales, y seproduce un despliegue, los airbag laterales seinflarn con fuerza en el espacio que hay entreusted y la puerta.

    5. Si el sistema de airbag de este vehculodebe modificarse para ser adaptado a unapersona discapacitada, pngase en contactocon el Centro de asistencia al cliente. Losnmeros de telfono se proporcionan en Sinecesita asistencia.

    ADVERTE Si se con

    producir

    sin. Los

    rones de

    damente

    no llegan

    cinturone

    disponga Si se est

    direccin

    durante e

    teros av

    sufrir les

    necesita

    contra e

    diendo c

    alcanzar

    de instru Los airb

    espacio

    la puerta

    en el cen

    NOTA: Pretensores del cinturn de seguridad fron- El ORC ta

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    37/228

    NOTA:Despus de una colisin, el vehculo deberllevarse a un concesionario autorizadocuanto antes.

    Puede que su vehculo est equipado con lossiguientes componentes del sistema de air-bag:

    Controlador de sujecin de ocupantes

    (ORC) Luz de advertencia de airbag

    Volante y columna de direccin

    Tablero de instrumentos

    Protector de rodillas ante impactos

    Airbag delantero avanzado del conductor

    Airbag delantero avanzado delacompaante

    Airbag laterales montados en asientos su-plementarios (SAB)

    Airbag de cortina laterales inflables suple-mentarios (SABIC)

    Sensores de impactos frontales y laterales

    Pretensores del cinturn de seguridad frontal, conmutador de hebilla del cinturn deseguridad y sensores de posicin de corre-dera de asiento

    Apoyacabezas activos suplementarios parael conductor y el acompaante delantero

    Sistema de clasificacin de ocupantes(OCS)

    Mdulo de clasificacin de ocupantes(OCM)

    Luz indicadora de airbag delacompaante desactivado (PAD)

    Sensores de peso

    Controles y sensores de despliegue deairbag

    El Controlador de sujecin de ocupantes(ORC) determina si una colisin frontal es

    suficientemente fuerte como para requerirque se inflen los airbag. Los dispositivos deinflado de los airbag delanteros avanzadosestn diseados para conseguir diferentesndices de inflado, segn las instruccionesproporcionadas por el ORC. El ORC nodetecta vuelcos.

    El ORC tade las paairbag, sidido se eu ON. Esque se hvolante ypaneles ptos. Si la

    posicin encuentrairbag noairbag.

    de autoco

    comprobabag se desperfeenciendesea mome

    34

    Si la luz se enciende de nuevo despus del vos de inflado Se genera entonces una gran

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    38/228

    Si la luz se enciende de nuevo despus delarranque inicial, sonar un nico timbre.

    Tambin incluye diagnsticos que ilumina-rn la luz de advertencia de airbag en elgrupo de instrumentos en caso de detec-tarse un funcionamiento incorrecto quepueda afectar al sistema de airbag. Losdiagnsticos tambin registran la naturalezadel funcionamiento incorrecto.

    ADVERTENCIA!Si no se presta atencin a la luz de adverten-

    cia de airbag en el tablero de instrumentos,

    podra ocurrir que los airbag no se desplie-

    guen para ofrecerle proteccin en una coli-

    sin. Si la luz no se enciende en la puesta en

    marcha, permanece encendida despus de

    arrancar el vehculo o se enciende mientras

    conduce, realice el servicio del sistema de

    airbag en un concesionario autorizado cuantoantes.

    Cuando el ORC detecta una colisin querequiere el empleo de los airbag delanterosavanzados, enva una seal a los dispositi-

    vos de inflado. Se genera entonces una grancantidad de gas no txico que infla losairbag delanteros avanzados. Las cubiertasde los airbag delanteros avanzados se se-paran y se abren mientras que los airbagdelanteros avanzados se inflan hasta sucapacidad mxima. Los airbag delanterosavanzados se inflan por completo en unos50 ms, aproximadamente la mitad del

    tiempo que se tarda en parpadear. Despus,se desinflan rpidamente sosteniendo almismo tiempo al conductor y alacompaante del asiento delantero. El gasde los airbag delanteros avanzados del con-ductor y el acompaante se descarga atravs de orificios situados en los lateralesdel airbag. De esta forma, los airbag delan-teros avanzados no afectan al control delconductor sobre el vehculo.

    ADVERTENunca colo

    tado hacia

    airbag del

    puede prov

    vedad a un

    nios orien

    Si existe un de advertenen el centrodelante delindica que dsionario autairbag se enque puede tema de airb

    Los dispconducto

    tran en een el ladotos. Cuanque requteros avapositivos

    una gran cantidad de gas no txico que infla Los airbag laterales montados en los Nunca d

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    39/228

    una gran cantidad de gas no txico que inflalos airbag delanteros avanzados. En funcinde la fuerza de la colisin y el tamao delocupante, pueden producirse diferentes n-dices de inflado de los airbag. La cubiertatapizada del cubo del volante de direccin yla parte superior derecha del tablero deinstrumentos se separan y apartan a medidaque los airbag se inflan hasta alcanzar su

    tamao mximo. Los airbag se inflan porcompleto en unos 50 a 70 ms, aproxi-madamente la mitad del tiempo que se tardaen parpadear. Despus, se desinflan rpida-mente mientras ayudan a sujetar al conduc-tor y al pasajero del asiento delantero. El gasdel airbag delantero avanzado del conduc-tor se descarga a travs de los orificios deventilacin en los laterales del airbag. El gasdel airbag delantero avanzado delacompaante se descarga a travs de los

    orificios de ventilacin en los laterales delairbag. De esta forma, los airbag no afectanal control del conductor sobre el vehculo.

    Los airbag laterales montados en losasientos suplementarios estn diseadospara activarse slo en determinadas colisio-nes laterales.

    El mdulo de ORC determina si una colisinlateral es suficientemente fuerte como pararequerir que se inflen los airbag laterales.

    Los requisitos siguientes deben respetarse es-

    trictamente: No modifique en modo alguno el conjunto

    del asiento del acompaante delantero osus componentes.

    No utilice fundas de asiento de modelosanteriores o futuros que no hayan sidodiseadas para el modelo especfico que seest reparando. Utilice siempre la funda deasiento correcta especificada para elvehculo.

    No sustituya la funda del asiento por unafunda de asiento del mercado de piezas dereemplazo.

    No incorpore una funda de asiento secun-daria que no corresponda a las aprobadaspor Chrysler Group LLC/Mopar.

    Nunca dnente del (SRS) ni cin relareemplazaprobada

    ADVERTELas modific

    vicio no apdel asiento

    component

    asiento pue

    el desplieg

    frontal. Esto

    nes graves

    tero si el ve

    colisin.

    Si se produLos sistemadesplegarscin de ocude modera

    36

    sujetar al conductor y acompaante delantero, llas o una mala cicatrizacin despus deADVERTE

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    40/228

    j y p ,para luego desinflarse inmediatamente.

    NOTA:Una colisin frontal que no sea lo suficien-temente fuerte como para requerir la protec-cin del sistema de airbag no activar elsistema. Esto no significa que el sistema deairbag tenga algn problema.

    En caso de sufrir una colisin que provoque eldespliegue de los airbag, pueden producirsetodas o alguna de las circunstancias si-guientes:

    El material de nailon del airbag, cuando stese despliega y abre, puede a veces producirabrasiones y/o enrojecimiento de la piel delconductor y del acompaante del asientodelantero. Las abrasiones son similares a lasque se producen por friccin con unacuerda o a las que se provocan al deslizarse

    por una alfombra o por el suelo de ungimnasio. No son provocadas por contactocon productos qumicos. No son permanen-tes y normalmente se curan rpidamente.Sin embargo, en caso de producirse ampo-

    palgunos das, acuda de inmediato a su m-dico.

    Cuando los airbag se desinflan, puedenverse algunas partculas similares a las delhumo. Estas son un derivado normal delproceso que genera el gas no txico utili-zado para inflar los airbag. Estas partculasen suspensin pueden provocar irritacin de

    la piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irrita-cin de piel o de ojos, enjuguese la zonaafectada con agua fra. En caso de irritacinde la nariz o de la garganta, respire airepuro. Si la irritacin contina, acuda a sumdico. Si estas partculas se adhieren a suropa, siga las instrucciones del fabricantede la prenda para proceder a su limpieza.

    No conduzca su vehculo despus del des-pliegue de los airbag. Si se ve envuelto enotra colisin, los airbag no estarn en su sitiopara protegerle.

    ADVERTELos airbag

    seguridad d

    proteccin

    reemplazar

    cinturn de

    tor de cintur

    delantero c

    autorizado.

    Mantenimiento del sistema de airbagADVERTENCIA! (Continuacion) ADVERTE

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    41/228

    g

    ADVERTENCIA! Las modificaciones efectuadas en cual-

    quiera de las piezas del sistema de airbag

    pueden provocar un fallo del sistema

    cuando lo necesite. Podra llegar a lesio-

    narse debido a que el airbag no est a

    punto para protegerle. No modifique los

    componentes ni el cableado, ni tampoco

    coloque ningn tipo de distintivo o adhe-

    sivo en la cubierta tapizada del cubo del

    volante de direccin o en la parte superior

    derecha del tablero de instrumentos. No

    modifique el parachoques delantero, la es-

    tructura de la carrocera del vehculo ni

    aada equipamiento post-venta como

    peldaos laterales o estribos.

    (Continuacion)

    ADVERTENCIA! (Continuacion) No intente modificar ninguna parte de su

    sistema de airbag avanzado. Si se efec-

    tan modificaciones, el airbag puede in-

    flarse accidentalmente o no funcionar co-

    rrectamente. Lleve su vehculo a un

    concesionario autorizado para que realicen

    el servicio del sistema de airbag avanzado.

    Si su asiento, incluyendo la cubierta tapi-zada y el cojn, requiere algn tipo de

    servicio (incluyendo retirar o aflojar/apretar

    los pernos de fijacin del asiento), lleve el

    vehculo a su concesionario autorizado. Slo pueden utilizarse accesorios de

    asiento aprobados por el fabricante. Si es

    necesario modificar el sistema de airbag

    para adaptarlo a personas con discapaci-

    dades, pngase en contacto con su conce-

    sionario autorizado.

    (Continuacion)

    ADVERTE En caso

    teccin a

    tale ni e

    mercado

    detrs de Es peligr

    cualquie

    grese dque vaya

    ste disp

    Luz de adve

    producirse cmas, realicetema en un

    La luz deseis a o

    38

    colocar por primera vez el interruptor de lo general indicativa de un choque, pero no designado p

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    42/228

    encendido en la posicin ON.

    La luz de advertencia de airbag permaneceencendida despus de este intervalo de seisa ocho segundos.

    La luz de advertencia de airbag parpadea opermanece encendida durante la conduc-cin.

    Grabador de datos de eventos (EDR)En caso de colisin, su vehculo est diseadopara registrar hasta cinco segundos de par-metros de datos especficos del vehculo (veala lista siguiente) en un grabador de datos deeventos antes del momento en que se produceel despliegue de airbag, o casi despliegue, yhasta un cuarto de segundo de datos dedesaceleracin a alta velocidad durante y/odespus del despliegue de airbag. Los datosdel EDR se registran UNICAMENTE si se des-

    pliega un airbag, o casi despliega, y no estarndisponibles de otra forma.

    NOTA:1. Una situacin de casi despliegue se pro-duce cuando el sensor de airbag detectauna desaceleracin fuerte del vehculo, por

    suficientemente fuerte como para garantizarun despliegue de airbag.2. En determinadas circunstancias, es posi-ble que los datos del EDR no se registren(por ej., prdida de alimentacin elctrica dela batera).

    Junto con los otros datos recopilados duranteuna investigacin completa del accidente, losdatos electrnicos pueden ser utilizados porChrysler Group LLC y otros para conocer msacerca de las causas posibles de choques ylesiones asociadas, a fin de evaluar y mejorarlas prestaciones del vehculo. Adems de lasinvestigaciones del choque iniciadas porChrysler Group LLC, tales investigaciones pue-den ser solicitadas por los clientes, corredoresde seguros, funcionarios gubernamentales einvestigadores profesionales de choques,como es el caso de aquellos asociados a

    universidades y a organizaciones de seguros yhospitales.

    En caso de que Chrysler Group LLC lleve acabo una investigacin (independientementede la iniciativa), la compaa o el representante

    dr autorizavehculo (podatario del datos electrle sea ordecin legal (pse lo solicitdatos a qui

    generales vehculos edos para sude recopilacnidas por loLos datos dcomo los vehculo o cdos de formciales no seLLC a una t

    1. Son utilizcomo contrchoques parecopilacinconfidencia

    2. Son utilizados en defensa de litigios en los Estado de frenos (frenos de servicio yADVERTE

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    43/228

    que se vea involucrado un producto deChrysler Group LLC.

    3. Son solicitados por la polica en virtud deuna orden judicial

    4. Son requeridos legalmente por cualquierotro medio

    Parmetros de datos que pueden registrarse:

    Cdigo de diagnstico de fallos y estado deluces de advertencia para sistemas de se-guridad controlados electrnicamente, in-cluyendo el sistema airbag

    Estado de luz de inhabilitacin de airbag (siest equipado)

    Tiempode despliegue de airbag (en trmi-nos de ciclos de encendido y kilometraje delvehculo)

    Nivel de despliegue de airbag (si corres-ponde)

    Angulo y velocidad del impacto

    Estado de cinturn de seguridad

    estacionamiento)

    Estado del acelerador (incluyendo veloci-dad del vehculo)

    Estado de control del motor (incluyendovelocidad del motor)

    Seleccin de marcha de la caja de cambios

    Estado de control de crucero

    Estado de control de traccin/estabilidad

    Estado del sistema de monitorizacin depresin de neumticos (si est equipado)

    Sujeciones de nios

    Todos los ocupantes del vehculo deben tenersiempre sus cinturones abrochados, incluidoslos bebs y los nios.

    Los nios de hasta los 12 aos deben viajar

    con el cinturn de seguridad correctamenteabrochado en un asiento trasero, si ste estdisponible. Segn las estadsticas de choques,los nios estn ms seguros cuando viajandebidamente sujetos en los asientos traserosque si lo hacen en un asiento delantero.

    ADVERTEEn caso d

    asegurado,

    puede salir

    tro del veh

    sostener en

    pequeo po

    vez no pud

    de lo fuerteocupantes

    nados. Tod

    debe estar

    sujecin ad

    Existen difenes para ninacidos hascientementecinturn desiempre el mnios para apropiado psujecin qu

    40

    Cuadro de posicin de asientos para nios universal

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    44/228

    p pPeso Acompaante delantero

    Grupo hasta 10 kg X

    Grupo 0+ hasta 13 kg X

    Grupo I 9 a 18 kg X

    Grupo II 15 a 25 kg X

    Grupo III 22 a 36 kg X

    Clave de letras empleadas en la tabla anterior:

    U = Adecuada para sujeciones de categora universal aprobadas para su uso en este peso.X = Posicin de asiento no adecuada para nios de este peso.

    Cuadro de posiciones ISOFIX del vehculo

    Peso Clase de tamao Dispositivo Acompaante de-lantero Trasera externa Trase

    Carrycot

    F ISO/L1 X X

    G ISO/L2 X X

    (1) X X

    0 - hasta 10 kg E ISO/R1 X 1UF

    (1) X X

    0+ - hasta 13 kgE ISO/R1 X 1UF D ISO/R2 X 1UF

    C ISO/R3 X *1UF

    (1) X X

    Cuadro de posiciones ISOFIX del vehculo

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    45/228

    Peso Clase de tamao Dispositivo Acompaante de-lantero Trasera externa Trase

    I 9 a 18 kg

    D ISO/R2 X 1UF

    C ISO/R3 X *1UF

    B ISO/F2 X 1UF

    B1 ISO/F2X X 1UF

    A ISO/F3 X 1UF

    (1) X X II 15 a 25 kg (1) X X

    III 22 a 36 kg (1) X X

    Clave de letras empleadas en la tabla anterior:(1) En el caso de CRS que no lleva la identificacin de clase de tamao ISO/XX (A a G), para el grupo de masa apdebe indicar el sistema de sujecin de nio ISOFIX especfico del vehculo recomendado para cada posicin.

    X = Posicin ISOFIX no adecuada para sistemas de sujecin de nios ISOFIX en este peso y/o esta clase de tama

    1UF = Adecuado para sistemas de sujecin de nios delantera ISOFIX de la categora universal aprobados para s

    * = El asiento delantero debe situarse en la posicin media de la corredera o delante de esta posicin con el respaltical.

    Bebs y nios pequeosExisten diferentes tamaos y tipos de sujecio-nes para nios, desde tamaos para recinnacidos hasta para nios mayores casi sufi-cientemente grandes como para utilizar uncinturn de seguridad de adultos. Consulte

    siempre el manual del usuario del asiento paranios para asegurarse de que el asiento esapropiado para el nio que lo utiliza. Utilice lasujecin que corresponda en cada caso.

    Los expertos en seguridad recomiendanque los nios viajen en asientos orientados

    hacia atrao de ebras). Hanios queatrs: porvertibles.

    42

    nios van sujetas al vehculo mediante elcinturn de caderas y hombro o mediante el ADVERTENCIA!

    damente vehculo

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    46/228

    cinturn de caderas y hombro o mediante elsistema de anclaje de sujeciones para niosLATCH.

    Este vehculo no est capacitado para per-mitir la instalacin de una cuna de autom-viles utilizada para transportar bebs recinnacidos en la posicin de asiento delanteraderecha. Si debe utilizarse una cuna de

    automviles para transportar un beb recinnacido, la cuna debe instalarse nicamenteen la segunda hilera de asientos.

    El portabebs solamente se utiliza orientadohacia atrs en el vehculo. Se recomiendapara nios que pesen hasta 9 kg (20 libras).Los asientos para nios convertibles puedenutilizarse en el vehculo ya sea orientadoshacia atrs o hacia adelante. Los asientospara nios convertibles tienen a menudo unlmite superior de peso en la posicin orien-tado hacia atrs que el que tienen los por-tabebs, por lo tanto, pueden ser utilizadosorientados hacia atrs por nios que pesenms de 9 kg (20 libras) pero que no lleguenal ao de edad.

    ADVERTENCIA!Los asientos para nios orientados hacia

    atrs NUNCA deben situarse en el asientodelantero de un vehculo equipado con airbag

    en el lado del acompaante. El despliegue del

    airbag puede provocar lesiones de gravedad

    o incluso mortales a un beb que viaje en

    dicha posicin.

    Los nios que pesan ms de 9 kg (20 libras)y que tienen ms de un ao de edad puedenviajar en el vehculo orientados hacia ade-lante. Los asientos para nios orientadoshacia delante y los asientos para nios con-vertibles utilizados orientados hacia delanteson para nios que pesen de 9 a 18 kg (20a 40 libras), y tengan ms de un ao deedad. Los asientos para nios van sujetos alvehculo mediante el cinturn de caderas yhombro o mediante el sistema de anclaje desujeciones para nios LATCH.

    El asiento elevador con posicionamiento decinturn es para nios que pesen ms de18 kg (40 libras), pero que todava seandemasiado pequeos para utilizar adecua-

    vehculo.las rodillaasiento decontra el elevador El asientoasegurande cader

    ADVERTE La instala

    un fallo d

    En caso

    podra s

    tales. Cu

    bebs o

    truccione

    ADVERTENCIA! (Continuacion) Siga cuidadosamente las instrucciones que

    vienen con la sujecin Si instala la sujecin Al ajustar

    ras y hom

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    47/228

    ( ) Las sujeciones para nios orientadas hacia

    atrs slo deben usarse en un asiento

    trasero. Un nio que viaje en una sujecin

    para nios orientada hacia atrs situada en

    el asiento delantero puede sufrir lesiones

    de gravedad o mortales si la sujecin es

    golpeada por el airbag del acompaante al

    desplegarse.

    He aqu algunos consejos para conseguir elmximo rendimiento de la sujecin para nios:

    Antes de comprar cualquier sistema de su-jecin, asegrese de que lleva una etiquetaque certifica el cumplimiento de todas lasnormas en materia de seguridad aplicables.Chrysler Group LLC tambin recomiendaque, antes de comprar una sujecin paranios, se asegure de poder instalarla en elvehculo en el que vaya a utilizarla.

    La sujecin debe ser adecuada al peso y laestatura del nio. Compruebe los lmites depeso y altura en la etiqueta de la sujecin.

    vienen con la sujecin. Si instala la sujecinde forma inadecuada, puede ocurrir que nofuncione cuando la necesite.

    Los cinturones de seguridad de los ocupan-tes estn equipados con placas de cierrecon ajustes o con retractores de cinturn deseguridad que pueden cambiarse a unmodo de bloqueo automtico, destinado a

    mantener la parte correspondiente a lascaderas ceida alrededor de la sujecinpara nios, para que no sea necesario em-plear un collarn de fijacin. Si el cinturn deseguridad dispone de una placa de cierrecon ajuste, al tirar hacia arriba de la partecorrespondiente al hombro del cinturn decaderas y hombro, se apretar el cinturn.La placa de cierre con ajuste mantendr elcinturn tenso; no obstante, todo sistema decinturn de seguridad se afloja con el

    tiempo. Por lo tanto, compruebe los cintu-rones de vez en cuando y tnselos si fuesenecesario.

    Si el cinturn de seguridad dispone de unretractor intercambiable, consulte Retractor debloqueo automtico (ALR).

    ras y homen el asiedes debicierre esabertura sujecin. la hebillahebilla vala placa botn de

    Si el cintutirando o cinturn, hebilla, dvuelva a ieste modjecin paotra posic

    Sujete al nciones dnios.

    Cuando asegrelaseguridad

    44

    suelta en el vehculo. En una parada repen-tina o colisin podra golpear a los ocupan

    LATCH. Esta sigla corresponde al nombre eningls del sistema de anclajes y ataduras infe

    jeciones parseguridad d

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    48/228

    tina o colisin, podra golpear a los ocupan-tes, o a los respaldos de los asientos yprovocar lesiones personales de gravedad.

    Retractor de bloqueo automtico (ALR)Para accionar el retractor intercambiable, sa-que el cinturn del retractor hasta que sepueda pasar a travs de la sujecin para niosy deslice la placa de cierre dentro de la hebilla.

    A continuacin, tire del cinturn hasta que estquede completamente extendido del retractor.Permita que el cinturn retorne al retractor,tirando del exceso de la correa para apretar laparte de las caderas alrededor de la sujecinpara nios. Siga las instrucciones del fabri-cante de sujeciones para nios.

    NOTA:Para restablecer esta caracterstica debepermitir que la correa del cinturn vuelva alretractor. No podr extraer ms correa hastaque toda la correa haya vuelto al retractor.

    Anclajes y ataduras inferiores para nios(LATCH)Su vehculo est equipado con el sistema deanclaje de sujeciones para nios denominado

    ingls del sistema de anclajes y ataduras infe-riores para nios (Lower Anchors and Tether forChildren). El sistema LATCH le permite la ins-talacin de la sujecin para nios sin necesi-dad de utilizar el cinturn de seguridad delvehculo. Las tres posiciones de asiento trase-ras disponen de anclajes y ataduras inferiorescapaces de acomodar asientos para nioscompatibles con el sistema LATCH que tenganfijaciones inferiores flexibles montadas en lascorreas. Los asientos para nios con fijacionesinferiores fijas deben instalarse nicamente enlas posiciones de asiento externas. Indepen-dientemente del tipo especfico de fijacin in-ferior,NUNCAinstale asientos para nios com-patibles con el sistema LATCH de forma tal quedos asientos compartan un mismo anclaje in-ferior. Si est instalando sujeciones para nioscompatibles con el sistema LATCH en posicio-nes de asiento traseras adyacentes, puedeutilizar los anclajes LATCH o el cinturn deseguridad del vehculo para la posicin ex-terna, pero debe utilizar el cinturn de seguri-dad del vehculo en la posicin central. Si sussujeciones para nios no son compatibles conel sistema LATCH, slo puede instalar las su-

    seguridad dtalacin depara informalacin carac

    Ahora hay dpara niosdiseadas p

    res. Las sujde correas dtarlos al ancdisponibles cho, muchonios sumin

    dura incorporables para algunos de sus pro-ductos antiguos Tambin hay disponibles jue-

    recomienda abrochar el cinturn de seguri-dad de modo que ste quede oculto detrs

    Las sujecioadelante y

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    49/228

    ductos antiguos. Tambin hay disponibles juegos de anclajes de atadura para los vehculosms antiguos.

    Puesto que los anclajes inferiores se irn intro-duciendo en los vehculos para transporte depasajeros en el transcurso de unos aos, lossistemas de sujecin para nios que disponende dispositivos de fijacin para dichos ancla-

    jes, seguirn disponiendo de los medios nece-sarios para su instalacin en vehculos en losque an se utiliza el cinturn de caderas ocadera y hombro. Tambin dispondrn de co-rreas de atadura y se hace hincapi en larecomendacin de aprovechar todos los dis-positivos de fijacin suministrados con su su-jecin para nios en cualquier vehculo.

    NOTA:Cuando utilice el sistema de fijacin LATCHpara instalar una sujecin para nios, ase-grese de que todos los cinturones de se-guridad que no estn siendo usados parasujetar a los ocupantes se encuentren guar-dados y fuera del alcance de los nios.Antes de instalar la sujecin para nios, se

    dad de modo que ste quede oculto detrsde la sujecin para nios, fuera de alcance.Si el cinturn de seguridad abrochado obs-taculiza la instalacin de la sujecin paranios, en lugar de ocultar el cinturn deseguridad detrs de la sujecin para niosencamnelo a travs de la va de paso de lacorrea de la sujecin para nios, y a conti-

    nuacin abrchelo. De esta forma el cintu-rn de seguridad quedar guardado fueradel alcance de un nio curioso. Haga sabera todos los nios que viajan en el vehculoque los cinturones de seguridad no sonjuguetes y que no deben jugar con ellos, ynunca deje nios sin custodia dentro delvehculo.

    Instalacin del sistema de sujecin paraniosHacemos hincapi en la recomendacin de

    seguir con atencin las indicaciones del fabri-cante al instalar la sujecin para nios. Mu-chos, pero no todos los sistemas de sujecinestarn equipados con correas separadas encada lado, con un gancho o conector cada unay un sistema de ajuste de tensin en la correa.

    adelante y orientadas hdas con unasistema de

    Generalmenvos de ajuscorreas de afijar ms fc

    los anclajesatadura. Lanarse por dyacabezas yparte posteapriete las tla sujecin pen el asiento

    46

    ADVERTENCIA! La parte

    debe ajus

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    50/228

    No todos los sistemas de sujecin para niosse instalarn de la forma aqu descrita. Insisti-mos, siga cuidadosamente las instruccionesque vienen con el sistema de sujecin paranios.

    NOTA:Si su sujecin para nios no es compatiblecon LATCH, instale la sujecin empleandolos cinturones de seguridad del vehculo.

    Una correa de atadura sujeta incorrectamente

    puede dar lugar a un mayor movimiento de la

    cabeza, con el consiguiente riesgo de lesio-

    nes para el nio. Para asegurar una sujecin

    para nios que requiera el uso de correas de

    atadura en la parte superior, utilice nica-

    mente las posiciones de anclaje que se en-

    cuentran justo detrs del asiento para nios.

    Nios demasiado grandes para asientoselevadoresLos nios suficientemente grandes como parautilizar un cinturn de hombro confortable-mente, y cuyas piernas son lo suficientementelargas como para flexionarse sobre la partedelantera del asiento, estando su espalda apo-yada contra el respaldo, deben utilizar un cin-turn de caderas y hombro en un asiento

    trasero. Asegrese de que el nio se encuentre

    sentado en posicin erguida en el asiento.

    debe ajuscaderas ysin incom

    Verifique cinturonecueste enzar el cin

    Si el cintucuello decercano amita que hombros la espald

    Transporte El despliegdelantero poUn animal ddido con rie

    un ocupantecia o en cas

    Los animalerados en el apara animalrada median

    Instalacin de correas de atadura

    RECOMENDACIONES PARA ELRODAJE DEL MOTOR

    Procedimientos de mantenimientoen Mante-nimiento de su vehculo. NUNCA DEBEN UTI- ADVERTE

    R l

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    51/228

    RODAJE DEL MOTOREl motor y el mecanismo de transmisin (cajade cambios y eje) de su vehculo no requierenun perodo prolongado de rodaje.

    Conduzca de forma moderada durante losprimeros 500 km (300 millas). Una vez recorri-dos los primeros 100 km (60 millas), es reco-mendable circular a velocidades de hasta 80 o

    90 km/h (50 o 55 mph).Mientras marcha a velocidad de crucero, elrealizar una breve aceleracin con la mariposacompletamente abierta, dentro de los lmitesde velocidad permitidos, contribuye a un buenrodaje. La aceleracin con la mariposa delacelerador totalmente abierta mientras se esten una marcha baja resulta perjudicial, motivopor el cual deber evitarse.

    El aceite instalado de fbrica en el motor es un

    tipo de lubricante conservador de energa dealta calidad. Los cambios de aceite deben seracordes con las condiciones climticas previs-tas bajo las cuales deber funcionar elvehculo. Para informarse de la viscosidad y losgrados de calidad recomendados, consulte

    nimiento de su vehculo . NUNCA DEBEN UTILIZARSE ACEITES NI DETERGENTES NI ACEI-TES MINERALES PUROS.

    Un motor nuevo puede consumir algo deaceite durante los primeros miles de kilmetros(millas) de funcionamiento. Esto debe conside-rarse como parte normal del proceso de rodajey no debe interpretarse como una indicacin

    de dificultad.ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

    Transporte de pasajerosJAMAS TRANSPORTE PASAJEROS EN LAZONA DE CARGA.

    ADVERTENCIA! En das de calor, no deje nios o animales

    dentro de un vehculo aparcado. La acu-

    mulacin de calor en el interior del vehculopuede causar lesiones de gravedad o in-

    cluso la muerte.

    (Continuacion)

    Resulta

    en la zo

    fuera de

    quienes

    chas m

    de grave No perm

    vehculocinturone Asegres

    en su ve

    el cintur

    48

    Gas de escape control de climatizacin est en la posicin dealta velocidad. NO utilice el modo Recircula-

    Comprobdebe real

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    52/228

    ADVERTENCIA!Los gases de escape pueden ser dainos o

    incluso mortales. Estos gases contienen mo-

    nxido de carbono (CO), que es un gas

    incoloro e inodoro. Si se respira, puede que-

    dar inconsciente y sufrir envenenamiento.

    Para evitar respirar monxido de carbono

    (CO) siga estos consejos de seguridad:

    No haga funcionar el motor en garajes o luga-res cerrados ms tiempo que el necesario paraentrar o sacar el vehculo del lugar.

    En caso de que se deba permanecer dentrodel vehculo estacionado con el motor en mar-cha, regule los controles de calefaccin orefrigeracin para forzar el ingreso de aireexterior dentro del vehculo. Coloque el venti-

    lador a alta velocidad.En caso de que necesite conducir con elmaletero/compuerta levadiza abierta, aseg-rese de que todas las ventanillas estn cerra-das y que el conmutador del VENTILADOR del

    cin.

    La mejor proteccin contra la entrada de mo-nxido de carbono en el interior de la carroce-ra del vehculo es proporcionar un adecuadomantenimiento al sistema de escape del motor.

    Si observa un cambio en el sonido del sistemade escape; o si se detecta humo del escape en

    el interior; o cuando se daan los bajos o laparte trasera del vehculo; haga que un mec-nico cualificado inspeccione todo el sistemade escape y las zonas contiguas de la carro-cera para verificar la existencia de piezasrotas, daadas, deterioradas o mal emplaza-das. Las juntas abiertas o las conexiones flojaspermiten la entrada de humos del escape en elhabitculo. Como medida complementaria,inspeccione el sistema de escape cada vezque se eleve el vehculo para su lubricacin o

    cambio de aceite. Reemplace segn sea nece-sario.

    debe realvehculo

    CinturonesInspeccionecinturones, vdeshilachaddaadas deNo desmont

    Los conjuntlos asientostras una colde seguridadespus desufrido daodesgarradodel estado dplace el cint

    Luz de adve

    Para probaderse y pesegundos cse coloca enla luz no semarcha, acu

    Si la luz permanece encendida, parpadea o seenciende durante la conduccin, haga com- ADVERTENCIA!

    El mo imiento restringido de los pedalesADVERTE

    Compr e

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    53/228

    gprobar el sistema por un concesionario autori-zado.

    DesempaadorVerifique el funcionamiento seleccionando elmodo Desempaador y colocando el controldel ventilador en posicin de alta velocidad.Debe poder percibir que el aire es dirigido en

    direccin opuesta al parabrisas. Si el desem-paador no funciona, acuda a su concesio-nario autorizado en busca de servicio.

    Informacin de seguridad de la alfombrillade sueloUtilice siempre alfombrillas de suelo diseadaspara ajustarse al hueco del suelo del vehculo.Utilice slo alfombrillas de suelo que dejen elrea del pedal libre y que se ajusten firme-mente, para que no queden sueltas e interfie-ran con los pedales o impidan la conduccin

    segura del vehculo.

    El movimiento restringido de los pedales

    puede producir la prdida de control del

    vehculo y aumentar el riesgo de lesiones

    personales graves. Asegrese siempre de que las alfombrillas

    de suelo estn fijadas correctamente a los

    dispositivos de fijacin en el suelo. No coloque nunca alfombrillas de suelo ni

    recubrimientos similares que no se ajusten

    correctamente al suelo del vehculo, para

    evitar que queden sueltas e interfieran con

    los pedales y dificulten el control del

    vehculo. No coloque nunca alfombrillas de suelo ni

    recubrimientos similares encima de alfom-

    brillas de suelo ya instaladas. Las alfombri-

    llas de suelo y otros recubrimientos adicio-

    nales reducirn el tamao del rea del

    pedal e interferirn con los pedales.

    (Continuacion)

    Comprue

    llas con

    retirado

    piarlas, c

    correctam Asegres

    ningn o

    conductomovimie

    atrapado

    del acel

    control d Si no vie

    sario colSi las alfom

    ajustan cor

    pedal de f

    puede vers

    prdida de

    50

    Comprobaciones de seguridadperidicas que ha de realizar en el

    LucesHaga que alguien observe el funcionamiento

    Fugas de lVerifique el

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    54/228

    p qexterior de su vehculo

    NeumticosExamine los neumticos para controlar si existedesgaste excesivo de la banda de rodamientoo falta de uniformidad en el desgaste deldibujo. Verifique la existencia de piedras, cla-vos, vidrios u otros objetos alojados en la

    banda de rodamiento. Inspeccione la bandade rodamiento y los perfiles en busca de cortesy grietas. Compruebe si las tuercas de ruedaestn bien apretadas. Compruebe si la presinde los neumticos (incluyendo el de repuesto)es la correcta.

    de las luces exteriores mientras usted activalos controles. Verifique las luces indicadorasintermitentes y la luz de carretera en el tablerode instrumentos.

    Pestillos de la puertaCompruebe que cierren, se traben y bloqueendebidamente.

    vehculo duexisten fugamotor, aceitdetectan gala existenciade direccicausa de lasanarse de

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    55/228

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    56/228

    CONOCIMIENTO DE LACARACTERISTICAS DEESPEJOS . . . . . . . . . . . . . .

    Espejo interior diurno/nocturnoEspejo exterior - Lado del condEspejo exterior - Lado del acomEspejos automticos - Si est eEspejos trmicos - Si est equiEspejos de cortesa iluminadosCaracterstica de deslizamiento

    ASIENTOS . . . . . . . . . . . . . Asiento servoasistido de seis p

    manual . . . . . . . . . . . . . Apoyo lumbar manual - Si estPlegado de asiento delantero dApoyacabezas regulables . . Asientos trmicos - Si est equ

    Asiento trasero plegable . . . Asiento trasero abatible . . .

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    57/228

    Desmontaje de asiento traseroDESENGANCHE DE EMERGENCIA

    ASIENTO . . . . . . . . . . . . . . PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPOLUCES . . . . . . . . . . . . . . .

    Palanca multifuncin . . . . .

    Faros, luces de posicin delantlaterales y luces del tablero de Recordatorio de luces encendidAtenuador del tablero de instruLuces antiniebla delanteras . Luces antiniebla traseras - Si eConmutador de luz de carreteraDestello para adelantar . . . . Luces intermitentes . . . . . . Asistencia al cambio de carrilLuces de lectura/mapa . . . . Sistema de nivelacin de faros

    LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARAFuncionamiento del limpiapara

    54

    Sistema de limpiador intermiteLavaparabrisas . . . . . . . .

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    58/228

    Caracterstica de llovizna . . Faros encendidos con limpiado

    faros automticos) . . . . . . COLUMNA DE DIRECCION INCLINCONTROL DE VELOCIDAD ELECT

    EQUIPADO . . . . . . . . . . . . .

    Para activarlo . . . . . . . . . Para fijar una velocidad deseadPara desactivarlo . . . . . . . Para restablecer la velocidad Para variar el ajuste de velocidPara acelerar en un adelantami

    TECHO SOLAR AUTOMATICO - SI Caracterstica de apertura rpidVibraciones del viento . . . . Mantenimiento del techo solar

    TOMAS DE CORRIENTE ELECTRICALMACENAMIENTO . . . . . . .

    Anaquel de reposabrazos/consBolsillos de almacenamiento

    CARACTERISTICAS DE LA CONSOPANEL DEL ANAQUEL TRASERO

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    59/228

    Posicin 1 (superior) . . . . . Posicin 2 (media) . . . . . . Posicin 3 (suelo) . . . . . . . Posicin 4 (vertical) . . . . . Posicin 5 (mesa) . . . . . . .

    CARACTERISTICAS DE LA LUNET

    Lava/limpiaparabrisas de la lunDesempaador de luneta traser

    56

    ESPEJOS

    Espejo interior diurno/nocturno

    Espejo exterior - Lado del conductorAjuste el espejo exterior convexo hacia el cen-tro del carril adyacente del trfico con una leve

    Espejos aequipadoEl t

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    60/228

    p jUn sistema de dos puntos de pivote permite elajuste vertical y horizontal del espejo. Ajuste elespejo al centro de visin de la luneta trasera.

    El resplandor proveniente de los faros puedereducirse moviendo el pequeo control que seencuentra debajo del espejo a la posicinnocturna (hacia la parte posterior del vehculo).

    El espejo debe ajustarse mientras se encuen-tra en posicin diurna (hacia el parabrisas).

    tro del carril adyacente del trfico, con una levesuperposicin sobre la visin que se obtieneen el espejo interior.

    Espejo exterior - Lado delacompaanteAjuste el espejo convexo exterior de modo quepueda ver el lateral de su vehculo en la parte

    del espejo ms cercana al vehculo.

    ADVERTENCIA!Los vehculos y otros objetos que se reflejen

    en el espejo convexo del acompaante se

    vern ms pequeos y ms alejados de lo

    que en realidad estn. Si confa demasiado

    en este espejo, podra llegar a colisionar

    contra otro vehculo u objeto. Para juzgar el

    tamao o la distancia de un vehculo reflejado

    en este espejo convexo, utilice el espejointerior.

    El conmutasituado a la cin en el tala visin obgire la per(izquierda), de seleccionmisma direcPara evitar forma accid

    Ajuste de espejo retrovisor Conm

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    61/228

    Asiento servoasistido de seisposiciones con reclinador manualEste conmutador de asiento se encuentra si

    volver a situar el respaldo del asiento en suposicin normal, inclnese hacia adelante ylevante la palanca

    ADVERTE Es pelig

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    62/228

    Este conmutador de asiento se encuentra si-tuado en el lado exterior del mismo, cerca delsuelo. Utilice este conmutador para mover elasiento hacia arriba o hacia abajo, hacia ade-lante o hacia atrs o para inclinarlo.

    Este asiento dispone tambin de una palanca

    de reclinacin manual situada en la parte pos-terior del conmutador de asiento servoasistido.Para reclinar, inclnese ligeramente hacia ade-lante antes de levantar la palanca, a continua-cin apyese en el respaldo hasta alcanzar laposicin deseada y suelte la palanca. Para

    levante la palanca.

    ADVERTENCIA! No circule con el respaldo del asiento re-

    clinado, ya que en tal caso el cinturn deseguridad no descansa contra su pecho.En caso de colisin, podra llegar a desli-

    zarse por debajo del cinturn y sufrir heri-das graves o incluso fatales. Use el recli-nador slo cuando el vehculo seencuentre estacionado.

    (Continuacion)

    vehculo

    pentino d

    dida de c

    cinturn

    mente a

    Ajuste lo

    vehculo

    PRECAUCNO coloqu

    asiento ser

    cidad de mo

    controles d

    asiento se

    su recorrido

    limitado.

    Conmutador de asiento servoasistido

    Palanca de control de reclinacin

    Apoyo lumbar manual - Si estequipadoEl ajuste lumbar est situado en el lado interno

  • 8/13/2019 2010_ptcruiser

    63/228

    El ajuste lumbar est situado en el lado internodel respaldo de asiento del conductor. Paraaumentar el apoyo, gire la maneta hacia abajo.

    Plegado de asiento delantero delacompaanteEl asiento delantero del acompaante puede

    plegarse completamente hacia delante paraproporcionar mayor espacio de carga.

    Para plegar el asiento hacia adelante, tire haciaarriba de la palanca del reclinador situada enel lado externo del asiento.

    Apoyacabezas regulablesLos apoyacabezas pueden reducir el riesgo desufrir l