20100107-20100111_enero_1

7
MENÚ http://www.uned.es/cemav SEMANA DEL 7 AL 11 DE ENERO DEL 2010 Nuestra programación es emitida por Radio3 de RNE (de octubre a mayo), por la 2 de TVE y por el canal Internacional de TVE, además, los tendrá siempre disponibles, en la plataforma multimedia… http://www.canaluned.com/ También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia: N N o o v v e e d d a a d d e e s s R R a a d d i i o o T T e e l l e e v v i i s s i i ó ó n n M M e e d d i i a a t t e e c c a a

Upload: muditawaters

Post on 16-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cemav

TRANSCRIPT

Page 1: 20100107-20100111_enero_1

MENÚ

http://www.uned.es/cemav

SEMANA DEL 7 AL 11 DE ENERO DEL 2010

Nuestra programación es emitida por Radio3 de RNE (de octubre a mayo), por la 2 de TVE y por el canal Internacional de TVE, además, los tendrá siempre disponibles, en la plataforma multimedia…

http://www.canaluned.com/

También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia:

NNoovveeddaaddeess

RRaaddiioo

TTeelleevviissiióónn

MMeeddiiaatteeccaa

Page 2: 20100107-20100111_enero_1

TV

http://www.uned.es/cemav

CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE TV UNED 08, 09 y 10 de enero de 2010.

Viernes 08 de 10:00 a 11:00 Programa Noticias UNED SERIE PDA Programa

Mujeres en las estrellas VII. Un futuro prometedor

Homenaje de la UNED a Manuel García Pelayo.

Ciencia en acción XXVIII - Cocinar gracias al Sol

SAICA 2009 Lágrimas de Eros

Sábado 09 de 07:30 a 08:00 Programa Noticias UNED

Mujeres en las estrellas VII. Un futuro prometedor

Homenaje de la UNED a Manuel García Pelayo.

Domingo 10 de 07:30 a 08:00 SERIE PDA Programa

Ciencia en acción XXVIII - Cocinar gracias al Sol

SAICA 2009 Lágrimas de Eros

La escaleta del programa UNED es la siguiente:

El primer tema desarrollado a lo largo de 20´ suele apoyarse en Congresos, Exposiciones, Encuentros, Jornadas...y cuenta con la intervención de varios invitados especialistas.

Serie I+D: mostraremos los proyectos de investigación realizados en la UNED a través de sus creadores

Serie Ciencia en Acción: espacio dedicado al encuentro más vivo de la actividad científica. Ciencia en Acción es un concurso que tiene como objetivo fundamental acercar la ciencia al mayor número posible de personas a través de una serie de experimentos presididos por la creatividad.

El informativo contiene un reportaje de actualidad sobre acontecimientos académicos de la UNED.

La PDA UNED, que es una agenda de convocatorias en el ámbito de la Universidad.

El segundo tema tiene un carácter más documental y monográfico, responde a una cierta investigación estética de la imagen y aborda contenidos relacionados directamente con la enseñanza e investigación.

Page 3: 20100107-20100111_enero_1

TV

http://www.uned.es/cemav

Mujeres en las estrellas VII. Un futuro prometedor.

El futuro de la Astronomía en España depende, en gran medida, de la aplicación de políticas científicas y tecnológicas eficaces y en políticas de igualdad que favorezcan la integración laboral de las mujeres astrónomas.

Todas ellas, están contribuyendo de una manera decisiva, a que España se haya convertido en la última década, en un referente internacional, tanto en producción tecnológica y científica como en recursos humanos e infraestructuras clave.

INTERVIENEN: Carme Jordi I Nebot, Profesora del Dpto. de Astrofísica y Meteorología de la

Universidad Barcelona; Margarita Herranz Carbó, Profesora de Investigación. Institut de Ciencies de

l´Espai. CSIC-IEEC; Maite Beltrán Sorolla, Investigadora, Osservatorio Astrofisico di Arcetri. INAF; Olga Muñoz Gómez, Investi-

gadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía.

INFORMATIVO: Homenaje de la UNED a Manuel García Pelayo.

Se cumplen 100 años del nacimiento del que fuese el primer presidente del Tribunal Constitucional allá por 1980. Para celebrarlo la UNED le brinda este homenaje póstumo. Al salón de actos de la Facultad de Derecho se acercaron personalidades del ámbito de la administración y el derecho como el Ministro de Justicia Francisco Caamaño o la actual presidenta del Tribunal Constitucio-nal María Emilia Casas.

SERIE: Ciencia en acción XXVIII - Cocinar gracias al Sol.

Ciencia en Acción ha duplicado en su décimo cumpleaños el número de experimentos, y la novedad de los mismos ha llegado a mostrarnos la singularidad de cocinar gracias al sol y utilizando como utensilio las cocinas solares, un producto innovador y res-petuoso con el medio ambiente. René Bijloo nos habla de ello.

PDA: SAICA 2009.

Madrid ha acogido el Seminario de Aplicaciones de Control Avanzado SAICA 2009, un foro bianual de encuentro entre los profesionales de la Industria y la Universidad para compartir conocimientos y experiencias en las técnicas de control más avanzadas. En el acto el catedrático de la UNED Juan Manuel Martín Sánchez recibió el galardón IEEE Fellow.

Lágrimas de Eros.

Lágrimas de Eros, es el título de la exposición que sobre el erotismo y el arte de su representación, ofrece el Museo Thyssen Bornemisza al gran público hasta el 31 de Enero de 2010. También es el título de nuestro próximo programa UNED.

Publicado en 1957 por George Bataille, Les Larmes d’Éros encarna una de las últimas aportaciones del autor sobre el problema del Erotismo: la íntima relación entre Eros y Tánatos, entre la pulsión sexual y el instinto de muerte. El punto de partida de Bataille es la sospecha de esa pequeña muerte que anticipa el orgasmo, en el encuentro sexual de los amantes, y que anticipa, de alguna manera, la muerte definitiva.

Bajo esa sospecha, se han analizado y expuesto, un conjunto de obras de distintas épocas y estilos de la historia del arte occidental.

INTERVIENEN: Guillermo Solana, Director Artístico Museo Thyssen Bornemisza y Comisario de la Exposición; Yayo Aznar, Profe-

sora Historia del arte UNED; Jordi Claramonte, Profesor de Filosofía UNED.

Page 4: 20100107-20100111_enero_1

RADIO

http://www.uned.es/cemav

PROGRAMACIÓN DE RADIO

2009/2010

PARRILLA SEMANAL DE RADIO-UNED EN RADIO 3 FM DE R.N.E. HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

06:00 a 06:30 AULA DE FILOLOGÍA REVISTA DE CIEN-

CIAS PONTE AL DÍA

REVISTA DE FILO-SOFÍA

06:30 a 07:00 ESPACIO Y TIEMPO REVISTA DE INGE-

NIERÍA REVISTA DE IN-

FORMÁTICA

REVISTA DE ECO-NOMÍA, EMPRESA Y

TURISMO FORO POLÍTICO Y SOCIOLÓGICO

SÁBADO

06:00 a 07:10 07:10 a 07:30 07:30 a 08:00 08:00 a 09:00

EL MUNDO DEL DERE-CHO

ANTROPOLOGÍA PSICOLOGÍA

HOY CURSO DE ACCE-

SO

DOMINGO

06:00 a 07:15 07:15 a 07:50 07:50 a 09:00

REVISTA DE EDUCACIÓN INFORMATIVO UNIVERSI-

TARIO CURSO DE ACCESO

Semana del 7 al 11 de enero de 2010.

Jueves 7 de enero de 2010

06:00 REVISTA DE ECONOMÍA, EMPRESA Y TURISMO

Economía y ADE. La enseñanza de las matemáticas en el Grado de Economía. Carmen García Llamas (UNED).

Agenda de actualidad. Democracia global para sostener el capitalismo global. José Miguel Andreu García (UNED).

Hablemos de Turismo

DERECHO ADMINISTRATIVO Y LEGISLACIÓN DEL TURISMO. La protección del paisaje en España. Carmen Fernández Rodríguez (UNED).

07:00 Cierre

Page 5: 20100107-20100111_enero_1

RADIO

http://www.uned.es/cemav

Viernes 8 de enero de 2010

06.00 REVISTA DE FILOSOFÍA

El legado de Mesopotamia. Maite Román López (UNED), Piedad Yuste Leciñena (UNED).

06.30 FORO POLÍTICO Y SOCIOLÓGICO

TRABAJO SOCIAL

Las nuevas Tecnologías en Trabajo Social. Francisco Javier García Castilla, UNED. Eloy Vírseda Sanz, trabajador social.

07:00 Cierre.

Sábado 9 de enero de 2010

06:00 E L M U ND O D E L D ER E C HO

TEORÍA DEL DERECHO: La interpretación del Derecho. Mª Eugenia Gayo Santa Cecilia (UNED).

DERECHO ADMINISTRATIVO II: La actividad de fomento administrativo. Carmen Fernández Rodríguez (UNED).

DERECHO PROCESAL II: El Procedimiento ante el Tribunal del Jurado Marta Gómez de Liaño Fonseca-Herrero (UNED).

DERECHO CONSTITUCIONAL I: Orígenes del constitucionalismo español. Antonio Torres del Moral (UNED).

07:10 ANTROPOLOGÍA

Transformaciones del turismo Francisco Cruces Villalobos (UNED), Alfredo Francesch Díaz (UNED).

07:30 PSICOLOGÍA HOY

Tecnologías del yo y vidas culpables. Viaje al fondo del “alma criminal” de El Arropiero. José Carlos Loredo Narciandi, Belén Jiménez Alonso (Dpto. Psicología Básica I, UNED).

08:00

CURSO DE ACCESO

MATEMÁTICAS: Temas de interés. Teresa Ulecia García (UNED), Roberto Canogar Mckenzie (UNED).

LITERATURA ESPAÑOLA: El grupo poético del 27. La poesía de Rafael Alberti. Nieves Baranda Leturio (UNED).

ESPACIOS ABIERTOS: Por la puerta de atrás. La denuncia de roles de género durante el franquismo. Elena Soriano. Lucía Montejo Gurruchaga (UNED).

09:00 Cierre

Page 6: 20100107-20100111_enero_1

RADIO

http://www.uned.es/cemav

Domingo 10 de enero de 2010

06:00 REVISTA DE EDUCACIÓN

Información desde la Facultad: El Desarrollo Sostenible, su dimensión ambiental y educativa. María Novo Villaverde, titular Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED). Educación Social. Pedagogía. Psicopedagogía

EDUCACIÓN PERMANENTE: Antropología, educación continua y desarrollo de competencias. Emilio López-Barajas Zayas (UNED), Mª del Carmen Ortega Navas (UNED).

PRACTICUM: El desarrollo de competencias comunicativas. Elisa Gavari Starkie (UNED).

DIDÁCTICA GENERAL: Una visión retrospectiva del desarrollo de la Didáctica General de Educación Social. Félix Sepúlveda Barrios (UNED), Ramón Gonzalo Fernández (UNED) Tiberio Félix Murias (UNED).

07:15 INFORMATIVO UNIVERSITARIO

COIE: Inteligencia emocial y trabajo. Mireya Vivas García (Universidad Los Andes - San Cristóbal, Venezuela).

0 7 : 5 0 CURSO DE ACCESO

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS: Planificación, Organización y Control. Pilar Alberca Oliver (UNED).

ECONOMÍA: Actualidad económica. Ester Méndez Pérez (UNED).

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES: Aritmética y Álgebra. Eduardo Ramos Méndez (UNED).

09:00 Cierre

Lunes 11 de enero de 2010

06:00 AULA DE FILOLOGÍA

INGLÉS: Literatura y Ciencia: robots, ciborgs y posthumanos en literatura norteamericana. María García Lorenzo (UNED), José Carpio Ibáñez (UNED).

06:30 ESPACIO Y TIEMPO

HISTORIA MODERNA: Suecia y el Báltico en el siglo XVII. María Dolores Ramos Medina (UNED).

HISTORIA DE ESPAÑA DESDE 1936: La importancia del hierro del Rif en las relaciones entre Franco y Hitler (I). Mª Soledad Gómez de las Heras (UNED), Ana Fayed Quintero (Doctoranda del Departamento de Historia Contem-poránea de la UNED).

07:00 Cierre

http://www.canaluned.com/

Page 7: 20100107-20100111_enero_1

MEDIATECA

http://www.uned.es/cemav

MEDIATECA EN Canal UNED

Semana del 7 al 11 de enero de 2010.

Esta semana les ofreceremos varios programas relacionados con "Especial Ciencia en Acción", este te-mas es tratado desde distintas disciplinas científicas.

Cubo de Necker. ID: 3716

El Hueso Nazarí. ID: 3627

Reacciones de quimioluminiscencia. ID: 3513

Experimento de la Doble Rendija de Young (I). ID: 3037

Experimento de la Doble Rendija de Young (II). ID: 3273

Experimento de la Doble Rendija de Young (III). ID: 3415

El experimento de Rutherford. ID: 2969

http://www.canaluned.com/