2009-2010 · 2013. 12. 27. · casi la mitad de las obras de cámara de martinu˚ está forma-da...

17
AUDITORIO 400 MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFíA CDMC 2009-2010 temporada Renaud Capuçon, violín Gautier Capuçon, violonchelo PROGRAMA Bohuslav Martinu ˚ Dúo nº 2 H. 371 Arthur Honegger Sonatina para violín y violonchelo en Mi menor ––– Zoltán Kodály Dúo para violín y violonchelo op.7 08MAR10 LUNES 19:30 horas

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Centro para la Difusión de la Música Contemporánea

    http://cdmc.mcu.esAuditorio 400 MNCARS. Ronda de Atocha, esquina a calle Argumosa

    AuDitorio 400 Museo NACioNAl CeNtro De Arte reiNA sofíA

    CDMC 2009-2010temporada

    renaud Capuçon, violín Gautier Capuçon, violonchelo

    P R O G R A M A Bohuslav Martinů Dúo nº 2 H. 371 Arthur Honegger Sonatina para violín y violonchelo en Mi menor ––– Zoltán Kodály Dúo para violín y violonchelo op.7

    08MAr10LUNES19:30 horas

    prog08mar10.indd 4-1 01/03/10 11:55

  • 1

    Auditorio 400 Museo NAcioNAl ceNtro de Arte reiNA sofíA

    cdMc 2009-2010temporada

    renaud capuçon, violín Gautier capuçon, violonchelo

    P R O G R A M A

    Bohuslav Martinů Dúo nº 2 H. 371 (1958)(11') I.Allegretto II.Adagio III.PocoAllegro

    Arthur Honegger Sonatina para violín y violonchelo en Mi menor (1932)(15') I.Allegro II.Andante III.Allegro

    –––

    Zoltán Kodály Dúo para violín y violonchelo op.7 (1914)(27') I.Allegroserioso,nontroppo II.Adagio III.Presto

    08MAr10LUNES19:30 horas

    prog08mar10.indd 1 02/03/10 10:08

  • DepósitoLegal:M-39.953-2001

    NIPO:556-10-011-0

    2

    prog08mar10.indd 2 02/03/10 10:08

  • de lA VieJA euroPA

    BohuslavMArtiNů Dúonº2H.371(1958)

    Junto con los de sus casi exactos contemporáneos HeitorVilla-Lobos(1887-1959)yDariusMilhaud(1892-1974),ellega-docompositivodeBohuslavMartinů(1890-1959)essindudaunodelosmásprolíficosyvariadosdeentretodoslossurgi-dosalolargodelpasadosiglo.Dentrodeestecatálogoprodi-giosamente fecundo –la numeración cronológica establecidaporHarryHalbreichllega,conelcoroZnĕlka (1959),hastael384,aloquedebensumarseabundantespáginassinnume-rar–,elapartadocamerísticoencierrauncentenaraproxima-dodecomposicionesdetodoslostamañosyambicionesdes-tinadas a las más diversas plantillas instrumentales: desdelaspiezasadúohastaalgunaspartiturasmásnutridascomoel Octeto para viento (1930) o los dos Nonetos (1924 y 1959)paravientosycuerdas. Perobastaexaminarmínimamenteestecorpusinagotableparapercibirlaespecialpredileccióndelmúsicochecoporlaescrituraparadistintasparejasde instrumentos.Enefecto,casilamitaddelasobrasdecámaradeMartinůestáforma-dapordiferentestiposdedúos;yaunqueentreestasparti-turasaparezcanlaviola,laflauta,laflautadepico,elclari-neteyhastalatrompeta,casicuarentacomposicionestienenalviolonchelooalviolín(sobretodoaésteúltimo)comopro-tagonistas. Algo comprensible si recordamos que Martinůaprendióelmanejodel instrumentodesdepequeño,ofreciósu primer concierto en 1905, posteriormente estudió conJosefSukenelConservatoriodePraga,durantelaPrimeraGuerra Mundial enseñó violín en su ciudad natal y, desde1918, trabajócomosegundoviolínen laFilarmónicaChecahastaqueen1923setrasladóaParísparaformarsealladodelgranAlbertRoussel.“Hevenidoabuscarenél–escribirámástardeelmúsicocheco–laclaridad,lamedida,elgustoyla expresión directa, exacta y sensible, las cualidades delarte francés que siempre he admirado y que he queridoconocermásíntimamente”. LaescrituracamerísticadeMartinů,queen1924darásuprimerfrutonotable,elextraviadodurantedécadasyhoyfeliz-menterecuperadoTrío de cuerdas nº 1 H. 134,mostraráapartirdeentoncesyhastasuúltimoañodevida,enelquevenlaluz

    3

    prog08mar10.indd 3 02/03/10 10:08

  • 4

    cuatro partituras de este género, esa libertad armónica ysutilezatímbricadelaescuelagala,aliadaaungustoporlaselaboracionescontrapuntísticasaprendidasdelmadrigalisa-belino,unrespetoinstintivodelaformayunamétricahere-dada del folclore checo que tiñe de indecible nostalgia lamúsica de ese perpetuo exiliado (Francia, Estados Unidos,Suiza)quefueMartinů. Enelplazodetresdécadas,Martinůcompusounpardedúosparaviolínyviolonchelo.Elprimero,fechadoenenerode1927–elañodelasuitedejazzLa Revue de cuisineydelmagistralQuintetode cuerdas–ydedicadoasusamigosSta-nislas Novák, antiguo compañero en el Conservatorio, pri-merviolíndelaFilarmónicaChecayfundadordelCuartetoFrank, y Maurits Frank, está dividido en dos movimientosmuycontrastados.ElDúonº2H.371presenta,porelcontra-rio, una estructura tripartita de resonancias neoclasicistassi bien su discurso resulta algo más conciso que el de supredecesor. El breve Allegretto inicial destaca por su tonopunzanteeincisivoysuscoloresbrillantes.ElAdagiocentraleselmovimientomásextensodetodalaobra,loquepermi-tealcompositordesarrollarunaatmósferateñidademelan-colía,apoyadaenelemotivocantodeambosinstrumentos.EnelPoco allegro finalserecuperanlostrazosvirtuosísticosdel primer movimiento, con fuertes síncopas y encabalga-mientosrítmicos. Martinů escribió su Dúo para violín y violonchelo nº 2 acomienzosde1958,enapenasunasemanaytansólounañoantes de su muerte, en la residencia de sus amigos Maja yPaul Sacher en Pratteln, cerca de Basilea. El musicólogosuizoErnstMohrfueresponsabledelencargo,ofrecidocomoregalodecumpleañosasuesposaTrautiMohr-Bally,yeldúoformadoporelviolinistaHansheinzSchneebergeryelviolon-chelista Dieter Stähelin sus primeros intérpretes, el 4 demarzode1962,eneldomiciliodelapareja.

    JuanManuelViana

    ArthurHoNeGGer SonatinaparaviolínyvioloncheloenMimenor(1932)

    NacidoenSuiza,ArthurHonegger(1892-1956)seconvirtió,noobstanteenunode losmáscélebrescompositoresdelárea francesa gracias a su histórica participación en el

    prog08mar10.indd 4 02/03/10 10:08

  • 5

    Grup des Six. Con sus compañeros, siempre capitaneadosporelgranpolemistaqueeraJeanCocteau,estegruposealzó con la portavocía de la música francesa durante losañosveinteenunanosiempreamablecoexistenciaconIgorStravinsky. Losañostreinta,seríanunadurapruebaparatodosellosyespecialmenteenelcasodeHoneggerqueatravesóunadeli-cada crisis de creación en el arranque de esa década. Enefecto, tras la mala acogida a obras clave de su producción(Antigone, Amphion y Cris du mondeen1931),Honeggeranun-ciaríaunalejamientodelacomposiciónenunartículoapare-cido en tres periódicos bajo el título “Pour prendre congé”:“Provisionalmente, me aparto del debate. Hay un mundo nuevo que quiere tomar conciencia de sí mismo, buscarse, definirse, exaltarse en formas estéticas nuevas.” Esa pausa creativa que llega a ser total hasta inicios de1932secerraríaalrededorde1934.Peroseríadesconoceralmúsicosuizosuponerquesulaboratorioestaríasellado.Enefecto,1932veríanla luzvariasobrasdepequeñoformato:Prélude, pour la sous-basse et piano(instrumentoyaendesu-soqueseafinabadosoctavaspordebajodelviolínyenquin-tas,encontraposiciónalcontrabajo,sureferenciamáspróxi-ma y afinado en cuartas); el Prélude, arioso, fuguette sur le nom de Bach,parapiano;lacanciónLe Grand Etang;elMouve-ments symphonique n° 3;ylaSonatina en mi menorquehoyseescucha. La Sonatina luce espléndidamente junto a los grandesdúosescritosparaestaformaciónporesosmismosaños:eldeRavelyeldeKodály,especialmente.LacomposiciónfuededicadaaAlbertyAnnaNeuburger;Alberteraelrespon-sabledelagestióndelaEditorialSalabert.LacomposiciónocupóaHoneggerelmesdeseptiembredeeseaño,1932,de“descanso”,ysuestrenotuvolugarenlaÉcoleNormaledeMusiquedeParísel16dediciembredelmismoaño.Setrata de una pieza afirmativa y feliz muy bien adaptada almodo menor, no solo al de la tonalidad de mi sino, sobretodo,aldelaforma,sonatina,hermanapequeñadelasona-ta. Harry Halbreich, el principal biógrafo de Honegger lacatalogacomoposeedoradeun“estilomásamableymásclásicoqueeldelosdoscuartetosqueleseguiríanalgunosañosdespués.”

    CDMC

    prog08mar10.indd 5 02/03/10 10:08

  • ZoltánKodály Dúoparaviolínyvioloncheloop.7(1914)

    El brillo deslumbrante que rodea a la genial figura de BélaBartók (1881-1945)haeclipsadosin remedioyseguramenteparasiempreelresplandor,ciertamentemenorperoenabso-lutodesdeñable,deotrasfigurasclaveenlamúsicahúngaradelaprimeramitaddelsigloXXcomoelpostbrahmsianoErnöDohnányi (1877-1960), el romántico rezagado Leó Weiner(1885-1960) o el interesantísimo y aún hoy poco conocidoLászlóLajtha(1892-1963).PerosindudaZoltánKodály(1882-1967)hasido,detodosellos,elgranderrotadoenlaconfron-tación con el formidable autor de El mandarín maravilloso.Kodály,músicoadmirableyrespetadovolcadoenlapedago-gía,elrigurosoestudiodelasfuentesfolclóricasyelreperto-rio coral, pero también en la interpretación (como violinista,violistaypianista),elensayoyelperiodismo,esautorasimis-modeunricocatálogoenelquenofaltaningunapiezamagis-tralseacualseaelgéneroconsiderado. Juntocon la Sonata para violonchelo solo op. 8 (1915) yelCuarteto de cuerda nº 2 op. 10 (1916-18), el Dúo para violín yvioloncheloop.7formapartedeltríodeobrasmaestrasabso-lutas que Kodály aportó al repertorio camerístico. Terrenoésteenelqueelvioloncheloreinasindiscusión,puessupre-senciaenélescasiconstante,nosóloenelsenode tríosycuartetosdecuerdasino,especialmente,enpáginasasolo–elcitado Op. 8 y el Capriccio (1915)–, formando pareja con elpiano –Romanza lírica (1898), Movimiento de sonata (1909),Sonata op. 4 (1909-10), Adagio op. 5 (1906), Rondó magiar(1917),Sonatina(1920),Tres Preludioscorales(1923)yPreludio y fuga sobre Bach(1951)–oconelviolíncomoenlaobraquenosocupa. ElDúo op. 7fuecompuestoporKodályenBudapestduran-teelveranode1914yestádivididoentresampliosmovimien-tos de extensiones muy similares. Probablemente comoadelantoalformidabletratamientoquedispensaráalviolon-cheloenelinmediatoOp. 8,elmúsicodeKecskemétotorgaa este instrumento un papel que supera con creces el demeroacompañanteososténdelalíneamelódicaviolinística,característico de otros dúos con idéntica constitución. Bar-bierhasubrayadocómolaescrituradelasdosvocessolistasestápróximaalavezalasInvenciones a dos vocesdeBachya las leyes del contrapunto lineal de los madrigalistas delRenacimiento.

    6

    prog08mar10.indd 6 02/03/10 10:08

  • En el primer movimiento (Allegro serioso, non troppo) lainfluenciadelfolclorehúngarosedejasentirenlosconstantescambios de ritmos y la profusión de arpegios, pizzicatos ynotasrepetidasquedefinensudiscurso.Elmelancólicomoti-vo principal, enunciado por el violonchelo e inmediatamentedespuésrepetidoporelviolínposeeeseinconfundibleperfu-mequepareceprovenirdirectamentedelsustratocampesinomagiar tan concienzudamente estudiado por el autor. En unclima apasionado de apariencia rapsódica, casi improvisato-ria,lahermosamelodía–quepodríahaberfirmadoañosdes-puéseltambiénhúngaroMiklósRózsa–seráobjetodesuce-sivas variaciones y ornamentaciones en las que ambosinstrumentoscompartenprotagonismo.Dedivisióntripartita,elAdagiocentralapareceligadotemáticamentealanteriorymarcadoporundramatismomuypronunciado.Eldiálogocon-tinuodelosdosinstrumentosestásometidoaunmeticulosojuegocontrapuntísticodeherenciabachiana.Laprimerasec-ción del movimiento conclusivo (Maestoso e largamente, ma non troppo lento) es una especie de cadencia declamatoriaque, gradualmente, adquiere sonoridades orquestales. Elmaterialmelódico,procedentedelosmovimientosanteriores,despliegaenelPrestofinaltodassusposibilidadesdanzantesmediante la evocación del friss (parte más animada del ver-bunkos)ylaimitaciónporpartedelviolonchelodelassonori-dadesdelacornamusa.

    J.M.V.

    7

    prog08mar10.indd 7 02/03/10 10:08

  • RenaudcAPuÇoN,violín

    NacidoenChambéryen1976,RenaudCapuçoncomenzósusestudiosenelConservatorioNacionalSuperiordeMúsicadeParísen1990,enlasclasesdeGérardPouletyVedaReynolds.PosteriormenteestudióconThomasBrandisenBerlínyconIsaacStern.En1992fuePrimerPremiodemúsicadecámaradelCNSMdeParísyen1993recibióelPrimerPremiodeviolínconunamenciónespecialdeljurado.En1995obtuvoelPre-mio de la Academia de las Artes de Berlín. De 1998 a 2000ClaudioAbbadoleeligeconcertinodelaJovenOrquestaGus-tav Mahler, donde perfecciona su educación musical bajo ladireccióndemaestroscomoPierreBoulez,SeijiOzawa,DanielBarenboim,FranzWelser-MoestyporsupuestoClaudioAbba-do. En 2000 obtuvo el premio de la revista “Victoires de laMusique”al“ArtistaRevelacióndelaño”yen2005al“SolistaInstrumental del año”. En 2006 recibió el “Premio GeorgesEnesco”(Sacem). Ennoviembrede2002debutóconlaFilarmónicadeBerlínyBernardHaitinkyenjuliode2004conlaOrquestaSinfónicadeBostondirigidosporChristophvonDohnanyi.Realizóunagira por China en noviembre de 2004 y otra en Alemania enfebrero de 2005 junto a la Orquesta de París y ChristophEschenbach. Renaud Capuçon actúa como solista junto a prestigiosasorquestascomolaGewandhausdeLeipzig,DresdenStaatska-pelle, Bayerische Rundfunk Orchester Munchen, DeutschesSymphonie-OrchesterBerlin,BambergerSymphoniker,Hes-sischer Rundfunk, NDR Hamburg Orchester, WDR KölnOrchester,BudapestFestivalOrchestra,lasOrquestasSinfó-nicasdeMontreal,Filadelfia,Houston,WashingtonyJerusa-lén, Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Orquesta SimónBolivar, Orquesta Filarmónica de Radio Francia, OrquestaNacionaldeFrancia,OrquestadeParís,EnsembleOrquestalde París, las orquestas de Burdeos, Lille, Lyon, Montecarlo,Estrasburgo y Toulouse, Orquesta Nacional de España, RealOrquestaSinfónicadeSevilla,OrquestaSinfónicadelPrincipa-dodeAsturias,JovenOrquestaGustavMahler,MoscowRadioTchaikovsky Orchestra, Danish Royal Orchestra, SwedishRadioOrchestra,AcademyofSt-Martin-in-the-Fields,Cham-ber Orchestra of Europe, City of Birmingham SymphonyOrchestra,MahlerChamberOrchestra,FirenzeMaggioMusi-cale,OrchestraFilarmonicadellaScaladiMilano,OrchestradiSantaCeciliadiRoma,FilarmónicadeTokio,NHKSymphony,

    8

    prog08mar10.indd 8 02/03/10 10:08

  • 9

    OrchestredelaSuisseRomandeylasorquestasdecámaradeBâle,LausanayZurich,juntoadirectorescomoRobertoAbba-do,MarcAlbrecht,ChristianArming,LionelBringuier,FransBrüggen, Semyon Bychkov, Jean-Claude Casadesus, AldoCeccato, Myung-Whun Chung, Thomas Dausgaard, GustavoDudamel, Charles Dutoit, Christoph Eschenbach, VladimirFedoseyev, Ivan Fischer, Hans Graf, Pedro Halffter-Caro,DanielHarding,GuntherHerbig,Eliahu Inbal,ArminJordan,PhilippeJordan,EmmanuelKrivine,JesúsLópezCobos,KartMasur,MarcMinkowski,JohnNelson,DavidRobertson,Den-nisRussel-Davis,WolfgangSawallisch,MichaelSchonwandt,Leif Segerstam, Leonard Slatkin, Tugan Sokhiev, PinchasSteinberg,JeffreyTateyHughWolffentreotros. Renaud Capuçon siente pasión por la música de cámara,colabora a menudo con Martha Argerich, Daniel Barenboim,ElenaBashkirova,HélèneGrimaud,NicholasAngelich,YefimBronfman,Myung-WhunChung,StephenKovacevich,KatiayMarielleLabèque,LouisLortie,MariaJoãoPires,MikhailPlet-nev,Jean-YvesThibaudet,VadimRepin,YuriBashmet,GérardCaussé,AntoineTamestit,GautierCapuçon,NataliaGutman,MischaMaisky,TrulsMork,PaulMeyer y EmmanuelPahud.Es invitado habitual de festivales como el Mostly Mozart deLondres,Edimburgo,Tanglewood,Salzburgo,Jerusalén,Sara-

    © M

    at H

    enne

    k

    prog08mar10.indd 9 02/03/10 10:08

  • 10

    toga, Berlín, Lockenhaus, Ludwigsburg, Rheingau, Schwar-zenberg, Davos, Lucerna, Verbier, Stavanger, Canarias, SanSebastián, Stresa, Brescia-Bergamo, Aix-en-Provence, Col-mar, Divonne, La Roque d’Anthéron, Menton, Saint-Denis yEstrasburgo. En 1995 creó su propio festival en su ciudadnatal,elFestivalBel-AirdeChambéry,queactualmentecon-tinúaorganizando. EntresusgrabacionesseencuentranelQuintetodeSchu-mann juntoaM.J.Pires,A.Dumay,G.CausséyJ.Wang(DGG),tríosdeMendelssohnyHaydnyelTripleConciertodeBeetho-venjuntoaMarthaArgerich(EMI).ComoartistaexclusivodeVirginClassics,hagrabadounrecitalSchubertjuntoalpianis-taJérômeDucros,undiscoconobrasdeBerlioz,Saint-Saëns,MilhaudyRavel juntoa laDeutscheKammerphilharmonieyDanielHarding,músicadecámaradeRaveljuntoasuherma-noelviolonchelistaGautierCapuçonyFrankBraley,dosdis-cosadúoconsuhermano,elConcierto deDutilleuxjuntoalaOrchestre Phiharmonique de Radio France y Myung-WhunChung(querecibiólospremios“GrandPrixAcadémieCharlesCros”,“Choc”deLeMondedelaMusique,“Diapasond’Or”y“Fonoforum-Sterne des Monates”), música de cámara deSaint-Saëns(Carnaval de los animales, ...),losTríos deBrahmsconGautierCapuçonyNicholasAngelich(grabaciónpremiadaconel“PreisderdeutschenSchallplattenkritik”),elQuinteto La Trucha de Schubert, conciertos de Mendelssohn y Schu-mannconlaMahlerChamberOrchestrayDanielHarding,lasSonatasdeBrahmsjuntoaNicholasAngelich(“Editor’sChoi-ce” de Gramophone, “Excepcional” de Scherzo, “Diapasond’Or”,“Choc”deLeMondedelaMusique),losTríos deSchu-bertconGautierCapuçonyFrankBraley,elDoble Concierto deBrahmsjuntoaGautierCapuçonylaGustavMahlerJugendor-chester(“Editor’sChoice”deGramophone),losCuartetos para piano de Brahms con su hermano Gautier, Gérard Caussé yNicholasAngelich,losConciertos nº 1 y 3 ylaSinfonía concer-tante de Mozart junto a la Orquesta de Cámara de Escocia,LouisLangréeyAntoineTamestitysudiscomásrecienteconlosConciertos deKorngoldyBeethovenjuntoalaFilarmónicadeRotterdamyYannickNézet-Séguin. RenaudCapuçontocaelviolínGuarneridelGesù“Panette”(1737)quepertenecióa IsaacStern,adquiridoparaélpor laBancaSvizzeraItaliana(BSI).

    prog08mar10.indd 10 02/03/10 10:08

  • 11

    GautiercAPuÇoN,violonchelo

    Nacido en Chambéry en 1981, Gautier Capuçon comenzó aestudiarvioloncheloaloscincoañosensucuidadnatal.Ingre-sóenelConservatorioSuperiordeParís,dondeestudióvio-lonchelo con Annie Cochet-Zakine y piano con ChristopheEgizianoyobtuvoelPrimerPremiodeviolonchelo.Posterior-menteestudióconPhilippeMullerenelConservatorioNacio-nalSuperiordeMúsicadeParísyasistióalasclasesmagis-tralesdeHeinrichSchiffenViena. En1999obtuvoelPrimerPremiodelaAcademiadeMúsicaMauriceRaveldeSanJuandeLuz,elSegundoPremioenelConcursoInternacionaldeViolonchelodeChristchurch(NuevaZelanda)yelPrimerPremioenelConcursoAndréNavarradeToulouse.Enjuniode2000ganólospremiosdevioloncheloymúsicadecámaradelCNSMP.En2001fuenombrado“NuevoTalentodelAño”porlarevistafrancesa“VictoiresdelaMusi-que”yen2004recibióel“EchoPreis”delaTelevisiónAlemanayfueganadordelBorlettiBuitoniTrust. Durante1997y1998ycomomiembrodelaEuropeanCom-munity Youth Orchestra y la Gustav Mahler Jugendorchestertuvo la oportunidad de mejorar sus experiencias musicales

    © J

    ulie

    n M

    igno

    t /

    Virg

    in C

    lass

    ics

    prog08mar10.indd 11 02/03/10 10:08

  • 12

    juntoadirectorescomoBernardHaitink,KentNagano,PierreBoulez,DanieleGatti,SeijiOzawayClaudioAbbado. GautierCapuçonhaofrecidorecitalesenBerlín,Bruselas,Hannover, Dresde, Londres, París y Viena y ha sido invitadopor los más prestigiosos festivales como Divonne, Menton,Saint-Denis,LaRoqued’Anthéron,Estrasburgo,Berlín(invita-do por Claudio Abbado), Jerusalén, Lockenhaus, Rheingau,Stresa,Spoleto,SanSebastián(conlaWDROrchestraySem-yon Bychkov), Edimburgo, Davos, Lucerna, Verbier, LondonMostlyMozartyel“FestivalMarthaArgerich”deLugano. HaactuadoconlasorquestasdeBurdeos,Lille,Estrasburgo,Toulouse,Belgrado,JerusalényLieja,lasorquestasdecámaradeViena,EscociayZurich,laBayerischeRundfunkOrchestra,laDeutsches Symphonie-Orchester, la Filarmónica de Múnich yPaavoJärvi,laOrquestaGürzenichdeColonia,laOrquestadelaRadiodeFrankfurtyHughWolff,laNDRdeHannover,laWRdeColoniaySemyonBychkov,laOrquestaSinfónicadelaRadiodeLeipzigyJunMärkl,laJovenOrquestaGustavMahler,laMoscowRadio Tchaikovski Orchestra y Vladimir Fedoseyev, la OrquestadelTeatroMariinskiyValeriGergiev,laSinfónicadeMalmö,lasorquestassinfónicasdelaBBCdeEscociaydeGales,laOrques-tadeSantaCeciliadeRomaylaChamberOrchestraofEuropeyMyung-Whun Chung, la Orquesta Nacional de España y EliahuInbal,laRealOrquestaSinfónicadeSevillayPedroHalffter-Caro,el Ensemble Orchestral de París, la Orquesta Filarmónica deRadioFrance,FilarmónicadeMontecarlo,laOrchestredeParísyChristoph Eschenbach, la Orquesta de la Radio de Helsinki ySemyon Bychkov, las orquestas sinfónicas de Sidney, NuevaZelandayHouston,laOrquestaNacionaldeWashingtonyLeo-nardSlatkin,laOrquestaNacionaldeFranciayTogianSokhiev,laOrquestadeFiladelfiayCharlesDutoityenbreveactuaráconlaOrquestadeCincinnatiyPaavoJärvi. Entusiasta de la música de cámara, actúa regularmentejunto a Martha Argerich, Nicholas Angelich, Daniel Baren-boim, Yuri Bashmet, Frank Braley, Gérard Caussé, Myung-Whun Chung, Michel Dalberto, Hélène Grimaud, LeonidasKavakos,StephenKovacevich,KatiayMarielleLabèque,OlegMaisenberg,PaulMeyer,GabrielaMontero,ViktoriaMullova,EmmanuelPahud,MikhailPletnev,MenahemPressler,VadimRepin, Jean-Yves Thibaudet, Maxim Vengerov, Lilya Zilbers-tein,NikolajZnaider,elCuartetoYsayeyjuntoasuhermanoelviolinistaRenaudCapuçon. ComoartistaexclusivodeVirginClassicshagrabadomúsi-ca de cámara de Ravel junto a su hermano Renaud y Frank

    prog08mar10.indd 12 02/03/10 10:08

  • 13

    Braley,dosdiscosdedúosconRenaud,conciertosdeHaydncon la Mahler Chamber Orchestra dirigidos por Daniel Har-ding,elQuinteto La TruchadeSchubert,músicadecámaradeSaint-Saëns y los Tríos de Brahms con Renaud Capuçon yNicholas Angelich (grabación premiada con el “Preis derdeutschen Schallplattenkritik”) y los Tríos de Schubert conRenaudyFrankBraley.TambiénhagrabadoparaEMItríosdeMendelssohnyHaydnjuntoaMarthaArgerichysuhermanoyelTríodeShostakovichconMarthaArgerichyMaximVengerov.Sus ultimos discos incluyen el Doble Concierto de BrahmsjuntoaRenaudCapuçonylaGustavMahlerJugendorchester(querecibióel“Editor’sChoice”delarevistaGramophone),unrecital junto a la pianista venezolana Gabriela Montero conobrasdeMendelssohn,ProkofievyRachmanonivylosCuarte-tos para pianodeBrahms.Acabadesaliralmercadosuúltimodisco con el Concierto para violonchelo de Dvorák con laOrquestadelaRadiodeFrankfurtyPaavoJärvi. Gautier Capuçon toca un violonchelo Matteo Goffriler de1701.

    prog08mar10.indd 13 02/03/10 10:08

  • 15

    Auditorio 400 MNcArs cdMc, teMPorAdA 2009-2010. Próximos conciertos

    2010 lunes, 15 de marzo19:30h. eNseMBle de lA orquestrA de cAdAqués

    JaimeMArtíN,director;Daviddel Puerto,guitarraeléctrica;LeighMelrose,barítonoP R O G R A M A

    AgustíncHArles:Unstable surfaceDaviddel Puerto:1/6 pluggedPeterMAxwell dAVies:Eight Songs for a mad King

    lunes, 22 de marzo loNdoN siNfoNiettA Franckollu,directorP R O G R A M A

    EdgarVArèse:Octandre AntonweBerN:Concerto Op. 24BenetcAsABlANcAs:New Epigrams TorutAKeMitsu:Rain Coming GérardGrisey:Périodes SimonHolt:Lilith

    lunes, 12 de abrilresideNciAs iii (trío ArBós+NeoPercusióN)IsabelurrutiA,compositoraresidenteP R O G R A M A

    BernhardGANder:SchlechtecharakterstückeIsabelurrutiA:Sei*+PierreJodlowsKy:24 Loops MauricioKAGel:Westen

    lunes, 19 de abrileNseMBle MAdrid “EncuentroPalermo-Madrid”P R O G R A M A

    GiovannisolliMA:Siciliana con variazione **SalvatoresciArriNo:Omaggio a Burri**,Esplorazione del bianco II **ArildsuáreZ:Solo nº 2*JoseLuisturiNA:La commedia dell´arteCarloscruZ de cAstro:Boceto de Palermo*,

    *Estrenomundial**EstrenoenEspaña+EncargodelCDMC

    prog08mar10.indd 15 02/03/10 10:08

  • 16

    centro para la difusión de la Música contemporánea

    director Jorge Fernández Guerra

    coordinadoradeproducción yasistentedeldirector Charo López de la Cruz

    gerencia Enrique García administración Mercedes Tenjido Ana Gil Patricia Gallego

    serviciosdeprensa Gema Parra

    laboratorio de informática y electrónica Musical (lieM-cdMc)

    coordinador Adolfo Núñez

    audio Juan Ávila

    software Juan Andrés Beato

    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Santa Isabel, 52. 28012 Madrid Tels. 91 7741072 - 91 7741073 Fax. 91 7741075 http://cdmc.mcu.es [email protected]

    Catálogo general de publicaciones oficiales http://publicaciones.administracion.es

    prog08mar10.indd 16 02/03/10 10:08

  • Centro para la Difusión de la Música Contemporánea

    http://cdmc.mcu.es

    AuDitorio 400 Museo NACioNAl CeNtro De Arte reiNA sofíA

    Auditorio 400 MNCARS. Ronda de Atocha, esquina a calle Argumosa

    CDMC 2009-2010temporada

    octeto ibérico de Violonchelos

    elías Arizcuren, director elena Gragera, mezzosoprano Electroacústica lieM

    P R O G R A M A eneko Vadillo Memorae José luis Greco Invisible Gabriel erkoreka Noche Serena – – – iannis Xenakis Windungen ramón lazkano Cinco poemas de Luis Cernuda

    18eNe10LUNES19:30 horas

    prog18ene10.indd 4-1 11/01/10 14:09