2015profesionalesetica.org/.../2016/06/memoria-2015-web.pdfdurante el año 2015 nuestras actividades...

28
MEMORIA 2015 Una iniciativa de servicio PROFESIONALES POR LA ÉTICA

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MEM

    OR

    IA 2

    015

    Una iniciativa de servicio

    PROFESIONALESPOR LA ÉTICA

  • JUNTA DIRECTIVA DE PROFESIONALES POR LA ÉTICA

    Presidenta: Leonor TamayoVicepresidenta: María Ángeles EyríesSecretario General: Carlos ÁlvarezVocal: Francisco Navarro

    La presente Memoria ha sido editada en 2016 por Profesionales por la Ética, aso-ciación sin ánimo de lucro de ámbito nacional, inscrita en el Registro de Asocia-ciones del Ministerio de Interior con el nº 111.456 y con domicilio social en la calle Juan Bravo nº 58-60, E-25, de Madrid (CP. 28006).

  • Índice

    Un Año más de crecer y servir. Palabras de la presidenta ......... 5

    Enero ....................................................................................... 6

    Febrero .................................................................................... 8

    Marzo ..................................................................................... 10

    Abril ....................................................................................... 14

    Mayo ...................................................................................... 16

    Junio ...................................................................................... 18

    Julio ....................................................................................... 20

    Agosto• Septiembre ............................................................... 21

    Septiembre ............................................................................ 22

    Octubre .................................................................................. 24

    Noviembre ............................................................................. 25

    Diciembre ............................................................................... 26

    PpE en cifras ........................................................................... 27

  • Queridos socios, colaboradores y amigos de Profesionales por la Ética,

    Un año más ponemos en vuestras manos el resumen de nuestro trabajo, nuestra memoria de actividades. Un año más de sentirnos orgullosos de ha-ber cumplido con nuestra misión.

    Durante el año 2015 nuestras actividades se centraron en lo que ya vienen siendo nuestras 3 áreas principales de trabajo: libertad de Educación, Mu-jer y Vida Digna con la perspectiva internacional como telón de fondo y la colaboración con otras entidades como escenario principal. Porque estamos convencidos de que si queremos lograr una auténtica transformación social ya no se puede hacer ni en solitario ni a nivel exclusivamente nacional.

    La sociedad se mueve internacionalmente, las decisiones políticas son glo-bales y los gobiernos se miran unos a otros antes de mover ficha. Por eso nosotros, en nuestras acciones, debemos respirar a la vez, movernos en la misma dirección en la que lo hacen aquellos que tienen en sus manos el futuro de los próximos años. El Parlamento Europeo, el Consejo de Europa, las Naciones Unidas….han de ser nuestra casa y el lugar en el que debemos estar, actuar e influir, en la misma medida que el Congreso de los Diputados. La defensa de los derechos fundamentales, la dignidad de la persona está muchas veces en juego en esas instituciones y nosotros queremos cubrir esa brecha.

    Y tampoco queremos, ni podemos, hacerlo solos. No se trata de ser los únicos ni intentar ser los mejores en todo, no tendría sentido, se tratar de vertebrar, de aunar, de coordinar esfuerzos, capacidades, conocimientos y experiencia. Que cada uno dé lo que tiene mirando solo al bien común y entonces, esa suma de potencialidades nos dará la victoria. Por eso en cada escenario nos sumamos a los que tiene más experiencia o dominan el terreno aportando nuestro criterio, nuestro trabajo, nuestra capacidad de análisis y nuestro buen hacer desinteresado. Y otra muchas veces tomamos la iniciativa sacando adelante campañas y propuestas novedosas de gran transcendencia sin dejar de apoyarnos y contar con los demás.

    Afrontamos ahora un nuevo reto, el de mantener nuestras presencia inter-nacional y ampliarla así como sacar adelante las iniciativas conjuntas pues-tas en marcha en 2015. Contamos con un equipo excepcional para ello pero, sin duda, el trabajo internacional y de vertebración supone una dedicación de recursos humanos y económicos que muchas veces nos supera. Aun así, la dificultad del reto nos empuja y nos fortalece. Y contamos también contigo.

    Un año más de crecer y servir

    Palabras de la presidenta

  • Enero

    6 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    Jaime Urcelay en la Tertulia HO: «La crisis de la derecha española es una crisis de valores»

    Jaime Urcelay, participó el 15 de enero, junto con Ángeles Pedraza (Presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo – AVT), Santiago Abascal (Presidente de Vox) e Ignacio Arsuaga (Presi-dente de HazteOir.org) en la Ter-tulia HO, dedicada a “La crisis de la derecha en España”. El diálogo fue moderado p or el periodista y Director de Campañas de Haz-teOir.org Miguel Vidal.Jaime Urcelay concretó la causa de la crisis de la derecha políti-ca española en su renuncia a los principios y valores, el vacia-miento cultural. Es el resultado de un proceso que ha llevado a la sustitución de los principios por un planteamiento tecnocrá-tico en el que la única ideología es la idolatría de la economía y los mercados.

    Profesionales por la Ética se suma a Alliance for Family en el referéndum en Eslovaquia.

    Eslovaquia estaba a las puertas de un referéndum histórico para la protección del matrimonio y la familia que tuvo lugar el 7 de febrero de 2015. El referéndum fue solicitado por Alliance for Family, el mayor movimiento cí-

    vico pro-familia de Eslovaquia, fundado en diciembre de 2013 para promover los valores del matrimonio y la fam ilia.

    Profesionales por la Ética se sumó al grupo de entidades que, bajo el paraguas de Alliance for Family, prestaron el soporte cívico inter-nacional.

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 7

    Profesionales por la Ética pone en marcha una campaña en España de apoyo a la resolución presentada por Valeriu Ghiletchi en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) bajo el título “Tackling intolerance and discrimination in Europe with a special focus on Christians”.

    La resolución, finalmente apro-bada por la Asamblea Parlamen-taria el 29 de enero, protege la libertad de educación, la libertad religiosa y de conciencia. Una importante y emblemática reso-lución en un momento clave del panorama europeo. Profesionales por la Ética se puso en contacto con los miembros españoles de la Asamblea instándoles a posi-cionarse a favor de la resolución

    y llevó a cabo una importante campaña de comunicación con el objetivo de que la votación no pasase desapercibida en la opi-nión pública española y los me-dios de comunicación.

    PpE se suma a No Maternity Traffic.

    No Maternity Traffic, es una inicia-tiva lanzada por la Unión Interna-cional para la Abolición de la Ma-ternidad Subrogada, que se dirige a las instituciones del Consejo de Europa, para lograr la abolición y la prohibición de esta práctica.En enero de 2015 la iniciativa Mujer, Madre y Profesional de Pro-

    fesionales por la Ética, asumió la representatividad en España de la Unión Internacional y la campaña #NoMaternityTraffic.La Unión Internacional para la Abolición de la Maternidad Su-brogada, tiene como finalidad utilizar todos los medios legales para lograr que se prohíba la consideración legal del cuerpo como un objeto de venta a tra-vés de la maternidad subrogada. La Unión es el resultado de la

    iniciativa conjunta de asociacio-nes nacionales y europeas que trabajan a favor del respeto a la dignidad de la mujer, de la in-fancia  y para la protección de los Derechos Humanos. La for man, entre otras asociaciones: Europe-an Center for Law & Justice,  Al-liance  VITA, FAFCE, La Manif Pour Tous, Care for Europe, Eu-ropean Dignity Watch, Fondazi-one Novae Terrae y, desde enero de 2015, también nuestra enti-dad, Profesionales por la Ética.

  • Febrero

    8 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    El borrador del Plan de Familia de Madrid incluye una fracasada educación afectivo-sexual en los institutos

    El Instituto Madrileño de la Fa-milia y el Menor de la Comuni-dad de Madrid, dependiente de la Consejería de Asuntos Socia-les, está elaborando un Plan de Familia que estaría vigente entre 2015 y 2018.Con aciertos como la transversa-lidad de la perspectiva de familia en los diversos ámbitos del go-bierno regional, sin embargo pre-senta algunos puntos que eluden la opinión de los padres y el de-recho a educar a sus hijos según sus convicciones. En este senti-do, en cuatro de los puntos de su texto aparece la implantación de talleres y cursos de un tema tan controvertido e importante como la educación afectivo-sexual a los menores sin contemplar el conocimiento y consentimiento de los padres.Profesionales por la Ética ha ela-boró un documento de aportacio-nes al Plan de Familia de la Comu-

    nidad de Madrid (2015-2018) y se reunió con diputados del Gru-po Popular de la Asamblea de Madrid y con Miguel Ángel Jimé-nez, director gerente del Institu-to Madrileño de la Familia y el Menor, para proponer una nueva redacción de los apartados que hacen referencia a la educación afectivo-sexual de los menores y recordarles que la educación afectivo-sexual no puede impar-tirse legalmente sin el permiso expreso de los padres. Asimismo y con este motivo, Pro-fesionales por la Ética relanzó su campaña del PIN Parental, un im-preso por el que los padres solici-tan al centro educativo el conoci-miento previo de cualquier taller, información o charla que reciban los menores de edad sobre edu-cación afectivo-sexual. El PIN PA-RENTAL obliga al centro educati-vo a pedir permiso expreso a los padres en relación con ese tipo de actividades.

    Convocatoria de los VI Premios Corresponsables para las mejores prácticas de Responsabilidad Social

    Un año más Profesionales por la Ética participa como entidad colaboradora de los Premios Co-rresponsables, que alcanzaron en 2015 su VI Edición con una novedosa convocatoria de ám-bito español y latinoamericano lanzada por la Fundación Corres-ponsables, que impulsa la pyme editorial MediaResponsable.Tras el éxito obtenido en sus cin-co primeras ediciones, estos VI Premios Corresponsables en Es-paña y Latinoamérica consolidan su marcado carácter internacio-nal, consiguiendo así una mayor difusión y repercusión.Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones (gran-des empresas, pymes, micro-pymes y autónomos, entidades sin ánimo de lucro y administra-ciones y entidades públicas) de cualquier país de Latinoamérica y España y distinguen las mejo-res iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sos-tenibilidad.

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 9

    La iniciativa de Profesionales por la Ética, Mujer, Madre y Profesio-nal, pone en marcha una campaña sin precedentes: la Declaración Women of the World (“Mujeres del Mundo”), una iniciativa pues-ta en marcha por Profesionales por la Ética en coalición con  la entidad francesa Femina Europa y la belga Woman Attitude con el objetivo de hacer llegar a las instituciones internacionales y políticos de todo el mundo lo que las mujeres piensan, creen y quieren, por encima de los nue-vos dogmas de lo “políticamen-te correcto” y de la ideología de género que se están intentando imponer desde los centros de poder.La Declaración, traducida a 11 idiomas y colgada en más 100 pá-ginas web de todo el mundo, tenía como objetivo sumar adhesiones de entidades de todo el mundo para hacerse pública y se enviar-se a los políticos e instituciones internacionales el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. La Declaración reivindica la com-plementariedad hombre-mujer, la identidad femenina, la contribu-ción de la mujer a la familia, al

    mundo laboral y a la sociedad así como el papel diferencial de la mujer sin discriminación, vio-lencia o explotación. También se denuncia que, en occidente, las mujeres “son discriminadas por su maternidad” y se exigen políticas internacionales en de-fensa de la libertad de elección de la mujer, el reconocimiento del trabajo de esta en la familia y la protección de la mujer tra-bajadora que tiene hijos o desea tenerlos. Así mismo, la Declara-ción exige la prohibición univer-sal de la maternidad subrogada por constituir una violación de la dignidad, tanto de la madre como del niño.

    El éxito y acogida obtenido por la Declaración motivó su apertura a mediados de febrero a las adhe-siones individuales. En ese mo-mento, la Declaración la habían suscrito ya más de 70 entidades de todo el mundo.

    “Es el turno de una nueva actitud femenina y de la mujer en térmi-nos de mujer”.

    Nace la Declaración «Women of the World», una iniciativa sobre la identidad femenina y la maternidad

  • Marzo

    10 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    La Declaración internacional Wo-men of the World despertó ad-hesiones en todo el mundo de entidades y mujeres orgullosas de su identidad femenina y de su complementareidad y recipro-cidad con el hombre. Son miles de mujeres las que no se sienten representadas por el asfixiante y antinatural feminismo radical y que no quieren ser parte de una absurda dialéctica de enfrenta-miento de sexos y, menos aun, de la disolución de su identidad por la “ideología de género”. Mujeres que no tienen ninguna vergüenza en proclamar que la maternidad tiene un valor y una dignidad úni-cos e irremplazables y que nunca puede ser motivo de discrimina-ción.El 3 de marzo tuvo lugar la pre-sentación en Bruselas en un acto celebrado en el Parlamento de la Unión Europea. Intervinieron en el acto, dirigido a los parla-mentarios y sus asesores, Leo-nor Tamayo, presidenta de Pro-fesionales por la Ética, Laetitia Pouliquen, en representación de Woman Attitude, Bénédicte Mor-

    dacq, como portavoz de Femina Europa y Martha Thés, de la Fe-deración Internacional del Insti-tuto de Política Familiar.La Declaración estaba entonces respaldada por 130 asociaciones de 40 países de los 5 continentes entre los que destaca la amplí-sima participación de Latinoa-mérica y la de países como Irak, Kirguistán, Marruecos, Gabón o Kenia. La habían firmado, ade-más, 17.000 mujeres de 70 paí-ses que van desde la República del Congo, Kenia o Burkina Faso a Turkmenistán, Kirguistán, Irak y el Líbano pasando por Nueva Ca-ledonia, Trinidad y Tobago y Haiti hasta Ucrania y Bosnia.Dos días después, el 5 de marzo, tuvo lugar la presentación en Ma-drid. En ella intervinieron Leo-nor Tamayo, presidenta de Pro-fesionales por la Ética, Mª Luisa Peña, en representación de Mu-jer, Madre y Profesional, Mª Ale-jandra Gómez Castro, como por-tavoz de CrossRoads y Tatiana Sofia Cincasciuc, de Citizen GO.Ese mismo día, de manera simul-tánea y como fruto del trabajo coordinado de las asociaciones adheridas, en Ecuador, Honduras, Guatemala, Panamá, Polonia, Perú, EEUU y México, y ha formado parte de otros eventos en países como Colombia, Honduras e Irak.

    Frente al feminismo radical, la identidad de la mujer. Presentación en varias ciudades e instituciones de la iniciativa «Women of the World» para una nueva actitud femenina

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 11

    La “ley de muerte digna” de Baleares elimina solo en parte la eutanasia encubierta

    En marzo el Parlamento de Ba-leares tomaba en consideración la Proposición de Ley presenta-da por varios grupos parlamenta-rios, entre ellos PP y PSOE, que regula los derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.En verano de 2014 los grupos parlamentarios trabajaron sobre un borrador de esta ley. Expertos de VIDA DIGNA, una iniciativa de Profesionales por la Ética, ad-virtieron que algunos elementos de ese borrador incluían eutana-sia encubierta, como el derecho a la sedación y trabajaron junto a parlamentarios baleares en las propuestas de mejora de dicho texto.

    Fruto de ese trabajo, es que el texto tomado en considera-ción en marzo en el Parlamento Balear mejoraba sustancial-mente dado que se estable-ce que la sedación terminal solo se aplicará en la agonía de los pacientes “cuando lo necesiten y esté indicada“. Sin embargo, la proposición de ley balear mantenía un ele-mento que, de no corregirse, podría encubrir eutanasia. Y es que el nuevo texto incluía el “derecho al rechazo de tratamientos” sin especificar cuáles. Si esto no se aclara en el texto de una ley, sería legal retirar la hidratación y nutrición del paciente.

    Jaime Urcelay, en el Anuario Corresponsables 2015: «El impacto de GRI en la evolución de la RSE: luces y sombras»

    En marzo de 2015 se presentó en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Extremadura el Décimo Anua-rio Corresponsables, la publica-ción de referencia en España e Iberoamérica sobre organizacio-nes responsables y sostenibles que promueve y edita Media Responsable.Como en ediciones anteriores, el Anuario 2015 incluye una tribuna de Profesionales por la Ética, fir-mada en esta ocasión por Jaime Urcelay y dedicada al tema “El im-pacto de GRI en la evolución de la RSE: luces y sombras”.

  • Marzo

    12 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    El 19 de marzo concluyeron en Nueva York las sesiones de pre-sentación de la Declaración In-ternacional Women of the World (WoW) en diversos eventos y or-ganismos de Naciones Unidas.La primera presentación se inició el 14 de marzo en el quincuagé-simo noveno encuentro para Co-misión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW59ª), que reúne a más de 9.000 re-presentantes de países y ONG’s de todo el mundo. Esa esta oca-

    sión se celebraban, además, los 20 años de la Declaración de Pekín. En el evento participó Luisa Peña, DE MUJER, MADRE y PROFESIONAL, una iniciativa de Profesionales por la Ética.La segunda presentación de la Declaración WoW en Nueva York se llevó a cabo el 17 de marzo en el simposio Mujer, Familia y Desarrollo Sostenible organizado por el Instituto de Política Fami-liar y el Observatorio Regional para la Mujer de América Latina

    y El Caribe. En este evento se contó con la participación de Be Woman, una plataforma interna-cional de jóvenes líderes hispa-nohablantes.La tercera presentación de WoW en la sede de la ONU en Nueva York tuvo lugar el 19 de marzo en el encuentro Pekín+20 cam-bios del milenio y contó con el patrocinio de varias entidades civiles.

    La Declaración WoW se ha en-tregado además a representantes diplomáticos de varios países en Naciones Unidas.

    En ese momento eran ya 148 entidades de 47 países las que se habían adherido a la Declara-ción Internacional Women of the World situándola en la declara-ción de la identidad femenina que más apoyos ha recabado a nivel internacional.

    Women of the World reivindica en la ONU el valor de la identidad femenina, la maternidad y la abolición de los «vientres de alquiler»

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 13

    «La delgada línea que separa la muerte digna de la eutanasia». La Razón analiza las leyes autonómicas españolas

    En marzo de 2015, tuvo lugar en Francia un cambio legislativo que supuso la aprobación por la Asamblea Nacional francesa de la llamada “sedación terminal” como derecho de los pacientes y sus familiares, por encima del criterio médico. En esos días se levantó un polémico debate en España. El diario La Razón reco-gía las declaraciones de la Dra. María Alonso: “las complica-ciones de la ley francesa vienen dadas por fijar la sedación como un ‘derecho’” ya que “conlleva la obligación de los profesionales de aplicarla, sin diferenciar de las sedaciones correctas de las incorrectas”.Y con este motivo, el mismo diario, con la colaboración de los doctores María Alonso (por-tavoz del grupo Vida Digna de

    Profesionales por la Ética) y Ál-varo Gándara (Presidente de SE-CPAL), analizaba la situación en España del polémico “derecho a la sedación terminal” como fór-mula de eutanasia encubierta.

    Alicia V. Rubio, ponente durante la Jornada sobre ‘La Ideología de Género en la Sociedad’.

    El 28 de febrero, la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial celebró en Madrid una Jorna-da sobre ‘La Ideología de Género en la Sociedad’ en uno de cuyos paneles intervino, en representa-ción de Profesionales por la Éti-ca, Alicia V. Rubio. En concreto, se trataba de la mesa a la que correspondió abordar el tema ‘La formación de la identidad de género’, en la que también par-ticipó Teresa Nevado (Presidenta Agrupación de Madrid de Forum de Política Feminista), con la moderación de María Jesús Ca-ñellas, Presentadora TVE. El tema desarrollado por Rubio fue

    “La Ideología de Género frente a la neurofisiología, la antropo-logía y sus implicaciones en la aplicación a la educación y el trabajo”.Con este motivo, el Círculo Ate-nea España realizó a la portavoz de nuestra asociación una com-pletísima entrevista.

    Vida Digna participa en un encuentro de expertos en cuidados paliativos en Roma.

    El 6 de marzo la Academia Pon-tificia para la Vida ponía en mar-cha un encuentro de expertos en cuidados paliativos a nivel inter-nacional bajo el título “Assisting the eldery ans palliative care”. El equipo de Vida Digna estu-vo presente en este evento que conjugaba la formación, la expe-riencia y los retos de futuro en una Europa en la que la vida, y especialmente la de quienes se acercan al final, ha pasado a se-gunda plano.

  • Abril

    14 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    El restablecimiento del Intergrupo de Familia en el Parlamento de la UE, una oportunidad para el impulso de la perspectiva de familia

    En septiembre de 2014 y tras las elecciones al Parlamento Eu-ropeo, Profesionales por la Ética se sumó a la iniciativa de FAFCE (Asociaciones de Familias Cató-licas Europeas) en una campaña activa para que los nuevos par-lamentarios se comprometieran activamente con el impulso de po-

    líticas con perspectiva de familia en la UEEl Intergrupo sirve de plataforma para la estrecha colaboración en-tre los satekeholders a través de encuentros políticos, audiencias públicas y una participación activa en la elaboración de las resolucio-nes del Parlamento. Establecido en 1999, el Intergrupo de Familia es a día de hoy la única estruc-tura en todas las instituciones de la UE que está focalizada en las necesidades de las familias.

    Este grupo se ha dividido en dos subgrupos, uno de dedicado a Envejecimiento activo, coordi-nado por Lambert van Nistelrooij (EPP Países Bajos), y otro, coordinado por Anna Záborská (EPP, Eslovaquia), deicado a Políticas familiares. El tema de la solidaridad intergeneracional estará asignado a ambos subgru-pos por ser transversal.

    En menos de dos meses, la De-claración Internacional Women of the World logró el apoyo de 148 asociaciones de 47 países y 17.000 mujeres de 72 países y de 16 presentaciones públicas en todo el mundo. Por eso, Profesio-nales por la Ética decidió dar un paso más: impulsar la creación de Women of the World Platform (WoW Platform), una plataforma global con identidad propia.Profesionales por la Ética tuvo desde el primer momento la in-tención de seguir aportando sus capacidades a esta plataforma internacional con el propósito de lograr constituir un equipo sólido que sea, a medio plazo, autóno-mo e independiente respecto a nuestra asociación.Asimismo en abril de 2015 ya estaba constituido un equipo de trabajo formado por los partners de WoW Platform para poder tra-bajar de manera eficaz en todos los continentes. Un equipo de voluntarios especialistas en las

    Women of the World Platform, constituida en plataforma global con identidad propia

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 15

    diversas áreas que WoW Plat-form necesita para desarrollarse como plataforma global social y políticamente activa.

    Profesionales por la Ética propone un Plan Integral de Ayuda a la Maternidad desde Atención Primaria

    Tras la renuncia del Gobierno de Rajoy a la reforma del aborto en España salvo en un aspecto mínimo, la vigencia de la prác-tica totalidad de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y repro-ductiva y de interrupción volun-taria del embarazo evidenció la necesidad de intensificar la pe-dagogía social de la cultura de la vida y del valor de la maternidad. Pero además hay medidas que,

    sin necesidad de cambios legis-lativos de alcance, pueden adop-tarse desde las administraciones públicas y los colegios proefesio-nales de médicos para reducir el número de abortos y apoyar a las mujeres embarazadas con difi-cultades, sin renunciar al único objetivo a la altura de nuestra humanidad: el aborto cero.En este sentido, Profesionales por la Ética propuso en abril de 2015, el desarrollo de un Plan Integral de Ayuda a la Maternidad en situaciones difíciles, impulsa-do desde los centros de salud de Atención Primaria.

    Este Plan desarrollaría el art. 14 de la citada ley, que considera que hay que informar a la mujer embarazada sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas de apoyo a la maternidad, artí-culo que no se ha llevado a la práctica privando a la mujer de la información necesaria.

    #CelebrateMother-hood, una propuesta de Women of the World para difundir en la red la alegría y el valor de ser madre

    Women of the World Global Plat-form, la iniciativa internacional puesta en marcha por Profesio-nales por la Ética con la colabo-ración de Woman Attitude y Femi-na Europa y apoyada por un gran número de entidades de todo el mundo, puso en marcha en abril de 2015 la primera acción como entidad independiente con motivo del Día de la Madre.La campaña, que llevaba por lema Celebrate Motherhood (Ce-lebra la Maternidad), buscaba que en las redes sociales se di-fundiese la alegría y el valor de la maternidad. Para ello se pedía a las mujeres que publicasen en las redes una fotografía con las manos de su familia, usando el hashtag #CelebrateMotherhood y escribiesen lo que más les gusta de ser madres.

  • Mayo

    16 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    Profesionales por la Ética, elabo-ró en mayo de 2015 el revelador Informe “Vientres de alquiler. Ma-ternidad subrogada. Una nueva for-ma de explotación de la mujer y de tráfico de personas”, disponible tanto en versión completa como en forma de resumen ejecutivo.La publicación de este informe por parte del Área de Trabajo Mujer, Madre y Profesional de nuestra entidad pretende alcan-zar tres objetivos:A. Informar a la sociedad sobre lo que realmente es la maternidad subrogada y sus consecuencias psicológicas, médicas y sociales desde una visión antropológica.B. Sumar al mayor número po-sible de académicos, profesio-nales y especialistas para que se adhieran a nuestra propuesta de abolir de manera universal esta

    práctica y, como medida disua-soria, la inscripción de estos be-bés en el registro civil español. C. Lograr que los partidos políti-cos se comprometan a incluir en su programa electoral una prohi-bición legal, clara y contundente de todos los aspectos inherentes a la maternidad subrogada.El informe es el primero publicado en español sobre esta polémica

    práctica. Con su publicación, Profesionales por la Ética aspi-raba a que se convirtiese en un documento clave en España e Hispanoamérica para entender y ubicar el problema en sus di-mensiones éticas y jurídicas; y a la vez sea una herramienta eficaz para combatir esta nueva vulneración de la dignidad de la persona humana.

    Un informe revelador: «Vientres de alquiler. Una nueva forma de explotación de la mujer y de tráfico de personas».

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 17

    El 11 de mayo de 2015 tuvo lu-gar la presentación del informe «Las políticas educativas en España. Ranking de Excelencia Educativa 2015». Intervinieron en la presentación Miguel Gómez de Agüero Gallarza, Coordinador del Informe, Alicia V. Rubio Ca-lle. Responsable de la iniciativa LIBRES PARA EDUCAR de Pro-fesionales por la Ética y Leonor

    Tamayo, presidente de nuestra entidad.El referido estudio, que Profe-sionales por la Ética viene pu-blicando desde el año 2006, es ya una referencia ineludible para la excelencia educativa en Esapaña. Su metodología de in-vestigación está basada en 50 indicadores clave que integran un Modelo de Evaluación que compara las políticas educativas de las 17 Comunidades Autóno-mas y establece un Ranking de Excelencia Educativa.El Informe de 2015 sitúa al País Vasco y Navarra, a la cabeza del Ranking de Excelencia Educativa 2015.

    PpE participa en Roma en el Congreso Women and the post-2015 development agenda

    Del 22 al 24 de mayo de 2015,

    Profesionales por la Ética parti-

    cipó en el congreso organizado

    por el Consejo Pontificio para

    la Justicia y la Paz (PCJP), la

    asociación internacional World

    Union of Catholic Women’s

    Organisations (WUCWO) y

    la   World Women’s Alliance

    for Life and Family (WWALF),

    que se celebró en Roma bajo

    el título Women and the post-2015 development agenda - The challenges of the Sustainable Deve-lopment Goals (SDGs)

    Presentación del informe «Las políticas educativas en España. Ranking de Excelencia Educativa 2015»

  • Junio

    18 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    Se reúne en Dublin el equipo fundador de la Euthanasia Prevention Coalition – Europe.

    Carlos Álvarez, Secretario Gene-ral de Profesionales por la Ética participó en esta sesión de la re-cientemente fundada Coalition en la cual se analilzó la situación europea y se diseñaron los prime-ros pasos para una acción eficaz y coordinada.

    Asamblea General de Socios 2015: el nuevo tiempo de España hace aún más necesarias iniciativas civiles como la nuestra

    En un ambiente de gran cordia-lidad, el 18 de mayo se celebró en el céntrico Hotel Los Galgos, de Madrid, la Asamblea General Ordinaria de Socios 2015 de Profesionales por la Ética.

    Además de la aprobación formal del acta de la asamblea anterior y de las cuentas del ejercicio 2014, la reunión estatutaria de los socios fue ocasión para repa-sar las actividades realizadas a lo largo del último año, reflejadas

    en la correspondiente Memoria.

    Junio, dos batallas en Europa. El Parlamento Europeo quiere decidir cómo se educa a los niños en el colegio y en casa

    La Comisión de la Mujer del Par-lamento Europeo ha aprobado el Informe La Capacitación de las niñas a través de la educación en la UE. El documento tam-bién es conocido como Informe Rodrigues porque ha sido pro-movido por Lilliana Rodrigues, eurodiputada socialista. El In-forme recomienda introducir me-didas que impongan la igualdad de género en todos los niveles del sistema educativo, incluir la pers-pectiva de género y la igualdad de género en guías para alumnos y profesores e introducirlas en el curriculum escolar y otras medi-das en la misma línea. Profesionales por la Ética, al igual que otras entidades civiles euro-peas, como Europe for Family, comenzó en junio una campaña intensa de información y alerta a los eurodiputados para advertir-les que el Informe Rodrigues había sido adoptado sin una base jurídica legal y en plena contradicción con los tratados internacionales y euro-peos, concretamente el Principio Fundamental de Subsidiariedad

    de la Unión Europea, la Declara-ción Universal de Derechos Hu-manos, la Convención Europea de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Se les insitió asimis-mo en que el contenido del In-forme Rodrigues atentaba contra las libertades de pensamiento y expresión y se introducían en la vida privada de las personas vul-nerando además el derecho de los padres a ser los primeros y prin-cipales educadores de sus hijos.

    Profesionales por la Ética se suma a la campaña de Women of the World Platform frente al Informe Noichl.

    La  moción para una Resolución del Parlamento Europeo sobre la Estrategia post 2015 de la UE para la igualdad entre mujeres y hombres, de la que es ponente la eurodiputada socialdemócrata alemana María Noichl, fue adop-tada por el Comité de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) el pasado 6 de mayo. El siguiente paso era la votación en el pleno del Parlamento, el 9 de junio.El Informe Noichl represenbata, nuevamente con el pretexto de la “igualdad” entre hombres y muje-res, otro intento de imposición de los postulados más radicales de la

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 19

    ideología de género en los países de la UE, haciéndola así eviden-te que el Feminismo y la Ideología de Género son los nuevos dogmas ideológicos de la izquierda política y violando, además, el principio de subsidiariedad.Women of the World puso en marcha una potente campaña internacional de rechazo al infor-me. 85.000 ciudadanos apoyaron la campaña de WoW que PpE se ocupó de difundir en España a través de las redes sociales y los medios de comunicación.Sin embargo, la moción para una Resolución del Parlamento Euro-peo sobre la Estrategia post 2015 de la UE para la igualdad entre mujeres y hombres, de la eurodi-putada socialdemócrata alema-na  María Noichl, fue finalmente adoptada en junio por 341 votos a favor, 281 en contra y 81 absten-ciones. Un día negro para Europa.

    Con el ánimo de sumar fuerzas para abrir los ojos a la comu-nidad internacional y propiciar la prohibición universal de los vientres de alquiler, Profesiona-les por la Ética puso en marcha en junio una ambiciosa campaña internacional en la que pedíamos a los profesionales expertos en las distintas áreas que de una manera u otras están relaciona-das con esta práctica (médicos y personal sanitario, psicólogos, psiquiatras, educadores, soció-logos, académicos, juristas….), que se sumasen a la “Declara-

    ción internacional de expertos por la abolición universal de la gestación por sustitución”. Un texto sencillo pero riguroso que se enviaría al Consejo de Euro-pa, al Parlamento Europeo y la Agencia Europea de Derechos Fundamentales así como a los organismos pertinentes en las Naciones Unidas.

    Profesionales por la Ética lanza la Declaración internacional de expertos por la abolición universal de la gestación por sustitución

  • Julio

    20 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    El Informe Vientres de Alquiler. Maternidad subrogada. Una nueva forma de explotación de la mujer y de tráfico de personas, se publica también en inglés

    En pleno verano se publicó en inglés el Informe Vientres de Alquiler. Maternidad subrogada. Una nueva forma de explotación de la mujer y de tráfico de per-sonas. De esta manera nuestra asociación daba respuesta a la demanda que recibíamos desde diferentes países. El informe es valorado como un útil instrumen-to para conocer tanto la legisla-ción internacional como el marco español sobre esta práctica.

    «estamos a tiempo de frenar los VIENTRES

    DE ALQUILER como nueva forma

    de explotación»

    Sólo unas semanas después de su lanzamiento, dos mil expertos habían suscrito ya la Declaración internacional por la abolición de la gestación por sustitución

    Se trataba de expertos de dife-rentes ámbitos (médicos y otros profesionales de la sanidad, juris-tas, educadores, psicólogos, in-vestigadores…) relacionados con esta práctica y pertenecientes a 31 países.

    Coincidiendo con el lanzamien-to mundial de esta Declaración, Leonor Tamayo, presidenta de Profesionales por la Ética, reali-zó unas declaraciones al digital italiano Matchman News en las que afirmaba que «estamos a tiempo de frenar los vientres de alquiler como nueva forma de ex-plotación».

    La sociedad civil respalda la propuesta de resolución favorable a la familia

    Durante la 29 sesión del Con-sejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas celebrada en Ginebra se negoció la resolución titulada Protección de la familia: la contribución de la familia a la realización del derecho de sus miembros a un estándar adecuado de vida, particularmente por su rol en la erradicación de la pobreza y la consecución del desarrollo sos-tenible. El proceso de negociación de la resolución desencadenó una verdadera batalla de rechazo por parte de los países occidentales (fundamentalmente los de Euro-pa, además de EE UU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda) así como por parte de Brasil, Méxi-co, Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile y algunas organizaciones de la sociedad civil para incluir en la resolución los «diferentes tipos de familia», «familias LGBTI», «diversas familias»… Afortuna-damente, se produjo también una importante reacción de apoyo a la resolución por parte de 140 orga-nizaciones pro-familia y pro-matri-monio, a la que inmediatamente se adhirieron un total de 200 entida-des de todo el mundo, entre ellas Profesionales por la Ética.La Finalmente, la Resolución fue aprobada con 29 votos a favor, 14 en contra y 4 abstenciones.

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 21

    Agosto La Declaración de expertos por la abolición de los «vientres de alquiler», presentada en la OEA

    El 21 de agosto Luisa Peña, en representación de Profesionales por la Ética, presentó formal-mente la Declaración internacio-nal de expertos por la abolición de la gestación subrogada en la sede central de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. Esta institución se convirtió así en el primer or-ganismo internacional ante en el

    que se presentaba esta Declara-ción suscrita por expertos de todo el mundo.

    Septiembre Participación en los Premios Corresponsables

    Profesionales por la Ética volvió a participar en la gala de entrega de los Premios Corresponsables (en su VI edición) y de celebración del 10º Aniversario de Corres-ponsables, una iniciativa de re-ferencia en responsabilidad so-cial corporativa (RSE) en España e Iberoamérica. Nuestra asocia-ción, que colabora con estos pre-mios desde su fundación, estuvo representada por Jaime Urcelay, quien entregó el reconocimiento a los finalistas en la modalidad de Pymes y microempresas.

    La Declaración para la abolición universal de los vientres de alquiler entregada en el Parlamento Europeo y en la ONU

    La presidenta de Profesionales por la Ética, Leonor Tamayo,  en-tregó la Declaración internacio-nal de expertos por la abolición de la gestación subrogada a va-rias eurodiputadas en la sede del Parlamento Europeo de Bru-selas. Concretamente, el docu-mento se proporcionó a Teresa Jiménez Becerril, Iratxe García (miembro y presidenta respecti-vamente de la Comisión de Mu-jer) y a Constance Le Grip, coor-dinadora de la Comisión de Mujer del Grupo Popular.

    Por su parte, Luisa Peña, acom-pañada por una representante de Women of the World, entregó la Declaración en la sede del  Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Uni-

    das (Ginebra)  y en las misiones permanentes ante este organis-mo de España, Italia, Eslovenia, Rumania, Jordania, Nicaragua, Alemania,  Austria, y Finlandia.

  • Septiembre

    22 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    La eurodiputada socialista Li-lliana Rodrigues presentó un in-forme que implicaba imponer la ideología de género en todos los centros educativos de la UE. En

    vísperas de su votación noventa mil ciudadanos europeos escri-bieron a sus eurodiputados para que votaran en contra de este In-forme gracias a la petición rea-

    lizada por Profesionales por la Ética a través de CitizenGo. Además, varias asociaciones, como Europe for Family, Profesio-nales por la Ética y la plataforma Women of the World (promovida entre otras entidades por nues-tra asociación), se dirigió al pre-sidente del Parlamento Europeo para solicitarle que el Informe Rodrígues no se sometiera a vo-tación y fuera retirado. Leonor Tamayo, presidenta de Profesio-nales por la Ética, abordó este asunto en su viaje a Bruselas en los primeros días de septiembre.

    Profesionales por la Ética encabezó la oposición española al Informe Rodrígues

    Libres para Educar, una iniciativa de Profesionales por la Ética enarbola la verdad de la libertad de Educación en el comienzo del curso.

    -Libres para Educar denuncia que Planned Parenthood ofrece en Madrid talleres de educación se-xual a colegios

    Profesionales por la Ética se hizo eco de la información proporcio-

    nada a esta asociación por do-centes del sur de la Comunidad de Madrid sobre la oferta de talle-res de educación afectivo-sexual que viene realizando la  Asocia-ción de Planificación Familiar de Madrid  (APFM). Esta asociación ofrecía talleres de educación afectivo-sexual dirigidos a alum-nos de todas las etapas, desde

    Primaria hasta Bachillerato inclu-yendo Formación Profesional. La APFM de Madrid pertenece a la Fe-deración de Planificación Familiar Estatal (FPFE) y, a través de esta última, a  Internacional Planned Parenthood Federation (IPPF),  la multinacional promotora del aborto que ha sido objeto de una fuerte polémica mundial por ven-der fetos abortados. - Denuncia del desembarco de los lobbies homosexualistas en las aulas

    El inicio del curso escolar se caracterizó por por un intenso desembarco de los lobbies ho-mosexualistas en las aulas espa-

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 23

    ñolas. Profesionales por la Ética denunció que padres y profesores madrileños se habían dirigido alarmados a esta asociación para dar a conocer la difusión de la campaña de Arcópoli, organiza-ción de Lesbianas, Gais, Transe-xuales y Bisexuales (LGTB) de la Comunidad de Madrid, para pro-mocionar la «diversidad sexual y de género» en los institutos madrileños mediante carteles y charlas. También padres y edu-cadores aragoneses se pusieron en contacto con Profesionales por la Ética para mostrar su pre-ocupación por el desembarco en colegios e institutos de una in-gente oferta de de multitud de charlas, talleres y actividades destinados para promocionar la diversidad afectivo-sexual. Profesionales por la Ética re-cordaba entonces a los padres que tienen a su disposición el Pin Parental, un documento de infor-mación previa y consentimiento expreso que pueden entregar en el centro escolar para dejar cons-tancia de su derecho a decidir la formación de sus hijos en cues-tiones morales socialmente con-trovertidas. 

    - La «educación sexual» de Cruz Roja Juventud alarma a los padres

    Profesionales por la Ética, a tra-vés de su iniciativa Libres para Educar, analizó varios recursos didácticos, manuales y folletos de Cruz Roja Juventud dedicados a  «educar» en sexualidad a los jóvenes y adolescentes. El estu-dio demostró que en su Manual de sexualidad Cruz Roja Juven-tud promueve el «autoerotismo», es decir la masturbación, la ho-mosexualidad y la bisexualidad. La Dra. Alonso, asesora médica de Libres para Educar denuncia-ba entonces que «las actividades de formación afectivo-sexual de

    Cruz Roja Juventus se encubren como educación para la salud y llegan a colegios e institutos con todo el prestigio de una institu-ción como Cruz Roja, cuando lo cierto es que corresponden a un modelo ideológico y de valores que vulneran claramente el dere-cho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones. ».

  • Octubre

    24 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    Intervención en el debate «Retos de la tercera edad, talento generacional, cuidados, familia, sanidad y pensiones»

    El 22 de Octubre se celebró en Madrid una jornada de debate sobre tercera edad, cuidados, familia, sanidad y pensiones, coordinada por el partido políti-co VOX. En ella participó Carlos Álvarez, portavoz de la iniciati-va  Vida Digna  de  Profesionales por la Ética. Álvarez explicó la importancia de los cuidados pa-liativos en el final de la vida así como las consecuencias que para la dignidad humana, los mayores y los discapacitados puede tener un debate sobre la eutanasia mar-cado por la demagogia.

    Profesionales por la Ética presenta ante el ECSR un informe ante el ESRC (Comité Europeo de Derechos Sociales) del Consejo de Europa, dentro

    del proceso de evaluación de los Estados Miembros respecto al cumplimento de la Carta Social Europea ( ESC) acerca de “ Menores, Familia e inmigrantes” .

    Dicho informe, suscrito por 25 asociaciones españolas, pone en evidencia los incumplimientos del Estado español de la Carta Social Europea en el período de entre 2010-2013. Entre los as-pectos recogidos en el Informe se encuentran la existencia, en-tre 2010 y 2013, de asignaturas escolares adoctrinadoras obliga-torias como Educación para la Ciudadanía además de una edu-cación sexual ideologizada.

    El Informe también pone de manifiesto que la legislación es-pañola, muy especialmente la controvertida Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, discrimina con frecuencia al padre en los procesos de divorcio y da lugar a denuncias falsas fomentando el uso de los menores como arma

    arrojadiza y forma de herir o ven-garse del cónyuge. Igualmente, el Informe denunciaba que Es-paña vulnera los derechos de las mujeres trabajadoras a la protec-ción de la maternidad y el dere-cho de la familia a la protección social, jurídica y económica.

    Profesionales por la Ética presenta su recomendación ante la ONU previa a la resolución 29/22 del Human Rights Council sobre la Protección de la Familia.

    Este organismo solicitó a la so-ciedad civil sus comentarios y recomendaciones acerca de la resolución, dichos comentarios serían incluidos en  el  informe para el Consejo de Derechos Hu-manos.

  • Noviembre

    UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 25

    Homenaje a los diputados y senadores del PP marginados por defender el derecho a la vida

    La exclusión de diez senadores y diputados de las listas electora-les del Partido Popular por haber votado en contra de la parodia de reforma legislativa que legi-timaba el aborto como un «dere-cho» de la mujer dio lugar a que

    Profesionales por la Ética  les organizara una cena homenaje. Al término de la misma intervi-nieron varios de los diputados y senadores asistentes así como la presidenta de la asociación, Leonor Tamayo, que definió el encuentro como una «muestra de reconocimiento a la labor rea-lizada estos años al servicio del bien común, por su valiente testi-monio de dignidad en la política y como prueba de nuestra gratitud y amistad».

    #SoyMujer, nueva campaña de la plataforma internacional Women of the World

    La plataforma  Women of the World (WoW) promovida por Pro-fesionales por la Ética y otras en-tidades lanzó la campaña #Soy-Mujer con el fin de promover la identidad de la mujer en todas sus dimensiones, incluyendo la maternidad. Para llegar a todo el mundo, WoW preparó una in-tensa campaña en redes sociales con los hashtag  #ImaWoman y #SoyMujer.

    Profesionales por la Ética participa en la Marcha por la Vida 2015

    Miles de personas se manifesta-ron en Madrid y en numerosas localidades de toda España para alzar su voz frente a la injusticia del aborto y exigir a los magis-trados el respeto del artículo 15 de la Constitución Española por

    el que se reconoce que «todos tienen derecho a la vida». En la cabecera de la manifestación de Madrid ha marchado Leonor Tamayo, Presidenta de  Profe-sionales por la Ética, junto con representantes de las entidades convocantes Derecho a Vivir y HazteOir.org y de otras organi-zaciones cívicas adheridas a la Marcha, además de algunos po-líticos pro vida.

  • Diciembre

    26 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    Análisis de los programas electorales de los partidos políticos

    En vísperas de las elecciones ge-nerales, dos iniciativas de Profe-sionales por la Ética, Vida Digna y Madre, Mujer y Profesional, ana-lizaron y resumieron las propues-

    tas de los principales partidos políticos sobre sus respectivos ámbitos. Así, Vida Digna estudió los apartados sobre el final de la vida, con especial atención a la mal llamada «muerte digna» o eutanasia encubierta. Por su parte, Madre, Mujer y Profesional ana-lizó las medidas contenidas en los programas políticos en torno

    a la maternidad denunciando el menosprecio a la vida prenatal y las presiones para la legalización en nuestro país de los llamados «vientres de alquiler» ocultando que es una forma de maltrato y explotación de la mujer y de co-mercialización de menores.

    Profesionales por la Ética inicia del proceso de acreditación en la OEA (Organización de Estados Americanos) y de integración en la Federación Europea One of US

    A finales de año, Profesionales por la Ética, fiel a su vocación internacional y de trabajo coor-dinado entre entidades, inició los trámites para acreditarse como asociación civil en la Or-

    ganización de Estados America-nos (OEA). Así mismo, dio los pasos necesarios para formar parte de la Federación Europea One of Us.

    Las Cuentas de PpE en 2015 Ingresos € %

    Aportaciones socios 12.254,20 95%

    Otras donaciones 695,00 5%

    Total 12.949,20 100%

    Gastos

    Administracion 5.707,42 37%

    Proyectos y campañas 9.530,60 63%

    Total 15.238,02 100%

    Resultado 2015 - 2.288,82

  • UNA INICIATIVA DE SERVICIO | 27

    PpE en cifras

    Visitas en el año: 203. 453

    Promedio visitas diarias: 587

    Facebook

    Redes sociales

    Total “Me gusta”: 1513

    Alcance máximo obtenido: 33 483

    Twitter

    Nuevos seguidores: 975

    Tweets: 1362

    Página web

    Notas de prensa: 33Newslettter Profesionales al Día: 7 ediciones.

  • Diciembre

    28 | UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    PROFESIONALESPOR LA ÉTICA

    UNA INICIATIVA DE SERVICIO

    PROFESIONALES POR LA ÉTICA es una iniciativa social e independiente, sin ánimo de lucro, cuya fundación tuvo lugar en Madrid (España) en el año 1992.Se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Asocia-ciones del Ministerio del Interior con el número 111.456 y la dirige y administra estatutariamente la Junta Directi-va, elegida por la Asamblea General de socios. La asociación está formada por una amplia y plural red de profesionales de muy diferentes áreas que, desintere-sadamente, ofrecen sus capacidades para hacer efecti-va, en todos los ámbitos de la vida ciudadana, el valor de la persona mediante el reconocimiento pleno de su dignidad y de sus derechos.

    PROFESIONALES POR LA ÉTICA

    C/ Juan Bravo nº 58-60, E-25.

    28006 Madrid

    Teléfonos 91 402 27 21 / 667 56 45 90

    www.profesionalesetica.org

    [email protected]