20 consejos y técnicas esenciales para el posicionamiento de tu tienda online

1
Simply Shipping El eCommerce requiere que su reciente emprendimiento (o empresa startup) esté entre los primeros en las páginas de los buscadores (Google, el principal). Por ello, es importan- te seguir las siguientes recomendaciones, para poder aprovecharse de todas las ventajas que ofrece el hecho de liderar los rankings. Destacarse en Internet es imprescindible para llegar, antes que otros, a quienes están ne- cesitando lo que ofrecemos. Con un efectivo posicionamiento SEO, es posible que su tienda online alcance más potenciales clientes. Y contando con el servicio Packlink PRO se facilita la gestión de transportes, sumando así más beneficios. DOMINIO. Ser dueño del dominio es imprescindible. Conciso, directo y que incluya la marca. 1 CONTENIDO ESPECÍFICO. Es importante el uso de palabras clave (keywords) y URLs de temas relacionados. 3 USO DE IMÁGENES. Influyen en el buen posicionamiento web. Deben ser de licencia libre o compradas. Una buena imagen con una buena descripción. 4 Textos bien estructurados. Junto con la imagen, la correcta escritura de los textos es fundamental. Debería ser un servicio externalizado (tercerizado). 5 Los textos deben ser originales. La copia de textos es un delito. Se pueden encargar a un periodista especializado. METATAGS. Con un título que no debería exceder los 65 caracteres. 2 OPEN PÁRRAFOS CORTOS. En Internet, menos es más. Los textos largos causan rechazo. 7 ENLACES INTERNOS. Permiten enlazar sectores de la tienda online, de modo que da visibilidad a todo el contenido. 8 9 Diseño de la tienda online. Requiere de la intervención de un especialista. Hay que evitar las webs que ofrecen formatos. NAVEGABILIDAD GARANTIZADA. Los usuarios deben poder ir y venir, dentro de latienda online, a través de ventanas y formatos “facilitadores”. BÚSQUEDA. Es recomendable que incluya un buscador interno, para que el usuario encuentre, rápidamente, la información deseada. 10 12 DESCARGA RÁPIDA. La página debe cargarse de manera rápida. 11 13 COMENTARIOS DE LOS PRODUCTOS. Claros y concisos, deben ser específicos y estar muy bien escritos. EVITE EL USO DE COOKIES. Las peticiones innecesarias obstaculizan la navegabilidad. 14 ELUDIR LA DUPLICACIÓN DE CONTENIDOS. La repetición genera agotamiento al internauta y usuario, causando confusión. 15 16 CREACIÓN PERIÓDICA DE NUEVOS CONTENIDOS. Una tienda online que permanece estática mucho tiempo está condenada al fracaso. COMPLEMENTAR CON UN BLOG. Los textos de un blog contribuyen a llevar usuarios a la tienda online. RESPUESTA INMEDIATA. Los medios de contacto deben ser de respuesta rápida. Se trata de una tienda virtual; no se admiten demoras. 17 19 REDES SOCIALES. Twitter, Facebook e Instagram pueden ayudar a posicionar la web. 18 20 PACKLINK PRO. Complementa el punto anterior. Garantiza el menor coste y el menor tiempo en el transporte de la mercadería. Es indispensable en este tipo de empresa startup.

Upload: packlink

Post on 16-Jan-2017

439 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


4 download

TRANSCRIPT

Simply Shipping

El eCommerce requiere que su reciente emprendimiento (o empresa startup) esté entre los primeros en las páginas de los buscadores (Google, el principal). Por ello, es importan-te seguir las siguientes recomendaciones, para poder aprovecharse de todas las ventajas que ofrece el hecho de liderar los rankings.

Destacarse en Internet es imprescindible para llegar, antes que otros, a quienes están ne-cesitando lo que ofrecemos. Con un efectivo posicionamiento SEO, es posible que su tienda online alcance más potenciales clientes. Y contando con el servicio Packlink PRO se facilita la gestión de transportes, sumando así más beneficios.

DOMINIO. Ser dueño del dominio es imprescindible. Conciso, directo y que incluya la marca.

1

CONTENIDO ESPECÍFICO. Es importante el uso de palabras clave (keywords) y URLs de temas relacionados.

3

USO DE IMÁGENES. Influyen en el buen posicionamiento web. Deben ser de licencia libre o compradas. Una buena imagen con una buena descripción.

4 Textos bien estructurados. Junto con la imagen, la correcta escritura de los textos es fundamental. Debería ser un servicio externalizado (tercerizado).

5

Los textos deben ser originales. La copia de textos es un delito. Se pueden encargar a un periodista especializado.

METATAGS. Con un título que no debería exceder los 65 caracteres.

2

OPEN

PÁRRAFOS CORTOS. En Internet, menos es más. Los textos largos causan rechazo.7

ENLACES INTERNOS. Permiten enlazar sectores de la tienda online, de modo que da visibilidad a todo el contenido.

8

9 Diseño de la tienda online. Requiere de la intervención de un especialista. Hay que evitar las webs que ofrecen formatos.

NAVEGABILIDAD GARANTIZADA. Los usuarios deben poder ir y venir, dentro de latienda online, a través de ventanas y formatos “facilitadores”.

BÚSQUEDA. Es recomendable que incluya un buscador interno, para que el usuario encuentre, rápidamente, la información deseada.

10

12

DESCARGA RÁPIDA. La página debe cargarse de manera rápida.11

13 COMENTARIOS DE LOS PRODUCTOS. Claros y concisos, deben ser específicos y estar muy bien escritos.

EVITE EL USO DE COOKIES. Las peticiones innecesarias obstaculizan la navegabilidad.

14

ELUDIR LA DUPLICACIÓN DE CONTENIDOS.La repetición genera agotamiento al internauta y usuario, causando confusión.

15

16 CREACIÓN PERIÓDICA DE NUEVOS CONTENIDOS. Una tienda online que permanece estática mucho tiempo está condenada al fracaso.

COMPLEMENTAR CON UN BLOG. Los textos de un blog contribuyen a llevar usuarios a la tienda online.

RESPUESTA INMEDIATA. Los medios de contacto deben ser de respuesta rápida. Se trata de una tienda virtual; no se admiten demoras.

17

19

REDES SOCIALES. Twitter, Facebook e Instagram pueden ayudar a posicionar la web.

18

20 PACKLINK PRO. Complementa el punto anterior. Garantiza el menor coste y el menor tiempo en el transporte de la mercadería. Es indispensable en este tipo de empresa startup.