2 taller

Upload: osman-sf

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2 taller

TRANSCRIPT

TRABAJO DE QUMICA

INTEGRANTES:LOREINIS ALVAREZZHARICK ARMENTACAROLAIN NARVAEZMAURICIO OLIVARES

DOCENTE:GENEROSO MARTINEZ

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARINSTRUMETACION QUIRRGICA1ER SEMESTREVALLEDUPAR-CESAR2015INTRODUCCION

En este trabajo daremos a conocer la historia de la qumica, y su importancia. Tambin daremos a conocer al mundo sin qumica, el papel que la qumica hace en la naturaleza, sus ramas, sus hechos y personajes que participaron en la formacin de la qumica como ciencia.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia de la qumica en nuestra vida cotidiana desde su antigedad.

OBJETIVOS ESPECFICOS: Identificar los personajes de la qumica Conocer la historia de la qumica Identificar cada una de las ramas de la qumica Conocer el mundo sin la qumica y sus usos

CUESTIONARIO

1. Elabora un mapa conceptual sobre la historia de la qumica2. Construye una pequea historia acerca de cmo sera el mundo de la qumica y sus usos3. Por qu crees que se diga en la lectura que la qumica surge como ciencia en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares4. Elabora una lnea del tiempo en donde escribas los principales hechos y personajes que participaron en la formacin de la qumica como ciencia5. Por qu consideras a la qumica importante?6. En la naturaleza Cul crees que es el papel de la qumica?7. De qu manera consideras que la qumica avanza en el campo cientfico?8. Escribe cuales son las ramas de la qumica y explica su campo de accin9. Con tus palabras, define la qumica.

2. Fuera un mundo sin transformaciones ya que con las reacciones qumicas que ocurren entre las sustancias en donde en donde implica rupturas y formacin de enlaces qumicos, transferencias, perdida, ganancia y compartimiento de electrones lo que origina formacin de sustancias con propiedades muy distintas a las originales y gracias a que existe la qumica es que es posible combinar sustancias para nivel industrial obtener productos que posteriormente son utilizados por la humanidad ej. Jabn, medicamentos, alimentos, etc.3. Porque en la alquimia el ideal de muchos autores era convertir los metales en oro no obstante encontrar la eterna juventud en la medida que encontraban la piedra filosofal en busca de ese objetivo como por ejemplo Gerber (Yabir) obtuvo el cido actico a partir del vinagre y el cido ntrico diluido a partir de nitratos naturales entonces esos descubrimientos por casualidad dieron el surgimiento de la verdadera qumica.4. En la EDAD ANTIGUA donde se da la edad de oro 5.000 aos a.c, 4.000 aos a.c la edad de bronce, 1.200 aos a.c la edad de hierro, y entre los aos 1000-400 a.c los egipcios empiezan a fabricar jabn, esmalte, veneno a imitar piedras y metales precioso, entre los aos 600-300 a.c los griegos como Aristteles decan que si los egipcios podan hacer todo lo anterior era porque exista un elemento esencial.-Tales de Mileto deca que ese elemento era el agua-Herclito deca que ese elemento era el fuego-Anaxmenes deca que ese elemento era el aire-Empdocles deca que ese elemento era la tierraLeucipo y Demcrito en la edad antigua proponen la teora atmica (todo formado por tomo)En LA ALQUIMIA sus autores fueron Gerber (Yabir), Avicena, Aveiroes, Razes, San Alberto Magno, Sto, Tomas De Aquino, Roger Bacon, Ramn Lull, Nicols Flamel. El ideal de ellos era convertir todos los metales en oro y encontrar la eterna juventud esta ltima si lograban construir el alixir de la vida con la piedra filosofal.En la EDAD MEDIA los autores fueron Van-Helmont, Lemery Paracelso Agrcola fueron los que hicieron la transicin entre la alquimia y la verdadera qumica principalmente la iatroquimica, qumica mdica o farmacutica.En el RENACIMIENTO sus autores fueron Leonardo De Vinci, Francis Bacon, Galileo, Descarte, Rober Boyle, estos actores abandonan las especulaciones filosficas de la edad media y antigua y empiezan a utilizar el mtodo cientfico como mtodo de investigacin.En el FLOGISTO sus personajes fueron Stahl, Lomonossoff, Seheele, Joseph Priestley, Antoine Reaumor, Henry Cavendish. Aqu esta propone la teora del flogisto que dice que toda la sustancia combustible tiene un principio inflamable llamado flogisto que se desprende en la combustin dejando un residuo como la ceniza.Ej. Metal + calor=ceniza + flogisto.Esta teora aunque equivocada sirvi como estmulo para otras investigaciones. Luego, Lavoisier define lo que es combustin que significa quemar combinar un cuerpo combustible con otro comburente.LO MODERNO en esta poca Lavoisier quien no est de acuerdo con la teora del flogisto crea las bases de la qumica moderna el concepto de sustancia pura en las investigaciones utiliza la balanza, crea el principio de la conservacin de la materia, participa en la elaboracin de una nueva nomenclatura, introduce el mtodo cientfico en la qumica.ATOMICO sus personajes fueron Dalton, Meyer, Mendeleiev, Mox Planck, Henry Becquerel, Pierre, Marie Curie, Otto Hahn, Friez Strassmann, Enrico Fermi, Robert Oppenheimer.-Dalton creador de la teora atmica formula una ley para los gases llamada ley de Boyle-Mendeleiev propone la clasificacin de los elementos qumicos -Planck, becquerel y los esposos Curie abre el camino a la estructura de los ncleos atmicos (la radioactividad)-Hahn y Strassmann descubrieron la fisin nuclear como separar los ncleos de los tomos-Fermi y Oppenheimer realizaron las primeras reacciones en cadena que es la base para la fabricacin de las bombas atmicas.5. Porque todo en la vida es qumica, porque en la vida cotidiana para que ocurran las cosas implican qumica ej. Al respirar hay un intercambio de oxigeno por dixido de carbono, cocinar los elementos.6. Cumplir con el ciclo de la materia, transformacin de nuevas sustancias ej. Plantas de animales de la prehistoria que hoy en da se ha convertido en hidrocarburo, cumplir con la mutacin, variacin y evolucin de las especies.7. En los avances tecnolgicos es que ha ayudado mucho, sobre todo en la industria, con la llegada de los insecticidas, plaguicidas, etc. en la medicina, con todos los nuevos medicamentos, cada vez ms eficaces, la quimioterapia, que a salvado muchas vidas.8. RAMAS DE LA QUIMICA:

QUIMICA INORGNICA: Se encarga del estudio de composicin, estructura y reacciones de los elementos inorgnicos y sus compuestos, es decir, estudian todos los compuestos que no contengan carbono, ya que estos pertenecen a la qumica orgnica. QUMICA ORGANICA: Tambin conocida como Qumica del carbono, es la rama de la qumica que se encarga del estudio de la materia viva. Trata la numerosa cantidad de molculas que contienen carbono, es decir, los compuestos orgnicos. QUMICA ANALTICA: La qumica analtica (del griego, descomponer), es la parte de la qumica que se dedica al estudio de la composicin qumica de materiales, desarrollando y mejorando mtodos e instrumentos con el fin de obtener informacin de la naturaleza qumica de la materia. Esta parte de la qumica se divide a su vez en qumica analtica cuantitativa y qumica analtica cualitativa. BIOQUMICA: Se dedica al estudio de los procesos qumicos en los seres vivos. Se basa en tratar la base molecular en los procesos vitales, estudiando protenas, carbohidratos, lpidos, cidos nucleicos, etc. FSICO-QUMICA: Es la parte de la qumica que se encarga de estudiar los fenmenos comunes a estas dos ciencias, la qumica y la fsica. Hasta finales del pasado siglo, no se consider como parte independiente de la ciencia qumica. Esta rama contiene campos como la termoqumica, electroqumica, cintica, etc. ASTROQUMICA: Se ocupa del estudio composicional de los astros. Estudia la composicin qumica del Sol y otras estrellas, planetas, material interestelar, etc. Esta especialidad supone la unin de la astrofsica con la qumica. ESTEQUIOMTRICA: Estudia las relaciones de peso, masa, mol, volumen, etc., de las sustancias que participan en una reaccin qumica. RADIOQUMICA: Se encarga de las transformaciones de elementos o sustancias radioactivas. Estudia radioistopos.9. Es la ciencia que estudia la materia, su composicin, su estructura, sus propiedades, sus cambios qumicos, fsicos y nucleares y la energa que se desprende de dichos cambios.

CONCLUSION

En conclusin, en este trabajo conocimos una breve historia de la qumica, su importancia en la humanidad desde su antigedad.Reconocimos las ramas de la qumica y sus campos de accin, la importancia de la qumica y el papel que esta ejerce en nuestra naturaleza.

BIBLIOGRAFA

http://quimica.laguia2000.com/general/ramas-de-la-quimica

INTRODUCCIN

En este trabajo daremos a conocer todo lo relacionado a la materia la cual es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Daremos a conocer sus propiedades generales y especficas y sus estados. Tambin daremos a conocer que es la densidad, mtodos de separacin y unos ejercicios de densidad, masa y volumen

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL: Dar a conocer la materia y todo lo relacionado a este.

OBJETIVOS ESPECFICOS: Reconocer las propiedades de la materia Identificar los estados de la materia Identificar y conocer los mtodos de separacin.