2-semejanzas

2
2 SEMEJANZAS. Polya. Puig y Cerdán Resolución de problemas aritméticos verbales. Las fases: la comprensión (lectura y comprensión), la elaboración (traducción), la ejecución de problemas (calculo), verificación del resultado (revisión-comprobación). Proporciona heurísticas (hallar, inventar) generales para resolver problemas de todo tipo, no sólo los matemáticos. Proceso de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal: las fases de lectura, comprensión, traducción, cálculo, solución y revisión-comprobación. Problemas que no se resuelven con una única operación, sino con más de una, esta fase de traducción no podrá consistir simplemente en la identificación de la operación aritmética pertinente. 2 DIFERENCIAS Polya. Puig y Cerdán Su enseñanza enfatizaba en el proceso de descubrimiento aún más que simplemente desarrollar ejercicios apropiados. Como plantear y resolver problemas. Pólya habla sobre el razonamiento inductivo en la matemática, mediante el que pretende razonar de casos particulares a La traducción será un proceso más complejo, en el que habrá que contemplar al menos tres componentes: qué operaciones hay que realizar, entre qué datos y en qué orden. Problemas aritméticos escolares. Puig y Cerdán hablan sobre el razonamiento del cálculo desconocido en la matemática.

Upload: wilson-luna-ayala

Post on 02-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SMEJANZA

TRANSCRIPT

Page 1: 2-SEMEJANZAS

2 SEMEJANZAS.Polya. Puig y Cerdán

Resolución de problemas aritméticos verbales. Las fases: la comprensión (lectura y comprensión), la elaboración (traducción), la ejecución de problemas (calculo), verificación del resultado (revisión-comprobación).

Proporciona heurísticas (hallar, inventar) generales para resolver problemas de todo tipo, no sólo los matemáticos.

Proceso de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal: las fases de lectura, comprensión, traducción, cálculo, solución y revisión-comprobación.

Problemas que no se resuelven con una única operación, sino con más de una, esta fase de traducción no podrá consistir simplemente en la identificación de la operación aritmética pertinente.

2 DIFERENCIASPolya. Puig y Cerdán

Su enseñanza enfatizaba en el proceso de descubrimiento aún más que simplemente desarrollar ejercicios apropiados.

Como plantear y resolver problemas.

Pólya habla sobre el razonamiento inductivo en la matemática, mediante el que pretende razonar de casos particulares a reglas generales.

La traducción será un proceso más complejo, en el que habrá que contemplar al menos tres componentes: qué operaciones hay que realizar, entre qué datos y en qué orden.

Problemas aritméticos escolares.

Puig y Cerdán hablan sobre el razonamiento del cálculo desconocido en la matemática.