2° medio repaso.docx

Upload: nicole-varela-gutierrez

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Liceo polivalente Repblica del ParaguayTrehuacoDepartamento de Lenguaje y comunicacin

Nombre: ________________________________________________________________Curso: 2__

Gua de ejercitacinI. Escoge la alternativa correcta:

1-. El emisor de una narracin es:a-. Protagonista.b-. Narrador.c-. Personaje secundario.

2-. El ser ficticio que cuenta su propia historia es:a-. Narrador protagonista.b-. Narrador omnisciente.c-. Personaje.

3-. Los narradores heterodiegticos son:a-. Omnisciente y de conocimiento relativo.b-. Protagonista y testigo.c-. Conocimiento relativo y testigo.

4-. Personaje (s) que realizan una accin dentro de la historia y es plano:a-. Secundario.b-. Protagonista.c-. Incidentales.

5-. Estilo narrativo donde el narrador se encarga de contarnos la historia y utiliza, generalmente, la conjuncin que, es:a-. Directo.b-. Indirectoc-. Indirecto libre.

6-. La atmsfera espiritual que envuelve a los personajes es el espacio:a-. Fsico.b-. Socialc-. Sicolgico.

7-. Tiempo donde las acciones van en un orden lgico causal:a-. Tiempo del relato.b-. Tiempo de la historia.c-. Tiempo referencial histrico.

8-. El retroceso extenso, detallado en el tiempo de la narracin lo llamamos:a-. Analepsis.b-. Flash back.c-. Racconto.

9-. Cuando el narrador conoce los hechos a partir de su propia experiencia, estamos ante una focalizacin:a-. Externa.b-. Cero.c-. Interna.

V-. Una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche recin ordeada y caminaba hacia su casa soando despierta. "Como esta leche es muy buena", se deca, "dar mucha nata. Batir muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarn muy bien en el mercado. Con el dinero, me comprar un canasto de huevos y, en cuatro das, tendr la granja llena de pollitos, que se pasarn el verano piando en el corral. Cuando empiecen a crecer, los vender a buen precio, y con el dinero que saque me comprar un vestido nuevo de color verde, con tiras bordadas y un gran lazo en la cintura. Cuando lo vean, todas las chicas del pueblo se morirn de envidia. Me lo pondr el da de la fiesta mayor, y seguro que el hijo del molinero querr bailar conmigo al verme tan guapa. Pero no voy a decirle que s de buenas a primeras. Esperar a que me lo pida varias veces y, al principio, le dir que no con la cabeza. Eso es, le dir que no: "as!

La lechera comenz a menear la cabeza para decir que no, y entonces el cubo de leche cay al suelo, y la tierra se ti de blanco. As que la lechera se qued sin nada: sin vestido, sin pollitos, sin huevos, sin mantequilla, sin nata y, sobre todo, sin leche: sin la blanca leche que le haba incitado a soar. Esopo, La lechera (fbula)

1-. La anacrona que encontramos en el relato es:a-. Flash Back.b-. Racconto.c-. Premonicin.d-. Analepsis.

2-. El estilo narrativo utilizado en la fbula es:a-. Indirecto libre.b-. Indirecto.c-. Directo.d-. Directo libre

3-. La focalizacin de esta historia es:a-. Externab-. Cero.c-. Internad-. Externa e interna.

4. El narrador presente en el relato es:a-. Omniscienteb-. De conocimiento relativoc-. Testigod-. Protagonista

II) Complete el siguiente esquema

2. De acuerdo a su importancia a lo largo del relato los personajes se pueden clasificar en:

______________________

______________________

______________________

III) Analepsis o Prolepsis? Reconoce las anacronas presentes en los siguientes fragmentos:

a) Jams olvidar aquel espantoso verano, hace diecisis aos, en que, como un demonio maligno de las moradas de Eblis, se propag el tifus solapadamente por toda Arkham. Muchos recuerdan ese ao por dicho azote satnico, ya que un autntico terror se cerni con membranosas alas sobre los atades amontonados en el cementerio de la Iglesia de Cristo; sin embargo, hay un horror mayor an que data de esa poca: un horror que slo yo conozco, ahora que Herbert West ya no est en este mundo. West y yo hacamos trabajos de postgraduacin en el curso de verano de la Facultad de Medicina de la Universidad Miskatonic, y mi amigo haba adquirido gran notoriedad debido a sus experimentos encaminados a la revivificacin de los muertos...

b) Escuch las campanadas del reloj y de inmediato apareci el, en el da de nuestra boda, su rostro iluminado al verme entrar de blanco, sus manos temblorosas. De pronto el silencio interrumpi el momento y acomod las flores sobre la tumba de mi querido Alonso...............................................................................................

c) Iba caminando tranquilamente por la calle cuando la bocina de un auto la detuvo: pens en que jams llegara a reunirse con Manuel, que estara en el hospital y su madre la llorarapero, y Manuel, llorara Manuel por ella? Esper a que el semforo cambiara y cruz tranquilamente, le faltaban 5 minutos para llegar...d) Yo imaginaba ver aquello a travs de los recuerdos de mi madre; de su nostalgia, entre retazos de suspiros. Siempre vivi ella suspirando por Comala, por el retorno; pero jams volvi. Ahora yo vengo en su lugar. Traigo los ojos con que ella mir estas cosas, porque me dio sus ojos para ver: Hay all, pasando el puerto de Los Colimotes, la vista muy hermosa de una llanura verde, algo amarilla por el maz maduro. Desde ese lugar se ve Comala, blanqueando la tierra, iluminndola durante la noche. Y su voz era secreta, casi apagada, como si hablara consigo misma... Mi madre. Y a qu va usted a Comala, si se puede saber? -o que me preguntaban...

Un cazador mata a un lobo y libera a una nia y a su abuela que se encontraban en el estmago del animal. Nada de esto hubiese pasado si Caperucita hubiese hecho caso a las advertencias de su madre. En la casa de la abuelita, el lobo disfrazado enga a la nia y la engull; antes haba llegado a la casa y devorado a la anciana. Caperucita record su confiada entrevista con el lobo en el bosque y ahora lamentaba haber confiado en el siniestro personaje. La nia prometi tener ms cuidado en el futuro.

IV) Ordena los hechos segn el tiempo de la historiaEjemplo: La madre advierte a caperucita.2. _____________________________________3. _____________________________________4. _____________________________________5. _____________________________________6. _____________________________________

V) Inventa un ejemplo para Flash Back o Racconto y otro ejemplo para Premonicin o Flash Forward.