2° informe

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental Curso de Biología Alumno: Paredes Cruz Darwin Smith Ciclo académico: 2013-I Fecha de entrega: 27 de mayo del 2013 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……… PRÁCTICA N° 10 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS EUCARIONTES 10.4 RESULTADOS: PARAMNESIUM: N° de objetivo y N° de ocular 10 100 aumentos EUGLENA: N° de objetivo y N° de ocular 10 100 aumentos EUPLOTES: N° de objetivo y N° de ocular 10 100 aumentos

Upload: maas

Post on 09-Jul-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2° INFORME

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

Curso de Biología

Alumno: Paredes Cruz Darwin Smith

Ciclo académico: 2013-I

Fecha de entrega: 27 de mayo del 2013

… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………

PRÁCTICA N° 10

OBSERVACIÓN DE CÉLULAS EUCARIONTES

10.4 RESULTADOS:

PARAMNESIUM: N° de objetivo y N° de ocular 10100 aumentos

EUGLENA:N° de objetivo y N° de ocular 10100 aumentos

EUPLOTES:N° de objetivo y N° de ocular 10100 aumentos

Page 2: 2° INFORME

ESPIROGUIRA: N° de objetivo 10 y N° de ocular 12.5125 aumentos

CLOROPLASTOS EN HOJAS DE ELODEA: N° de objetivo 40 y N° de ocular 10400 aumentos

PHACUS: N° de objetivo y N° de ocular 10100 aumentos

MUCOSA LABIAL:N° de objetivo y N° de ocular 10100 aumentos

CATÁFILA DE CEBOLLA:N° de objetivo 10 y N° de ocular 12.5125aumentos

Page 3: 2° INFORME

10.5 DISCUSIÓN:A. ¿Cuándo el preparado en fresco de células necesita colorante? Aumentamos el contraste de los organelos cuando son transparentes y se necesita colorearlos

para poder verlos con mayor facilidad.

B. Nombre cinco colorantes biológicos Eosina Azul de Metileno Safranina Naranja de metileno. Rojo neutro. Fucsina básica. Lugol.

C. ¿A qué reino pertenecen la Spirogyra y Elodea? Spirogyra pertenece al reino Protoctista. Elodea pertenece al reino Plantae.

D. ¿Son iguales (forma, tamaño) los cloroplastos de Spirogyra y Elodea?

CLOROPLASTOSForma Tamaño

Spirogyra Estos cloroplastos están agrupados en cadenas de forma rectangular.

En comparación de los alodeas son relativamente más grandes.

Elodea Estos cloroplastos están agrupados en cadenas con flexiones (zigzag).

Son de relativamente de menor tamaño que los spirogyra.

E. ¿Cuáles son y qué función cumplen las estructuras que lograste identificar en las células animales?

En la mucosa labial: La membrana celular, permite el paso de sustancias al interior de la célula y la expulsión de

las moléculas que ya no necesita. El citoplasma es donde se lleva a cabo los procesos bioquímicos y metabólicos de proteínas,

lípidos y carbohidratos. El núcleo que controla las acciones de la célula, guarda y organiza los genes, produce

mensajes que codifica a las proteínas.

F. ¿Cuáles son y qué función cumplen las estructuras que lograste identificar en las células vegetales?

En catáfila de cebolla: Citoplasma, da lugar a los procesos metabólicos que se dan a cabo por lípidos, carbohidratos

y proteínas. El núcleo, organiza y guarda los genes y la cromatina y produce mensajes que codifica las

proteínas. La pared Celular, protege el contenido de la célula, le da rigidez a la estructura celular y

funciona como mediadora de las relaciones de la célula y su entorno.

Page 4: 2° INFORME

G.Compara las células animales y vegetales y establece las diferenciascélulas animales células vegetales

o poseen membrana celularo no posee pared celular formada por

celulosa.o tiene varias vacuolas pero pequeñas.o reproducen por reproducción sexual.

o poseen membrana celular de celulosa que le da rigidez.

o posee pared celular formada por celulosa.o La vacuola es muy grande que ocupa casi

todo el interior de la célula.o se reproducen por reproducción asexual.

H. Compara las células animales y vegetales y establece las similitudes Las similitudes que encontramos entre las células animales y vegetales encontramos las

siguientes: Ambas poseen membrana plasmática, citoplasma, ribosomas, lisosomas, peroxisomas, vacuolas, aparato de Golgi, retículo Endoplasmático Liso y el rugoso,

mitocondrias, núcleo, nucléolo y cromosomas.

10.6 CONCLUSIÓN:Al terminar el trabajo llegue a la conclusión que los organismos que a simple vista no se pueden observar, en el microscopio se observaron sin ninguna dificulta y con un tamaño realmente grande.En segundo lugar concluí que cuando una célula no se puede observar con facilidad en el microscopio se le añade cualquier colorante biológico para que le de color y se pueda hacer más visible.

10.7 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:o http://www.botanicayjardines.com/reino/apg-iii/page/3093/o http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htmo http://biologiaprimercurso.webnode.es/como-son-las-celulas-de-la-cebolla-al-microscopio-

optico-/o http://www.slideshare.net/DGS998/observacin-de-la-epidermis-de-la-mucosa-bucalo http://educacionhistotecnologiacoloracio.blogspot.com/