2 de febrero

17
2 de febrero El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 332 días para finalizar el año y 333 en los años bisiestos. 1 Acontecimientos 186 a. C.: en Gansu (China) se registra un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 760 muertos. 506: Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum o Breviario de Alarico, en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa. 850: en Oviedo es coronado el rey Ordoño I. 865: cerca de Miranda de Ebro (España) se libra la batalla de la Morcuera, en la que Muhammad I de Córdoba vence a Rodrigo de Castilla. 962: en Roma, el papa Juan XII consagra empera- dor del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio. 1207: se establece la Terra Mariana, que compren- día las actuales Estonia y Latvia. 1386: Vladislao II es coronado rey y une el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia. 1461: en Herefordshire (Inglaterra) ―en el marco de la Guerra de las Rosas― se libra la batalla de Mortimer’s Cross. 1518: las Cortes de Valladolid acuerdan la incorpo- ración de las Indias a la Corona de Castilla. 1529: en Nueva Granada (actual Colombia) Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de la Familia Welser, desembarca en Santa Marta. Este hecho inicia la experiencia colonizadora de los Welser, que terminará en un completo fracaso. 1536: en el Río de la Plata, el español Pedro de Men- doza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires. 1542: en el norte de Etiopía, las fuerzas portuguesas bajo las órdenes de Christovão da Gama capturan un fuerte musulmán en la batalla de Baçente. 1543: Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España. Mapa del valle del río Hudson, alrededor de 1635. 1653: Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. 1709: en una isla del océano Pacífico, el marino es- cocés Alexander Selkirk (1676-1721) es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe. 1737: Un terrible incendio, al que se denominó «Fuego Grande», devasta la ciudad de Panamá. 1814: Las Cortes españolas fijan una serie de me- didas ante el inminente regreso de Fernando VII, con el objeto de imponerse al monarca (última es- peranza de los absolutistas por restablecer el antiguo régimen). Así, la Regencia marca el itinerario que el monarca deberá seguir en su regreso, los hono- res con que deberá ser recibido y el juramento de la Constitución de 1812 como paso previo para su reconocimiento. 1837: El Papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano. 1841: en San Salvador, ciudad capital de El Salva- dor, una Asamblea Constituyente proclama la sepa- ración de El Salvador de la República Federal de Centroamérica. 1848: Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El Gobierno de México ―en el marco de la Guerra de intervención estadounidense― cede a Estados Uni- dos más de la mitad de su territorio: la totalidad de 1

Upload: aramnava

Post on 03-Feb-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 332 días para finalizar el año y 333 en los años bisiestos.

TRANSCRIPT

Page 1: 2 de Febrero

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año enel calendario gregoriano. Quedan 332 días para finalizarel año y 333 en los años bisiestos.

1 Acontecimientos

• 186 a. C.: en Gansu (China) se registra un terremotode magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter,que deja un saldo de 760 muertos.

• 506: Alarico II, rey de los visigodos, promulga laLex Romana Visigothorum o Breviario de Alarico,en el cual se recopila el Derecho romano vigente enel Reino Visigodo de Tolosa.

• 850: en Oviedo es coronado el rey Ordoño I.

• 865: cerca de Miranda de Ebro (España) se libra labatalla de la Morcuera, en la que Muhammad I deCórdoba vence a Rodrigo de Castilla.

• 962: en Roma, el papa Juan XII consagra empera-dor del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón Iconsiderándose este hecho el principio del imperio.

• 1207: se establece la Terra Mariana, que compren-día las actuales Estonia y Latvia.

• 1386: Vladislao II es coronado rey y une el GranDucado de Lituania y el Reino de Polonia.

• 1461: en Herefordshire (Inglaterra) ―en el marcode la Guerra de las Rosas― se libra la batalla deMortimer’s Cross.

• 1518: las Cortes de Valladolid acuerdan la incorpo-ración de las Indias a la Corona de Castilla.

• 1529: en Nueva Granada (actual Colombia)Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición dela Familia Welser, desembarca en Santa Marta.Este hecho inicia la experiencia colonizadora de losWelser, que terminará en un completo fracaso.

• 1536: en el Río de la Plata, el español Pedro deMen-doza funda el puerto Nuestra SeñoraMaría del BuenAire, en donde hoy se encuentra la ciudad de BuenosAires.

• 1542: en el norte de Etiopía, las fuerzas portuguesasbajo las órdenes de Christovão da Gama capturan unfuerte musulmán en la batalla de Baçente.

• 1543: Ruy López deVillalobos inicia la colonizacióndel archipiélago de las Filipinas, bautizadas así enhonor del príncipe Felipe de España.

Mapa del valle del río Hudson, alrededor de 1635.

• 1653: Nueva Ámsterdam, más tarde denominadaNueva York, adquiere la categoría de ciudad.

• 1709: en una isla del océano Pacífico, el marino es-cocés Alexander Selkirk (1676-1721) es rescatadodespués de vivir cuatro años en una isla desierta. Suhistoria inspirará al escritor británico Daniel Defoea escribir su novela Robinson Crusoe.

• 1737: Un terrible incendio, al que se denominó«Fuego Grande», devasta la ciudad de Panamá.

• 1814: Las Cortes españolas fijan una serie de me-didas ante el inminente regreso de Fernando VII,con el objeto de imponerse al monarca (última es-peranza de los absolutistas por restablecer el antiguorégimen). Así, la Regencia marca el itinerario queel monarca deberá seguir en su regreso, los hono-res con que deberá ser recibido y el juramento dela Constitución de 1812 como paso previo para sureconocimiento.

• 1837: El Papa Gregorio XVI inaugura el MuseoEtrusco del Vaticano.

• 1841: en San Salvador, ciudad capital de El Salva-dor, una Asamblea Constituyente proclama la sepa-ración de El Salvador de la República Federal deCentroamérica.

• 1848: Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. ElGobierno de México ―en el marco de la Guerra deintervención estadounidense― cede a Estados Uni-dos más de la mitad de su territorio: la totalidad de

1

Page 2: 2 de Febrero

2 1 ACONTECIMIENTOS

lo que hoy son los estados de California, Arizona,Nevada y Utah; así como parte de Colorado, NuevoMéxico y Wyoming; se establece el Río Bravo delNorte como la línea divisoria entre Texas y México.

• 1851: en Guatemala se libra la batalla de la Arada,en la que las fuerzas dirigidas por el general guate-malteco Rafael Carrera y Turcios derrota a la coali-ción invasora de El Salvador y Honduras.

• 1866: en Madrid fracasa un intento de derrocamien-to del gobierno unionista.

• 1878: en Chaco (Argentina) Fundación de la Ciudadde Resistencia, Argentina.

• 1887: en Punxsutawney (Estados Unidos) se celebrapor primera vez el Día de la Marmota.

• 1892: en Madrid (España), Santiago Ramón y Cajales nombrado catedrático de Histología y Anatomíapatológica de la Universidad de Madrid.

• 1900: en Filipinas, las autoridades estadounidensesdan a conocer sus planes para la administración delas islas, destacando que una retirada del archipiéla-go no es posible y que los filipinos «no están prepa-rados para la independencia».

• 1900: en España se promulga una ley sobre acciden-tes en el trabajo.

• 1900: En Estados Unidos, las asociaciones de lasciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore,Chicago y San Luis, ratifican el acuerdo que crea laLiga Estadounidense de Béisbol. Cada una de ellasaportará 1200 dólares para las arcas de la nueva en-tidad. Quedan por ratificar su incorporación los clu-bes de Providence y Filadelfia.

Grand Central Terminal.

• 1913: Se inaugura en Nueva York la Grand CentralTerminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.

• 1914: Inauguración en Tanzania de la línea ferro-viaria de 1.250 km que une el lago Tanganica con lacapital, Dar es Salaam.

• 1920: Rusia reconoce la independencia de Estonia.

• 1921: Manifestaciones en Alemania contra losacuerdos sobre las reparaciones de guerra.

• 1922: se publica la novela Ulises, de James Joyce.

• 1923: Empieza la prueba de regularidad demotociclismoBarcelona-Zaragoza-Barcelona. Estáninscritos 48 vehículos.

• 1930: en Chile, el presidente Carlos Ibáñez del Cam-po promulga una nueva Ley de Registro Civil.

• 1931: en Argentina es fusilado el militante anarquis-ta Paulino Scarfó.

• 1932: la Sociedad de Naciones trata de poner fin alconflicto chino-japonés.

• 1938: en España ―en el marco de la Guerra CivilEspañola, ganada por los franquistas― se restaurancomo emblemas de ese país el escudo y la coronaimperial de los Reyes Católicos.

• 1939: ruptura de las relaciones diplomáticas entre laUnión Soviética y Hungría, como consecuencia de laadhesión de este último país al Pacto Antikomintern.

• 1939: el gobierno franquista decreta la ilegalidad detodas las religiones en España salvo la católica.

• 1940: en Belgrado los estados balcánicos realizanuna conferencia de paz.

• 1941: en Bordighera (Italia) se encuentran los dicta-dores Francisco Franco y Benito Mussolini.

• 1943: en la Unión Soviética termina la Batalla deStalingrado.

• 1945: Ecuador declara la guerra a Alemania.

• 1945: Las tropas americanas vuelven a Manila.

• 1945: en el Teatro Español de Madrid se estrena eldrama La cárcel infinita, de Joaquín Calvo Sotelo.

• 1949: en Villarica (Chile) comienza una intensaerupción del volcán Villarrica.

• 1951: en el sitio de pruebas deNevada―en elmarcode la operación Ranger―, Estados Unidos detona labomba atómica Baker 2 (de 8 kilotones).

• 1953: el presidente de los Estados Unidos, DwightD. Eisenhower, anuncia el final de la neutralizaciónde Formosa.

• 1955: Christian Dior presenta en Francia su nuevamoda busto sin relieve.

Page 3: 2 de Febrero

3

• 1957: en Estados Unidos se inaugura la Leo CastelliGallery, destinada a ser el centro mundial del artepop.

• 1958: en Costa Rica, Mario Echandi Jiménez esnombrado presidente.

Indira Gandhi.

• 1959: Indira Gandhi, hija del primer ministroJawaharlal Nehru, es nombrada presidenta delPartido del Congreso Indio.

• 1962: estado de sitio en Guatemala tras descubrirseuna conjura para asesinar al presidente y a todos losministros.

• 1963: en Biblian (Ecuador) mueren más de 100 ni-ños al derrumbarse un edificio escolar.

• 1964: la sonda estadounidense Ranger VI llega a laLuna, pero no puede retransmitir imágenes a causade una avería en la cámara.

• 1964: en el País Vasco, la policía detiene a siete ac-tivistas del Partido Nacionalista Vasco.

• 1966: en Barcelona (España) es demolido el Campde Les Corts, antiguo estadio del Fútbol Club Bar-celona.

• 1967: se promulga la Constitución de Bolivia.

• 1967: en Nicaragua, el general Anastasio Somoza eselegido presidente.

• 1968: reelección del general Alfredo Stroessner co-mo presidente de Paraguay.

• 1970: en una clínica neuroquirúrgica de Múnich(Alemania Occidental) se consigue realizar con éxi-to el primer trasplante de nervios en la historia de lamedicina.

• 1971: Ecuador solicita que se retiren las fuerzas es-tadounidenses estacionadas en su territorio.

• 1972: en Dublín (Irlanda), la embajada británica esdestruida en protesta por el Domingo Sangriento.

• 1973: en Dublín (Irlanda), 40 000 manifestantesasaltan la embajada británica como consecuencia deun tiroteo en la ciudad norirlandesa de Londonderry.

• 1976: en el Palacio de los Papas, de Aviñón (Fran-cia) se perpetra el robo de 119 cuadros de la últimaépoca del pintor español Pablo Picasso.

• 1977: el Congreso Nacional Indio, dirigido porIndira Gandhi, se escinde en dos facciones tras ladimisión del ministro de Agricultura.

• 1978: los Reyes de España rinden homenajea los republicanos españoles asesinados por elnazismo en el campo de concentración austriaco deMauthausen.

• 1979: en España se concede la libertad condicionalal argentino franquista Jorge Cesarski (1927-) ―dela banda terrorista Guerrilleros de Cristo Rey― trassolo un año de prisión por el asesinato de un estu-diante.

• 1980: el Parlamento de Italia aprueba, por gran ma-yoría, nuevas y duras leyes antiterroristas.

• 1981: Perú y Ecuador firman un alto el fuego.

• 1984: en diversas ciudades de España, medio millónde personas se manifiestan contra la reconversión in-dustrial.

• 1984: en Venezuela, Jaime Lusinchi toma posesióncomo presidente.

• 1984: el Gobierno de Costa Rica niega asilo políticoa 3000 «contras» armados de Edén Pastora.

• 1987: en la ciudad de Mianeh (Irán), el Gobiernoiraquí perpetra un ataque aéreo contra población ci-vil. En dos escuelas mueren 79 alumnas.

• 1987: William Casey, director de la CIA y apoyodel presidente Ronald Reagan en el escándalo Irán-Contras, dimite de su cargo aduciendo motivos desalud.

Page 4: 2 de Febrero

4 2 NACIMIENTOS

• 1988: en el Hotel Ritz (Nueva York) se presenta labanda de hard rock Guns N' Roses.[1]

• 1988: en Lancaster (Estados Unidos), Anne F. Bei-ler funda la empresa de pretzels Auntie Anne’s.

• 1989: en Paraguay, Andrés Rodríguez encabezaun golpe de Estado contra el régimen del generalAlfredo Stroessner.

• 1989: en Kabul (capital de Afganistán) ―en el mar-co de la Invasión soviética de Afganistán― se retirala última columna del ejército soviético.

• 1994: en Venezuela finaliza el mandato provisionalde Ramón J. Velásquez y toma posesión Rafael Cal-dera.

• 1994: en Kasaï (Zaire), al menos doscientas perso-nas mueren al descarrilar un tren.

• 1995: el Consejo de Europa aprueba el ConvenioEuropeo de Bioética, primer instrumento de inves-tigación en los campos médico y científico.

• 1997: en Estados Unidos se inaugura la Cumbre delMicrocrédito, un movimiento internacional destina-do a conceder pequeñas ayudas económicas a los100millones de familias más pobres del mundo paraque los dediquen a actividades productivas concre-tas.

• 1998: en Costa Rica, el liberal Miguel Ángel Rodrí-guez Echeverría gana las elecciones presidenciales.

• 1999: en el Congreso Nacional, en Caracas(Venezuela), se celebra la toma de posesión del pre-sidente electo, Hugo Chávez.

• 1999: dos terremotos, uno de ellos de magnitud 5,2en la escala de Richter, al que siguieron réplicas demenor intensidad, siembran el pánico en la Regiónde Murcia.

• 2000: en Francia la policía detiene al histórico diri-gente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Igle-sias Chozua, alias Gadafi.

• 2000: La Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico, cerrada desde abril de 1999, se convierte enescenario de una manifestación masiva, en protes-ta por la subida de las matrículas y para exigir laparticipación estudiantil en la reestructuración de laprincipal universidad de Latinoamérica.

• 2002: Los otros, de Alejandro Amenábar, se con-vierte en la película triunfadora de los Premios Goyacon ocho estatuillas.

• 2003: en Lagos, capital económica de Nigeria, mue-ren 40 personas en la explosión de un edificio.

• 2003: en Alemania, el Partido Socialdemócrata deAlemania (SPD) del Canciller Gerhard Schröder su-fre una severa derrota electoral en las regionales deHesse y Baja Sajonia.

• 2004: un equipo de científicos del Instituto de Cien-cias Materiales de Barcelona (CSIC), dirigido por elinvestigador Jordi Rius, descubre la estructura ató-mica de la aerinita.

• 2004: se celebra el Día Mundial de los Humedales,con el que se conmemora la firma de la Convenciónsobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán,el 2 de febrero de 1971.

• 2004: en el lago Alberto (Uganda) mueren 42 per-sonas en el naufragio de un transbordador.

• 2004: el tenista Suizo Roger Federer alcanza el nú-mero 1 del mundo por primera vez en su carrera,puesto que conservaría por 237 semanas consecuti-vas, y un total de 302 semanas. Siendo así el númerouno que más tiempo estuvo en la cima del Ranking,de manera consecutiva y total.

• 2005: se descubre en Guipúzcoa el primer río deleche de luna en estado líquido del mundo.

• 2005: Alemania supera los 5 millones de parados,cifra récord desde el final de la Segunda GuerraMundial.

• 2006: en los países musulmanes se declara la penade muerte de cualquiera que reproduzca caricaturasde Mahoma en diarios occidentales.

• 2007: en Indonesia comienza la inundación más in-tensa de los últimos 300 años.

• 2008: se lanza la versión 3.0 de Visual Studio.NET(C#).

• 2011: el ciclón Yasi azota la costa norte de Australia.Se considera como el peor ciclón que ha pasado poresa región.

• 2014: Elecciones presidenciales en El Salvador.

2 Nacimientos• 1132: Guillermo de Norwich, niño inglés cuyo ase-sinato se atribuyó (erróneamente) a los judíos (f.1144).

• 1208: Jaime I, el Conquistador, rey aragonés (f.1276).

• 1425: Leonor de Foix, reina navarra (f. 1479).

• 1455: Juan I de Dinamarca (f. 1513).

Page 5: 2 de Febrero

5

Jaime I de Aragón.

• 1494: Bona Sforza de Milán, aristócrata italiana, es-posa del rey de Polonia (f. 1557).

• 1502: Damião de Góis, filósofo portugués (f. 1574).

• 1522: Lodovico Ferrari, matemático italiano (f.1565).

• 1537: Toyotomi Hideyoshi, militar japonés (f.1598).

• 1600: Gabriel Naudé, bibliotecario y erudito francés(f. 1653).

• 1649: Benedicto XIII, papa romano (f. 1730).

• 1650: Nell Gwyn, actriz de teatro británica (f.1687).

• 1669: Louis Marchand, compositor, clavecinista yorganista francés (f. 1732).

• 1700: Johann Christoph Gottsched, escritor alemán(f. 1766).

• 1711: Wenzel Anton Graf Kaunitz, aristócrata ale-mán (f. 1794).

• 1754: Charles Maurice de Talleyrand, primer minis-tro francés (f. 1838).

• 1785: Isabella Colbran, cantante de ópera y compo-sitora española (f. 1845).

Nell Gwyn.

Charles Maurice de Talleyrand.

• 1786: Jacques Philippe Marie Binet, matemáticofrancés (f. 1856).

• 1803: Albert Sidney Johnston, general estadouni-dense (f. 1862).

• 1817: Salvador Sanfuentes, político y poeta chileno

Page 6: 2 de Febrero

6 2 NACIMIENTOS

(f. 1860).

• 1829: Alfred Brehm, zoólogo alemán (f. 1884).

• 1829: William Stanley, inventor e ingeniero esta-dounidense (f. 1909).

• 1841: François-Alphonse Forel, científico suizo (f.1912).

• 1849: Pavol Országh Hviezdoslav, poeta y drama-turgo eslovaco (f. 1921).

• 1851: José Guadalupe Posada, grabador e ilustradormexicano (f. 1913).

• 1853: Antonio Bermejo, abogado y jurista argentino(f. 1929).

• 1861: Solomon R. Guggenheim, empresario y filán-tropo estadounidense (f. 1949).

• 1862: Émile Coste, esgrimista francés (f. 1927).

• 1866: Enrique Simonet, pintor español (f. 1927).

• 1873: Leo Fall, compositor austriaco de operetas (f.1925).

• 1873: Konstantin von Neurath, diplomático alemán,ministro de Asuntos Exteriores en la Alemania nazi(f. 1956).

• 1875: Fritz Kreisler, violinista y compositor esta-dounidense de origen austriaco (f. 1962).

• 1878: Alfréd Hajós, nadador húngaro (f. 1955).

• 1878: Joe Lydon, boxeador estadounidense (f.1937).

• 1880: Frederick Lane, nadador australiano (f.1969).

• 1881: Eulalio Gutiérrez Ortiz, presidente mexicano(f. 1939).

• 1882: Andrés de Grecia, Príncipe de Grecia y deDinamarca (f. 1944).

• 1882: James Joyce, escritor irlandés (f. 1941).

• 1883: Johnston McCulley, escritor estadounidense(f. 1958).

• 1885: Aldo Palazzeschi, escritor italiano (f. 1974).

• 1886: Frank Lloyd, cineasta estadounidense de ori-gen británico (f. 1960).

• 1887: Ernst Hanfstaengl, empresario alemán (f.1975).

• 1887: Pat Sullivan, productor televisivo estadouni-dense (f. 1933).

James Joyce.

• 1889: Jean de Lattre de Tassigny, militar francés (f.1952).

• 1893: Damdin Sükhbaatar, militar mongol (f.1924).

• 1894: Hendrik Anthony Kramers, físico neerlandés(f. 1952).

• 1895: George Halas, jugador de fútbol americano yentrenador estadounidense (f. 1983).

• 1896: Ramón Franco, aviador militar español (f.1938).

• 1896: Kazimierz Kuratowski, matemático polaco (f.1980).

• 1899: Herbie Faye, actor estadounidense (f. 1980).

• 1901: Jascha Heifetz, violinista lituano (f. 1987).

• 1902: Josep Samitier, futbolista español (f. 1972).

• 1904: Bozorg Alavi, escritor y activista iraní (f.1997).

• 1905: Ayn Rand, filósofa y escritora estadounidense(f. 1982).

• 1906: Oscar Pulido, actor y cantante mexicano (f.1974).

• 1908: Rafael Navas Pardo, militar y estadista co-lombiano (f. 1990).

Page 7: 2 de Febrero

7

Ramón Franco.

Millvina Dean.

• 1912: Millvina Dean, mujer británica, última super-viviente del Titanic (f. 2009).

• 1912: José López Piteira, primer beato cubano (f.1936).

• 1913: Mercedes Palomino, actriz canadiense (f.2006).

• 1915: Abba Eban, político y diplomático israelí (f.2002).

• 1915: José J. Veiga, escritor y periodista brasileño(f. 1999).

• 1917: Do Muoi, político vietnamita, ex primer mi-nistro.

• 1917: Alberto Sols, médico español (f. 1989).

• 1918: Hella Haasse, escritora neerlandesa (f. 2011).

• 1918: Luis Nishizawa, pintor mexicano.

• 1919: Lisa Della Casa, soprano suiza (f. 2012).

• 1920: Ann Elizabeth Hodges, mujer estadounidenseque fue golpeada por el meteorito Sylacauga el 30de noviembre de 1954 (f. 1972).

• 1922: Juan Marichal, historiador y escritor español(f. 2010).

• 1923: Albert Ràfols-Casamada, poeta y pintor espa-ñol (f. 2009).

• 1925: Elaine Stritch, actriz estadounidense.

Valéry Giscard d'Estaing.

• 1926: Valéry Giscard d'Estaing, político francés.

• 1926: Miguel Obando Bravo, cardenal nicaragüen-se.

• 1926: Julio Sosa, cantante de tangos uruguayo (f.1964).

Page 8: 2 de Febrero

8 2 NACIMIENTOS

• 1927: Stan Getz, saxofonista estadounidense de jazz(f. 1991).

• 1928: Ciriaco De Mita, político italiano.

• 1928: Horacio O'Connor, actor argentino (f. 1997).

• 1929: Věra Chytilová, cineasta checa (f. 2014).

• 1930: Ruth M. Kirk, político estadounidense (f.2011).

• 1931: Les Dawson, cómico y escritor británico (f.1993).

• 1931: Dries van Agt, político y primer ministroneerlandés.

• 1933: Orlando Cachaíto López, bajista cubano, dela banda Buena Vista Social Club (f. 2009).

• 1933: Than Shwe, militar y jefe de Estado birmano.

• 1935: Martina Arroyo, soprano estadounidense.

• 1936: Tony Ryan, empresario irlandés, fundador dela aerolínea Ryanair (f. 2007).

• 1937: Eric Arturo del Valle, político y presidentepanameño.

• 1938: Ângelo de Sousa, artista portugués (f. 2011).

• 1939: João César Monteiro, actor y cineasta brasi-leño (f. 2003).

• 1940: Thomas Disch, escritor estadounidense (f.2008).

• 1942: Graham Nash, músico británico, de la bandaThe Hollies.

• 1944: Oscar Malbernat, futbolista y entrenador ar-gentino.

• 1945: David Friedman, economista estadounidense.

• 1946: Blake Clark, cómico y actor estadounidense.

• 1946: Fernando Colomo, cineasta español.

• 1946: Alpha Oumar Konaré, presidente de Malí.

• 1947: Farrah Fawcett, actriz estadounidense (f.2009).

• 1948: Roger Williamson, piloto británico de carre-ras (f. 1973).

• 1949: Francisco Maturana, entrenador colombianode fútbol.

• 1950: Bárbara Rey, actriz española.

Graham Nash.

Farrah Fawcett.

• 1950: Barbara Sukowa, actriz alemana.

• 1950: Genichiro Tenryu, luchador japonés.

• 1952: Fernando Morena, futbolista uruguayo.

• 1952: Park Geun-hye, presidente surcoreano.

• 1952: Rick Dufay, guitarrista estadounidense, de labanda Aerosmith.

Page 9: 2 de Febrero

9

• 1952: Carol Ann Susi, actriz estadounidense (f.2014).

• 1954: Christie Brinkley, modelo estadounidense.

• 1955: Leszek Engelking, poeta y escritor polaco.

• 1956: Carlos Rubiera, músico, escritor y político es-pañol.

• 1958: George Grigore, escritor y traductor rumano.

• 1959: Eduardo Tamayo Barrena, político español.

Ildefonso Falcones.

• 1959: Ildefonso Falcones, escritor español.

• 1960: Abel Resino, futbolista y entrenador de fútbolespañol.

• 1961: Lauren Lane, actriz estadounidense.

• 1962: Philippe Claudel, cineasta francés.

• 1963: Eva Cassidy, cantante y guitarrista estadouni-dense (f. 1996).

• 1963: Gonzalo de Castro, actor español.

• 1963: Philip Laats, luchador belga.

• 1965: Quique Sánchez Flores, futbolista y entrena-dor de fútbol español.

• 1965: Naoki Sano, luchador japonés.

• 1966: Andréi Chesnokov, tenista ruso.

• 1966: Robert DeLeo, bajista estadounidense, de labanda Stone Temple Pilots.

• 1966: Michael Misick, político de islas Turcas yCaicos.

• 1967: Mar Fernández Vázquez, filóloga hispánica yrománica (f. 2013).

• 1967: Laurent Nkunda, guerrillero congoleño.

• 1967: R. Scott Bakker, escritor canadiense.

• 1968: Sean Elliott, baloncestista estadounidense.

Valery Karpin.

• 1969: Valery Karpin, futbolista ruso.

• 1970: Aitor Gorosabel, cantante, guitarrista y com-positor español, de la banda Su Ta Gar.

• 1972: Dana International, cantante transexual israe-lí.

• 1972: Melvin Mora, beisbolista venezolano.

• 1973: Aleksander Tammert, atleta estonio.

• 1975: Donald Driver, jugador de fútbol americanoestadounidense.

• 1976: Lori Beth Denberg, actriz estadounidense.

• 1977: Antonio Pagudo, actor español.

• 1977: Francisco Pérez Tejada, político mexicano.

Page 10: 2 de Febrero

10 2 NACIMIENTOS

Shakira.

• 1977: Shakira, cantante rock-pop colombiana.

• 1977: Libor Sionko, futbolista checo.

• 1978: Eden Espinosa, actriz y cantante estadouni-dense.

• 1978: Barry Ferguson, futbolista escocés.

• 1978: Macarena Gómez, actriz española.

• 1978: Guido Kaczka, actor y conductor de televisiónargentino.

• 1978: Hector Lombard, luchador cubano-australiano.

• 1978: Claudio Morel Rodríguez, futbolista paragua-yo.

• 1978: Bárbara Mori, actriz mexicana de origen uru-guayo.

• 1979: Fani Halkia, atleta griega.

• 1980: Teddy Hart, luchador canadiense.

• 1980: Gucci Mane, rapero estadounidense.

• 1980: Oleguer Presas, futbolista español.

• 1980: Nina Zilli, cantante italiana.

Bárbara Mori.

• 1981: Salem al-Hazmi, terrorista árabe (f. 2001).

• 1981: Carl English, baloncestista canadiense.

• 1981: Jason Kapono, baloncestista estadounidense.

• 1981: Guillermo Marino, futbolista argentino.

• 1982: Sergio Castaño, futbolista español.

• 1982: Brandy Talore, actriz porno estadounidense.

• 1983: Ronny Cedeño, beisbolista venezolano.

• 1983: Carolina Klüft, atleta sueca.

• 1983: Alex Westaway, cantante y guitarrista britá-nico, de la banda Fightstar.

• 1985: Morris Almond, baloncestista estadouniden-se.

• 1985: Silvestre Varela, futbolista portugués.

• 1986: Gemma Arterton, actriz británica.

• 1987: Gerard Piqué, futbolista español.

• 1987: Martin Spanjers, actor estadounidense.

• 1987: Victoria Song, cantante china de la banda sur-coreana femenina f(x).

• 1989: José Mena, futbolista costarricense.

• 1990: María Clara Alonso, actriz, actriz de doblaje,bailarina, cantante, conductora y modelo argentina.

• 1990: Hana, cantante y bailarina surcoreana.

• 1991: Nathan Delfouneso, futbolista británico.

• 1991: Kiko Femenía, futbolista español.

• 1995: Arfa Karim, programador informática pakis-taní (f. 2012).

Page 11: 2 de Febrero

11

Gerard Piqué.

3 Fallecimientos• 619: Lorenzo de Canterbury, arzobispo de Canter-bury.

• 1124: Bořivoj II de Bohemia, duque de Bohemia (n.1064).

• 1218: Konstantín de Vladímir, noble ruso (n. 1186).

• 1250: Erico XI Eriksson, rey de Suecia (n. 1216).

• 1260: Sadok de Sandomierz, dominico polaco.

• 1294: Luis II, duque de Baviera (n. 1229).

• 1353: Ana de Baviera, reina checa, segunda esposade Carlos IV de Luxemburgo (n. 1329).

• 1435: Juana II, reina napolitana (n. 1371).

• 1461: Owen Tudor, soldado galés (n. 1400).

• 1512: Hatuey, cacique taíno.

• 1529: Baltasar de Castiglione, escritor italiano (n.1478).

• 1580: Bessho Nagaharu, señor de la guerra japonés(n. 1558).

• 1590: Santa Catalina de Ricci, religiosa italiana (n.1522).

Sadok de Sandomierz.

Princesa de Éboli.

• 1592: Ana de Mendoza, aristócrata española (n.1540).

• 1594: Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositoritaliano (n. 1525).

Page 12: 2 de Febrero

12 3 FALLECIMIENTOS

• 1598: Ana de Habsburgo, aristócrata austriaca, es-posa del rey de Polonia y Suecia (n. 1573).

• 1660: Gastón de Orleans, aristócrata francés (n.1608).

• 1660: Govert Flinck, pintor neerlandés (n. 1615).

• 1688: Abraham Duquesne, almirante francés (n.1610).

• 1703: Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote jesuita ar-gentino, fundador del Colegio Montserrat (n. entre1618 y 1620).

• 1704: Guillaume de l'Hôpital, matemático francés(n. 1661).

• 1712: Martin Lister, físico británico (n. 1639).

• 1769: Clemente XIII, papa italiano (n. 1693).

• 1809: Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés,aristócrata e industrial español (n. 1749).

Ignacio López Rayón.

• 1832: Ignacio López Rayón, militar mexicano, hé-roe de la independencia de ese país (n. 1773).

• 1873: Mariano Herencia Zevallos, militar y políticoperuano (n. 1820).

• 1897: Luisa Fernanda de Borbón, aristócrata fran-cesa (n. 1832).

• 1907: Dimitri Mendeleyev, químico ruso (n. 1834).

• 1910: George Murdoch, político canadiense (n.1850).

• 1913: Gustav de Laval, ingeniero e inventor sueco(n. 1845).

• 1918: John L. Sullivan, boxeador estadounidense (n.1858).

• 1923: Manuel Murguía, historiador y escritor espa-ñol (n. 1833).

• 1925: Antti Aarne, folclorista finés (n. 1867).

• 1942: Daniil Kharms, dramaturgo ruso (n. 1905).

• 1945: Alfred Delp, sacerdote alemán, asesinado porlos nazis (n. 1907).

• 1945: Bogdan Filov, político búlgaro (n. 1883).

• 1945: Carl Friedrich Goerdeler, economista y polí-tico alemán (n. 1884).

• 1947: Ernst Diehl, filólogo clásico y epigrafista ale-mán (n. 1874).

• 1956: Truxton Hare, jugador de fútbol americano yatleta estadounidense (n. 1878).

• 1961: Anna May Wong, actriz china (n. 1905).

• 1963: Eugenio Hermoso, pintor español (n. 1883).

• 1964: Carl Buchheister, artista alemán (n. 1890).

• 1968: Tullio Serafin, director de orquesta y violinistaitaliano (n. 1878).

• 1969: Boris Karloff, actor británico (n. 1887).

• 1970: Bertrand Russell, matemático y filósofo britá-nico, premio nobel de literatura en 1950 (n. 1872).

• 1972: Natalie Clifford Barney, escritora estadouni-dense (n. 1876).

• 1974: Jean Absil, músico y compositor belga (n.1893).

• 1974: James Jimmy Kantor (46), abogado sudafri-cano, víctima del apartheid (n. 1927).

• 1974: Imre Lakatos, matemático y filósofo húngaro(n. 1922).

• 1979: Sid Vicious, bajista británico, de la banda SexPistols (n. 1957).

• 1980: William Howard Stein, bioquímico estadou-nidense (n. 1911).

Page 13: 2 de Febrero

13

Boris Karloff.

Sid Vicious.

• 1987: Alistair MacLean, novelista británico (n.1922).

• 1988: Marcel Bozzuffi, actor francés (n. 1929).

• 1992: LeRoy Ellis, jugador de baloncesto estadou-nidense (n. 1925).

• 1992: Bert Parks, actor y cantante estadounidense(n. 1914).

• 1995: André Frossard, periodista, ensayista y aca-démico francés (n. 1915).

• 1995: Fred Perry, tenista británico (n. 1909).

• 1995: Donald Pleasence, actor británico (n. 1919).

Gene Kelly.

• 1996: Gene Kelly, bailarín y actor estadounidense(n. 1912).

• 1997: Erich Eliskases, jugador de ajedrez argentinode origen austriaco (n. 1913).

• 1997: Sanford Meisner, actor estadounidense (n.1904).

• 1997: Raimundo Saporta, dirigente deportivo espa-ñol (n. 1926).

• 1998: Haroun Tazieff, vulcanólogo francés (n.1914).

• 2002: Paul Baloff, cantante estadounidense, de labanda Exodus (n. 1960).

• 2003: Lou Harrison, compositor estadounidense (n.1917).

• 2003:Marcello Truzzi, sociólogo estadounidense (n.1935).

Page 14: 2 de Febrero

14 4 CELEBRACIONES

• 2003: Francisco Tuero, juez español (n. 1921).• 2004: José Luis Vila-San Juan, escritor e historiadorespañol (n. 1926).

• 2005: Max Schmeling, boxeador alemán (n. 1905).• 2008: Barry Morse, actor canadiense (n. 1918).• 2011: José Muñoz Ávila, político español (n. 1923).• 2011: Daniela Castelo, periodista argentina (n.1963).

• 2012: Luis Javier Garrido, escritor y politólogo me-xicano (n. 1941).

• 2012: Jorge Glusberg, arquitecto argentino (n.1932).

• 2012: Alfonso Nieto Tamargo, Doctor en Derechoy periodista español, ex-rector de la Universidad deNavarra (n. 1932).

• 2013: Walter Gastón Bustos, futbolista argentino (n.1984).

• 2013: John Kerr, actor y abogado estadounidense (n.1931).

Chris Kyle.

• 2013: Chris Kyle, militar estadounidense (n. 1974).• 2013: Lino Oviedo, militar golpista paraguayo (n.1943).

• 2014: Philip Seymour Hoffman, actor estadouni-dense (n. 1967).

Philip Seymour Hoffman.

4 Celebraciones• Estados Unidos: Día de la marmota.

• Tenerife (Islas Canarias, España) fiesta insular:Virgen de Candelaria (Patrona de las Islas Canarias).

• América del Sur : Data de Iemanjá

• Día Mundial de los Humedales

• Colmenar Viejo (Madrid, España) Fiesta de la Va-quilla (declarada de interés turístico nacional)

4.1 Santoral católico

• Virgen de la Candelaria.[2]

• Santa Juana de Lestonnac.[3]

• Santa Catalina de Ricci.[4]

• Santa Aida

• Beata María Dominica Mantovani.[5]

• Beato Andrés Carlos Ferrari.[6]

• Beata María Catalina Kasper.[7]

• Beato Esteban Bellesini.[8]

• Beato Simón de Cassia Fidati.[9]

• San Lorenzo de Canterbury.[10]

Page 15: 2 de Febrero

15

• San Flósculo.[11]

• San Burcardo.[11]

• Beato Pedro Cambiani de Ruffia.[11]

• Beato Nicolás Saggio de Langobardis.[11]

• San Juan Teófano Vénard.[11]

• Virgen de San Juan de los Lagos

• Presentación de Jesús en el Templo y Purificaciónde Nuestra Señora

5 Véase también

• 1 de febrero.

• 3 de febrero.

• 2 de enero.

• 2 de marzo.

• Calendario de aniversarios.

6 Referencias[1] «Guns N'Roses: Live at the Ritz». Consultado el 17 de

noviembre de 2009.

[2] Archidiócesis de Madrid. «Fiesta de la Candelaria». Cat-holic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[3] María Ángeles Vigur. «Juana de Lestonnac, Santa». Cat-holic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[4] Nicola Gori. «Catalina de Ricci, Santa». Catholic.net.Consultado el 7 de agosto de 2009.

[5] Vatican.va. «María Dominica Mantovani, Beata». Catho-lic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[6] Franciscanos.net. «Andrés Carlos Ferrari, Beato». Catho-lic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[7] SiervasPobres.org.mx. «María Catalina Kasper, Beata».Catholic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[8] agustinos-es.org. «Esteban Bellesini, Beato». Catho-lic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[9] Agustinos-es.org. «Simón de Cassia Fidati, Beato». Cat-holic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[10] Xavier Villalta. «Lorenzo de Canterbury, Santo». Catho-lic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

[11] Martirologio Romano. «Otros Santos y Beatos». Catho-lic.net. Consultado el 7 de agosto de 2009.

7 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre 2 de febreroCommons.

Page 16: 2 de Febrero

16 8 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

8 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

8.1 Texto• 2 de febrero Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/2_de_febrero?oldid=86378472Colaboradores:AstroNomo, Randyc, Joseaperez, Pieter,Wesisnay, Lourdes Cardenal, 1297, Rosarino, Dodo, Ejmeza, Gmagno, Ascánder, Sms, Rsg, AlbertoDV, Opinador, Jsanchezes, Barcex,El Moska, Yakoo, Prevert, Herenvardo, Erri4a, NathyMig, Gons, Joao Xavier, Palavi, Loco085, Vizcarra~eswiki, Balderai, Ecemaml,Renabot, LeonardoRob0t, Pati, Vince~eswiki, Soulreaper, RobotJcb, Airunp, Emijrp, Magister Mathematicae, Toleandres, Dominican,RobotQuistnix, Sabayao, Magnakai, Francosrodriguez, JMB(es), Superzerocool, Chobot, Amadís, BOT-Superzerocool, FlaBot, BOTi-jo, Olea, GermanX, Fernando Suárez, Santiperez, Banfield, Catibel, Cheveri, KocjoBot~eswiki, Chlewbot, Jarke, Paintman, Ehespinosa,Aloneibar, Cad, Futbolero, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, AnSo!, Baiji, Hermoso~eswiki, Mister, Eamezaga, Hard, Rastrojo,Antur, Fache, Gafotas, Blasete, Thijs!bot, Escarbot, Yeza, RoyFocker, Botones, Isha, Celocor, Mpeinadopa, JAnDbot, Señor de Bor-za, Voro, Gsrdzl, TXiKiBoT, Otravolta, Eduardozer, NaBUru38, Humberto, Netito777, Fixertool, Cronn, Idioma-bot, Pólux, Dhidalgo,Fmercury23, Bucephala, AlnoktaBOT, VolkovBot, Mafg, Technopat, Kurrop, Raystorm, Kotor83, Belgrano, Matdrodes, Liquid-aim-bot,Sutaneska, Herresuelo, AlleborgoBot, 3coma14, Edmenb, Lalolafuente, YonaBot, SieBot, Ensada, IPablo, RASECZENITRAM, Novellón,BOTarate, Byrialbot, Mel 23, Manwë, Ken123BOT, Furado, Greek, Bassoret, PipepBot, Tirithel, Mutari, Locos epraix, M S, Jarisleif, Ja-vierito92, Ryoga Nica, Antón Francho, Lordpao, Eduardosalg, Leonpolanco, Adela.Merchan, LuisArmandoRasteletti, Petruss, BetoCG,Alexbot, Tlaoakaiser, El Ladron de tus Besos, Rαge, AlbertoD, BodhisattvaBot, Açipni-Lovrij, Fgcmex, Osado, UA31, AVBOT, Lucien-BOT, Angel GN, Dvergar~eswiki, SpBot, Diegusjaimes, MelancholieBot, Fernando H, CarsracBot, Arjuno3, Saloca, Luckas-bot, Alpinu,Ptbotgourou, Jotterbot, Tatto2224, ReedFoox, ArthurBot, SuperBraulio13, Almabot, Xqbot, Jkbw, GhalyBot, Dossier2, Manxuc, Bota-rel, MauritsBot, AQUIMISMO, D'ohBot, TiriBOT, TobeBot, RedBot, David 2392, DixonDBot, TIOSMAN, PatruBOT, Dinamik-bot,Fran89, Humbefa, Tarawa1943, Asemito, Axvolution, EmausBot, Savh, HRoestBot, ChessBOT, Juperega, Señor Aluminio, Nicolanm,David822, ChuispastonBot, Khiari, MadriCR, Waka Waka, WikitanvirBot, Mjbmrbot, Durien, Danieke, Mersiye, Erika&jimena, MerlIw-Bot, Guidovelez28, Travelour, MajoOs3e, Undertaker rcl, Vichock, Karlibelieber11, Johnbot, LuStay, Elvisor, DanielithoMoya, Helmyoved, TheDonWea, Anaflor02, KisSoul, 2rombos, Don Lolo, MaKiNeoH, Lizzyxiqita, Hausofmedzon, Addbot, Balles2601, ConnieGB,Gabrielvalencia29, UDP69, Vizeus, Dami189, Matiuu12, Jarould, Elreysintrono, Digiyokai, Samuelperez34, Iyvs13, Cerquillero colmenar,SehunGirl, Alandt22 y Anónimos: 326

8.2 Imágenes• Archivo:Barbara-Mori.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Barbara-Mori.jpg Licencia: CC BY 3.0Colaboradores: http://www.bollywoodhungama.com/more/photos/view/stills/parties-and-events/id/1216802 Artista original: http://www.bollywoodhungama.com

• Archivo:Blaeu_-_Nova_Belgica_et_Anglia_Nova_(Detail_Hudson_Area).png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Blaeu_-_Nova_Belgica_et_Anglia_Nova_%28Detail_Hudson_Area%29.png Licencia: Public domain Colaboradores: ?Artista original: ?

• Archivo:Borris_Karloff_still.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Borris_Karloff_still.jpg Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: Transferred from en.wikipedia; transferred to Commons by User:EvaK using CommonsHelper. Artista original:. Original uploader was Wikiwatcher1 at en.wikipedia

• Archivo:Chaime_I_d'Aragón.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a1/Chaime_I_d%27Arag%C3%B3n.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Uploaded by Willtron Artista original:Manuel Aguirre y Monsalbe

• Archivo:Chris_Kyle_January_2012.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/91/Chris_Kyle_January_2012.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Este archivo se derivó de: Chris Kyle at Camp Pendleton.jpgArtista original: Cpl. Damien Gutierrez

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Farrah_Fawcett_1977.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Farrah_Fawcett_1977.JPG Licen-cia: Public domain Colaboradores: eBay item Artista original: ABC Television

• Archivo:Gene_kelly.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/40/Gene_kelly.jpg Licencia: Public domain Cola-boradores: http://27.media.tumblr.com/tumblr_lhrwoq29Ol1qzm4v7o1_500.jpg Artista original:Metro-Goldwyn-Mayer

• Archivo:General_Ignacio_López_Rayón.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/77/General_Ignacio_L%C3%B3pez_Ray%C3%B3n.png Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.inehrm.gob.mx Artista original: Anónimo

• Archivo:Gerard_Piqué_Euro_2012_vs_France_01.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Gerard_Piqu%C3%A9_Euro_2012_vs_France_01.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Football.ua Artista original: Дмитрий Неймырок

• Archivo:Graham_Nash_2006.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/Graham_Nash_2006.jpg Licencia:CC BY-SA 2.0 Colaboradores: http://www.flickr.com/photos/jomatt/210947148/in/faves-24788065@N02/ Artista original:Matthew Ha-rris

• Archivo:Ildefonso_Falcones_en_la_Iglesia_de_Santa_Maria_del_Mar.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Ildefonso_Falcones_en_la_Iglesia_de_Santa_Maria_del_Mar.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Rajoy visitaSanta María del Mar Artista original: Partido Popular de Cataluña

• Archivo:Image-Grand_central_Station_Outside_Night_2.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Image-Grand_central_Station_Outside_Night_2.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Fcb981 ;Eric Baetscher (attribution required)

• Archivo:Indira2.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Indira2.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:? Artista original: ?

Page 17: 2 de Febrero

8.3 Licencia del contenido 17

• Archivo:Karpin.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/Karpin.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaborado-res: soccer.ru Artista original: Yulia Novikova

• Archivo:La_princesa_de_Éboli.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/La_princesa_de_%C3%89boli.jpgLicencia: Public domain Colaboradores: http://aula.elmundo.es/noticia.cfm?idTipoPortada=&general=&idComunidad=&idPortada=&idNoticia=8211 Artista original: unknown

• Archivo:Meczennicy_Sandomierscy.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Meczennicy_Sandomierscy.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://swietyjakub.republika.pl/kms2.htm Artista original: probably Karol de Provost

• Archivo:Millvina_dean-april_1999.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Millvina_dean-april_1999.jpgLicencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Stephen Daniels Artista original: Stephen Daniels

• Archivo:Nell_gwyn_peter_lely_c_1675.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Nell_gwyn_peter_lely_c_1675.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.show.me.uk/site/STO748.html Artista original: Peter Lely

• Archivo:RAMON_FRANCO_AÑO_1926.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/33/RAMON_FRANCO_A%C3%91O_1926.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Revolutionary_Joyce_Better_Contrast.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Revolutionary_Joyce_Better_Contrast.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Shakira_2011.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Shakira_2011.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Georges Biard

• Archivo:Sid_Vicious_Madrid_(cropped).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Sid_Vicious_Madrid_%28cropped%29.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: http://www.flickr.com/photos/brocco_lee/195495025/ Artista original:“Brocco Lee”

• Archivo:Talleyrand_02.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/40/Talleyrand_02.jpg Licencia: Public domainColaboradores: http://www.chateau-de-rochecotte.com/uk/history.htm Artista original: François Gérard

• Archivo:Valéry_Giscard_d’Estaing_1978.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Val%C3%A9ry_Giscard_d%E2%80%99Estaing_1978.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Este archivo está disponible en la sede de la NationalArchives and Records Administration, catalogado bajo el identificador ARC (National Archives Identifier) 177490. Artista original:President (1977-1981 : Carter). White House Staff Photographers. (01/20/1977 - 01/20/1981)

• Archivo:_Philip_Seymour_Hoffman_2011.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f5/Philip_Seymour_Hoffman_2011.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Georges Biard

8.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0