2 atención farmacéutica requisitos y principios

10
ATENCIÓN FARMACÉUTICA: Requisitos y principios Prof. Matilde Rojas

Upload: maty25

Post on 11-Apr-2017

234 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

ATENCIÓN FARMACÉUTICA:

Requisitos y principios

Prof. Matilde Rojas

Page 2: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

• Se debe establecer y mantener una relación profesional A

• La información médica especifica del paciente debe ser recolectada, organizada, registrada y actualizadaB

• Se debe evaluar la información médica especifica de cada paciente para desarrollar el plan farmacoterapéutico en conjunto con el pacienteC

Requisitos para brindar Atención Farmacéutica

Adaptado de: PRINCIPLES OF PRACTICE FOR PHARMACEUTICAL CARE, WASHINGTON, D.C.: American Pharmaceutical Association (APhA) 1995.

Page 3: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

• El farmacéutico se debe asegurar que el paciente tiene todos los suministros, información y conocimiento necesario para ejecutar el plan farmacoterapéuticoD

• El farmacéutico revisa, monitoriza y modifica el plan farmacoterapéutico cuando sea necesario y apropiado en conjunto con el paciente y con los miembros del equipo de saludE

Requisitos para brindar Atención Farmacéutica

Adaptado de: PRINCIPLES OF PRACTICE FOR PHARMACEUTICAL CARE, WASHINGTON, D.C.: American Pharmaceutical Association (APhA) 1995.

Page 4: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

• El farmacéutico propicia la entrevista inicial con el propósito de establecer una relación profesional con el paciente.

• Aplica técnicas de valoración de salud física (medición de la PA, glicemia, etc.)

1- Recolección de datos

• El farmacéutico evalúa la información objetiva y subjetiva que ha recolectado en el paso 1

• Registra las conclusiones de la evaluación de la información del paciente

2- Evaluación de la

información

• El farmacéutico en conjunto con los otros miembros del equipo de salud, identifica, evalúa y escoge las acciones más apropiadas para: mejorar y asegurar la seguridad, efectividad de la farmacoterapia, además de minimizar los PRM actuales o potenciales.

3- Formulación del Plan de

Acción

Principios prácticos para proveer AF

Adaptado de: PRINCIPLES OF PRACTICE FOR PHARMACEUTICAL CARE, WASHINGTON, D.C.: American Pharmaceutical Association (APhA) 1995.

Page 5: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

• El farmacéutico trabaja con el paciente para maximizar su entendimiento e involucrarlo con el cumplimiento del plan farmacoterapéutico

4- Implementación del Plan de acción

• El farmacéutico regularmente revisa los parámetros de monitorización para determinar si el progreso del paciente ha sido satisfactorio o se deben modificaciones para alcanzar los resultados deseados,

• Se debe establecer un mecanismo de seguimiento a los pacientes.

5- Monitorización y Modificación del plan de acción/

Aseguramiento de resultados positivos

Principios prácticos para proveer AF

Adaptado de: PRINCIPLES OF PRACTICE FOR PHARMACEUTICAL CARE, WASHINGTON, D.C.: American Pharmaceutical Association (APhA) 1995.

Page 6: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

PRINCIPIOS EN LA

ATENCIÓN FARMACÉUTI

CA

1) ESTABLECER RELACIÓN CON EL

PACIENTE

2) COLECTAR, ORGANIZAR Y

REGISTRAR INFORMACIÓN

3) EVALUAR LA INFORMACIÓN, ESTABLECER EL PLAN TERAPÉUTICO

EN CONJUNTO CON EL PACIENTE

4) ASEGURAR QUE EL PACIENTE TIENE TODA LA INFORMACIÓN Y SUMINISTROS PARA CUMPLIR EL

PLAN, Y LO COMPRENDE

5) REVISAR EL PLAN, SI ES NECESARIO HACER

CAMBIOS EN CONJUNTO CON EL PACIENTE Y EL

EQUIPO DE SALUD

¿CUAL ES LA META

TERAPÉUTICA?

¿CUÁLES SON LOS

INDICADORES?

Page 7: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

Definición: Los PRM son problemas de salud, entendidos como resultados clínicos negativos, derivados de la

farmacoterapia que, producidos por diversas causas, conducen a la no consecución del objetivo terapéutico o

a la aparición de efectos no deseados.

NECESIDAD

PRM 1: El paciente sufre un problema de salud consecuencia de no recibir una medicación que necesita.PRM 2: El paciente sufre un problema de salud consecuencia de recibir un medicamento que no necesita.

EFECTIVIDAD

PRM 3: El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inefectividad no cuantitativa de la medicación.PRM 4: El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inefectividad cuantitativa de la medicación.

SEGURIDAD

PRM 5: El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inseguridad no cuantitativa de un medicamento.PRM 6: El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inseguridad cuantitativa de un medicamento.

CLASIFICACIÓN

Segundo Consenso de Granada (2002)

Page 8: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM): resultados en la salud del paciente no adecuados al objetivo de la farmacoterapia y asociados al uso o fallo en el uso de medicamentos.

NECESIDAD

Problema de Salud no tratado. El paciente sufre un problema de salud asociado a no recibir una medicación que necesita.Efecto de medicamento innecesario. El paciente sufre un problema de salud asociado a recibir un medicamento que no necesita.

EFECTIVIDAD

Inefectividad no cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud asociado a una inefectividad no cuantitativa de la medicación.Inefectividad cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud asociado a una inefectividad cuantitativa de la medicación.

SEGURIDAD

Inseguridad no cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud asociado a una inseguridad no cuantitativa de un medicamento.Inseguridad cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud asociado a una inseguridad cuantitativa de un medicamento.

CLASIFICACIÓN

Tercer Consenso de Granada 2007

Page 9: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

SEGUIMIENTOFARMACOTERAPÉUTICO

Es la práctica profesional en la que el farmacéutico se responsabiliza de las necesidades del paciente relacionadas con los medicamentos. Esto se realiza mediante la detección de problemas relacionados con medicamentos (PRM) para la prevención y resolución de resultados negativos asociados a la medicación (RNM).

Page 10: 2 atención farmacéutica requisitos y principios

Historia farmacoterapéutica