1.secuencia didactica - basta de bulliyng

9
DIPLOMADO USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES (DOCENTES NUEVOS) DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES (SECUENCIAS DIDÁCTICAS) NIVEL 1 SESIÓN 2 ACTIVIDAD 6. DISEÑANDO UNA SECUENCIA DIDÁCTICA CON REDA Guía 1. Diseñando secuencias didácticas con REDA Modalidad: Virtual. Nombres y apellidos del docente: LUZ MERY MARTELO, WILSON HART, ENITH RUEDA, DIANA BENITEZ MONSALVE. Institución Educativa: I.E.T. SAGRADO CORAZÓN Sede: MARGARITAS Municipio: SOLEDAD Departamento: ATLANTICO Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende,

Upload: diana-carolina-benitez-monsalve

Post on 27-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

BASTA DE BULLYING

TRANSCRIPT

Page 1: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

DIPLOMADOUSO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES

(DOCENTES NUEVOS)DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES

(SECUENCIAS DIDÁCTICAS)NIVEL 1 SESIÓN 2

ACTIVIDAD 6. DISEÑANDO UNA SECUENCIA DIDÁCTICA CON REDAGuía 1. Diseñando secuencias didácticas con REDA

Modalidad: Virtual.

Nombres y apellidos del

docente:

LUZ MERY MARTELO, WILSON HART,

ENITH RUEDA, DIANA BENITEZ

MONSALVE.

Institución Educativa: I.E.T. SAGRADO CORAZÓN

Sede: MARGARITAS

Municipio: SOLEDAD

Departamento: ATLANTICO

Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos

Educativos Digitales Abiertos (REDA).

Desarrollo de la actividad:

Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).

Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador.

Page 2: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

Pasos para elaborar una secuencia didáctica

1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso.

2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: − Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.− Redactar el objetivo general de la secuencia.− Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio

de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.− Definir los contenidos a desarrollar. − Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del

aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).− Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). − Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de

la secuencia didáctica. − Construir un instrumento de evaluación.

3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:

FORMATO ESTÁNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

1. DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: BASTA DE BULLYNG

Secuencia didáctica #: I

Institución Educativa: I.E.T. SAGRADO CORAZÓN

Sede Educativa: MARGARITAS

Dirección: CARRERA 39 No. 24ª-17 Municipio: SOLEDAD

Docentes responsables: WILSON HART, ENITH RUEDA, DIANA BENITEZ, LUZ MERY MARTELO.

Departamento: ATLANTICO

Área de conocimiento: COMPETENCIAS CIUDADANAS

Tema: EL BULLYING

Grado: 7° Tiempo: 60 MINUTOS

Descripción de la secuencia didáctica:

a. Actividad inicial cuestionario ¿Cuánto sabes sobre el bullying?.b. Presentación de video “Cámara oculta”.c. Charla motivante acerca del Bullying.d. Presentación video “Ley de convivencia o 1620”.

Page 3: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

e. Vacunación contra el Bullying y puesta de manillas.f. Elaboraremos en papel kraft, cartulina y/o periódico un pendón o

cartelera, donde los niños escriban y/o dibujen sus compromisos frente al Bullying.

2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: Sensibilizar y brindar herramientas para la toma de conciencia frente a la problemática del Bullying, que afecta los niñas y niños de la institución, a fin de promover el bienestar de los mismos y que adopten posiciones que vayan encaminadas hacia la construcción de un “País libre de violencia contra la niñez”

Contenidos a desarrollar:

¿Qué es el Bullying y/o Acoso escolar?

El Bullying es un problema que afecta a millones de niños sin importar de donde

son ni de dónde vienen. Es un problema grave, principalmente en las escuelas. Es

un problema que necesita ser resuelto cuanto antes. Bullying es agredir o humillar

a otra persona. Insultar, divulgar rumores, lastimar físicamente o intencionalmente

ignorar a alguien también son formas de bullying.

El Bullying puede ocurrir a través del celular, en persona, por escrito, en la

escuela, en el barrio, en algún transporte, o en otros espacios donde los y las

estudiantes se encuentran con frecuencia, como las redes sociales. Los que hacen

Bullying molestan a los niños y niñas más vulnerables. Apuntan a aquellos y

aquellas que son diferentes, porque no usan ropa de moda, porque forman parte

de una minoría social o racial, porque se están desarrollando y parecen ser torpes

con su cuerpo, porque tienen sobrepeso o algún rasgo físico característico (como

orejas o nariz grandes), porque presentan alguna discapacidad, o porque son más

estudiosos o muy tímidos.

Para terminar con el Bullying tenemos que informarnos y alzar la voz. Si los niños

hablan con sus padres, sus educadores y otros adultos de confianza, podemos

terminar con el bullying. Pero necesitamos un plan, debatir, tener un poco de

Page 4: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

coraje y muchos consejos prácticos para hacerle frente a este problema. Si no nos

quedamos callados, podemos lograr que las escuelas sean lugares donde los

niños puedan aprender y disfrutar en un entorno seguro. Esto ayudará a que el

respeto mutuo sea una regla en toda la comunidad.

¿Qué debo hacer para combatir el Bullying?

1. No me quedaré callado – Cuando vea a un niño que esté siendo humillado o lastimado, diré algo. Voy a hablar sobre Bullying con mis amigos y los adultos que forman parte de mi vida, para que todo el mundo sepa que yo creo que molestar a otros está mal.

2. Seré un defensor – Voy a defender a otras personas que podrían necesitar mi ayuda, no sólo a mis amigos más cercanos. No voy a quedarme callado cuando alguien esté siendo maltratado.

3. Seré un modelo a seguir — Con mis acciones cotidianas, voy a demostrar que podemos convivir en mi escuela, resolviendo nuestros conflictos de forma pacífica. No voy a maltratar o excluir a nadie, ni voy a contar rumores en persona o a través de mi celular o computadora.

Page 5: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

Competencias del MEN: Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad (barrio o vereda)

Estándar de competencia del MEN: - Sirvo de mediador en conflictos entre compañeros y compañeras, cuando me autorizan, fomentando el diálogo y el entendimiento.- Apelo a la mediación escolar, si considero que necesito ayuda para resolver conflictos.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: TELEVISOR, ENCUESTAS, MANILLAS, JERINGAS, LÍQUIDO, PORTATIL, USB, CAMARA, CARTELERA, MARCADORES, COLORES.

3. METODOLOGÍA: realice una descripción detallada que incluya qué, cómo, cuándo, dónde, con qué. Asimismo, diseñe actividades que involucren el uso pedagógico de los REDA.

FASES ACTIVIDADES

Hecho desencadenante: ¡Preguntémonos!

- Juego de tingo al tango, para explorar los conocimientos previos acerca de la temática.

Exploración: ¡Exploremos!

- Presentación de video “Cámara oculta” www.youtube.com/watch?v=bhTSKPsjIiE

- Charla motivante acerca del Bullying.- Presentación video “Ley de convivencia o 1620”, 5

min. https://www.youtube.com/watch?v=qo195cb-Ohw

La idea es que los niños reflexionen sobre:

- Sabías que es Bullying? - ¿Has sido víctima y/o testigo del Bullying?- ¿Has denunciado ante tus padres, profesores o

adultos el Bullying y/o matoneo? Integración: ¡Produzcamos! a. Dinámica descubre la frase. En grupos se le

entregarán a los jóvenes frases en desorden para que ellos las ordenen y den una breve explicación sobre las mismas.

Page 6: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

b. Entre el grupo de niños y niñas asistentes, elaboraremos en papel kraft, cartulina y/o periódico un pendón o cartelera, donde los niños escriban y/o dibujen sus compromisos frente al Bullying.

Resolución: ¡Apliquemos! Vacunación contra el Bullying y puesta de manillas.

Haremos la “Vacuna contra del Bullying”. De manera simbólica elaboraremos una vacuna (inyección, pastillas y/o jarabes) para sensibilizar a los niños y niñas sobre esta problemática.

Se colocaran manillas a los niños y niñas representativas del programa de Word visión sobre el acoso escolar.

4. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS REDA

Nombre del recurso Descripción del recurso(Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades).

(Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades).

- Video “Cámara oculta”- El video muestra cómo

reaccionan las personas frente al acoso escolar. El fin es concientizar a los estudiantes de la importancia que tiene el intervenir y ayudar en este tipo de escenarios.

- “Ley de convivencia o 1620” - El video explica los alcances de la ley 1620.

-

5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

(Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los productos asociados).

Page 7: 1.Secuencia Didactica - Basta de Bulliyng

Mediante la elaboración de mensajes alusivos al No acoso escolar, se tendrá en cuenta la participación activa de los estudiantes.

6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Mensajes, carteleras, evaluación escrita y oral, presentación de trabajos.

7. BIBLIOGRAFÍA

Cettour D. (Diciembre 7 de 2013). Cámara oculta - bullying. Cómo reacciona la gente frente al acoso escolar?. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=bhTSKPsjIiE.

No al matoneo escolar Bullying (Octubre 6 de 2013). Ley de convivencia escolar o “Ley antimatoneo” Marzo 15 de 2013. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qo195cb-Ohw

Word Visión (n.d.). “Basta de bullying” ¡no te quedes callado!.

4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas con REDA en la Actividad 6, disponible en el menú Actividades.

5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico.

_

Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.