1.proceso de resolución de casos pedro g

6

Click here to load reader

Upload: jose-luis-garcia

Post on 05-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho internacional privado

TRANSCRIPT

Page 1: 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

7/21/2019 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

http://slidepdf.com/reader/full/1proceso-de-resolucion-de-casos-pedro-g 1/6

 

Autor: Pedro G. Noviembre 2014

CONSIDERACIONES GENERALES 

Partiendo de la base de que se trata de una relación internacional -existen

elementos de extranjería-, y que es privada, –las partes son personas físicas o

 jurídicas privadas o, siendo públicas, no se trata de un acto de iure imperii-, se

expondrá a continuación el proceso práctico para resolver supuestos de competencia

internacional y de reconocimiento y ejecución de resoluciones.

También debe tenerse en cuenta que sólo están disponibles los instrumentos

normativos que se contemplan en el primer parcial, a saber, el Reglamento 1215/2012

o Bruselas I refundido, el Reglamento Lugano II, el CC, la LOPJ y la LEC de 1881.

Por último, subrayar que, aunque aún no esté en vigor el Reglamento

1215/2012, se considera derogado el Reglamento 44/2001 o Bruselas I al que

sustituirá en Enero de 2015.

COMPETENCIA INTERNACIONAL 

Nota: ningún supuesto de examen ha requerido la aplicación del Convenio Lugano II.

No obstante, lo correcto es tenerlo en cuenta en el proceso de resolución

1-. ¿Es materia civil o mercantil?

1.1-. SI, ir al punto 2.

1.2-. NO, ir al punto 8 (LOPJ) 

2-. ¿El demandado está domiciliado en Noruega, Suiza o Islandia?

2.1-. SI, ir al punto 3 

2.2-. NO y el demandado está domiciliado en un Estado miembro de la UE, ir

al punto 4.

2.3-. NO y el demandado no está domiciliado en un Estado miembro de la UE

ir al punto 5.1. 

Page 2: 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

7/21/2019 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

http://slidepdf.com/reader/full/1proceso-de-resolucion-de-casos-pedro-g 2/6

 

Autor: Pedro G. Noviembre 2014

3-. ¿Es materia excluida del ámbito material del Convenio Lugano II, art. 1.2,a) a d)?

3.1-. SI, ir al punto 8 (LOPJ) 

3.2-. NO, ir al punto 7 (LUGANO II) 

4-. ¿Es materia excluida del ámbito material del R 1215/2012, art. 1.2, a) af)?

4.1-. SI, ir al punto 8 (LOPJ) 

4.2-. NO, ir al punto 5.

5-. ¿El demandado está domiciliado en un Estado miembro de la UE?

5.1-. NO, entonces hay que comprobar si la materia pertenece a un foro

exclusivo del art. 24 del R 1215/2012, si existe una sumisión expresa

conforme al art. 25 del R 1215/2012, si la materia pertenece al foro de

protección de los contratos con consumidores de la Sección 4 del R

1215/2012 y el demandado es un empresario, o si la materia pertenece al foro

de protección de los contratos individuales de trabajo de la Sección 5 del R

1215/2012 y el demandado es un empresario.

En estos cuatro supuestos excepcionales, se aplicará el R 1215/2012

conforme a lo establecido en el art. 6.1 aunque no se cumpla la regla general

del ámbito personal de aplicación del R 1215/2012, que es el que el domicilio

del demandado esté situado en un Estado miembro. Esas excepciones están

explicitadas, por el mismo orden de enumeración del párrafo anterior, en el

art. 24 –“…sin consideración del domicilio de las partes…”-, el art. 25 –“...con

independencia de su domicilio…”-, el art. 18.1 –“… con independencia del

domicilio de la otra parte…”-, y el art. 21.2 –“… empresarios que no estén

domiciliados en un Estado miembro podrán ser demandados …”-.

En resumen:

  Si se trata de alguno de esos cuatro supuestos, se aplica el Reglamento

1215/2012 y se pasa al punto 6 (R 1215/2012)   Si no se trata de alguno de esos cuatro supuestos y el demandado no

está domiciliado en un Estado miembro, se pasa al punto 8 (LOPJ) 

5.2-. SI, ir al punto 6 (R 1215/2012)

Page 3: 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

7/21/2019 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

http://slidepdf.com/reader/full/1proceso-de-resolucion-de-casos-pedro-g 3/6

 

Autor: Pedro G. Noviembre 2014

6-. Determinación de la competencia conforme al R 1215/2012

6.1-. ¿La materia pertenece a alguno de los foros exclusivos del art.

24? 

6.1.1-. SI, entonces ése será el foro competente y FIN

6.1.2-. NO, ir al punto 6.2 

6.2-. ¿Existe sumisión tácita válida conforme al art. 26? 

6.2.1-. SI, entonces ése será el foro competente y FIN

6.2.2-. NO, ir al punto 6.3

6.3-. ¿Existe sumisión expresa válida conforme al art. 25? Nota: especial

atención al apartado 4, que excluye la sumisión expresa para los foros

exclusivos y en determinados supuestos de los foros de protección 

6.3.1-. SI, entonces ése será el foro competente y FIN

6.3.2-. NO, ir al punto 6.4 

6.4-. ¿La materia pertenece a alguno de los foros de protección de losarts. 10, 17 y 20? 

6.4.1-. SI, entonces uno de ellos será el foro competente y FIN

6.4.2-. NO, ir al punto 6.5

6.5-. Se aplicarán los foros concurrentes, que son el general del domiciliodel demandado, art. 4.1, y los especiales del art. 7 

7-. Determinación de la competencia conforme al Convenio Lugano II

7.1-. ¿La materia pertenece a alguno de los foros exclusivos del art.22? 

7.1.1-. SI, entonces ése será el foro competente y FIN

Page 4: 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

7/21/2019 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

http://slidepdf.com/reader/full/1proceso-de-resolucion-de-casos-pedro-g 4/6

 

Autor: Pedro G. Noviembre 2014

7.1.2-. NO, ir al punto 7.2 

7.2-. ¿Existe sumisión tácita válida conforme al art. 24? 

7.2.1-. SI, entonces ése será el foro competente y FIN

7.2.2-. NO, ir al punto 7.3

7.3-. ¿Existe sumisión expresa válida conforme al art. 23? Nota: especial

atención al apartado 5, que excluye la sumisión expresa para los foros

exclusivos y en determinados supuestos de los foros de protección 

7.3.1-. SI, entonces ése será el foro competente y FIN

7.3.2-. NO, ir al punto 7.4 

7.4-. ¿La materia pertenece a alguno de los foros de protección de losarts. 8, 15 y 18? 

7.4.1-. SI, entonces uno de ellos será el foro competente y FIN

7.4.2-. NO, ir al punto 7.5

7.5-. Se aplicarán los foros concurrentes, que son el general del domiciliodel demandado, art. 2.1, y los especiales del art. 5

8-. Determinación de la competencia conforme a la LOPJ

Dada la jerarquía de fuentes, cuando no sean de aplicación los Reglamentos

europeos ni los Convenios internacionales –como será el caso si se ha llegado a este

punto-, será de aplicación el ordenamiento interno, que respecto de la competenciaestá regulado en los arts. 22 y 25 de la LOPJ. Es preciso subrayar que el resultado

de la aplicación de estos preceptos siempre será el mismo, o son competentes los

Tribunales españoles o no lo son, pero en este último supuesto, no se indica cuál es

competente

Page 5: 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

7/21/2019 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

http://slidepdf.com/reader/full/1proceso-de-resolucion-de-casos-pedro-g 5/6

 

Autor: Pedro G. Noviembre 2014

RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES 

Nota: ningún supuesto de examen ha requerido la aplicación del Convenio Lugano II.

No obstante, lo correcto es tenerlo en cuenta en el proceso de resolución.

1-. ¿Es materia civil o mercantil?

1.1-. SI, ir al punto 2.

1.2-. NO, ir al punto 7 (LEC) 

2-. ¿El Estado Origen o el Estado de Recepción son Noruega, Suiza o Islandia?2.1-. SI, ir al punto 3 

2.2-. NO y ambos Estados son Estados miembro de la UE, ir al punto 4.

2.3-. NO y alguno de los Estados no es Estado miembro de la UE ir al punto7 (LEC) 

3-. ¿Es materia excluida del ámbito material del Convenio Lugano II, art. 1.2,a) a d)?

3.1-. SI, ir al punto 7 (LEC) 

3.2-. NO, ir al punto 6 (LUGANO II) 

4-. ¿Es materia excluida del ámbito material del R 1215/2012, art. 1.2, a) af)?

4.1-. SI, ir al punto 7 (LEC) 4.2-. NO, ir al punto 5 (R 1215/2012).

5-. ¿Se dan algunas de las condiciones de denegación del reconocimiento yejecución contempladas en el art. 45 del R 1214/2012?

5.1-. SI, se denegará el reconocimiento y/o ejecución de la resolución y FIN 

5.2-. NO, se procederá al reconocimiento y/o ejecución y FIN

Page 6: 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

7/21/2019 1.Proceso de Resolución de Casos Pedro G

http://slidepdf.com/reader/full/1proceso-de-resolucion-de-casos-pedro-g 6/6

 

Autor: Pedro G. Noviembre 2014

6-. ¿Se dan algunas de las condiciones de denegación del reconocimiento yejecución contempladas en los arts. 34 y 35 del Convenio de Lugano II?

6.1-. SI, se denegará el reconocimiento y/o ejecución de la resolución y FIN 

6.2-. NO, se procederá al reconocimiento y/o ejecución y FIN

7-. Reconocimiento y ejecución conforme a los arts. 951 a 958 LEC 1881

7.1-. ¿Existe algún instrumento convencional (Tratado o Conveniointernacional) que regule el reconocimiento y ejecución de resolucionesentre los dos Estados, o reciprocidad (arts. 951 a 953)?

7.1.1-. SI, se aplicará ese instrumento o la reciprocidad (Nota: en

ningún supuesto se ha dado esta situación)7.1.2-. NO, ir al punto 7.2

7.2-. ¿Reúne los requisitos del art. 954 LEC 1881 y las condicionesrequeridas por la jurisprudencia del TS (competencia del tribunal de origen;

inexistencia de contradicción con una sentencia española; que no exista un

proceso en trámite ante los tribunales españoles; firmeza de la sentencia)?

7.2.1-. SI, se procederá al reconocimiento y ejecución y FIN7.2.2-. NO, se denegará el reconocimiento y ejecución y FIN