1:=hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1936/03/... · 2004-09-04 · “el hacia del...

1
TARIFA SUSCRIPCION Local , . 35O 1O’50 21 42 Prov a 1O5O 21 42 Extranj.° 185O 37 74 América. 22 44 ANUNCIOS Según tarifa FUTBOt EMPI1ZAN MATa El debut de los uruguayos en Pa- ds fué accidentado Il resultado empate a uno Parle, 1D. ELsta tarde se ha celebra- do en ‘l Parque de os Pilad pes, un par_ tko de fút •: bol entre . u n combi-. - nado de jii --; . gadores p a- -.rlslnos con-. ira la 1ec- Bbre el blanco impecable del álgido ili, Senja Henie ha extasiado a . todos ) iúbllooe absolutamente internaciona en deporte. -., todos los trenes de “Mitropa” ha 1. sonriente su bien inarecido so- iomre de “El hada del hielo” re- LUOCLaO1OS al retruécano fácil y a amblo de las exquisiteces de su arte a captado los aplausos de todas las unos. Sonja ha pasado por todos los malI- es de la popularidad para llegar a un rofeslonalsmo ostentado y ostentoso. lila, mucho más que Weissmuller, Ido- en isa piscinas y en las pantaslas. lI.s, mucho más que Tilden, ídolo en J “murta” del Wimbledon clrcunspec o y de Roland Garros abierto 1db- ncrasta deportiva manda a todas la beralidades. lonja es mujer y podía encacainarse er gradaciones que a los hombres están edsdss. Los amores de ellos se plerósi a el anónimo de las costumbres que edo as lo permiten. Los de ellas, son alacio, motivos de comentario. Antes eran de escándalo. Y cuando estos niaras no existen, se Inventan. Por roo de Sonja, además de ofrecer el eno e:empre extenso y malicioso de su amateurlsmo marron”, brindaba el de os cegoebos de su padre y el de sus alotados. y La muerte del Cisne” que Saint Saens hubiera admirado más sobre sus patines mágicos que sobre los pies desnudos de la Pawiova. 000 “El hacia del hielo”, ha llegado a Nue Va York. XTlentras el alcalde de la Me- trópoil esperaba ser recibido, conoedia su primera Interviu de profesional y ‘ix pilcaba las ventajas de su nuevo esta- do. No recordaba Que hacía un mes ha- bía dicho en Garmjsch que jamás cam biaria, que la fábrica de su padre le permitía vivir tranquilamente y patinar por placer, Ahora dice que siendo pro- feslonal no estará sujeta a las exigen- cias de Isa fiurias iqbl.igadas. de los jueces y de tantas4rabas como se intev’ ponen a los ‘amateura”. Ahora dice que asi se habrá liberado de suspicacias y tergiversaciones. Tal v5ztlene razón. En la monotonla de las Íiguras obligadas de los concursos, los estadios estaban vacíos aunque ella, actuase. En su equívoca posición de “amateur” cada día ofertas y asedios que si su “pureza” era cierta no eran mI.5 que un insulto. De hoy en adelante, ni ambajes nl tapujos. A cumplir los con- tratos y a cobrar. Si era “proeslonal’ nada nuevo. - Y por juez, el público. za y cuando lo hacía la pelota iba a Oear la red o salía fuera de las líneas, a gran distancia. Su revés, tampoco es de gran calidad, siendo por contra, muy aceptable su juego de “drive” y de bo’ lea. Se des,laza con facilidad a la red y su labor aquí, e0 algo més segura. Maier, vuelve decididamente a lo me- 1:= jc.r de su forma, y aunque ayer su actua ción no fué perfecta, fué, sir, embargo, Ci gran jugador d& siempre. A ‘esar de perder tre5 “games” sobre su saque, el servicio de Buby causó estragos ea las fias ad croas, en particular por el lado dci americano, Siqdreu, a nuestro criterio, efectuó ayer, y a medida que el partido trans ccría, uno de sus mejores partidos. Le faltó, como siempre, velocidad cc. sus clcs2lazamientos, pero su colocación en la pista hizo pasar casi desapercibida su falta de rapidez Antes de sentar una opinión concreta sobre el valor de la pareja representante ayer del Barcelona, preferimo esperar lo3 Otros des encuco’ tros de “dobles”, con otras formaciones, para emitirla con conocimiento de cau Sa. Maier .-.-- Sindreu, llevaron ayer el juego cor. inteligencia, cargándolo sobre Robertson, el que a esar de la ayuda considerable que recibía, constantemen te, por parte de Brugnon, no pudo, con el continuo asedio de los jugadores del Barcelona, Este triunfo hace e5perar cOa confian za el fin del dsarroflo del match Bar- eciona Racing, de Parí, aunque no podemos echar las campanas al vue’o, ya que Brugnon jugó, casi siempre, “so lo” en su lado. Dixy. LOS CINOO “SETS” DEL EN- CUENTRO Se inicia el juego sobre el servicio de Brugnon, el que, después de igualar a 40, se atribuye el primer “garne”. Maier, saca, y u “canon bali” es de efec tos contundentei y se empata a 1 juego. Robertson gana su servicio en tanto que Sindreu lo pierde. Este hasta ahora, r.o ha hecho grandes cosas, y es por ello que Brugnon manda todas las pelo’ tas 5obre su lado. A 4—l reacción lo’ cc,l con la puesta en juego, formidable, de Maier, Si iguala a 4 y juegot, pero Robertson se atribuye el oncea so sobre su servicio y Sindreu, pierde el suyo y el primer “set”, El segundo, lo inicia también Brugoon y se pone rápidamente a 1—O, a pesar de unos “smashs” claríimos que falla el americano, SugsivaÑerite pierden u ser’ icio Maier, Robertson, Sindreu, Brug non y Maier, adelantándofe los del Ra- ciag ,or 4—2. .Brugnon . está . jugando muy bien en la red, hacieido lo propio Maier, cruzí,ndose entre ellos, magnícas reiotas. Robertson, saca, y, liabiendo arreglado algo au revés se atribuye el sép t1mo “gama”. Sindreu a 40 30, hace ni: doble, pero rectifica y se pone n 5 3. Brugnon, sIrve, y tras una -pa lota disputadíima, gana el segunsio “set” por 6—3. Maier y Brugnon, que ha cambiado su.. turno de saque, ganan sus servicios respectivos. Los jugadores locales van cOm2enetráfldOSe cada vez mái y se ade lantan a 3—1, para igualar luego a y 4 juegos. Pone en juego lvlaier y, tras ur.a dejada enorme, toma nueva venta- ja que se confirmará, y transformará en “set”, al perder Brugnon su servicio, Sindreu va jugando moche mejor y visto el escajo rendimiento de Robertson empiezan a castigar al americano, por re- petidos “lobo” ante u inseguridad en el “smash” Brugnon se multiplica, pero no puede solo resistir a sus contrarios. En el cuarto set, despué5 de empatar a uno, toman vefttaja los nuestro ,or 4.—2. Sin ganar un punto, pierde Msier su saque, y Brugnon, al contrario, lo gana sin ceder un solo tanto. Se iguala a 4 y a 5, pero Maier y Sindreu, en dos gran- des jugadas, deciden el “set”. El definitivo no tiene historia, Cede terreno, Brugnon, cansado por lo mucho que se ha prodigado y lo5 nuestras e adelantan a 4—O. Sindreu pierde su sa que y Brugnon en un esfuerzo supre roo y por “passing shoots”, ayuda a Ro- bertson a ganar su servicio. ‘Toto” ha tenido unas jugadai enormes, pera ella rc desconcíerta a lo jugadores locales goxIo MAÑANA EN ELIRIS ?ARK Una interesante jornada de Cam peonatos amateúrs ...con pesos mccaS y ga- lbs en programa Como si las primeras jornadas fuesen las más importantes y dura5 del torneo, estas días, en los , clubs, los’amateurs se han entregado a una . preparación efitusias ta, para salvar victo’ icp a riosament: natarias. Y cama el sorteo guarda para muchos, sorpresas, todas sin excepción cuidan excelente’ raerle de su puesta a punto, porque si las dificultades se vencen en la pri’ lr,era reunión, es indudable que las res- tantes serán siempre para el que lo consiga algo meflos durs. Er las pocas sesiones, las celebradas, el entusiasmo se ha derrochado en can- tidad y han salidó .ya a relucir las acos’ tombrtdas “renTllas” de clubs. que dan al torneo cierto apasiantmiento que lue go los mismos defendrs de los calo’ res respectivos transforman en peleas al- tamente emotivas. Hasta hoy, los moscas, han hecha ya de las suyas. Los gallos’ po querran ser sneno3 que sus “ínfimas” en peso y se- gurarnente harán más o por lo menos igual que ellos. MAÑANA Ortega a Marsella Para combatir con Ferraro El pasado sábado tenía que combatir nuestro campeón nacional de los mas- cas Ortega en Marsella con Ferraró, pe ro par causas imprevistas tuvo que apia’ zarse la reunióñ hasta mañana por la isoche. Ortega marcha hoy, pues, de nues tra ciudad, para combatir en Marel1a contra el mitena púgil. Esperamos, que el campeón español, chalienger. al títuo lo europeo, said.rj una vez más triun’ fanta de su próximo adversario y que regresará con una nueva y brillante vic tcria. FUTBOL ¿Euzkalduna al Español? Bllbaa.—Ha llegado a Erandlo, pueblo de su residencia, el ex bach erandbotarra luzlcalduna, que ha jugado varias 1am- paradas en el Sevilla. Se dice que no está dispuesito a jugar obuevamente can cli club andaluz y éste por su parte no se muestra partidario de dejarlo en libertad. Parece ser que el Deportivo Español çte Barcelona 5e interesa por dIcho jugador. Tal por lo meno5 se nos ha asegurado en Srandio, ¿Se llegará a un acuerdo en esta posible conferencia tripartita, entre Bus- lealduna, el Sevilla y el Español?—Negurl. CICLISMO Escuriet venció.ayer en la carrera Valencia - Caste llón-Valencia Valencja, 19. Esta mañana, se ha corrido la prueba Valencia Castellón Valencia, pasando par Vail de Uxó, para adjudicación del Trofeo Fallas, ba jo la organización de la Peña Baus.’ bm. Ha vgncido Escuriet, seguido de Ju te. N. 5, que se imponen definitivamente, en el último “set” por 6 juegos a 2. 000 El árbitro señor Legimón. si bien se ha de reconocer que actuó em ayuda casi de jueces de línea, tuvo fallos con- ;iderablesç siendo inadmisible ello, de la manera repetida en que se produjó, de un señor que se sienta en la silla del árbitro. Unos. partidos de la impartan’ cia de los que se juegan, merecen jue ces competentes que eviten el que . los propios jugadores tengan que rectificar’ le en diversas oca.siones. D. RESULTADO DEL PARTIDO DE . AYER Maier Siiidreu (Barceloisa) ven cen a Brugnon Robertson (k. Paris), por —‘7, 3—6, 6—4, 7— y 6—2,- . El programado hoy . Lo partIdos señalados para hoy s pre seiltan tádos ellos interesantes, pero 4. manera espéciai el qu opondrá al joven Blanc a BOuus; el primer jugador fran éts. BxJØIe veiadera xpecbaoi4n por ver el rendimIento que e1 ex campeón de Cataluña y finalista del Campeonato de España, puede dar ante la primera raqueta de la vecina República, Sindreu, de jugar conso lo hizo ayer en 105 tres últhnoa “edila” tiene su “chan ces” ante Brugnon que se nos ha apa- recido en lo mejor de su forma. Partido oompetido e igim,lado el Ro— bertaon-Suqué, de difícil ltsnóstico de. oonoclendo el rendimiento que el ame- rieano puede dar en simples. ORDEN DB JUEGO A las i2.—BrUgnon (R. P.) contra Sin- &eu (R.) A lea 3. Bousu (It. P.) contra Blanch (B). A las 4. Roberison (R.P.) contra Suque (E.) FUTBOL UN CASO INSOLITO Un club muestra su agradecimiento a un entrenador ,.son los ingleses del, “Fulham” Los dirigentes del Club de Segunda División Inglesa Fu- iham” que se ha cia- sificado para una de ias semifinales de la Capa de Inglaterra. han mostrado su reco’ .— nocimiento hacia el .._i‘.-.-:e entrenador del Club, .,— —. Mr. Peart, estimando que sus aptitudes técnicas y &u perse verancia han ermitido conseguir este éxito. De momento le ha sido firmado u Contrato por cinco años a 30.000 fran’ co5 anuales y se le ha entregado una gratificación de 18.000 pesetas que será doblada si el “Fuiham’ gana la semi’ na1 y logra clasificar&e para la gran jornada de Wembley. Copa de España ‘rimej grupo asontarte Lemas—Unión S. Vigo 0—1 Segundo grupo Salamanca—Valladolid N.aclonal—Sportlng Gijón . Tercer grup1 Baraca-idø—D0a0Otla,’ XrO.n—Erandio Cilarto grupo Júpiter—Badalona 2—1 Quinto grupo Levante—Oartagefla Sexto grupo R. Gran ada—Mirandhlla E. Córdobas—MalaCitano 000 Oonsumós0 el triunfo del Atialétie bu baino sobr0 el Hércules en an Mamás. El partido pendiente de Primera División eso ha cumplido y la clasificación “al dia” presenta, como se daba casi por descontando, al equipo de los “leones”, en el puesto de “leader”. (Continúa en segunda plazas) ve a leader AvUion (Francia), 19. Sobre el re- corrido Sant Etienne-Aviñon, de 223 Itt- lósnetros, se ha disputado hoy la tercera etapa de la “Carrera al Sol” Paris-NIza, En la prueba ya no corren las espa dolos Gascón y Montero. El primero aban don’) durante la etapa de ayer y el se- gundo no tomó la salida en Nevera. La primera escaramuza de interés en 1. etapa de hay se desarrolló en el Col da la Republique, donde loe belgas Daneela y Neuville, lograron escaparse y tomar una ligera ventaja sabre el resto del po- tón de cabeza que acabó fraccionála dose. Aun cuando este repecho no fuera muy duro, resuitó fatal para Charles Peli sier, Nret y Louyat, los cuales mientras el pelotón podía rehacerse numeroso en el llano quedaron fuera de él, basebante rzagadas y, Una vez 1legado a Valenee optaron por retirarse. Sin embargo, la fase cumbre de la eta- pa d hoy e produjo en los alrededores de Monteliniar al decidirse el duelo qut dad5 la iniciación de 1a carrera Iban disputando los belgas Vervaeche y Kint. Al llegar el pelotón a la referida pobla ción, Vervaecke, qu0 marchaba en cabe- za, con violentos deniarrajes conslgu.lé que el grupa se traccionara en dos. Klnt, que se hallaba en el segundo grupa, la- tentó reaccionar. Pera mientras VervaeC ke secundado Por sus cosqulplers aflan zaba su ventaja, Ilint, falto de esa ayu da, se deslcora.zonó en tal forma que es- tuvo en un tris de abandonar. Hubo mo- mentes que entre lo da5 líderes de 15 clasificación general, mediaba Una refleja de 10 minutos a favor de Ver- vaeche. 1 Hacia l final de la etapa reaccbon* Kint y recuperó buena parte del tiempo pedido, eentaBndp 0U la meta co doce minutos de retraso respecto al pelotón de cabeza. La etapa no tuvo ates historia y se pre sentaron en Aviñón veinte corredoreS qu Integraban el pelotón de cabeza, que de putaron un furiosa sprint que se de- cidió a favor del rápido corredor belga Danneels. Be estableció la siguiente clasificación: 1. Danncels, belga, en 6 h. 52 m. 31. 2. L Greyes, francés, a media rueda. 3. Rossl, italiano, a rueda y media. 4. Lecaser, francés, íd. Id. 5. Arqlsnmbaud, fraiscs, íd Id. 6. Ex . equo: Vietto, francés; Fonvetaay, francés; Digneef, belga; Alfonso. Deloor; belga; Pupo, Italiano; Lapeble, siancás; Vervaeclee, belga; Neuville, belga, Mar- tín., suizo; etcétera... Después de la etapa Feliclen VervaeO ke, recupera el primer lugar de la cIa- siticación general, segundo, a 17 segun. dos por e1 francás F0ntenay, a 33 a. por Archatubaud, a 2 m. 31 s. por A1f0n3 Deloor, a 3 m. 15 8. por Rosl y a O m. por Bernard Cosmos. Ya no queda nin gún espaíiol en la París-Niza Cómo se produjeron los abandonos de Demfrio, Montero y Gascón Contra lo que las esperanzas deja’ bao entrever, la participación española no ha ter,ido suerte en esta cuarta cdi- ción de la famosa París Niza. De todas jnneras, analizando los he chos puede vislumbráile, que la poca fortunada actuación de Demetrio, Mon’ teto y Gascón, ha sida debida más a la adversidad que a otra casa, pues puede Cerciorarse que la desgracia se ha ce’ bado en ellos. En Demetrio Vicente, el hombre que deportivamente se ha formada en Fino’ cía se habían cifrado las mayores espe ranza.e, pues sus actuaciones en el Cri terium de Cannes y Argel, así lo cxi- gfan. No esperábamos tanto de Monte- ro y menos aún de Gascón, pera can- fiábamos que el primera sabría hacer honor a 5y1 prestgio, y del segundo que sabría distinguirse en algunas ocasiones. Pero, coma hemo5 dicho, la desgracia se apoderó de eWos y así vemos que De’ metria Vicente, cuando se encontraba magníficamente situado, sufrió una apa’ ratosa caída con conecuencias lo sufi Ciente graves para verse precisada a abandonar. Este fué el rimer revés y acaso el de in&s importancia, que recibe la representación española. Después viene el abandono de Lucía’ no Montero, que no se presentó a la salida ara cubrir la etapa Neveçs Saint Etier,ne, sin duda, desmoralizado por v pobre actuaci6n en la etapa ante’ rior. No creemos que fueran éstas tan A XXX! . Ntn. 4942 Edici6n de la inafiana Precio ejemplar 1 5 cts. Fundado en 1906 Viernes, 20 Marzo 1936 En las pistas del Barcelona L.-T. Club Maier-Sindreu vencieron en un encuentro disputadísi mo a Brugnon-Robertson Por falta de luz, el Boussus-Castellá P. se aplazó paia mañana Hoy, un interesante Boussus’mBlanch Redacción, Admi nistración y Talleres DIPUTACION. 338 BA1CELO NA TF.LEFONOS Redacción . , . . 51190 Administración . . 52321 Empezaron los campeonatos atléticos Universitarios de Caialuíia A causa del mal tiempo, el partido de doble que debía efectuarse ayer por a mafíana, tuvo que ser aplazado il uruguaya, que ha Jugado el primer iasta por la tarde, y este encuentro que, de lo que tcne concertados en ea su principio, presentaba mal aspec . to zara nuestroi jugadores, fué a su tér Nt prilaer tiempo ha terminado cero la primera victoria que debían cero acabando el j1artido con el re- apuntarse los representantes del Barce’ aliado de empate a uno. lona. L. T. C. Durante el partido se han regiotrado match fué verdaderamente intere nuxnoroeos incidentes entre los jugadorea, que han trascendida al público, parte sanie Y durante su desarrollo, Brugnon, dii cual ha Invadido el terreno de juego, en patticular, nos dió ocasiór. de admi tetitendo que Intervenir la policía. rar su Juego, hoy día más espléndido iu 51110 de los incidentee, el arbitro or- que nunca. Fué, in disputa, el mejor denó la expulaIó de un jugador uru- jugador en la pista e hizo cuanto de él guaye, poco ante8 de acabar el primer dependía para atribuirse el triunfo que Uelnpo Loe demás componentes del aquí- de iralgo mejor acompañado, no ‘debía urguayo ea han negado a continuar e3caparsele. Pero Robertson ayer, no Jugando el au compañero no era reinte- obstante algunas jugadM de verdadera gcado al terreno. Como en el público se calidad, no fué el “partenaire” que Brug ha Iniciado bastante griterío, pidiendo flOfl necesitaba para ver convertidos en l eYoluoi6n de las entradas, el árbitro realidad, sus deseos, ya que en conjunto la permitido que el jugador expulsado la actuación del americano dejó mucho yolvlera a actuar. que desear. E aventurado, reconoc Lo0 franceses han ldo los primeros 11205,emitir una opinión concreta sobre en marcar, siendo el goal .acogldo con el valor de un jugador, basándose en su ulla formidable ovación. Poco antes de labor en un solo encuentro, pero Ro’ lermínarse el encuentro, los uruguayo : bcrtson, ayer, falló algunas pelotas de hft marcado el goal del empate. 1 manera incomprensible. Después del partido, han sido inter- 1 El jugador americano mostró una jo- prelados los lalmnoe nacionales de tJru- 1 seguridad enorme en el “smash”, no uay y Franela. Coemos. atreviéndose a darle a la bola con fuer’ . &titAgT PRATMARSO ambos destacaron en la jornada de ay r. El segundo batiendo el recoed uni versitarto de Espaüa de los 800 metros (Véase Segunda PIaBa) Plato del día Sonja “el hada” I camino de Weissmuller y Tilden. - El cambio ofi ial. - Dunn, o un cambio verdadero por ignorado ,- Las competiciones nacionales de futbol t CICLISMO ,n la Liga, - el Athletic de1La Paris-Niza Danneels gana la tercera Bilbao “leader” otra vez J etapa y Terwaecke vuel EnSegundaDivisión,mientraselGeronapierdeen Ibaiondo,elCeltaempatandoenMurcia,comparte CASTELLA uses de los más reeten.tes valorci de nues tao tenis que se dispone para una gran prueba internacional elprimerpuesroconelZaragoza Corufia, Sporting y Levante, clasifica dos ya para la fase intermedia de la Copa Los resultados S’A Gelta 5 a 1. 1 15 7 7 d e ayer Zaragoza 5 3 1 1 9 Arenas 5302 9 MurcIa 5 1 3 1. 8 Gerona 5 1 1 3 3 Xere 5 1 0 4 8 9 5 6 10 15 7 6 5 3 Campeonato de Liga . PRIMERA DflTISION Atnlerio Bilbao—Hércules SEGUNDA DIVISION Arenas—C-erona Muria—Cel1a 3-’) 1—1 2—1 3—2 5—o qopa de España PRIMBE GRUPO - - D.00rullg 32li01045 Monforte Lesaca 4 1 1. 2 5 8 3 UniónViga 3100 302 LNGUNDO GRUPO Sporting Gijón 5 4 0 1 22 5 8 Nacional 5 2 1 2 10 12 3 Valladolid 5 2 0 3 8 15 4 Salamanca 5 1 1 3 5 13 3 T8IROEIt GRUPO Erandio 5 3 1 1 8 7 7 Baracaldo O 3 0 2 12 6 6 Donostia 5 2 0 3 7 lO 4 Irún 5 1 1 3 5 9 3 CUARTO GRUPO Sabadell 5 3 1 1 ‘7 3 7 Júpizor 5 3 1 1 13 8 7 Badalona 5 2 0 3 5 6 4 Granollero 5 0 2 3 6 14 2 QUINTO GRUPO Levante 4 3 0 1 14 3 8 Gimnástico 8 1 1 1 1 5 3 Oartaena 8 0 1 2 2 9 1 sarro GRUPO Miranellila 5 3 1 1 10 5 ‘3 Malacitano 5 3 0 2 14 6 6 Granada 5 3 0 2 9 6 6 R.Córdoba 5014 4201 4—2 4—2 0-4 Las clasificacones Campeonatos de Liga PRRA DIVI&ON A. Bilbao Madrid E. Santander Oviedo BarcalOnS Ifércales Valenclg Betis Español Osasuna Sevilla A. Madrid 17 11 2 4 45 28 24 17 11. 1 5 52 30 23 17 11. 0 649 2622 17 8 4 48 36 20 17 9 1 7 29 22 19 17 9 1 7 2.’? 28 19 17 6 4 ‘7 25 29 18 17 7 1 9 24 42 15 a’ ‘r o 10 29 40 14 1’T 6 0 11 38 38 12 17 3 4 10 19 40 10 17 4 2 11 24 42 10 (illy Aussezn, Condesa Murad 000 000 Como Weloszuullr que so ve discuti- “traspaso” ignoto. Y poiqtse es lg lo ahora en las marcas por un Peter noracio es cierto. Ahi si que no hay en- gaño. ‘Ick, cono Tilden que en los comenta- los es ha1la euipirado a un Perry, al A Sooja le saltaba un “partner”, y su orrer e el tiempo Sonja Henle habrá de compañero en las películas será Duna. ontemilar como las páginas de la pren- ¿Ustedes no saben quien es unn? Un o as lamentan de que la división entre muohacho moreno pero inglés, que en enatsurs” y urofeslonales Impidan co Garmlsch recogía tantas ovaciones como velo con una Colledge. Pero Sonja es el “camplonisslmo” Schafer o el ídolo bori Indiscutible e bndiscutida. Tal vez alemán Ernst Baler. El público no pu- i3gará un día en ue se crea con fun- d0 exp1boarse como don su elegancia su- nesnto que la barrera que separa “pu- 1perior níinitaonente a la de todos los la’ y ‘pros” es lo único que la exima concurrentes, con su seguridad y armo- lid lutronamiento. Pero mientras se oía en las figuras, sólo obtenía un lu nanteaga el “stisto quo” que tanto con- gar secundario en la clasificación. Se- ,.ene a ambos bandos porque así los guramente. si el público hubiese juzga- rnipooses y los idolos pueden ser do- do, habría sido de los primeros, Y si so- )ieO, osnie osará decir que Sonja tuvo lo hubiera sido femenino el tribunal, 1’ l. Schaffer habría pasado un apuro. lía depué de sus clamorosas Jor- Pero antes de las sesiones de tarde, :las n Garmsch y en Paris, renovan- llenas de color en las gradas abarrota lo sus titulos mundiales y o1imp1co qu.. das, con la nnlslca y las luces anacara lonja se ha decidido ø’ dar el salto. da del atardecer fundidas en el haz de Un sato que siempre Involucra el rIel los reflectores, habla otras sesiones ma- tlánlto porque Hollywood está ‘alliutinas en las que si no había el . el Madiseon también. Un salto que blico, estaban los jueces gr-ves y lentos. uuchoo airman que sólo necesttaba la Esitoncea era cuando bo aspirantes pa- ‘Icialidad. sOban ror las áridas pruebas de las fi- Verdaderamente, es muy difícil saber guras obligadas. Estas figuras que Soft ando un “as” del deporto empieza sea repulia ahora. lIstas figuras fue tral roteional, eonabnrj a Dudo. Muchacho hecho En Cuena étlca tal vez ya lo era Son- lo vió quien iba a Garmlsch por S’onj cuan.:lo con su grafismo abierto Ce para los escenarios, las luces, las lira entera, escribía sus cartas llensa marsa y los grandes públicos., Para v(l Infantilidad a su buen amigo Jeff lar lib:e sobre sus patines de geniales ),kson explicándole cnino sabia aojo- improvisaciones. Para volar g Xlollywood a’.se el titulo mundial en Viena hace que si ha tentacTo a Sonja que tenía al i . af,)s. g11 buena ática, ya lo era a público aglomerPido ea la puerta del e .eguro, cuando por sus viajes y i “Alpsnhof”, que ya sabia de todos los .tüs do prosentación y representacióji honores y todas las cariciós y fastuosi- 1 . ,J” e cobraba a su buen amigo 25000 dadas de la popularidad, ¿cómo no iba a , cese por cada una de sus exhibico- tentar g un valbadero “amateur” que ce- .4 .n ‘i Palais des Sports”, para paz- pillaba sus dos trajes en el cuarto de 1 u ‘‘ei su ingravidez en la “mazurea” La “Pensión Olesnentlne”?—Juan Fina. -. icicleta3 . ORBEAi Exposci6n y. venta . S A NRO M A - Balme. 6 La faIlSosa tenntsta alemana acaba ue Lmattins.qnlo con el rari, de verona. Los nuevos esposos saiienao ei templo en L

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1:=hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1936/03/... · 2004-09-04 · “El hacia del hielo”, ha llegado a Nue Va York. XTlentras el alcalde de la Me-trópoil esperaba

TARIFA SUSCRIPCION

Local , . 35O 1O’50 21 42

Prov a 1O5O 21 42

Extranj.° 185O 37 74

América. 22 44

ANUNCIOS Según tarifa

FUTBOtEMPI1ZAN MATa

El debut de losuruguayos en Pa-ds fué accidentadoIl resultado empate a unoParle, 1D. — ELsta tarde se ha celebra-

do en ‘lParque de os Piladpes, un par_tko de fút

•: bol entre. u n combi-.

- nado de jii --; . gadores p a-

-.rlslnos con-.

ira la 1ec-

Bbre el blanco impecable del álgidoili, Senja Henie ha extasiado a . todos) iúbllooe absolutamente internaciona

en deporte.-., todos los trenes de “Mitropa” ha1. sonriente su bien inarecido so-iomre de “El hada del hielo” — re-

LUOCLaO1OS al retruécano fácil — y aamblo de las • exquisiteces de su artea captado los aplausos de todas lasunos.Sonja ha pasado por todos los malI-

es de la popularidad para llegar a unrofeslonalsmo ostentado y ostentoso.lila, mucho más que Weissmuller, Ido-

en isa piscinas y en las pantaslas.lI.s, mucho más que Tilden, ídolo enJ “murta” del Wimbledon clrcunspeco y de Roland Garros abierto — 1db-ncrasta deportiva manda — a todas laberalidades.lonja es mujer y podía encacainarse

er gradaciones que a los hombres estánedsdss. Los amores de ellos se plerósia el anónimo de las costumbres queedo as lo permiten. Los de ellas, sonalacio, motivos de comentario. Antes

eran de escándalo. Y cuando estosniaras no existen, se Inventan.Por roo de Sonja, además de ofrecer eleno e:empre extenso y malicioso de suamateurlsmo marron”, brindaba el deos cegoebos de su padre y el de susalotados.

y ‘ La muerte del Cisne” que Saint Saenshubiera admirado más sobre sus patinesmágicos que sobre los pies desnudos dela Pawiova.

000“El hacia del hielo”, ha llegado a Nue

Va York. XTlentras el alcalde de la Me-trópoil esperaba ser recibido, conoediasu primera Interviu de profesional y ‘ixpilcaba las ventajas de su nuevo esta-do. No recordaba Que hacía un mes ha-bía dicho en Garmjsch que jamás cambiaria, que la fábrica de su padre lepermitía vivir tranquilamente y patinarpor placer, Ahora dice que siendo pro-feslonal no estará sujeta a las exigen-cias de Isa fiurias iqbl.igadas. de losjueces y de tantas4rabas como se intev’ponen a los ‘amateura”. Ahora dice queasi se habrá liberado de suspicacias ytergiversaciones.

Tal v5ztlene razón. En la monotonlade las Íiguras obligadas de los concursos,los estadios estaban vacíos aunque ella,actuase. En su equívoca posición de“amateur” cada día ofertas y asedios quesi su “pureza” era cierta no eran mI.5que un insulto. De hoy en adelante, niambajes nl tapujos. A cumplir los con-tratos y a cobrar. Si era “proeslonal’nada nuevo. -

Y por juez, el público.

za y cuando lo hacía la pelota iba aOear la red o salía fuera de las líneas,a gran distancia. Su revés, tampoco es degran calidad, siendo por contra, muyaceptable su juego de “drive” y de bo’lea. Se des,laza con facilidad a la redy su labor aquí, e0 algo més segura.

Maier, vuelve decididamente a lo me-

1:=

jc.r de su forma, y aunque ayer su actuación no fué perfecta, fué, sir, embargo,Ci gran jugador d& siempre. A ‘esar deperder tre5 “games” sobre su saque, elservicio de Buby causó estragos ea lasfias ad croas, en particular por el ladodci americano,

Siqdreu, a nuestro criterio, efectuóayer, y a medida que el partido transccría, uno de sus mejores partidos. Lefaltó, como siempre, velocidad cc. susclcs2lazamientos, pero su colocación enla pista hizo pasar casi desapercibida sufalta de rapidez Antes de sentar unaopinión concreta sobre el valor de lapareja representante ayer del Barcelona,preferimo esperar lo3 Otros des encuco’tros de “dobles”, con otras formaciones,para emitirla con conocimiento de cauSa.

Maier .-.-- Sindreu, llevaron ayer eljuego cor. inteligencia, cargándolo sobreRobertson, el que a esar de la ayudaconsiderable que recibía, constantemente, por parte de Brugnon, no pudo,con el continuo asedio de los jugadoresdel Barcelona,

Este triunfo hace e5perar cOa confianza el fin del dsarroflo del match Bar-eciona — Racing, de Parí, aunque nopodemos echar las campanas al vue’o,ya que Brugnon jugó, casi siempre, “solo” en su lado. — Dixy.

LOS CINOO “SETS” DEL EN-CUENTRO

Se inicia el juego sobre el serviciode Brugnon, el que, después de igualara 40, se atribuye el primer “garne”.Maier, saca, y u “canon bali” es de efectos contundentei y se empata a 1 juego.Robertson gana su servicio en tanto queSindreu lo pierde. Este hasta ahora,r.o ha hecho grandes cosas, y es porello que Brugnon manda todas las pelo’tas 5obre su lado. A 4—l reacción lo’cc,l con la puesta en juego, formidable,de Maier, Si iguala a 4 y juegot,pero Robertson se atribuye el onceaso sobre su servicio y Sindreu, pierdeel suyo y el primer “set”,

El segundo, lo inicia también Brugoony se pone rápidamente a 1—O, a pesarde unos “smashs” claríimos que falla elamericano, SugsivaÑerite pierden u ser’icio Maier, Robertson, Sindreu, Brugnon y Maier, adelantándofe los del Ra-ciag ,or 4—2. .Brugnon . está . jugandomuy bien en la red, hacieido lo propioMaier, cruzí,ndose entre ellos, magnícas

reiotas. Robertson, saca, y, liabiendoarreglado algo au revés se atribuye el sépt1mo “gama”. Sindreu a 40 — 30, haceni: doble, pero rectifica y se pone n5 — 3. Brugnon, sIrve, y tras una -palota disputadíima, gana el segunsio“set” por 6—3.

Maier y Brugnon, que ha cambiadosu.. turno de saque, ganan sus serviciosrespectivos. Los jugadores locales vancOm2enetráfldOSe cada vez mái y se adelantan a 3—1, para igualar luego a y4 juegos. Pone en juego lvlaier y, trasur.a dejada enorme, toma nueva venta-ja que se confirmará, y transformará en“set”, al perder Brugnon su servicio,

Sindreu va jugando moche mejor yvisto el escajo rendimiento de Robertsonempiezan a castigar al americano, por re-petidos “lobo” ante u inseguridad en el“smash” Brugnon se multiplica, pero nopuede solo resistir a sus contrarios. Enel cuarto set, despué5 de empatar a uno,toman vefttaja los nuestro ,or 4.—2.Sin ganar un punto, pierde Msier susaque, y Brugnon, al contrario, lo ganasin ceder un solo tanto. Se iguala a 4 ya 5, pero Maier y Sindreu, en dos gran-des jugadas, deciden el “set”.

El definitivo no tiene historia, Cedeterreno, Brugnon, cansado por lo muchoque se ha prodigado y lo5 nuestras eadelantan a 4—O. Sindreu pierde su saque y Brugnon en un esfuerzo supreroo y por “passing shoots”, ayuda a Ro-bertson a ganar su servicio. ‘Toto” hatenido unas jugadai enormes, pera ellarc desconcíerta a lo jugadores locales

goxIoMAÑANA EN ELIRIS ?ARK

Una interesantejornada de Cam

peonatos amateúrs...con pesos mccaS y ga-

lbs en programaComo si las primeras jornadas fuesen

las más importantes y dura5 del torneo,estas días, en los

, clubs, los’ amateurs sehan entregado a una

. preparación efitusiasta, para salvar victo’

icp a riosament:natarias. Y cama el

sorteo guarda para muchos, sorpresas,todas sin excepción cuidan excelente’raerle de su puesta a punto, porquesi las dificultades se vencen en la pri’lr,era reunión, es indudable que las res-tantes serán siempre para el que loconsiga algo meflos durs.

Er las pocas sesiones, las celebradas,el entusiasmo se ha derrochado en can-tidad y han salidó .ya a relucir las acos’tombrtdas “renTllas” de clubs. que danal torneo cierto apasiantmiento que luego los mismos defendrs de los calo’res respectivos transforman en peleas al-tamente emotivas.

Hasta hoy, los moscas, han hecha yade las suyas. Los gallos’ po querran sersneno3 que sus “ínfimas” en peso y se-gurarnente harán más o por lo menosigual que ellos.

MAÑANA

Ortega a MarsellaPara combatir con Ferraro

El pasado sábado tenía que combatirnuestro campeón nacional de los mas-cas Ortega en Marsella con Ferraró, pero par causas imprevistas tuvo que apia’zarse la reunióñ hasta mañana por laisoche.

Ortega marcha hoy, pues, de nuestra ciudad, para combatir en Marel1acontra el mitena púgil. Esperamos, queel campeón español, chalienger. al títuolo europeo, said.rj una vez más triun’fanta de su próximo adversario y queregresará con una nueva y brillante victcria.

FUTBOL

¿Euzkalduna al Español?Bllbaa.—Ha llegado a Erandlo, pueblo

de su residencia, el ex bach erandbotarraluzlcalduna, que ha jugado varias 1am-paradas en el Sevilla. Se dice que no estádispuesito a jugar obuevamente can cliclub andaluz y éste por su parte no semuestra partidario de dejarlo en libertad.

Parece ser que el Deportivo Español çteBarcelona 5e interesa por dIcho jugador.Tal por lo meno5 se nos ha asegurado enSrandio, ¿Se llegará a un acuerdo en estaposible conferencia tripartita, entre Bus-lealduna, el Sevilla y el Español?—Negurl.

CICLISMO

Escuriet venció.ayer en lacarrera Valencia - Caste

llón-ValenciaValencja, 19. — Esta mañana, se ha

corrido la prueba Valencia Castellón— Valencia, pasando par Vail de Uxó,para adjudicación del Trofeo Fallas, bajo la organización de la Peña Baus.’bm.

Ha vgncido Escuriet, seguido de Jute. — N. 5,

que se imponen definitivamente, en elúltimo “set” por 6 juegos a 2.

000El árbitro señor Legimón. si bien se

ha de reconocer que actuó em ayudacasi de jueces de línea, tuvo fallos con-;iderablesç siendo inadmisible ello, de lamanera repetida en que se produjó, deun señor que se sienta en la silla delárbitro. Unos. partidos de la impartan’cia de los que se juegan, merecen jueces competentes que eviten el que . lospropios jugadores tengan que rectificar’le en diversas oca.siones. — D.

RESULTADO DEL PARTIDO DE. AYER

Maier — Siiidreu (Barceloisa) vencen a Brugnon — Robertson (k. Paris),por —‘7, 3—6, 6—4, 7— y 6—2,-

. El programado hoy. Lo partIdos señalados para hoy s preseiltan tádos ellos interesantes, pero 4.manera espéciai el qu opondrá al jovenBlanc a BOuus; el primer jugador franéts. BxJØIe veiadera xpecbaoi4n porver el rendimIento que e1 ex campeónde Cataluña y finalista del Campeonatode España, puede dar ante la primeraraqueta de la vecina República,

Sindreu, de jugar conso lo hizo ayeren 105 tres últhnoa “edila” tiene su “chances” ante Brugnon que se nos ha apa-recido en lo mejor de su forma.

Partido oompetido e igim,lado el Ro—bertaon-Suqué, de difícil ltsnóstico de.oonoclendo el rendimiento que el ame-rieano puede dar en simples.

ORDEN DB JUEGO

A las i2.—BrUgnon (R. P.) contra Sin-&eu (R.)

A lea 3. — Bousu (It. P.) contraBlanch (B).

A las 4. — Roberison (R.P.) contraSuque (E.)

FUTBOLUN CASO INSOLITO

Un club muestrasu agradecimiento

a un entrenador,.son los ingleses del,

“Fulham”Los dirigentes del Club de Segunda

División Inglesa ‘ Fu-iham” que se ha cia-sificado para una deias semifinales de laCapa de Inglaterra.han mostrado su reco’

— .— nocimiento hacia el.._i‘.-.-:e entrenador del Club,

.,— —. Mr. Peart, estimandoque sus aptitudes técnicas y &u perseverancia han ermitido conseguir esteéxito.

De momento le ha sido firmado uContrato por cinco años a 30.000 fran’co5 anuales y se le ha entregado unagratificación de 18.000 pesetas que serádoblada si el “Fuiham’ gana la semi’na1 y logra clasificar&e para la granjornada de Wembley.

Copa de España‘rimej grupo

asontarte Lemas—Unión S. Vigo 0—1Segundo grupo

Salamanca—ValladolidN.aclonal—Sportlng Gijón

. Tercer grup1— Baraca-idø—D0a0Otla,’

XrO.n—Erandio

Cilarto grupo

Júpiter—Badalona 2—1Quinto grupo

Levante—Oartagefla

Sexto grupo

R. Gran ada—MirandhllaE. Córdobas—MalaCitano

000

Oonsumós0 el triunfo del Atialétie bubaino sobr0 el Hércules en an Mamás.El partido pendiente de Primera Divisióneso ha cumplido y la clasificación “aldia” presenta, como se daba casi pordescontando, al equipo de los “leones”, enel puesto de “leader”.

(Continúa en segunda plazas)

ve a leaderAvUion (Francia), 19. — Sobre el re-

corrido Sant Etienne-Aviñon, de 223 Itt-lósnetros, se ha disputado hoy la terceraetapa de la “Carrera al Sol” Paris-NIza,

En la prueba ya no corren las espadolos Gascón y Montero. El primero abandon’) durante la etapa de ayer y el se-gundo no tomó la salida en Nevera.

La primera escaramuza de interés en 1.etapa de hay se desarrolló en el Col dala Republique, donde loe belgas Daneelay Neuville, lograron escaparse y tomaruna ligera ventaja sabre el resto del po-tón de cabeza que acabó fraccionáladose.

Aun cuando este repecho no fuera muyduro, resuitó fatal para Charles Pelisier, Nret y Louyat, los cuales mientrasel pelotón podía rehacerse numeroso enel llano quedaron fuera de él, basebanterzagadas y, Una vez 1legado a Valeneeoptaron por retirarse.

Sin embargo, la fase cumbre de la eta-pa d hoy e produjo en los alrededoresde Monteliniar al decidirse el duelo qutdad5 la iniciación de 1a carrera Ibandisputando los belgas Vervaeche y Kint.Al llegar el pelotón a la referida población, Vervaecke, qu0 marchaba en cabe-za, con violentos deniarrajes conslgu.léque el grupa se traccionara en dos. Klnt,que se hallaba en el segundo grupa, la-tentó reaccionar. Pera mientras VervaeCke secundado Por sus cosqulplers aflanzaba su ventaja, Ilint, falto de esa ayuda, se deslcora.zonó en tal forma que es-tuvo en un tris de abandonar. Hubo mo-mentes que entre lo da5 líderes de 15clasificación general, mediaba Una refleja de 10 minutos a favor de Ver- vaeche.

1 Hacia l final de la etapa reaccbon* Kint y recuperó buena parte del tiempopedido, eentaBndp 0U la meta co doceminutos de retraso respecto al pelotónde cabeza.

La etapa no tuvo ates historia y se presentaron en Aviñón veinte corredoreS quIntegraban el pelotón de cabeza, que deputaron un furiosa sprint que se de-cidió a favor del rápido corredor belgaDanneels.

Be estableció la siguiente clasificación:1. Danncels, belga, en 6 h. 52 m. 31.2. L Greyes, francés, a media rueda.3. Rossl, italiano, a rueda y media.4. Lecaser, francés, íd. Id.5. Arqlsnmbaud, fraiscs, íd Id.6. Ex . equo: Vietto, francés; Fonvetaay,

francés; Digneef, belga; Alfonso. Deloor;belga; Pupo, Italiano; Lapeble, siancás;Vervaeclee, belga; Neuville, belga, Mar-tín., suizo; etcétera...

Después de la etapa Feliclen VervaeOke, recupera el primer lugar de la cIa-siticación general, segundo, a 17 segun.dos por e1 francás F0ntenay, a 33 a. porArchatubaud, a 2 m. 31 s. por A1f0n3Deloor, a 3 m. 15 8. por Rosl y a O m.por Bernard — Cosmos.

Ya no queda ningún espaíiol en la

París-NizaCómo se produjeron losabandonos de Demfrio,

Montero y GascónContra lo que las esperanzas deja’

bao entrever, la participación españolano ha ter,ido suerte en esta cuarta cdi-ción de la famosa París — Niza.

De todas jnneras, analizando los hechos puede vislumbráile, que la pocafortunada actuación de Demetrio, Mon’teto y Gascón, ha sida debida más a laadversidad que a otra casa, pues puedeCerciorarse que la desgracia se ha ce’bado en ellos.

En Demetrio Vicente, el hombre quedeportivamente se ha formada en Fino’cía se habían cifrado las mayores esperanza.e, pues sus actuaciones en el Criterium de Cannes y Argel, así lo cxi-gfan. No esperábamos tanto de Monte-ro y menos aún de Gascón, pera can-fiábamos que el primera sabría hacerhonor a 5y1 prestgio, y del segundo quesabría distinguirse en algunas ocasiones.

Pero, coma hemo5 dicho, la desgraciase apoderó de eWos y así vemos que De’metria Vicente, cuando se encontrabamagníficamente situado, sufrió una apa’ratosa caída con conecuencias lo sufiCiente graves para verse precisada aabandonar. Este fué el rimer revés yacaso el de in&s importancia, que recibela representación española.

Después viene el abandono de Lucía’no Montero, que no se presentó a lasalida ara cubrir la etapa NeveçsSaint Etier,ne, sin duda, desmoralizadopor v pobre actuaci6n en la etapa ante’rior. No creemos que fueran éstas tan

A XXX! . Ntn. 4942 Edici6n de la inafiana

Precio ejemplar 1 5 cts. Fundado en 1906 Viernes, 20 Marzo 1936

En las pistas del Barcelona L.-T. Club

Maier-Sindreu vencieron enun encuentro disputadísimo a Brugnon-Robertson

Por falta de luz, el Boussus-Castellá P. se aplazó paiamañana

Hoy, un interesante Boussus’mBlanch

Redacción, Administración y Talleres

DIPUTACION. 338BA1CELO NA

TF.LEFONOS

Redacción • . , . . 51190Administración . . 52321

Empezaron los campeonatos atléticosUniversitarios de Caialuíia

A causa del mal tiempo, el partidode doble que debía efectuarse ayerpor a mafíana, tuvo que ser aplazado

il uruguaya, que ha Jugado el primer iasta por la tarde, y este encuentro que, de lo que tcne concertados en ea su principio, presentaba mal aspec

. to zara nuestroi jugadores, fué a su térNt prilaer tiempo ha terminado cero la primera victoria que debían cero acabando el j1artido con el re-

apuntarse los representantes del Barce’aliado de empate a uno. lona. L. T. C.Durante el partido se han regiotrado match fué verdaderamente intere

nuxnoroeos incidentes entre los jugadorea,que han trascendida al público, parte sanie Y durante su desarrollo, Brugnon,dii cual ha Invadido el terreno de juego, en patticular, nos dió ocasiór. de admitetitendo que Intervenir la policía. rar su Juego, hoy día más espléndidoiu 51110 de los incidentee, el arbitro or- que nunca. Fué, in disputa, el mejor

denó la expulaIó de un jugador uru- jugador en la pista e hizo cuanto de élguaye, poco ante8 de acabar el primer dependía para atribuirse el triunfo queUelnpo Loe demás componentes del aquí- de iralgo mejor acompañado, no ‘debía

urguayo ea han negado a continuar e3caparsele. Pero Robertson ayer, noJugando el au compañero no era reinte- obstante algunas jugadM de verdaderagcado al terreno. Como en el público se calidad, no fué el “partenaire” que Brugha Iniciado bastante griterío, pidiendo flOfl necesitaba para ver convertidos enl eYoluoi6n de las entradas, el árbitro realidad, sus deseos, ya que en conjuntola permitido que el jugador expulsado la actuación del americano dejó muchoyolvlera a actuar. que desear. E aventurado, reconocLo0 franceses han ldo los primeros 11205, emitir una opinión concreta sobre

en marcar, siendo el goal .acogldo con el valor de un jugador, basándose en suulla formidable ovación. Poco antes de labor en un solo encuentro, pero Ro’lermínarse el encuentro, los uruguayo : bcrtson, ayer, falló algunas pelotas dehft marcado el goal del empate. 1 manera incomprensible.

Después del partido, han sido inter- 1 El jugador americano mostró una jo-prelados los lalmnoe nacionales de tJru- 1 seguridad enorme en el “smash”, nouay y Franela. — Coemos. atreviéndose a darle a la bola con fuer’

.

&titAgT PRATMARSO

ambos destacaron en la jornada de ay r. El segundo batiendo el recoed universitarto de Espaüa de los 800 metros (Véase Segunda PIaBa)

Plato del día

Sonja “el hada”I camino de Weissmuller y Tilden. - El cambio ofiial. - Dunn, o un cambio verdadero por ignorado

,- Las competiciones nacionales de futbol t CICLISMO

,n la Liga, - el Athletic de1La Paris-Niza Danneels gana la tercera

Bilbao “leader” otra vez J etapa y Terwaecke vuel

EnSegundaDivisión,mientraselGeronapierdeen

Ibaiondo,elCeltaempatandoenMurcia,comparte

CASTELLA

uses de los más reeten.tes valorci de nuestao tenis que se dispone para una gran

prueba internacional

elprimerpuesroconelZaragoza

Corufia, Sporting y Levante, clasificados ya para la fase intermedia

de la Copa

Los resultados S’AGelta 5 a 1. 1 15 7 7

d e ayer Zaragoza 5 3 1 1 9Arenas 5302 9MurcIa 5 1 3 1. 8Gerona 5 1 1 3 3Xere 5 1 0 4 8

956

1015

7653Campeonato de Liga

. PRIMERA DflTISION

Atnlerio Bilbao—Hércules

SEGUNDA DIVISION

Arenas—C-eronaMuria—Cel1a

3-’)1—1

2—13—2

5—o

qopa de EspañaPRIMBE GRUPO - -

D.00rullg 32li01045Monforte Lesaca 4 1 1. 2 5 8 3UniónViga 3100 302

LNGUNDO GRUPO

Sporting Gijón 5 4 0 1 22 5 8Nacional 5 2 1 2 10 12 3Valladolid 5 2 0 3 8 15 4Salamanca 5 1 1 3 5 13 3

T8IROEIt GRUPO

Erandio 5 3 1 1 8 7 7Baracaldo O 3 0 2 12 6 6Donostia 5 2 0 3 7 lO 4Irún 5 1 1 3 5 9 3

CUARTO GRUPO

Sabadell 5 3 1 1 ‘7 3 7Júpizor 5 3 1 1 13 8 7Badalona 5 2 0 3 5 6 4Granollero 5 0 2 3 6 14 2

QUINTO GRUPO

Levante 4 3 0 1 14 3 8Gimnástico 8 1 1 1 1 5 3Oartaena 8 0 1 2 2 9 1

sarro GRUPO

Miranellila 5 3 1 1 10 5 ‘3Malacitano 5 3 0 2 14 6 6Granada 5 3 0 2 9 6 6R.Córdoba 5014 4201

4—2

4—20-4

Las clasificaconesCampeonatos de Liga

PRRA DIVI&ONA. BilbaoMadridE. SantanderOviedoBarcalOnSIfércalesValenclgBetisEspañolOsasunaSevillaA. Madrid

17 11 2 4 45 28 2417 11. 1 5 52 30 2317 11. 0 649 262217 8 4 48 36 2017 9 1 7 29 22 1917 9 1 7 2.’? 28 1917 6 4 ‘7 25 29 1817 7 1 9 24 42 15a’ ‘r o 10 29 40 141’T 6 0 11 38 38 1217 3 4 10 19 40 1017 4 2 11 24 42 10

(illy Aussezn, Condesa Murad

000000Como Weloszuullr que so ve discuti- • “traspaso” ignoto. Y poiqtse es lg

lo ahora en las marcas por un Peter noracio es cierto. Ahi si que no hay en-gaño.‘Ick, cono Tilden que en los comenta-

los es ha1la euipirado a un Perry, al A Sooja le saltaba un “partner”, y suorrer e el tiempo Sonja Henle habrá de compañero en las películas será Duna.ontemilar como las páginas de la pren- ¿Ustedes no saben quien es unn? Uno as lamentan de que la división entre muohacho moreno pero inglés, que enenatsurs” y urofeslonales Impidan co Garmlsch recogía tantas ovaciones comovelo con una Colledge. Pero Sonja es el “camplonisslmo” Schafer o el ídolobori Indiscutible e bndiscutida. Tal vez alemán Ernst Baler. El público no pu-i3gará un día en ue se crea con fun- d0 exp1boarse como don su elegancia su-nesnto que la barrera que separa “pu- 1 perior níinitaonente a la de todos losla’ y ‘pros” es lo único que la exima concurrentes, con su seguridad y armo-lid lutronamiento. Pero mientras se oía en las figuras, sólo obtenía un lunanteaga el “stisto quo” que tanto con- gar secundario en la clasificación. Se-,.ene a ambos bandos porque así los guramente. si el público hubiese juzga-rnipooses y los idolos pueden ser do- do, habría sido de los primeros, Y si so-)ieO, osnie osará decir que Sonja tuvo lo hubiera sido femenino el tribunal,1’ l. Schaffer habría pasado un apuro.lía depué de sus clamorosas Jor- Pero antes de las sesiones de tarde,:las n Garmsch y en Paris, renovan- llenas de color en las gradas abarrota

lo sus titulos mundiales y o1imp1co qu.. das, con la nnlslca y las luces anacaralonja se ha decidido ø’ dar el salto. da del atardecer fundidas en el haz deUn sato que siempre Involucra el rIel los reflectores, habla otras sesiones ma-

tlánlto porque Hollywood está ‘alliutinas en las que si no había el pú. el Madiseon también. Un salto que blico, estaban los jueces gr-ves y lentos.uuchoo airman que sólo necesttaba la Esitoncea era cuando bo aspirantes pa-‘Icialidad. sOban ror las áridas pruebas de las fi-Verdaderamente, es muy difícil saber guras obligadas. Estas figuras que Softando un “as” del deporto empieza sea repulia ahora. lIstas figuras fue tral

roteional, eonabnrj a Dudo. Muchacho hecho —

En Cuena étlca tal vez ya lo era Son- lo vió quien iba a Garmlsch por S’onj‘ cuan.:lo con su grafismo abierto Ce para los escenarios, las luces, las cá

lira entera, escribía sus cartas llensa marsa y los grandes públicos., Para v(l‘ Infantilidad a su buen amigo Jeff lar lib:e sobre sus patines de geniales

),kson explicándole cnino sabia aojo- improvisaciones. Para volar g Xlollywooda’.se el titulo mundial en Viena hace que si ha tentacTo a Sonja que tenía al i. af,)s. g11 buena ática, ya lo era a público aglomerPido ea la puerta dele .eguro, cuando por sus viajes y i “Alpsnhof”, que ya sabia de todos los.tüs do prosentación y representacióji honores y todas las cariciós y fastuosi- 1. ,J” e cobraba a su buen amigo 25000 dadas de la popularidad, ¿cómo no iba a

, cese por cada una de sus exhibico- tentar g un valbadero “amateur” que ce-.4 .n ‘i Palais des Sports”, para paz- pillaba sus dos trajes en el cuarto de 1

u ‘‘ei su ingravidez en la “mazurea” La “Pensión Olesnentlne”?—Juan Fina.

-.

icicleta3 . ORBEAiExposci6n y. venta

. S A NRO M A - Balme. 6 La faIlSosa tenntsta alemana acaba ue Lmattins.qnlo con elrari, de verona. Los nuevos esposos saiienao ei templo en L