1.farmacologia i unidad (1)

6
EXAMEN DE FARMACOLOGIA I UNIDAD NOMBRE: CODIGO: FECHA: 1. De los siguientes fármacos: 1. Morfina 2. AAS 3. Paracetamol 4. Acetoaminofen 5. Quinidina Sufren únicamente reacciones de oxidación y conjugación: a) 1,2,3 b)3,4 c)1,4,5 d)2.3.4 e) N.A 2. Antihistaminico que no genera bloqueo colinergico a. Dimenhidrinato b. Cetirizina c. Difenhidramina d. Clorfeniramina e. Hidroxizina 3. Es un fármaco de cinética de I orden: a. Fenitoina b. Teofilina c. Etanol d. a + b e. b + c 4. Son reacciones farmacopépsicas primarias: a. Hidrólisis b. Oxidación c. Reduccion d. Ornitación e. Acetilación 5. La degradación metabólica de los compuestos alifáticos se produce mediante las siguientes reacciones: a. O- dealquilación b. Hidroxilación c. Mercaptoconjugación d. N- glucoronación e. Glicilación 6. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un antagonista de los receptores a 2 adenergicos? a. Yohimbina b. a metil tirosina c. Reserpina d. GUanetidina e. 6- hidroxipamina 7. Antihistaminicos con capacidad bloqueadora de canales de calcio: a. Astemizol b. Ciproheptadina c. Nifedipino d. Cinarizina e. Dimenhidrinato. 8. Si se alcalizara la orina, cual de los siguientes fármacos se excretaría a mayor velocidad? a. Anfetamina b. Procaína c. Barbitúricos d. Quinina e. Todos 9. ¿Qué afirmación es la correcta? a. El antagonismo irreversible se produce cuando la fijación del antagonista al receptor es muy intensa y es tiempo- dependiente.

Upload: michel-socorro-gamboa

Post on 01-Feb-2016

242 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medicina

TRANSCRIPT

Page 1: 1.Farmacologia i Unidad (1)

EXAMEN DE FARMACOLOGIAI UNIDAD

NOMBRE: CODIGO: FECHA:

1. De los siguientes fármacos:1. Morfina2. AAS3. Paracetamol4. Acetoaminofen5. Quinidina

Sufren únicamente reacciones de oxidación y conjugación:a) 1,2,3 b)3,4 c)1,4,5 d)2.3.4e) N.A

2. Antihistaminico que no genera bloqueo colinergicoa. Dimenhidrinatob. Cetirizinac. Difenhidraminad. Clorfeniraminae. Hidroxizina

3. Es un fármaco de cinética de I orden:a. Fenitoinab. Teofilinac. Etanold. a + be. b + c

4. Son reacciones farmacopépsicas primarias:a. Hidrólisisb. Oxidaciónc. Reducciond. Ornitacióne. Acetilación

5. La degradación metabólica de los compuestos alifáticos se produce mediante las siguientes reacciones:a. O- dealquilaciónb. Hidroxilaciónc. Mercaptoconjugaciónd. N- glucoronacióne. Glicilación

6. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un antagonista de los receptores 2 adenergicos?a. Yohimbinab. metil tirosinac. Reserpina

d. GUanetidinae. 6- hidroxipamina

7. Antihistaminicos con capacidad bloqueadora de canales de calcio:a. Astemizolb. Ciproheptadinac. Nifedipinod. Cinarizinae. Dimenhidrinato.

8. Si se alcalizara la orina, cual de los siguientes fármacos se excretaría a mayor velocidad?a. Anfetaminab. Procaínac. Barbitúricosd. Quininae. Todos

9. ¿Qué afirmación es la correcta?a. El antagonismo irreversible se

produce cuando la fijación del antagonista al receptor es muy intensa y es tiempo-dependiente.

b. El antagonismo funcional no está relacionado con la interacción fármaco-receptor.

c. La especificidad se debe a la formación de enlaces entre fármaco t receptor.

d. El antagonista tiene tanto afinidad como eficacia.

e. En el antagonismo competitivo, existe un desplazamiento paralelo de la curva log dosis-respuesta hacia la izquierda, sin desviación en el máximo.

10. Grupo farmacológico generadores del síndrome extrapiramidal y ginecomastia:a. Adrenergicosb. Dopaminergicosc. Antihistamínicosd. Todos los anteriorese. N.A

Page 2: 1.Farmacologia i Unidad (1)

11. De los siguientes antihistaminicos H-1, cuál es de primera generación:a. Astemizolb. Cetirizinac. Dimenhidratod. Epinastinae. Elastina

12. Antihistaminico que posee efecto anti-androgénico:a. Cimetidinab. Astemizolc. a + bd. Todose. Ninguno

13. Cual de los siguientes fármacos es un análogo sintético de la PGE1

a. Dinoprostonab. Misoprostolc. Epoprostenold. a + be. N.A

14. Los agonistas adrenérgicos son usados en :a. Tto. de la torsade de pointes.b. Dx. Diferencial entre

hipertensión y feocromocitoma

c. Taquirritmia helicoidald. a + ce. b + c

15. Fármaco simpaticolitico perteneciente a la familia de las imidazolinas

1. Fentolamina2. Cloretilclonidona3. Talazolina 4. Imiloxán5. Yohimbina

Generan bloqueo irreversible:a) 1, 2,3 b)3, 4,5 c) solo 4 d) 4,5 e) N.A

16. ¿Cuál de estos fármacos es un agonista selectivo ?a. Metoxiaminab. Tiraminac. Clonidinad. Salbutamole. Isoproterenol

17. Es un fármaco de cinética de orden cero:a. Teofilinab. Fenitoinac. Etanold. a + ce. Todos los anteriores

18. La administración de fármacos parasimpaticoliticos esta contraindicada en todas las siguientes situaciones excepto:a. Intoxicación por

antidepresivos triciclitos.b. Pacientes con predisposición a

padecer glaucoma de angulo estrecho

c. Pacientes con reflujo gastroesofágico

d. Pacientes con hipertrofia benigna de próstata

e. Pacientes con iridocilitis aguda

19. ¿Cuál de los siguientes metabolitos es inactivo?a. Morfinab. Morfina 6- glucoronidoc. Enalaprilatd. DesmetildiazepamTodos los anteriores.

20. Con respecto al receptor M3:a. Su activación a nivel de TGI,

genera contracción de esfínteres.

b. Su activación genera cronotropismo negativo.

c. Su activación genera contracción del músculo ciliar.

d. a + ce. N.A

21. Son inhibidores de la ACE.a. Neostigminab. Achc. Fisostigminad. a,ce. Todos

22. No es una contraindicación absoluta para el empleo de fármacos bloqueantes:a. Broncoespasmo graveb. Depresion grave

Page 3: 1.Farmacologia i Unidad (1)

c. Diabetes mellitasd. Bradicardia sintomáticae. Gangrena de un miembro

inferior

23. Uno de los siguientes bloqueantes, ademas de bloquear los receptores , bloquea también los receptores :a. Sotalolb. Oxprenololc. Alprenolold. Penbutolole. Carvedilol

24. Los antibióticos son fármacos con efecto sobre infecciones causados por microorganismos patógenos PORQUE todo quimioterápico es antibiótico.

25. Uno de los siguientes bloqueantes adrenergicos tiene una accion ultrabreve, recuperandose el paciente el bloqueo en aproximadamente 30 minutos. Señale cuál es:

a. Timolol

b. Nadolol

c. Labetalol

d. Esmolol

e. Pindolol

26. Dado los siguientes fármacos y su respectivos coeficientes de Ostwald:

1. NO: 0.472. Eter etílico: 14.003. NO:2.34. Cloroformo: 0.475. Cloroformo: 10.3

¿Qué fármacos tiene una mayor velocidad de excreción?

a. 1,5b. Solo1c. Solo 4d. 2,5e. Todos los anteriores

27. Son fármacos de origen vegetal:a. Adrenalinab. AASc. Oubainad. Colistinae. Todos.

28. La biofase es:a. El lugar en el cual el fármaco

ejerce su actividad farmacológica

b. Interacción fármaco receptor

c. La interacción que se da entre la molécula del fármaco y la celula.

d. Todos los anteriorese. N.A

29. Un fármaco X tiene un pKb de 1.5, por lo tanto es:a. Una base débilb. Un acido débilc. Una base muy débild. Un acido fuertee. Una base fuerte

30. Un RN tiene metabolismo reducido PORQUE al administrarle cloranfenicol le genera el síndrome del Niño Gris.

31. Grupo farmacológico que posee excreción por vía alveolar:a. Adrenergicosb. Anestesicos generalesc. Barbitúricosd. Anestésicos locales.e. Todos los anteriores.

32. Son receptores acoplados a proteina Gp

a.

b.

c.

d.

e.

33. Es una reaccion sinergica de adiciona. Alcohol Etilico –

Metronidazolb. Formol- K permanganatoc. Cafeina – Teofilinad. Fenobarbital – Amidopirinae. AAS – Histamina

34. El test de tensilon es usado en la neurología para hacer el diagnostico de miastenia gravis y consiste en la administración de :a. Fisostigminab. Neostigminac. Edrofoniod. Piridostigminae. Atropina

35. El tratamiento de la intoxicación por insecticidas organofosforados consiste en la administración de:

Page 4: 1.Farmacologia i Unidad (1)

a. Atropina + neostigminab. Fisostigminac. Isoproterenol + pralidoximad. Atropina + pralidoximae. Atropina + escopolamina

36. No suele ser un efecto secundario de la sobredosis de atropinaa. Sequedad bucalb. Retención urinariac. Bradicardiad. Confusióne. Midriasis

37. Sobre las acciones de la dopamina y la dobutamina, señale la afirmación falasa:a. La dopamina a dosis bajas

sólo actúa sobre los receptores dopaminérgicos.

b. La dopamina y la dobutamina están indicadas en el tratamiento de shock

c. La dopamina produce vasoconstricción de las arterias musculoesqueleticas cuando es administrada a bajas dosis.

d. La dopamina es inotrópica y cronotrópica postiva a dosis medias.

e. La dobutamina actuca sobre los receptores adrenergicos

38. Uno de los siguientes bloqueantes tiene, ademas de efecto de bloqueo de receptores beta adrenergicos, una actividad antirritmica similar a los antirritmicos de clase III. Señalelo:a. Sotalolb. Nadololc. Propanolold. Labetolole. Timolol

39. ¿Cuál de los siguientes fármacos inotrópicos se puede administrar por vía oral?a. Isoproterenolb. Dobutaminac. Ibopaminad. Dopaminae. Adrenalina

40. Antihistaminico H1 perteneciente al grupo quimico de las fenotiazinas:a. Cetirizinab. Prometazinac. Astemizold. Cimetidinae. Dimenhidrinato

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20a a a a a a a a a a a a a a a a a a a ab b b b b b b b b b b b b b b b b b b bc c c c c c c c c c c c c c c c c c c cd d d d d d d d d d d d d d d d d d d de e e e e e e e e e e e e e e e e e e e21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40a a a a a a a a a a a a a a a a a a a ab b b b b b b b b b b b b b b b b b b bc c c c c c c c c c c c c c c c c c c cd d d d d d d d d d d d d d d d d d d de e e e e e e e e e e e e e e e e e e e

GOOD LUCK!!!