1er. parcial resumen ingeniería sanitaria 2

6

Click here to load reader

Upload: luis-barales

Post on 07-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Resumen Sani 2

TRANSCRIPT

Resumen Ingeniera Sanitaria 2

Resumen Ingeniera Sanitaria 2

La salud (del latn salus, -tis)1 es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dainos en el sujeto en cuestin). El trmino salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atencin por parte de la medicina.

El saneamiento es el conjunto de tcnicas y elementos destinados a fomentar las condiciones higinicas en un edificio, de una comunidad, etc. Es la recogida y transporte del agua residual y el tratamiento tanto de sta como de los subproductos generados en el curso de esta actividad, de forma que su evacuacin produzca el mnimo impacto en el medio ambiente. Cuando hablamos de agua residual nos referimos tanto al agua de lluvia (aguas pluviales) como a las aguas residuales que generamos en nuestros hogares, comercio, industria, etc.

Drenaje o tambin llamado cloacas o red de saneamiento, en ingeniera y urbanismo, es el sistema de tuberas, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de lquidos, generalmentepluviales o desechos de una poblacin.

Se denomina alcantarillado (de alcantarilla, diminutivo de la palabra hispano-rabe al-qnara (), el puentecito) o tambin red de alcantarillado, red de saneamiento o red de drenaje al sistema de estructuras y tuberas usado para la recogida y transporte de las aguas residuales, aguas industriales y aguas lluvias de una poblacin desde el lugar en que se generan hasta alguna cuerpo de agua o corriente. Estos verimientos pueden ser o no ser tratados. Existen tres tipos genricos de alcantarillados: Alcantarillados pluviales (para aguas lluvias), alcantarillados sanitarios (para aguas residuales) y alcantarillados combinados (donde se mezclan aguas lluvias y aguas residuales). Las redes de alcantarillado son estructuras hidrulicas que funcionan a presin atmosfrica, por gravedad. Slo muy raramente, y por tramos breves, estn constituidos por tuberas que trabajan bajo presin o por vaco. Normalmente estn constituidas por conductos de seccin circular, oval o compuesta, la mayora de las veces enterrados bajo las vas pblicas.

Excreta (En latn ahechaduras). Sinnimo: egesta. Conjunto de los desechos de la nutricin expulsados fuera del organismo (heces, orina, sudor, bilis, esputos, etc.).

Una fosa sptica es un contenedor hermtico cerrado en donde se acumulan las aguas negras y donde se les da un tratamiento primario, separando los slidos de las aguas negras. Elimina los slidos al acumular las aguas negras en el tanque y al permitir que parte de los slidos, se asienten en el fondo del tanque mientras que los slidos que flotan (aceites y grasas) suben a la parte superior. Para darles tiempo a los slidos a asentarse, el tanque debe retener las aguas negras por lo menos 24 horas. Algunos de los slidos se eliminan del agua, algunos se digieren y otros se quedan en el tanque.

Funciones de una Fosa Sptica

Los desechos lquidos sin ningn tratamiento obstruirn casi todas las formaciones ms porosas de grava, la fosa sptica acondiciona las aguas negras para que estn en capacidad de infiltrarse con mayor facilidad en el subsuelo. Sin embargo, el tratamiento no es tan completo como en una estacin depuradora de aguas residuales.

Se deduce que la funcin ms importante de una fosa sptica es asegurar la proteccin para conservar la capacidad de absorcin del suelo. Para lograr esta proteccin debern cumplirse tres funciones:

a) Eliminacin de slidos

b) Proceso biolgico de descomposicin

c) Almacenamiento de natas y lodos

Los principales factores que deben de tenerse en cuenta para fijar la capacidad y dimensiones del depsito sptico son:

- Volumen y espacio necesarios para acumulacin de fangos, para un perodo de limpieza de 2 a 3 aos.

- Relacin longitud: ancho longitud: 2 a 3 Ancho 1 a 1

- El perodo de retencin, vara de 1 a 3 das y suele ser de 24 horas.

Localizacin de la fosa sptica

- Tomar en cuenta la limpieza

- A 15 metros de edificaciones como mnimo

- No debe estar en zonas pantanosas

Recomendaciones

a) Cuando el caudal promedio oscile entre 1,900 y 5,700 lts. /da

1,900