1_equipos-y-materiales.doc

4
PRACTICA Equipos, instrumentos e insumos del Laboratorio de Microbiología Ambiental I. Objetivos. El alumno identificará y demostrará capacidad de manipular correctamente los principales equipos. Comprender la utilidad los principales equipos y materiales. II. Introducción. En el Laboratorio de Microbiología Ambiental se realizan estudios acerca de la morfología, bioquímica e interacciones de diversos microorganismos que se encuentran en muestras de agua, suelo, aire, alimentos además de muestras clínicas; para desarrollar con éxito dichos estudios es imprescindible conocer el fundamento y manera correcta de uso de los principales equipos de laboratorio así como de los instrumentos, insumos y demás. La comprensión de estos conocimientos permite comprender mejor las diferentes técnicas y métodos requeridos para los distintos análisis microbiológicos. III. Equipos, instrumentos e insumos (ver anexo 1) Microscopio binocular Láminas portaobjeto, lámina cubreobjetos, cámara de neubauer, aceite de inmersión Centrífuga Medidor de pH Balanza Autoclave Estufa Baño María Medios de cultivo, botella con tapa, placa petri, asa de siembra, espátula Driglasky Tubos de ensayo, auxiliar de pipetado, probeta IV. Procedimiento.

Upload: jessy-ibr

Post on 07-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRACTICAEquipos, instrumentos e insumos del Laboratorio de Microbiologa Ambiental

I. Objetivos. El alumno identificar y demostrar capacidad de manipular correctamente los principales equipos. Comprender la utilidad los principales equipos y materiales.II. Introduccin.

En el Laboratorio de Microbiologa Ambiental se realizan estudios acerca de la morfologa, bioqumica e interacciones de diversos microorganismos que se encuentran en muestras de agua, suelo, aire, alimentos adems de muestras clnicas; para desarrollar con xito dichos estudios es imprescindible conocer el fundamento y manera correcta de uso de los principales equipos de laboratorio as como de los instrumentos, insumos y dems. La comprensin de estos conocimientos permite comprender mejor las diferentes tcnicas y mtodos requeridos para los distintos anlisis microbiolgicos.III. Equipos, instrumentos e insumos (ver anexo 1) Microscopio binocular

Lminas portaobjeto, lmina cubreobjetos, cmara de neubauer, aceite de inmersin Centrfuga

Medidor de pH

Balanza

Autoclave Estufa

Bao Mara

Medios de cultivo, botella con tapa, placa petri, asa de siembra, esptula Driglasky Tubos de ensayo, auxiliar de pipetado, probeta

IV. Procedimiento.

Reconocimiento y manipulacin dirigida por docente a cargo.

V. Actividades.

a. Realice un mapa conceptual considerando los equipos de laboratorio explicados en clase, indicar el principio y su importancia en el desarrollo de las actividades prcticas.b. Indicar los cuidados que se deben tener al manipular el microscopio.c. Qu equipos y/o instrumentos son necesarios para la cuantificacin de microorganismos?VI. .Referencias Bibliogrficas:a. Grainger, J., J. Hurts y D. Burdass. 2001. Basic Practical Microbiology: A Manual. The Society gor General Microbiology. United Kingdom. b. Aquiahuatl, M., M. Prez. 2004. Manual de Prcticas del Laboratorio de Microbiologa General. Primera edicin. Universidad Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Mxico.

c. Bautista W. 2002. Manual de prcticas: Mtodos Instrumentales de Anlisis. Departamento de Qumica Biolgica y Fisiologa Animal. Universidad Nacional de Trujillo.d. Instituto Nacional de Salud. BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO, BIOMDICOS Y CLNICOS. Per. Comit de Bioseguridad. 2005.Anexo 1Nombre

Aspectos de importancia

Fundamento

Usos

Precauciones

Tipos

Microscopio ptico

Lminas portaobjeto

Laminillas cubreobjeto

Cmara de neubauer

Aceite de inmersin

Centrfuga

Medidor de pH

Balanza

Autoclave

Estufa

Bao Mara

Nombre

Aspectos de importancia

Fundamento

Usos

Precauciones

Tipos

Medios de cultivo

Botella con tapa

Placa petri

Asa de siembra

Esptula Driglasky

Tubos de ensayo

Auxiliar de pipeteado

Probeta

Indicador de esterlizacin-calor seco

Indicador de esterlizacin-calor hmedo

Desinfectante