1aaaaaaaa

Upload: mila-chsa

Post on 01-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 1aaaaaaaa

    1/4

    Caractersticas del Movimiento Circular Uniforme(M.C.U.)

    Algunas de las prinicipales caractersticas delmovimiento circular uniforme (m.c.u.) son las

    siguientes:

    1. Lavelocidad angular es constante ( = cte)

    2. El vector velocidades tangenteen cada punto a la traectoria su sentido es el del

    movimiento. Esto implica !ue el movimiento cuenta con aceleracin normal

    ". #anto la aceleracin angular ()como la aceleracin tangencial (at)son nulas$ a !ue

    !ue la rapide% o celeridad (m&dulo del vector velocidad) es constante

    '. Eiste unperiodo (T)$ !ue es el tiempo !ue el cuerpo emplea en dar una vuelta

    completa. Esto implica !ue las caractersticas del movimiento son las mismas cada #

    segundos. La epresi&n para el clculo del periodo es T=2/ es s&lo vlida en el

    caso de los movimientos circulares uniformes (m.c.u.)

    *. Eiste unafrecuencia (f)$ !ue es el n+mero de vueltas !ue da el cuerpo en un

    segundo. ,u valor es el inverso del periodo

    Fuerza central

    Una fuerza centrales una fuer%a!ue est dirigida a lo largo de una recta radial a un centro

    fi-o cua magnitud s&lo depende de la coordenada radial :1

    donde es un vector unitariodirigido radialmente desde el origen.

    El vector fuer%a es siempre paralelo al vector posici&n.

    El origen creador de la fuer%a se denomina centro del movimiento.2

    Fuerza central

    La fuerza de atraccin entre un planeta y el Sol es central y conservativa. La

    fuerza de repulsin entre una partcula alfa y un ncleo es tambin central y

    conservativa. En este apartado estudiaremos la primera, dejando para ms

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_central#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Vector_unitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_central#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_central#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Vector_unitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_central#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza
  • 7/25/2019 1aaaaaaaa

    2/4

    adelante la seunda, en el estudio del fenmeno de la dispersin, !ue tanta

    importancia tuvo en el descubrimiento de la estructura atmica.

    "na fuerza es central, cuando el vector posicinres paralelo al vector fuerza F.

    El momento de la fuerzaM

    #rF

    #$. %e la relacin entre le momento de lasfuerzas !ue acta sobre la partcula y el momento anular, &'eorema del

    momento anular( se concluye !ue

    El momento anular permanece constante en mdulo, direccin y sentido.

    El momento anular Lde una partcula es el vector resultado del producto

    vectorial L#rmv, cuya direccin es perpendicular al plano determinado por el

    vector posicin ry el vector velocidad v.

    )omo el vector Lpermanece constante en direccin, ry vestarn en un

    plano perpendicular a la direccin fija de L.%e a!u, se concluye !ue la

    trayectoria del mvil estar contenida en un plano perpendicular al vector

    momento anular L

    )uando los vectores ry vson paralelos, es decir, la direccin del movimiento

    pasa por el orien, el momento anular L#$. La partcula describe un

    movimiento rectilneo, cuya aceleracin no es constante.

    Velocidad angularPulsacin redirige aqu. Para otras acepciones v!ase Pulso (desam"iguacin).

    La velocidad angulares una medida de la velocidad de rotaci&n. ,e define como el ngulo

    girado por una unidad de tiempo se designa mediante la letra griega . ,u unidad en

    el ,istema /nternacionales el radinporsegundo(rad0s).

    Aun!ue se la define para el movimiento de rotaci&n del s&lido rgido$ tamin se la emplea en

    la cinemtica de la partcula o punto material$ especialmente cuando esta se mueve sore

    unatraectoria cerrada(circular$ elptica$ etc).

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/dispersion/dispersion.html#Descripci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_(desambiguaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_(desambiguaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Radi%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Radi%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Punto_materialhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbitahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbitahttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/dispersion/dispersion.html#Descripci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_(desambiguaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Radi%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Punto_materialhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita
  • 7/25/2019 1aaaaaaaa

    3/4

  • 7/25/2019 1aaaaaaaa

    4/4

    La primera consecuencia lgica, como bien explica en su trabajo, es quelos das dejaran de

    durar 24 horas, aunque el planeta seguira girando, esttico, alrededor del sol.Seguidamente, como consecuencia de la desaparicin de lafuerza centrfugaque hace que

    la Tierra tenga forma de elipsoide, cambiara el centro de masa y lanueva distribucin de la

    gravedadalterara el equilibrio de los ocanos. De esta forma, el agua se desplazara

    paulatinamente hacia los poloshasta crear un nico continente alrededor del ecuador, es

    decir, la nueva Tierra tendraun solo continente y dos gigantescos ocanos polares

    Regiones enteras comoSiberia o Canadseran tragadas por las aguas y entre ellas habra

    un gigantesco valle desierto. Losgrandes lagosde EEUU, la mayor reserva de agua dulce

    del planeta, se disolveran en el nuevo ocano. Lasconsecuencias climticas y los ajustesgeogrficos seran espectaculares y catastrficos, las fuerzas del Sol y la Luna dejaran

    de influir significativamente sobre las mareas y la Tierra ira tomando paulatinamente una

    forma de una esfera perfecta.

    Aunque un poco exagerado, el artculo nos sirve para recordar que el movimiento de rotacin

    de la Tierra ha modelado nuestro planeta durante millones de aos. La forma achatada que

    tiene ahora se debe a esta rotacin, que provoca que el ocano est mscercalejos del

    centro de masa en las zonas ecuatoriales y msalejadocerca en los polos, por una diferencia

    de21,4 kilmetros.

    Las mediciones meticulosas que han realizado los cientficos en los ltimos aos indican

    quela rotacin se est ralentizandoy el da solar se alarga, lo que obliga a ajustar los

    relojes atmicos [al tiempo solar] cada cierto tiempo. En cualquier caso, como advierte

    Fraczek, podemos estar seguros de queel movimiento de rotacin continuar por algunos

    millones de aos, mientras la Tierra se va haciendo cada da ms esfrica. O en otras

    palabras: todava tenemos muchas vueltas que dar.

    .