1975 2012

29
Sistema Decimal (1975-Actualidad) 1 Peso ($) = 100 Centavos = 1000 Escudos Antiguos (Eº) KM # 203, Un Centavo Aluminio 25 mm 2 g Canto liso Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala derecha, la ceca. Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. 1975 Tirada: 2.000.000 KM # 204, Cinco Centavos Cobre-Níquel- Aluminio 21 mm 4 g Canto liso (dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala derecha, la ceca. Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. 1975 Tirada: 5.400.000 KM # 204a, Cinco Centavos Aluminio 21 mm 1,5 g Canto liso (dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala derecha, la ceca. Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. 1976 Tirada: 5.000.000 KM # 205, Diez Centavos Cobre-Níquel- Aluminio 23 mm 5 g Canto liso (dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala derecha, la ceca. Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. 1975 Tirada: 8.600.000

Upload: gauke

Post on 06-Jul-2015

249 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1975 2012

Sistema Decimal (1975-Actualidad)

1 Peso ($) = 100 Centavos = 1000 Escudos Antiguos (Eº)

KM # 203, Un Centavo Aluminio 25 mm 2 g Canto liso

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor parado sobre una roca, con las alas recogidas

y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles.

1975

Tirada: 2.000.000

KM # 204, Cinco Centavos Cobre-Níquel-

Aluminio 21 mm 4 g Canto liso

(dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor

parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala

derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles.

1975

Tirada: 5.400.000

KM # 204a, Cinco Centavos Aluminio 21 mm 1,5 g Canto liso

(dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor

parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala

derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles.

1976

Tirada: 5.000.000

KM # 205, Diez Centavos Cobre-Níquel-

Aluminio 23 mm 5 g Canto liso

(dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor

parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala

derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1975

Tirada: 8.600.000

Page 2: 1975 2012

KM # 205a, Diez Centavos Aluminio 23 mm 2 g Canto liso

(dodecagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor

parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala

derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1976

Tirada: 6.600.000

1977

Tirada: 57.800.000

1978

Tirada: 58.050.000

1979

Tirada: 101.950.000

KM # 206, Cincuenta Centavos Cobre-Níquel-Cinc

(Alpaca) 22 mm 4 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor parado sobre una roca, con las alas recogidas

y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1975

Tirada: 38.000.000

1976

Tirada: 1.000.000

Page 3: 1975 2012

1977

Tirada: 10.000.000

KM # 206a, Cincuenta Centavos Aluminio-Bronce 22 mm 4 g Canto estriado Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Cóndor

parado sobre una roca, con las alas recogidas y mirando hacia la izquierda. Bajo el ala

derecha, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1978

Tirada: 19.250.000

1979

Tirada: 28.000.000

KM # 207, Un Peso Cobre-Níquel-Cinc

(Alpaca) 24 mm 5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

BERNARDO O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1975

Tirada: 51.000.000

KM # 208, Un Peso Cobre-Níquel-Cinc

(Alpaca) 24 mm 5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

LIBERTADOR B. O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1976

Tirada: 30.000.000

Page 4: 1975 2012

1977

Tirada: 20.000.000

KM # 208a, Un Peso Aluminio-Bronce 24 mm 5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

LIBERTADOR B. O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1978

Tirada: 39.706.000

1979

Tirada: 63.000.000

KM # 216.1, Un Peso Aluminio-Bronce 17 mm 2 g Canto liso

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

LIBERTADOR B. O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha anchos.

1981

Tirada: 40.000.000

1984

Tirada: 60.000.000

1985

Tirada: 20.000.000

Page 5: 1975 2012

1986

Tirada: 45.000.000

1987

Tirada: 80.000.000

KM # 216.2, Un Peso Aluminio-Bronce 16,98 mm 2,01 g Canto liso

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

LIBERTADOR B. O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha angostos.

1988

Tirada: 105.000.000

1989

Tirada: 205.000.000

1990

Tirada: 140.000.000

1991

Tirada: 140.000.000

1992

Tirada:

Page 6: 1975 2012

KM # 231, Un Peso Aluminio 16,32 mm 0,7 g Canto liso (octagonal)

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha, LIBERTADOR B. O’HIGGINS. Bajo la banda,

RF Thenot.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1992

Tirada:

1993

Tirada:

1994

Tirada:

1995

Tirada:

1996

Tirada:

1997

Tirada:

1998

Tirada:

Page 7: 1975 2012

1999

Tirada:

2000

Tirada:

2001

Tirada:

2002

Tirada:

2003

Tirada:

2004

Tirada:

2005

Tirada:

2006

Tirada:

Page 8: 1975 2012

KM # 209, Cinco Pesos Cobre-Níquel 25,8 mm 6,94 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1976

Tirada: 2.100.000

1977

Tirada: 28.300.000

1978

Tirada: 11.704.000

1980

Tirada: 8.200.000

2008

Tirada:

2009

Tirada:

2011

Tirada:

Sin la marca del grabador (RF. Thenot)

Page 9: 1975 2012

KM # 217.1, Cinco Pesos Níquel-Latón 19 mm 2,7 g Canto liso

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha anchos.

1981

Tirada: 17.000.000

1982

Tirada: 20.000.000 *Fotografiada en el Standard

Catalog of World Coins.

1984

Tirada: 12.000.000

1985

Tirada: 16.000.000

1986

Tirada: 16.000.000

1987

Tirada: 8.000.000

Page 10: 1975 2012

KM # 217.2, Cinco Pesos Níquel-Latón 19 mm 2,75 g Canto liso

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha angostos.

1988

Tirada: 27.000.000

1989

Tirada: 32.000.000

1990

Tirada: 23.000.000

KM # 229, Cinco Pesos Níquel-Latón 19 mm 2,75 g Canto liso

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha, LIBERTADOR B. O’HIGGINS. Bajo la banda,

RF Thenot.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1990

Tirada: 8.000.000

1992

Tirada:

Page 11: 1975 2012

KM # 232, Cinco Pesos Aluminio-Bronce 16,02 mm 2,16 g Canto liso (octagonal)

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha, LIBERTADOR B. O’HIGGINS. Bajo la banda,

RF Thenot.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1992

Tirada:

1993

Tirada:

1994

Tirada:

1995

Tirada:

1996

Tirada:

1997

Tirada:

1998

Tirada:

Page 12: 1975 2012

1999

Tirada:

2000

Tirada:

2001

Tirada:

Con ceca de la Casa de Moneda de Chile.

2001

Tirada: Acuñada por The South African

Mint Company, de Sudáfrica. Sin la marca del grabador (RF Thenot). Números de la fecha anchos.

Primera moneda chilena con ceca distinta a la de Santiago.

2002

Tirada:

Con ceca de la Casa de Moneda de Chile.

2002

Tirada: Con ceca de Armat (A), pero

acuñada por Casa de Moneda de Chile (fue subcontratada por

Armat).

2003

Tirada:

2004

Tirada:

Page 13: 1975 2012

2005

Tirada:

2006

Tirada:

2007

Tirada:

2008

Tirada:

2009

Tirada:

2010

Tirada:

Sin la marca del grabador (RF. Thenot)

2011

Tirada:

Sin la marca del grabador (RF. Thenot)

Page 14: 1975 2012

KM # 210, Diez Pesos Cobre-Níquel 28 mm 9 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1976

Tirada: 2.100.000

1977

Tirada: 30.000.000

1978

Tirada: 20.004.000

1979

Tirada: 7.000.000

1980

Tirada: 20.000.000

KM # 218.1, Diez Pesos Níquel-Latón 21 mm 3,5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha anchos. Borde delgado.

1981

Tirada: 55.000.000

Page 15: 1975 2012

1982

Tirada: 45.000.000

1984

Tirada: 30.000.000

1986

Tirada: 25.000.000 (Junto con la siguiente) Números angostos.

1986

Tirada: 25.000.000 (Junto con otra de 1986)

Números anchos.

1987

Tirada: 8.000.000

KM # 218.2, Diez Pesos Níquel-Latón 21 mm 3,5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha angostos. Borde delgado.

1988

Tirada: 45.000.000 *Fotografiada en el Standard

Catalog of World Coins.

1989

Tirada: 73.000.000

Page 16: 1975 2012

KM # 218.3, Diez Pesos Níquel-Latón 21 mm 3,5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer alada con los brazos alzados rompiendo las cadenas que los unían. En la parte inferior, LIBERTAD. A la izquierda, 11-IX, y a la

derecha, 1973 y ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha angostos. Borde ancho.

1990

Tirada: 10.000.000

KM # 228.1, Diez Pesos Níquel-Latón 21 mm 3,5 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto pequeño de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha, LIBERTADOR B. O’HIGGINS. Bajo la banda, RF Thenot.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1990

Tirada: 5.000.000

KM # 228.2, Diez Pesos Níquel-Latón 21 mm 3,55 g Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha, LIBERTADOR B. O’HIGGINS. Bajo la banda,

RF Thenot.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

1990

Tirada: 25.000.000

1991

Tirada:

1992

Tirada:

Page 17: 1975 2012

1993

Tirada:

1994

Tirada:

1995

Tirada:

1996

Tirada:

1997

Tirada:

1998

Tirada:

1999

Tirada:

2000

Tirada:

Page 18: 1975 2012

2002

Tirada:

2003

Tirada:

2004

Tirada:

2005

Tirada:

2006

Tirada:

2007

Tirada: Acuñada por la Royal Canadian

Mint (Monnaie Royale Canadienne) de Canadá.

2008

Tirada:

2009

Tirada:

Page 19: 1975 2012

2010

Tirada:

Con la marca del grabador (RF Thenot).

2010

Tirada:

Sin la marca del grabador (RF Thenot).

2011

Tirada:

Sin la marca del grabador (RF Thenot).

KM # 219.1, Cincuenta Pesos Cobre-Níquel-

Aluminio 25 mm 7 g Canto liso con

muescas (decagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de

Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

LIBERTADOR B. O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha anchos.

1981

Tirada: 12.000.000

1982

Tirada: 14.000.000

1985

Tirada: 400.000

1986

Tirada: 1.000.000

Page 20: 1975 2012

1987

Tirada: 4.000.000

KM # 219.2, Cincuenta Pesos Cobre-Níquel-

Aluminio 25 mm 7 g Canto liso con

muescas (decagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto de

Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha,

LIBERTADOR B. O’HIGGINS.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha angostos.

1988

Tirada: 4.800.000

1989

Tirada: 4.000.000

1991

Tirada: 10.845.000

1992

Tirada:

1993

Tirada:

1994

Tirada:

Page 21: 1975 2012

1995

Tirada:

1996

Tirada:

1997

Tirada:

1998

Tirada:

1999

Tirada:

2000

Tirada:

2001

Tirada:

2002

Tirada:

Page 22: 1975 2012

2005

Tirada:

2006

Tirada:

2007

Tirada: Acuñada por la Royal Canadian

Mint (Monnaie Royale Canadienne) de Canadá.

2008

Tirada:

Tiene la marca del grabador.

2008

Tirada: Fecha tipo 1

2009

Tirada: Fecha tipo 1.

2009

Tirada: Fecha tipo 2.

2010

Tirada: Tipo 1

Page 23: 1975 2012

2010

Tirada: Tipo 2

2010

Tirada: Tipo 3

2011

Tirada:

KM # 219.3, Cincuenta Pesos Cobre-Níquel-

Aluminio 25 mm 7 g Canto liso con

muescas (decagonal) Anverso: REPUBLICA DE CHIIE. Busto de

Bernardo O’Higgins mirando hacia la derecha. En el lado izquierdo, la ceca, y a la derecha, LIBERTADOR B. O’HIGGINS. Bajo la Banda,

RF. Thenot.

Reverso: Denominación en números y año de

acuñación rodeados por laureles.

2008

Tirada:

Error en el anverso: dice CHIIE en vez de CHILE.

*Fotografiada en el Standard Catalog of World Coins.

KM # 226.1, Cien Pesos

Cobre-Níquel-Aluminio

27 mm

9 g

Canto liso con leyenda POR LA RAZON O LA

FUERZA y estrella de 5 puntas

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Escudo nacional y bajo éste, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha anchos.

1981

Tirada: 10.000.000 Fue hecha en 1981, pero salió a

circulación en 1984.

1984

Tirada: 8.000.000

Page 24: 1975 2012

1985

Tirada:15.000.000

1986

Tirada:11.000.000

1987

Tirada: 15.000.000

KM # 226.2, Cien Pesos

Cobre-Níquel-Aluminio

27 mm

9 g

Canto liso con leyenda POR LA RAZON O LA

FUERZA y estrella de 5 puntas

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Escudo nacional y bajo éste, la ceca.

Reverso: Denominación en números y año de acuñación rodeados por laureles. Números de

la fecha angostos.

1989

Tirada: 20.000.000

1991

Tirada: 4.320.000

1992

Tirada:

1993

Tirada:

Page 25: 1975 2012

1994

Tirada:

1995

Tirada:

1996

Tirada:

1997

Tirada:

1998

Tirada:

1999

Tirada:

2000

Tirada:

Page 26: 1975 2012

KM # 236, Cien Pesos Bimetálica. Núcleo de Cobre-Níquel-Cinc (Alpaca) y anillo de Latón (CuAlNi).

23,5 mm

7,58 g

Canto dividido en sextos, 3 lisos y 3

estriados, intercalados.

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Mujer mapuche de frente, al lado izquierdo,

MAPUCHE, al lado derecho, la ceca. En la parte inferior, entre 2 puntos, PUEBLOS

ORIGINARIOS.

Reverso: Escudo nacional, bajo éste año de acuñación y denominación en números, todo

rodeado de laureles.

2001

Tirada:

2003

Tirada:

2004

Tirada:

2005

Tirada:

2006

Tirada:

2008

Tirada:

2009

Tirada:

Page 27: 1975 2012

2010

Tirada:

KM # 235, Quinientos Pesos Bimetálica. Núcleo de Aluminio-Bronce y anillo de Cobre-

Níquel-Cinc (Alpaca).

26 mm

6,5 g

Canto estriado

Anverso: REPUBLICA DE CHILE. Busto del Cardenal Silva Henríquez mirando ¾ a la izquierda. Al lado izquierdo, CARDENAL

RAUL SILVA HENRIQUEZ, y al derecho, la ceca. En la parte inferior, laureles pequeños.

Reverso: Denominación y año de acuñación rodeados por laureles. En la parte superior,

estrella de 5 puntas.

2000

Tirada:

2001

Tirada:

2002

Tirada:

Fecha angosta.

2002

Tirada:

Fecha ancha.

2003

Tirada:

2008

Tirada:

Page 28: 1975 2012

2010

Tirada:

2011

Tirada:

Page 29: 1975 2012

Monedas Conmemorativas

KM # 182, Cinco Pesos Plata 999 35,5 mm 22,5 g Canto estriado

Anverso: SESQUICENTENARIO·DE·LA·ESCUELA·NAVAL·1818-

1968. Busto Arturo Prat, ¾ a la izquierda. Al lado derecho, ARTURO PRAT.

Reverso: REPUBLICA DE CHILE. Escudo Nacional, año de acuñación a la

izquierda y ceca a la derecha. En la parte inferior, denominación en

números.

1968

Tirada: 1.200 Conmemorativa del 150º

aniversario la Escuela Naval. (4-VIII-1818)

KM # 224 (X # 4), Media Onza Troy Plata 999 31 mm 15,553 g Canto estriado

Anverso: DECIMO ANIVERSARIO DE LA LIBERACION NACIONAL, en la parte inferior, entre dos puntos, 1973-11-IX-1983. Cóndor con las alas abiertas rompiendo cadenas con

el pico y la pata derecha.

Reverso: REPUBLICA DE CHILE. Escudo

nacional, bajo éste la ceca y ½ ONZA TROY PLATA FINA.

1983

Tirada: 1.000 Conmemorativa del 10º

aniversario del golpe de estado. (11-IX-1973)

KM # 230, Diez Mil Pesos Plata 925 40 mm 27 g Canto estriado

Anverso: ENCVENTRO DE DOS MVNDOS. Globo terráqueo. En la mitad inferior, mar con

las 3 carabelas de Colón. Fechas 1492 y 1992. Año de acuñación y nombre del

grabador (P. URZÚA) en la parte inferior.

Reverso: REPVBLICA DE CHILE. Escudo nacional en el centro y bajo éste la ceca. Junto a la leyenda, denominación en

números. Todo rodeado por los escudos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Nicaragua, Perú,

Portugal, Uruguay y Venezuela.

1991

Tirada: 34.800 Conmemorativa de los 500 años del descubrimiento de América.

(12-X-1492) (Única moneda chilena con el

signo $)

KM # 233, Dos Mil Pesos Plata 500 26 mm 8 g Canto estriado

Anverso: 250 AÑOS CASA DE MONEDA DE CHILE. Dos personas acuñando monedas,

detrás, una repisa. En la parte inferior derecha, la ceca. En la parte inferior, una

sobre otra, las fechas 1743 y 1993.

Reverso: REPUBLICA DE CHILE. Denominación en números, bajo ésta, Palacio de La Moneda. En la parte inferior, año de

acuñación y más abajo, ley 0.50.

1993

Tirada: 50.000 Conmemorativa de los 250 años de la fundación de la Casa de

Moneda de Chile. (1-X-1743)