196 - sagaisagai.org/wp-content/uploads/2017/02/asamblea-general-ordinaria-2014-1.pdfj us 60 y tan...

23

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve
Page 2: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

196 VIII ASI\MBLEA GENERAL QRDINl\RIA

19 d9 111\Y.O da 2011 -versión taquigráfica-

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 19 dias del mes de mayo del

a~o 2014, a la hora 19 y 40, en la sala de planta baja del Multiteatro,

sito en la calle Corrientes 1283 de esta ciudad, en segunda convocatoria y

con la presencia de 54. socios fundadores, 147 socios activos y 51 socios

;,dministrados, y los veedores de .lñ Inspección General de Justicia Ores.

Mara López y JJuJ.s '1.1ozzo, se procede a dar comienzo r.t la Asamblea General

Ordinar.i.ó'l:

Sr.. r.residemte ( Sori.;,no) . - Buenas noches. Darnos inicio a ló'J Asamblea

Orr.linar .i". (llplausos.)

Voy a hacP.r una pequeña i.nt:roducción, lo más breve posible para

que el tiempo no se nos vaya de las manos.

Ln e!1cribi y dice asi: "Queridos compañeros y compañeras: ... " Me

ar:ue tdo que hace mnchi simas aiios una noche nnestro queridisimo "Negro"

Care.l.l'l ... (llplausos.) ... en un;¡ Asamblea de la Asociación de 1\ctores diju:

''Ouer·ldos compañer.ns y compañeras" y se levantó un compafiero y dijo: "Por

fav< r. a mi llama me señor." (Risas.) Entonces por si alguien se siente

molesto digo: Compañeras y cornpafieros, seftoras y señores, ladies and

gomt.lemen, signara e signare: quisiera dar por iniciada esta asamblei'l que

vl.<me a coincidir con ya casi ocho años de gestión de la Comisión Directiva

que tengo el orgullo de presidir, con unas pocas y sencillas palnbras que

den a los presentes una idea cercana de mi sentimiento con respecto a S/\GAI

y a lo que es lo signi f:ica para mí.

Casi todos saben que estoy en el tercer acto, voy a cumplir 85

años. (Aplausos.) Gene.r.almente a esta edad la gente se sienta en la si.l.la,

cr.rno d-?c.ia mi personaje de Don Berta, a esperar que el de acriba se f.tcuercie

de mo. Yo l:odav:;.a tengo ganas de trabajar. (Aplausos.) Podría usar. la

noi.sn1a expr.esión que utilicé en la···última r·eunión de la Comisión Dir•3ctiva

en ln cual con mucha alegría quise rnan.l.festar a rnis compañeros que nunca en

J us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca,

repito, e.st uve rodeado con un elenco como este. Estoy orgulloso,

profU'1<1arnente orgulloso de tod01 la gente que me acompaña en la conducción

de SAG/\1. ¡Qué felicidad que eso suceda esta noche! ¡Qué felicidad que

podamos eRtar J ibremente reunidos en asamblea para hablar de nuestros

cler.echos y también de nuestras obligaciones! Porque vivimos en una

comuni.rlad que nos da cosas pero el hacerlo nos crea obligaciones. Y si uno

nn P.S Uios y no es bestia vive en comunidad y en la cornunJdad también hay

olol igaciones y a esas obligaciones no podemos darles la espalda. Para eso

hr;¡y que tomar decisiones que no siempre son acertadas pero se toman.

Quiero recordar cuando esta sociedad estaba en formación

incipiente con una mesa de tres patas en la entidad de la calle Viamonte

donde antes funcionaba la uSA y nos iluminábamos r.on t.n tubito de luz

f.l.uorescen':e. Y un compañero en un momento de silencio dijo: ¡qué soledad!

Huy pasaron ocho años y no púedo decir lo mismo. Están todos ustedes

ncornpañándonos y mu.;hos más que no pudieron vc:nir.

En ese momento yo estaba convaleciente reponiéndome de una dura

e>n fermeua-:l que todo el mundo conoce en la calle. Se llam;, cáncer. Y los

compañeros vinieron a ofrecerme la Presidencia de la entidad. Yo ven:í.a de

U!la antigua lucha anterior con Gené, e] \\Negro" CarelJ¡:¡, José

y Jorge Rivera López. Nosotros nunca

i

lv G11W( JOSÉ CARlOS SORIANO

PRESIDENTE

Page 3: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII ASAMBLEA GENERAL ORDINJ\RIA l.9 da MnYO de 20l.4

-versión' taquigráfica-

las manos y siempre las metimos en el baJ:ro porque sentíamos que teníamos

el comp.r.om.i.so de no ser solnm~nt.e nosotros sino también los otros porque

.Los otros también soy. yo. (Aplausos.)

Rec:ue,rdo An unr:l reunión realizada en el teat r.o Liceo, cuando yo

todavía estaba muy débil y apenas pude llegar al escenario Y dije casi

exclusivamente: ahora lo que queda es trabajar. Creo que esas fueron las

palabras y no más. Y no es otra cosa lo que hemos heuho en estos ocho años.

Ninguna otra cosa: trabajar, trabajar, trabajar. Lo aclaro no para mi

vanidad porque para eso están las notas y mi nombre en un cartel en la

r:i'>l!e Corrientes, a una <:uadra de acá, encabezando un elenco a los 85 años.

(Aplausos.)

Por eso en el tercer acto de mi vida lo que quiero es .reconocer

la tarea casi re] lg.i.osa con la que trato de ejercer mi oficio, con aciertos

y errores, pero con la mayor dignidad y la más profunda honestidad que se

pueda pedir a un" persona porque nosotros sumos ofir:iantes y el públ Leo es

comulgante. A propósito, tenemos el ejemplo de aquellos compaiie.ros que

mencioné antes y de rnuchos otros que v:i.vi~ron el (·.eatro para hacer de eso

su vida, que no murieron llenos de plata, ni propia ni ajena. Vivieron corno

trabajaron.

Yo me voy a morir viv.~endo como trabajé. M.l vida se puede

.investigar donde se quiera y en cualquier circunstancia. Es más, en una

e.scribanl.a están las declaraciones juradas de muchos de nosotros, tal vez

prim8ro la mía, donde dice cuántos bienes tenqo. Nt"JS 'ramos a reír un buen

r.;¡to.

Por eso, porqn:a ya que estoy en el tercer acto, torno debida

cUE'nta de que esto:; Mios que dediqué y dedico a SAGAI son años que en

real ida<~ mP. los dediqué a mi y me los dedico a mi pox·que todavía sueño

diariamente con algo excepcional que' me ayudó a enl.ender una nuera mía que

es japo;tesa. Yo tengo una nuera japonesa, de Japón realmente. (Risas.) Le

pedí que me explicara el budismo. Y me dijo: es largo de explicar. Pero.

dijo mj padre es bnda, ¿sabés por qué? Porque se ha considerado en la

sociedad que es una buena persona. Por eso y por estar aquí esta noche y

por mi aspiración algún día sl. tengo tiempo a ser buda, muchas, muchas

gracias a ustedes. (Aplausos.)

(Jr. Ser:retario (Marrale) .- Gracias al. presidente que es un ejemplo. No

solamente agradecemos t·u ejemplo e(! SAGAT sino tu ejemplo de vida, tu

act\tud y tu amor el oficio y por la vocación. Esta vocación surgió ce la

Comisión Dit·ecti va hace casi ochc años cuando un 27 de julio nos convocaron

a asumir la responsabilidad de dirigir la primera Comisión Directiva de

SAGAI. 'l'odos tuvimos que aprender y vos fuiste un gran conciuctcr, una gril.n

quía. Y personalmente, y estoy seguno que todos los compañeros estarán rle

acuenJo, el agradecimiento permanente a vos, tu compromiso y a tu forma de

amar y mirar la vida. Es fundamental ·amar la vida como lo hacés.

Vamos a inl ciar oficialmente la asamblea. El primer punto de.L

orden del día dice: "Explicación de razones de celebración de la asamblea

fuera de los CUi'ltr~-~e.s posteriores. al cierre del ejercicio 2013."

En realidad fueron razones de

Drganj zativo, un por:o relacionadas con el lugar.

y

19,

Page 4: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

198 VIII .1\81\MBLBI\. GENERAr• ORDINARIA

l.9 de Mi\YO da 201·1 -versión taquigráfica-

sortearlas só.lo nos extendimos unos c.lías, sin gran diferencia a lo que

hicimos el año pasado. El segundo punto del orden del día dice: "Des_:i.g~Gíón d~. dos

asociados para firmar el acta."-

Sr.. Lestingi.- Me oft·ezco a firmar el acta.

Sr. Sosa.- Soy el socio 44J y me ofrezco a firmar el acta.

Sr. Secretario (Marrale) .- Se va a votar la designación de los asociados

Lestingi y Sosa para firmar el acta a labrarse.

Resulta afirmativa.

Sr. Secretario (Marrale).- Pasamos al tercer punto del orden dal dia que

dice: "Consideración de la Memoria, Balance General, cuadro de recursos y

gastos, estado de fluio de efectivo, inventario e informe de la junta

fiscaljzadora, corresponrlientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de

201J."

Supongo que la mayoría de ustedes tuvo acceRo a la MP.mori.a y

Balance en tiempo y forma. Quisiera tocar algunos puntos nada más. Pero lo

digo a tllulo de po11orlo a consideración de ustedes. rhl parene que

simplemente habría que decir Jo que nos ha sucedLdo en estos años,

esencialmente lo que pasó entre 20]2 y 2013, periodo en eJ. que 13

recaudación subió un 10 por ciento~

La recaudación es el elemento fundamental paxa asegurar ].,3

efectividad de los derechos intelectuales. Vale recordar que du.rant e el

primer ejercicio del 2007 se recaudaron 404.888 pesos, monto que fuP.

superado en más de nueve veces en el ejerc.icio sjgu.i.ente. Del mismo modo la

recaudación couseguida en ?008 detP.rminó 771.793 provenientes del

eJ<tranje.ro, que se· guintuplicó en 2009 y luego tuvo un leve descenso en

2010. De todos modos la recaudación nacional observó en 2011 un incremento

del 73,26 por ciento llegando a los 34.160.738 pesos.

Nuevamente en el ejercicio pasado, 2012, la recaudación aumentó

un 49,62 por ciento respecto del 2011 alcanzando 51.110.701 pesos.

Finalmente en el ejercicio 2013 los ingresos totales obtenidos alcanzaron

56.64J.046 pesos, lo que representan un 10 por ciento más que en el 2012.

Vale hacer una aclarnción. Hay años como 2012 en donde huoo

retroactivos por cobro de deudas del 2007, 2008 o 2009. Recordamos que se

empezó con Clarín y el último que aceptó los acuerdos fue Telefé. Por eso

~013 tiene una diferencia del 10 por ciento respecto al 2012.

El análisis de los di versos años demuestra que la recaudación

de la entidad todavía no ha llegado a su punto de equilibrio y que sus

pron 11c:iadas vAriaciones son producto de procesos de instalación del

derech. y de la regulación de las deudas de las distintas empresas

deudo: 1s.

Con esto quiero decir que durante estos años, y

fundamEmtalmente en el último, trabajamos muy profusmnente en todo lo que

es tec1ología y ampliar el monto del registro de la obra, con lo cual cada

vez ncs acercamos más, diría que preciosamente, a un nivel de excelencia

del cual estamos francamente orgullosos porque nos permite hacer repartos

de una manera casi exacta.

Vale recordar. que a partir de 2012 empezamos a tener

.lOSE CARLOS SORIANO PRESIDENTE

ocurrió en 2013. Y

j

l¡ 1

i 1

\1 1

1 1

Page 5: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII ASAMBLEA GElNERJ\L ORDINARIA 19 de MAYO de 2014

-versión taquigráfica-

información del pd.m8r reparto del segundo semestre del 2013 que ya se

empezó a comunicar.

No quj si era extenderme demasiado si todos han leido ...

Sra. Casó.- No hemos leído todavía. Yo estoy acá y voy a apoyarlos pero

recién hoy lo veo, no lo he leído. Toda la información que pueda dar la

mesa me va a ayudar a decidi.r. qué es Jo que voy a votar. o no.

Sr. Secretario (Marrale).- Por eso lo puse a consideración. Se supone que

todos están enterr.~dos, pero no hay absolutamente ningún problema. Vamos a

r.umplir con ese requerimiento.

Los gastos e inversiones en los que incurre .la entidad para

.llevar adel.ñnl:e su gestión son solventados por la tasa de administración y

por los intereses derivados de las inversiones a plazo fijo en

instituciones bancarias. La tasa de administración es fijada anualmente por

la Comisión Directiva y representa un porcentaje de los ingresos que se

utilizan para hacer frente a los diversos gastos de gestión.

Luego Martín se referirá fundamentalmente al balance y a los

avances en la comunicación.

Anl:es qui.ero comentarles que están presentes dos veedores de la

Inspección General de Justicia. Así como también la gente de BDO, auditores

extern0~ de ~oda n11estra tarea.

Ahora me referiré al proceso de liquidación. Somos conscientes

de que el lugar común de ataque a la gestión colectiva suele ser cómo se

reparten los fondos, donde la complejidad y la falta de información

adecuada de parte de las entidades sobre estos procesos suelen ser la

combjnac.i.ón perfecta para agitar este tipo de sospechas.

A lo largo de estos años hemos profesiona.lizado todos los

procosos vinculados a la liquidación de derechos, tratando de dar la mayor 1

publicidad posible para qtJFJ todos los socios estén informados. Esto es así

y ustedes puedFJn acceder a nuestra página web donde están los informes de

todas las asambleas, las votaciones y todos los elementos que forman parte

de las resoluciones votadas en asambleas anteriores.

1>1 punto de partida es nuestro reglamento de liquidación de

derechos aprobado por la asamblea del 2011 y por la resolución de la IGJ

55/2013 que se caracteriza por la simpleza de su redacción y ejecución,

valores que contribuyen a la transparencia de la gestión. Incluso en

nuestr~ página web hay videos tutor.iales sobre este proceso para que

cualquier persona interesada pueda averiguar de qué se trata.

En el año 2(112, y en búsqueda de lograr mayores estándares de

excelencia y calidad de nuestro producto más s8nsible como es la

liquidación rl8 derechos, la Comisión Directiva tomó la decisión de

contratar a la reconocida. firma BDO, que luego dará el informe sobre la

auditoría externa de la entidad, para que brindara asesora.miento y

r::onsultoria técnica en la implementación del estándar internacional basado

en la norma ISO 9001/2008. La implementación nos llevó casi tJn año de

trabajo y en febrero de 2013 la empresa de auditoría Bureau Veritas otorgó

la certificación de nuestro proceso de gestión y liquidación bajo el

estándar internacional mencionado.

'l'ransil:ar este camino trajo como

redacción de

.lOSÉ CARLOS SORIANO PRESIDENTE

una amplia documentación

mapas de procesos,

JORGÉ MARRALE líÉCRETARIO

.la

de

199

1

1

Page 6: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

200

dPI

+rs

VIII ASJU:.IBLEA GENERAL ORDIW\RIA 19 da HI\XO da 2014

-versi6n taquigráfica-

precisión todo el proceso y dejan registro de ln actividad como así también

una permanente capacitación de los recursos humanos vinculados al área.

Ahora me referiré a los derechos liquidados por año. En la

proyección ven la sensl.ble modificación que hubo en el tiempo. En 2010 hubo

derechos liquidados por 10.431.809 pesos; en 2011 por 10.975.466 pesos; y

en 2012 por 39.306.155 pesos. Esto incluye los retroactivos del 2007, 2008

y 2009. Y en 2013 fueron 33.432.285 pesos. Esto hace un total de 94.145.717

pesos.

Creo que va.l8 tener en cuenta este proceso que es .lento, nos ha

llevado much isimn trabajo y fundamentalmente está apoyado en la lucha que

tuvimos que sostener frente a los primeros procesos judiciales.

SAGIII nació con muchos procesos judiciales en contra. Primero

el. de A'f/1 que decía que los actores no teníamos derecho de propiedad

intelectual. 8se pror.eso después se revirtió y recién ahi pudimos hacer

nuestro primer acuerdo con el grupo Clarín. 11 partir de ahí surgió, como si

fuera un j uege> de dominó, una serie de acuerdos con otros usuarios de

nuestra obra.

Es importante cómo este proceso tuvo que ver con un trabajo

constante de nuestra parte legal porgue sin eso francamente hubiese sido

bastante dificil. Hubo que lidiar bastante. Pero como es costumbre P.n

SAGAI, antes de terminar en juicios interminables que en general. pueden

poner en peligro el derecho de propiedad intelectual que es lo que más nos

importa, siempre nos motivamos y estamos atentos a formalizar los acuerdos.

Para nosotros esto fue fundamental y lo pongo como un elemento esencial. No

es que SAGAI sale con una espada a pelear. Podemos pelear y def<mder, per.o

cuando hay conflictos tratamos de acordar. Y fuimos los primeros en

decirles a las empresas que realmente la ley nos amparaba.

Pero las cosas llegan a las últimas instancias. Hasta el

momento SAGAI no perdió ningún juicio. Acordamos la mayor cantidad de

pleitos. Y el resultado está a la vista.

Desde la primera liquidación de der.echos en 2010 hasta la fecha

se liquidaron en total 94.145.717 pesos gue abarcaron siete años de

emisiones. O sea del 2007 al 2013. Particularmente en el ano 2013

efectuamos dos liquidaciones semestrales. Una en abril que incluyó las

obras emitidas en el segundo semestre del 2012 por un valor de 12.410.775,

y la otr.a en octubre sobre las obras emitidas en el primer semestre del

2013 por un valor de 21.021.510 pesos. Ello totalizó la suma de 33.432.285

pesos.

Voy a ampliar un poco lo relativo a las etapas de este proceso.

El proceso de liquidación se divide en dos etapas. La primera referida a la

asignación de valo1·es a las obras emitidas, denominada distribución

primaria, para luego distribuir dichas sumas entre los artistas que

participaron en r.ada una de ellas. Y esa es la distribución secundaria.

La determinación de las obras que deben ingresar en la etapa de

distribución primaria es el puntapié inicial del proceso, el cual se nutre

de la información que mensualmente se recibe de IBOPE para la televisión,

de Argentares para el cable y de las declaraciones juradas de las salas de

r.ine. Así en el .2013 el área de liquidación de derechos

programación de 215 señales de televisión,

a 6.062 obras difundidas en televisión,

OYá d

~SÉ CARLOS SOR'f:!::l1 PRESIDENTE

Page 7: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII ASl\MBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de Ml\YO da 2014

-versión taquigráfica-

De acuerdo con el orJ.gen, la cantidad de obras de origen

nacional es 4.123 y de origen extranjero es 1.939.

Después viene el detalle del rubro de liquidación de derechos Y

la cantidad de obras. Ya dije que cantidad de derechos se trató de

.33.432.284 pesos que comprenden novelas episódicas, largometrajes,

unitarios, minlseries, sketchs, ciclo infantil, misceláneas, ficción,

largometraje animado, cortometraje, mediometraje, obras de teatro, ballet y

ópera.

Y en cuanto a las 6.062 obras, siempre notamos una mayor

cantidad de novelas episódicas y largometrajes, que es rubro que más

recauda.

Finalizada la distribución primaria se inicia la etapa de

liquidación del monto de cada obra entre los intérpretes proporcionalmente

a la cantidad de secuencias que cada uno tuvo. Esta etapa se realiza

inspeccionando cada una de las obras. Esta es la parte más artesanal del

proceso. Para facilitar la tarea contamos con un sistema de grabación de

doce canales de televisión en forma permanente que se complementa con los

sitios web de ·.tos canales que tienen la programación a disposición. Durante

el afio 2013 hubo un total de 128.606 i.nterpr.etaciones de las obras

inspeccionadas. Internamente cada interpretación implica un personaje

diferente y en la cantidad mencionada puede ocurrir que existan

duplicaciones en virtud de .la repetición de las obras

señales de cable.

en diferentes

Es importante señalar que fueron identificadas 90. 4 98

interpretaciones y no lograron identificarse 38.122. Es decir que se logró

identificar el 70 por ciento de .las interpretaciones. Para ello también los

socios se acercan y acompañan data de su interpretación. Y algo muy

importante e interesante es el trabajo realizado por el grupo "Vol ver a

mirar", integrado por. compañeros que van rotando y se ocupan de identificar

las actuaciones más antiguas. El fin es que todo el espectro de

interpretaciones esté cubierto del mejor modo.

¿No sé si quieren que siga con esto o si pasamos a los nómeros?

¿Alguien tiene algo que preguntar?

S·c. Marín.- Propongo la aprobación de la Memoria y Balance en general y

e\'entualmente en particular.

Sr. Secretario (Marrale) .- Se va a votar la moción del señor Marin de que

se apruebe la Memoria y Balance.

Resulta suficientemente apoyada.

Sr. Secretario (Marrale) .- Consecuentemente se va a votar por la aprobación

del punto 3 del Orden del Día que dice: "Consideración de la Memoria,

Balance General, cuadro de recursos y gastos, estado de flujo de efectivo,

inventario e .informe de la junta fiscalizadora, correspondientes al

ej'?.rcic.io cerrado el 31 de diciembre de 2013."

Resulta afirmativa por mayoria. Se

registra un voto negativo.

(Marrale) .- Queda aprobada la Memoria y Balance.

JOSE CARLOS SORIANO PRESIDENTE

201

Page 8: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

202

VJ:XI ASAMBLEA GENERAL OROINAIUA 19 de Ml\.YO da 2014

-versión taquigráfica-

Sr. Seefeld.- Habiéndose aprobado la Memoria y Balance quiero decirles algo

que me parece muy importante que lo sepan. El monto de 56.645.046 del año

2013 que mencionó Jorge, para que ustedes lo entiendan, está dividido en:

cable, 37. 207. 041; televisión abierta, 10. 632. 326; hoteles, 5". 581. 012; cine

1.013.416; y otros, 2.211.250.

/\hora vamos a proyectar un video para toda la gente que no pudo

venir a la asamblea anterior.

Se proyecta un video. (Ap.lausos.)

Sr. Seefeld.- El video fue hecho con el espíritu de que todos tengan al

alcance de la mano todo lo que se hizo en SAGAI y con qué objetivos.

Antes ele pasar al siguiente punto del. Orden del Día relativo al

presupuesto pari'.l el ejercicio 2014 quisiera que Jorge lea un breve párrafo.

Sr. D'Elia.- En realidad, como hicimos varias veces, estamos tratando de

cambiar la forma, para que las asambleas no sean agotadoras. Brindamos la

inf:ormaeión necesaria y guardamos el tiempo suficiente para responder todas

las preguntas que tengan que ver con el orden del clia. Si los puntos a

tratar no son en relación con esos temas, saben que las puertas ele SAGAI

están abierl:as todo el año en los horarios establecidos.

Tba a leer un informe dP. la Jnnta Fiscallzadora pero en las

palabras de Jorge y el vldeo proyectado ya está todo dicho. De todos modos

siempre me queda algo por decir. No sé s.i solamente me pasa a mí pero

cuando se habla de BDO y de Bureau Véritas, la verdad es somos acto.res y

queremos actuar.

Es muy importante que sepan que en última instancia BDO es

quien controla toda nuestra actividad desde afuera y además se hace

responsable de lo que dice firmando nuestros balances. Cualquiera podría

venir de afuera a revisarlos, pero no se trata de cualquiera. BDO es una de

las principales fi.t:mas de auditorías y servicios profesionales en Argentina

y en el mnndo. Ocupa el quinto puesto en el ranking nacional e

internacional de firmas de servicios profesinnales. Fue fundada en 1963

como resultado ele la fusión de firmas del Reino Unido, Países Bajos y

Alemania. La empresa ha continuado expandiéndose y asentando sus raíces

locales hasta el punto ele prestar servicios a clientes en 144 países con

más de 56 mil profesionales y socios y 1.264 oficinas.

La facturación mundial de BDO al 31 de agosto de 2013 ascendió

a 6.450 millones de dólares. BDO celebra este año el 50 aniversario de su

fundación.

Y termino diciendo que BDO firma el balance de SAGAI hacié>ndose

responsable del mismo y acampanando en el propio cuerpo un escrito con sus

consideraciones respectivas.

Crei que era importante que supieran esto. para que no sea una

entelequia y no se diga que cualquiera lo hace y lo firma; que se le pagnn

unos mangos y lo hace. No creo que BDO venga a firmar nada por nosotros por

lo que les acabo de decir . . (/!plausos.)

Sr. Seefeld.- Continuamos con el orden del dia.

El punto 4 dice: "Presupuesto y Tasa de Administración para el

ejercicio 2014. Destino de fondos al Fondo Social."

Más allá de presentar los números, siempre

manera especulando un montón cosas, algunas conc

],1

Page 9: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

/

y otras no.

VIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de MAYO de 2014

-versión taquigráfica-

y por supuesto al final cle.l ejercicio lenemos la foto con la

reaJjdacl de lo suc<'!diclo. 1\lgunas cosas se mantuvieron bien, otras no, otras

creciet~on y sJ..e..mpre hoy una explicación para todos ustedes. Las cosas se

hacen c:r.>n tul {:r,· i t:cej" determinado que puede tener un margen de error. En

genera~ ilPIII•)r: 1 nrd.d.p por:ns y P.stam•.>R trabajando en que cada vez sean menos.

~~~~ ···1. presupuesto 20ltl están contemplados siete gastos

funda\Vr.-.nl:.ill_c;' 'l''r:~ l:..ienen qne ver con la Comisión Directiva, a la que se

desti'n, 11

051),. Ollfl pe!'!Oil. Esa cifL·a está fijada por estatuto e incluye .la

retribtH . ..: i ón de lr-1 Cuml.sión Directiva y los gastos de r.epresentación.

1-\s.im.i.A•n::• .-:1 ':'!'!t::urso::: hHmonoG se dflsl.i.nan 10.090.900 pesos. E;sto tiene que

veu: con ~rr:los l•.n1 t P.r.nrsos humanos de la entidad, está calculado en la

parit~t·.la y r·ondn.rf\ más, o mP.nos en nn 30 por ciento. También tenemos un

incremenl:n de !'mp.l.eados para que SI\GAT pueda mantener la efectividad y el

trabajo a conCiencia.

1'enemos gastos de administración por 2. 4 30. 000 pesos y <,¡;•stos

.Legales po1· 5. 25fl. 000. Cla.r.amente la suma ha subido porque estamos pagando

honorarj O$ i t.ll':I~L·na~i.ona~~~s por las razones que todos conocemos y también

hon,)rarion l.QC~I.PR pc,r .La qestión de cobranza.

flay 80'l. 000 pesos destinados a reparto e j nformática. Además

tenemos ;! • 150.000 par;1 comunicñGié>n. GFmeral mente no presupuestábamos la

fiesta de fin rl~ ano, per.o el ano pasado tuvimos la hermosa sorpresa de que

n la fi.estR d8 ··fJ11 rle afio vinieron alrededor de 500 personas. Ese número

fue muy .lmpor:l;'HOL''. Y lo di.go con orgullo y alegria porque creo que todo J. o

que está h'"sando en SI\W\J es para festejar, más allá ele que seguramente hay

r:o~as pa·ra COJ:J:P.,='ir. Toda J.;:¡ gente se ha acercado con ese ánimo y cada vez

.somos más. Y A ··,·.:~sss .l.os números de las .fiestas se pueden planificar y

otras no. Ahot'R .ln 1-!.e'il..:tmos plan.i ficando y veremos si entra en el margen de

lo que estamos cont~Inplando para prensa, comunicación y todo lo que tiene

que ver con ese gm•Lo de .la entidad.

P<>r. '''' r~ parte hay 2. 870.000 pesos de inversiones destinados

básicamuntr:'l a 8qu i pr.•s de ln.formtJ Lic:a -*los que continuamente actualizamos- y

mantenimienlr.\ d~~ .L.-1 r.r.tsa.

Tod<.'S esos items suma11 un tota.l de 24.578. 900 pesos. ¿Cómo

proponernos r.::ubr.i r esf:r_,s qasto.s? Sl\(~l\I está proponiendo bajar la tasa de

admi ni A 1: r.ac..i ón a 1 5 por cientb, Lema que evaluaremos ahora. Esa seria la

tasa más ba~j" de cualquier. entidad de geslión de la República Argentina.

Para nosotros es un log1.·o 8norme poder ba"jar. la tasa al 5 por ciento y

tener .la. pos.tbi.l.l.dad de manl.ener.la en el tiempo. Hay cosas que uno no puede

prevP.r pern .1 a idea es mantenernos en esa tasa de administración. Con esa

Lilsa, r::on rniis ,,J. resultado positivo del balance del año 2013, junto con el

dinero que ingn•sará por los pJ.azos fijos, cubriremos .los gastos de la

entidad. r.:sq nos permitirá tener una tasa de administración muy baja y

mayo .res .. pos i b.i.l.l da des de repartir en t r.e todos los campaneros.

con conflicto con DIRECTV que es de público

conoci-nd:r:mt(') y .llegamos a un acuerdo después de rnuchisimo tiempo. E:se

acuerdo consolida definitivamente nuestros derechos. DIRECTV lo ha

reconocido y ti·ene qllP. pagarle a SI\GAT. 110 millones de pesos. (Aplausos.)

F~ i mport~nle dec:i.r que este fue un trabajo

11UP.Iltros abogados. f,a versJad fue brillante la tarea

y el doctor Oqampo, que llevaron adelante esta

203

czus
Resaltado
Page 10: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

·204

VIII 1\SnMBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de MAYO de 2014

-versi6n taquigráfica-

que llegó a muy buen puerto. Me siento muy orgulloso de decir esto sobre

todo por la can t.\ dad de cosas que se han Llicht' y dejado de decir. Para

.. nul:'oi·.J:OP es un logro monumental y estamos pn•poniendo que se apruebe en la

asamb;l.e>a que de esos 110 mi l,lones de pesn.> no se cobre t-•sa y se· destinen

íntegramente a reparto. (Ap.l·auscs.} ¿;Por (}IJé proponemos estn? Por.que gracias a Dios ·no tenemos

necesidad para cubrir Jos gastos. de la entidad porque lo haremos como

n~cién les m<mcioné. Enl:oncP.s nos pareció muy importante mandar todo es tu a

reparto. Y no solamente eso .sino L.ambién darles una gran noticia que es que

el arreglo con DIREC:'l'V nos significa.r:á 20 mi llonP.s de pesos más dP.

recaudación por alio. (Aplausos.} Más allá del dinero, que es muy importante paJ:a todos,

persnna.l mP.nte pcuticipé de todo este pJ:oblema y en cuestión de los números

me emociona prnfundamr::nte .saber que tenemos nuestro derecho aprobado que

todo el mundo reconoce y que esto no tienn marcha atrás. Eso es lo más

impoJ:tante J.ndependientemente del dinero que gracias " Dios lle9ará " todos

los compAñeros porque para eso está. t)t!'J punto quB pl-opunetnOS y gof'! l.en•3nt05 rpl<.? Vt.ltar en la

asamblea es que la fundación Sl\GAl se haga de un O por ~:J.eutu dP. la

rRcaudación para poder ayudar a todos los que necesiten. Ld 1:und~ci6n ccece

a año y me pr:~rece que es uno de los mejores de,c;l'.inos que podemos darle a

nuestros fondos. Esa es una forma de distribución directa l:)o.rqur: ;;,(~ h;..H.::e de

maneL·a social y llega a los asociados. 1\Jomás nnA per.mi b:~ ayudar a un

montón de gente. Es t. o será explicado en del:all.e pcr la gente de la

fundación. Pero me parec9 muy importante que escuchen P.st.a propuesta porque

es la que en def:tnjtivfl tendt.emos que votal..".

Sr. E:speche.- ¿Cómo f•Je el fallo con DIRf•:CTV? ,: Quó de.:::ia?

Sr. Seefeld.- Hubo un fallo en pJ:imera instancia J' Juego un acuerdo. Eso te

lo pueden explicaJ: los abogados.

Sr. Espeche.- ¿Qué dec-ía P.l fallo y cómo fue el acllerdo?

Sr.. BJ.oj .- 1\cerca del fallo rle OIRECTV <él aríu pasade> Jo .informamos a los

socios. Fue un fallo en primera ins1:anc:i.n qun f:\lt--1 nr1~:1l.ado p~...H~ DIRECTV.

Básicamente eJ. fallo resuelve una s.i.tuaci.t.1n pladteada po.r. la empresa

demandada que ten.ia que ver con la const.ituci.nnnJ.idad '' no rJ,; leos derechos

de los actores de poder cobJ:aJ: e)_ dP.reoho dP. comuni.cl'lción pública. Y ln

justicia en p1:·imera instancia hizo lugar al p.lnnt!?o ele J.a institución, lo

que posteriotmenLr-'! fn~ a pe l. a do pur la empresa DIRgC't'1

/.

Si. quiere el fallo completo se lo puedo facilJI:ar ~n l.a sede de

SAGAI cuando usLed lo desee. Es un fallo relat.ivamente eY..LRnso parn

explicarle todos los aJ:gumentos. Pero le cuento gue babia ilrgumentos sobre

todo respecto a la normativa que ¡:econoce a los actores derechos gue estaba

en colisión con la noJ:mativa posterior. o sea la normativa original de la

propiP.dad intelectual de la ley 11.723 en cont:raposición con los decretos

posteriores del. PodeJ: E:jecutivo nacional, uno de la década del 70 y los

posteriores de cJ:eac.ión de SI\GAI. Esa colisión normntiva según la empresa

DIRECTV implicaba una franca inconstitucionalidad de.l régimen, cosa que

nosotros argumentamos que no fue así y por suert:e fue Ftcogiclo por. el juez

de prl.meri'l instancia. juicio luego fue apelado y ;¡ntes el•' que

C;!¡mari'l de Apelaciones hubo un acue~:do entre las

J

czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
Page 11: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de MAYO de 2014

-versión taquigráfica-

Como seiialó Martín, el acuerdo involucró la suma de 110

millones de pesos por e.l período retroactivo que comprende del 2007 al 2013

reclamado en n l. experl-Lente más los pagos mensuales que hace la empresa,

como ocurTe. r:on todos lOs operadores de cable.

205

Sr. Les,.ting l.- R8al mente son números muy importantes y creo que cada vez .;

nos ftJrha l.ec:P.mos más. Y hago un gran agradecimiento al trabajo que están

har::ienr.Jo.

De todas maneras me gustaría saber: ¿tenemos herramientas

frente a 1" .i.n fl;¡ción pura proteger este gran capital que estamos poniendo?

Creo quf' esl·o 0::1 .lo gue nos pasa personalmente a cada uno con nuestros

lri'lbajo". Qu.i Z~S pOcil"JnOS protegerlo de alguna manera haclendo inversiones

para que ese capital siqa sl.endo importante y no se licuP..

Sr. Seef:eld.- No~otros hacemos inversiones financieras seguras en plazos

fijos. Ellas se aplican a paLiar los gastos. Eso es básicamente lo que

podemos llar:r~i ..

Sr. D'Ella.- También hicimos la compra de la casa.

Sr. SP.efeld.- C:pnn:" que SAGI\I no busca ningún otro fin que no sea mantener

c:l dinero dP. la meje>r manera para hacer frente a las obligaciones y que no

se devo3lúe. PerD no podemos hacer mucho más que eso.

Sr. Secrelar .io (Narrale) .- De todas maneras las tarifas que se cobran son

de publ ic.idñd o abonos y en general tienen adosadas el aumento

proporc-iona J .• O S<'i3 que el cobro siempre está actualizado.

Sr. Seefroüd.- Y otro a.qunl.o que me estRba recordando Sebastián, y tiene

razón, >?.fl que antes 1 j quldábamos una vez por año y ahora tratamos de

. hacerlo dói"' vt'!l;es .por año. Y de alguna manera eso también achica el margen

porque e"l st,c.i o t lene antes su dinero. Digamos que eso es achicar los

riesgoR.

Sr. B.idonctt:?.- Uuiero ho3cer un.fi pregunta acerca de la suma que dice l? mesa

que el fa.ll.o d.ictamina a favor de SAGAI.

(lu.lero que la mesa me aclarP. sj ese fue realmente el fallo

porqne si. no we equivoco fue distinto, ya que se trataba de una suma de 254

mi l.lonP.s y qlle se arregló por esi'l cantidad. Quiero saber si realmente la

just.Lcla aprobó un embargo " DIREC'rV por 254 millones de pesos más 110

millone."3 o algo a si. Esto l:erminó con un arreglo que sin duda es un avance

para SAGI\I.

Por supuesto por propia decisión y no por nada aleatorio me

toca hace1· ~regt1ntas i.ndiscretas o que molestan. Pero las tengo que ttacer.

El ano pasado hice una preg\Jnta irritante respecto a los

sueldos y ~ los j~icJos. Creo que nos informaron sobre la situación de un

r::t,b.ro que qu.ier.o saber si corresponde al mismo pleito por el cual SAGAI

ahorr0 14 millones de pesos gracias a la gestión del doctor Bloj. Es decir

que qulero S<>I:Jer si eso tEmía que ver o no con DIRECTV.

Gon resper:l:o al acuerdo arr:i bado, quiero saber si alguien de

SAGA l o de IJI·Rf!:CTV pag6 algún honorario.

En··e 1 informe hay clnco renglones sobre el acuerdo de DIRECTV y

ere~' qt;t•) "'e, t·rata de un jnicio que estuvo durante muchos años batallándose . .. . Y (:on P,l empuje ele la Corn lsión Directiva de SAGAI n feliz

l:éJ.Jil·~\10 y me p~rece un acontecimiento extraordinario,

~~ JOSE CARLOS SORIANO V

PRESIDENTE

i

czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
Page 12: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

206

VIII ASAMBLEA GEb'"ERI\L ORDINt\RIA 19 de Mi.:,.YO de 2014

-vars.ión taquigrclf:i.ca-

Como bien dice la mesa, se trata de que los asoc.i.J.dos !:engamos

mayor información, mayor. transparencia, ninguna clase de dud<i y adem3l'l 10!1

expediBnte es de dom.inio pB.blico. Por lo tanto cual.qu.i.er a.:;oc.-i.aclo en

prJnclpio puede consultarlo.

Quisiera 11acer otra pregunta vinculada indJ.rectam~lnte con esto.

Tal vez tenga que ver o corresponda a otro punlo po1:que suelo equivor:-a.r.me

un poco en eso. Re!'lpecto a los plilzos fijos SAGAJ obtuvo 2.1 millones do.

pesos en 2010, 44 millones en 2011, 70 millones en el 2012 y 09 millones en

2013. J.Ja pregunta es con qué fundamento y en basa a qué dt=~c1.si6n r~s

necesario que SAGAI tenga una ¡:eserva en p.lB7..os fijos :1nr 11';.1 mi.ll ones úe

pesos.

Insisto con una propuesta que hice el a~o pasado y el anterJor.

Creo que SAGAl necesita un reglamento int,oJ:no público y propouqo que s""

elaborado por el conjunto de los asociados sobra la base del consenso y la

part.icipación. Y además que vea ,~n qué medida hace falta, más allá de todas

las instituciones u organismos que part.ici.pnn Bn contt·oJ, :-;;:upervi:3i6n o

auditoría, que alguna representaci.ón sociP.tc:..r5.;'1 pllP-Cli-1 1:M1ntj nuar y apoynr

ese conocimj ente y ma t.erial in Eorma t L va par2 que .so expanda ñ ],es :;;ocio.';{ d'?.

manera clara, p(Iblica y con t"!l mayor c•)nsenso prx5.Lb 1..:::-.

Sr. Seefeld.- Cacho, te conte~to J.o gu8 ':ien13 que ver con .1n.s plazos f.i.iü~;.

Creo que se producen po.r derechos no car~~:::eladn;-; y se ··:a.n :tcumulando. ll;.:J.y

de.rechos que no están cancelñdos y ent:án F.!n procr::so. Y también hfly d.i n•:r.o

de obras que no se han cancelado po.nfJf3: nn:c.ho tienen que ver ;.:-:on ·,J l

exterior por todos los l:emtl.<':; que conocem()s y f::sL;..unos l.r.atando do ~~ancel""Jl'.

Además hay much~ obra que no s~ reclnnta R nj.v~l .l,,cal. Y can ello Fl. a~o

pasado pagarnos la casa y r.:<ste año .i.ntentumus pagar 1 1Jf-i t)fl~:::to::; do la

identidad para que todo lo dL=!más se pueda d.i.stribtli.r HlltL·e los ásociados.

Ahora Sebastián te contestará ~aspecto a los otros plintos.

Sr. Bidonde.- Antes qui.sier.:~ hrtceJ~ una acolac:.ón. Lamenl".nb.lemente tengo qut;

hablar de algo persullfl.l. 1\ r:aiz rlc un hum.i.J.de .P2:clamo renli7.Ado en

diciembre de 2013 me Liquidaron t1na .tmpo.!..-Ldnte partisi.pacl.ún grac~.i as r.1 •.:nu

gestión que contó con l.r=1 bw~n.n voluntr1C y Ct:lOpEn:-ac.i.ón de las empJ.€!.7;d.Js y

compnñeros de la parLe acimin.i:::>tt"ati·.ra y f:ér::n.ir.n dt1 S/\G;~r. Eso .:.~~ hlzu con

mucha rapidez y se trató del mont·o más allo q1Je r.ob.ré. Correspondía rll

2011, a algo que se entendí.B con1o cable y q11P ~~n J:-r-:t~l.i.dad Prrt la ra.m,q dP.

Canal 9, un programA. rJUB se omit.J.a por Cctna.l. 9. Sln emba.rgo f3e me J..lrfu!cló

solamente el seyundo semes 1: re dHl ..?0 ll y me quP.dó penctiBnl.e el pri rtH? r

semesl:.re de 2012. Se nH·! decj a que esos aL rasos r:::orre.c;ponrlíun a un paqucle

que era un poco :i.nd.i.scr..i.m.i.nado par.::~ J. iquidar. l~ntonces me gustarla sabo1:

qu~ ocurre con esos depósitos a plazo fj.jo, la tasa de adJnitll.stracJ~r¡ y J.os

fondos de SAGAI. Tal vez necesil:emos algún .incremento en eJ. plantel de

personas dedicadas a la visualización para que esos pagos no qued,m

atrasados porque obviamente la inflación nos está comiendo los pocos p9so.o::;

que tenemos.

Y respecto del exterior, creo que también es impor1_ante

preguntar a la mesa si realmente ha caído un acuerdo con t-..1éxico o no. gsto

lo digo con toda franqueza y con la misma crude'l.a con que me respond.Lerr.n

los miembros de la mesa a

apellido cosa que yo nunca

5"'~'· CARLOS SORWl~ PRESIDENTE

través de los mcdio.s pó~licos con r~ou:bre tf.y

h.i.ce. Nunca nomb.ré a nad.Le de la conns:ton 'f pregunta, consulta o regl.lisito. d

¡ 1

1

1

¡ ! 1

1

JI ~1 i._ 1

1,1 '.1

Page 13: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

J t Ll

'

VIII 1\SJ\MBLF.A GENERAL ORDINAR:t:A 19 de MAYO de 20l.IJ

-versión taquigráfica-

me pa,recP. que han esc:rachado a un compañero y a mi con gratuidad

nombri\ndoJ,l1e t''lPrt?.sentant·e de 1 a l-?arhe eontraria de una manera ostensible.

Eso rnt~ l.imll. a y m'n l"~.f.P.nde.

{.l.l,ti!''.-1.'! s.'" mp di C•?. informalmente que trrtte de colaborar y creo

que ~.o:;; ln lp.1f.. •rlJt' pnr.a. llegar a la resolución de este trámite gue por

suert>? J.Joyú r_.pi<ll;;n"'"·'··"' a bu'!n puerto gracias a la colaboración y el

traba i0 x. i ql1is.i.mo t10 J ,:ls cqmpa_fie.ras de J.iguJ_daciones ...

• :;r.. F<-::•·r·r~.l".nrln (!-1nr.r.d.Lel .- Cacho, :-físc(¡ . .lpame que te interrumpa. En el

i.nfr)rntf' hrüd nm11s d~ c61no se vep i.f lcp.'l 1 os reclamos. En g-enera! en el 70 por

cien!'.<.> de'. .1 os ea sos d'! reclamos,. 1 as dificultades en el rep¡¡r.to las

del".er:I.A!Hl'S. n·.~·d·.,_ns • .C::n];¡mnnt:e r;n UA "1 por ciento se trata de actorP.s que

viennn u d(-:J :·r tj1J8 ,J.Lgo h~ .fallarlo. fo)s tu caso como seguramente puede ser

el d~! 'Td r·i.ns.. Po1"." Jo r.\Ja l, mAs que pedir;l,e. disculpas lo que te pido es que

vayas ~ J n so,·: i·t-"!da.d y si qas insistiendo con tu reclamo porque se va a

ve.ri f .i.crtt .

~6~ otra par.La debo decitt'! que tenemos un plantel de jóvenes

que r:onst.:ántemente tni.r.=tn las distintas emisiones y programaciones. Entonces

no ef: qw.f?. f.:t l:t !:"J q.enl,\~, t:-3l vez pu~de haber alguna falla pero no con mala

.i.nt.ern:lón ni· nG t"':"at.a de menoscabar o desvalor.i.zar en el tiempo lo que se

Br. Hidultd·:, .... ·~·~ nr.lHro que esa info.tmación tuve que ir a buscarla a la

produr:l·c,ra., l"rJ.I t:T·~no liiP pi.dleron y la entregué en tiempo y forma. Grac:ias a

eso l::rJm.V.iF!n llOdJ·fJ cobrar un grupo grande de compañeros que me acompañaron.

f.ntor"-''!~ il.11:e Jo que me dijeron el año pasado: colaborá, trabajá, ayudá,

a COin!}F.Ui~-,.

Sr. ,s,.,!:·!''fttr.~.~ .i11 (Mar.ra·.J.t"}.- Foso está muy bien.

Sr.· .¡y l;:f1.i,1,- l<:;t.re_ P"lJIIQi\Q punto no eslá en el orden del día. La entidad

estlJ nb.l:~:n·t:·?t para consi:dera.rlo cuando s·ea.

Sr .. Sec,F~.I:ttA';- F.s .i.mJ?ortant8 aclarar que en tQdas las asambleas y en todas

las Of",~ t<.H,f;i,\iar.l€''5 frP.mos dicho que sin J.ugar a dudas se pueden cometer

er.ron·:-r-,. fH.u_::rj;~ h~t.ber fallas y que todo es mej arable. Si eso pasó Cacho, por

lod•."l lo o)t,ll":~l.f:"ÍQl;" C{f.1'8 dijiste pa:t:eC.iY!Tñ que fUB algo puntual COn VOS, COSa

que J1f) ~u:; dS i;. Tr;l¡ll:l,bi.én ha ocurrido quH otros socios vin.i.eron a reclamar y

a.lgunv:;-; tl-~vlrP..::OJ~; 1raz6n y otros no. Por t?So digo que estamos dispuestos a

sol,.H.:i·oqa t'· '~udus 1r..:t-s. P·J:'ob.J:ernas, no solmnenle los tuyos sino los de todo ngueJ tenga qUE-"! t~e,~J.amo porque un está SAGI\I. para eso Y como s.iempre decimos·, más a.llá c.ualqu1er e1.ror cometa, que se nunca son interrcionr.Jdos.

SAG/\I ncl-necesita quedarse con el dinero de nadie para generar

[,a re;: lidad BS qne se. cometió un error y punto, por ello hay que sub::·Hil.ft"\r.lo. Pe.r-o no F.!S J. a 1nl.enc.i ón cnn de quP. SIIGAI acumule dinero y genP.G'élr. lnt:er.8~es. 8sl:o es claro [~Ja.ra rtd.~

Por l.acJn, OI:L'O sobre DIHEl':TV tG la contestará

y srJbre lo la E!l'ltjdart está abietta pa-ra todos los

Sr. Ma1 in.- Vny A ·i nte.r\rPn i· ~:· fnera dei o.rden de.l di~· ton1r1ndo J:o q~1e ttsledes

4 . """'" . ~ . (.q---- 1

rn.isr.tnr..; dlj,-:!r.on acerca de que los problemas de en la

~~e~ JOSÉ CARLOS SORIANO

PRESIDENTE 1?

207

Page 14: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

208

VIII ASAMBLEA GENEP.AL OHDI!U\RIA 19 de HAYO de 2014

-versión taquig:c;9.fica-

Quiero felicitar a la conducción por la elección de.l personal

que tan pro U ·.i amente asum í.ó e .l. error. cometido por SAGAI. E:; e es un punto

que c~u~ero reAc·~t9r.

f..as rcspuosti3s hay que darlas en el lugar que corresponde. Y

pido que .ccm e.l. t.i.empo suficiente se haga llegar la 1-lemot"ia y Balam:e para

no transfnrmar E!sl.o en una polémicn en el bar.

Sr. Seefeld.- QuJern decir que la Memoria y Balanc~ se entregó en tierepo y

forma.

Sr. N;u.í.n. Acá hay que hablar de los logros, las cosas novedosss y las

[el i.cldades nu~vas, aunque yo h,qya cobrad.o 4 O 1Jesos. (Risas y apla t:so.-:;.)

e'i.nalmente, pido la aprob8ción de toci.n lo hablad<> hilsta ahot"a.

Sr. s~efolrt.- Propongo que votemos los tres puntos rast~ntes del orden del

dí a y .l.nego contestamos la pregunt8 de Cacho sobre DIRE:CT'l.

t.n pt:'opuRsta de la Comi~.i.ón Directi,ra t:ien..J que ver con eJ

presupuesto anual 201~ y un 5 pur c5.enl.:o de tasa de adminj stración, un 8

por ciento para el Fondo Social, y l:asa cero en DIRECTV.

;,Vamos punto por punto o votamos todo junto?

Varlt1S Refieres asambleistas.- Todo j11nto.

Sr. 3eeteJd.- ronsec:uP.nt:ernent.e s~ v;;¡ A. votnr 1:::l punto J deJ o.,:d?n dt~l dl.a

que cl.i.c0: "Presupueste y Tasa de Adudnistración p:;n:.:~ el ej.:rc.icic :.~~il•1.

Destino de fondos al Fondo Social."

Resul t. a afl rmf.l ti va ~1or unanirnicl::td.

Sr. Secretario (Marr8lP.). ·- Queda aprol.J;,¡clo el punto 4 d,"!J. orden del dí.a.

(.~plausos. J

Sr. Blo:i .- 1\nl:es de pasar al sigu.L8ntF. ;;uni:.(J del or.den d·~l riJa voy a

contesta~ al socio Rj.donde sobre el aspecto judici.GJ ..

El juicio con DIREC'rV acoge el requ·~r.i.rniento de la inntitnción

que t;ondena a J a empresa al pago del 2 por. ciento dB los ingresos. 1\si es

como está establ~cido en la resolución 181 de J.a SocrJtaria d~ Medios y J.o

rP~oge el fallo.

Una vez que se dicta el fallo, inici:Jmo::.; 1.1:-1. .i ncidet1te de medida

ca u U~ lar t:arn l:rñhar emba.r·go, pres tonar. c1 la ~m~.n·esa ~' for:·~;:.;r u:1 ncut."::.rdo.

F.Eectiv?.ment.e la valuaci.ón juciicJa l. e~:n de 30\l J p.i.co cie r.tillo.,es de penos

que tienen que ver con unn condena a.l ur:ancel del 2 por cienl:o d~~ los

i11q~esoR de los allonRdos. NJnyt~n olJ:o usuario paq~ ese aran~el n .LR

entJdnd. Solamente es al elHc:to de una rnedi.da c?.utelñx de P.Jnbargn ·judi.ci.-:~1.

A partj.r rll! ~111 28 ini~~i;1 11n~ nag0ciaclón, y somrJ llijH

rJnl.P.riormente, lo qu<J esl·r:IIJa An j11ir:i.o r:_•¡:-a '1a r.•)nsl:.itueionalidad o no del

cég.imen del d~recho de lus .=:~cl:ores. Hubo nn fallo Bn rri nera i.ns tr-.1nc i "3; con

dos instancias poJ~ delante: la Cflma.ra de J.\pelaciont~.s y la Corte Suprema.

Con lo cual en c.i.nco aiíos de ple:i.t:o t·eci én esLabamcs en un 3J poc cir;;nl:o

del camino. Si me p.t'eguntan sobre e.l. re.suJ.lado, positivamente no t·.engo

dudas 'de ganaríamos. Pero no dcj o de reconoce.r que ha.sta e 1 momentr) haiJ.la

inteJ:vrm.i.do un solo juez y poste.r.iorment:P.: pasaba u la Cámara de

A pe lac.i.ones, es decir un Lrj_btJnal integcndo por tres catnuriatas y

posteriormente a J.n Corte Suprema i.nteqrada por siete ;:nin.i..st.r.os. Con lo

~~~ooo ~' o=p,ejo d•'

~E CARLOS SORIANO PRESIDENTE

que habó.;;mos

1 1 1

1

JI 1

1

~1 :l.

czus
Resaltado
czus
Resaltado
Page 15: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

J ¡ L

VIII 1\.91\MBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de MAYO de 2014

-versión taquigráfica-

ese momento. Y el J:'·i esgc: cierto era que se si se llegaba a declarar la

inr:onstitlll::.ionr:Jljdud del régimen estaba en riesgo el sistema completo.

H:.n fnnción de eso intentamos llegar a un acuerdo. Incluso me

arriesgo .::.1 t;lPcir más: DIREC'J'V podría utilizar como d~fensa de que ~i

llegara a ser _.cmJdenado en Cámara, en Corte o posteriormente al pleito, que

se J 0 0 bU.ga 1, 6 " pagar 1 o mismo que estaba pagando el resto de los

usuariof;.

Qu.l7.ás podl amos seguí r discutiendo 5 o 10 años más con DIRECTV

pero rn:nre.dmos ll<eqar " un acuerdo en ese momento. A lo que usted se

refiere et' c:.i.P.r.l".o que el fallo lo condena al 2 por ciento; no habla de

montaR. J.,a e.stimacirjn se hizo judicialmente basada en la pericia y en los

datns ql.lP aportarnos de prtgos a otras entidades. Esa 8S una valuación

judic.lol en funclón de la cual J.a empresa opuso un seguro dg caución; no es

que puso <?.1 dinero.

l\ raíz de eso negociamos con DIRI>CTV. Y como usted y muchas

personan que han transitado por la justicia lo saben, la justicia no es

qrati.R Acá ni en ninguna parte del mundo. Ir a juicio tiene un costo extra

pF.ira qu·ien lu pierde porgue tienP que pagar honorarios, tasa de justicia y

a peritos. Lnmentablemente en este pais la justicia no es gratuita salvo

que si se cuenta con un defensor oficial y se tenga el beneficio de litigar

sin gRsLoR. Pero ese no era el caso de la empresa.

Digo más, está bien que así sea porque si DIRECTV hubiera

pagado como lo hizo el grupo Clarl.n hace cuatro o cinco años atrás, no

hubiera tenido que pagar absolutamente ningún costo, ni intereses ni

~onorArios profesionales ni honorarios de peritos ni tasa de justicia. Esa

es una decisión qne tomó la empres?.. Es la valuación realizada del riesgo

de llevar el pleito a la justicia pensando que lo ganaría ganar o que

podría forzar una negociación.

CnRndo usted se refiere a si la empresa tuvo que pagar

honorarir.>s para hacer el acuerdo, y lo deja entrever como si hubiera una

especie de dinero encubierto, eRo no es cierto. Cuando uno va a la justicia

ti.ene que acept;;~r los costos que ella implica. Y eso es lo que hizo la

emprP.sa.

SAGAI no pag6 honorarios de abogados. ca único honorario del

que se hizo cargo SAGAI tiene que ver con el consultor técnico contable ya

que fue una elección de la institución. El resto de las costas estuvo a

CrJrqo de DJREC'J'V como empresa vencida.

Lo que dijo Martín es que los 110 millones de pesos son para la

institución sin ningún otro tipo de pago. SAGAI no pagó honorarios.

Sr. See.f:eld.- Asimismo quiero aclarar una cosa que es muy importante que

quede clara porgue si no se puede prestar a malos entendidos.

Estamos sumamente orgullosos y convencidos de haber elegido a

~ SebaRtián Bloj, a Ocampo y a Florencia para llevar adelante esta causa.

?\\ Primero porqlle sabíamos que íbamos a llegar a buen puerto y segundo porque • )'< : '

l realmente creo que no hay nadie en la Argentina que sepa más de propiedad

i.ntelectu<ü que ellos. (Aplausos.) Esa es una decisión que tomamos a

\' ~ conciencia. Después se puede juzqñr y algunos estar de acuerdo o no, pero

,\" ' ~ lo hicimos a GOIICiencin y e,•tam<>S Y a

~~"" "" P••o /

JOSt CARLOS SORIANO PRESIDENTE

209

czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
Page 16: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

dPI

+rs

210

VIII ASAMBLBl\ GEtTERAL ORDINl\.R.'IA 19 de HAYO da 2014

-vat:slón taC{IIígráfica-

Sr. D' Elia.- y agregmm que durante los 8 años de gestión nunca pe1:di.mns un

juicio en SAGAI. E:so habla mny bien de cómo SAGAI está llevando la parte

leqa.l .

Sr. Bloj.- Pr3ra nosotr.os fue un éxito profesional; no voy ñ mranti.r. Fue uno

de J.os éxl.l:os más importantes de mi carrera profesional. Y por fin ha

consolidado el derecho de los actores.

rr:n el juicio con OTRE:C'rV no se discutía si sl arancel n cob.t:ar

e:r.a mucho o pocf' :::; i.no el cie1~echo de los actores a cobra 1:. fJIREC9'V fue a

todo o nada en 8Se juJr!irJ. No fue dicienrlo que el arancel del 2 1>or cierJtc'

era excesi\iO y '1U8 Leniu que pagar e.l O, 3. Ahí esl:aba en iuic~ o r-ü réq.imen

cnmp.leto . .SP trató el~ cetr:nr. 1 .~n circulo.

El ¡.>1:.lmer juicio que tuvimos fue e.1. ATA y luego de tant.o tiempo

t.erm.i.namos con u11 úxito. E:ste fue un logro muy importante y SAGAI no tlli'O

que pagar J. os honoral:.i.l>l3 11 i. fl m.i r1 L a los otros pr.of:es i..onales.

Ac.P.rca tl•.:.:.l acue.cctt' con DIREC'fV hay una norma, que incluso 1Jstá

est:ab.lecida en el dP.CJ:'f!to que da constitución ., SAGl\I, ctC~?:I;ca de que la

.institución pur-~dP. cor.t.::sder deRcuenl:of1 a d.lntintüs usuario;::-: pero sj empre

respetando las nennas ~if."! r.o!r.pr:?t•:>nc.la. Con lo cual en .f:nur::Lún de eso hicimos

un acuerdo con DlR!'.C1'V que e::: cas.i i..·;tllal a.l ro.sto de lo que eslún pag3nclo

] os otros nsuar .Los. Sn lamente uñgó.l un;:¡ pena 1 .i.rl•~d, IHlB pt-:qumia di ferenciél

por encima del testo ele l0s n.:;uari'.Jti. Porcentualmente P.S mínjma poJ:que hoy

Clad.n paga <•l O, ·12 por r.ienlv de los .i.ng.tosos y DIRI,;CTV •Ü O, 15; 'lO es

mucho. Pero también l:.i.an~ qo~ ve1~ con .;.l gest.o de r11.1 ht:1ber ar.n~glado en su

momento con la .i nstilución v e8o es par t. e de J. o q,Je ncgo~'.:: i ó cvn la eütpresa.

No sé si CC1n esto n~spondo a ];::,¡ ¡Jrr;!·~JU!Itr~ íonnu]ada. Ust0d

también hacía re [ereftcia n lr:,s cinco renglones encr.:l. t·os sc11l:n1 el tema, eso

tiene que ver· con que P.stc acuerdo no t!or.responde al ejercicio 2013 r]Ue

estamos consider.ando. }~sto seguramente lo veremos n'3flejado en 1~ memoria

del año viene.

Este punto lo i.nformr:nflcg r! lo.s so.::ios el año pasado cuando

comenzaba el jniclo en primer..;¡ :in8tanci.a. "{ nuevatn~z:nte ).e oftezco a usled y

a cualquier .socio que quien1 conoG~.r la s'Jrrtencia, que venga n SAGJ\I ya que

está a dispos.lcion de l:odos J. os socios. (.~pJ.ausc•s.)

Sr. Ser::retar.ic\ {T:'l-3rraJ.e) .·- T?asñmos n.l punl.:o 5 dal ~)rdcn del dírJ que dice:

"Elecci~Il_Sle ll2_s miemb.r~~ dG _l~_!_;E_!~Iis~.-Jn~_!:.~2.E?:~.·"

ER1:e Filio tAr:mi•la el ~PrJ11r1~lo [)et:iudo de esta comisión con lo

cu;;¡J. habrá elecciones. Por eso hoy P.ler,.¡i..r.t:'!;mos a los miembros dt~ Ja Com.i.sión

Electoral.

Pasaré a leer lo resuelto por esta Comisión Directiva: "Visto

lo establecido en los nrt.í.cu.l os 27 del este.1tuto social y 3 de.\ J:E>glamento

para la elección de .los miembros de ln Comisión Di.:recl:iva, se resuelve:

"1) Convocar a elecciones pAra el próximo 1" de julio de 2014

para elegir la totalidad de las autoridades de la Co~isión Dlrectlva cuyos

mandhdos finalizan el ~7 de juljo del 2014.

"2) E:l acto eleccionario tendrA lugar en la soda de la Sociedad

Argentina de Gestión do Actores Intérpretes, SI1GAI, ~i~a en l~ar:colo T. de

/\lvear 1490 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el

hor"s de la mañana y las 20 del dia indicado en ül

punto

e

·1

czus
Resaltado
czus
Resaltado
czus
Resaltado
Page 17: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII 1\.SAHBloEA GENERAL ORDINARIA 19 de MA!s:O de 2014

-veraióu taquigráfica-

''3) Lo.t: ~J-:-':!cclolleS tendrán por objeto cubrir los siguientes

cargos: un pres1rlr!n.Le, un vicepresidente, un ser:::ret.a.cio, un prosecreLario,

un tesorero, un protesorero, seJ.s vocales litulares y cuatro vocales

suplentes.

"4) Confo¡:me a lo dispuesto en el artículo 9 del mencionado

rerJlamP.nto, lt~F: listas de candldatoB podrán ser. pr~.:t:entadafl hasta quince

dlas hábiles anteR dRL acto eleccionarlo en la sede de la ~ttidad dlrigidas

R la Comi~ión 8Jecl:oral.

"5) J,os asocJadn::; gu'3 pot· cualquier causa no figurase=m en el

pr.~drón el(.:!Cl:.oJ.al o r~stuv.iesen anclados ccróneamente, i:ienen plazo hasla

r¡uin~e dlas gntes de lA celebración del acto eleccionRrio ~ara efectuar el

correspondieJlte reclamo anta la Comisión Electoral.

"Confo¡:me a lo dispuesto en el mencionado artículo 3 del

reglam~nto de elecciones, L0 resuello en los puntos 1, 2, 3 y 4 c~berá ser

comurdr:::ado a Los socios en la Asamblea General Ordinaria a celebra.rse en el

dla ae hoy, 19 de mayo de 2014."

('ons~cuenL8mente vamCis a prrJceder a la elección de los miemb1:os

de la Comisión Elecloral. QuienF.!s quic~can pos tularse pueden hacerlo.

Sr. l\sambleLsta.- Propougo al co1rpariero Carlos r<aspar.

Sr. Kaspar.- Acepto.

Sr,. IJribelaJ:r.ea.- Me propongo.

Sra. Casó.- Me propongo.

Sr. Asambleista.- Propongo a Miguel Jordán.

·sr. Jordán.- Acepto.

Sra. Asambleísta.- Propom~o a Marta Gimeno.

Sra. Gimeno.- J\cPpto.

Sra. Asambleis~a.- Propongo a Daniel Reyes.

Sr. Heyes.- Acepto.

Sra. 1\samble.ísl:a.- Propongo a Julián ravré.

Sr. Pavré.- Acepto.

Sra. E'ior~ntino.- l·;ntonc.es están postulados

Uribelf.lrrea, Casó, Jordán, Gimt;no, Reyes y lfalrré.

Pasemos a votar.

los señores: !<aspar,

Sr. A.ti.- Dlsculpen, nn queremos corre¡: el riesgo de quR impugnen la

vot01ción. Se tienen que anotar. todos los compañeros que quieran, sean diez,

veinte. No hay votos por la atirmatlva o negativa para no exponer a los

compañeros que votan en r::on tr;'l. Y se cuentan los votos a favor. de cada

compañero para saber. quiénes ocupan los cargos titulares y los suplentes.

:Jr. Inspector lGJ.- Por favor mantengan la mano levantada hasta que los

contemos.

Sr. Lázara.- Es lmporl:ante que se abra la l.i.sta para que se anoten todos

.los que quieran postularse.

Sr. Secretario (t1ar.rale) .- ¿Alguien más se quiere postular como represente

par;; la Comisión Electoral?

No siendo así, pasamos a vot:ar.

Se registran 125 votos por Carlos

!<aspar, 78 por Pia !Jribelarrea, 97 por Ana

Mar·í.a Gasó, 128 por Miguel Jordán, 81 por

Marta Gimeno, 74 por Daniel Heyes y 35 por

,Julián E'avré.

211

Page 18: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

212

VII! ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de NAYO de 2014

-versión tnqu.igráfi.ca-

s~·a. F.i.orr:'!nl:ino.- Cons~cuentemente qnedAn ~.l~LJidofl COfMI miembro:; titula res

de ].;::J C0m.i si.ón f;lP;::t.nra l Jos st~fiores f\Ugue.l t.lardun con 1;!0 votos.

(/\plausos.) C:arJ.os ¡;nspm; cnn 123 VL'I:os. (11plausos.l Ana Maria Casó cm1 97

vot'.o~. (Apl.a11sas.) Y come.· miAmbros supl~nle!t lr1:::1 n-Bñoras fl.·Tart.a Girneno con

8.l votos. (1\plallscs.) y Pí.a tlr.llJe.l.arre'3 con 18 votos. (1\plau,:;os.)

!3r. Secretélr.in (t'1nrral•::.) .- Pt=~.s:a;no::; al último puntu df"l crden de.l dja que

d.i.r::e: "~.!lfoJ:-~--~~t:~.-\:?!,._!~!~.!15.:f:~S:~~2..f! -~~~-;~~1 .. ,., Sra. [•'ior·entiPr:l.- Pirlc. a /J.i.eqo Ra.lamonr~, a .l.IJs j6-..rsnes .\' a ]os no L-:111

_ióvener-;, Qll•? nos t'lSOHl!:Jrlrian en la f•.mcla:.::.i.ón si se pueden auercat- 3 1.:1 mesa.

D.i.Pgo l:.i.ert~ el lnf.flr.tnr':! d·~ lo::;; númerc,s.

K~ i.mportantP que ust~Ues sepan a dón::Je va el dinero de la

IJa may'.'!".Í.a de ustedeR más o monos J.o sabe pe.ro quiero

detallad o.

Coanrlo nat:ió Sl\GJ\I 0n el año 2010 nosotros Bmpezamos a

pregu•1tarnr_,s qué VEmÍ-3 ~~on P.i\Gl\I. EmpBzamos a }Jens3.1.." en los deseo.s pu~quP.

se s.:1be t:.JllrJ e 1 :JesP.o es Ur" arq11 i.b.;oci:t7• ni'JY podt:l.I:0SO y ;..J,sj '.:omenzmno.s por

r-:reer rjUP. una ftHl:l.:::~c.lún ~-;tra po0ibln v con la ap.rcb.ac::.ión de una asamblea

como é:.;l'a tu~ po-:;.Lbl~. Y .l.r1 quis.imos ustedt:ai y nos1..'l:ros porque

lleC~?BÍ.l:r.HJr1JHOS da•· II?Sf..'tllest.::J o Si1rlfl inL•)rr0qo:1nte l]Ue r;e nos p"lñntont~a ace.cca

de nu~~::;l:rt) ofir.:in. No :.;':! tr-al.r.lhn ~rJI.:ttnt?nte r.le ~~nC(\flf:.r.o.r rnspuesl·as s111,r:,

~ambié11 JlLigvns pragurJLAs.

r;n ~1stos ('l.la"~:rv aiios !·rrtt·.:..~rnt•B d'} crecE'r. siendo EieJ.es aJ.

pr.inr.Jpio Eund~~~·:i.OnaJ.. F.il.sayo v r:r.ror mediante ft•e.ron j;¡ c:ober1:urH soc.ia.l,

el dBsarrol.lo pr·ores:innEtl., 1& •-.:onl:enc . .i.ón a .lt.lS ma~IOf'l!S ~~ el ~SJ.Jacio dt!1

j6vP.n•.=s que se ~JI?nerfi espc.•n!.:.€m::mrP.nte pot p-arte de í~.tlos .Y que :lnvad.Leron

J a fundación con t:l l mpetd qw= c~rc responde a su tiempc. de vida.

Y~ se sabe q11e Rn 1~ juventud el "no'' se encuentra e11 un

r::as.i l.lero i.mposi.bl.r:. Por suerte para lon qun ya ;1n somos jóvenes en la

"l:unda", comr:"J la li.ar.tamo::; do cnl.tt~ca .. ;;a, el "no•'' est:~ tratando de sur

e.rradir.~ado todo el t i.empo.

J .. a cob0rtu.ra .r::oc·ia) y/u n:::;i.ste~~ci.al L:omen2t.:., con los subsirljoR

po.t' nacimienl:o, muerte y t J:.=Jlamienios médlC!os espec.ta l. es. Hnbo un convP.n i.o

r:::on la obra soclal r;>ara (lbqar Jeo'-l ql:!.r.i.ál:t·lco.c; y cnp r-:1 sindicato per .. =i

ClJbrir nacesirlnde~ b~~ica~. Y de los tratam:ientlJR tie CCOJlicj.dacJ se ot~llpó

1\horu decid Lmos pl.'af.untl.i z¡::¡ r y va1no.3 ;; illC(*.,..TOr.rtr serv Lci.o.c::; d9

gerr.Jnl:oloqi.n, ar::ontpt:\fiaruienl:n te.rapéuL i.uo y sequ.imient:o per.'3onal de .la.:;

necesidades de c~¡;¡du <]*JJen. J\d~más lns Pmbara 20s hr..m P.mpezado a J:ec.lb.i r

subsidios por. el embarazo y no solo po1~ el nacimiento. (Ap.lausos.) 'l'omeunns

espet:i.almenLe cadt=~ cr.tso de los asociac..!11s t11le nt:ravl.r::s;:;n eta.pas dn.lorc,sas y

difíciles de la vida. Lns St'gu:Lrnos, los acowpai'iamos y c.-!stñmDs ahí donde nos

Pnteramos qne hay gur::! estac. EJJ.os ya ñGilden solos sabiendo gue serán

escuchados y r:Junque se-::¡ realmenle doloroso oírlos, pBr.adójicamente es una

CRricia para nuestro cora?.ón.

Rn cuanto a1 u~~~ar.t·c.llo pJ.·ofes.i.ormJ., hace l:i.erupo estarnos

brindando capacitación grattnta mediante 11n ampl.i<::"~ abr;~nico de semindri o:; y

genP.rñción de espacio de i:rabajo a partir ci.g inic.iaL.Lva propj a y de

instituciones en .lds quR yñ intArvlrd.eron con

En la primeJ:a etnpa p;,rticiparon más de 200

• 1

.,tt'· ~

1

Page 19: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII A9J\MALEl\ GENERAL OliD:tNARIA 19 dA MAYO de 2014

-varai6n taquigráfica-

profP.sionales, proyecto con el cnal .inauguramos la difusj ón del trabajo de

nuestros socios sin ningún co~to para ellos en la web.

Los jóvenes que nos invadieron con su deseo de participar

Aligieron J.os cur;~os que querian har.er y votaron por los maestros que

querian tener. J,os esr.uchamos, se IÜ7.o posible y la fundación se convirtió

Ei.nalmente en un punt:o de encuentro.

JU premio Patacón es una muestra de eso, del estímulo al

desarrollo y J. a difusión. Un premio muy pensado y artesanalmente realizado

po.t" un esr::uJ. t or para revelación masculina y femenina en cine acompañado de

un monto de dinero c0mo estímulo.

También e>stán al tanto ustedes de gran parte de lñ actividad de

la fundar.ión por la >~eb y por la revista "1\rl.equín" que es un orgullo para

todos nosotros. (Aplausos. 1 Una revista cuyo mayor crédito corresponde al

campanero D'Elia y es una revista digna de estar en librerías.

F.stamos multiplicando asombrosamente los cursos; dos de los

cuales finalizaron en un producto artístico acabado. Además trabajamos para

que cadd uno de los próximos seminarios culmine en un proyecto a llevarse a

cabo. Nosotros socios están contenl.os y nos lo cU.cen de todas las maneras

posibles.

1\simismo nuest.cos mayores han sido reconocidos alegremente

llevándolos de paseo. Debo decir que hubo problemas para armar esos

elencos. (Risas. 1 Hubo diplomas por trayectoria y también premios en dinero

compulsándolos a veces a salir de sus casas engalanados y hermosos para

_abrazarse con colegas que hace mucho tiempo no ven, para abrazarse con

nosotros, para toma1: unas copas y para ser aplaudidos.

Grabamos y seguiremos grabando entrevistas con ellos para que

su testimonio, su sabiduria y su experiencia no se pierdan jamás. Porque si

hay algo que reconocemos es que .sin su lucha, sin su paciencia, sin su

coraje y sin su amor hacia nuestra bendita profesión SAGAI no existiría y

por ende tampoco la fundación.

1\hor·a mP. permito recordar una tarde en la primera casa de

SAGAI, en la avenida Santa Fe, a unos cuatro o cinco de nosotros, mirando

el trabajo de una diseñadora para nuestro logo, para nuestra presentación.

Cos~s, un sombrero abajo del sol, un paraguas en la lluvia, un abrigo en el

invierno, un bote, Ull asidero, un loqo, buscábamos. Y finalmente

encontramos como sj empre sucede con los actores la palabra. Como

ir1térpretes que snmos asomaron las palabras que definirian nuestra

fundación que es una pregunta y un sueño que se expandió, crece y nos

obliga amor.osmnente a seguir soñando.

Quiero comentarles que n una reunión celebrada hace una semana

vi en la incipiente biblioteca de la fundación los tres tomos de la obra

completa de Armando Discépolo con prólogc de David Viñas, extraordinaria

edición agotada hace décadas y recorrí otros títulos con lomos muy gastados

pero c:uidados, libros leídos y releídos. Entonces nuestro coordinador Diego

Sa.l.amone me dijo que nuestra colega y amiga /\na María Ambás, con quien tuve

el rlacer de compartjr escennrio, antes de mor.ir pidió que su biblioteca de 1t'latro fueo a 1;; Fundación SAGAI. (Aplausos.) Ahí están, en nuestra

E'undacoit'll SAGA 1, para nosotros. De actores.

213

Page 20: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

214

VIII 1\SANFlLEA. GENERAL ORDINARIA 19 da HI\YO de 2014

-varsi.ón taquigrá.F..i.cn-

Ahora var,mos los ntírn.~roe dte. Jo que hicimos per;:; qu•3 ll<'terles lo tengan cla1·•1. (Ap./aus•>.o..)

Sr. Salarnone.- L.::~ .idea es Ctl!!i~rtr.l es adóndE.~ fueron .lo::; :fondos votados r~l ar''10

pasado er1 asan1blPe.

I,•,:s c·ont ilh~ Ma d2 que t:en,~moo como dos á re as pJ:.i.o¡·:[ Utriar; que

son la social y J a cJ,~ des;;n ol.lo qenernl. f'P.nl:ru del área .soc.i.~>.l .lo que se

busca es ciar respu<~sta 8 l.i1s (:oyunturas puntuales p•J:r las que pasan J.os compañeros y ::oc.i.oA eJe SAG!\J.

T-"nemos un si,,¡·.ema de sub;;.id.ics d.ireclos por nacimiento,

embaJ:a:w, tral:i'lntionto m;',d.i.c:> y f'll.lec.i.m.iento. E:l año pasado oloryamos r,o snbs irl.los d.i rGr:t os P'-'1' 1111 l:ol:al de :?07. 500 pe.sos. 1'en"!mos un sü:i:ema d•o

gosl.ión ar.o<;i ~do a la Obr~ Soc.i dl de Acl:ores pilra pagar los gGr.iátricos .Y

~.lqnnos L ratamj P. ni:•:>"' crón i.c>Js mensuales. A•;tualmente comprende a :28 sc"'j os

y el n•oi!Ln otmcgado ea ele •l?.O.OOO pesos gestionados a través de la obra Ror.ial.

Por 01:1. a pm:LP., du rant.e el afio pasado se destinanm 4 !:<5. 000

peses en conc'i'pt.J ti" reconocimj r,nto y ¡n·~rni.o a 97 soc i.o:; mayo e•?.; d., Rll vi'inFi,

Oi:r~ a r.r~il r¡ue f.•m c:rec.i.endo dttl'<lllle 10!.1. :::013 fUH la de

foonac.i.ón. 8n 2012 s•• habí •'"' r0ul.lzado éll.qur.as ,¡cl..i vi dad.;,, .i.nc.iphmt.es de fotmación y ~~n 20 1 .1 ll.e9-:~mos

arlP111<ÍS hubn 110 r:ocios gur, parl:i.c:.i.p<~nlll de la~< j<:>rnad<lS ele fo.rmac.LÚ!l

r•?a.l..i.zad;¡n '"' tl.i.clemh.rr,. t:st.e l:.i p•) c.ie acl:l,,; dad e:>.tá creciendo; en mayo \'''

contamos con la m.Lmn.J canf.id¿¡d gue l:odo eJ. ai1o pa:oado, por. .lo cc;a.l

G<'nr-dderarnos qur~ r!Gle niio partí.cipar4n C'P.rc.o r!P. 500 :>o,olos.

'fomb.i <ÍII ['!'J i mp.)r l·.an Le pAra nosot.r.or; em¡mzar ~ poten e l.Jr el

t eabaj o para no hacer que ful"ran necosa ~e .los los subsir.l.i os. s., Lr u tú rlo

fomentar a e ti. v.idacl"s que vo.l vieran a ponP.r a loll socj os en <:ü círculo dr-'.1

trabajo. /\1 ~ee.qpl?.cto, qenc•tamt>s ar:liv.idades puntualeR que ti.enpn que ver

co11 la cunfonnacié>n de eJ.encos, jurador; y pt"Y'""t:o.s com~tnJtacios. A elJu

ñp.l. i.camos 8!'10 mi J. peRo.q y 1 J 2 snci.ns partic:lp<J ron y .cecib~P.J:t>ll .l:el!tune~:ación pcJ: ,qu !:raba jo. (llp.lauso.9.)

81 .cesultado "'' <¡ue en el áre.o so<;ial y de Lx·abaj<) tenemos 297

socJ.os que r.ec.l.b.i.enJn fondos (!.i.t"!cb;s de pa,.Le de l.a fundación SAGAI. EsLo

es .i.mportant.e porr¡ue '"" Lr:nl.a rJ•o una red.i..~tribuc:iót: dir<"cta de fondoa de

par·l:oo de .la fundación. P.sl:os fondos l.le\)An dir.':lcl~mente a los bolsi l. lo¡.: d•o

ar::Uvi.dadces ele fonnAción '1 2:.!•1 <m ol:~ n.~ proyectos. l'.n total 801 socio:;

rrocJb.irH:on alq(m t.ipu dr:; h'OtHofi.r.ic; el año paf:ad0. (Aplausos.}

¡"'t'ortanL~ l.ener en ctJ~nta J a .:~p.lic:ac.i.ón

presupu•:star:J.a. r;J. "''" p;,sado asamh.lea destinó 5 millones de pesos a

ap.l.i.cBr i'l.i fonctc soci."'l de l.a Fundación. El 00 por c.i.ento fueron fondos

:r.ecib.i.dos .Y el. 20 por ciento p.r.ov.i.ene de gestiones que estamos hacJomdo e

implementando ai!IJa.lmenLe paJ:a gP.nerar proyectos que se financien d•e •.:1 . .1:u

l'ldo. O sea que se trat.~ clG empez;n " tener otros donantes y LJ11<2 er-;ot; proyectos también signifiquen trabajo para J.os actores.

Y de ese total de fondos de casi G. 200. 000, e.l 20 por GÍ<.mtn se destinó a gastos admi.nJ.strath·os y estrur.;tu.ra; eJ 30 por

proyectos, o sea que los recib:i.eJ:on Jos socios 011 ser.v.i.cio.5, •:omo vi<1jc

de fonnac ión y jornada P.;

(.

Page 21: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

VIII ASJU.fBLEA GENERAL ORD:tNlUUA 19 da Ml\YO da 2014

-versión taquigráfica-

ciento se derivó directamente a los socios. Eso significa que casi 3

millones de pesos llegaron en forma de dinero a los socios como subsidio o

remuneración por. el l:rabajQ.

Concretamente con los fondos que vamos consiguiendo de afuera

trat,.mos de r.ubrir .la estructura. LAs sumas aprobadas en la anterior

a~amblea l18garon direr::Lam.,nte en forma de servicio o dinero al bolsillo de

los socios.

Esto es todo en cuanto a los números. La idea como fundación es

crecer todos Jns dlas y aumentar la participación de los socios en nuestras

act;ividndes. (1\pl.ausos.)

Sra. lTiorentino.- La obra soci..al ele Actores me hizo llegar dos cartas pa:ra

que les leyera.

La primera que tomé en mis manaR dice: "Nos dirigimo:.:; a ustedes

con el objeto de agradecerles vuestra contribución económica para .la

construcción de un baño cie discapacitados, sanit:ario, grifería, cerámicos,

elementos de se9uridad, mano de obra y de la plataforma elevadora, incluida

mnno de obra para el ingreso ele si. lla de ruedas y de personas con mov.il idad

reducida en la nuev~ sede de la obra sor.ial. Esperamos inaugurar a la

b1;evedad nuestra nueva sede con todas las modi.ficaciones necesarias para urt

buen funcionamiento.

"Reiteramos nur~stro profundo agradecimiento a la decisión de la

Fundación Sl\Gf\I que colaboró con estils reformas que posibilitan que todos

los beneficiarios puedan goza':' de la accesibilidad necesaria para sentirse

contenidos en la OSA, en la obra social. Les enviamos un afectuoso abrazo y

asi seguiremos trahajando juntos para Lodos nuestro colectlvo. Gracias. El

directorio de la OSA." (Aplausos.)

IJa Dtra carta señala: "El motivo de la presente es slmplemertte

agradecerle vuestra .inva.lorable contribución en la compra de las vacunas

antlgripales 2014. Hasta el año pasado las vacunas las recibiamos

directamente del Ministerio de Salud. E:ste afio nos informaron que los

af.illados de todas las obr¡¡s sociales debian dirigirse a los vacunatorios

públicos. Teniendo en cuenta que la OSA cuenta con un griln porcAnt;;jr> de

afili.a·:los nwyores de 65 años, y de grupos vulnerables, era una gt·an

complicnción el traslado a los vacuna torios públicos. Y este Directorio

optó por comprnr. las vacunas para garantizar la vacunación de todos los

socios. RP.iterando nuestro profundo agradecimiento a la decisión de la

fundación Sl\GJ.\I de donflr las vacuna::;, .les enviamos un afectuoso abrazo con

r::!:l convencimiento que seguiremos caminando y trabajando juntos para Lodo

nuestro colectivo. Graciafl. E:l Directorio OSI\." quiero nombrarlos: Miguel

l?a.dilla, Ad,:lélna MiJesi, Mario Ca:::-pi, Miguel Paludi y Gladys Romero. Muchas

yrac.ias a ellos. (Aplausos. J

Sr. Santor:o.- Para finalizar quiero decir dos palabras un poco acerca de

las cartas que recl bimos de la Obra Social de Actores. Esto indica la

l'ermundad con la Asotciación Argentina de Actores. Y quiero destac¡¡r algo

muy .i.mporl·.anr.e pa.r.a todos nosotros. Nuestro secretario general de J a

Aflnciación 1\r<Jenl".ina de Actores, l.uis Ali, hoy presidente de FIA-LA, J.¡¡

F'~?.rl.erFlcj ón lnt:ernaci.onal de Actores, filial Latinoamericana, ha participado

p.r; la OlT, que no es poca cosa. Por eso le pido a Luis

~· JOSE CARLOS SORIANO

PRESIDENTE

palabras Su experiencia. (Aplausos.)

215

Page 22: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

216

V.III ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 19 de MAYO de 2014

-versión taquigráfica-

Sr. Al l.- SeJ:·é breve porque tal vez no es el ámbito y no quiero robarlFJS

tiempo de esta asAmblea.

t.;; importancia de nuestra participad ún en tHT es que es la

primera vez quP. un t rabaj ;;dar. actor, como nos definlmos en la Asociación

Argentina de Actores, -luego de todos estos afios- tuvo J.a poslb.ilirlad de

expresar en un f:oro internacional 1a necenidad de nuestro reconocimiento de

la relación de dependencia, la necesidad de ccmtar con las mismas cosas por

las que estamos peleAndo en nuestro país pero que se h;,cen carne en t.oda· lñ

región lnl:inoamericana. Y J.a única coni:ra que vlmos fue ln :-calidBd de

F.uJ::opa que es tan p?recida a la que vivimos en 2001, con propuestns más

c<?.r.canas a la flexibilizac.i.ón .Laboral de partP. de los patrones y un poco

acP.pt.adas r.:on re!"iignación por los trabajadores representautes de Jos

s.lndicatos europeos.

Nos pusimos de acuerdo con los compniieros de otros sindicatos

argentinos para contar las malas experiencias qtJe tuvimos en aquella época

y cómo purlimos salir de esa situación. Lo hicimos para qu8 no creyeran el

cuento del fanoso derrame económico. En virtud elE! él primero se salvan los

patrones, y dicen que 1UP.·;!0 nos sa J. \raremos los tra1Ja jadores. Pero .les

pedimos que no crean que eso y gue s Lq-an ltv:::hvndo por nuestras

reivindicaciones y derechos. Ante esP. inmenso foror donde Le tiemblan las

"patas" al hablar, dijimos que no creemos en esas po.U .. l: icas neol.!.heroJ es Ytl

aplicadas en la Argentina y que tenemos otras opciones. A ese foro asisten

Jos empresarios, los gobiernos y los t.rabaj ador8s paca ponersr1 de acuerdo.

n:videntemt::ritP. lns punl:ns de acue.r:do fueron mi.nitr~os también

deld.do a nuestra p¡:-·s.i.ción férrea. Igualmente pr.efE>rimo:::: prior izar tJlgún

avance para que el Lema no de:inra de estar pr-t?sC·Hlte en lu urr ya que en

2004 habla sida la última vez que ae habla tratado el tema alll.

Pasó mucho tiempo y nuestra pos.lc:i.61t tuvo que vex con esu. Peru

es posible tratar al lema, modlficar lA situación y conse~uir detechos para

los Lrabajétdores acto.tes. 1\l.li .incluimos a los .:u:t.istas en general. En ese

foro explicarnos qu0 dt::!sdc la 1:e.qión qun btlSCf.Hnos rnás y rnejores de.r.echos y

particularmer1te no~otr<JS desdA la AsociRción. Ar.ge11I:J.na de Actores no

estamos dispuestos A soportar:- ninquna lJ exlblJ. i 7.ac.lón más como ocuxrió en

el 2001, incluso algunr1 oco!s.i.onr:~d::~ por compr.1ñero::¡.

En· f~se [orn pndimo!': C"1.>ntar nu'?.r:l: 1·a n>:per tt?nc:in que este.cá

vo 1 cada en la ve [S.i..ón 1: aqu igrá f. leo. fue unA emnc i.ón ffii.IY qrñnd1:!, tant.o como

reci.blr un Os1:rn: o un t•lr:~rL.í.n Fir->rn~, f!s\:nr all.í rer•resontanclo a los

trahai~doreR actoreR IJOJ:qu8 soy tllla p0rsonn quG l1ace n1ttchos anos mllit:o en

P.l sindicato. Y lo rl.iqn cnn l.nda.::; .l.aB lel:1:as: repre•:;entando a los

trabajadores act:oref;. (t\p.lauso.c;. J

Sr. !:'residente (Sor.ianol . - r::n non>br.e de SAGAI ayratl<,cemos al secr Rta.rio

Gent.::.r.a] de l.::t 1\soc.i r.~ci6n l\rg8nt i.na de l\cl:ores.

Llegamos a 1 final de J B Ast~mb.l ea. Abr i el a e Lo y lo voy a

cArl:ar con lo único que creo dediqué l:oda mj, vieja, y os esl:ar arriba de los

tablados diciendo cosafl a la gente.

Hab'.í.a un cura ch.lquJl: it.o en U!1. pueblo chiquitit:o que se ] l3nla

Nicaragua, con menos de 3 millon8s de habitant•?.s, y vivía en una choza y

alli m.i.smo estaba su ig.les1a. Un di~ los locoH nicaragüenses lo nombraro11

minisl:ro de Cultura. Entonces cuando ese curilu. fue minifltJ.:o de Cllltura me

pal.abr~s que hago wírJs. Él decla: "Debemos haceJ: aqul un país.

Page 23: 196 - SAGAIsagai.org/wp-content/uploads/2017/02/Asamblea-General-Ordinaria-2014-1.pdfJ us 60 y tan ''os anos de profesión que llevo encima con tanto amor, nunca, repito, e.st uve

,?17

VII.t 1\Sl\MBLEA GElNERAL ORDINl\Ril\. 19 de MI\YO d!i! 2014

-versión taqui.grá.fica-

Estarnos a la entrada de una tic;n:a prometida que emana leche y rniel corno

t,ma mujer. Esta tierra <>.s mi canto y hoy poesía de este clima. Pero todavía

están las encomiendas que cuando suena la campana en la Bolsa de Nueva

York, algo que vos no sabés hermano, te han quitado. S andino decía a los

" campesinos: 'Alg•ín día trJ.unfaremos' . y si yo no lo veo, J. as hormiguitas

vendrán a contármelo bajo la tierra. Acompañame con la guitarra esta

canción. Las cosas son importantes pero más son las personas. Hay tanto

país que sembrar, tanto niño que instruir, tanto enfRrmo quP.. curar, tanto

amor que reaLi.za.r, tanto canto, cantemos a un país que va n nacer."