167524090-leccioneval-u1-act4

5
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 205101- PROYECTO DE GRADO (ELECTRÓNICA) Act No. 4. Lección evaluativa 1 1 Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 La unidad 1 comprende los diferentes aspectos relacionados con el componente normativo que regula y concreta las actividades involucradas en el proyecto de grado, así como de las diferentes alternativas disponibles para los estudiantes. De acuerdo con el Reglamento General Estudiantil en el capítulo IX, se presentan las siguientes alternativas de grado: a) Proyecto aplicado: a través de esta alternativa de grado se busca la transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico en la solución de problemas previamente identificados, en un determinado campo del conocimiento o de práctica social. Las modalidades de proyectos aplicados son: Proyecto de Desarrollo Empresarial, Proyecto de Desarrollo Tecnológico, Proyecto de Desarrollo Social Comunitario. El Proyecto Aplicado es de carácter obligatorio para todo estudiante matriculado en cualquier programa de formación tecnológica que ofrezca la UNAD y es uno de los requisitos para optar al título de Tecnólogo. b) Proyecto de Investigación: es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada disciplina, reconocidas por la comunidad académica. Los estudiantes que realizan el proyecto de investigación pueden ser incorporados en calidad de auxiliares a proyectos sistemáticos que se desarrollen en una línea de investigación. Igualmente los trabajos de investigación deberán inscribirse en una de las líneas de investigación del Programa o Escuela correspondiente, o en su defecto, a líneas de investigación de proyección social. c) Experiencia profesional dirigida: consiste en el desempeño profesional programado y asesorado por la universidad y un establecimiento, organización o institución en convenio interinstitucional, con el fin de que el estudiante, desde un cargo o mediante funciones asignadas, tenga la oportunidad de poner en práctica y demostrar las competencias en que ha sido formado, aplicándolas sistemáticamente a la solución de un problema específico del establecimiento, entidad o gremio. d) Monografía: es una investigación de carácter bibliográfico a la cual se le pueden adicionar citas testimoniales en caso de que el tema lo requiera, que a partir de una indagación crítica del estado del arte, sistematiza soluciones o enfoques para abordar problemas del entorno o áreas temáticas de frontera en el

Upload: dairo-monterroza

Post on 02-Jan-2016

146 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 167524090-Leccioneval-U1-act4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

205101- PROYECTO DE GRADO (ELECTRÓNICA) Act No. 4. Lección evaluativa 1

1

Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 La unidad 1 comprende los diferentes aspectos relacionados con el componente normativo que regula y concreta las actividades involucradas en el proyecto de grado, así como de las diferentes alternativas disponibles para los estudiantes. De acuerdo con el Reglamento General Estudiantil en el capítulo IX, se presentan las siguientes alternativas de grado: a) Proyecto aplicado: a través de esta alternativa de grado se busca la

transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico en la solución de problemas previamente identificados, en un determinado campo del conocimiento o de práctica social. Las modalidades de proyectos aplicados son: Proyecto de Desarrollo Empresarial, Proyecto de Desarrollo Tecnológico, Proyecto de Desarrollo Social Comunitario. El Proyecto Aplicado es de carácter obligatorio para todo estudiante matriculado en cualquier programa de formación tecnológica que ofrezca la UNAD y es uno de los requisitos para optar al título de Tecnólogo. b) Proyecto de Investigación: es un proceso académico que genera nuevo

conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada disciplina, reconocidas por la comunidad académica. Los estudiantes que realizan el proyecto de investigación pueden ser incorporados en calidad de auxiliares a proyectos sistemáticos que se desarrollen en una línea de investigación. Igualmente los trabajos de investigación deberán inscribirse en una de las líneas de investigación del Programa o Escuela correspondiente, o en su defecto, a líneas de investigación de proyección social. c) Experiencia profesional dirigida: consiste en el desempeño profesional programado y asesorado por la universidad y un establecimiento, organización o institución en convenio interinstitucional, con el fin de que el estudiante, desde un cargo o mediante funciones asignadas, tenga la oportunidad de poner en práctica y demostrar las competencias en que ha sido formado, aplicándolas sistemáticamente a la solución de un problema específico del establecimiento, entidad o gremio. d) Monografía: es una investigación de carácter bibliográfico a la cual se le pueden adicionar citas testimoniales en caso de que el tema lo requiera, que a partir de una indagación crítica del estado del arte, sistematiza soluciones o enfoques para abordar problemas del entorno o áreas temáticas de frontera en el

Page 2: 167524090-Leccioneval-U1-act4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

205101- PROYECTO DE GRADO (ELECTRÓNICA) Act No. 4. Lección evaluativa 1

2

currículo de un programa formal. Los trabajos desarrollados deberán inscribirse en una de las líneas de investigación del Programa o Escuela correspondiente, o en su defecto, a líneas de investigación de proyección social. e) Créditos de posgrado en el nivel de Especialización: el estudiante de un

programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar diez (10) créditos académicos de un programa de posgrado de la UNAD, en el campo disciplinar o profesional afín al programa de grado cursado, sin que esto le dé la calidad de estudiante de Posgrado; sin embargo, ellos le los requisitos establecidos para el mismo. f) Curso de profundización: el estudiante de un programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar un curso de profundización de alto nivel con la asignación de diez (10) créditos académicos, diseñado de manera especial por la respectiva Escuela, como alternativa de trabajo de grado y cuyo objeto de conocimiento se centrará en los campos o áreas de formación disciplinaria o profesional específica. Este curso podrá adquirir el carácter de diplomado. Sustentación, para el caso de las alternativas Proyecto Aplicado, Proyecto de Investigación y Monografía Calificación La sustentación podrá tener tres calificaciones por parte de los jurados, Aprobado, Aplazado, o Reprobado. Aprobado: El Proyecto se considera Aprobado cuando se obtiene una nota

resultante igual o superior a tres cinco (3.5) durante la evaluación y la sustentación. Para aprobar la sustentación del trabajo de grado, el estudiante deberá obtener una nota igual o superior a tres punto cinco (3.5). En caso de que el estudiante no apruebe la sustentación, se le citará nuevamente a sustentar en un plazo máximo de treinta (30) días calendario. Si dicha situación persiste, el estudiante deberá desarrollar un nuevo trabajo de grado, en un término máximo de dos períodos académicos. Aplazado: Un Proyecto se considera Aplazado si la nota final de la sustentación es inferior a tres cinco (3.5), o si incurre en cualquiera de los causales de aplazamiento indicados en los reglamentos. El trabajo podrá ser sustentado nuevamente tan pronto se corrija la causa del Aplazamiento, previo visto bueno del Comité. Reprobado: Un Proyecto se considera Reprobado si al menos uno de los

calificadores así lo indica durante la sustentación, o si incurre en cualquiera de los

Page 3: 167524090-Leccioneval-U1-act4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

205101- PROYECTO DE GRADO (ELECTRÓNICA) Act No. 4. Lección evaluativa 1

3

causales de reprobación descritos en las normas de la Universidad. En tal caso dicho proyecto no será repetible por el grupo de proponentes, y se dejara constancia en la respectiva hoja de vida. Otras causales de reprobación: · Plagio. · No conformidad con los objetivos originales · Incapacidad de defender oralmente (o equivalente para personas discapacitadas en lo oral) el trabajo escrito. Nota: El copy - paste sin referencia inmediata y/o de porciones superiores a una frase, idea o grafica se considera una forma especialmente grave de plagio. Protocolo administrativo para la presentación de proyecto de grado en la UNAD Como paso final para que el estudiante obtenga un título profesional en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, elaborará un anteproyecto por escrito con todos los procedimientos que seguirá en la investigación y solución del problema planteado en su propuesta (proceso de grado). De esta forma tanto el proyectante como el asesor podrán seguir, verificar y ordenar el desarrollo de la investigación y evitar trabajo innecesario. Todo proyecto de grado debe contar con un asesor, quien es el responsable de su presentación ante el Líder del programa para su aprobación. Por lo menos uno de los jurados debe ser profesional en la disciplina propia del programa. El segundo profesional puede ser de una disciplina afín pero con suficiente experiencia en la temática que se ha desarrollado en el Trabajo de Grado. Los jurados deben pertenecer a los bancos de jurados para los trabajos de grado que tienen los programas en cada CEAD o en la Escuela, con los cuales se generará una base de datos nacional. Enfoques de investigación Generalmente se habla de investigación sin diferenciar sus dos aspectos generales. La parte formal es más mecánica: hace relación a la forma como debemos presentar el resultado del proceso seguido en la investigación, lo que comúnmente llamamos el informe de la investigación. Para la parte formal existen patrones aceptados universalmente por las comunidades internacionales que conducen procesos de investigación siguiendo el método científico.

Page 4: 167524090-Leccioneval-U1-act4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

205101- PROYECTO DE GRADO (ELECTRÓNICA) Act No. 4. Lección evaluativa 1

4

La parte del proceso nos indica cómo realizar una investigación dado un

problema a investigar; es decir, qué pasos debemos seguir para lograr la aplicación de las etapas del método científico a una determinada realidad problemática; el proceso se orienta entonces al desarrollo de la investigación para la cual se ha estructurado el diseño o proyecto. Características de la investigación La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros, se puede sí partir de ello; pero la característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales. El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o propuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello debe: · Plantear cuidadosamente una metodología. · Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos. · De no existir estos instrumentos, debe crearlos. La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su hipótesis; de ahí que emplea todas las pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos y los procedimientos empleados. Tipos de investigación Conviene anotar que los tipos de investigación difícilmente se presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación. Abouhamad1 anota que de éstos se desprende la totalidad de la gama de estudios investigativos que trajinan los investigadores. Tipos de investigación: • Histórica: Describe lo que era. • Descriptiva: Explica lo que es. • Experimental: Describe lo que será. En cualquiera de los tres tipos anteriores conviene anotar que los hechos o fenómenos que estudiamos hacen relación al Tiempo en que éstos se producen. Investigación descriptiva: Se propone este tipo de investigación describir de

modo sistemático las características de una población, situación o área de interés. Investigación histórica: Este tipo de investigación busca reconstruir el pasado de

la manera más objetiva y exacta posible, para lo cual de manera sistemática

Page 5: 167524090-Leccioneval-U1-act4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

205101- PROYECTO DE GRADO (ELECTRÓNICA) Act No. 4. Lección evaluativa 1

5

recolecta, evalúa, verifica y sintetiza evidencias que permitan obtener conclusiones válidas, a menudo derivadas de hipótesis. Investigación correlacional: En este tipo de investigación se persigue

fundamentalmente determinar el grado en el cual las variaciones en uno o varios factores son concomitantes con la variación en otro u otros factores. Investigación experimental: Se ha ideado con el propósito de determinar, con la mayor confiabilidad posible, relaciones de causa-efecto, para lo cual uno o más grupos, llamados experimentales, se exponen a los estímulos experimentales y los comportamientos resultantes se comparan con los comportamientos de ese u otros grupos, llamados de control, que no reciben el tratamiento o estímulo experimental. El investigador debe señalar las diferentes etapas del proyecto y el tiempo estimado para cada una de ellas, por medio de una representación gráfica donde se relacionan las principales actividades a realizarse. Fuentes de Información

Se distinguen dos tipos fundamentales de fuentes de información: Fuentes primarias (o directas): son los datos obtenidos "de primera mano", por el

propio investigador o, en el caso de búsqueda bibliográfica, por artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas originales, no interpretados. Fuentes secundarias: consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias, preparados en base a fuentes primarias. Es información ya procesada. Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser determinado sin referencia al tema o pregunta que se está tratando de contestar. Las fuentes primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se está estudiando. Algunos tipos de fuentes primarias son: Documentos originales, Trabajos creativos, Artefactos, Diarios, Novelas, Prendas,

Instrumentos musicales, Minutas, Arte visual.