16112d01

8

Click here to load reader

Upload: kevin-alberit

Post on 26-May-2015

168 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 16112d01

Clase 10: Diseño y análisis del cálculo de enlace

Eytan ModianoDepartamento de aeronáutica y astronáutica

Eytan Modiano Slide 1

Page 2: 16112d01

Atenuación de señal

Canal PT Rx +

n(t)

PR

L

• La señal sufre una pérdida de atenuación L – Potencia recibida PR = PT/L

– SNR recibido = Eb/N0, Eb = PR/Rb

• Las antenas se utilizan para compesar la pérdida de atenuación– Capturar la mayor parte posible de señal

GT GR

Tx PT

L = (4πd/λ)2

Rx PR = PT GTGR/L

L = pérdida de espacio libre, d = distancia entre Tx y Rx Eytan Modiano

Slide 2 λ = longitud de onda de señal

Tx

Page 3: 16112d01

Ganancia de la antena

GR = AR4π/λ2

AR es el área efectiva de la antena

Para antena parabólica AR = πηD2/4

η = factor de eficacia de la iluminación, 0,5 < η < 0,6 D = diámetro del plato

=> GR = η(πD/λ)2

=> PR = PTGTD2η/(4d)2

Eytan Modiano Slide 3

Page 4: 16112d01

Anchura del haz de la antena

θB

• La anchura del haz es una medida de la directividad de la antena – Una anchura pequeña concentra la potencia en un área más reducida

• La pérdida de espacio libre supone que la potencia se radia en todas las direcciones

• Una antena con una anchura de haz más pequeña concentra la potenciay por tanto produce una ganancia– Para antena parabólica, θB ~ 70λ/D – La ganancia (GT) es proporcional a (θB )-2

– Por lo tanto doblar el diámetro de D aumenta la ganancia en un factor de 4

Eytan Modiano Slide 4

Page 5: 16112d01

Ejemplo (Satélite GEO)

d = 36.000 km = 36.000.000 metros fc = 4 Ghz => λ = 0,075m PT = 100w, GT = 18 dB La antena receptora es parabólica con D = 3 metros

A) ¿Que es PR?

B) Suponga que (Eb/N0)req = 10 dB, ¿cuál es la tasa de datos obtenible Rb?

Eytan Modiano Slide 5

Page 6: 16112d01

Repetidores

Tx PT2 + A

PT3+ A + Rx

PN PN PN

• Un repetidor simplemente amplifica la señal para compensar la atenuación

PR1 = PT/L, PT2 = PR1A, PR2 = PT2/L, …

PN1 = PN, PN2 = PN1A/L + PN , …..

Let A = L => PRK = PT/L, PNK = KPN

PRK/PNK = PT/LKPN = 1/K (PR1/PN1)

El SNR recibido se reduce en un factor K

Eytan Modiano (Eb/N0)k = 1/K (Eb/N0)Slide 6

Page 7: 16112d01

Regeneradores

Tx PT ...

PN

+

PN

+ Rx Tx PT Rx Tx

PT

• Un regenerador demodula, detecta y retransmite la señal– Cada segmento tiene el mismo PR/PN y el mismo Eb/N0 recibido

– Pb = probabilidad de error en un segmento (independiente entre segmentos)

– Pb (general) = 1 - P(sin error) = 1 - (1-Pb)K ~ KPb

• Ahora compare el repetidor con el regenerador (p.ej. PAM)

Pb = Q( E N2 0 b / )

Para repetidor : Pb (general) = Q( E KN/ 2 0 b )

Para regenerador : Pb (general) = KQ( E N/ 2 0 b )

Eytan Modiano KQ( E Nb 2 0 / ) < Q( E KN/ b 2 0 )Slide 7

Page 8: 16112d01

Ejemplo de satelite

• Enlace ascendente recibido (Eb/N0 )u = enlace descendente (Eb/N0 )d = 10dB

• Modulación PAM Pb = Q( E N2 0 b / )

• Repetidor: recibido (Eb/N0)u/d = 1/2 (Eb/N0)u = 10 dB - 3dB = 7dB

– => Pb = 5x10-4 de la tabla 7,55 o 7,58

• Regenerador: Pb(ascendente) = Pb(descendente) = 3x10-6

– (de la tabla con (Eb/N0 )d = 10dB)

– De ahí Pb (ascendente/descendente) ~ 2 Pb(ascendente) ~ 6x3x10-6

• Dos órdenes de magnitud diferente entre repetidores yregeneración

– Mayor diferencia con más segmentos

Eytan Modiano Slide 8