16 de mayo caribe

16
Diario Gratuito Barranquilla JUEVES 16 DE MAYO DE 2013 Año 4. Número 1118 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Humana Vivir será liquidada Una cara fresca en televisión nacional Chelsea, otra vez campeón En final de infarto ganó la Copa Europa. El sexo frecuen- te nos hace más inteligentes. La Supersalud liquidará la EPS Humana Vivir al considerar que pone en riesgo la vida de los pacien- tes debido a sus graves pro- blemas financieros y las re- currentes fallas en la aten- ción y prestación de servi- cios de salud. Página 6 diarioadn.co Toloza no sabe si va a celebrar Atacante rojiblanco tiene un pasado azul. Galería Protesta paralizó el Centro Frank Lampard, el capitán. Celebridades que dicen ser su- periores a Dios. La periodista Angélica Romero. Entretenimiento Vendedores de la 30 reclaman por el desalojo. Página 2 Se prepara una inversión de 180 millones de dólares en el puerto. Página 4 El delantero lleva 10 goles. Artículo Impacto del TLC se verá a futuro ‘Ya no es joven, pero brilla’ Espacio público Salud Presentadora Picante colombiano. ‘Teo’ y Perea se enfrentan a Quintero y Rentería en México. Página 9 PÁGINA 9 Los secuestros más escandalo- sos del mundo. Los comerciantes informales criticaron que la Policía usara bombas de aturdimiento para dispersarlos a la fuerza. GUILLERMO GONZÁLEZ Página 12 Expresidente Bill Clinton visitó a García Márquez en Cartagena. Pág.11 ADENTRO PÁGINA 8

Upload: diario-adn

Post on 24-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 16 de mayo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 16 de mayo Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaJUEVES16DEMAYODE2013Año4.Número1118ISSN2145-4108diarioadn.co

HumanaVivir seráliquidada

Una carafresca entelevisiónnacional

Chelsea, otravez campeónEn final de infartoganó la Copa Europa.

El sexo frecuen-te nos hacemásinteligentes.

● La Supersalud liquidarála EPS Humana Vivir alconsiderar que pone enriesgo la vida de los pacien-tes debido a sus graves pro-blemas financieros y las re-currentes fallas en la aten-ción y prestación de servi-cios de salud. Página 6

diarioadn.co

Toloza no sabesi va a celebrarAtacante rojiblancotiene un pasado azul.

Galería

Protesta paralizó el Centro

Frank Lampard, el capitán.

Celebridadesquedicensersu-periores a Dios.

La periodista Angélica Romero.

Entretenimiento

Vendedores de la 30 reclaman por el desalojo. ●Página 2

Se prepara una inversión de 180millones de dólares en el puerto. ●Página 4

El delantero lleva 10 goles.

ArtículoImpacto del TLCse verá a futuro

‘Yanoes joven,perobrilla’

Espacio público

Salud

Presentadora

Picante colombiano. ‘Teo’ y Perea se enfrentan aQuintero yRentería enMéxico. ●Página 9

PÁGINA 9

Los secuestrosmás escandalo-sos del mundo.

Los comerciantes informales criticaron que la Policía usara bombas de aturdimiento para dispersarlos a la fuerza. GUILLERMO GONZÁLEZ

● Página 12

Expresidente Bill Clinton visitó a GarcíaMárquez en Cartagena.●Pág.11

ADENTRO

PÁGINA 8

Page 2: 16 de mayo Caribe

El escuadrón antimotines se tomó durante la mañana de ayer el Centro. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Después de los operati-vos de recuperación de es-pacio público que realizóel Distrito la madrugadadel martes en la calle 30,los vendedores estaciona-rios se tomaron ayer el Pa-seo Bolívar para exigirle ala Alcaldía una respuesta.Los afectados, que seagolparon sobre la calle34, entre carreras 43 y 44,denunciaron haber sidodispersados por el Escua-drón Móvil Antidisturbiosde la Policía con dos grana-das de aturdimiento.Los vendedores manifes-taron su interés de reunir-se con algún funcionarioen busca de respuestas:¿quién les responderá porsus chazas de madera?,¿qué pasará con lamercan-cía que les fue decomisa-da?La Alcaldía respondiómediante comunicado deprensa. Informó sobre larecuperación de 5.869 me-tros cuadrados de espaciopúblico en la calle 30 entrelas carreras 38 y 46, y de1.056 metros cuadradosen la zona comprendida en-tre las carreras 43 y 44con la calle 31.Diana Amaya, secreta-ria de Control Urbano yEspacio Público, aseguróque operativos de este ti-po no son fáciles, pero sonnecesarios porque debenrecuperarse las zonas“que nos pertenecen a to-dos y que estaban siendoaprovechadas por pocaspersonas”.Farides Sánchez era unade las manifestantes quese tomó ayer el Paseo Bolí-var. Esta viuda se dedica-ba hasta el lunes a venderfrutas y verduras en la ca-lle 30 con carrera 31. Ayerse quejaba porque el mar-tes en la mañana no encon-tró su chaza llena de esosproductos. “Yo tenía 300mil pesos en mercancía enmi chaza y nadie me res-ponde ahora”, se lamenta-

ba esta habitante del muni-cipio deMalambo, quien di-jo alimentar a siete perso-nas desde hace 15 años conlo que obtenía a diario dela venta informal.Quienes estaban junto aFarides dijeron que losoperativos han afectadodemanera directa a 500 fa-milias.Sobre el futuro de estoscomerciantes informales,la Secretaría de EspacioPúblico señaló que antesde los operativos se habíahecho un “trabajo pedagó-gico y de sensibilización”.El Distrito informó queofrecerá alternativas for-males de empleo a estostrabajadores y para ello de-ben dirigirse al Centro deOportunidades, en la carre-ra 21B No 39-59, en San Jo-sé, para recibir orienta-ción precisa.Los comerciantes forma-les reportaron pérdidasmillonarias porque desdeel martes han tenido cerra-dos sus negocios dada latensa situación de ordenpúblico.“El comercio está llenode incertidumbres. Lo deloperativo fue sorpresa encuanto a la fecha de su de-sarrollo, pero más sorpre-sa y trascendental fue elcierre de la calle 30, lo queocasionó un gran caos vehi-cular en todo el Centro”, di-jo Dina Luz Pardo, directo-ra de Asocentro.

Pico y placa

Líneas de interés

Tatiana VelásquezBarranquilla

Cráter vial

Emergencias

MañanaTaxis 9 y0

Vendedores informales de la 30 protestaron por destrucción de chazas.

Prevención

A lo largo de la calle 30,principal vía de acceso aBarranquilla, hay tra-mos en pésimo estado,como las carreras 1, 8 y20, donde el pavimentoha desaparecido porcompleto.

HoyTaxis 7 y8

Centro, a medias poroperativos policiales

El apunte

Operativos constantesrealiza laPolicía deTrán-sito en la vía Cordialidad,revisando los vehículosque salen y entran a laciudad. Estas accionesbuscan reducir conside-rablemente el índice deaccidentalidad y brindarmayor seguridad a losconductores.

En mal estado

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito.Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín yLuis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. [email protected]. Gerente:Alexandra Plata. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: MarathonDistribuciones. Preprensa digital: CEET.

En la calle 30, gran parte del comercio formal estuvo cerrado.

●GuillermoPolo, conseje-ro para la Seguridad, dijoayer que en los operativosrealizados por la Policía lanoche del martes se en-contraron 25 bombas in-cendiarias que serían usa-daspor los vendedorespa-ra protestar por las accio-nes iniciadas por la Secre-taría de Espacio Público lamadrugada del martes.

Estamos en la web

Menos accidentes

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

Comercio formal estuvo alerta ante la protesta de los vendedores.

A primera hora, la Policía hizo presencia en el Paseo Bolívar.

Diarioadn.co

Se encontraron25 bombas: Polo

Encuentre en nuestro si-tio web, diarioadn.co/ba-rranquilla, más informa-ción sobre la ciudad, elpaís y elmundo. Recuer-de que allí podrá leer lasnoticias con herramien-tas multimedia como vi-deos y galerías fotográfi-cas.

aDn2 Jueves 16 deMayo 2013

Barranquilla

Page 3: 16 de mayo Caribe
Page 4: 16 de mayo Caribe

‘El impacto del TLCse verá en el futuro’

El compromiso de la entidad con el Gobierno es seguir invirtiendo. FOTOS DE ÓSCAR BERROCAL/ADN

● El impacto del Tratadode Libre Comercio (TLC)con Estados Unidos en elmovimiento de carga se ve-rá en el futuro, porque has-ta ahora se ha notado esen el nivel de inversión,aseguró el presidente de laSociedad Portuaria Regio-nal de Barranquil la(SPRB), René Puche Res-trepo.Y esa inversión se ha da-do, agregó, porque el nue-vo horizonte ha animado alos jugadores logísticos,que le están apostando ainvertir en infraestructu-ra, equipos, moderniza-ción y demás. “Lo del TLC,entonces, es una circuns-tancia que les ha dadotranquilidad”, manifestóen entrevista con ADN.Es verdad, dijo, que el2012 fue un buen año parala SPRB, porque hubo unmovimiento histórico de4,7 millones de toneladasde carga, es decir, 11 porciento más que en 2011, pe-ro es un comportamientoque no se debe exclusiva-mente a la entrada en vi-gencia del TLC.“Yo creo que en Colom-bia se vienen dando políti-cas económicas muy salu-dables con normas clarashacia los inversionistas ex-tranjeros”, sostuvo.En todo caso, subrayó, laSociedad Portuaria estámirando al futuro. “Yo leestoy apostando a movertres vecesmás de lo que es-tamos moviendo, y creoque eso se va a dar en lospróximos 10 años. O sea,tenemos que llegar fácil-mente a los 20 millones detoneladas”, sostuvo.El Plan de Inversionesque viene ejecutando la en-tidad, recordó, es de másde 180 millones de dólares,de los cuales este año se

van a ejecutar entre 15 y20 millones.“Es que en el tema logís-tico siempre debes mante-nerte en el futuro para quea la hora de que la deman-da te llegue cerca, no estésatrasado. Tienes que po-der predecir el futuro yarriesgarte a invertir conla creencia de que el co-mercio crecerá”, insistió.Dijo que Barranquilla co-mo un todo portuario pue-de llegar a mover tres ocuatro veces más de lo quemueve, es decir, pasar de

de 8 millones de toneladasa 35 millones de toneladas,incluso más rápido de loque esperamos.“La p r egun t a e s¿estamos preparados paraeso? Hoy no, pero en reali-dad nunca lo vamos a sa-ber. No tenemos una bolade cristal”, aseguró.Reconoció que si bienhay una estabilidad de 40pies en la profundidad delcanal navegable, se debeempezar a hablar de 50pies para seguir ganandoen competitividad.

● Tanto la madre, Dama-ris Jiménez, como el bebéque dio a luz en un andéndel barrio El Paraíso se en-cuentran bien, confirma-ron ayer los médicos delhospital Niño Jesús, a don-de fueron remitidos.El de Damaris, reporta-ron, fue un parto vaginalnormal y por ese lado nohay problemas. Lo únicoes que parece que tiene al-gunos problemas menta-les, como lo confirmó unahija adolescente de la mu-jer que la ha estado visitan-do regularmente.Hasta ayer por la tardeno se conocían datos sobreel padre de la criatura. Laúnica persona que se ha-bía aparecido era la adoles-cente.El niño, por su parte, per-

manecía en la Unidad Neo-natal de Cuidados Intensi-vos.En realidad está en per-fectas condiciones, pero co-mo fue un parto extrainsti-tucional va a estar en laUCI por otros seis días.Durante ese tiempo, dije-ron los encargados de laUCI, va a recibir antibióti-cos y alimentación. Es unasuntomeramente preven-tivo porque el bebé se vefuerte.

La mujer parió enuna silla plástica con

la ayuda de una vecina.Fue en la calle 81 con 75 ala 1:50 p.m. del martes.

¡Click!

BARRANQUILLA.El ConsejoDepartamental de Estupe-facientes en el Atlánticodeterminó la conforma-ción de un frente comúnque permita articular ac-ciones en la prevención dela drogadicción. El objeti-vo es poder llegar a los mu-nicipios con espacios alter-nos para la población in-fantil y adolescente.

SOLEDAD.En total 56 servi-cios se realizaron en lagran jornada descentrali-zada de sisbenización,efectuada en el barrio Mi-raflores. La actividad secumplió en el Centro deDesarrollo Infantil ‘VillaLinda’. Se efectuaron 32encuestas por primeravez, 2 reencuestas, 11 inclu-siones y 12 correcciones.

Madre y su bebéestán muy bien

Javier Franco AltamarBarranquilla

Conforman frentepara prevención

Sisbenizaciónen Miraflores

El presidente de la SociedadPortuaria local, RenéPuche,dice que se invertirán 180millones de dólares enmejoras.

Esta escena es la constante en la estación JoeArroyo del Transmetro: largas colas que desafíanla paciencia, en las que algunos duran más tiempocediendo turnos para no viajar de pie en los buses.

● René Puche dijo que sibien la SPRB tiene el 60por ciento delmercado, to-do esto es un solo puerto alo largo de los últimos 22kilómetros de río y por esodeben trabajar unidos pa-

ra el progreso de la regióny la ciudad. “No tenemosque trabajar individual-mente, sino unidos dentrode un entorno que se lla-ma competencia, por esovaloro que exista Asopor-

tuaria”, manifestó.Ese trabajo unido, agregó,es la única manera de quelos escuchen en el Gobier-no y poder competir sana-mente con los otros puer-tos del país.

El dato

El apunte

René Puche, gerente de SPRB.

ÓSCAR BERROCAL

‘Este es un solo puerto que debe trabajar unido’

aDn4 Barranquilla Jueves 16 deMayo 2013

Page 5: 16 de mayo Caribe

Residuos peligrososno se manejan bien

Los residuos hospitalarios, uno de los frentes que deben manejarse con mucho cuidado. ARCHIVO/ADN

● Las investigaciones quepor su propia cuenta harealizado Tecnologías Am-bientales de Colombia(Tecniamsa) revelan queuno de los más graves pro-blemas de las empresas dela Costa en el manejo delos residuos peligrosos esque la alta gerencia sueledesconocer su responsabi-lidad al respecto.Y de las empresas haciaafuera, el otro problema esque la normatividad en es-te tema es clara, rígida yamplia, pero la vigilancia oel control para que se cum-

pla o se obedezca no es lacorrecta. “Más que gene-rar miedo sobre multas,queremos es invitar a gene-rar conciencia sobre loque representa un correc-to manejo y disposición deese tipo de residuos”, dijoMaría Claudia Aristizábal,gerente comercial nacio-nal de Tecniamsa.Esta empresa lleva dosaños de presencia en laCosta a través de su plan-ta ubicada en el kilómetro11 de la vía a Tubará. A Bo-gotá llegó hace un año y lle-va cuatro atendiendo elEje Cafetero.El asunto es bien grave,dijo Aristizábal, si se tiene

en cuenta que Colombia esel tercer país de Latino-américa que más generaresiduos especiales y peli-grosos: tan solo es supera-do por Cuba y Perú.De hecho, según las ci-fras más recientes delIdeam, Colombia produce550 mil toneladas al año,de las cuales 90 mil se ge-neran en Bogotá. Barran-quilla es de los corredoresindustriales principalesdel país en este sentido.El llamado a las empre-sas de la región es a gene-rar eficientes modelos degestión de residuos peli-grosos con la ayuda de em-presas especializadas.

Los datos

PUERTO COLOMBIA. El mu-nicipio abrió la primera ofi-cina del Banco de Bogotá,que funcionará en el pri-mer piso de la Alcaldía. Se-podrán pagar impuestos yservicios públicos. Se ha-rán consignaciones y todotipo de retiros.

Por la multa3.Responsabilidad

En breve

BARRANQUILLA. Doce vo-luntarios trabajarán comoprofesores de inglés en 7colegios oficiales: NormalSuperior, Madre Marceli-na, El Campito, Simón Bo-lívar, María Inmaculada,Sofía Camargo de Lleras yMariano.

2.

Se está llevando el agua

De compras

BARRANQUILLA. El grupoOlímpica advirtió que per-sonas ajenas a la organiza-ción están usando el nom-bre para ofrecer domici-lios. La empresa no brindaproductos por medio dellamadas telefónicas.

BARRANQUILLA. Según la Subsecretaría de Prevención yAtención de Desastres del Atlántico, cada zona prioriza-da por problemas de abastecimiento recibe un tanque de5 mil litros de agua potable para almacenamiento diario.La labor se hace de manera articulada con el Batallón Ver-gara y Velasco, y los bomberos de Malambo y Soledad.

Javier Franco AltamarBarranquilla

Banco Bogotá alservicio en Puerto

En la alta gerencia hay desconocimiento.

1.

Más inglés paracolegios oficiales

La responsabilidad en elmanejo es compartida porla empresa que genera elresiduo: eso se ignora.

Usan mal elnombre Olímpica

Tecniamsa encontró quemuchas veces se delegaen el departamento decompras este tema.

Paramejorar en el bilingüísmo.

Tecniamsa tiene 1.700clientes en la Costa. Va-rios de ellos después deser multados.

aDn 5BarranquillaJueves 16 deMayo 2013

Page 6: 16 de mayo Caribe

Los miembros de la delegación de las Farc en la mesa de negociación se mostraron inclinados por acelerar el ritmo. ELIANA APONTE

● El Instituto Colombianode Bienestar Familiar(ICBF) informó que perfec-cionó el sistema de inter-vención para las niñas, ni-ños y jóvenes afectadospor los rigores del conflic-to interno a través del Mo-delo Integrado de Aten-ción Psicosocial.Se trata de la implemen-tación de de la Ley de Vícti-mas para reparar demane-ra integral a los menoresde edad en esta situación.El modelo se adapta alas necesidades de los me-nores víctimas a su edad,género, etnia y forma devictimización.“Nos permite trabajarcon cada uno de ellos, de-pendiendo de si fueron víc-timas del reclutamiento ilí-cito, del desplazamiento,de la explosión de una mi-na, de la orfandad, del abu-so sexual o de otros he-chos en este contexto”, di-jo Adriana González, direc-tora general (e) del ICBF.

La iniciativa busca la re-paración integral de los ni-ños y las niñas y la capaci-tación de 800 profesiona-les en su atención.El ICBF ha atendido a5.193 desvinculados de losgrupos armados ilegales.

● En el retorno a la mesade negociación en La Ha-bana (Cuba), luego de 12días de receso, Gobierno yFarc regresaron con anun-cios sobre “acelerar” el rit-mo para cerrar el primerpunto de la agenda sobredesarrollo agrario.“Hoy reasumimos lasconversaciones con mayordisposición de avance, coniniciativas dinámicas que,como siempre, apuntan aacelerar el ritmo de traba-jo”, declaró las Farc en uncomunicado.A pesar de anuncios deaproximaciones para ce-rrar el primer punto de laagenda, ambas partes nodan pistas de resultadosconcretos.Esta semana el Gobier-no ha vuelto a dejar claroque no quiere que el diálo-go con la guerrilla se ex-tienda más allá de esteaño ni que se prolongue“per secula seculorum”,aseguró el Alto Comisiona-do para la Paz, Sergio Ja-ramillo.A su turno, la guerrillaespera que “pronto” hayaun comunicado conjuntode la mesa sobre los alcan-ces en el tema del desarro-llo rural y dar así “certe-zas” sobre el proceso dediálogo, como lo manifesta-

ron las Farc en un comuni-cado leído por ‘Pablo Cata-tumbo’.Para ellos la “laboriza-ción” del trabajo rural y lacuestión de la soberaníaalimentaria son los dos úl-timos puntos en discusión.“Tenemos plena expecta-tiva y deseo de abordar,muy pronto, el segundopunto” de la agenda sobre

participación política de laguerrilla, agregó el voce-ro.También las Farc insta-ron al Gobierno a “no repe-tir errores del pasado” enla cuestión del desarrollorural si quieren construir“caminos de entendimien-to”, expresaron en el comu-nicado dado a conocer enLa Habana.

Elplanpiloto seeje-cutó en 11 departa-

mentos, con la participa-ción de 204 profesionalescapacitados para ello.

Más disposición al acuerdo

● Por considerar que laEPS Humana Vivir del ré-gimen subsidiado pone enriesgo la vida de sus usua-rios, el superintendente deSalud, Gustavo EnriqueMorales, ordenó su inter-vención forzosa adminis-trativa, para liquidación.Morales explicó que lamedida se tomó tras corro-

borar “sus graves proble-mas financieros” y las re-currentes “fallas en laatención y prestación delos servicios de salud de supoblación afiliada”.Aldo Cadena, secretariode Salud de Bogotá, lamen-tó que no se haya tomadoesta decisión antes con es-ta y otras EPS.

Farc semuestran inclinadas a acelerar cierre el primer punto de agenda.

A los menores los impacta más el desplazamiento forzado. A. HENAO

BOGOTÁ. El Gobierno y lascentrales obreras CUT,CGT, CTC, y sus Federa-ciones llegaron a un acuer-do en la negociación delpliego de peticiones y queincluye el aumento sala-rial del 3,44 por ciento.

BOGOTÁ. La plenaria delSenado dio vía libre a unproyecto de ley que permi-te el cambio en el ordende los apellidos de unapersona. Si lo prefiere elprimero sería el maternoy luego el paterno.

Lista reparación a menores

BOGOTÁ. El embajador Mi-chael McKinley y la secre-taria (e) de Comercio deEstados Unidos, RebeccaBlank, destacaron los re-sultados del TLC con Co-lombia y dijeron que no sepueden medir en cifras.

$ 1.843

Supersalud liquidarála EPS Humana Vivir

$ 2.374

RedacciónConEFE

En breve

UN DÓLARVALE

El apunte

Rebecca Blank, funcionaria.

● Para agilizar el proceso,representantes deGobier-no y de las Farc en la me-sa acordaron trabajar porseparado para analizarlos documentos que hanintercambiado sobre el te-

ma de la tierra. Se trata deunametodología que ya sehaempleado enotras oca-sionesa lo largodel proce-so. LasFarc hanpresenta-dounas100propuestasso-bre la cuestión rural.

El dato

UN EUROVALE

Gustavo Enrique Morales. ADN

Delegaciones trabajan por separado

EE. UU. destacabeneficios de TLC

Salario oficialsubirá 3,44%

Apellidos podríancambiar de orden

aDn6 Jueves 16 deMayo 2013

Colombia

Page 7: 16 de mayo Caribe

Mantienen alerta amarillapor el volcán Popocatépetl

Así se registró la actividad eruptiva del Popocatépetl. -EFE-

Autoridades de Rakhine ya empezaron las tareas de evacuación.

● El volcán Popocatépetlregistró una nueva explo-sión eruptiva que arrojóuna columna de cenizama-yor a tres kilómetros so-bre el nivel del cráter y lan-zó fragmentos incandes-centes a más de 1,5 kilóme-tros sobre su ladera.Además, se generó unacolumna de ceniza mayora 3 kilómetros de alturaque los vientos dispersa-ron al noreste, indicó elCentro de Prevención deDesastres de México (Ce-napred), que mantiene elnivel de alerta del volcánen amarillo fase 3, previo ala evacuación de las pobla-

ciones cercanas.En las últimas 24 horastambién “se registraron56 exhalaciones aisladasde baja y moderada inten-sidad, acompañadas poremisiones de vapor deagua y gas y por leves amoderadas cantidades de

ceniza”, apuntó el Ce-napred.Las autoridades mexica-nas mantienen en alerta aunos 700 militares encar-gados de la evacuación decerca de 11.500 pobladoresde la zona, que serían tras-ladados a dos albergues en

caso de que la alerta cam-bie a roja, fase uno.La atención está centra-da en los municipios deSantiago Xalitzintla, SanNicolás de los Ranchos ySan Pedro Benito Juárez,que son los que están máscerca, a 12 kilómetros delPopocatépetl, dentro delrango de seguridad esta-blecido por las autorida-des.El Popocatépetl, tam-bién conocido como el vol-cán ‘Don Goyo’, es supervi-sado las 24 horas, de modoque “cualquier eventualcambio significativo de laactividad será notificadooportunamente a las auto-ridades”, explicó el Ce-napred.

El ciclón ha perdidointensidaden losúlti-

mos días, pero sigue sien-do una amenaza, según laONU.

● El Gobierno de Bangla-desh ordenó la evacuaciónde miles de personas de lacosta suroriental y el cie-rre de dos aeropuertos, an-te la posibilidad de que seintensifique un ciclón quese espera que llegue hoy alpaís.Ayer en la tarde comen-zó la evacuación en el dis-trito de Cox’s Bazar, don-de unos 20.000 habitantesdebían abandonar sus ho-gares, según explicó el su-perintendente de la zona,Mohamed Azad Mia.De acuerdo con los me-dios locales, la Administra-ción también ordenó el cie-rre de los aeropuertos dela localidad turística deCox’s Bazar y de la ciudadportuaria de Chittagong,la segundamás poblada deBangladesh después de la

capital, Dacca.También han sido alerta-dos los pescadores bangla-deshíes para que asegurensus botes y veleros en lospuertos.Un experto del Departa-mento de Meteorología deBangladesh, Hafizulá Rah-mán, dijo que el ciclón, quealgunos ya han bautizadocomo ‘Mahasen’, se en-cuentra a unos 700 kilóme-tros de la costa banglades-hí y llegaría hoy en la ma-ñana.

Hoy podría llegar unciclón a Bangladesh

MéxicoEFE

Cerca de 11.500 habitantes aledaños serían evacuados.

1. Evacuación 2. El volcán

Bolivia aprobó una ley que lepermite a Evo Morales aplicar

para la reelección.

El apunte

Los datos●Ante la situacióndealer-ta, las autoridadesmexica-nas tienen hasta el mo-mento dos albergues pre-vistosparaacogera laspo-blaciones cercanas al Po-pocatepétl y mil camionespara su transporte.

“Yahay camillas y aguapa-ra atender a unas 11.000 o12.000 personas”, anuncióel coordinador NacionaldeProtecciónCivil de la se-cretaría de Gobernación,Luis FelipePuenteEspino-sa.

El dato

Cerca de 700 militares seencargarían de una posi-ble evacuación, si el vol-cán pasa a una alerta roja.

Con una altitud de 5.452metros, el Popocatépetles la segundamayormon-taña del país azteca.

El apunte

Los albergues están listos

aDn 7Jueves 16 deMayo 2013

Mundo

Page 8: 16 de mayo Caribe

●Mientras en las redes so-ciales le llueven rayos ycentellas a Alexis Garcíapor una desacertada y con-troversial frase (“Nacionaltiene 28 jugadores de pri-mer nivel, cualquier sobra-dito que les quede nos sir-ve”), el DT del Junior ysus dirigidos se concen-tran en el partido contraMillonarios, este sábado alas 7:45 p.m., en el estadioEl Campín, en la antepe-núltima jornada de la Li-ga.“Hay con qué y hay espe-ranzas, está en las manosde nosotros, si ganamosen Bogotá aseguramos un

90% de la clasificación, es-te es el partido que tene-mos que ir a jugar como sifuera el último de la vida yel año”, aseguró García.Está en juego la clasifica-ción a los cuadrangularessemifinales y algo más.“Para mí es un partidoaparte”, dice Édinson Tolo-za, atacante que brilló conlos azules en 2011.El nariñense, que volve-rá a jugar con su últimoequipo antes de partir alPuebla de México (2012),no descarta ni confirma sise animará a festejar en ca-so de anotar un gol.“Uno puede decir que sío que no, pero en el mo-mento, con la emoción, lopuede celebrar. Espero ga-

nar, y ojalápueda ano-tar, que sea loque Dios quie-ra”, comentó Tolo-za. “De Bogotá mefui por la puerta gran-de, pero espero regre-sar bien con Junior y lo-grar los tres puntos”.El máximo anotador roji-blanco y segundo en la ta-bla de artilleros, con 10tantos, detrás de WílderMedina (Santa Fe), que su-ma 11, tiene entre ceja y ce-ja trepar a los ‘Tiburones’en los 8 mejores de la Ligay encaramarse de nuevoen el primer lugar del po-dio de los cañoneros.En la fecha anterior, To-loza se fue en blanco, mien-tras que Medina convirtióun doblete que lo puso denuevo a comandar la tablade goleadores. El jugadorrojiblanco no se duermeen los laureles y va pormás. “Estamos para tra-tar de meterla, no se medio esta vez, a él sí, y baca-no. Es una pelea sana”.

● Tras una semana de en-trenamientos para adap-tarse a los 2.650 de altitudde Bogotá, Gremio busca-rá hoy, a partir de las 8:30p.m., sellar su pase a cuar-tos de final de la Copa Li-bertadores cuando enfren-te en el estadio El Campína Santa Fe, al que venció2-1 en Porto Alegre en elpartido de ida.El árbitro uruguayo Ro-berto Silvera supervisaráel encuentro.El ganador enfrentaráen cuartos de final al sor-prendente Real Garcilaso

de Perú, que viene de elim-nar a Nacional de Uru-guay y hacer historia en suprimera participación enla Libertadores.Probables alineaciones:Santa Fe: Camilo Var-gas; Juan Roa, Carlos Val-dés, FranciscoMeza, Mari-no García; Daniel Torres,Gerardo Bedoya (o Valen-cia), Yulián Anchico, Je-fferson Cuero, Omar Pé-rez; Wilder Medina.DT: Wilson Gutiérrez.Gremio: Dida; Pará, Wer-ley, Bressan, André San-tos; Fernando, Souza, Ela-no, Zé Roberto; EduardoVargas y Hernán Barcos.DT: Roger Machado.

LIMA. La Federación Pe-ruana de Fútbol (FPF) soli-citó a su par de Colombiala instalación de aire acon-dicionado en el vestuariodel estadio Metropolitano(que ya existe), de cara alpartido entre ambas selec-ciones el 11 de junio, en laeliminatoria al Mundial.

Toloza sabe que sus goles valenmás si Junior logra clasificar.

¡Click!

Noseduermeenlos laureles...

Tenemosquesacarla jerarquía:

IvánVélez

Perú pide un aireacondicionado

El apunte

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

Redacción deportivaBogotá

● Iván Vélezno niega queel ánimo tam-baleó despuésde la derrota 2-1ante Tolima: “Due-le perder como per-dimos”. Pero de in-mediato saca a flotela resignación y el es-píritu de lucha que re-fleja en la cancha: “Nopodemos quedarnos llo-rando, debemos tenerentereza, grandeza y je-rarquía de equipo gran-de, poner lo mejor decada uno. El sábado esun juego de prestigio,no se debe ahorrar na-da”.El lateral consideraque el duelo ante losazules “tiene aires derevancha” por lo quesucedió en el último tor-neo, donde ambos equi-pos lucharon por el pa-so a la final y los capita-linos salieron airosos.“Estamos en la mis-ma situación del año pa-sado, son ellos o noso-tros. Es el partido en elque nos jugamos el se-mestre”, puntualizó.

Rafael Nadal, defensor del título que ganó seisveces, clasificó a la segunda ronda del Masters de Romaal derrotar fácilmente por 6-1 y 6-3 al italiano FabioFognini. El británico Andy Murray se retiró por lesión.

●Ante las lesiones de Jái-der Romero y César Faw-cett,BraynnerGarcía juga-ría de lateral derecho con-tra Millonarios.Arol Reyes, de discretapresentación en la derro-ta ante Tolima, no recibirácontinuidad e Iván Vélezpasará a la izquierda.

Así las cosas, Junior for-maría en Bogotá de la si-guiente manera: Sebas-tián Viera; Braynner Gar-cía, Samuel Vanegas, Die-go Amaya, Iván Vélez; LuisNarváez, Jossymar Gó-mez; Luis Carlos Ruiz, Ed-winCardona; DayroMore-no, Édinson Toloza.

Omar Pérez, volante argentino.

Toloza buscasombra

después deuna práctica.

CAPELLA

Sigue rumor sobre FalcaoVersiones de prensa lo ubican en el

Mónanco, pero aún no hay nada oficial.

EFE

Braynner García podría ser lateral

Gonzalo Barreiro, PF de Perú

LIGAGOLEADOR

SantaFe,por laremontada

Vélez, lateral derecho.

El datoaDn8 Jueves 16 deMayo 2013

Deportes

Page 9: 16 de mayo Caribe

●El Santos Laguna, finalis-ta de la Liga de Concacaf,se medirá hoy, a partir delas 9 p.m., al Cruz Azul, fla-mante campeón de la Co-paMX, en el partido de idade las semifinales de la Li-ga mexicana.Este plato futbolero ten-drá picante colombianopor la presencia delzaguero Luis Ama-ranto Perea y el de-lantero Teófilo Gu-tiérrez en las filasazules, y los ata-cantes Car losDarwin Quintero y An-drés Rentería, en la bandasantista.Será un desafío entre elmejor ataque del torneo,Cruz Azul con 35 anotacio-nes, ante la mejor zaga, ladel Santos, que recibió tre-ce tantos en 17 encuentrosde temporada regular.A la luz de la estadísticade la temporada, el CruzAzul-Santos Laguna seperfila como la serie máspareja de las semifinalesporque ambos llegaron ala liguilla con ocho triun-fos, cinco empates y tresderrotas cada uno.La otra semifinal, que sejugaba anoche (al cierrede esta edición), enfrentaal América, donde juega elantioqueño AquivaldoMosquera, y al Monterrey.Ambos llegan en unbuenmomento anímico. ElCruz Azul conquistó el títu-lo de la Copa MX y el San-tos Laguna llegó a la final

de la Liga de Campeonesde Concacaf, aunque laperdió ante el Monterrey.En los banquillos se veráun duelo de técnicos entreel portugués Pedro Caixin-ha, con el Santos, y el mexi-cano Guillermo Vázquez,con el Cruz Azul.El partido se jugará enel estadio Corona, en la ciu-dad de Torreón. La vueltase disputará el domingoen el estadio Azul.

● El lituano Ramunas Na-vardauskas (Garmin) ga-nó en solitario la etapa 11del Giro de Italia, ayer, enuna jornada de transiciónen la que el italiano Vin-cenzo Nibali (Astana) con-servó sin problemas su li-derato en la general y el co-lombiano Rigoberto Uránse mantuvo tercero.En la línea de meta, Na-vardauskas superó en másde un minuto al italianoDaniel Oss (2º), al que dejóatrás a cinco kilómetrospara el final, mientras queel tercer puesto del día fuepara el italiano Stefano Pi-razzi, que entró a más dedos minutos y medio.El pelotón de favoritos

llegó con un retraso de ca-si seis minutos (5:41) anteel triunfador de la etapa.Ahí estaba Urán, últimoganador el martes de la dé-cima etapa. En la general,Nibali mantiene ventajade 41 segundos sobreEvans (2), de 2:04 por enci-ma de Urán (3) y de 2:05ante Wiggins (4).

● Contra lo que fue el trá-mite del partido, el Chel-sea inglés derrotó 2-1 so-bre el final a un gran Benfi-ca, y se consagró cam-peón de la Europa Leaguede fútbol, ayer en la finaljugada en Ámsterdam.El español Fernando To-rres y el serbio BranislavIvanovic anotaron los go-les del equipo inglés (59 y90+3), mientras que el pa-raguayo Óscar Cardozohabía empatado de penal(68).De esta manera, el equi-po de Londres, que obtuvola ‘Champions’ el año ante-rior, se convirtió en elcuarto club en lograr lastres competiciones euro-peas, junto al Ajax de Áms-terdam, Bayern Múnich yJuventus de Turín.

Comenzó más agresivoel equipo luso, con su plé-yade de jugadores sud-americanos, que tuvo unmayor control del balón ymás ocasiones ante el ar-co defendido por el checoPetr Cech.El paraguayo Óscar Car-dozo y el argentino Eduar-do Salvio fueron los másincisivos entre los delante-ros del equipo dirigido porJorge Jesús.“Estoy triste por los ju-gadores, pero tambiénpor nuestros hinchas, queestuvieron extraordina-rios esta noche y que tam-bién fueron mejores quelos del Chelsea. En la can-cha fuimos mejores quenuestro rival durante lamayor parte de los 93 mi-nutos”, dijo el DT.

CruzAzul, con Teo y Perea, semide al Santos, deQuinteroyRentería, hoy a las 9 p.m., en semifinal de Liga deMéxico.

Picantecolombiano

El colombiano Rigoberto Urán.

En breve

Carlos Darwin Quintero y Teófilo Gutiérrez, delanteros colombianos, se enfrentarán hoy en México.

Uráncontinúatercero

BUENOSAIRES.DiegoMara-dona conoció a su hijo Die-go Fernando, de tres me-ses, horas después de lle-gar el martes a Buenos Ai-res desde los Emiratos Ára-bes. El argentino estuvo al-rededor de una hora y me-dia en la casa de la mujercon la que estuvo en parejahasta 2012, Verónica Oje-da, madre del niño.

CANNES. Edson Arantes doNascimento, ‘Pelé’, de 72años, dijo ayer en Franciaque se opone a la privatiza-ción del estadio deMaraca-ná, estimando que el míticocoliseo de Río de Janeirodebe ser “del pueblo, parael pueblo brasileño. No es-toy de acuerdo”. El estadiose entregará en concesióna un consorcio privado.

Redacción EFEMéxico

El apunte

La celebración de los jugadores del Chelsea de Inglaterra. EFE

Busca su tercera victoria

Quintana, pitcher colombiano.

Chelseasetomólafoto inolvidable

Carlos Bacca juega hoy un partido crucial● El Brujas, equipo dondejuegaCarlos Bacca, visita-rá al Zulte Waregem, hoy,a partir de la 1:30 p.m., enpartido de la penúltima fe-cha del hexagonal final dela Liga de Bélgica.Ambosequipos seencuen-tran igualados en puntos

(43), a solo uno del líderAnderlecht (45).Un triunfo lepermitirá ase-gurar su participación enla Liga de Campeones deEuropa.Bacca es el goleador delcampeonato belga con 24anotaciones.

LOS ÁNGELES. El lanzadorcolombiano José Quintanaabrirá el partido que losMedias Blancas de Chicagodisputarán con los Angeli-nos, hoy a partir de las 9p.m., en Los Ángeles. El pit-cher bolivarense suma dostriunfos y una derrota en laactual temporada.

Pelé, en contrade privatización

Diego Maradonaconoció a su hijo

aDn 9DeportesJueves 16 deMayo 2013

Page 10: 16 de mayo Caribe

De acuerdo con la Anspe en el país hay personas que semueren de hambre todos los días. G. GUTIERREZ.

El sol vive alternati-vamente ciclos de 11

años de actividad y calma.Ahora, se prepara parauna nueva fase.

● El australiano HughEvans ha puesto a cantaren contra de la pobreza ex-trema a reconocidos gru-pos musicales, como TheBlack Keys, y ha hechoque actores como BenAffleck asuman el reto devivir con un dólar y medioal día.Este ‘gurú’ de la erradi-cación de la pobreza extre-ma participó ayer en el fo-ro ‘Unidos por la Inver-sión Social’, que lideró laAgencia Nacional para lasuperación de la PobrezaExtrema (Anspe).Para Evans es necesarioque las empresas privadasy la sociedad civil se involu-cren en la erradicación dela miseria. De hecho, “to-dos, sin excepción, debenparticipar para que losproyectos sean sosteni-bles”, dijo el australiano.De esta manera, el añopasado logró recaudar 1.3millones de euros, en unconcierto que recibió elapoyo de celebres cantan-tes, líderes políticos y ciu-dadanos. El dinero fue des-tinado a Unicef y a organi-zaciones benéficas.Sin embargo, esto no sig-nifica que las alianzas pú-blico privadas (APP) seanla solución a la pobreza ex-trema, “las APP son uncomplemento”, afirmó

Beatriz Linares, directorade la Anspe.A su voz se suma la delespañol Juan Alfaro, ex-perto en responsabilidadcorporativa, quien asegu-ró que las APP traen bene-ficios como la inversión derecursos , la asistencia téc-nica y la innovación. “Co-lombia debería realizarmás de estas alianzas parasuperar la pobreza extre-ma”, agregó Alfaro.Al finalizar, Hugh Evansmanifestó que estudia laposibilidad de organizarun concierto en Colombia,el próximo noviembre.“Tendría el mismo objeti-vo del que se realizó enNueva York: que la socie-dad, el Estado y la empre-sa privada se vinculen pa-ra luchar contra la pobre-za extrema”, afirmó el acti-vista australiano.

Anspe tiene alianzas en elpaís con más de 500 em-presas privadas, afirmó ladirectora de la entidad.

●El sol registró cuatro po-tentes erupciones esta se-mana, alcanzando la activi-dadmás intensa este año ycausando interrupciones li-mitadas en las radiocomu-nicaciones de alta frecuen-cia.Aunque por esta activi-da se generan potentes ra-diaciones, la Tierra estáprotegida por su campomagnético. Sin embargo,puede interrumpir mo-mentáneamente las seña-les de GPS y de los satéli-tes de comunicación, perola mayoría de las personasno percibirán estos efec-tos en su vida cotidiana.De acuerdo con la Nasa

las erupciones produciránuna nube de material solarque podría golpear al pa-sar a dos satélites que orbi-tan la Tierra para vigilarlas tormentas solares y elpasaje de cometas.Los expertos esperanque las erupciones seanmás fuertes en los próxi-mos días.

Alianzas

●A partir de la técnica dela clonación, científicos es-tadounidenses demostra-ron por primera vez quees posible crear célulasmadre embrionarias gené-ticamente idénticas a lapersona de la que proce-den.Estas son las únicas célu-las capaces de diferenciar-se en el cuerpo y de multi-plicarse sin límite, presen-tando así un enorme poten-cial terapéutico para el tra-tamiento de enfermeda-des como Parkinson, escle-rosis múltiple, enfermeda-des del corazón y lesionesde la médula espinal.Otra de las ventajas queofrece este logro es que noutiliza embriones fertiliza-

dos que plantean impor-tantes cuestionamientoséticos, puesto que el em-brión es destruido duranteel proceso.Desde el nacimiento en1996 en Reino Unido de laoveja Dolly, el primer ani-mal clonado, los investiga-dores han logrado clonar20 especies diferentes, en-tre cabras, vacas y cone-jos, aunque nunca monoso primates, cuya biologíade reproducción es máscompleja.Aunque esta técnica pue-de utilizarse para clonarcélulas madre (clonaciónterapéutica) el mismo mé-todo no permitiría a prioriclonar con éxito humanos(clonación reproductiva).

Contra la pobreza

3.Beneficiarios2.

FORO ‘GURÚS’ DEL DESARROLLO

Cobertura

Radiación afectarálas comunicaciones

1.

Células madre, clonadas

El apunte

Los datos

Con sentidode ciudad

RedacciónBogotá

“Un producto nue-vo o significativa-mente mejorado(bien o servicio) o

proceso, un nuevométo-do de comercialización,o un nuevo método deorganización en prácti-cas empresariales, la or-ganización del lugar detrabajo o relaciones ex-teriores”. Así define lainnovación la Organiza-ción para la Coopera-ción y el Desarrollo(www.ocde.org) en elManual de Oslo, referen-te internacional redac-tado en 1997 y actualiza-do en 2005.Hay una idea erradaque ve la innovación só-lo en tecnología. No esasí. Innovar abarca to-do lo que nos identificacomo seres humanos.

Exige salir de la zonade confort y tomar elriesgo de cambiar. Es,en definitiva, una acti-tud frente a la vida, unamanera de resolver locotidiano a partir depensar siempre diferen-te, en cómo hacer las co-sas de una manera dis-tinta a la que siemprese han hecho.No hay libreto, la me-jor fórmula es romperla rutina. En Colombiatodo el tiempo estamosconcibiendo ideas paraafrontar las adversida-des y superar los proble-mas cotidianos.Medellín, reconocidacomo ciudad más inno-vadora del mundo esejemplo de ello y su ex-periencia puede y debereplicarse en todo elpaís: no se trata solo dela construcción de nue-vos edificios o de losavances en tecnología oen servicios públicos.Es un trabajo arduo ysostenido durante 20años, a través del cualse empieza a construiruna ciudad con la ideade mejorar la calidad devida de sus habitantes.

*Gerente Plaza Mayor

Google lanzó servicio de músicapara teléfonos que funcionan con

el sistema operativo Android.

Experto propone alianza público privada para superar niveles demiseria.

Dolly, la oveja clonada. ARCHIVO

El dato

● En el foro ‘Unidos por lainversión social’ tambiénse visibilizaron experien-cias nacionales de alian-zas público privadas, pormedio de las cuales fami-lias colombianas han su-perado la condición de po-brezaextremayhanmejo-rado su calidad de vida.

En promedio 1,5 millonesde familias reciben ayudade la Anspe, es decir 5mi-llones de personas.

Por: GabrielJaime Rico B.@RICOGabriel

Innovarno es solotecnología

Innovar exigeque se piensesiempre deforma diferente.

El dato

Casos de éxito delas APP en el país

La Anspe atiende a la po-blaciónmás vulnerable enmás de 1.100 municipiosde Colombia.

aDn10 Jueves 16 deMayo 2013

LaVida

Page 11: 16 de mayo Caribe

Al final de la charla, el expresidente Clinton le dio las gracias a Gabo por ser su amigo. YOMAIRA GRANDET

●A Bill Clinton no le cabíala sonrisa en el rostrocuando salió ayer de la ca-sa en Cartagena del Nobelde Literatura Gabriel Gar-cía Márquez.El expresidente estado-unidense, que vestía unacamiseta rosada, abrió unespacio en su agenda paravisitar a su escritor favori-to y llegó al mediodía a lacasa de Gabo, en una ca-mioneta negra acompaña-do por un pequeño grupode escoltas, casi de incóg-nito.Gabo, vestido de blanco,

y su esposa, Mercedes Bar-cha, lo recibieron en unasala del segundo piso de lacasa, ubicada en la ciudadamurallada. Fue una con-versación de viejos ami-gos. Hablaron de sus vidasen los últimos años. Al fi-nal, cuando se levantaronde la mesa a tomarse unpar de fotos para el recuer-do, todos los trabajadoresde la casa llegaron a posarjunto al expresidente y elescritor.Cuando salió de la casa,hacia las 2:30 p.m., Clintonle contó a ADN que fueuna visita maravillosa. “Élya no es tan joven como so-lía serlo, pero sus ojos bri-

llan”, contó.También recordaron, se-gún detalló Clinton, cómose volvieron tan cercanos.“Hablamos sobre la fami-lia. Me preguntó acerca demi hija, a quien él conocióhace 20 años, y con quientuvo una larga charla so-bre sus libros. Se sorpren-dió de que tan joven habíaleído tanto”.

●La alcaldesa Elsa Nogue-ra De la Espriella anunciónueva inversión por $80mil millones para seguirmejorando la infraestruc-tura escolar, en los cole-gios que lo requieran, conmás aulas, baterías sanita-rias, laboratorios, canchasy otras obras.Al darle la bienvenida alcuerpo de Voluntarios porColombia para el fortaleci-miento del inglés en el sec-tor educativo oficial, la al-caldesa afirmó que el bilin-güismo en las escuelas pú-blicas es una prioridadfrente a los retos que tienela ciudad en su condiciónde capital de los tratadosde libre comercio.La corporación Volunta-rios por Colombia es unaorganización sin ánimo delucro que promueve el in-glés como segunda lenguaen comunidades de nivelessocioeconómicos bajos.

$80 milmillonespara laeducación

Alberto Mario SuárezCartagena

El expresidenteBill Clintonvisitó al escritor en su casa.

El apunte

●Clinton estuvo en Carta-gena para inaugurar dosproyectos que apoya laFundación Clinton, con elrespaldo del filántropo ca-nadiense Frank Giustra yla Fundación Carlos Slim.

Por lamañana, asistió a laaperturade laempresaAc-cesoOfertaLocal, quebus-caquepequeñosproducto-res agrícolas, pescadoresy microempresarios ven-dan al sector turístico.

“Le dije aGabo quelo amaba”

Apoya obras en ‘La Heroica’

aDn 11La VidaJueves 16 deMayo 2013

Page 12: 16 de mayo Caribe

● En una mañana normal,a la periodista AngélicaRomero García le alcanzael tiempo para prepararleel desayuno y mandar alcolegio a su hijo Cristian,de 7 años; presentar desdeBarranquilla el programaDía a Día, de Caracol; diri-gir la emisora radial RCUy el Canal 23, de la Univer-sidad Autónoma del Cari-be; elaborar los libretos de‘Mujeres Exitosas’, un pe-riodístico de entrevistasque se transmite por Cara-col internacional, y hastapara llegar a su casa al me-diodía a ver si su perro co-mió.Desde hace un mes esasmañanas son más agita-das porque Angélica fuellamada por Caracol parareemplazar a Rochi Ste-venson en la presentaciónde Día a Día desde Barran-quilla, y a juzgar por los co-mentarios de sus jefes, co-legas y usuarios de las re-des sociales, le ha ido muybien.“Es una experiencia enri-quecedora. Un día me lla-mó Juan Ignacio Velás-quez, del área de Entrete-nimiento del canal, y me di-jo que había visto mi traba-jo en ‘Mujeres Exitosas’ yque había una oportuni-

dad de reemplazar a Ro-chi, que se iba para el seten Bogotá durante el tiem-po que Mónica tardara en‘El Desafío’. Le dije queaceptaba encantada”.Es la primera experien-cia de Angélica con un pro-grama en vivo a nivel na-cional, pero sus notas fres-cas han cautivado a los te-levidentes.Quizá la más comentadafue haber convencido aFranco De Vita de probarlas ‘alegrías’. “Se chupólos dedos”, recuerda ella.

● Poco después de que seconociera que la reconoci-da actriz Angelina Jolie sehiciera una mastectomíadoble preventiva para pre-venir un cáncer de seno,ahora estaría pensando enextirparse los ovarios.Por lo menos así lo ase-gura la revista estadouni-dense People. Según la pu-blicación, la actriz de 37años aún tiene un alto ries-go de desarrollar cáncerde ovarios, que los docto-res calculan en un 50 porciento.La revista asegura queesta decisión la tomaría de-bido a su gen BRCA1 y al-gunos médicos recomien-

dan que, en estos casos, sehagan la operación a par-tir de los 40 años.Con todo, la actriz contóen The New York Timesque se hizo una mastecto-mía por el alto riesgo quetenía de contraer la enfer-

medad.“He decidido no mante-ner mi historia en secreto,porque hay muchas muje-res que no saben que po-drían estar viviendo bajola sombra del cáncer. Ten-go la esperanza de queellas también sean capa-ces de obtener pruebas ge-néticas y que, si tienen unalto riesgo, sepan que tie-nen opciones”, escribió pa-ra el diario.Según Jolie, los médicosencontraron que ella esportadora de una altera-ción genética relacionadacon cáncer de seno y ova-rio (BRCA1), razón por lacual tomó la decisión.

“El trabajo con loscompañeros de la

ciudad y con los deBogotáes excelente, muy coordi-nado y profesional”, dice.

Angelina sorprendió al mundo.

BARRANQUILLA. Con moti-vo del Día del Maestro, laGobernación entregó 199tabletas a docentes queforman parte del proyec-to de mejorar en las TIC.Los educadores pertene-cen a sedes seleccionadaspara aumentar su rendi-miento en las Pruebas Sa-ber en temática de inglés.

Angélica Romero durante la grabación de una nota periodística para Día a Día. GUILLERMO GONZÁLEZ

BARRANQUILLA. El festivalde cortometrajes Cine a laCalle se desplaza hoy a laPlaza Santa Marta, en elbarrio Simón Bolívar, des-de las 6:30 de la tarde. Se-rán presentados doce cor-tos que compiten por lospremios del evento. El vier-nes la cita es en el Parquede los Músicos.

El apunte

La frase

En breve

En principio le diomiedo, pero no dudó● “Elmiedonosatacaave-ces, pero no te permiteavanzar en la vida. Hayque lanzarse siempre. Asísoy yo”, dice Angélica.“Tengo la filosofía de queno es la cantidad sino lacalidad. Me organizo bienpara darle lo justo a cadaquien: mi hijo, mi casa”.

El dato

TELEVISIÓNPRESENTADORA

350 niños de la ‘Zona Cachacal’recibieron ayer de la alcaldesaigual número de kits escolares.

Tambiénseextirparíaovarios

Cortos en Plaza Santa Marta.

Juan Alejandro TapiaBarranquilla

"Empecé con lossenos porque elriesgo esmás altoque el de ovarios”.

Para mejorar en TIC e inglés.

‘El gran Gatsby’, la cinta más esperada del año,protagonizada por Leonardo DiCaprio, llega mañana alas salas del país. Ocurre en 1922, una era dondeafloja la moral, brilla el jazz y el contrabando.

Hace unmes reemplazó aRochi Stevenson en el programadeCaracol.

ESPOSA DE BRAD PITT

EFE

ANGÉLICAROMEROENDÍAADÍA

ACTRIZ ESTADOUNIDENSE

199 tabletas paralos profesores

¡Click!

Unacara fresca

El dato

Angelina Jolie

Cine a la Calle enSimón Bolívar

aDn12 Jueves 16 deMayo 2013

Cultura&Ocio

Page 13: 16 de mayo Caribe

● El Sena Atlántico tienedisponible la oferta para eltercer trimestre del añoen sus programas técnicosy tecnológicos de forma-ción titulada. Los interesa-dos pueden consultarwww.sena.edu.co y hacerclic en el botón ‘Aspiran-

te’, ubicado debajo del ca-rrusel fotográfico princi-pal. Las inscripciones serealizarán jueves y viernesa través del aplicativowww.senasofiaplus.edu.coo a través del contact cen-ter 018000 910270 en lasmismas fechas.

● Hoy a las 7 de la nocheserá el estreno, en Barran-quilla, del tema y el video‘La Virgen de mis Reme-dios’, del cantautor Rober-to Camargo Barros, recor-dado y reconocido en laciudad por sus exitosaspresentaciones en el mar-co del Carnaval Internacio-nal de las Artes en susmás recientes ediciones.Para el cantautor la cele-bración de la fiesta de laVirgen de los Remedios ca-da 2 de febrero, en Rioha-cha, sugiere imágenes vi-vas en su memoria. El vi-deo fue dirigido por el ci-neasta Juan Pablo Ríos.

Poetas extranjeros y nacionales se darán cita en este evento en honor al gran Julio Flórez.

Organiza Carmen Meléndez.

Más espacios de convivencia.

La entrada es libre y gratuita.

DETALLE:En el teatro Amira,coliseo Uninorte, Plaza dela Paz, Puerto y Galapa. DETALLE:Son 14 obras

en impresión digital quemaravillan por su creatividad.

Imperdible

DETALLE:A las 5:30 p.m.en el Restaurante 1966,Universidad del Norte.

DETALLE:El director retrataen el documental una partede Cubamuy poco vista.

DETALLE:El pasado 5 demayo se celebró la segundajornada en el barrio Carrizal.

Conozca laofertadelSenaAtlántico

POESÍA

●En el marco de los ‘Jue-ves Audiovisuales’ se pro-yectará hoy el documen-tal ‘Quién diablos es Ju-liette’, dirigido por Car-los Marcovich, a las 6 dela tarde en el Museo deArte Moderno. Apto pa-ra todo público.

● A partir de este vier-nes y hasta el domingo lagran familia dancísticade Palma Africana reci-be a colectivos de Perú,Ecuador, Bolivia, Vene-zuela y representantesde las principales regio-nes de Colombia, paradarle vida al IXX Festi-val Internacional de Dan-zas de la Confraterni-dad.

● Este domingo, desde las10 de la mañana hasta las5 de la tarde, el Parque Al-mendra, en San Roque, re-cibirá a todos los que de-seen disfrutar de ‘BarriosCreativos’, jornada cultu-ral en la que encontraránvideos, fotografías, cua-dros, objetos, comparsas,música, imitadores y per-sonajes del barrio que ha-blarán sobre la riqueza cul-

tural de esta importantezona de la ciudad.‘Barrios Creativos’ es unprograma que viene desa-rrollando la Secretaría deCultura, Patrimonio y Tu-rismo, con el apoyo delParque Cultural del Cari-be. Está articulado al pro-grama de Prevención So-cial en Jóvenes del Fondode Seguridad y Conviven-cia Ciudadana.

RobertoCamargoenLaCuevaARTE

JulioFlórez juntoalmar

Vuelve ‘BarriosCreativos’

Exposiciónde‘Buggy’ hastaelmartes21

DETALLE:La apertura serealizará el sábado a las 3p.m. en el Hotel Pradomar.

LIBRO

¿QuiéndiablosesJuliette?

Festival deDanzasdesdeesteviernes

●Debido a la gran acogidaque ha tenido en la ciudad,la exposición ‘Escenas dis-funcionales’, del artistaOdín Arregocés, mejor co-nocido como ‘Juancarlos-buggy’, estará una semanamás en la galería de LaCueva, carrera 43 con 59.

●Por décimo año consecu-tivo el Grupo CulturalVentana Mágica, bajo ladirección de la poetisa Isi-dra De la Vega, lleva a ca-bo el encuentro de poetaspara homenajear al máxi-mo exponente de la poesíaen Colombia, Julio Flórez.El encuentro universal,que reúne a poetas de dife-rentes nacionalidades, ciu-dades del país y todos losrincones del Atlántico, se

realizará del 17 al 23 demayo, en el marco del na-talicio 146 y los 90 añosdel fallecimiento del poe-ta, quien nació en Chiquin-quirá, Boyacá, y murió enUsiacurí, Atlántico.La nómina de escritoresinternacionales que esta-rán son Alfred Apip de

Chile, Mirelle Palmansade República Dominicana,Jhon Palomino de Esta-dos Unidos y Nely Córdo-ba de Ecuador. Por Atlántico van Federico Santodo-mingo, Alfonso RedondoUrina, Alejandra Morenoy BenjamínMéndez de Ba-rranquilla, Tatiana Guar-diola de Santo Tomás yKatherine Terán, PatriciaPacheco e Isidra De la Ve-ga de Puerto Colombia.

● La Uninorte y su CentroCultural Cayena realiza-rán mañana el lanzamien-to del libro ‘Los monumen-tos hablan en Barranqui-lla’, del sello Editorial de laUniversidad del Norte, ba-sado en la investigación so-bre la estatuaria y monu-mentos que forman partede la ciudad.

‘MonumentoshablanenBarranquilla’

PROYECCIÓN

EVENTO

SAN ROQUE

aDn 13Cultura&OcioJueves 16 deMayo 2013

Page 14: 16 de mayo Caribe

3

4 6 2

2 4

3 4

4 2 6

2 2 3

2

2

5

2

24

6

6

3

4

2

2

2

3

4

2

4 6 3

6 2

2 2 3

6

2

3 5

5

5

8 8 2

2 3

8

7 6 5

8 2

4 3

4 14 2

2 2 5 214

62

22

2242

10

105373

3

922

2222

4

5

2

3

1

2

3

4

1

5

3

4

1

5

2

1

2

5

4

3

5

1

3

2

46 8 3 5 4 9 7 2 1

5 2 1 7 8 3 9 6 4

4 7 9 1 2 6 8 3 5

1 9 2 3 5 4 6 7 8

8 6 5 9 7 2 1 4 3

7 3 4 8 6 1 2 5 9

9 1 7 6 3 5 4 8 2

2 5 6 4 1 8 3 9 7

3 4 8 2 9 7 5 1 6

6 2 8 3 4 9 1 5 7

4 7 3 1 5 6 8 2 9

5 1 9 7 8 2 4 6 3

3 9 7 5 1 8 2 4 6

2 8 5 6 3 4 7 9 1

1 6 4 9 2 7 3 8 5

7 4 6 2 9 3 5 1 8

9 5 2 8 7 1 6 3 4

8 3 1 4 6 5 9 7 2

9 8 5

8 2 3

7

5 1

3 4

7 1 2 9 8

8 6 4

7 2

2 3 6 9 5

5

4 3 2 9

6

5 7 9

1 6 3

3 7 4 2

6 4

9 8 5

1 9 2

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Sus esfuerzos seránreconocidos el día de hoy,sea humilde con los logrosalcanzados.

Controle elmal genio y tratede comprender a los demás.Debe concentrarsemás enel trabajo.

Si quiere enseñar a alguienelmodo correcto decomportarse, usted debeser unmodelo a seguir.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

No alimente los odios ylas diferencias entre suscompañeros de trabajo, tratede reconciliar los ánimos.

22 MARZO-20 ABRIL

No juegue con lossentimiento de los demás, sino está seguro esmejor quese quede callado.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Vaya con calma, para todohay tiempo en esta vida, sigasu propio ritmo y no secompare con los demás.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

No descuide a sus seresqueridos, hable con ellos ytrate de averiguar quéles está pasando.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Tenga cuidado con lo quedesea, recuerde que lospensamientos afectan elentorno. Calme sus ansias.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Si la vida lo pone en lasmismas circunstancias esporque aún no ha aprendidolo que debe aprender.

24 OCT.-22 NOV.

Asuma las consecuencias desus decisiones, ya no haymarcha atrás, debe terminartodo de lamejormanera.

LIBRA

Buen día para dedicarlo austedmismo, busque unespacio en el que puedareflexionar sobre su vida.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Vuelva de nuevo a aquelloque le da plenitud. Haga loque siempre anheló sucorazón.

CÁNCER

La caricatura El horóscopo

Cada semana,las noticiasmás leídas porlos lectores de

este medio suelen teneruno de estos tres ingre-dientes: violencia, sexoo deportes. Del 6 al 10de mayo, la historia deRosalinda, la travestique afronta una conde-na de 60 años, fue vista22.950 veces. Le siguie-ron, un artículo que es-cribí sobre el BMX, con4.080 clics, y una mamáprostituta, 1.265 clics.Semanas previas elcomportamiento no fuedistinto: aquellas noti-cias que despertaban elmorbo estuvieron entrelas más leídas, mientrasque los reportes sobrelos problemas adminis-trativos de la ciudad su-maron poco.

Como en la web impe-ra el clic, los periodistasterminamos cayendo enun juego perverso: guia-dos por la métrica hace-mos periodismo. Y cla-ro, si ciertas historiasdemuestran que son ta-quilleras por qué no se-guir adelante con ese es-tilo o mejor aún paraqué llevarles la contra-ria a los lectores.Estas estadísticas po-drían leerse a partir detres preguntas: ¿la cul-pa la tenemos los perio-distas por no presentarlos temas densos con elmismo ‘picante’ que lesolemos poner a los es-cándalos o a las muer-tes? ¿Es inevitable quela mayoría siempre pre-fiera lo fácil, especial-mente en países con ba-jos índices de lectura yeducación como Colom-bia? ¿Tienen los lecto-res doble moral al que-jarse por los conteni-dos, pero demostrarotra cosa con sus clics?Mientras busco res-puestas no olvido queun especial sobre el Surdel Atlántico, realizadodurante tres meses, ge-neró 500 clics en dos se-manas, mientras quedos párrafos del Har-lem Shake, 1.700 en me-nos de dos horas.

Los juegos

Lo escandaloso,lo violento y losexual aseguranmuchos clics.

22 MAYO-22 JUNIO

Los gustosde loslectores

Un ojoen la red

Por TatianaVelásquez@tatta25

aDn14 Cultura&Ocio Jueves 16 deMayo 2013

Page 15: 16 de mayo Caribe
Page 16: 16 de mayo Caribe