15kmanualspanish

10

Click here to load reader

Upload: santiago-ponce

Post on 18-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 1/10

Contenido

1. Teoria General2. Operacion de Maquinaria3. Dado y Tapete (bufer)4. Mantenimiento. !e"ol#er problema"$. Dia%rama"

 Teoria General

&l "ellado en !' e" el u"o de onda" de radio (tipicamente a 2.12 M*)directamente a tra#e* de do" o ma" capa" de pla"tico dialectrico en con+unto conpre"ion para que la" molecula" de toda" la" capa" de pla"tico "e combinen

cuando el material lle%ue a "er moldeado. &l cambio de polaridad de la" onda" deradio cuando pa"an a tra#e* del pla"tico cau"a que la" molecula" polari*ada" enel polimero ("u"tancia quimica) comien*en a #ibrar de atra* acia a delante,induciendo -riccion al ni#el molecular y produciendo calor. &"te calor, cuando e"creado con "uciente ener%ia, cau"a que lo" pla"tico" comien*en a deretir"e yba+o pre"ion, la" capa" "ellen +unta" por medio del libre intercambiode molecula".&ntonce" la ene%ia !' "e apa%a mientra" la" erramienta" mantienen la" o+a" depla"tico +unta" por un corto tiempo para en-riar el producto ba+o pre"ion.

Page 2: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 2/10

/o que re"ulta en un "ellado con i%ual o ma" -uer*a que el material por "i "olo. &l"ellado e" con"i"tente, ca"i claro, y uni-orme en apariencia y medida. 0diriendoun lo eterior del%ado y le#antado un poco del dado re"ulta en un "ellado ycortado, en el cual la" capa" del pla"tico quedan aproimadamente a .1pul%ada", el cual permite al operador cortar la" a-uera" del material que quedan

como de"perdicio de"de el lo del "ellado.

n "ellador ba"ico de !' e"ta eco de un tran"mi"or de radio y una pren"aoperada con aire que abre y cierra el aplicador de -uer*a o poder. &l tran"mi"or e"llamado %enerador de !' por que %enera una -uer*a de onda de radio -recuenciaen lu%ar de tran"mitir "eale" de radio. &l %enerador incluye tre" componente"5

1. 'uente de alimentacion de electricidad2. una ca+a o"cilatoria3. controle"

/a -uente de alimentacion con#ierte poder de una -uente de corriente alterna (ac)en una corriente directa de alto #olta+e. /a combinacion de un tubo o"cilatoriore"onante con#ierte la corriente directa en , a 1, #oltio" de corrientealterna operada a una -recuencia de M* 67 .$8. /o" controle" re%ulan ymonitorean la operation del %enerador cuando aplica calor en el area de "elladodel pla"tico.

&l mecani"mo de "ellado e" ca"i "iempre una pren"a accionada por aire conelectrodo" intercambiable" (erramienta" o matrice") que por lo %eneral e"t9neco" de lat:n (bra""). /a pren"a con"ta de un marco de acero, un con+unto deplaca m:#il operado por aire que aprieta la erramienta de "ellado contra lapel;cula de pl9"tico de de"can"o en el nido matri* in-erior. n tra*ado cerradodonde "e crea la matri* "uperior pre"iona a tra#<" del material y en contra de la +erarqu;a in-erior. &l pol;mero "e calienta como la corriente de !' =uye de"de el%enerador a lo lar%o de la ruta de acce"o a tra#<" del "ello 9rea donde lo"contacto" de la erramienta de lat:n (bra"") el pl9"tico y de #uelta al %enerador./a "ecuencia de -uncionamiento real e" el "i%uiente5

1. >ren"a ba+a y cierra el tra*ado2. /o" =u+o" de ener%;a de !' a tra#<" de la ruta de acce"o y calienta la*ona de "ellado.

3. "ello "e lle#a a cabo y el =u+o de ener%;a "e detiene.4. ?ello en-r;a ba+o pre"i:n.. >ren"a abre y libera el producto terminado.

Page 3: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 3/10

'uncionamiento de la m9quina

'@CAO@&? D& CO@T!O/ D&/ G&@&!0DO!

A. /o" controle" e"t9ndar e indicadore"

Medidor de !ed (Grid)

Mue"tra Corriente de red que =uye a tra#<" del tubo o"cilador al conectar lapotencia de "alida, @O opere el %enerador "i ay indicaci:n ece"i#a de red (%rid)

(cuando el puntero e"t9 en la re%i:n ro+a ("i procede) o "i el puntero e"t9 -uera dee"cala). B&0 /0? A@?T!CCAO@&? D&/ G&@&!0DO! D& 0?T&? D&/ G!AD.

Medidor de >laca

Mue"tra la corriente de placa que =uye a tra#<" del tubo o"cilador al conectar lapotencia de "alida, @O opere el %enerador "i ay indicaci:n de placa ece"i#o(cuando el puntero e"t9 en la re%i:n ro+a ("i procede) o "i el puntero e"t9 -uera dee"cala).

 Tempori*ador para ba+a potencia (/o >oer Timer7Andicador)

/a potencia de "alida !' del %enerador "e produce a un ni#el ba+o a"ta que eltempori*ador lle%a a cero con el n de precalentar el material y permiten que laerramienta "e pueda a"entar rmemente en lo" materiale" que "e calienta. 0continuaci:n, lo" cambio" de "alida de !' a un ni#el alto para "oldar el material.?i la" erramienta" de "ellado no e"t9n "entado" con rme*a, #olta+e" "uperiore"a lo" ni#ele" de "ellado o de cale-acci:n pueden quedar impre"o" a tra#<" delmaterial, y la" po"ibilidade" de que "e produ*ca un arco "e incrementan. >ara lamayor;a de aplicacione" de un tiempo de precalentamiento i%ual a 1E4 a 1E3 delciclo de "oldadura e" apropiado, pero no meno" de do" d<cima" de "e%undo.B&0 /0? A@?T!CCAO@&? D&/ G&@&!0DO!5 >0?O? >0!0 &@TO@0! /0 C0!G0

CO@ &/ G&@&!0DO!.

 Tempori*ador de "ellado (Feld Andicador Timer)

0+u"ta la duraci:n del tiempo de toda la potencia de "alida !'. &"te contador debee"tar "iempre por un per;odo m9" lar%o que el tempori*ador de precalentamientopara que el "i"tema "e benecie del circuito de precalentamiento.B&0 /0? A@?T!CCAO@&? D&/ G&@&!0DO!5 >0?O? &@TO@0! /0 C0!G0 CO@

Page 4: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 4/10

G&@&!0DO!.

 Tempori*ador de e"pera o en-riamiento (old Timer)

0+u"ta la duraci:n del tiempo de material de en-riamiento de"pu<" de que eltempori*ador de "oldadura a lle%ado a cero. &l tempori*ador de e"pera permite

que el material -undido "e re7"olidique ante" de la apertura de la pren"a. Cuandolle%ue a cero, la pren"a "e abrir9 autom9ticamente y todo" lo" tempori*adore" "ere"tablecer9.

/u* Berde /i"to

Andica que el %enerador e"t9 li"to para -uncionar.

/u* indicadora !o+o

Andica el ciclo de "alida de potencia de !' e"t9 en -uncionamiento.

Hotone" !o+o" (!ed pu"7Hutton")

>re"ionando lo" pul"adore" ro+o" "e detendr9 el ciclo y abrira de inmediato lapren"a.?upre"or de 0rco.

Control de "en"ibilidad del ?upre"or electr:nico de 0rco&"te potenci:metro de die* %iro"

0+u"te la "en"ibilidad "upre"or de arco. B&! '@CAO@0MA&@TO D&/ ?>!&?O! D&0!CO.

 Tempori*ador pre"ello

0+u"ta la duraci:n del tiempo de cierre de la pren"a ante" de aplicar la potenciade "alida de la" matrice" o erramienta". &" el primer tempori*ador para iniciar

de"pu<" de la pren"a "e cierra. &l tempori*ador de pre7"ello "e proporciona parapermitir que la" matrice" "e a"ienten en lo" materiale" por el -r;o que =uye. ?eutili*a cuando "e "ella e"puma" de #inilo muy r;%ida y re"i"tente cuando la"erramienta" o matrice" tienen que e"tar +a", inclu"o ante" de precalentar paraminimi*ar la po"ibilidad de la ten"i:n de !' ece"i#a y que ocurran arco".De"pu<" que e"te cron:metro lle%a a cero, la ba+a potencia, tempori*adore" de"oldadura, y el ciclo de "alida de potencia inician.

>o"ici:n de ?et7up (centro)5 Cuando la pren"a "e cierra, no "e iniciara el ciclo y no

Page 5: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 5/10

ay "alida de !' del %enerador. >ara abrir la pren"a, un boton ro+o debe "eracti#ado.

>!&C0CAI@5 para %aranti*ar la "e%uridad, ?A&M>!& 0>0G& &/ A@T&!!>TO! D&0/TO BO/T0& >0!0 J& @O &KA?T0 0/TO BO/T0& D& !' &@ /0? M0T!AC&? O&!!0MA&@T0?.

Circuito de calentamiento

0. Anterruptore" (On E Of )5 &nciende el circuito de calentamiento. n interruptore" para el circuito del calentador de la platina. &l otro interruptor e" para la ba"edel circuito del calentador.H. /u* Berde /o" calentadore" encendido" 7 Andica que lo" calentadore" e"t9nencendido".C. /u* !o+a Temperatura 7 Calentadore"5 /a lu* indica que la platina y la ba"e "ee"t9 calentando a la temperatura a+u"tada. /u* apa%ada indica que la placa oba"e a alcan*ado la temperatura pree"tablecida.Durante un ciclo normal de !', el indicador "e apa%ar9 (la ener%ia acia lo"calentadore" e" eliminada) cuando la pren"a "e cierra, y permanecera apa%ada

durante el ciclo.

>!OC&DAMA&@TO D& A@ACAO/o" "i%uiente" procedimiento" deben lle#ar"e a cabo para cada nue#a aplicaci:nde "ellado para tener una con%uraci:n de control adecuado" ante" de colocar el%enerador en la producci:n.

0"e%Lre"e de que e"t9n montado" lo" panele" de "er#icio del %enerador. &"toacti#ara lo" interruptore" de "e%uridad y el circuito de control./e#ante el interruptor O@ E O'' del interruptor principal en el panel -rontal en lapo"ici:n O@. Cuando "e ace e"to, el #entilador "e iniciar9 y el lamento del tubo

"e iluminar9. /a lu* #erde O@ "e encender9 indicando que el circuito de controle"t9 li"to para -uncionar.

CAC/O D& O>&!0CAI@ 7 @O !'Car%ue la pren"a (bande+a de tran"porte o %iradi"co") y accione el ciclo. /a pren"a"e cerrar9, el contacto principal "e ener%i*ar9, la l9mpara de lu* ro+a "eencender9, y lo" tempori*adore" o cronometro" empe*aran. Cuando eltempori*ador de "oldadura lle%a a cero, "e abre el contacto, la lu* ro+a "e apa%a yel tempori*ador de e"pera comen*ar9 a -uncionar. Cuando todo" lo"

Page 6: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 6/10

tempori*adore" lle%uen a cero al nal del ciclo, "e re"tablecer9 y la pren"a "eabrir9 7 (en unidade" de ciclo doble", la "ecuencia anterior "e repite y la pren"a"olo abrira cuando el "e%undo cronometro lle%ue a cero). ?i lo" circuito" de controlno -uncionan correctamente no continLe con el "i%uiente pa"o.

(/a "ecuencia anterior "e ob"er#a con lo" circuito" de control MarNperi que e"t9in"talado en el %enerador. Circuiter;a de control eterna proporcionada por elcliente debe pro%ramar"e en e"treco contra"te con e"ta "ecuencia.)

O>&!0CAO@ CO@ >OT&@CA0 !'/a unidad e"t9 li"ta para la aplicaci:n de la ener%;a de alta -recuencia quecalienta el traba+o.

AM>O!T0@T&5 ?:lo accionar la "alida de potencia cuando la pren"a7acce"orio e"te

car%ada y "e cerrada.'@CAO@0MA&@TO ?>!&?O! D& 0!CO>!OC&DAMA&@TO D& CO@T!O/ >0!0 /OC0/A0! >@TO? D& DA?>0!O5 &ncienda el%enerador. De"bloquear el dial de a+u"te de "en"ibilidad del "upre"or de arco en elpanel -rontal del %enerador. Dado que e"ta l;nea tiene un alcance de die* #uelta"completa", "e "u%iere para comen*ar a la" die*, el a+u"te m9" "en"ible. Car%ar ycerrar la pren"a, accionar el ciclo. ?i el "upre"or de arco interrumpe la "alida del%enerador (e#idenciado por una "eal audible y la m9ima de=ei:n del medidorde Grid), continuar9 %irando el dial de "en"ibilidad en "entido antiorario (lo"nLmero" m9" ba+o") ante" de cada ciclo "uce"i#o a"ta que al actuar el ciclo, el

arco "upre"or no interrumpe la "alida.

(&l eliminador de arco "e re"tablece autom9ticamente de"pu<" de cada ciclo.)na #e* que el a+u"te de "en"ibilidad "e lle%a a reali*ar con eito, a+u"te el dial en"entido antiorario un %iro adicional de 3E4 ma" o meno". ?i en la producci:n, el"upre"or de arco interrumpe el %enerador "in e#idencia que "eale que un arco "ea producido, (condici:n -al"a alarma) continLe %irando el dial acia la i*quierdapara lo%rar un entorno #iable. na #e* un entorno #iable "e a encontrado,bloquee el dial de "en"ibilidad del "upre"or de arco y coloque el equipo en-uncionamiento.

>!OC&DAMA&@TO >0!0 !&?T0!0! /0 O>&!0CAI@5 &n el ca"o de un arcocomien*a a ocurrir, el "upre"or de arco interrumpe la "alida del %enerador. ?iocurre cualquier carboni*aci:n o en"uciamiento de lo" troquele", matrice",tamp:n de "tocN o erramienta con el arco, "er9 nece"ario limpiar la *ona (") conun trapo "ua#e y di"ol#ente no conductor. &n ca"o contrario, "e producir9 la-ormaci:n de arco" "uce"i#o", lo que re"ulta en de-ormidade" de troquele"cau"ando m9" arco" y po"ible" "ellado" d<bile" o 9rea" "in "ellado.

Page 7: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 7/10

>0?O? >0!0 &@TO@0! /0 C0!G0 CO@ G&@&!0DO!0+u"te la perilla de "inton;a a %irando lentamente acia la dereca.Car%ue el material #ir%en "in "ellar entre matrice" y opere un ciclo, pre"tandoe"pecial atenci:n a la" lectura" del medidor. /a corriente de red debe leernotablemente m9" alta que la corriente de la placa durante todo el ciclo de"oldadura.

Cuando la corriente de red e" ma" alta que la corriente de la placa en el cicloanterior, el material #ir%en de nue#o "e puede car%ar entre la" matrice" y eltiempo de "oldadura puede aumentar li%eramente para permitir tiempo adicionalpara el a+u"te de la perilla de "inton;a durante el ciclo de "oldadura.Opere otro ciclo y %ire la perilla de "inton;a en "entido antiorario (?O/OMA&@T!0? 0MHO? M&DADO!&? A@DAJ&@ /0 >!&?&@CA0 D& >OT&@CA0 !') a"tala ca;da de la a%u+a de la corriente de red paralela aproimadamente el aumentode la a%u+a de corriente de placa. /a car%a e"t9 aora namente en "inton;a con%enerador.@OT05 Bario" ciclo" repetido" (con material #ir%en utili*ado en cada ciclo) puede

"er nece"ario para a+u"tar la perilla de "intoni*aci:n a"ta que lo" do" medidore"e"ten paralelo" entre ";.

&"tablecer tiempo de "oldadura para la producci:n de"eada.

Car%ar material #ir%en y operar un nue#o ciclo, ob"er#ar la" lectura" del medidor.De"pu<" de que termine el ciclo, in"peccionar el material y determinar "i elproducto e"t9 "ellado adecuadamente.

@OT05 0 medida que "e aproima a la calidad de la "oldadura a un ni#el"ati"-actorio, lo" a+u"te" de cualquiera o todo" lo" "i%uiente" "e pueden utili*arpara lo%rar lo" re"ultado" de"eado"5tiempo de "oldadura,tiempo de permanencia,la pre"i:n del aire,y a+u"te no del dial de "intoni*aci:n.

Cabe "ealar que tipicamente la" lectura" de lo" medidore" de ciclo" con una"oldadura correctamente "intoni*ada "e ob"er#a comLnmente para tener lectura"

de corriente de red (Grid) "on m9" alta" que la corriente de placa en el inicio delciclo. ?in embar%o, como el ciclo de "oldadura a#an*a y el material comien*a acalentar"e, la corriente de placa aumenta y la corriente de red cae a"ta un ni#elque la corriente de placa "upera el ni#el de corriente en la red (%rid) y la" do"a%u+a" permanecen e"table" a"ta ca"i el nal de cada ciclo.

 Tambi<n debe tener"e en cuenta que por lo %eneral, de"pu<" de operar #ario"ciclo" al inicio de cada d;a de producci:n, lo" ni#ele" actuale" de placa" aparecenm9" alta que "e ob"er#aron durante lo" poco" ciclo" de cada turno. &"to "e debe

Page 8: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 8/10

en %ran parte a erramienta" de preci"i:n de calentamiento. /o" a+u"te" no"pueden "er nece"ario", ya "ea el a+u"te del dial de "intoni*aci:n o el tiempo de"oldadura (pre-erible) de"de el inicio de cada d;a de producci:n a"ta que "e lo%rela e"tabilidad de la temperatura de"pu<" de operar #ario" ciclo".

Debe tener"e en cuenta que a medida que lo" ni#ele" de potencia "e incrementan

y el material comien*a a calentar durante el ciclo de "oldadura, la corriente deplaca no e" capa* de ele#ar"e por encima de la corriente de red, e"te ni#el indicaa+u"te" no" pueden "er nece"ario" en el a+u"te de dial de "intoni*aci:n para unnLmero mayor.

AM>O!T0@T&5 na #e* que una combinaci:n adecuada de con%uraci:n "e adecidido, proporcione una ca de a+u"te" e"pecico" para el producto y lamaquina.

MO/D&? P H''&!Molde" "e con"truyen con el prop:"ito de reali*ar uno o #ario" "ellado" en una o#aria" cate%or;a" de "ellado, para producir un producto nal adecuado. &l tipo deelectrodo utili*ado para a-ectar el "ello puede "er de"crita en t<rmino" de "ucate%or;a de "ellado5 l;nea recta, ca+a o #entana, man%uito o tubo./o" electrodo" pueden "er -abricado" de cualquier metal conductor, "in embar%o,la elecci:n "e e"treca r9pidamente a lat:n (bra"") una #e* que "e dacon"ideraci:n al co"to, maquinabilidad, la di"ponibilidad, la durabilidad, y el daom;nimo cuando "e producen arco". ?i muco" molde" o erramienta" de preci"i:ny permanente" "e con"truyen, el cobre berilio (beryllium copper )e" m9" durable ymeno" corro"i#o, pero no "ati"-ace lo" tre" primero" requi"ito" de la me+or

manera.

/a mayor;a de lo" electrodo" de l;nea recta "e -abrican a partir de un rect9n%ulode lat:n o un 9n%ulo de la mi"ma ancura que el "ello, cortado una pul%ada m9"que el lar%o del "ello. /a "upercie de "ellado del electrodo debe "er pre"entadaplana. /o" etremo" de la "upercie de "ellado "e redondean con li+adora o unalima para e#itar una ece"i#a concentraci:n de ten"i:n en lo" etremo", y lo"lado" "e dan radio #i"ible para reducir al m;nimo el ci*allamiento del materialdurante el "ellado. !ect9n%ulo o 9n%ulo "e eli%e en -unci:n de "i el electrodo e"para "er montado en un "oporte ranurado o en contra de una placa plana. /aplanitud de la "upercie de "ellado "e puede comprobada apoy9ndola contra una

placa de planitud conocida, ("i no ay nin%una di"ponible quite la cubiertamet9lica Munt* de acero de la pren"a ya que e"ta placa a "ido -abricada planaQcolocar la cubierta ante" de acer lo" "ello") y lue%o intentar pa"ar a o .1de calibre .1 "eparacione" entre el electrodo y la placa con el n de locali*arla" 9rea" alta".

&lectrodo" para producir rect9n%ulo" o #entana" e"t9n eca" por la +aci:n de#ario" rect9n%ulo" o 9n%ulo" "obre una placa de apoyo y e"quina" a+u"tada". /aelecci:n del material de la placa de re"paldo "e e"treca al producto comercial

Page 9: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 9/10

ca"t aluminum tool and +i% plate, ya que "e -orma una "upercie plana yliberada de ten"ione", "e corta y "e nutre con -acilidad, y e" li%ero. &" con#enienteredondear la" e"quina" de la "upercie de "ellado para e#itar una ece"i#aconcentraci:n de ten"i:n y lo" lado" "e dan un radio #i"ible para minimi*arci*allamiento del material durante el "ellado.

 Tubin% puede "er -abricado por el material ple%ado "obre "; mi"mo con un li%ero"olapamiento y "ellado utili*ando un electrodo de l;nea recta. /o" borde""olapado" del material a "ellar "e impide la uni:n a la tercera capa planamediante la colocaci:n de material de electrodo (en re-erencia a como unmandril) plano en "u lado entre la capa in-erior de la o+a y "u" borde" doblado".

&l "ellado "e produce entre lo" do" borde" de la" o+a" "uperpue"ta" en contactocon el electrodo en l;nea rectaQ "olamente calentamiento in"i%nicante "e produceentre la amplia barra "ituada "obre la capa del -ondo Lnico de pl9"tico y la ba"edel plato.

M0T&!A0/&? H''&! 7 /a ecacia de la potencia "umini"trada a cualquiercon%uraci:n de "ellado "e incrementa mediante la introducci:n de un materialai"lante del calor entre el pl9"tico y la placa de la pren"a para reducir la"p<rdida" calor en la ba"e. >or ra*one" de co"to, la di"ponibilidad, durabilidad, etc.,una o+a de .2$ %rado KK> o KKK>, ba"e de papel, color natural, material-en:lico a con#ertido en el material amorti%uador m9" %eneralmente aceptada yampliamente utili*ado. ?e a;"la el calor "uciente y no reduce el campo que pa"aa tra#<" de <l de"de lo" electrodo", ni calentar directamente de"de el campo

'ormaci:n de arco" 7 Cuando el #olta+e de !' de"arrollado a tra#<" del material

entre lo" electrodo" ecede la ten"i:n de ruptura del material, "e produce la-ormaci:n de arco. >uede "er el re"ultado "i el control de la potencia de "alida del%enerador e" dema"iado alto, tambi<n "i no "e pre"t: atenci:n a lo que la"matrice" plana", "in borde" alado", "uciedad, pre"entacione", (?iemprede"montar, limpiar y #ol#er a montar lo" electrodo" que "e an pre"entado, li+adao acer una "upercie plana ante" de u"o.) ceni*a" de ci%arrillo" aparentementeinocente" etc., aparecer9 en la "upercie del pl9"tico a "ellar. na #e* que unarco "e a producido lo" troquele" y ei"tencia" re%uladora" deben limpiar"e conun di"ol#ente y, "i e" nece"ario ali"ada con una li+a na. ?i "e intenta "ellarmaterial que a arqueado anteriormente, e" probable que un arco de nue#oocurra, lo que "e recomienda el u"o de nue#o" materiale". De"pu<" que el bufer

o "upercie no conductora "e a limpiado debe mo#er"e de manera que unanue#a "upercie aun no arqueada "e #ea en la *ona de "ellado ba+o el electrodo.

M0T&!A0/&? H''&! 7 /a ecacia de la potencia "umini"trada a cualquiercon%uraci:n de "ellado "e incrementa mediante la introducci:n de un materialai"lante del calor entre el pl9"tico y la bancada de pren"a para reducir la"p<rdida" di"ipador de calor en la cama. >or ra*one" de co"to, la di"ponibilidad,durabilidad, etc., una o+a de .2$ %rado KK> o KKK>, ba"e de papel, colornatural, material -en:lico a con#ertido en el material amorti%uador m9"

Page 10: 15kmanualspanish

7/23/2019 15kmanualspanish

http://slidepdf.com/reader/full/15kmanualspanish 10/10

%eneralmente aceptada y ampliamente utili*ado. ?e a;"la el calor "uciente y noreduce la campo que pa"a por <l de"de lo" electrodo", ni calentar directamentedel campo.

Materiale" de amorti%uamiento "e colocan entre el material que "e e"t9 "ellandoy uno o ambo" polo" de electrodo" para "er#ir a uno o m9" de lo" tre" prop:"ito"

principale"50 7 #olta+e de !' (anti7arco) de ai"lamientoH, 7 calor (retenci:n) de ai"lamiento yC 7 liberaci:n (anti 7?ticN) del material.

M0T&!A0/ D& 0A?/0MA&@TO D& BO/T0& !'5 Cuando el material a "ellar e" poro"oo "e adel%a*a muco durante el proce"o de "ellado, la manera en lo" materiale" yla" erramienta" "e colocan de #e* en cuando no pueden "oportar el #olta+e quedebe aplicar"e a tra#<" de ella" para alcan*ar la temperatura nece"aria para un"ellado, y la -ormaci:n de arco "e produce al a*ar. 0rco" aleatorio" indican lanece"idad de m9" mar%en entre el #olta+e requerido para un "ello y la ten"i:n del

arco "obre la" capa" de "ellado. /a introducci:n de un material amorti%uador quee" re"i"tente a la ten"i:n de ruptura, pero toda#;a permite que la corriente de"ellado !' pa"e a tra#<" de ella, ace que lo" "ello" de dico material "eanpo"ible. &l u"o de material amorti%uador e" una nece"idad pr9ctica cuando "ereali*an lo" "ello" de de"%arro (cerca de la ma"a -undida a tra#<" del material delproducto, para lue%o pa"ar a una operacion de "eparaci:n).

 Traduccion 5

?antia%o >once?er#ice TecnicianMarN >eri Anternational3R!'$E21