1586_utpl-tn0052

Upload: jandry-oscar-banegas

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de actividades académicas, en la universidad técnica particular de loja

TRANSCRIPT

  • VICERRECTORADO ACADMICOMODALIDAD PRESENCIAL

    PLAN DOCENTE DEL COMPONENTE ACADMICO

    Nombre: SISTEMAS DE COMUNICACIN NUMERICAS AVANZADAS 4GTitulacin: ELECTRNICA Y TELECOMUNICACIONESNmero de crditos: Periodo acadmico: Oct/2015 - Feb/2016Conocimientos previos recomendados: Ya que se trata de una materia complementaria, se le recomienda al estudiante tener conocimientosfuertes sobre sistemas de comunicacin, adems de un dominio de MatlabImportancia del componente dentro del perfil de egreso de la titulacin: Las comunicaciones mviles modernas de cuarta generacin (4G) LTE o WiMax, han sidoestandarizadas en el ao 2009 y se prev que estarn vigentes hasta el 2020. En Ecuador, LTE haest siendo implementada hasta en Ecuador desde el 2014 y estar vigente posiblemente hasta el2025, por tal motivo es de mucha importancia el conocimiento de las tecnologas de comunicacincomo OFDM, CDMA y MIMO que son la plataforma de sistemas de comunicacin 4G.Horario de clases presenciales:

    Profesor: Byron Paul Maza ChalanTitulo: Mster en Ingeniera ElctricaDepartamento: Ciencias de la Computacin y ElectrnicaSeccin departamental: Electrnica y TelecomunicacionesCurrculo profesional resumido: Byron Maza naci en Loja Ecuador en 1983. Recibi su ttulo de Ingeniero en Electrnica yTelecomunicaciones en la Universidad Tcnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador. En el 2006, el ttulode Mster en Ingeniera Elctrica con concentracin en Sistemas de Comunicacin en la PontifciaUniversidade Catlica do Rio de Janeiro (PUC-Rio), Brasil. Actualmente es estudiante de Doctorado enIngeniera Elctrica en la cole de Technologie Suprieure (ETS) de la Universit du Qubec, Canad.Desde enero del 2007, ha trabajado en la UTPL como profesor en la titulacin de Ingeniera enElectrnica y Telecomunicaciones y en la titulacin de Ingeniera en Informtica, y como investigadoren lo que actualmente es la Seccin de Electrnica y Telecomunicaciones en el Departamento de

    A. Datos bsicos del componente acadmico

    Docente Paralelo Da Aula HorarioByron Paul Maza Chalan A Viernes NO ASIGNADA 19:00 - 21:00

    B. Datos bsicos del(os) docente(s)

  • --

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    Ciencias de la Computacin y Electrnica (DCCE). Su lnea de inters son los Sistemas deComunicaciones: transmisin digital, deteccin y estimacin, enfocados a la optimizacin de receptoresdigitales de las comunicaciones inalmbricas modernas.Horario de tutora:

    Competencias genricas (CG) de la UTPL: Comunicacin oral y escrita.Orientacin a la innovacin y a la investigacin.Trabajo en equipo.

    Competencias especficas (CE) de la titulacin: Disear, desarrollar y poner en marcha sistemas basados en hardware y software, para elprocesamiento de seales orientadas a comunicaciones analgicas y digitales.Gestionar en la sociedad ecuatoriana proyectos de electrnica y telecomunicaciones que basadosen estndares contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, identificando lasnecesidades del entorno, para luego implementar soluciones tecnolgicas.

    Competencia del componente (CC) acadmico: Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    Primer Bimestre

    Competencias genricas (CG) de la UTPL que corresponden al primer bimestre: Comunicacin oral y escrita.Orientacin a la innovacin y a la investigacin.Trabajo en equipo.

    Competencias especficas (CE) de la titulacin que corresponden al primer bimestre: Disear, desarrollar y poner en marcha sistemas basados en hardware y software, para elprocesamiento de seales orientadas a comunicaciones analgicas y digitales.

    Da Horario Telfono ExtensinMircoles 18:00 - 19:00

    C. Competencias a desarrollar

    D. Planificacin general del componente acadmico. Estrategias de enseanza aprendizaje planificadas parael desarrollo de competencias y para el logro de los resultados de aprendizaje esperados por parte del

    Semana 1Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Contenidos Generalidades sobre los estndares 2G, 3G y 4G

    Sistemas de comunicacin inalmbrica 2GSistemas de comunicacin inalmbrica 3GSistemas de comunicacin inalmbrica 4GComparacin de los sistemas

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-

  • Horas de trabajo 6.00

    Semana 2Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Contenidos Modelo general del canal de los sistemas de comunicacin inalmbrica

    Modelo de propagacinMultitrayectosDesvanecimiento

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 6.00

    Semana 3Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Contenidos Desempeo de los sistemas de comunicacin inalmbrica

    BER de un sistema de comunicacin por cableBER de los sistemas de comunicacin inalmbrica

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 6.00

    Semana 4Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Contenidos Laboratorio 1:

    Generacin de un canal RayleighBER de un sistema de comunicacin por cableBER de un sistema de comunicacin inalmbrica con canal Rayleigh

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisar y evaluar los programas solicitados en el preparatorio-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Elaborar preparatorio para el laboratorio 1-

    Elaborar informe de laboratorio-Horas de trabajo 8.00

    Semana 5Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Contenidos Prueba parcial sobre las generalidades de los estndares, canales inalmbricos y eldesempeo de los canales inalmbricos

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Evaluacin escrita-Horas de trabajo 2.00

  • Total de horas de trabajo del primer bimestre: Horas presenciales: 16.00 Horas extraclase: 54.00

    Actividades extraclase Estudiar para la evaluacin escrita-Horas de trabajo 6.00

    Semana 6Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Espectro ensanchado (spread spectrum)Espectro ensanchado con secuencia directa (DSSS)Espectro ensanchado con salto de frecuencia (HFSS)Acceso mltiple por divisin de cdigo (CDMA)

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 6.00

    Semana 7Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Laboratorio 2:

    Generacin de una seal DSSSGeneracin de una seal HSSSGeneracin de una seal CDMAEvaluacin de desempeo

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisar y evaluar los programas solicitados en el preparatorio-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Elaborar preparatorio para el laboratorio 2-

    Elaborar informe de laboratorio-Horas de trabajo 8.00

    Semana 8Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Evaluacin del componente acadmico - Primer BimestreResultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Evaluacin escrita de las competencias y componentes del primer bimestre-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Estudiar para la evaluacin-Horas de trabajo 8.00

  • --

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    Fechas importantes (actividades acadmicas): Laboratorio 1: Semana 4Entrega de tarea 1: Semana 4Evaluacin parcial: Semana 5Entrega de tarea 2: Semana 7Laboratorio 2: Semana 7Evaluacin del componente acadmico - Primer Bimestre: Semana 8

    Segundo Bimestre

    Competencias genricas (CG) de la UTPL que corresponden al segundo bimestre: Comunicacin oral y escrita.Orientacin a la innovacin y a la investigacin.Trabajo en equipo.

    Competencias especficas (CE) de la titulacin que corresponden al segundo bimestre: Disear, desarrollar y poner en marcha sistemas basados en hardware y software, para elprocesamiento de seales orientadas a comunicaciones analgicas y digitales.Gestionar en la sociedad ecuatoriana proyectos de electrnica y telecomunicaciones que basadosen estndares contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, identificando lasnecesidades del entorno, para luego implementar soluciones tecnolgicas.

    Semana 1Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Modulacin con mltiples portadoras

    Transmisin de datos usando mltiples portadorasMultiplexacin por divisin de frecuencias ortogonales con prefijo cclico (OFDM-CP)Multiplexacin por divisin de frecuencias ortogonales con zero-padding (OFDM-ZP)

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-

    Ejercicios de Aplicacin-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 6.00

    Semana 2Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Laboratorio 3:

    Generacin de las sealas OFDM-CP y OFDM-ZPBER de los sistemas OFDM con receptores lineales y no lineales

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisar y evaluar los programas solicitados en el preparatorio-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Elaborar preparatorio para el laboratorio 3-

    Elaborar informe de laboratorio-Horas de trabajo 8.00

  • Semana 3Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Generalidades de los sistemas con mltiples antenas

    Sistema SIMOSistema MISOSistema MIMO

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-

    Ejercicios de aplicacin-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 6.00

    Semana 4Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Sistema de comunicacin MIMO

    Capacidad de canalBER del sistema de recepcin linealBER del algoritmo de recepcin V-BLASTBER de la recepcin por Mxima Verosimilitud

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisin explicacin de contenidos-

    Ejercicios de aplicacin-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Realizacin de tareas-Horas de trabajo 6.00

    Semana 5Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Laboratorio 4:

    Transmisin y recepcin de un sistema SIMOTransmisin y recepcin de un sistema MISOTransmisin y recepcin de un sistema MIMO

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Revisar y evaluar los programas solicitados en el preparatorio-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Elaborar preparatorio para el laboratorio 2-

    Elaborar informe de laboratorio-Horas de trabajo 8.00

    Semana 6Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

  • --

    -

    -

    -

    -

    Total de horas de trabajo del segundo bimestre: Horas presenciales: 16.00 Horas extraclase: 54.00

    Fechas importantes (actividades acadmicas): Laboratorio 3: Semana 2Entrega de tarea 1: Semana 4Laboratorio 4: Semana 5Entrega de tarea 2: Semana 6Exposicin: semana 6 y 7Evaluacin del componente acadmico - Segundo Bimestre: Semana 8

    Contenidos Estndar LTE

    GeneralidadesLTE-AdvancedPlataforma del sistema de comunicacin

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Exposicin de parte de los estudiantes-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Preparacin de la exposicin-Horas de trabajo 6.00

    Semana 7Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Contenidos Implementacin del sistema LTE en Ecuador

    Mercado de la telefona en Ecuador

    ConcesionesImplementacinServicio ofrecido versus capacidad terica del estndar LTE

    Resultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Exposicin de parte de los estudiantes-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Preparacin y estudio de contenidos explicados en clase-

    Preparacin de la exposicin-Horas de trabajo 6.00

    Semana 8Competencias delcomponente acadmico Disear sistemas de comunicaciones mviles de cuarta generacin.-

    Modelar plataformas de sistemas de comunicacin (CDMA, OFDM y MIMO) para sistemasinalmbricas de cuarta generacin.

    -

    Contenidos Evaluacin del componente acadmico Segundo BimestreResultados de aprendizaje(RA)Actividades en clase Evaluacin escrita de las competencias y componentes del segundo bimestre-Horas de trabajo 2.00Actividades extraclase Estudiar para la evaluacin-Horas de trabajo 8.00

    E. Evaluacin del componente acadmico

  • Primer Bimestre

    Segundo Bimestre

    Bibliografa bsica

    Nombre del Texto: Goldsmith, Andrea. (2005). Wireless communications. Cambridge: Cambridge University Press.Informacin general del texto: Wireless technology is a truly revolutionary paradigm shift, enabling multimedia communicationsbetween people and devices from any location. It also underpins exciting applications such as sensornetworks, smart homes, telemedicine, and automated highways. This book provides a comprehensiveintroduction to the underlying theory, design techniques and analytical tools of wirelesscommunications, focusing primarily on the core principles of wireless system design. The book beginswith an overview of wireless systems and standards. The characteristics of the wireless channel arethen described, including their fundamental capacity limits. Various modulation, coding, and signalprocessing schemes are then discussed in detail, including state-of-the-art adaptive modulation,multicarrier, spread spectrum, and multiple antenna techniques. The concluding chapters deal withmultiuser communications, cellular system design, and ad-hoc network design. Design insights andtradeoffs are emphasized throughout the book. It contains many worked examples, over 200 figures,almost 300 homework exercises, over 700 references, and is an ideal textbook for students. The bookis also a valuable reference for engineers in the wireless industry. Andrea Goldsmith received her Ph.D.from the University of California, Berkeley, and is an Associate Professor of Electrical Engineering atStanford University. Prior to this she was an Assistant Professor at the California Institute ofTechnology. She has also held positions in industry at Maxim Technologies and AT&T BellLaboratories. She is a Fellow of the IEEE, has received numerous other awards and honors, and is theauthor of over 150 technical papers in the field of wireless communications.

    Instrumento Peso % PuntosExamen escrito 30.0 6.0Laboratorios 30.0 60.0Evaluacin parcial 20.0 4.0Deberes 20.0 4.0

    TOTAL: 100.0% 74.0

    Instrumento Peso % PuntosExamen escrito 30.0 6.0Laboratorios 30.0 6.0Exposicin 20.0 4.0Deberes 20.0 4.0

    TOTAL: 100.0% 20.0

    F. Examen final

    Tiempo Instrumento PuntosPrimer Bimestre Examen escrito 6Segundo Bimestre Examen escrito 6

    G. Recursos a utilizar para el desarrollo del componente acadmico

  • El texto est disponible en la biblioteca general fsica de la UTPL?No

    Bibliografa complementaria

    Nombre del Texto: Proakis, John. Masoud, Salehi. (2007). Digital comunications. Ney York: McGraw-Hill.Informacin general del texto: Observacin: Libro digitalEl texto est disponible en la biblioteca general fsica de la UTPL?No

    Nombre del Texto: Yong S. Cho. Jaekwon Kim. Won Y. Yang and Chung G. Kang. (2010). MIMO-OFDM WirelessCommunications with MATLAB. Singapur: John Wiley & Sons (Asia) Pte Ltd.Informacin general del texto: Observacin: Libro digitalEl texto est disponible en la biblioteca general fsica de la UTPL?No

    Biblioteca virtual

    Recursos Educativos Abiertos

    Enlaces web

    Otros recursos

    NOTA: Durante todo el bimestre el docente deber utilizar un portafolio docente digital donde respaldetodo el material utilizado para el desarrollo del componente acadmico, sean diapositivas, pruebas,recursos, etc.) El uso del EVA es obligatorio para las dos modalidades.

    Nombre de la base de datos Link

    Nombre de la base de datos LinkCommunication Systems Engineering http://carbono.utpl.edu.ec:8080/OERRanking/resourcerecordse

    rvlet?urlTarget=http%3A%2F%2Fserendipity.utpl.edu.ec%2Fserendipity%2Focw%2Fbrowse%3Fdetails%3D1%26fq%3Did%3A157&source=planesacad&resourceuri=http%3A%2F%2Fserendipity.utpl.edu.ec%2Fserendipity%2Focw%2Fbrowse%3Fdetails%3D1%26fq%3Did%3A157

    Communciation Systems and Lab http://carbono.utpl.edu.ec:8080/OERRanking/resourcerecordservlet?urlTarget=http%3A%2F%2Fserendipity.utpl.edu.ec%2Fserendipity%2Focw%2Fbrowse%3Fdetails%3D1%26fq%3Did%3A6693&source=planesacad&resourceuri=http%3A%2F%2Fserendipity.utpl.edu.ec%2Fserendipity%2Focw%2Fbrowse%3Fdetails%3D1%26fq%3Did%3A6693

  • Elaborado por:

    Revisado por:

    Aprobado por el Consejo de Departamento, segn acta Nro.______________ de fecha:__________________

    ............................................................

    Byron Paul Maza Chalan

    ............................................................

    Responsable de Seccin Departamental