15.0 capÍtulo n° 7 - el altar de oro del incienso (primera p

12
Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso LOS TERCEROS PRINCIPIOS DE LA VIDA DEL REINO CAPÍTULO Nº 7 EL ALTAR DE ORO DEL INCIENSO (Primera Parte) Lee los siguiente versículos: Éxodo 30:1-10, 34-38; 37:25-29; 40:5-9 y Números 4:11. (1) Harás asimismo un altar... Éxodo 30:1 Habían dos altares en el tabernáculo de Moisés, el altar de bronce y el de oro. El de bronce servía para las ofrendas quemadas y estaba localizado en el Atrio hacia la puerta del tabernáculo; el altar de oro servía para quemar Incienso y estaba localizado en el lugar santo antes del velo. Este último tiene muchos nombres a través de la Escritura; es llamado: 1. El altar de incienso (Éxodo 30:27; 31:8; 35:15; 37:25). 2. El altar de oro (Éxodo 40:5; 39:38; 40:26). 3. El altar de oro que está delante del trono (Apocalipsis 8:3). 4. Todo el altar que estaba frente al Lugar Santísimo (1 Reyes 6:22). 5. El altar delante del Señor (Levítico 16:12, 18). 6. El altar para Quemar Incienso (Éxodo 30:1). 7. El altar de Incienso Dulce delante del Señor (Levítico 4:7). (2) Para quemar el incienso... Éxodo 30:1 ________________________________________________________________________________ ________________ Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos 128

Upload: alejandro-salek-candia-8516

Post on 24-Jun-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

LOS TERCEROS PRINCIPIOSDE LA VIDA DEL REINO

CAPÍTULO Nº 7

EL ALTAR DE ORO DEL INCIENSO(Primera Parte)

Lee los siguiente versículos: Éxodo 30:1-10, 34-38; 37:25-29; 40:5-9 y Números 4:11.

(1) Harás asimismo un altar... Éxodo 30:1

Habían dos altares en el tabernáculo de Moisés, el altar de bronce y el de oro. El de bronce servía para las ofrendas quemadas y estaba localizado en el Atrio hacia la puerta del tabernáculo; el altar de oro servía para quemar Incienso y estaba localizado en el lugar santo antes del velo. Este último tiene muchos nombres a través de la Escritura; es llamado:

1. El altar de incienso (Éxodo 30:27; 31:8; 35:15; 37:25).2. El altar de oro (Éxodo 40:5; 39:38; 40:26).3. El altar de oro que está delante del trono (Apocalipsis 8:3).4. Todo el altar que estaba frente al Lugar Santísimo (1 Reyes 6:22).5. El altar delante del Señor (Levítico 16:12, 18).6. El altar para Quemar Incienso (Éxodo 30:1).7. El altar de Incienso Dulce delante del Señor (Levítico 4:7).

(2) Para quemar el incienso... Éxodo 30:1

Este altar servía para quemar incienso delante del Señor. El cual siempre nos habla de las oraciones e intersecciones de los santos, las cuales ascienden a Dios (Salmos 141:1-2 y Apocalipsis 8:2-6). Comienza sobre el altar con el hombre, y como se quema, asciende hacia el Creador; asimismo, nuestras oraciones comienzan en el corazón del hombre, al colocar Espíritu de Dios Sus cargas en nuestro ser, y ascienden como plegaria al cielo, hasta llegar a Dios.

La quema de Incienso tiene significado cuando lo vemos en relación al ministerio del Señor Jesucristo, nuestro Gran Sumo Sacerdote. La Biblia dice: “El ahora vive para hacer intercesión por nosotros” (Hebreos 7:25 y Juan 2:1-2). Cristo aparece delante del Trono de Dios en nuestro nombre. Que reconfortante pensamiento conocer que tenemos al Señor defendiendo nuestro caso.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

128

Page 2: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

El ministerio del Espíritu Santo puede ser visto en conexión con el incienso. El Espíritu Santo, cuando clamamos, hace intercesión en nosotros de acuerdo a la voluntad de Dios (Romanos 8:26, 34).

Entonces, vemos que el altar de oro está relacionado con el ministerio de Cristo de oración e intercesión por nosotros; y con las oraciones e intercesiones del Espíritu Santo en la Iglesia.

(3) De madera de acacia lo harás... Éxodo 30:1

La madera que fue usada en la construcción de esta pieza del mobiliario de nuevo nos habla que Jesús es el Renuevo Justo (Zacarías 6:10-12; Isaías 11:1-4; 53:1-2 y Jeremías 23:5). También nos dice de su humanidad incorruptible, y sin pecado (Salmos 16:10; Hechos 2.25-28; 13:35 y I Pedro 1:23) El Señor Jesucristo fue incorruptible en pensamiento, palabra y obra. Él no vio corrupción, aun cuando fue colocado en la tumba.

(4) Su longitud será de un codo y su anchura de un codo... y su altura de dos codos... Éxodo 30:2

Cuando miramos al altar de oro en relación a otras piezas del mobiliario, vemos que es la más alta del tabernáculo. Este hecho, nos habla que el ministerio de intercesión de Cristo es Su más alto ministerio actual en beneficio de la Iglesia, en los 2000 años de la edad de la Iglesia o en la administración del Espíritu Santo.

(5) Será cuadrado... Éxodo 30:2

El altar de oro era cuadrado, igual que el altar de bronce y el lugar santísimo. Esto nos lleva a acordarnos de la ciudad cuadrada de Dios mencionada en el libro de Apocalipsis (capítulos 21-22). Esta es la Nueva Jerusalén; la cual es figura de la Iglesia.

Otra idea contenida en el número cuatro son las cuatro esquinas del mundo. Cuatro es el número de la tierra, la creación y el universo; fuimos enviados por Jesús a predicar el Evangelio a todo el mundo (Mateo 28:19-20; Marcos 16:15-20; Hechos 1:8 y Apocalipsis 5:9-10). Este es un mensaje para este mundo.

En conexión con el altar del incienso, vemos la idea específica que el poder del ministerio de oración e intercesión de Cristo alcanza a todo el mundo, a las cuatro esquinas de la tierra; así las oraciones de los santos ascienden al cielo

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

129

Page 3: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

desde las cuatro esquinas del mundo. La oración no es algo que solamente es para lo selecto de los escogidos, sino que es para todo el mundo.

(6) Sus cuernos serán parte del mismo... Éxodo 30:2

El altar del Incienso tenía cuatro cuernos en sus cuatro esquinas. Los cuernos en la Escritura siempre significan poder, autoridad y majestad. En Habacuc 3:4, Dios es visto como teniendo “cuernos que salen de sus manos, donde Su poder está escondido”. Los cuernos de los animales son su fuente de fortaleza, poder y defensa (Génesis 22:13). El hecho que haya cuatro cuernos apunta que todo el poder y autoridad ha sido dado a Cristo, tanto en los cielos como en la tierra (Mateo 28:18-20).

El cuerno fue usado también por los profetas para ungir ministros. Para obtener el cuerno de aceite (unción del Espíritu), tenía que haber muerte de un animal (1 Samuel 16:1, 13; Salmos 92:10; 132:17 y Lucas 1:69).

(7) Lo recubrirás de oro puro, su cubierta, sus costados y sus cuernos... Éxodo 30:3

El altar de incienso fue completamente recubierto de oro. En la madera del altar vemos la incorruptible humanidad del Señor Jesucristo; en el oro vemos la naturaleza divina del Hijo de Dios. “La palabra (oro) fue hecha Carne (madera)” (Juan 1:1-3, 14-18). Jesús tenía dos naturalezas en una sola persona, porque Él era Dios manifestado en carne (1 Timoteo 3:16). Jesús era el Hijo de Dios porque Su Padre era Dios; Él era el Hijo del Hombre porque Su madre era María. En Cristo tenemos una Nueva Creación, el Dios-Hombre; así como había dos materiales en el altar, así hay dos naturalezas en el Mediador entre Dios y el hombre (1 Timoteo 2:5-6).

Hijo de Dios (Dios el Padre) - DeidadLlega a ser un Dios-HombreHijo del Hombre (Virgen María) - Humanidad

(8) Le harás una cornisa de oro alrededor... Éxodo 30:3

El altar de incienso tenía una cornisa (corona) de oro alrededor, de forma similar a la de la mesa de los panes de la proposición y al arca del pacto. Las coronas son simbólicas de Cristo como nuestro Rey (Salmos 2:1-6 y 45:1-2). Una corona en conexión con el altar del Incienso revela a Cristo como el Rey-Sacerdote (Salmos 110:1; Hebreos 7:1-4, 25 y 2:9). Jesús está ahora coronado con gloria y honor como nuestro Rey-Sacerdote a la diestra de Dios.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

130

Page 4: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

Parte de la función de esta corona alrededor del altar del incienso era cuidar que los carbones de incienso no caigan al suelo. El ministerio de Cristo incluye lo descrito en Judas 24, donde dice que Cristo “es poderoso para guardarnos sin caída”.

(9) Le harás también dos argollas de oro debajo de la cornisa, a sus dos esquinas y a ambos lados... Éxodo 30:4

Los anillos sobre el altar de incienso transmiten la misma idea de los anillos del arca del pacto y la mesa de los panes de la proposición. Sin embargo, hay diferentes opiniones del número de anillos que tenía; algunos dicen que había dos anillos en cada lado, haciendo un total de cuatro. Si este es el caso, podemos relacionar todas las ideas cubiertas en los cuatro anillos del arca y la mesa; otro punto de vista, y quizás el más ampliamente aceptado, es que el Altar del Incienso tenía dos anillos situados en lados opuestos. En este caso, los dos anillos son típicos de las dos personas involucradas en el ministerio de intercesión relacionadas a la Iglesia. Como lo vimos, el Hijo y el Espíritu Santo están involucrados en el ministerio de Intercesión, uniéndose la Iglesia en la tierra al Señor Exaltado en los cielos (Romanos 8:26 y Hebreos 7:25).

Si habían dos anillos, como el Altar del Incienso era llevado por los levitas, debía estar colgado sobre varas. Esto debía dar el efecto de un incensario inmenso, al seguir funcionando cuando estaba siendo transportado. Aquí vemos la idea del sacrificio continuo por el que nosotros nos presentamos al Señor (Hebreos 13:15).

(10) Para meter las varas con que será llevado. 5Harás las varas de madera de acacia y las recubrirás de oro... Éxodo 30:4-5.

Las dos varas de madera “incorruptible” recubiertas con oro fueron usadas para viajar en las jornadas del desierto. Esto de nuevo nos habla que somos extranjeros y peregrinos en esta tierra por la cual pasamos, hasta llegar a la Eternidad (Juan 16:33; Hebreos 7:25 y 11:10-16). El Señor Jesús oró que no nos saque del mundo, pero que nos guarde del mal que hay en el mundo (Juan 17:14-16). Las varas en conexión con el altar del incienso nos hablan de la necesidad del ministerio de Cristo como intercesor, y una vida personal de oración en este peregrinaje terrenal.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

131

Page 5: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

CAPÍTULO Nº 7 CUESTIONARIO

EL ALTAR DE ORO DEL INCIENSO(Primera Parte)

Nombre:......................................................................................................................

1. ¿Cuántos altares habían en el tabernáculo de Moisés y cuáles eran?R. _____________________________________________________________

2. ¿Para qué servía el bronce? ¿Dónde estaba localizado?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

3. ¿Qué se quemaba en el altar de oro? ¿Dónde estaba localizado?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

4. ¿Qué otros nombres tiene el altar de oro?R. _____________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿De qué nos habla el altar de incienso?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

6. ¿Cómo comienzan nuestras oraciones y hasta dónde llegan?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

7. ¿Cuándo tiene significado la quema de incienso?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

132

Page 6: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

8. ¿Cuándo es visto el ministerio del Espíritu Santo en conexión con el incienso?

R. __________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿De qué nos habla la madera que fue usada en el mobiliario?R. _____________________________________________________________

10. El Señor Jesucristo fue ________________ en _______________________,Palabra y __________.

11. Actualmente, ¿cuál es el ministerio más alto de Jesucristo?R. _____________________________________________________________

12. ¿Qué forma tenía el altar de oro?R. _____________________________________________________________

13. ¿Dónde nos envió Jesús a predicar el evangelio?R. _____________________________________________________________

14. ¿Hasta dónde alcanza el poder de la intercesión de Cristo?R. _____________________________________________________________

15. ¿Cuántos cuernos tenía el altar de incienso?R. _____________________________________________________________

16. ¿Qué significan los cuernos en la Escritura?_____________________________________________________________

17. ¿Qué nos dice el hecho de que haya cuatro cuernos?R. _____________________________________________________________

18. ¿Por quiénes fue usado también el cuerno?R. _____________________________________________________________

19. ¿De qué fue recubierto el altar de incienso?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

20. ¿Qué vemos en la madera del altar?R. _____________________________________________________________

21. ¿Qué vemos en el oro del altar?

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

133

Page 7: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

R. _____________________________________________________________

22. ¿Explica que naturalezas tenía Jesús?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

23. ¿Qué tenía el altar de incienso alrededor?R. _____________________________________________________________

24. ¿Qué simbolizan las coronas?R. _____________________________________________________________

25. ¿Qué revela una corona en conexión con el altar?R. _____________________________________________________________

26. Parte de la función de ________ _________________ alrededor del altar deincienso era _____________ que los ____________ de incienso no ____________ _____ __________.

27. ¿Qué dice Judas 24?R. _____________________________________________________________

28. De las opiniones sobre los anillos que estaban sobre el altar de incienso, ¿cuál es la que es aceptada más ampliamente?

R. _____________________________________________________________

29. ¿En qué ministerio están involucrados el Hijo y el Espíritu Santo?R. _____________________________________________________________

30. ¿Qué idea nos da el sacrificio continuo por el que nosotros nos presentamos al Señor? Explica.

R. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

31. ¿Para qué fueron usadas las dos varas de madera recubiertas con oro? ¿De qué nos habla esto?

R. __________________________________________________________________________________________________________________________

32. ¿Qué oró el Señor Jesús en Juan 17:14-16?

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

134

Page 8: 15.0 CAPÍTULO N° 7 - El Altar de Oro del Incienso (Primera P

Terceros Principios Cáp. 7: El Altar de Oro del Incienso

R. __________________________________________________________________________________________________________________________

33. ¿De qué nos hablan las varas en conexión con el altar de incienso?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

135