15 de julio del 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7518 Martes 15 de Julio de 2014 Proyectos de agua y desagüe no deben ser politizados “Vamos a cumplir con la nueva ley universitaria" Ex rector de UNSCH fallece en la ciudad de Lima DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Hace uso de obras del GRA en I.E. Nuestra Señora de las Mercedes, con anuencia y algarabía de directora del mencionado centro educativo. Jurado Electoral Especial de Huamanga anuncia investigación y probable sanción. Sin embargo ley endeble solo lo multaría. Presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la ANR señala: Gerente de Ingeniería de EPSASA:

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 21-Jun-2015

280 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 de julio del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7518

Martes 15 de Julio de 2014

Proyectos de agua y desagüe no deben ser politizados

“Vamos a cumplir con la nueva ley universitaria"

Ex rector de UNSCH fallece en la ciudad de Lima

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Hace uso de obras del GRA en I.E. Nuestra Señora de las Mercedes, con anuencia y algarabía de directora del mencionado centro educativo. Jurado Electoral Especial de Huamanga anuncia investigación y probable sanción. Sin embargo ley endeble solo lo multaría.

Presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la ANR señala:

Gerente de Ingeniería de EPSASA:

Page 2: 15 de julio del 2014

Opinión Martes 15 de Julio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

través de la red social de Facebook y con la iniciativa del usuario denominado “Sevilla Ayacucho”, se ha conformado un colectivo social A

“Ayacucho rumbo al bicentenario” que tiene por objetivo articular ideas y acciones, que vayan tejiendo propuestas sobre cómo deseamos que esté nuestra tierra para el bicentenario de la batalla de Ayacucho; iniciativa loable por encima del cortoplacismo que por lo general orienta el accionar de las autoridades regionales y locales.

Los puntos fundamentales que se persigue son sintetizados por “Sevilla Ayacucho”

“1. Incidir en la importancia de los planes y acuerdos existentes que deben guiar el desarrollo de Ayacucho. Entre ellos el plan Regional de Concertación, Plan de Desarrollo Urbano, Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Plan de Competitividad, Acuerdo Wari, entre otros que deben ser reestructurados para incorporar obras de impacto consensuadas con la población que nos permitan llegar al 2024; así como fortalecer el poder del Colectivo para asegurar que esos planes sean debidamente implementados.

2. Conversaciones con los amigos de “Salvemos (el) Rio Alameda” nos obligan a lo siguiente: a) Brindar nuestro total respaldo a este grupo de jóvenes ecologistas que desean mejorar el área del Rio Alameda y solicitar que la población en general los apoye en sus actividades. b) Tomar nota que la contaminación ambiental en el Rio Alameda es crítica y sus aguas, conforme a especialistas, en muchos sectores no cumplen ningún mínimo de calidad y no son aptas para animales ni para el cultivo de vegetales. c) Presentar denuncias ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Fiscal de Prevención de Delitos Ambientales contra las autoridades que han permitido que se llegue a este extremo como son la ALA, Municipalidad Provincial y Distritales, DIGESA. d) Exigir que el Ejército Peruano, principal contaminador del río, REMEDIE DE INMEDIATO el botadero de desagüe que

o sécuánto habrá sido el sufrimiento y frustración de Andrés Avelino Cáceres cuando la Universidad de Huamanga que él había reabierto en N1883 fue clausurada nuevamente por la bajeza de sus enemigos

políticos en 1886. Fue indudablemente una segunda página negra en contra de la Universidad del pueblo ayacuchano. En estas semanas, meses, se ha insertado su tercera página negra.

Como en esos tiempos, los actores son muchos. Los estudiantes que de acuerdo a su derecho de reclamo, amparados prácticamente por todo el pueblo con algunas excepciones discordantes, estos engolosinados hasta casi el éxtasis men-tal, trataron de encontrarlos culpables precisamente en la cabeza de su máximo dirigente, que si bien como cualquier representante de la juventud, los jóvenes siempre están sujetos a la comisión de errores, sin percatarse los escépticos, algunos ignorantes y otros maliciosos e interesados, de la impertinencia de comparar núbiles con sesudos maduros. Los profesores universitarios; unos cuantos desesperadamente dedicados a la defensa de lo indefendible, hasta el punto de prestarse a dislocadas declaraciones o encapuchados presunta retoma de la ciudad universitaria; otros, también hasta cierto punto contados, agrupados en un gremio políticamente agónico, en medio de una toma de pequeños poderes en la que resalta una comadrona que sin sentido íntimamente se ufana de defenestraciones sin saber hasta ahora, si los resultados finales fueron o son los que mejor convenían a la institución universitaria, quizá solo fue un exclusivo interés subjetivo personal u obediente auspicio de terceros. Uno que otro, como mi caso, manifestamos públicamente nuestra posición, en contra de los que consideramos los verdaderos responsables del problema actual de nuestra Universidad. La mayor parte, desinteresados por una u otra causa, quizá un gracioso descanso laboral pagado, una paciente espera sin riesgos hasta resulte lo que resulte, un aprovechamiento para ganarse alguito más en el otro trabajo que intentan ocultar, darse placenteros viajecitos fuera de la ciudad o quizá, unos contaditos que seguro intentando avanzar sus labores que le corresponden como docente universitario. No obstante, en cualquier caso, nunca hubo una declaración y posición clara y tajante frente al problema de la Universidad. Los trabajadores administrativos, que sí tuvieron una actitud firme y sentaron claramente su posición en contra de los conductores de la institución, solidarizándose con el sector estudiantil, orientaron sus esfuerzos básicamente para cautelar sus justos derechos.

Fuera de la Institución, como otros actores, hay que considerar a Mora y su comisión, brutamente empecinados en hacer aprobar una ley que supuestamente habrá de contribuir a una mejor educación universitaria, cosa que han logrado, con la participación de un Congreso constituido básicamente por neófitos, desubicados, algunos corruptos y uno que otro acertado, en asuntos de la Universidad peruana, muchos de los cuales nunca han vivido en una universidad, que propiciaron adrede un quórum incluyendo algunos Ministros de Estado para asegurar la votación suficiente que incluso, aun así, lograron ajustadamente, frente a una ley universitaria más, que no significa una transformación de la realidad universitaria en el Perú y que como un instrumento de intervención desmedida solo incluye como novedad, la creación de la SuperintendenciaNacional de Educación Superior Universitaria, como un órgano dependiente del Ministerio de Educación que no tiene capacidad ni orientación progresista y necesaria ni siquiera para el Nivel Inicial en la EducaciónBásica Regular, menos tendrá ideas para la educación universitaria. Mal agüero dirán algunos, pero estoy convencido que para tener esa universidad que soñamos, algunos ilusos incluso esperando que alguna vez tengamos una universidad como la de Harvard, Princeton o Boston, se necesita aulas, laboratorios, gabinetes, plantas, debidamente implementadas y equipadas con muebles, equipos, instrumentos, todo con las especificaciones de la última tecnología posible, es más, los trabajadores docentes y no docentes con remuneraciones que no les anime de ninguna manera a “recursearse” fuera de la universidad para solventar sus necesidades fundamentales familiares con suficiencia y, estudiantes debidamente preparados académica y personalmente más que suficiente antes de ingresar a la universidad sobre la base de su educación en los niveles pre universitarios. Y todo ésto solo se puede lograr con el presupuesto necesario y apropiado, no con los magros que actualmente se asigna para educación y la investigación en el Perú, menos con lo que se asigna a cada una de las universidades públicas, a lo que hay que agregar, con vergüenza, la incapacidad para su gasto y el mal manejo en provecho personal, de propios y ajenos vinculados a la Universidad. Y ¡Madre Mía!, Ollanta Humala nunca estudió en la universidad, solo es militar, igual que Mora, y ellos piensan que esta es una organización castrense: ¡Las órdenes no se contradicen soldado!, ¡se cumplen y punto!Salvo las notables excepciones,creen que los doctores,especialmente aquellos que provienen de la UVLH, son la solución para la gestión en las universidades. ¡Qué desacertados están!

Otros actores, los comunicadores sociales, y sus oyentes y/o veedores, entre los cuales podríamos añadir a los egresados, unos a favor y otros en contra, pocos o quizá ninguno, realmente imparciales con respecto a la renuncia y/o vacancia de los conductores de la Universidad. Unos descubiertos y otros encubiertos, al igual que dentro de la misma institución; equilibrados y desequilibrados, ubicados y desubicados, realistas y fantasiosos, honestos y deshonestos, interesados y desinteresados, oportunos e inoportunos, incendiarios y bomberos, ¡de todo hay! La única verdad, que no requiere demostración ni pruebas, es que el prurito de la exclusiva propiedad de la verdad, es una mentira. Parece que ha faltado un poco másde criterio realmente imparcial, concienzudo, constructivo y altruista.

tiene y que va directo para los regadíos de verduras que es consumido por toda la población.

3. Saludar la formación de la red internacional; Ayacuchanos en el Mundo (Rumbo al Bicentenario) que desde Francia será coordinado para integrar a los ayacuchanos en el mundo y puedan contribuir de uno u otro modo con nuestra visión.

4. Saludar al Club Departamental de Ayacucho, que está convocando a una reunión este 09 de agosto para tratar entre otros puntos el tema del Bicentenario. Designando como nuestros enlaces a Arturo Parra Ruiz y Manuel Fajardo a quienes solicitamos su aceptación.” (fin de la cita)

Tal como se puede ver, la población no está dormida y sus iniciativas superan la de las autoridades que sólo ven un horizonte de cuatro años, cuando no de reelección, por lo que gestionan de espaldas a las iniciativas populares. Ayacucho tiene todas las condiciones para desarrollarse y los ciudadanos la voluntad de cooperar. Felicitamos la iniciativa de “Sevilla Ayacucho”

Pero no debemos quedarnos en la complacencia, es importante que todos unamos esfuerzos con visión a largo plazo, lo que implica dejar de lado el egoísmo de la autoridad que se reinventa con cada elección, del ciudadano indiferente, complaciente y trabajar en el desarrollo de acciones por el bien común. Que la historia no nos coja desprevenidos. Es obligación de todos los que habitamos esta tierra, comprometernos a ser activistas de nuestro propio desarrollo.

Acompañemos esta visión al 2024 con ideas, sugerencias y acciones; por encima de rivalidades políticas y pequeñas mezquindades, seamos los constructores de nuestro futuro, abramos hoy el camino con esfuerzo, para que mañana transiten nuestros hijos con soltura.

TERCERA PAGINA NEGRA Y LOS DOCTORES DE LA UVLH

AYACUCHO RUMBO AL 2024

UNSCH comunica deceso de ex rectorLa Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga informa a la comunidad universitaria y opinión pública, el sensible fallecimiento en la ciudad de Lima, de quien en vida fuera Ingeniero César Orestes Cruz Carbajal, ex rector de nuestra primera casa superior de estudios en el periodo 1999 - 2004.La Comisión de Orden y Gestión de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga designada por la Asamblea Nacional de Rectores, decanos, docentes y trabajadores administrativos en general, expresan sus condolencias públicas a los familiares de la mencionada ex autoridad universitaria.Las exequias se vienen realizando en la parroquia San Anto-nio de Padua situado en la avenida San Felipe 571, Jesús María – Lima

Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural “La apascha” El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Viceministerial 059-2014-VMPCIC-MC, declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a “La Apascha” de las provincias de Paucar del Sarasara y Parinacochas, departamento Ayacucho, por tratarse de una prenda de arte textil tradicional que influye significativamente en la vida de las mujeres de dichas jurisdicciones, y en toda la población, constituyendo un ejemplo de cohesión social a partir de la preservación de una tradición cultural con valor artístico y simbólico, así como un importante referente de la identidad local. Las gestiones para la declaratoria, fueron iniciadas por la Asociación Cultural “Sara Aymoray Raymi”, expediente que con opinión favorable de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, fue elevado al Viceministerio de Patrimonio Cul-tural e Industrias Culturales, para la emisión de la correspondiente Resolución. La Apascha, prenda textil, es usada de modo similar a la lliclla, siendo singular y original de las dos provincias, estando vinculado el origen de su nombre a la palabra quech-

ua “apay”, que significa llevar, siendo así la apascha es el objeto o manta para llevar o portar y que de acuerdo a las referencias, se habría iniciado en la comunidad de Quilcata, consistiendo el cuerpo principal en un tejido rectangular y bordes ribeteados y el brazo o colgante, faja tejida con extremos que bifurcan formando dos termínales a cada lado, que se cosen de las puntas superiores del cuerpo.

Ayacucho Sabor y Tradición Hoy martes 15, a partir de las 11:00 de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho, se realizará la conferencia de prensa y lanzamiento de la tercera edición del Festival Gastronómico “Ayacucho Sabor y Tradición”, evento que reúne lo mejor de la gastronomía regional y nacional, además de espacios dedicados a la música, danzas, y shows infantiles, durante los días 26, 27 y 28 de julio, y que esta vez se realizará en la explanada del Complejo Deportivo del IPD. El festival se realiza con el objetivo de promocionar el arte culinario de la región y como cada año los participantes en el Festival garantizarán la calidad y diversidad de sus platos, productos y servicios. Ministerio de Cultura capacita en uso de aeronaves no tripuladas El Ministerio de Cultura, durante el mes de julio, viene capacitando a personal de las Direcciones Desconcentradas de Cultura del país y de otras instituciones, a través del taller de fotogrametría, modelamiento 3D y topografía digital utilizando aeronaves no tripuladas – UAV. El taller eminentemente práctico, consiste fundamentalmente en la capacitación en el manejo y manipulación de drones y la producción de modelos 3D con fotografías aéreas tomadas con estos equipos, los mismos que en los próximos meses se asignarán a las direcciones desconcentradas de cultura, para la protección y defensa del patrimonio cultural. En el segundo grupo, efectuado del 7 al 11 de julio, es decir durante cinco días, dos trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Ayacucho, fueron capacitados en el mencionado taller que tiene lugar en la localidad de Chepén, La Libertad.

NOTAS BREVES

Por José Anzani Canzio Alvarez Parte I

Raúl Vegas Morales

Page 3: 15 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 15 de Julio de 2014AyacuchoAyacucho

Vecinos de Enace - Vista Alegre incómodos por deficiencias en el recojo de residuos sólidos

Municipios del VRAEM con baja ejecución presupuestal

pocos meses de culminar el presente año fiscal y por ende su gestión de cuatro A

años, varios alcaldes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro no han demostrado eficiencia en el gas-to presupuestal en el rubro de pro-yectos de inversión, toda vez que la mayoría no pasa del 12% de avance en el gasto presupuestal pese a que faltan 5 meses para finalizar el pre-sente año, precisando que los meses de noviembre y diciembre son meses de entrega de cargo a la ges-tión entrante.

Entre los municipios del VRAEM que figuran con baja ejecución pre-supuestal están los distritos de Ayna San Francisco que figura con el 15% de avance de gasto, Santa Rosa 14%, Samugari 13%, Llochegua 5%, entre otros distritos que no pasan el 16% de gasto en proyectos

de inversión. Sin embargo y según se observa vía consulta amigable de la pagina web del Ministerio de Eco-nomía y Finanzas (MEF), algunos gobiernos locales del valle, has obte-nido varios millones de nuevos soles en el Presupuesto Institucional Modificado, por lo que se justifica-ría la supuesta incapacidad de gasto, precisando que esto sucede en algu-nos casos.

En el caso del distrito Sivia, muestra un 46% de avance en el gasto presu-puestal; empero, de poco más de un millón de nuevos soles en el PIA, han llegado a solo 4 millones y medio en el PIM. Lo propio sucede con el distrito Ayahuanco, el que figura con un 18% de avance en el gasto presupuestal, con un PIA de 2 millones y un PIM de 16 millones de nuevos soles.

os vecinos de la zona de Enace - Vista Alegre en el distrito Carmen Alto, can-L

sados por las continuas defi-ciencias en el servicio de recojo de residuos sólidos, han denun-ciado públicamente el desinte-rés que estaría demostrando la gestión del Alcalde Marcelino Paucca Cancho, señalando que en todo el circuito del sector Enace han aparecido basurales que poco a poco se están convir-tiendo en focos infecciosos, toda vez que el camión recolec-tor de basura no pasa en el día y la hora establecida, pese a que la vivienda del alcalde reeleccio-nista está ubicada en la zona afectada.

Al respecto, algunos vecinos y sobre todos jóvenes universita-rios, dejando de lado la desidia de la autoridad edil, iniciaron semanas atrás una campaña de sensibilización a la vecindad de la zona, colocando afiches y pasacalles con mensajes en con-tra del arrojo de basura en la vía pública; sin embargo, esto no surtiría mucho efecto cuando el área responsable de la Munici-

del Alcalde reeleccionista Mar-celino Paucca, en vista de que las primeras manzanas en la entrada al sector de Enace están bien cuidadas y limpias, sobre todo las áreas verdes, precisa-mente donde se encuentra ubi-cada la vivienda de la autoridad edil del distrito de los legenda-rios arrieros, lo que no sucede en las demás manzanas de la zona antes mencionada.

palidad distrital de Carmen Alto no toma atención al llamado de los pobladores carmenaltinos, los que en muchos casos se ven obligados a dejar las bosas con basura en las calles, las mismas que son destrozadas por los canes callejeros esparciendo los residuos en toda la vía pública.

Por otro lado, algunos vecinos de Enace - Vista Alegre se mos-traron indignados por el actuar

Manuel Ventura/La Calle

En Carmen Alto

Pese a que la vivienda del alcalde reeleccionista, Marcelino Paucca se encuentra en la zona afectada.Manuel Ventura/La Calle

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: WILBER FERNÁNDEZ GODOY de 35 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYACUCHO- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: COMERCIANTE domiciliado en Av. Ejercito Nº 183 y Doña: MARIBEL NAVARRO MISARAYME de 34 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO- HUAMANGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: COMERCIANTE domiciliada en Av. Ejercito Nº 183, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 26 de Julio de 2014, a horas 13:40 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL

El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,10 de Julio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: JUAN CARLOS GORDILLO CORONADO de 34 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYACUCHO- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: INDEPENDIENTE domiciliado en Pueblo Libre Mz.- O- 09 y Doña:DAISY IRIS RAMÍREZ CABRERA de 27 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural CHINCHEROS, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: TÉC. CONTABILIDAD domiciliada en Pueblo Libre Mz.- O- 09 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 26 de Julio de 2014, a horas 18:30 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL

El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,10 de Julio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

Page 4: 15 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 15 de Julio de 2014

De manera reincidente

En juicio a Oscorima por caso Maquinarias pesadas

En la ciudad de Lima

Hace uso de obras del GRA en I.E. Nuestra Señora de las Mercedes, con anuencia y algarabía de directora del mencionado centro educativo. Jurado Electoral Especial de Huamanga anuncia investigación y probable sanción. Sin embargo ley endeble solo lo multaría.

Oscorima infringe reglas electorales

Fallece ex rector de la UNSCHCoprocesados se acogen a

pruebas nuevasAlan Tapia Robles/La Calle

Alan Tapia Robles/La Calle

Alan Tapia Robles/La calle

or el número de procesados y lo emblemático del proceso a Wilfredo Oscorima, por el caso P

de la compra de maquinarias por 20 millones de soles en el cual se ven involucrados Consejeros Regionales y funcionarios de primera línea, las audiencias son, no solamente prolongadas, sino que además la estrategia de los coprocesados de Wilfredo Oscorima son la misma. Ahora intentan incorporar “pruebas nuevas” al igual que Cesar Nakasaki (Abogado de Oscorima Núñez).

Ayer en la sala de audiencias del Poder Judicial de Ayacucho, prosiguió el juicio por el caso de la compra de maquinarias por 20 millones de soles, el cual debió haberse realizado –según la tesis de la f i s c a l í a y l a p r o c u r a d u r í a anticorrupción– mediante un proceso de licitación, hecho que no sucedió pues Oscorima y sus allegados, todos ellos funcionarios, y haciendo caso omiso a las advertencias del OSCE, dejaron sin efecto la licitación en marcha para favorecer mediante adjudicación directa la compra de maquinarias. Por ello se encuentran procesados.

La semana pasada, hasta en dos audiencias, el abogado Cesar Nakasaki Servigón solicito ante el despacho del juez que ve el caso, la

de peritos.

Concluida esta etapa deberán ser actuadas, en audiencia, las pruebas admitidas por el Juez a fin de que estos sean valorados en su debida etapa para posteriormente emitir la respectiva sentencia.

DATO: En ediciones anteriores hicimos público la preocupación de NakasakiSevigón (Abogado de la defensa en el caso Oscorima) respecto a la ausencia de pruebas para defender a su patrocinado. Pues el propio Cesar Nakasaki advirtió que los anteriores abogados de Wilfredo Oscorima no incorporaron pruebas para defender a Oscorima Núñez. He all í lo estratégico de este tema, por lo cual viene insistiendo en incorporar pruebas disque “nuevas” para intentar exculpar de responsabilidad penal al presidente en licencia y candidato a la reelección del GRA.

incorporación de pruebas nuevas, arguyendo “estado de indefensión” de su patrocinado. Para el día de ayer se anunció el inicio de la oralización de su pedido de los procesados RicherWiliam Reyes Araujo y Carlos CapelletiZuñiga, demandados por incumplimiento de funciones, cuyo abogado Otoniel Ochoa, al parecer también solicitará la incorporación de “pruebas nuevas” o extemporáneas.

La audiencia proseguirá el lunes 21 de julio a las 10:30 de la mañana. Cabe señalar, que luego que los abogados de la defensa concluyan la oralización de sus solicitudes de incorporación de prueba nueva en el Juicio Oral, el Juez deberá pronunciarse si acepta o no el pedido de la defensa técnica de Oscorima y sus coprocesados. Además de emitir pronunciamiento respecto a los pedidos del Ministerio P ú b l i c o y l a P r o c u r a d u r í a Anticorrupción sobre incorporación

na raya más al tigre. Pues no es la primera vez que el candidato a la reelección U

–Wilfredo Oscorima– haga uso indebido de las obras y gestiones del Gobierno Regional de Ayacucho con fines de campaña publicitaria con miras a su reelección. Esa práctica lo ha acompañado siempre; actuar al margen dela ley es típico de su proceder.

En esta oportunidad, Osocirma en compañía de sus candidatos realizó un acto proselitista en el parque de las banderas, lugar al que citó a padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa de mujeres “Nuestra Señora de las Mercedes” en el cual anunció el logro del GRA respecto a partidas presupuestales para lograr la construcción de nueva infraestructura del mencionado

Comentario se difundió un audio r e v e l a d o r . A d e m á s d i c h a información y en formato video fue propalado por algunos medios de comunicación. Sin duda alguna esta es una infracción que deberá ser sancionada por el ente electoral pertinente.

Lamentablemente, la sanción no pasa más que por una multa, sanción económica que tranquilamente puede ser pagada por el infractor (Oscorima).

¿Quién es la directora de las Mercedes?Es bueno saberlo, se trata de la profesora Nelly García León fue directora de la DREA en la Gestión Oscorima, pese a su filiación -públicamente conocida- con el partido de la estrella (APRA),

colegio.

En dicho acto, fue recibido por una directora que se quedó corta en “alabanzas” pues dijo lamentar no haberlo recibido de mejor manera, como si esa fuera su labor. Es más el señor Oscorima está en campaña ya no es presidente regional, en tal caso su condición es de licencia por elecciones, y no le corresponde dar ese tipo de anuncios. ¿Dirá algo el señor Efraín Pil laca actual presidente (e) del GRA?.

Ante esta denuncia, el Jurado Elec-toral Especial de Huamanga, anunció que tomará cartas en el asunto, pues ya solicitó de manera inmediata la información y los medios de prueba a la Casa de las Comunicaciones, pues en el programa La Noticia en el

además cabe resaltar, que en su gestión ocurrió el escándalo de los hermanos Edgar y Magno SOSA ROJAS quienes están siendo investigados por hallarse indicios

de hacerse de más de 21 consultorías para instituciones educativas de la región Ayacucho, al margen de lo que mandan las normas.

u t o r i d a d e s d e l a Universidad Nacional de S a n C r i s t ó b a l d e A

Huamanga, anunciaron el deceso de un ex rector de la UNSCH, el Ingeniero César Orestes Cruz Carbajal ex rector de nuestra primera casa superior de estudios en el periodo 1999 -2004. Quien integraba la Asamblea Nacional de Rectores.

Según información de algunas per-sonas cercanas a la familia, se trataría de un lamentable accidente en la capital del país, el quecegó la vida de Cruz Carbajal. Las exequias se vienen realizando en la Parroquia

San Antonio de Padua situado en la Av. San Felipe 571, Jesús María – Lima.

La tricentenaria Universidad esta de duelo, pues una ex autoridad de esta p res t ig iosa un ivers idad ha fallecido, dejando un vacío en sus familiares, amigos y estudiantes que lo conocieron.

La comisión de Orden y Gestión lamentó este trágico hecho mediante un comunicado oficial, mediante el cual comunican a la familia San Cristobalina esta pérdida irreparable.

Page 5: 15 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 15 de Julio de 2014

SER DOCENTE EN EL PERÚ RURALué duda cabe que ser maes-tro es una vocación de ser-Qvicio, cuyo desempeño cala

en la vida de las personas y se con-vierte en el vehículo sobre el que camina el futuro de toda una nación. Ayuda en Acción y sus socias locales, muy conscientes de la complejidad de su profesión en contextos rurales con desnutrición crónica, violencia familiar, deser-ción escolar, embarazo adolescen-te, y escuelas distantes, ponen en marcha una estrategia para fortale-cer las capacidades pedagógicas, que incida en las metas de aprendi-zaje de niños, niñas y adolescentes de nuestro país.Una muestra de este trabajo es la experiencia que se viene desarro-llando en la provincia de Canga-llo, en Ayacucho, junto a nuestra socia CEDAP, con la implementa-ción de la estrategia “Propuesta Metodológica para la Educación Rural”, dirigida a mejorar la cali-dad de la enseñanza de 230 docen-tes en los distritos: Paras, Totos, Chuschi y María Parado de Belli-do. Esta metodología rescata la sabiduría ancestral y parte del reco-nocimiento del propio entorno para impartir conocimientos. Su aplicación ha permitido obtener

con la entrega de la medalla “For-jadores de Personas” a 18 docentes en mérito a los progresos del estu-diantado en la última evaluación censal. De ellos, seis docentes per-tenecen a los distritos de Totos y Paras, y participan activamente en los talleres de la Propuesta Meto-dológica para la Educación Rural.

Edna Luz San Miguel Barraza, una de las maestras reconocidas de la I.E. Iglesihuasi, del distrito de

mejores resultados en la Evalua-ción Censal de Estudiantes ECE 2013 que eleva en 7 puntos por-centuales el nivel de comprensión lectora y matemática de los estu-diantes, con respecto a la ECE 2012.

En la provincia de Cangallo, en un solo año, los escolares de primaria han conseguido superar su nivel de comprensión lectora de 6.3% a 13.2% y de 2.5% a 9.5% en mate-máticas. Aunque es evidente que aún hay mucho por hacer se empiezan a notar los progresos gra-cias a un trabajo articulado. El 2009 se firmó un convenio con la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga y Cangallo y las Municipalidades de Paras, Totos, Chuschi y María Parado de Bellido, reconociendo a la educa-ción como un derecho humano fun-damental e indispensable para alcanzar el desarrollo con equidad y justicia.

Este esfuerzo compartido tiene a los maestros y maestras como los grandes actores sociales, cuya alta contribución social ha sido reco-nocida por la Municipalidad Pro-vincial de Huamanga y la UGEL

Paras narra su experiencia: “traba-jo como docente en una zona rural altoandina, a cuatro horas de viaje de la ciudad de Ayacucho, es una comunidad alejada donde muchas veces no llegan los especialistas para capacitarnos. Cedap – Ayuda en Acción, a través de los talleres nos ayuda a mejorar nuestra estra-tegia de enseñanza, fruto de ese tra-bajo se ha mostrado el resultado en nuestros niños y niñas, en la eva-luación ECE 2013”, enfatiza.

Cabe mencionar que esta propues-ta metodológica es concordante con la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes, que promueve el Ministerio de Educa-ción, cuyo objetivo es que las escuelas públicas ofrezcan mejo-res oportunidades para aprender y que los estudiantes mejoren su cali-dad educativa y puedan construir un mejor proyecto de vida.

CEDAP.

Además lo acusan de iniciar obras sin presupuesto

Increpan al alcalde, Ing. Ramiro Llamocca Rodríguez, de planillas fantasmas, obras sin presupuesto, proyectos paralizados, etc. por lo cual tomaron el local de la Municipalidad hasta instalar una mesa de dialogo que se concretó en horas de la tarde.

En Vinchos pobladores protestan contra candidato reeleccionista

Alan Tapia Robles/La Calle

l parecer el modus operandi d e l o s c a n d i d a t o s reeleccionis tas es e l A

m i s m o ; i n i c i a r o b r a s s i n presupuesto para cautivar a sus electores, pero al fin de cuentas son obras sin presupuesto o carentes de l a r e spec t iva ce r t i f i cac ión p r e s u p u e s t a l . A s í l a irresponsabilidad va por delante poniendo en primer orden las ambiciones de poder antes que la s e r i e d a d , p l a n i f i c a c i ó n y responsabilidad de las autoridades que aspiran “repetir elplato”.

Es el caso del Gobierno Regional de Ayacucho, ya es de conocimiento público la calamitosa situación en la que se encuentran muchas de la obras anunciadas; caso colegios emblemáticos, Hospital III-1, postas al interior de la región, etc, etc.

Es así, que el día de ayer, pobladores

En horas de la tarde se hizo presente el Alcalde de Vinchos, para dar inicio a conversaciones con los pobladores instalando una mesa de dialogo que se concretó en horas de la tarde del día de ayer.

D a t o : R a m i r o L l a m o c c a Rodríguez, es el Alcalde de la Municipalidad distrital de Vinchos, quien postula a la reelección a dicho cargo municipal por el Partido Político Fuerza Popular.

d e a p r o x i m a d a m e n t e 2 7 comunidades y anexos del distrito de Vinchos, encabezados por el Frente de Defensa, se movilizaron en la capital del distrito a fin de ser escuchados. Los comuneros le increpan al alcalde, Ing. Ramiro Llamocca Rodríguez, de planillas fantasmas, obras sin presupuesto, proyectos paralizados, etc. por lo cual tomaron el local de la M u n i c i p a l i d a d h a s t a s e r escuchados.

Psicóloga dio charla a niños de 5to. y 6to. Grado de Primaria de YuraccYuracc

*Con apoyo de estudiantes del Primer Ciclo de Derecho de la Universidad ULADECH

Bullying en agenda escolar de niños de YuraccYuracc

Félix Huamán Sánchez/La Calleyer desde las 10:00 a 11:15 de la mañana, en la IE Primaria de YuraccYuracc, la Psicóloga Nely A

Casasola ofreció una charla de orientación y educación, a niños de 5to. y 6to. Grado de Primaria, sobre el tema de Bullying. Según las docentes de aula, este tema está dentro de la agenda escolar de los niños en dicha institución educativa, y gracias al apoyo de estudiantes del Primer Ciclo de Derecho de la Universidad Privada ULADECH, se pudo compartir este tema a los pequeños del indicado plantel, que según los estudiantes es parte de un proyecto semestral que tienen.

La Psic. Nely Casasola, docente de la Institución Superior no Universitaria de nuestro medio, manifestó que esta situación es real, y se está encontrando en las instituciones educativas , a nivel familiar y en las consultas particulares, lo que demuestra que hay aumento de bully-ing desde muy niños, es decir, desde el nivel Primario.

Según la profesional, este problema ocurre por la misma situación estructural de la sociedad, y esto trasciende en la vida escolar de los niños y jóvenes principalmente. “Bullying, se denomina cuando ocurre maltratos entre iguales. Si

el maltrato es de un mayor a un niño ya es otro tipo de violencia, y este maltrato infantil, como el maltrato familiar son expresiones de violencia estructural que sufrimos”, aclaró la Psicóloga Naly Casasola.

Finalmente la Psicóloga exhortó a autoridades, docentes, a los propios estudiantes, que hay la necesidad de redoblar esfuerzos en la Educación. Y recuperar el valor de la familia, porque hoy en día , hay más famil ias desestructuradas, en vez de ser formadoras, personas de bien, y buenos ciudadanos, más bien lo que encontramos son problemas serios en la familia, porque hay madres y padres que abandonan a sus hijos. Este abandono de padres a sus hijos, es también, por la sobrecarga laboral. Hay niños y jóvenes que se quejan, que es cierto que viven con sus padres, pero están lejos de ellos. “Y superar esto, dependerá de todos nosotros, es una tarea de gobernantes, padres , docen tes , y l a misma comunidad”, sostuvo la Psicóloga.

Entre tanto, las docentes reconocieron la presencia de profesionales como el de la Psicóloga Nely Casasola, y de los estudiantes de la universidad, por compartir lo aprendido con los estudiantes del indicado colegio

Page 6: 15 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 15 de Julio de 2014

Gerente de Ingeniería de EPSASA:

*Advertencia para algunos candidatos que estarían intentando politizar estos trabajos

Proyectos de agua y desagüe no deben ser politizados

os proyectos de agua y desagüe que viene ejecutando las ins t i tuc iones como L

EPSASA, Ministerio de Vivienda, y el Gobierno Regional, no deben ser politizados, por ningún candidato a la región o al sillón municipal, ya que es un trabajo que involucra a las instituciones mencionadas, y si hay avances es, gracias al aporte conjunto de instituciones, advirtió el Ing. RolyCongachiHuamaní, Gerente de Ingeniería de EPSASA, porque el pasado fin de semana el candidato reeleccionista lo anunció como si se tratará de “sus obras”.

El Ing. Congachi explicó por ejemplo del Proyecto Colector 8. Es una red que recolecta todas las aguas servidas del Cono Este de la ciudad, y lleva a la planta de tratamiento de Totora. Este proyecto ha sido planteado el año 2008, habiéndose iniciado su e j e c u c i ó n e l a ñ o 2 0 1 2 y concluyéndose el año 2013.

Para esta obra se utilizó un presupuesto aproximado a los 5 millones 100 mil nuevos soles, recursos que eran directamente del GRA 2011, que ya se tenía comprometido. Inicialmente habían

promedio de 94 millones de nuevos soles, presupuesto que ya se encuentra en el proyecto de factibilidad, y seguramente en las siguientes semanas tendrán un Estudio de Factibilidad definitiva de parte del Gobierno Regional para viabilizar este proyecto, que requiere del aporte de instituciones como el GRA, Ministerio de Vivienda, EPSASA, por ser de envergadura, y no podrá concretizarse de manera aisalada una o dos instituciones, sino de manera conjunta, ya que no se cuenta con ese presupuesto.

El Ing. RolyCongachi, recalcó que este tipo de proyectos no se debe utilizar como tema político de algunos candidatos.

tres proyectos: El Colector 8, Quicapata-Andamarca, los macro y micromedidores; pero este último iba a ser financiado con los remanentes del KfW, pero por poca gestión de los antecesores se perdió este proyecto.

El otro proyecto concluido es el Proyecto Quicapata-Andamarca aunque con observaciones que se están atendiendo, y se utilizó un presupuesto de 4 millones de soles provenientes de la Municipalidad de Huamanga. E igualmente los m a c r o m e d i d o r e s y a f u e r o n concluidos y efectivamente ya están sirviendo en el control del caudal en el tiempo real, y el presupuesto utilizado fue de 850 mil nuevos soles proveniente de los recursos directamente recaudados de la E P S A S A , e x p l i c ó e l I n g . RolyCongachi.

Proyecto para el Cono EstePor otro lado, el Ing. Congachi explicó que EPSASA y el Gobierno Regional, están preparando un proyecto conjunto, para construir una planta de captación de agua para abastecer a todo el Cono Este, (San José, La Hoyada, Yanamilla, etc) y toda la parte baja de la zona Este de la ciudad y para ello necesitan un

Di que no!!!ImprocedenteEl Jurado Especial de Elecciones, ha declarado improcedente la inscripción del PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD, que lo encabeza Marino Huayhua Quispe, para participar en las elecciones municipales a la provincial de Huamanga, mientras que se mantienen como inadmisibles l a s organizaciones políticas MOVIMIENTO REGIONAL QATUN TARPUY , encabezada por GUALBERTO HUILCAHUARI ; FUERZA POPULAR por Gerardo Francisco Ludeña Gonzales y ACCION POPULAR por Alfonso Carrillo Flores. O sea que el Ingeniero Marino Huayhua, no podrá participar en estas elecciones definitivamente, mientras que los declarados inadmisibles, podrían

IndefensiónCésar Nakasaki, al parecer, cree que por ser abogado que viene de Lima, va a poder burlarse de las normas al igual que su patrocinado, y para ello utiliza la figura de la “indefensión”, atribuyendo que sus antecesores no lo defendieron como debe ser. Suponiendo que fue así, que sus abogados, uno de ellos ex presidente de la Corte Superior de Ayacucho y otro del Estudio Paz de la Barra, fueron ineficientes, y no presentaron las pruebas (que por supuesto no las hay), pues es problema del procesado, porque el Nuevo Código Procesal Penal, establece claramente los plazos para la presentación de pruebas, y esa vaga figura que quiere darle el defensor de Fujimori, no encaja en este proceso, así que creemos que lo único que están haciendo es dilatar el proceso, lo cual no debiera permitir el Juez y ubicarlo a este Abogado que cree que los jueces ayacuchanos no conocen el NCPP. Con ese cuento a otro sitio.

Que tal funcionaria!Qué tal directora, la de las Mercedes, que ya no sabe cómo elogiar a su candidato, y prestándose al juego del candidato reeleccionista , habría convocado a las alumnas para que vayan al parque de la Bandera, para aplaudir al candidato reeleccionista , quien de manera reincidente infringe las normas, se burla de ellas y hace lo que quiere con sus sumisos seguidores. Para el candidato, seguramente, es una viveza suya, hacer de presidente regional con toda la indumentaria de su movimiento político con el que pretende ser reelegido, cuando lo que demuestra , es ignorancia de lo normado .

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la ANR señala:

"Vamos a cumplir con la nueva ley universitaria”ras su instalación en la Uni-versidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga T

(UNSCH), la comisión de orden y gestión de la Asociación Nacional de Rectores (ANR) presidida por Alfredo Quinteros García, señaló que harán cumplir la nueva ley universitaria en todos sus extre-mos y en base a lo que establece la misma, en los próximos 90 días pondrán en marcha todos los pro-cedimientos hasta llegar a las elec-ciones universales para elegir a las autoridades universitarias (rec-tor y vicerrectores), así como a los decanos, miembros del tercio estu-diantil, entre otros.

"La nueva ley universitaria nos da plazos, hasta este viernes tenemos plazo para emitir la Resolución formando el comité electoral espe-cial, lo que vamos a cumplir. A par-tir del lunes este comité iniciara su trabajo, teniendo 25 días para hacer la convocatoria para la elec-ción universal con ponderado, para conformar la asamblea esta-

Docentes que cumplen los 70 años de edad serán retiradosRespecto a lo que establece la nue-va ley universitaria, concerniente a la permanencia de los docentes que han cumplido los 70 años, el presidente de la comisión de orden y gestión de la ANR dijo, "hoy hemos pedido la lista de los docentes que cumplen los 70 años. Desde acá, quiero manifes-tar que vamos a cumplir con la ley universitaria, de repente estos docentes podrán volver a la uni-versidad mediante una medida cautelar a través del Poder Judi-cial, pero nosotros vamos a tratar de cumplir con la ley", finalizó Alfredo Quinteros.

tutaria, que son 36 miembros, la que al día siguiente de su confor-mación se convierte en asamblea universitaria. Esta asamblea no la va a presidir el rector ni el suscri-to, sino el docente más antiguo de la asamblea, tal y como lo estable-ce la nueva ley", expresó el presi-dente de la comisión de orden y gestión de la ANR.

Asimismo, Alfredo Quinteros indicó que los miembros de la asamblea universitaria tienen 55 días para elaborar y entregar a la universidad un nuevo estatuto, "esa asamblea universitaria va a nombrar a su comité electoral, el que tendrá una duración de acuer-do al nuevo estatuto, para luego hacer el cronograma de eleccio-nes de las autoridades, tanto del consejo de facultad, consejo uni-versitario, decanos, rector, vice-rrectores, es allí donde terminan nuestras funciones y esto será den-tro de 90 días. Si lo pudiéramos hacer en menos tiempo lo haría-mos", acotó Quinteros.

Manuel Ventura/La Calle

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Page 7: 15 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 15 de Julio del 2014

Conductores ebrios causan accidentes en diferentes lugares de la ciudad

Tres heridos en choque de vehículos

Cora Cora: detienen a mal policía que ocultaba droga en interior de comisaría

86 años de la Gloriosa AsociaciónNacional de Periodistas

Elecciones Distritales, Provinciales y Regionales 2014

Félix Huamán Sánchez/La Callel promediar las 8:30 de la noche del domingo, en la cuarta cuadra del Jr. 9 de Diciembre, A

un vehículo color blanco Station Wagon de placa C3I-359, conducido por Juan Ramos Espino (20), y sus acompañantes Percy Carrasco Sulca (24) y William Carrasco Quispe (34), aparentemente en estado etílico, impactaron contra un automóvil estacionado de placa SQA-786, junto a este vehículo se hallaban dos menores de edad de 14 y 15 años. Percy Carrasco y William Carrasco resultaron heridos, quienes fueron trasladados al hospital y luego fueron detenidos por la Policía Nacional.

Otro hecho ocurrió, cuando Javier C o n d o r a y F e r n á n d e z d e aproximadamente 20 años de edad, conducía ebrio su vehículo negro Toy-ota Yaris de placa F3E-316 y chocó violentamente contra el muro de una vivienda de adobe en la 8va. Cuadra del Jr. Manco Cápac al promediar la 1:30 de la madrugada de ayer.

Hallan a niño de 5 años durmiendo debajo de un vehículo junto a su perro

auxilio junto a su pequeña hija, al llamado acudió el personal de Seguridad Ciudadana, quienes ingresaron a la vivienda y encontraron todas sus pertenencias, cuadernos de su niña, alimentos de la familia, todo quemado por el agresor.

Javier Llantoy Sulca (34)conviviente de Carla Quispe Gutiérrez (24) , se encontraba en estado etílico y rehusó ser intervenido, optando más bien por enfrentarse a los miembros de Seguridad, generando golpes para todo lado , inclusive al vehículo patrullero municipal.

Trató de huir, pero fue reducido y conducido a la Comisaria del Jr. 28 de Julio, y su pareja fue trasladada a la Comisaría de la Mujer.

L a n o c h e d e l d o m i n g o aproximadamente a las 9:00, fue hallado un niño de apenas 5 añitos de edad, pernoctando debajo de un volquete, junto a su perro. De inmediato fue intervenido por miembros de S e g u r i d a d C i u d a d a n a d e l a municipalidad de Huamanga, y trasladado hacia la Comisaría de la Mujer.

Este cuadro inhumano, se dio por el sec-tor de EMADI, en la tercera cuadra de la calle la Frontera. Se desconocía de la identidad del pequeño, y el niño estaba casi desprotegido del intenso frío, y al parecer el perro a su lado le calentaba. La mañana de ayer iniciaron las primeras diligencias para dar con los padres del pequeño, y por lo menos hasta el cierre de esta edición aún no se tenía el resultado, mientras el pequeño continuaba en la Comisaría de la Mujer.

Violencia familiar terminó con incineración de ropas y alimentos El pasado fin de semana, en la Asoc iac ión War i Accopampa , aproximadamente a las 9 de la noche, una humilde mujer, luego de haber sufrido una agresión por su pareja, pedía

ALCALDE DISTRITAL EFRAIN EDWIN FLORES BAUTISTA Inadmisible ALCALDE DISTRITAL TEOFILO CUBA CONDORI Inadmisible ALCALDE DISTRITAL RODULFO CHOQUECAHUA FLORES Inadmisible

1 REGIDOR DISTRITAL SAMUEL JAULIS BAUTISTA Inadmisible 1 REGIDOR DISTRITAL JUAN CURI ANCCASI Inadmisible 1 REGIDOR DISTRITAL AGUSTIN GAMBOA VARGAS Inadmisible

2 REGIDOR DISTRITAL WILBER BARRIOS BOLIVIA Inadmisible 2 REGIDOR DISTRITAL DELFIN BARRIOS CUBA Inadmisible 2 REGIDOR DISTRITAL EDWIN JORGE ALGONER Inadmisible

3 REGIDOR DISTRITAL CIRILO LOPEZ BAUTISTA Inadmisible 3 REGIDOR DISTRITAL EFRAIN PONCE LIMA Inadmisible 3 REGIDOR DISTRITAL JOSE JAIME SACCSARA Inadmisible

4 REGIDOR DISTRITAL NANCY CISNEROS PALOMINO Inadmisible 4 REGIDOR DISTRITAL MERCEDES PALOMINO ARANGO Inadmisible 4 REGIDOR DISTRITAL MARLENE VENTURA HUAMAN Inadmisible

5 REGIDOR DISTRITAL SAIDA ATAUCUSI SOTO Inadmisible 5 REGIDOR DISTRITAL DELIA PARIONA VENTURA Inadmisible 5 REGIDOR DISTRITAL CELSA YUPANQUI CHOQUECAHUA Inadmisible

ALCALDE DISTRITAL LIBERIO YUPANQUI ATAUCUSI Inadmisible ALCALDE DISTRITAL FELIX JOSE NAVARRO CHOQUECAHUA Admitido ALCALDE DISTRITAL TERESA JORGE QUISPE Admitido

1 REGIDOR DISTRITAL LUCIO CHOQUECAHUA BERROCAL Inadmisible 1 REGIDOR DISTRITAL CRISOLOGO AGUILAR MOISES Admitido 1 REGIDOR DISTRITAL ELEAZAR CASTRO CANCHOHUAMAN Admitido

2 REGIDOR DISTRITAL ROMAN YUPANQUI SAUÑE Inadmisible 2 REGIDOR DISTRITAL MARCELINO FLORES ARANGO Admitido 2 REGIDOR DISTRITAL PEDRO VILLALOBOS BOLIVIA Admitido

3 REGIDOR DISTRITAL PATRICIA QUISPE CUBA Inadmisible 3 REGIDOR DISTRITAL VICTORIA JORGE BLAS Admitido 3 REGIDOR DISTRITAL MERCEDES VILLANUEVA ENCISO Admitido

4 REGIDOR DISTRITAL JORGE ALGONER HUAMANCUSI Inadmisible 4 REGIDOR DISTRITAL LUCIA ROSALIA BAUTISTA ATAUCUSI Admitido 4 REGIDOR DISTRITAL DINA PARIONA YUPANQUI Admitido

5 REGIDOR DISTRITAL VICTORIA VENTURA PARIONA Inadmisible 5 REGIDOR DISTRITAL FRANCISCO SALVATIERRA ARANGO Admitido 5 REGIDOR DISTRITAL HILARION MAÑUICO SACSARA Admitido

ALCALDE DISTRITAL NARCISO MARCELINO SICHA CHOQUECAHUA Inadmisible ALCALDE DISTRITAL RAMIRO LLAMOCCA RODRIGUEZ Inadmisible

1 REGIDOR DISTRITAL MARCELINO GOMEZ TIPE Inadmisible 1 REGIDOR DISTRITAL FREDY QUISPE ATAUCUSI Inadmisible

2 REGIDOR DISTRITAL VICTOR LUCIO QUISPE PARIONA Inadmisible 2 REGIDOR DISTRITAL MARCIANO BOLIVIA YUPANQUI Inadmisible

3 REGIDOR DISTRITAL CRISTINA MENESES PALOMINO Inadmisible 3 REGIDOR DISTRITAL JULIAN SILVA LORENZO Inadmisible

4 REGIDOR DISTRITAL DANOVIO VENTURA PARIONA Inadmisible 4 REGIDOR DISTRITAL NANCY ROCIO VILLANUEVA JORGE Inadmisible

5 REGIDOR DISTRITAL MAXIMINA FLORES ATAURIMA Inadmisible 5 REGIDOR DISTRITAL RUTH SHANA ARANGO VILLALOBOS Inadmisible

MOVIMIENTO REGIONAL MUSUQ ÑAN

ALIANZA ELECTORAL ALIANZA PARA EL PROGRESO DE AYACUCHO MOVIMIENTO REGIONAL ALIANZA RENACE AYACUCHO MOVIMIENTO REGIONAL ETNOCACERISTA AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL QATUN TARPUY MOVIMIENTO REGIONAL UNIDOS POR EL DESARROLLO DE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULARPARTIDO POLÍTICO ACCION POPULAR

Candidatos a la Municipalidad Distrital de Vinchos

Efemerides·Día del Servicio de Material de Guerra·1532.- Francisco Pizarro funda la ciudad de Piura a orillas del río Chira. Su nombre inicial fue San Miguel de Tanga-rará.·1802.- El Rey de España promulga la Real Cédula de 1802 por la cual devuelve el territorio de Maynas al Virreynato del Perú. Este documento será la prueba de los derechos territoriales del Perú sobre el río Amazonas.·1828.- El Gobierno de Colombia envía al Perú un manifiesto en el que expone los motivos por los cuales le hará la guerra al Perú.·1883.- Muere en Cañete, Hipólito Unanue y Pavón, médico, naturalista, meteorólogo, político, precursor peruano de la Independencia, brazo derecho del Libertador San Martín, reformador de la medicina peruana y fundador de la escuela de medicina de San Fernando.·1883.- Muere en Huamachuco, a los 29 años, el Coronel Leoncio Prado. Hijo de un presidente, luchó contra la opre-sión española en Chile, Peru, Cuba, Centroamérica y Filipinas. Fue fusilado por los invasores chilenos.·1917.- Nace en Chiclayo, el compositor Miguel Paz, autor del vals "Desdén".·2009.- A los 89 años de edad, muere en Madrid (España), Elvira Travesi, legendaria actriz peruana. Participó en las telenovelas "Simplemente María" (doña Pierina) y "Nino" (doña Ana) y en el film "Maruja en el Infierno", como la malvada "Doña Carmen". De padres españoles, nació en Argentina en diciembre de 1919, pero vivió en el Perú desde los 2 años de edad.·2011.- El presidente Alan García Pérez inaugura el Puente Continental, construido sobre el río Madre de Dios, tiene 722 metros y es el puente colgante más grande del Perú.

Un día como hoy, 15 de Julio ocurrieron los siguientes hechos:

Ayacucho360n paciente trabajo de inteligen-cia con participación de la DIRANDRO - Lima y el U

Ministerio del Interior permitió detener a un efectivo policial que había guarda-do 15 kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en el interior de la Comisaría del distrito de Cora Cora, en la provincia ayacuchana de Parinacochas.El trabajo de inteligencia permitió determinar que el SO2 PNP Lively Cas-tillo Zárate, de 30 años, con participa-ción de otros miembros de su unidad, estaba inmerso en actividades ilícitas como el arrebato de droga a narcotrafi-cantes.

llan que el mal policía no actuaría solo, y que en el ilícito penal estarían involu-crados varios de sus colegas.Las próximas investigaciones determi-narán si el cuestionado efectivo policial utilizaba su arma de reglamento, así como equipo policial para cometer sus delitos.

Tras la detención de Luvely Castillo Zárate muy cercano a la comisaría de Cora Cora, el mal policía indicó que la droga estaba oculta en piedras de esme-rilar y que estas se encontraban en su habitación al interior del recinto poli-cial.Tras el registro del dormitorio,los agen-tes de la DIRANDRO en presencia de la Fiscal Luzmery Zuzunaga de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Dro-gas lograron encontrar, ocultos en pie-dras de esmeril, un total de 15 kilos de droga, las que fueron sometidas a las pruebas de campo para verificar su vera-cidad.Las investigaciones preliminares,deta-

Page 8: 15 de julio del 2014

Casaorcco Campeón provincial del fútbol “macho”

Percy Berrocal humilló 16-0 a Torino

Inti Gas recibe al “gavilán norteño”

Elvis Aguilar ganó Rally Tambillo

Con Ciro Madueño García

an Cristóbal de Casacaorcco de Carmen Alto se coronó campeón de la etapa provin-S

cial de la Copa Perú de Huamanga, tras quebrar 2-0 a “los pichichos” de Percy Berrocal en cotejo definitorio jugado el sábado en el estadio Ciudad de Cumaná, programado por la Liga provincial de Fútbol de Huamanga.

Los carmenaltinos cuentan en sus filas con jugadores de mucha experiencia en Copa Perú, defendiendo los colores de diferentes equipos de la región. “Estamos yendo poco apoco con trabajo y sacrificio, ahora nos coronamos campeón, tenemos que seguir yendo por el mismo camino con mucha humildad. Estamos viendo algunos refuerzos para la etapa departamental que será más

dura”, dijo el brasileño.

Tanto San Cristóbal como Percy Berrocal, son el campeón y subcampeón respectivamente representantes de la provincia de H u a m a n g a p a r a l a e t a p a departamental de la Copa Perú.

Mientras que la Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho, programó reunión de delegados para el sábado 19 de julio a las 9:00 de la mañana, en el auditorio de la LDFA, la agenda será la elaboración del fix-ture y aprobación de las bases complementarias.

nti Gas debe ratificar su condición de puntero del Torneo Apertura del Fútbol I

Profesional Peruano 2014, jugando mañana ante UTC de Cajamarca a la 1:15 de la tarde en el estadio Ciudad de Cumaná. Esta es la mejor campaña de los gasíferos durante los seis años en la máxima élite del fútbol peruano.

“Poco a poco estamos siendo más sólidos en todas las líneas, hasta el momento no tuve propuestas de ningún club, todos son rumores, mi mente está puesta en Inti Gas, donde estoy haciendo un buen campeonato hasta el momento”, dijo Jairzinho Gonzales.

Partidos de la séptima fechaMartes 15 de julio3:30 p.m. San Martín vs. Los

l huantino, Elvis Aguilar de la categoría S200 ocupó el primer lugar en el Rally E

Tambillo, en la segunda fecha clasificatoria del Campeonato Nacional de Rally Fepad y la segunda fecha del Campeonato Regional de Rally ACA 2014 y llevó como copiloto a Edwing Cana-les, haciendo un tiempo de 1H2M48S.

CaimanesEstadio: Miguel Grau

Miércoles 16 de julio11:00 a.m. Real Garcilaso vs. Unión ComercioEstadio: Garcilaso de la Vega1:15 p.m. Inti Gas vs. UTCEstadio: Ciudad de Cumaná3:30 p.m. León de Huánuco vs. Alianza LimaEstadio: Heraclio Tapia5:45 p.m. César Vallejo vs. Sport HuancayoEstadio: Mansiche8:00 p.m. Universitario vs. MelgarEstadio: NacionalJueves 17 de julio3:00 p.m. San Simón vs. CiencianoEstadio: 25 de noviembre8:00 p.m. Juan Aurich vs. Sporting CristalEstadio: Elías Aguirre

La segunda casilla fue para Henry Carrasco que llevó como copiloto a José Mariscal.En la categoría S1600 el vencedor fue Rubén Cáceres y Franklin Ellescas con 1H2M59S. La segunda colocación correspondió a Elvis Rodríguez. Los organizadores anunciaron que la tercera fecha podría ser en la Esmeralda de los Andes, Huanta a fines de mes.

Derrotó 2-0 a “ los pichichos” El miércoles 16 a la 1:15 pm

Fútbol femenino

areciera un partido de básquet, pero en el fútbol también se dio este resultado P

humillante de parte de Percy Berrocal de 16 contra 0 a Deportivo Torino, que todo el encuentro demostró estar por debajo del nivel que se espera en este tipo de certamenes. Un cotejo de un solo lado, Percy Berrocal que atacaba y hacía goles a cada instante sin perdonar nada. Al final Torino

igualó 1-1 ante Mariscal Sucre de Pacaycasa; Cultural Jesús Nazareno 3-3 Shaolín Amuta Perú.

Partidos del sábado 19 de julioEstadio Residencia UNSCH9:00 am UNSCH vs. Deportivo Torino11:00 am Cultural Jesús Nazareno vs. Mariscal Sucre de Pacaycasa1:00 pm Deportes Shaolín Amauta Perú vs. Percy Berrocal

acabó con la canasta llena de goles para todos los gustos.

Tiene 43 goles en contra y es el e q u i p o m á s g o l e a d o d e l campeonato. Es la primera vez que Percy Berrocal participa en un campeonato oficial como es el fútbol femenino y pasó a comandar la tabla de posiciones con 09 puntos.

En otros resultados: La UNSCH

Nº Clubes PJ PG PE PP GF GC Ptos 1 Percy Berrocal 03 03 00 00 20 01 09 2 Shaolín Amauta Perú 04 02 01 01 18 05 07 3 Mariscal Sucre 03 02 01 00 11 04 07 4 Cultural Jesús Nazareno 04 01 01 02 11 06 04 5 UNSCH 04 01 01 02 03 05 04

6 Deportivo Torino 04 00 00 04 00 43 00

Tabla de Posiciones