deportes en acción, 15 de julio de 2014

4
BASQUETBOL U-15 Con acto sencillo se inauguró este lunes por la noche, el campeonato nacional de Basquetbol femenino U-15, categoría A, con la participación de cinco delegaciones: Quillacollo, Sucre, Oruro, Sacaba y Beni. Roberto Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación Municipal de Basquetbol de Trinidad, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida. “Quiero que se sientan como en su casa, créanme que estamos haciendo todo lo posible para que no les falte nada en su estadía acá en Trinidad, pedirles que cualquier inconveniente, nos lo hagan saber para darle inmediata solución; deseo que se brinden al máximo en la cancha y que gane el mejor”, dijo. Gabriela Claure, de la selección de Trinidad, fue la encargada de hacer la promesa deportiva. Juan Guzmán, comisionado técnico de la Federación Boliviana de Basquetbol, pidió a todas las delegaciones, que se den integras en busca del objetivo que las ha traído hasta este campeonato. Jimmy Ólker Ávila, director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), se encargó de inaugurar oficialmente el campeonato nacional de Basquetbol U-15, categoría A. “En principio, quiero agradecer la presencia de cada una de las delegaciones participantes, que su estadía en Trinidad sea de las mejores, que logren sus objetivos, pero ante todo, que compitan sanamente”, expresó. Ávila manifestó que la institución a su cargo, está brindando todo el apoyo para que este evento nacional, cuente con todo lo necesario y llegue a un feliz término. Seguidamente de la inauguración, se tenían programados dos partidos, el primero entre Oruro con Sucre y de fondo, Beni con Sacaba. Deportes en Acción pudo presenciar un primer cuarto del partido entre orureñas y sucrenses, donde se pudo evidenciar el gran nivel que traen estas dos selecciones, con ataques en uno y otro sector, el marcador estaba casi parejo. Hasta el cierre de nuestra edición, no había finalizado el primer partido. BENI La selección beniana está integrada por siete jugadoras de provincias y cinco de Trinidad, hay un buen ambiente y confianza en ellas y han prometido ganar el título que le fue esquivo el año pasado en Montero, donde quedaron en segundo lugar. Miguel Ángel Quispe, presidente de la Asociación Beniana de Basquetbol, expresó su satisfacción por el inicio de este campeonato y pidió al público su asistencia, ya que este tipo de eventos arrojan bastantes gastos y la institución a su cargo, no dispone de los recursos necesarios. Quispe lamentó la no participación de Montero, pero dijo que tampoco le quita brillo a este campeonato al que han venido las mejores selecciones y espera que el Beni obtenga un buen resultado. FOTO LPB INAUGUACIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE BASQUETBOL U-15. Campeonato nacional se inaugura en Trinidad Con la participación de Oruro, Sucre, Quillacollo, Sacaba y Beni, representaciones que buscarán el título del torneo, categoría A. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad martes 15 de julio de 2014 Año 3 N° 906 4 Págs. en Acción en Acción SELECCIÓN DE SUCRE, VIENE EN BUSCA DEL TÍTULO. FOTO LPB SELECCIÓN DE ORURO QUE ENFRENTÓ A SUCRE. FOTO LPB

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 01-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

BASQUETBOL U-15

Con acto sencillo se inauguró este lunes por la noche, el campeonato nacional de Basquetbol femenino U-15, categoría A, con la participación de cinco delegaciones: Quillacollo, Sucre, Oruro, Sacaba y Beni.

Roberto Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación Municipal de Basquetbol de Trinidad, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida.

“Quiero que se sientan como en su casa, créanme que estamos haciendo todo lo posible para

que no les falte nada en su estadía acá en Trinidad, pedirles que cualquier inconveniente, nos lo hagan saber para darle inmediata solución; deseo que se brinden al máximo en la cancha y que gane el mejor”, dijo.

Gabriela Claure, de la selección de Trinidad, fue la encargada de hacer la promesa deportiva.

Juan Guzmán, comisionado técnico de la Federación Boliviana de Basquetbol, pidió a todas las delegaciones, que se den integras en busca del

objetivo que las ha traído hasta este campeonato.

Jimmy Ólker Ávila, director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), se encargó de inaugurar oficialmente el campeonato nacional de Basquetbol U-15, categoría A.

“En principio, quiero agradecer la presencia de cada una de las delegaciones participantes, que su estadía en Trinidad sea de las mejores, que logren sus objetivos, pero ante todo, que compitan sanamente”, expresó.

Ávila manifestó que la institución a su cargo, está brindando todo el apoyo para que este evento nacional, cuente con todo lo necesario y llegue a un feliz término.

Seguidamente de la inauguración, se tenían programados dos partidos, el primero entre Oruro con Sucre y de fondo, Beni con Sacaba.

Deportes en Acción pudo presenciar un primer cuarto del partido entre orureñas y sucrenses, donde se pudo evidenciar el gran nivel que

traen estas dos selecciones, con ataques en uno y otro sector, el marcador estaba casi parejo.

Hasta el cierre de nuestra edición, no había finalizado el primer partido.

BENI La selección beniana está

integrada por siete jugadoras de provincias y cinco de Trinidad, hay un buen ambiente y confianza en ellas y han prometido ganar el título que le fue esquivo el año pasado en Montero, donde quedaron en segundo lugar.

Miguel Ángel Quispe, presidente de la Asociación Beniana de Basquetbol, expresó su satisfacción por el inicio de este campeonato y pidió al público su asistencia, ya que este tipo de eventos arrojan bastantes gastos y la institución a su cargo, no dispone de los recursos necesarios.

Quispe lamentó la no participación de Montero, pero dijo que tampoco le quita brillo a este campeonato al que han venido las mejores selecciones y espera que el Beni obtenga un buen resultado.

FOTO

LPB

INAUGUACIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE BASQUETBOL U-15.

Campeonato nacional se inaugura en TrinidadCon la participación de Oruro, Sucre, Quillacollo, Sacaba y Beni, representaciones que buscarán el título del torneo, categoría A.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • martes 15 de julio de 2014 • Año 3 • N° 906 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

SELECCIÓN DE SUCRE, VIENE EN BUSCA DEL TÍTULO.

FOTO LPB

SELECCIÓN DE ORURO QUE ENFRENTÓ A SUCRE.

FOTO LPB

2. Trinidad, martes 15 de julio de 2014

El club Palmero se alzó con el título del campeonato apertura de Fútbol de Salón, al derrotar en la final al combinado de Pascanero por el marcador de 4 a 2, en un partido donde fue el amplio dominador de las acciones de principio a fin.

Palmero no conocía de títulos desde hacen dos campeonatos, donde los resultados le habían sido esquivos y siempre se había quedado en tercer o cuarto lugar.

El partido comenzó con un Palmero que se fue con todo al ataque y desde los primeros minutos empezó ganado el compromiso, su rival no encontraba los caminos del arco rival y fruto de ello se hizo encajar 4 tantos contra 2.

Pascanero fue un equipo desconocido, sus jugadores lucían cansados y sin ideas, no era el combinado de otras finales, cayó por momentos en el juego brusco y por ello al final, perdió a uno de sus integrantes por expulsión.

Palmero fue un justo ganador, hizo los goles a su debido momento, hizo un bien planteamiento y en ningún momento su triunfo estuvo en peligro.

SÉNIOREn la categoría sénior,

el Club Junior ratificó su buen momento en esta su primera participación y se consagró campeón.

OTROS RESULTADOSEn segunda de Ascenso,

Inter se consagró campeón.

En primera de Ascenso, el campeón fue Totaí.

INAUGURACIÓNCAMPEONATOOrlando Sueldo,

presidente de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, explicó que una vez finalizado el campeonato apertura 2014, se tiene prevista la inauguración del clausura 2014, misma que se realizará el día de hoy a partir de las 19:30 de la noche en el coliseo nuevo “Chancha Vieja”.

“Será una inauguración muy diferente, con números especiales y con la elección de la soberana del Fútbol de Salón 2014, todos los clubes desfilarán con sus reinas”, expresó.

Finalmente, el Presidente hizo la cordial invitación al público trinitario para que asista a presenciar este evento que estará lleno de bellezas.

Palmero es el flamante campeón del apertura

CLUB PALMERO, FLAMANTE CAMPEÓN DEL APERTURA 2014 DE FÚTBOL DE SALÓN.

FOTO LPB

FÚTBOL DE SALÓN

El campeonato nacional de Atletismo realizado en Trinidad culminó el pasado domingo 13 con excelentes resultados, que hacen avizorar un futuro promisorio en este deporte a nivel internacional.

Denni Ortiz, presidente de la Asociación Beniana de Atletismo, dijo que gracias a Dios pudieron culminar el campeonato sin novedad, con algunas falencias, pero se pudieron salvar en el transcurso del mismo.

“Estamos muy satisfecho con los resultados obtenidos. Los atletas respondieron a gran altura, han logrado medallas y creo que el número elevado de participantes, nos ha dado resultado”, dijo

Ortiz expresó que algunas fallas que se dieron en el campeonato, fueron más porque las autoridades encargadas no respondieron a tiempo para dotarles de todo lo que necesitaban.

“Yo creo que para un evento de esta naturaleza no se puede fallar con el material de apoyo, como nos sucedió en este campeonato. Deseo que nos tomen en cuenta y nos den la importancia necesaria para futuros eventos deportivos.

En cuanto al trabajo de la Asociación, el Presidente reconoció que se está fallando un poco, pero no por eso se debe bajar la guardia.

“Tenemos que seguir trabajando y mejorando cada vez más, porque este enorme potencial que tenemos, necesita de nuestro aporte, les instó a mis colegas a que carguen sus baterías y trabajemos con más fuerza”,

concluyó.Deportes en Acción pudo

constatar preguntando a las delegaciones participantes sobren la organización y todas concluyeron que

estuvo bien, hubieron algunos reclamos pero que no empañaron en nada, todos agradecieron a la Asociación anfitriona y prometieron volver.

Culmina Nacional de Atletismo Sub 14 Se pudo evidenciar un enorme potencial en esta categoría, que hacen avizorar excelentes participaciones en eventos internacionales en un futuro inmediato.

LOS TRES MEJORES TIEMPOS A NIVEL NACIONAL, DAMAS.

FOTO LPB

Después de dos temporadas que le fueron esquivas, vencieron en la final a Pascanero y dieron la vuelta olímpica.

EL BENIANO HARVEY FERNANDEZ (SANTA ANA), EN VARONES OBTUVO EL MAYOR PUNTAJE NACIONAL.

FOTO LPB

Warnes, Santa Cruz (Eldía.com.bo).- El equipo de Sport Boys derrotó en Warnes a Guabirá de Montero por 2-0 y se clasificó a la siguiente ronda del torneo de invierno que lleva adelante la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Ahora los warneños, que en el partido de ida jugado en el Gilberto Parada igualaron 1-1, se enfrentarán al ganador entre Oriente Petrolero y Blooming que juegan en el “Tahuichi”.

La jornada. El encuentro que se realizó en el estadio Samuel Vaca Jiménez, tuvo un público aproximado de 1.500 personas y una vez más se demostró que el público está más pendiente del Mundial. Pues justo este domingo a las 16:00 (una hora después del partido) se

enfrentaban Brasil y Holanda por el tercer lugar. Metiéndonos ya al partido, los dirigidos por el argentino Néstor Clausen lograron la victoria gracias a los goles convertidos por el brasileño Anderson Gonzaga y el argentino Cristian “El Ogro” Fabbiani que es uno de los refuerzos del equipo norteño. “Esto me da mayor confianza para lo que se viene en el torneo oficial’”, indicó el jugador que tuvo su paso por River Plate y Newell’s Old Boys de su país.

En Oruro. Durante los 90 minutos reglamentarios, San José se impuso en Oruro a

Universitario de Sucre por 4-0, pero en la definición de los tiros penales, los estudiantiles se impusieron por 4-2 y lograron la clasificación. Diego Suárez, Carlos Muñoz, Carlos Lampe y Wilder Zabala anotaron los goles. En la tanda de penales para la “U” convirtieron Alejandro Bejarano, Diego Rivero, Mauricio Saucedo y Jorge Cuéllar, mientras para los santos solo acertaron Wilder Zabala y Gil Parada. El disparo de Limberg Gutiérrez fue atajado por Juan Carlos Robles y Ariel Juárez falló delante del pórtico. En el partido de ida la “U” le ganó 2-1 a la V azulada.

3.Trinidad, martes 15 de julio de 2014

Los azules ganaron por 2-0 a los rojos, resultado que le favoreció para pasar de ronda, luego del 1-1 logrado en Montero.

Oruro (APG).- El seleccionado paceño de La Paz ganó este fin de semana el torneo Nacional de básquetbol de la categoría U-17 Elite en damas, después de derrotar en su último compromiso a Oruro, que en esta ocasión ofició de anfitrión, por un marcador de 87 a 42 puntos.

El elenco paceño llegó al título gracias al trabajo en conjunto realizado a lo largo del torneo, bajo la guía del entrenador Alfredo Santander, quien encontró una buena respuesta de parte de sus dirigidas dentro del campo de juego.

En la última jornada La Paz se lució frente a Oruro cerrando una buena campaña, ya que en el torneo Nacional realizado a principio de año en Tarija también se quedó con el primer puesto y

de esta manera se coronó como el campeón absoluto con un total de 12 puntos. En el otro encuentro de la fecha Santa Cruz se impuso a Tarija por la 60-50.

Contabilizadas las unidades acumuladas en Oruro y en Tarija, el plantel paceño quedó en la cima (12), mientras las tarijeñas fueron segundas con nueve, Santa Cruz tercera con ocho y Oruro cuarta con siete con lo cual descendió de categoría al Nivel “A”.

El plantel paceño que venció al cuadro orureño estuvo formado por: Lucía Sejas, Fabiola Roque, Micaela Roldán, Katherine Vaca, Belén Huanverdy, Andrea Rodríguez, Carla Tarqui y Lupe Soto. Entre las cuales Sejas destacó por su valioso aporte en la obtención de la mayoría de los puntos.

Río de Janeiro, Brasil (ESPN).- Diego Armando Maradona opinó el domingo que si “Gonzalo Higuain convertía el gol que se perdió en el primer tiempo, la que festejaba este lunes el título mundial era la selección argentina y no la alemana”.

“Si Higuaín anotaba ese gol, los que festejábamos éramos nosotros”, remarcó Maradona en el programa “De Zurda”, que diariamente emitió desde Brasil el canal sudamericano TeleSur y la TV Pública durante el Mundial 2014 y él co-condujo junto a Víctor Hugo Morales.

“Además, (Sergio) Agüero no estaba para este tipo de competencia, por una cuestión estrictamente física, ya que había tenido un pinchazo en el muslo y no podía picar”, advirtió.

Maradona elogió a Ezequiel Lavezzi porque “estuvo fino,

y es un jugador que da muchas vueltas por todo el mediocampo para ayudar a los volantes”.

“Y también hay que destacar lo de (Javier) Mascherano, junto a Pablo Zabaleta y Marcos Rojo”, también destacó el Diez, quien cuestionó el ingreso de Fernando Gago por Enzo Pérez, “ya que ese cambio era para empatar, mientras que el de Gotze por Klose en Alemania era para ganar. Y con esto no me vengan con que critico a (Alejandro) Sabella”, advirtió.

“Pero creo que Argentina merecía los penales, por el sacrificio de 10 jugadores que se jugaron la vida. Y quizás en ese instancia nos podía ir bien”, alegó.

“En el gol de Alemania hubo un fallo de los dos centrales y además (Sergio) Romero, que lo ve venir a (Mario) Gotze, tendría que haberlos advertido”, argumentó.

La Paz se proclamó campeón en el torneo

“Los alemanes no fueron tan superiores a Argentina”

VUELTA OLÍMPICA DE LA SELECCIÓN DE LA PAZ, CAMPEÓN DEL CERTAMEN NACIONAL.

FOTO LAPATRIA.COM.BO

NACIONAL DE BÁSQUETBOL U-17

DIEGO MARADONA:

Potosí (LATE DEPORTES).- El cuadro lila este domingo a las 11 de la mañana consiguió su pase a la siguiente etapa del torneo de invierno al imponerse por un gol a cero a Nacional Potosí en un partido donde el marcador se abrió temprano para los lilas a través de su defensor Diego Blanco, de ahí en adelante aunque el equipo de la banda roja intentó alcanzar el empate no lo logró por la gran

figura que tuvo este partido, Henry Lapczyk resguardando el arco de Real Potosí.

Los lilas esperan el resultado

de este lunes en la ciudad de La Paz de donde saldrá su próximo rival, Bolívar ganó el clásico de ida por 2 a 1 .

Real Potosí clasificó y enfrentará al ganador de La Paz

Sport Boys avanza en el torneo de invierno

Los lilas esperan el resultado de este lunes en la ciudad de La Paz de donde saldrá su próximo rival, Bolívar ganó el clásico de ida por 2 a 1 .

REAL POTOSÍ CLASIFICÓ Y ESPERA AL GANADOR DE LA PAZ.

FOTO LATE DEPORTES

SPORT BOYS LOGRÓ CLASIFICARSE EN EL TORNEO DE INVIERNO.

FOTO ELDÍA.COM.BO

4. Trinidad, martes 15 de julio de 2014

Río de Janeiro, Brasil (ESPN).- Fue la mejor Copa del Mundo de la era moderna. Esta sentencia es casi unánime entre los espectadores y analistas de Brasil 2014. Fue un torneo con muchos goles, grandes partidos, polémicas, emociones, sorpresas y confirmaciones. Desde aquella inauguración con la victoria del local ante Croacia hasta la gran final que protagonizaron Alemania y Argentina, pasaron 31 días de fútbol que serán inolvidables.

No se organizaba un Mundial en Sudamérica desde 1978. Después del éxito rotundo de este campeonato, la FIFA deberá replantear su decisión de hacer esperar tanto al continente más futbolero para otorgarle la fiesta máxima. Este

evento se vive de otra manera cuando el pueblo que lo recibe tiene al fútbol como su principal pasión. Las emociones que se sienten fuera de las canchas se contagian hacia adentro y eso genera la calidad de juego que hemos visto.

El Mundial tuvo de todo: grandes actuaciones individuales, buenos equipos, goleadas históricas e igualdad. La primera fase se destacó por la cantidad de goles y por el juego de algunas Selecciones, como Holanda, Costa Rica y Francia. Las rondas de eliminación directa tuvieron excelentes partidos y, sobre todo, muchísima paridad. Los resultados se definieron por mínimos aciertos o mínimos errores, lo que le dio una incertidumbre muy atractiva al certamen.

Los 64 partidos se jugaron a estadio lleno. Desde Manaus hasta Porto Alegre, desde Fortaleza hasta Cuiabá. Todas las sedes vibraron con el Mundial tanto en los campos de juego como en los Fan Fest y en las calles. Cuando se dice que este torneo es una “fiesta del fútbol” pocas veces es tan literal como en esta ocasión. Lo que sucedió en Río de Janeiro durante los últimos cuatro días es una muestra cabal: celebraciones en cada esquina y casi ningún tipo de violencia. Los hinchas le ganaron a los agoreros que pronosticaban un mes violento.

En cuanto a lo futbolístico, fue un Mundial en el que las grandes figuras fueron mediocampistas. Esto tiene que ver con que, por la paridad en el juego, las diferencias se sacaron en ese sector de la cancha.

Las Selecciones necesitaban hacerse fuertes en el centro del campo para luego salir rápido e intentar quebrar a las defensas. De hecho, el máximo goleador no fue un delantero, sino un volante ofensivo: James Rodríguez.

Dos de los rendimientos individuales más destacados fueron los mediocampistas centrales de los finalistas: Bastian Schweinsteiger y Javier Mascherano. Para quien escribe, fueron los dos mejores futbolistas de la Copa del Mundo. Lideraron a sus equipos con fútbol y sacrificio en las dosis justas. Ambos partieron desde atrás del círculo central, más cerca de la línea defensiva que de los delanteros, y su capacidad de pase y de recuperación fueron vitales en el camino hacia la final.

En un fútbol tan dinámico como el que se vio en Brasil, en el que la movilidad fue una de las claves, tener un “cinco” con capacidad física y precisión fue la principal necesidad para llegar lejos. Brasil sufrió cuando Luiz Gustavo bajó su nivel y España padeció el mal momento de Sergio Busquets. En Alemania, Joachim Löw tuvo la lucidez para hacer retroceder unos metros a Schweinsteiger y eso le dio más claridad a la salida.

Dijimos movilidad. Esa fue una de las virtudes indispensables para triunfar en este Mundial. Es que cuando las diferencias son tan pequeñas, deben aparecer las bondades individuales. Y si éstas fallan, hay que buscar otras opciones. Moverse más que el rival fue algo que dio resultado. Tan simple como eso. “Llegar es

mejor que estar” es una de las nuevas frases hechas en el fútbol moderno. En Brasil se pudo ver que esa idea no es sólo un lugar común, es una forma de entender el juego.

Cuando se pierden las referencias, es mucho más difícil marcar. Esa fue una de las razones que llevó a Alemania al título. En el conjunto de Löw atacaron todos y defendieron todos. Partió con un sistema de 4-1-4-1, pero tanto Thomas Müller como Toni Kroos y hasta Sami Khedira podían finalizar la jugada como centrodelanteros. Entonces, los principales argumentos del combinado teutón fueron esos: la dinámica y la posesión.

La otra gran novedad que mostró el campeón fue la posición de Manuel Neuer. Sí, uno podía pensar que en la función del arquero no hay nada por inventar, pero en Brasil Neuer jugó más con los pies que con las manos. Cuando su equipo tenía la posesión, el hombre de Bayern se paraba en la medialuna y jugaba como un líbero. Sus compañeros nunca temieron de tocar hacia atrás y el guardavallas siempre respondió bien. Hasta sacó laterales.

Se terminó la Copa del Mundo de Brasil 2014. La de Sudamérica. Fue un mes en el que pasó de todo. España, Italia e Inglaterra afuera en primera fase, Costa Rica en cuartos de final, Cristiano Ronaldo desapercibido, Lionel Messi de mayor a menor, James Rodríguez goleador, Brasil y la mayor vergüenza de su historia, Alemania y su fútbol, Argentina y su coraje. Será imposible de olvidar este Mundial. Como todos. Pero quizás un poquito más.

CURIOSOS NÚMEROS DEL SEGUNDO MUNDIAL CON MAYOR ASISTENCIA DE LA HISTORIA

La Copa del Mundo de Brasil 2014, que concluyó con la victoria de Alemania sobre Argentina (1-0) en la final, es la segunda que más espectadores

atrajo a los estadios, en los que se tomaron más de 45 millones de fotografías y hubo casi 12 millones de llamadas telefónicas.

De acuerdo a los datos entregados por la FIFA, a los 64 partidos disputados en 12 sedes acudieron un total de 3.429.873 espectadores, con un promedio de 53.592 aficionados.

Tan sólo en el Mundial de Estados Unidos ‘94 tuvo más espectadores; 3.587.538 en 52 partidos y una media de asistencia superior, 68.991 aficionados.

Otros números destacados que deja el Mundial:

Más de 11 millones de peticiones de entradas.

3.141.908 entradas vendidas. 64 por ciento a público brasileño y 36 por ciento a extranjeros

Más de 300 toneladas de equipamiento para las selecciones

Más de 500 horas de vuelos domésticos con las delegaciones

280.000 kilómetros aéreos recorridos por los equipos (el equivalente a siete vueltas alrededor del mundo)

Casi 18.000 pasajeros transportados

250 vueltos domésticos para desplazar los equipos

570 vuelos domésticos con los árbitros

492.000 metros cuadrados de grama para el mantenimiento de los campos de juego.

11 toneladas de semillas 2.300 litros de pintura para

marcar las líneas del campo 2.340 toallas para jugadores y

árbitros 22.000 “kits” de aseo

(champú, gel y bolsas de baño) para jugadores y árbitros.

6.230 intervenciones de los servicios de sanidad en los días de partido.

72 niños perdidos en días de partido. Todos los casos se resolvieron en un máximo de cinco minutos, según el Comité Organizador Local.

Un total de 16.746 periodistas acreditados (incluidos los técnicos).

Brasil 2014 tuvo de todo: fue la mejor Copa del Mundo de la era moderna.

Un Mundial difícil de olvidar

ALEMANIA JUSTO CAMPEÓN. LOS DE LOW ATACARON Y DEFENDIERON TODOS.

FOTO GETTY IMAGES

EL ARQUERO MANUEL NEUER FUE UNA PIEZA CLAVE EN ALEMANIA.

FOTO GETTY IMAGES

SCHWEINSTEIGER Y MASCHERANO, LOS MEJORES JUGADORES DEL MUNDIAL.

FOTO GETTY IMAGES