14 festival de escuelas - comunicado 1

Upload: martin-segredo

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 14 Festival de Escuelas - Comunicado 1

    1/2

     Alejandro Chucarro 1036 piso 3 / C.P. 11300 Montevideo Uruguay / Fax (5982)7076389 Tel. (5982)7097637 / [email protected] /www.ecu.edu.uy 

    Formación profesional en cinematografía y video

    ¡Se viene el Festival de Escuelas de Cine!

    Del 7 al 10 de agosto tendrá lugar el 14Festival Internacional de Escuelas de Cine(FIEC), organizado por la Escuela de Cine delUruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya. Portercer año consecutivo, el festival sedesarrolla en dos sedes paralelas: SalaPocitos (Chucarro 1036) y Casa INJU (18 deJulio 1865), gracias a la colaboración delInstituto Nacional de la Juventud (MIDES).Todas las funciones y actividades son conentrada libre y gratuita.

     A esta altura no quedan dudas de que el Festival Internacional de Escuelas de Cine(FIEC) ya ocupa un lugar en la agenda local de festivales, no sólo por su permanencia yconstancia sino sobre todo por ser el único evento internacional dedicado exclusivamente a ladifusión de cortometrajes realizados por estudiantes de las mejores escuelas de cine del mundo(incluyendo, claro, la de Uruguay).

    La edición número 14 del FIEC se realiza del 7 al 10 de agosto en sus dos sedes paralelas: SalaPocitos (Chucarro 1036) y Casa INJU (18 de Julio 1865), gracias a la colaboración delInstituto Nacional de la Juventud (MIDES). El festival - declarado de interés cultural por elMinisterio de Educación y Cultura - es organizado por la Escuela de Cine del Uruguay (ECU)

     y Cinemateca Uruguaya con el apoyo del Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU)

    y la Oficina de Locaciones de Montevideo. Todas las funciones y actividades son conentrada libre y gratuita.

     A lo largo de cuatro días se verán 64 cortos  de 43 escuelas de 26 países. Un juradointernacional - integrado por Ana María Mónaco (Argentina), Alfredo Naime Padua (México) yGuillermo Kloetzer (Uruguay) - definirá los mejores cortos de ficción, documental y animación,el mejor corto iberoamericano y el mejor corto uruguayo (que recibirá como premioequipamiento de Musitelli para dos días de rodaje en HD). También habrá premios, para todoslos ganadores, de Assimilate Scratch (software de posproducción de imagen) y de Final Draft(software de escritura de guiones). Pero además, este año retomaremos el voto del público y

    sumaremos un jurado estudiantil, que definirá sus propios premios.

  • 8/19/2019 14 Festival de Escuelas - Comunicado 1

    2/2

     Alejandro Chucarro 1036 piso 3 / C.P. 11300 Montevideo Uruguay / Fax (5982)7076389 Tel. (5982)7097637 / [email protected] /www.ecu.edu.uy 

     Y hay más: charlas y conferencias en torno a la posproducción visual  con invitadosinternacionales; dos presentaciones de libros  ( “Cine, Política, Sociedad”, del críticouruguayo Álvaro Sanjurjo Toucon) y “El ABC de la producción audiovisual” , de la productora ydocente argentina Ana María Mónaco); y un adelanto de Dios local  ,  la nueva película delrealizador Gustavo Hernández (La casa muda ), de próximo estreno. Además de encuentros, unaexposición de fotos y mucho, mucho intercambio.

    ¡Nos vemos en el Festival! 

    Spot del Festival: https://www.youtube.com/watch?v=r2jVeusY1c4 

    Más información y programación completa: www.ecu.edu.uy 

    Por consultas, notas y entrevistas, contactar a:

    Enrique Buchichio

    Coordinador GeneralEscuela de Cine del Uruguay A. Chucarro 1036 - Montevideo(00598) 2709 7637 int. 101 / 099 238 [email protected]

    https://www.youtube.com/watch?v=r2jVeusY1c4https://www.youtube.com/watch?v=r2jVeusY1c4https://www.youtube.com/watch?v=r2jVeusY1c4http://www.ecu.edu.uy/http://www.ecu.edu.uy/http://www.ecu.edu.uy/http://www.ecu.edu.uy/https://www.youtube.com/watch?v=r2jVeusY1c4