14 1

2
14-1-2010 CARTAS, SOBRES Y TARJETAS COMERCIALES. EXPANDIR. SANGRADO DE UNA FIGURA. OPACIDAD. Carta - Sangrado. - I. C. (Logotipo = Identidad Corporativa) - C.I.F./N.I.F. (CIF = Código de Identificación Fiscal / NIF = D.N.I. y letra). Se pone siempre antes de la dirección. - Dirección postal. (Calle, código postal, localidad y provincia. Se puede añadir ESPAÑA) - Teléfono/s y fax. - Página web y e-mail. - Inscripción en el Registro Mercantil. Cpo. 4pt. - Cpo. 10pt. (tamaño de la letra) Sobre americano (V. D.) (significa con ventanilla a la derecha) - Sin sangrado. - Medidas: Ancho 225mm x Alto 115mm. - Ventanilla: Ancho 100mm x Alto 45mm. La distancia con el ángulo inferior izquierdo del sobre es de 20mm x 20mm. - I. C. (Logotipo) - Dirección postal. - Cpo. 10pt. Tarjeta comercial - Sangrado. - Medidas: Ancho 55mm x Alto 85mm (vertical). Ancho 85mm x Alto 55mm (horizontal) - I. C. (Logotipo) - Dirección postal. (Calle, código postal, localidad y provincia. Se puede añadir ESPAÑA) - Teléfono/s y fax. - Página web y e-mail. - Nombre y cargo. - Cpo. 8 pt. Información a tener en cuenta Abreviaturas: o C/ = calle. o Plza. ó Pl. = plaza. o Avda. = avenida. o Pol. Ind. = polígono industrial. o Ctra. = carretera. o Bº = barrio. o Bul. = bulevar. o Cº = camino. o P. = planta. o Entlo. = entresuelo. El tipo de letra tiene que leerse bien. El pueblo o población se pone con mayúsculas y la ciudad entre paréntesis y con minúsculas. Por ejemplo, AGOST (Alicante)

Upload: eunice-fusty

Post on 13-Jun-2015

165 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14 1

14-1-2010 CARTAS, SOBRES Y TARJETAS COMERCIALES. EXPANDIR. SANGRADO DE UNA FIGURA. OPACIDAD.

Carta

- Sangrado. - I. C. (Logotipo = Identidad Corporativa) - C.I.F./N.I.F. (CIF = Código de Identificación Fiscal / NIF = D.N.I. y letra). Se pone siempre antes de la

dirección. - Dirección postal. (Calle, código postal, localidad y provincia. Se puede añadir ESPAÑA) - Teléfono/s y fax. - Página web y e-mail. - Inscripción en el Registro Mercantil. Cpo. 4pt. - Cpo. 10pt. (tamaño de la letra)

Sobre americano (V. D.) (significa con ventanilla a la derecha)

- Sin sangrado. - Medidas: Ancho 225mm x Alto 115mm. - Ventanilla: Ancho 100mm x Alto 45mm. La distancia con el ángulo inferior izquierdo del sobre es de

20mm x 20mm. - I. C. (Logotipo) - Dirección postal. - Cpo. 10pt.

Tarjeta comercial

- Sangrado. - Medidas: Ancho 55mm x Alto 85mm (vertical). Ancho 85mm x Alto 55mm (horizontal) - I. C. (Logotipo) - Dirección postal. (Calle, código postal, localidad y provincia. Se puede añadir ESPAÑA) - Teléfono/s y fax. - Página web y e-mail. - Nombre y cargo. - Cpo. 8 pt.

Información a tener en cuenta Abreviaturas:

o C/ = calle. o Plza. ó Pl. = plaza. o Avda. = avenida. o Pol. Ind. = polígono industrial. o Ctra. = carretera. o Bº = barrio. o Bul. = bulevar. o Cº = camino. o P. = planta. o Entlo. = entresuelo.

El tipo de letra tiene que leerse bien. El pueblo o población se pone con mayúsculas y la ciudad entre paréntesis y con minúsculas. Por

ejemplo, AGOST (Alicante)

Page 2: 14 1

El teléfono se pone “Tel.” y nunca se ponen “:”. En plural se pone “Tels.:” (sí se ponen “:”). El teléfono se divide en prefijo de tres números y, luego, de dos en dos separados por espacios en blanco. Si el prefijo tiene solo dos números, se divide el resto en 3-2-2. Si es necesario, se debe preceder con “(+34)” ó “(034)” que es el prefijo para llamar desde fuera de España. Si el teléfono y el fax son el mismo número, se escribe “Tel./fax”.

ILLUSTRATOR Expandir ObjetoExpandir apariencia. En un objeto que tiene en la ventan Apariencia varios trazados y varios rellenos me separa cada uno en distintos objetos. Si lo desagrupamos obtendremos tantos objetos como trazos y rellenos tengamos.

Si le he aplicado al objeto cuatro efectos, lo descompondrá en cuatro objetos. Crear sangrado en una figura

- A una figura le indico un trazo de 6mm. - ObjetoExpandir. - ObjetoDesagrupar. - ObjetoTrazado compuestoSoltar.

Opacidad Coloco una foto y dibujo una figura con relleno encima de ella.

En la ventana Apariencia, en Opacidad le puedo indicar el porcentaje de opacidad que quiero a la figura y así se puede ver la foto de debajo con el color de la figura. Haciendo click en Normal, podemos seleccionar diversas opciones para la opacidad.

Todo lo que hagas con la opacidad de la figura le afectará a la apariencia de la parte de la foto que se ve debajo de ella.