137-142

Download 137-142

If you can't read please download the document

Upload: juanmarcosborrego

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fpb

TRANSCRIPT

BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 55Mircoles 5 de marzo de 2!" Sec. I. #$%. 22&! ANEXO III Ttulo Profesional Bsico en Fabricacin y Montaje 1 I!entificacin !el ttulo El Ttulo Profesional Bsico en Fabricacin y Montaje queda identificado por los siguientes elementos: !enominacin: Fabricacin y Montaje" #i$el: Formacin Profesional Bsica" Normalizada de la Educacin). " Perfil #rofesional "1 $o%#etencia &eneral !el ttulo %a competencia generalde este ttulo consiste en reali&ar operaciones bsicas de mecani&ado y montajepara la fabricacin mecnica con materiales f'rricos( no f'rricos y tecnoplsticos as como para la instalacin ymantenimientodeelementosderedesdefontanera( calefaccinyclimati&acin( operandoconlacalidadindicada( obser$ando las normas de pre$encin de riesgos laborales y proteccin medioambientalcorrespondientesycomunicndosedeformaoral yescritaenlenguacastellanayensucasoenlalenguacooficial propia as como en alguna lengua e)tranjera" "" $o%#etencias !el ttulo %as competencias profesionales( personales( sociales y las competencias para el aprendi&aje permanente deeste ttulo son las que se relacionan a continuacin: a)Preparar el puesto de trabajo( *erramientas( maquinariaau)iliar y equipos de mecani&ado y montaje entaller y+o de instalacin y mantenimiento en obra" b),eali&ar unionesfijasydesmontablesenmaterialesmetlicos ynometlicos( siguiendocriteriosdeseguridad( funcionalidad y economa" c),eali&ar el montajeyajustedeelementosmetlicosynometlicosmediante*erramientasporttiles(consiguiendo los ajustes( enrase o desli&amiento de las partes m$iles" d) -brir ro&as y &anjas para el tendido de tuberas de e$acuacin y suministro de agua( circuitosde calefaccin y climati&acin bsica" e) Ensamblar tuberas para aplicaciones de e$acuacin y suministro de agua e instalaciones de calefaccin" f) .onfigurar y montar peque/as instalaciones de riego automtico asegurando la cobertura de toda la superficie y el a*orro de agua" -!uracin: 0"111 *oras -FamiliaProfesional: Fabricacin Mecnica e 2nstalacin yMantenimiento" -europ .2#E 3.lasific 2nternaBOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 55Mircoles 5 de marzo de 2!" Sec. I. #$%. 22&2 g)Montar equipos sanitarios conectados a la red de e$acuacin y a la de suministro interior" h)Montar unidades interiores y e)teriores de equipos de climati&acin bsica" i).onstruiry ensamblarconductosde $entilacinenfibra osimilar(reali&andooperacionesdeacabado ysellado de juntas" j),eali&ar el mantenimientodemquinas( equipos( 4tileseinstalaciones( cumpliendolosprocedimientosestablecidos en los manuales para el uso y conser$acin de los mismos" k),esol$er problemas predecibles relacionados con su entorno fsico( social( personal y producti$o( utili&andoel ra&onamiento cientfico y los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales" l)-ctuar de forma saludable en distintos conte)tos cotidianos que fa$ore&can el desarrollo personal y social(anali&ando *bitos e influencias positi$as para la salud *umana" m)5alorar actuaciones encaminadas a la conser$acin del medio ambiente diferenciando las consecuenciasde las acti$idades cotidianas que pueda afectar al equilibrio del mismo" n)6btenerycomunicarinformacindestinadaal autoaprendi&ajeyasuusoendistintosconte)tosdesuentorno personal( social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologas de lainformacin y de la comunicacin" /7 -ctuar con respeto y sensibilidad *acia la di$ersidad cultural( el patrimonio *istricoartstico y lasmanifestaciones culturales yartsticas( apreciandosuusoydisfrutecomofuentedeenriquecimientopersonal y social" o7 .omunicarse con claridad( precisin y fluide& en distintos conte)tos sociales o profesionales y por distintos medios( canales y soportes a su alcance( utili&ando y adecuando recursosling8sticos orales y escritos propios de la lengua castellana y( en su caso( de la lengua cooficial" p).omunicarseensituaciones*abitualestantolaboralescomopersonalesysocialesutili&andorecursosling8sticos bsicos en lengua e)tranjera" q),eali&ar e)plicacionessencillassobreacontecimientosyfenmenoscaractersticosdelassociedadescontemporneas a partir de informacin *istrica y geogrfica a su disposicin" r)-daptarse a las nue$as situaciones laborales originadas por cambios tecnolgicos y organi&ati$os en suacti$idadlaboral( utili&andolasofertasformati$asasualcanceylocali&andolosrecursosmediantelastecnologas de la informacin y la comunicacin" s).umplir las tareas propias de su ni$el con autonoma y responsabilidad( empleando criterios de calidad yeficiencia en el trabajo asignado y efectundolo de forma indi$idual o como miembro de un equipo" t).omunicarse efica&mente( respetando la autonoma y competencia de las distintas personas queinter$ienen en su mbito de trabajo( contribuyendo a la calidad del trabajo reali&ado" u)-sumir ycumplir lasmedidasdepre$encinderiesgosyseguridadlaboral enlareali&acindelasacti$idades laborales e$itando da/os personales( laborales y ambientales" v).umplir las normas de calidad( de accesibilidad uni$ersal y dise/o para todos que afectan a su acti$idad profesional" w) -ctuar con espritu emprendedor( iniciati$a personal y responsabilidad en la eleccin de los procedimientos de su acti$idad profesional" BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 55Mircoles 5 de marzo de 2!" Sec. I. #$%. 22&' )Ejercer sus derec*os y cumplir con las obligaciones deri$adas de su acti$idad profesional( de acuerdo conlo establecido en la legislacin $igente( participando acti$amente en la $ida econmica( social y cultural" "' (elacin!e cualificaciones y uni!a!es !e co%#etencia !el $atlo&oNacional !e $ualificacionesProfesionales inclui!as en el ttulo 0" 9": .ualificaciones profesionales completas: a7 6peraciones au)iliares defabricacinmecnicaFME19:;:3,!0( de01defebrero7( quecomprende las siguientes unidades de competencia:?.11@A;:: ,eali&ar operaciones bsicas de fabricacin" ?.11@@;:: ,eali&ar operaciones bsicas demontaje" b7 6peracionesdefontaneraycalefaccinclimati&acindom'stica2M-9BA;:3,!:@0+011@( de@defebrero7( que comprende las siguientes unidades de competencia: ?.::=>;:: ,eali&ar la instalacin de tuberas( preparando( cortando y uniendo tubos para la conduccin deagua y desag8es" ?.::==;:: ,eali&ar operaciones bsicas de instalacin y mantenimiento de aparatos sanitarios( radiadores yaparatos de climati&acin de uso dom'stico" ") Entorno #rofesional 0">":" Esteprofesional ejercesuacti$idadpor cuentaajenaengrandes( medianasypeque/asempresasdedicadasalafabricacinymontajedeproductosmecnicosyelectromecnicos( as comoal montajeymantenimiento de instalaciones de fontanera( calefaccin y climati&acin" 0">"0" %as ocupaciones y puestos de trabajo ms rele$antes son los siguientes: 1Peones de industrias manufactureras" 2-u)iliares de procesos automati&ados" 3Fontanero+a" 4Montador+a de equipos de calefaccin" 5Mantenedor+a de equipos de calefaccin" 6Montador+a de equipos de climati&acin" 7Mantenedor+a de equipos de climati&acin 82nstalador+a de redes de suministro y distribucin de agua" "* Pros#ecti+a !el sector o !e los sectores relaciona!os con el ttulo %as -dministraciones educati$as tendrn en cuenta( al desarrollar el currculo correspondiente( las siguientesconsideraciones: a) El perfil profesional dentro del sector producti$o( e$oluciona *acia un incremento en la toma de decisionespropias de los procesos BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 55 Mircoles 5 de marzo de 2!" Sec. I. #$%. 22&" automati&ados( reali&acin de funciones de planificacin( mantenimiento( calidad y pre$encin de riesgoslaborales en la peque/a empresa"b)%asestructurasorgani&ati$astiendenaconfigurarsesobrelabasededecisionesdescentrali&adas(relaciones funcionales del trabajo en equipo( rotacin de puestos de trabajo y canales de participacin" c) %a e$olucin tecnolgica tiende a sistemas energ'ticamente ms eficientes( por el uso de la electrnica(automatismos y la utili&acin de nue$os materiales" d) El desarrollo de nue$os campos de produccin de calor( entre los que se pueden destacar los sistemas decogeneracin( la utili&acin de paneles solares para la obtencin de -.C( las bombas de calorgeot'rmicas y las instalaciones de biomasa *an adquirido una e)traordinaria importancia" e) El desarrollo de nue$os campos de produccin de fro( entre los que se pueden destacar los sistemas deabsorcin( utili&ando el calor residual de instalaciones productoras de calor o mediante el uso de panelessolares t'rmicos" f)El sector producti$o apunta a una e$olucin *acia las competencias relacionadas con elempleo de lasenergas reno$ables( sistemas electrnicos que incrementan el rendimiento( mquinas con altosrendimientos energ'ticos y nue$os materiales plsticos para el transporte de fluidos" g)%os procesos demontajeymantenimientosetendrnqueadaptar alanormati$areferentealostratamientos y gestin de residuos y agentes contaminantes" ' Ense,an-as !el ciclo for%ati+o '1 Objeti+os &enerales !el ttulo %os objeti$os generales de este ciclo formati$o son los siguientes: a)-plicar el plandemantenimientodeequiposyusodeespaciosentaller yobrainterpretandolasespecificaciones establecidas para preparar el puesto de trabajo" b)Celeccionarlosequipos( *erramientasyaccesoriosnecesariosidentificandoloscriteriosque*ayqueaplicar para reali&ar uniones fijas y desmontables" c) Manejar las *erramientas porttiles adecuadas interpretando las especificaciones del procedimiento que*ay que aplicar para reali&ar el montaje y ajuste de elementos" d) 2nterpretar croquis y esquemas de redes bsicas de distribucin de fluidos identificando las condiciones detrabajo y marcas de replanteo para la apertura de ro&as y &anjas" e) 2dentificar las principales fases del proceso de construccin de conducciones de fluidos aplicando t'cnicasbsicas de soldadura y unin para ensamblar tuberas de cobre o P5." f) ,elacionar los elementos de redes bsicas de distribucin de fluidos con los recursos para su instalacinelaborando listados de los elementos necesarios para configurar y montar instalaciones eficientes de riegoautomtico" g),elacionar los elementos deredes dom'sticas dedistribucin( e$acuaciny saneamientoconlossistemas para su instalacin( sujecin y regulacin BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 55 Mircoles 5 de marzo de 2!" Sec. I. #$%. 22&5 acoplando griferas( $l$ulas de corte y tuberas de desag8e para montar equipos sanitarios" h)2nterpretar esquemas ymanuales deaparatoseinstalaciones dom'sticas deaguafray calefaccinidentificando la secuencia de operaciones para su mantenimiento" i)2dentificar los conductos comerciales para la instalacin de redes con$encionalesde $entilacin aplicandot'cnicas bsicas de mecani&ado y unin para su construccin y ensamblaje" j)2nterpretar manualesdeusodemquinas( equipos( 4tileseinstalacionesidentificandolasecuenciadeoperaciones para reali&ar su mantenimiento bsico" k) .omprender los fenmenos que acontecen en el entorno natural mediante el conocimiento cientfico como unsaber integrado( as como conocer y aplicar los m'todos para identificar y resol$er problemas bsicos en losdi$ersos campos del conocimiento y de la e)periencia" l)!esarrollar *abilidades para formular( plantear( interpretar y resol$er problemas aplicar el ra&onamiento declculomatemticoparadesen$ol$erseenlasociedad( enel entornolaboral ygestionar susrecursoseconmicos" m)2dentificar y comprender los aspectos bsicos de funcionamiento del cuerpo *umano y ponerlos en relacincon la salud indi$idual y colecti$a y $alorar la *igiene y la salud para permitir el desarrollo y afian&amiento de*bitos saludables de $ida en funcin del entorno en el que se encuentra" n)!esarrollar *bitos y $alores acordes con la conser$acin y sostenibilidad del patrimonio natural(comprendiendo la interaccin entre los seres $i$os y el medio natural para $alorar las consecuencias que sederi$an de la accin *umana sobre el equilibrio medioambiental" /7 !esarrollar las destre&as bsicas de las fuentes de informacin utili&ando con sentido crtico las tecnologasde la informacin y de la comunicacin para obtener y comunicar informacin en el entorno personal( social oprofesional" o7 ,econocer caractersticasbsicasdeproduccionesculturalesyartsticas( aplicandot'cnicasdeanlisisbsico de sus elementos para actuar con respeto y sensibilidad *acia la di$ersidad cultural( elpatrimonio*istricoartstico y las manifestaciones culturales y artsticas" p7 !esarrollar y afian&ar *abilidades y destre&as ling8sticas y alcan&ar el ni$el de precisin( claridad y fluide&requeridas( utili&ando los conocimientos sobre la lengua castellana y( en su caso( la lengua cooficialparacomunicarse en su entorno social( en su $ida cotidiana y en la acti$idad laboral q) !esarrollar *abilidades ling8sticas bsicas en lengua e)tranjera para comunicarse de forma oral y escrita ensituaciones *abituales y predecibles de la $ida cotidiana y profesional" r) ,econocer causas y rasgos propios de fenmenos y acontecimientos contemporneos( e$olucin *istrica(distribucin geogrfica para e)plicar las caractersticas propias de las sociedades contemporneas" s)!esarrollar $alores y *bitos de comportamiento basados en principios democrticos( aplicndolos en susrelaciones sociales *abituales y en la resolucin pacfica de los conflictos" t) .omparar y seleccionar recursos y ofertas formati$as e)istentes para el aprendi&aje a lo largo de la $ida paraadaptarse a las nue$as situaciones laborales y personales" BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 55 Mircoles 5 de marzo de 2!" Sec. I. #$%. 22&( u) !esarrollar la iniciati$a( la creati$idad y el espritu emprendedor( as como la confian&a en s mismo( la participacin y el espritu crtico para resol$er situaciones e incidencias tanto de la acti$idad profesional como de la personal" v) !esarrollar trabajos en equipo( asumiendo sus deberes( respetando a los dems y cooperando con ellos( actuando con tolerancia y respeto a los dems para la reali&acin efica& de las tareas y como medio de desarrollo personal" w) ?tili&ar las tecnologas de la informacin y de la comunicacin para informarse( comunicarse( aprender y facilitarse las tareas laborales" ) ,elacionar los riesgos laborales y ambientales con la acti$idad laboral con el propsito de utili&ar las medidas pre$enti$as correspondientes para la proteccin personal( e$itando da/os a las dems personas y en el medio ambiente" !) !esarrollar las t'cnicas de su acti$idad profesional asegurando la eficacia y la calidad en su trabajo( proponiendo( si procede( mejoras en las acti$idades de trabajo" z) ,econocer sus derec*os y deberes como agente acti$o en la sociedad( teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrtico" '" M!ulos #rofesionales %os mdulos de este ciclo formati$o( son los que a continuacin se relacionan: 9101" 6peraciones bsicas de fabricacin" 910:" Coldadura y carpintera metlica" 9100" .arpintera de aluminio y P5." 9109" ,edes de e$acuacin" 910>" Fontanera y calefaccin bsica" 910=" Montaje de equipos de climati&acin" 911