12.00hssrt

30
Hernias Inguinales – Hernia Crural. Dr. Martin A. Osimani

Upload: ingeblanco

Post on 26-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REFORMA dTO 49

TRANSCRIPT

  • Hernias Inguinales Hernia Crural.

    Dr. Martin A. Osimani

  • Definicin

    Es la protrusin o salida, ocasional o permanente, de una vscera o tejido a travs

    de un orificio o defecto de la pared abdominal, anatmicamente constituido.

  • Conducto Inguinal

    Creado para el descenso de las gnadas.

    Mide en el adulto 4-5 cm de longitud.

    Formado por:

    Orificio Inguinal Superficial: se encuentra por arriba de la espina del pubis.

    Orificio Inguinal Profundo.

    Dr. Martin A. Osimani

  • Anatoma

  • Clasificacin de Hernias Inguinales

    Descriptas por Corbelli (1905).

    Basadas en la relacin entre el saco herniario y el conducto inguinal.

    Tres variantes:

    Hernia Inguinal Directa.

    Hernia Inguinal Indirecta.

    Hernia Inguinal Mixta.

  • Hernias Indirectas Tambin llamadas intrainguinales.

    Penetran por el OIP, y enhebran el conducto inguinal.

    Pueden permanecer en el conducto o exteriorizarse por el OIS.

    Mas frecuentes.

    Excluidas del

    decreto 49/14.

  • Hernias Directas

    Tambin llamadas retroinguinales.

    Empujan desde atrs a la pared posterior del conducto.

    Su saco esta recubierto

    por la fascia transversalis.

  • Hernias Mixtas

    Son hernias con doble saco.

    Presentacin clnica segn la hernia predominante.

  • Etiopatogenia

    Los factores que provocan un aumento de la presin intraabdominal, crearan una discordancia

    entre el continente y el contenido, son la principal causa desencadenante para la produccin de la hernia, ( ej. Obesidad,

    embarazo, tos o constipacin crnica, trabajos forzados).

  • Semiologa

    Antecedentes de la enfermedad, su relacin con los esfuerzos, o si mejora con la relajacin.

    Asintomtica.

    Oligosintomtica:

    dolor mesogstrio,

    molestias en la bipedestacin.

  • Examen Fsico

    Inspeccin:

    Localizacin: por encima o por debajo del pliegue inguinal.

    Maniobras de Valsalva.

    Palpacin: tanto de pie como acostado, para valorar su condicin de coercible o no ( a travs del OIS).

  • http://www.ecured.cu/images/b/be/H._Inguinal.jpeg
  • Hernia Crural

    Es la que penetra por el anillo crural (orificio que comunica la parte profunda de la regin inguinal con la raz del muslo), y por debajo de la arcada inguinal.

    Es mas frecuente en las mujeres

    (5 a 1).

  • Anatoma

  • Sntomas

    Se observar una protuberancia en la parte superior del muslo justo por debajo de la ingle.

    La mayora de las hernias crurales no causan ningn sntoma. Puede haber un poco de molestia inguinal al estar de pie, levantar objetos pesados o hacer un esfuerzo.

    Algunas veces, los primeros sntomas son dolor inguinal repentino, dolor abdominal, nuseas o vmitos. Esto puede significar que el intestino que esta dentro de la hernia est obstruido, lo cual es una emergencia.

  • Diagnstico

    Antecedentes Laborales.

    Examen Fsico.

    Estudios por imgenes, ecografa, TAC.

  • Tratamiento

    Quirrgico:

    Reduccin del contenido del saco,

    Tratamiento del saco herniario,

    Reparacin de la pared abdominal.

  • Complicaciones Postquirrgicas

    Dolor crnico,

    Dehiscencia de la herida,

    Infeccin,

    Hematoma,

    Absceso,

    Fistula,

    Obstruccin Intestinal.

  • Eventracin.

    Una eventracin es una hernia que aparece en la zona de incisin de una anterior

    intervencin quirrgica sobre el abdomen, pudiendo suceder al poco tiempo de la intervencin o pasados algunos aos.

  • Decreto 49/2014 (anexo 1)

    AGENTE: AUMENTO DE LA PRESION INTRAABDOMINAL

    ENFERMEDADES

    ACTIVIDADES LABORALES QUE PUEDEN GENERAR EXPOSICION

    Hernias inguinales directas y mixtas (excluyendo las indirectas) Hernias crurales

    Tareas en cuyo desarrollo habitual se requiera carga fsica, dinmica o esttica, con aumento de la presin intraabdominal al levantar, trasladar, mover o empujar objetos pesados

  • Decreto 49/2014.

    Los valores lmites de las tareas habituales en relacin al peso y tiempo de ejecucin

    durante la jornada laboral son los referidos en las Tablas 1, 2 y 3 del Anexo I de la Resolucin

    del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N 295/03.

  • Decreto 49/2014.

    El perodo durante el cual las tareas descriptas deben ser ejecutadas no debe ser inferior a

    TRES (3) aos cumplidos en forma continua o discontinua en actividades sujetas a las

    condiciones de exposicin arriba expuestas.

  • Decreto 49/2014.

    La invocacin de incapacidades preexistentes al inicio del vnculo laboral deber acreditarse mediante el examen

    preocupacional confeccionado con arreglo a los requisitos exigidos por la Ley de Riesgos del Trabajo y dems normas

    aplicables.

  • Decreto 49/2014.

    Cuando el examen no se hubiera realizado, y se demuestre la realizacin de actividades

    habituales con sujecin a las condiciones de exposicin y valores lmites arriba expuestos, se presumir la vinculacin causal con el trabajo, salvo que se acredite por medio fehaciente el

    carcter congnito o extralaboral de la dolencia o la concurrencia de factores concausales

    extralaborales, que en tal caso se desagregarn.

  • Incapacidad segn Baremo

    Hernia Inguinal o Crural Unilateral

    Hernia Inguinal o Crural Bilateral

    Operada sin secuelas

    Sin incapacidad

    Operada con secuelas post quirrgica

    6%

    Operada sin secuelas Sin incapacidad

    Operada con secuelas post quirrgica

    12 %

  • Trabajadores Expuestos

    Carga y Descarga.

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=T6Qab9BjhyEDiM&tbnid=UopmmZtt8B1eYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.informador.com.mx/economia/2008/19431/1/critica-venezuela-venta-de-activos-de-cemex.htm&ei=ru1FU4CFGsHmsATxhoGQDA&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNFHTIQxR6sOsoLWrh2IR9lJiruhtg&ust=1397178152774666http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=T6Qab9BjhyEDiM&tbnid=UopmmZtt8B1eYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.informador.com.mx/economia/2008/19431/1/critica-venezuela-venta-de-activos-de-cemex.htm&ei=ru1FU4CFGsHmsATxhoGQDA&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNFHTIQxR6sOsoLWrh2IR9lJiruhtg&ust=1397178152774666http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=T6Qab9BjhyEDiM&tbnid=UopmmZtt8B1eYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.informador.com.mx/economia/2008/19431/1/critica-venezuela-venta-de-activos-de-cemex.htm&ei=ru1FU4CFGsHmsATxhoGQDA&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNFHTIQxR6sOsoLWrh2IR9lJiruhtg&ust=1397178152774666http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=T6Qab9BjhyEDiM&tbnid=UopmmZtt8B1eYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.informador.com.mx/economia/2008/19431/1/critica-venezuela-venta-de-activos-de-cemex.htm&ei=ru1FU4CFGsHmsATxhoGQDA&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNFHTIQxR6sOsoLWrh2IR9lJiruhtg&ust=1397178152774666http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=T6Qab9BjhyEDiM&tbnid=UopmmZtt8B1eYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.informador.com.mx/economia/2008/19431/1/critica-venezuela-venta-de-activos-de-cemex.htm&ei=ru1FU4CFGsHmsATxhoGQDA&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNFHTIQxR6sOsoLWrh2IR9lJiruhtg&ust=1397178152774666http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=T6Qab9BjhyEDiM&tbnid=UopmmZtt8B1eYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.informador.com.mx/economia/2008/19431/1/critica-venezuela-venta-de-activos-de-cemex.htm&ei=ru1FU4CFGsHmsATxhoGQDA&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNFHTIQxR6sOsoLWrh2IR9lJiruhtg&ust=1397178152774666http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=uBf9wHk6c-pOBM&tbnid=9pqsyN5Db9jqyM:&ved=0CAUQjRw&url=http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/box_truck.html&ei=sjlHU73CDZa-sQS7i4LYAw&bvm=bv.64507335,d.ZGU&psig=AFQjCNHnKDy8A___y-6ZqQZmShUVB15mhQ&ust=1397263096786327
  • Resumen

    Hernia inguinal directa o mixta.

    Hernia crural.

    Trabajador expuesto al riesgo.

    3 aos en la tarea.

    Dr. Martin A. Osimani

  • Muchas Gracias

    http://3.bp.blogspot.com/_HV6Q8lFKsaY/TFQ70ez3g6I/AAAAAAAACcY/I1JCQhixNgU/s1600/cshindler.jpg