12 pilares.doc

Download 12 pilares.doc

If you can't read please download the document

Upload: miguel-sanchez

Post on 11-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DOCE PILARESUna novela de Jim Rohn y Chris Widener

Opiniones sobre Jim Rohn...

Creo que Jim Rohn es un ser extraordinario cuya filosofa puede enriquecer la calidad de vida de quien est expuesto a ella. El tuvo un impacto positivo sobre m en la poca en que estaba creando mi filosofa de vida. Anthony Robbins, autor de Awaken the Giant Within (Despertando al Gigante Interior). Jim Rohn es el maestro de la motivacin; tiene estilo, sustancia, carisma, trascendencia, encanto, y lo que l dice marca la diferencia y permanece. Lo considero El Maestro de los Oradores. El mundo sera un lugar mejor si todos escucharan a mi amigo Jim Rohn. Mark Vctor Hansen, co-autor de Sopa de Pollo para el Alma. Jim Rohn es un tesoro nacional y uno de los ms grandes expertos en la bsqueda del xito. Por qu? Porque sus ideas funcionan. Han funcionado tan bien que casi una generacin entera de entrenadores en desarrollo personal aclaman a Jim como su mentor o gua ms influyente. Vic Conant, Presidente de Nightingale Conant. He sido un alumno de Jim Rohn desde 1972. l fue en esa poca y todava es uno de los pensadores ms profundos y de mente ms amplia que jams he tenido la suerte de escuchar. Les Brown, autor de Choosing Your Future (Escogiendo tu Futuro). Jim Rohn es uno de los ms articulados y poderosos inspiradores de pensamientos que jams haya visto. Su desarrollo y estilo nicos lo ponen muy por encima de los dems. Harvey Mackay, autor de Swim with the Sharks without Being Baten Alive (Nadando con los Tiburones sin que te coman vivo). Jim es un Will Rogers moderno. Sus percepciones de realizacin y xito han llevado a miles de personas a una vida maravillosa, a un cambio de vida lleno de xito y felicidad. No puedo ms que recomendar que experimenten esto personalmente. Tom Hopkins, autor de How to Master the Art of Selling (Cmo Dominar el Arte de Vender).

2

Opiniones sobre Chris Widener...

Chris era muy desafiante y enriquecedor. Sus principios de liderazgo constituyen el centro de lo que estamos tratando de lograr aqu en el HBS campus. Chris nos ense la doctrina del verdadero liderazgo y cmo aplicarla a nuestra situacin de liderazgo. Les recomiendo a todos y cada uno que aprendan del Seminario de Lderes de Cris Widener. John Lunde, Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Lder Estudiantil, MBA. He hablado en ms de 3,000 seminarios y puedo decirles que Chris Widener es uno de los mejores conferencistas de Estados Unidos hoy en da. Su contenido es maravilloso, de extrema motivacin, divertido, asertivo, rpido y directo. Usted tambin lo apreciar. Brian Tracy, autor de Eat That Frog (Cmase ese Sapo). Nuestra gente am a Chris y a su material. l fue extremadamente til y estimulante. Mi equipo de ventas y yo lo recomendamos! Phil Castillo, Director, Northern Channels, Cisco Systems. Chris Widener tiene el talento, la articulacin, el mensaje, la presencia, la habilidad! Chris Widener es una de las nuevas estrellas en el circuito internacional de conferencistas de hoy. Denis Waitley, autor de Seeds of Greatness (Semillas de Grandeza). Chris Widener es un presentador poderoso, gil y ganador. Definitivamente l te desafa a subir al siguiente nivel tanto en la vida como en el trabajo. Kevin Mather, Director Financiero del Equipo de Baseball de los Marineros de Seattle. Chris Widener es un fenmeno. Su paciencia, conocimiento, habilidad para comprometerse con la audiencia; Chris, tu trabajo es asombroso. Jim Rohn, autor de The Five Major Pieces to the Life Puzzle (Las 5 piezas ms importantes del rompecabezas de la Vida).

3

Publicado por Jim Rohn International y Chris Widener International www.JimRohn.com www.ChrisWidener.com

Traducido del ingls por Alicia Sotomayor (www.mincor.net) Distribuido por www.YourSuccessStore.com 2835 Exchange Boulevard Suite 200 Southlake, Texas 76092 (877)-929-0439

Copyright Ingls by Jim Rohn International 2005 Copyright Espaol by Jim Rohn International 2006

ISBN: 0-9786426-1-9 (Paperback)

Impreso en los Estados Unidos de Amrica

4

Doce PilaresContenidoDedicatoria ............................................................................................................................. 6 Prefacio................................................................................................................................... 7

1. Un Encuentro Casual ....................................................................................................... 9 2. Viva una Vida Saludable ............................................................................................... 17 3. El Regalo de las Relaciones........................................................................................... 22 4. Alcance sus Metas.......................................................................................................... 27 5. El uso apropiado del Tiempo ......................................................................................... 32 6. Rodese de la Mejor Gente ............................................................................................ 35 7. Permanezca aprendiendo toda su Vida .......................................................................... 42 8. Todo en la Vida es Ventas ............................................................................................. 47 9. El Ingreso rara vez es mayor que el Desarrollo Personal .............................................. 52 10. La Comunicacin provee la Base Comn para la Comprensin ................................... 57 11. Siempre es Necesario un Gran Lder ............................................................................. 61 12. Deje un Legado .............................................................................................................. 64

Biografa de los Autores ....................................................................................................... 69

5

DedicatoriaA Jim Rohn por dar tanto de l por tantos aos; y a tantas personas en sus viajes por todo el mundo, desarrollando ideas que se comparten profundamente. A Kyle Wilson, y al extremadamente talentoso y dedicado equipo de Jim Rohn International, por ser la columna vertebral que hace posible este proyecto. Hilary e Yveatte, su ayuda en este libro fue invaluable! A mi esposa Lisa y a nuestros cuatro hijos, por ser una familia fantstica y la alegra de mi vida! Chris Widener. A Chris Widener por su colaboracin llevando esta historia de Doce Pilares, desde su concepcin hasta la imprenta y todo lo que estuvo en el medio. Chris, t eres la siguiente generacin. Mantente compartiendo tu historia, viviendo y enseando los principios del xito, e influyendo en los dems. A Kyle Wilson y el personal de JRI, incluyendo a Hilary Overpeck, Charles Moore, Crystal Prince, Yveatte Moor, Mary Haviland, Greg Anderson y el grupo completo, por todo lo que han hecho y continan haciendo al propagar mi mensaje a travs del mundo cada da. A los lectores de mi semanario Ezine, a los que compran mis libros y casetes, y asisten a mis seminarios, ustedes son el porqu... el porqu contino viajando y compartiendo las filosofas del xito: para escuchar sus historias, sus triunfos y sus xitos. Y a mi familia, gracias por darme el tiempo que he gastado lejos de ustedes viajando por el mundo, y compartiendo las filosofas y principios que impactaron mi vida hace muchos aos. Son mi inspiracin! Jim Rohn.

6

PrefacioUno de los ms grandes cumplidos que he recibido fue el de un amigo quien me dijo, que las lecciones de vida y liderazgo que yo enseo son verdades eternas y no algo de moda o pasajero. Creo que hay principios fundamentales de xito, verdades eternas y universales, que hombres y mujeres de todas las generaciones pueden aplicar para tener xito en cada rea de sus vidas. Soy un gran admirador de Jim Rohn y me siento privilegiado de haber sido elegido por l para ser co-autor de los Doce Pilares, enseando las verdades eternas de uno de nuestros grandes maestros de la motivacin. Jim ha viajado por el mundo durante casi 40 aos, explicando los principios y filosofas asociadas con los Doce Pilares del xito. Es un honor unirme a l para recopilar estas lecciones, y que futuras generaciones puedan recabar la sabidura que Jim ha compartido con gente de todo el mundo. Reconocido en 1980 y 1990 como el Primer Filsofo de Negocios en Estados Unidos, el mensaje de Jim Rohn ha continuado influenciando en el siglo 21 a millones de vidas a travs del mundo, incluyendo a muchos de los ms respetados hombres de negocios, oradores y escritores. Cuando en el verano de 2004 recibi el Premio al Orador ms Influyente de la Asociacin Nacional de Oradores, el honor ms alto de la profesin de oradores, me di cuenta lo determinantes que han sido las palabras de Jim para moldear los pensamientos y las ideas de aquellos que a su vez, moldean los pensamientos e ideas de millones de personas en todas partes. Por lo tanto, si esta es la primera vez que lee a Jim Rohn o si usted ha odo o ledo sus trabajos antes, lo invito a sentarse y disfrutar de sus lecciones en los Doce Pilares del xito. En l hay verdades eternas que, si usted las sigue, lo llevarn seguramente a mejorar su vida. En la medida en que reflexione sobre cada leccin, pregntese a usted mismo cmo puede aplicar estas lecciones a su vida. Convierta estas ideas en accin, y ellas cambiarn su vida y su carrera de una manera que Ud. nunca imagin.

Disfrute!

Chris Widener

7

PrefacioCon frecuencia los que atienden mis seminarios me preguntan por qu a mi edad, contino viajando por todo el mundo, hablando y enseando. Mi respuesta es simple: para dejar un Legado. Con frecuencia los que atienden mis seminarios me preguntan por qu a mi edad, contino viajando por todo el mundo, hablando y enseando. Imagine conmigo, por un momento, si alguien... mucho despus que yo haya muerto, en algn lugar, encuentra una caja de viejos y empolvados libros. Encuentra un libro mo y algo en su cubierta lo invita a abrirlo. Le quita el polvo, lo hojea y de pronto hay una frase que lo motiva a leerlo. Y a medida que lee, las palabras se salen de la pgina y entran en su vida, cambindola de una forma persuasiva, dndole la visin de quin puede llegar ser, cmo puede cambiar, cmo puede disear la vida que desea y la forma de lograrlo. Ese es el momento cuando comienza a ver claro y el milagro se hace realidad! Este es mi porqu. Con esto en mente, Chris Widener y yo les presentamos Los Doce Pilares. Hemos hecho el intento de mezclar todos los principios y enseanzas fundamentales que hemos compartido por ms de 40 aos, y creamos una historia entretenida y nica con tres personajes de ficcin: Michael, Charlie y Mr. Davis. Nuestra esperanza es que tan pronto usted lea este libro, esos Pilares comiencen a ser la base sobre la cual usted construya su xito actual y futuro, y lo haga realidad. Pero despus le voy a pedir que d un paso ms all. Cuando conozca y maneje bien estos Pilares, entonces es su turno de crear su propio legado enseando a otros la misma ruta, para que tenga la satisfaccin de haber usado su poder sabiamente, y que usted, su familia, su comunidad y sus negocios sean bendecidos a travs de este viaje que la vida nos ha planteado a todos nosotros. Por su xito!

Jim Rohn

8

1Un Encuentro CasualLa nica forma para que las cosas cambien, es que usted cambie

-Qu fastidio! -dijo mientras su mano golpeaba el tablero del auto. -No aguanto ms este auto. Esto resume la vida de Michael Jones. Fastidio y... no aguanto ms. Cuarenta aos de edad, un matrimonio de 15 aos en el cual todava no sabe cmo comunicarse con su esposa, y dos nios a los que escasamente conoce. Adale a esto un trabajo aburrido que no lo motiva y que escasamente le da para pagar las cuentas. En pocas palabras: un fastidio. Qu pas con su vida, a dnde se fue? Eran una pareja llena de sueos cuando salieron de la Universidad. Tenan toda la vida por delante y nada pareca imposible. Estaban llenos de energa y queran hacer muchas cosas. Pero ahora se encontraban muy lejos de lo que una vez soaron ser. Michael amaba a Amy, pero su relacin no era lo que podra haber sido. Se fueron separando poco a poco y ahora no saban como arreglarlo. Los nios eran maravillosos pero no haba ninguna conexin con ellos, segn lo que l pensaba que cualquier familia normal deba ser. Y su trabajo...definitivamente no era lo que l quera. Un hombre a su edad, ganando un modesto sueldo y sin alternativas? No, esto no se parece en nada a lo que haba imaginado. Se senta estancado, con un trabajo sin posibilidades y muy pocas o nulas relaciones. Esto no era el xito ni la felicidad que l y Amy haban planeado. Pero su vida estaba a punto de cambiar... Este auto es lo peor, pens mientras el auto se apagaba entre ruidos y corcoveos. Iba a 40 Km. por hora cuando el motor se par, y slo logr estacionarlo cerca de una seal de Pare en la carretera. Iba a atender una llamada de un cliente y nunca haba tomado esta carretera. Era larga y sinuosa, y serva de atajo entre dos grandes autopistas. Observ que no haba muchas casas en este camino.

9

Cuando el auto se par, Michael sali y camin alrededor de l. No saba nada de mecnica, por lo tanto no tena nada que hacer. Saba cmo ponerle gasolina, prenderlo y eso era todo. No hay humo, pens, y eso tiene que ser bueno. Levant el cap y mir el motor. Todos lo cables parecan estar conectados. Todas las tapas estaban puestas. No tena ni la menor idea de qu hacer. Deba haber tomado clases de mecnica en el colegio, pens. Michael sac su celular de la chaqueta y pens en llamar a su amigo mecnico para que le ayudara. Levant la tapa del celular y... lo peor, su celular no tena seal en ese sitio. -Esa es mi suerte -dijo en voz alta-. Pueden poner un hombre en la luna, clonar una oveja, pero no pueden hacer un celular que funcione donde uno lo necesita. Mir alrededor tratando de decidir hacia donde caminar. Como a 20 metros haba una curva y no se poda ver ms all, as que decidi ir a caminar esperando encontrar una casa al otro lado de la curva. A medida que caminaba, pateaba las piedras del camino. Frustrado, solo y estancado. As se senta. No slo ante este percance sino en su vida en general. Apenas sali de la curva, Michael vio algo que jams haba visto en su vida. l haba visto muchas cosas en revistas o en la TV, pero nunca una cosa como esa y con sus propios ojos. -Que belleza! -Michael dijo cuando vio la casa ms hermosa que jams haba visto en su vida-. Casa ni siquiera era la palabra correcta. Justo a la derecha haba un enorme portn de entrada. Una hilera de ladrillos y una cerca de hierro de por lo menos 50 metros sobre la carretera. Y el portn de entrada era de casi 3 metros de altura. Detrs del portn haba una casa de mnimo 1.000 metros cuadrados. Era una casa estilo palacio, blanca, con pilares de dos pisos de altura en el frente que le daban sentido al letrero de la entrada, Doce Pilares. Era magnfica! Michael se qued parado frente a la puerta por unos minutos, mirando sobrecogido la construccin. Finalmente se despert y volvi a la realidad dndose cuenta que tena que arreglar su auto. No vio ninguna otra casa alrededor y tampoco saba como entrar a la que tena enfrente. En ese momento vio a un hombre viejo, vestido con overol blanco, saliendo de lo que pareca un taller justo a la derecha del camino. El hombre se dirigi hacia la puerta. Cuando estaba a 2 metros de ella, le pregunt: -Puedo ayudarlo en algo, joven? -Oh, s. Quiero decir, eso espero. Mi auto se averi, mi telfono no funciona y no puedo llamar para que me ayuden. Me podra prestar un telfono? 10

-Bueno, por qu no me deja ver su auto primero? A lo mejor lo puedo arreglar. El hombre tendra como 70 aos, pens Michael. Cerca de 1.80 m de estatura. Fornido. En buen estado fsico. Obviamente, debe ser el que cuida la mansin. El viejo abri el portn oprimiendo un control que sac de su overol y le pregunt a Michael dnde haba dejado su auto. -Justo detrs de la curva -le dijo, sealando la carretera. El viejo extendi su mano y se present. -Mi nombre es Charlie. Cul es el suyo? -Michael. Encantado de conocerlo. Mientras caminaban, Charlie empez a indagar un poco. -En qu trabaja usted? -En ventas. -Me imagino que debe ganar muy bien. -No, no realmente. El viejo se qued en silencio por un momento y luego pregunt: -Tiene esposa e hijos? -S, esposa y dos nios. -Bien, eso es bueno. Cuando llegaron al auto, Charlie abri el cap y empez a manipular los cables. -Djeme intentar prenderlo -le dijo. Michael le dio las llaves y Charlie intent prenderlo varias veces pero no funcion. Aunque el medidor de la gasolina indicaba la mitad, Charlie sospech que estaba daado y que Michael simplemente se haba quedado sin gasolina. -Bien, todo parece estar en orden, puede ser que el medidor est daado y est sin gasolina. Vamos a buscar algo de combustible en el taller. Aunque Michael pensaba que esto no era posible, tampoco tena otras opciones, as que le dijo: 11

-Est bien, vamos. Comenzaron a caminar hacia el taller y tan pronto traspasaron la entrada, Michael pregunt acerca de la casa y de su dueo: -Quin es el dueo de esta casa? -El seor Davis. La construy hace veinte aos con su esposa. Es un hombre de negocios muy importante. Posee diferentes empresas; tiene intereses en muchas cosas. -Debe ser muy exitoso. Qu tan grande es la casa? -La casa principal tiene 1.400 metros cuadrados. Usted no puede verla desde aqu: hay una casa de aproximadamente 400 metros cerca de la piscina y otra casa para invitados de 150 metros en la parte de atrs. -Guau -respondi Michael-. l debe tener mucho dinero. -Sip, algo as. Pero el seor Davis no piensa solamente en dinero. l se enorgullece de ser exitoso en todo lo que se propone. La vida es mucho ms que slo dinero. -Eso es fcil de decir cuando se tiene dinero -dijo Michael. -Es verdad, pero el seor Davis fue exitoso antes de tener todo ese dinero. De hecho, ve esos pilares en el frente de la casa? Cada uno representa un rea diferente que el seor Davis dice es importante en la vida para tener xito. l construy esta casa as para representar su filosofa sobre la vida. -S? Eso suena interesante. En ese momento llegaron al taller. -Le gustara una taza de caf? -pregunt Charlie-. Acababa de colar caf en el momento en que lo vi en la puerta. -S, muchas gracias. Michael mir a su alrededor. El taller era tan grande como su casa. Tena todas las herramientas imaginables. -Cmo le gusta el caf? -Negro y sin azcar. Gracias. Charlie sirvi el caf y se lo dio. Aqu tiene. -Gracias.

12

Michael tom un sorbo y mir por la ventana a la casa grande. -Me encantara tener tanto xito. -Estoy seguro de que si se lo propone, usted tambin puede -dijo Charlie. -Bueno, he hecho lo que he podido en los ltimos 18 aos y no he conseguido nada. -Me imagino que ha trabajado duro, verdad? -pregunt Charlie. -S, he trabajado muy duro, ms que la mayora. Trabajo muchas horas al da, hago horas extras, todo. -Ese puede ser su problema -sugiri Charlie. -Trabajar duro es un problema? -pregunt Michael, mirando confuso. -No. Trabajar duro no es un problema por s mismo, pero el seor Davis siempre dice que el primer Pilar del xito est en trabajar duro en usted mismo ms que en su trabajo. -No le entiendo -dijo Michael. -El seor Davis tiene los Doce Pilares del xito como le comentaba. El primero habla del Desarrollo Personal. El xito viene cuando usted se desarrolla ms all de lo que actualmente es. Por lo tanto, usted tiene que trabajar mucho en usted - mejorndose a s mismo - ms que en su trabajo. -Siempre me dijeron que si trabajaba duro, comprometindome con el trabajo, iba a salir adelante. Eso no es verdad? -No exactamente. Ver, usted consigue un trabajo en una compaa - y su salario est bien de acuerdo al nivel de habilidades que usted tiene. Por lo tanto, usted puede trabajar tan duro como quiera, muchas horas y todo, pero en la medida en que usted no se prepare, siempre va a estar en el mismo nivel, nunca va a conseguir salir adelante y no lo van a promover. -Entonces, cmo se consigue salir adelante? -Empiece trabajando en usted mismo. -Parece que no lo estoy entendiendo -dijo Michael, tomando otro sorbo de caf. -OK, djeme explicarle -ofreci Charlie-. Usted dijo que estaba en ventas, verdad? -Sip. -Usted gana dinero dependiendo de qu tan buen vendedor sea. Puede trabajar y trabajar pero solamente ganar lo que gana un buen vendedor. La clave est en cmo llegar a ser el mejor vendedor. La manera de lograrlo no est en trabajar cinco horas ms y ponerse ms

13

trabajo encima, sino en comenzar a trabajar en usted mismo, Michael. Trabaje ms en desarrollarse. -Y cmo hago eso? -Lea libros, asista a seminarios, estudie a los mejores vendedores. Y luego aplique toda la informacin. Ponga en prctica lo que ha aprendido. Trabaje integrando esas ideas en su trabajo diario. De esa manera, cuando usted haga las 10 llamadas de ventas diarias, conseguir mejores resultados porque usted ser un mejor vendedor. -Hmmm. -Michael continu-, mirando a la mansin en la distancia. Luego se volvi hacia Charlie. -Usted es realmente inteligente -le dijo con una sonrisa. -Le estoy contando lo que el seor Davis dice. Trabaje ms en usted mismo que en su trabajo. Desarrllese usted mismo. Apenas termin de hablar, comenz a toser. Al comienzo, Michael pens que Charlie tena algo en su garganta, pero la tos continu ms y ms. -Est usted bien? -pregunt Michael preocupado-. Esper por lo menos un minuto ms hasta que Charlie termin de toser. -Estoy bien. Algunas veces me dan accesos de tos. Eso es todo. -Ya me estaba preocupando por usted. Y volviendo al tema, continu: -Ok, entonces, qu ms dice el seor Davis sobre el desarrollo personal? -Bien, l dice muchas cosas, Michael.- dijo Charlie rindose. -Dgame algunas. Necesito saber todo lo que pueda ayudarme. -Por qu cree usted que necesita tanta ayuda? -Estoy estancado. Odio mi trabajo. Siento que no tengo salida. No soy un buen proveedor para mi familia. Mi auto se da en la carretera. Qu ms quiere que le diga? Necesito ayuda para mejorar mi vida. He trabajado tan duro y parece que estoy girando en lo mismo sin solucin. Las palabras brotaron tan rpido que hasta el mismo Michael se sorprendi. -Ya que lo pone de esa forma, djeme pensarlo. -Charlie hizo una pausa y mir hacia el techo-. Un momento despus levant el ndice de su mano derecha.

14

-Aqu hay algo para usted -dijo-. Vamos a ver si puedo citar correctamente al seor Davis: Cada ser viviente parece esforzarse al mximo excepto los humanos. Qu tan alto crece un rbol? Tan alto como le es posible. Los seres humanos tienen la posibilidad de escoger. Ellos pueden escoger ser todo o ser menos. Por qu no estiran al mximo su medida y son todo lo que pueden ser?- Charlie sonri, orgulloso de haber recordado correctamente. -Pero yo lo he intentado -protest Michael. -No estoy sugiriendo que usted no lo haya hecho, Michael. Tal vez usted se ha dado por vencido, como le pasa a la mayora de la gente o, al menos, esa es mi impresin. Con el debido respeto, todo parece indicar que usted trabaja duro, pero ahora se encuentra estancado y quizs se sienta vencido. Tal vez ste es el momento de pensar en crecer de nuevo. Michael ech la cabeza hacia atrs y terminando el ltimo sorbo de caf, puso la taza en la mesa. -S, tal vez. Tal vez. Slo quiero que las cosas cambien para m y para mi familia. Charlie se levant y empez a caminar hacia la puerta de atrs. -Venga conmigo. Llevaremos un poco de gasolina y en el camino al auto, le dir una ltima cosa para que la piense. Charlie y Michael salieron, tomaron una lata de gasolina, la llenaron y caminaron de vuelta hacia el auto. Una vez all Charlie ech la gasolina en el tanque. -Intente prenderlo, Michael. Desde dentro del auto, Michael intent prenderlo, bombeando el acelerador. Despus de unos segundos, el motor comenz a funcionar. No puedo creerlo, pens. Estaba seguro que haban arreglado el medidor. Sinti un golpe en la ventana, mir y vio a Charlie. -Muchas gracias -le dijo-. Estoy avergonzado, mire que... quedarme sin gasolina! Cunto le debo? -Nada. Nada de verdad. Considrelo un regalo del seor Davis. -Ok -respondi Michael sonriendo-. Lo har. Dle las gracias de mi parte. -Sabe? Le debo otra parte del consejo del seor Davis, -le dijo Charlie mientras se acercaba a Michael. -S? Qu cosa es?-pregunt Michael emocionado.

15

-Usted dijo que quera cambiar las cosas para usted y su familia, verdad? -S, realmente quiero hacerlo. -Como le he venido diciendo, el seor Davis dice que la nica forma de que cambien las cosas es que usted cambie. Qu va usted a cambiar para que cambie su vida? Si contina viviendo como ahora, seguir teniendo la misma vida que tiene. As es como funciona. Michael se qued mirando el cap. En su mente l saba que haba muchas cosas que quera cambiar. Cosas que l saba que tena que cambiar. Charlie le dio un golpecito al auto y dijo: -Ok, suficiente por hoy. Piense en eso, Michael. Sintase libre de venir y le contar ms acerca de los Pilares del xito del seor Davis. Le dio una tarjeta que simplemente deca Charlie, con un nmero de telfono. -Este es el nmero de mi taller; es la mejor manera de encontrarme. Llmeme la prxima vez que venga. -Lo har -respondi Michael-. Lo har. Quiere que lo lleve hasta el portn? -No gracias. Necesito hacer ejercicio, pero le dir otra cosa, -dijo Charlie. -Qu es? -Arregle el medidor de la gasolina, -le respondi Charlie con una sonrisa. -De eso puede estar seguro -dijo Michael mientras se pona en marcha. Charlie se qued mirando mientras Michael se alejaba. Buen muchacho, pens. Espero que regrese. Tiene potencial pero tambin tiene problemas y necesita ayuda. Diciendo eso, Charlie dio la vuelta y camin hacia los Doce Pilares.

16

2Viva una Vida SaludableAsegrese que su imagen sea un fiel reflejo de su interior

Michael saba que iba a pasar por la propiedad donde Charlie trabajaba, as que lo llam y le pregunt si podran verse. Haban pasado ya tres semanas desde que se qued sin gasolina frente a la casa del seor Davis. En retrospectiva, Michael consideraba que haba sido una casualidad, que le haba permitido echar una mirada al mundo que alguna vez so y que ahora pareca tan lejano. El hecho de haberlo conocido y que estuviera tan dispuesto a compartir los secretos del xito del seor Davis, haba logrado encender de nuevo su pasin por la excelencia. Ciertamente, la vida no haba cambiado en una noche, pero haba estado pensando en las palabras de Charlie sobre hacer un cambio en s mismo y convertirse en alguien mejor desde el da en que Charlie se lo propuso como un reto. Michael saba que se haba dejado estar. Haba dejado de soar. Se haba convertido en alguien complaciente. Siempre le echaba la culpa a las circunstancias, en lugar de asumir la responsabilidad que le corresponda por su situacin. Pero, ahora estaba decidido a cambiar todo eso. Desde aquel da, tres semanas atrs, Michael haba escrito una lista de diez cosas que podra cambiar en su vida si se lo propusiera. Las miraba cada da y trabajaba en al menos una de ellas, slo para asegurarse que estaba haciendo lo que corresponda. Eran pasos chicos, pero estos pasos iban en la direccin correcta. Era mucho ms de lo que haba hecho por l mismo en aos. Cuando Michael llam, Charlie contest que estara encantado de verlo y lo invit a pasar por all a charlar un rato. Michael le cont lo que haba hecho desde que se conocieron y que esperaba saber ms acerca del seor Davis. Charlie le asegur que estara encantado de hacerlo. Michael encontraba extrao aprender del seor Davis a travs de Charlie, pero estaba consciente que un hombre como l nunca tendra la oportunidad de pasar mucho tiempo con un hombre tan rico, poderoso y ocupado como el seor Davis. Por lo tanto, estaba contento con lo que poda obtener. Apenas lleg a la entrada, vio que el portn estaba abierto, tal como Charlie le dijo que estara. Comenz a entrar y divis a Charlie en el jardn del lado derecho de la casa. Haba jardines por todos lados y pens que a Charlie le tomara por lo menos veinte horas a la

17

semana mantenerlos, si no ms. Cada jardn tena una mezcla perfecta de colores y estaba impecablemente mantenido. Era seguro que Charlie era meticuloso. Estacion el auto en uno de los estacionamientos cercanos al taller y camin hacia Charlie. Mir hacia la casa, procurando ver a alguien de la familia Davis, o a lo mejor al seor Davis. Pero no vio a nadie. -Hola Michael. Encantado de verlo de nuevo. -Encantado de verlo tambin, Charlie. Charlie camin hacia el jardn. -Le importara que siguiera quitando la maleza mientras hablamos? -No, al contrario -respondi Michael. -Me encant que hubiera llamado Tena que venir por estos lados? -S, tengo una cita esta tarde, pero quera pasar por aqu primero. -Bien, aqu estoy. Qu tiene en mente? -He estado pensando en nuestra conversacin pasada, ms de una vez, realmente. -Si? -pregunt Charlie mientras se arrodillaba para trabajar en las flores que estaba arreglando-. En qu ha estado pensando? Sobre la necesidad de cambiar mi vida y trabajar en m mismo. Me haba dado por vencido y aceptado la mediocridad. Me doy cuenta que quiero algo ms de mi vida. Quiero decir, viendo la casa del seor Davis y todo esto, vi claramente lo que podra llegar a ser, quizs no tan rico y famoso como el seor Davis, pero creo que puedo hacer lo posible. Tiene sentido todo esto? -Claro que s, Michael. Viendo lo que otros han conseguido le ayuda a ambicionar lo mismo para usted. -Puede parecerle raro -dijo Michael-, pero me pregunto si no le importara contarme acerca de sus otros once Pilares del xito, quiero decir los pilares del seor Davis. He pensado que podernos reunimos de vez en cuando para que usted me vaya contando ms sobre el seor Davis y cmo logr todo esto. -Creo que podra ser maravilloso, Michael. Tengo el presentimiento que usted est listo para crecer un poco ms. -Yo tambin lo creo. Me pregunto si puede ser desesperacin. Pero realmente estoy cansado de vivir como ahora. Necesito ms y creo que conociendo a alguien que sabe cmo una persona puede llegar a ser tan exitosa es la mejor ruta. -Es una buena ruta, Michael. Entonces, qu ms quiere saber? 18

-Bien, por qu no me habla acerca de algunos Pilares ms? Asumo que los conoce todos, verdad? Algo as como los Diez Mandamientos? -Bien, no son tanto como los Diez Mandamientos, Michael, pero de todas maneras son importantes y s, los conozco muy bien. -Tengo treinta minutos. La prxima vez programar ms tiempo si usted puede. Pero a lo mejor puede decirme los dos siguientes, y yo puedo comenzar a trabajar en ellos. -Ha trabajado ya en el primero? Esto es importante porque tiene que aplicar lo aprendido. -Claro que lo he aplicado. Hice una lista de cosas que puedo controlar y cambiar en mi vida, y he tomado pequeos pasos para irlo consiguiendo. -Muy bien, Michael. Entonces, estar encantado de contarle los dos siguientes. Charlie vio una mala hierba, la arranc y la ech en el montn que haba ido acumulando desde temprano en la maana. -El Pilar nmero Dos es Bienestar Total. El seor Davis cree en lo que l llama La Salud Tridimensional. -Qu es eso? -Cuando se habla de salud la mayora de la gente piensa en el bienestar fsico, pero el seor Davis piensa que es algo ms que eso. l dice que la persona est hecha de tres partes: el cuerpo, el alma y el espritu. Tres dimensiones. -De acuerdo, me lo imagino, pero podra explicarme un poco ms? -Claro. Todos tenemos nuestro cuerpo, esto es obvio. Pero tambin tenemos alma, que es bsicamente nuestro intelecto y nuestras emociones, tambin nuestra voluntad. Adems tenemos nuestro espritu, que es la parte de nosotros que trasciende este mundo. Es la parte de nosotros que ha sido designada para ser eterna. El hecho es que la mayora de la gente escoge uno de ellos y trabaja solamente en l. El seor Davis piensa que debemos trabajar en todas las reas porque ellas son interdependientes. -Qu quiere decir con Escogen un rea y trabajan en ella? -Algunas personas trabajan slo en su salud fsica. A ver si me explico. Necesitamos trabajar en nosotros mismos sin descuidar ningn rea. Se ha fijado que hay quien cuida ms a sus animales que a ellos mismos? Sus animales pueden correr como el viento, pero ellos escasamente pueden subir las escaleras. A veces, los que cuidan mucho su fsico descuidan las otras dos reas.

19

Otra gente est preocupada de su intelecto y olvida su cuerpo y su espritu. Y tambin hay gente que es tan espiritual que no son buenos para estar en la tierra. El seor Davis cree que se funciona mejor cuando se tienen balanceadas las tres reas Est usted balanceado, Michael? Michael baj la cabeza para mirar su estmago de cuarenta aos. No est mal, pens. Bien, estoy en bastante buena forma. Aunque podra ejercitarme un poco ms. -Qu me dice de su intelecto, sus emociones y su vida espiritual? -presion Charlie. -Reconozco que no leo mucho. Veo televisin cuando tengo algo de tiempo. -Eso no le hace mucho bien -interrumpi Charlie. Michael continu. -En cuanto a mi vida espiritual... -Se detuvo ah pues no supo qu contestar. -Se le comieron la lengua? -Charlie brome mirndolo. -No, es que no he hecho mucho en ese campo. -Bueno, es muy importante. La parte ms importante. El seor Davis dice que es como una cebolla de tres capas. Usted va pelando cada capa hasta que llega al corazn. La parte espiritual est en el corazn, y es la ms importante. La siguiente capa es el Alma, y la parte de afuera es la fsica, el cuerpo. Cada parte descansa sobre la de ms abajo y es slo tan fuerte como la capa que la sustenta. Tiene sentido? -S, eso creo. Entonces, por dnde comienzo? -Usted puede comenzar regresando a sus races. Creci usted con alguna influencia espiritual? -S, seguro. Iba a la iglesia cada semana. -Entonces, comience por ah. Lea algo bueno que le ayude a reflexionar sobre su vida espiritual. Esta es una buena manera de empezar. Y su fsico? -No tengo mucho tiempo para hacer ejercicio. -Necesita comenzar. Aunque sea media hora al da. Usted est casado, verdad? -S, como no. -Pdale a su esposa que lo acompae a caminar todas las noches durante media hora. A ella le encantar y usted har algo de ejercicio. La idea es comenzar. El seor Davis siempre

20

dice que deberamos tener mucho cuidado con nuestro cuerpo, porque es el nico lugar que tenemos para vivir. -Es una buena idea. -S, Michael, usted debe asegurarse que exteriormente refleje lo que usted es por dentro. Si se concentra en mejorar las tres reas: el cuerpo, el alma y el espritu, ver que cada una se fortalecer ms y a su vez, reforzar a las otras. Todas estn unidas. Este es el Pilar Dos. -Entiendo. -Michael mir su reloj y se dio cuenta que slo le quedaban ms o menos 10 minutos. Dese haberse dado ms tiempo-. Cul es el nmero tres?

21

3El Regalo de las RelacionesConstantemente deben sumarse tiempo, esfuerzo e imaginacin para mantener cualquier relacin floreciendo y creciendo.

-Ah, s. El tercer Pilar del xito. Estoy feliz que lo haya preguntado porque estamos en el lugar preciso para discutirlo. El tercer Pilar del xito es hacer lo ms que podamos con el Regalo de las Relaciones. -El Regalo de las Relaciones? Qu significa eso? -Al seor Davis le gusta decir que el mejor regalo que el Gran Diseador nos da es el regalo de tener otras personas. S. Las relaciones pueden ser difciles, pero tambin son parte del encanto de la vida. -Pueden ser difciles, eso es cierto, -dijo Michael. -Michael, las relaciones representan las cimas ms hermosas de la vida, as como algunos de sus ms tormentosos abismos. Todo depende de lo que usted haga con ellas. Por eso es bueno que hablemos de eso aqu... y ahora. Michael mir a su alrededor y no vio nada ms que flores, mugre, herramientas de jardn y una bolsa con fertilizante. -Aqu y ahora? No entiendo. -El seor Davis dice, Su familia y su amor deben cultivarse como un jardn. Deben sumarse constantemente tiempo, esfuerzo e imaginacin para mantener una relacin floreciendo y creciendo. Hizo una pausa, mir a su alrededor y luego continu. - Michael, cunteme de su familia. -Se refiere a toda mi familia, o a mi mujer y mis hijos como familia? -Cunteme acerca de todos ellos. -Bien, veamos. Mis padres ya fallecieron. Mi pap era un hombre normal. Buen trabajador. No hizo mucho dinero. Una vida ms bien aburrida. Mi mam era excelente, pero simple. Nunca hizo nada para conseguir ms, ni presion a mi padre para conseguirlo. Mientras yo crec, fue bsicamente una vida simple, sin dramas ni emociones. Siempre tuve la esperanza de crecer y conseguir mucho ms de la vida.

22

-Y sus hermanos? -Una hermana. Su esposo y ella tienen dos nios. Viven en Denver. No hablo mucho con ellos. No hay resentimientos, pero nunca fuimos muy cercanos y nos hemos alejado mucho estos aos. Hablamos por telfono en las fiestas. Eso es todo. -Y su esposa e hijos? -S, tengo a mi esposa, Amy, y dos chicos. Mike hijo tiene once aos y Jennifer tiene nueve. Son maravillosos. -Y su relacin es maravillosa! -Est preguntando mucho, -respondi Michael seriamente-. No, la relacin no es maravillosa. Sola serlo. Amy y yo estbamos muy enamorados. Tenamos muchos sueos. Estbamos entusiasmados con conseguir nuestra casa propia. Y de pronto camos en la rutina de la vida. El trabajo era duro, tenamos hijos, dejamos que las cosas se fueran yendo poco a poco, y un da nos despertamos sin saber quin era la otra persona. -Entiendo. La maleza creci. -La maleza? -S, como en un jardn. La maleza crece, Michael, por eso es que es bueno estar aqu, en el jardn. Las relaciones son como la columna vertebral de nuestra existencia. Necesitamos cultivarlas lo mejor que podamos. Cuando est en el lecho de muerte, va a querer estar rodeado de su familia, acompandolo en ese momento. Este es el smbolo de una vida excelente. Usted puede lograr todas las posesiones que hay en el mundo, pero si pierde sus relaciones, qu tan buena ha sido su vida? No, por el contrario, usted debe atender sus relaciones. Como este jardn. -Estoy escuchando. -Michael, le gusta mi jardn? -Es lindo. El seor Davis es afortunado al tenerlo a usted que lo cuida tanto. -S, es lindo, aunque no debera decirlo yo, -dijo Charlie con una sonrisa-. Pero no estara tan lindo sin mi ayuda. No. Yo hice que lo fuera. Este pedazo de tierra en el que estamos parados podra ser una de dos cosas: La belleza que es, o una cantidad de maleza. O a lo mejor una tercera, un terreno completamente estril. Si no lo cuido se llenara de maleza. Pero cuidndolo, con algo de trabajo y un poco de imaginacin, se ha convertido en algo hermoso. Lo mismo puede hacer usted con sus relaciones. -Cmo lo hago? -Lo quiere hacer? -pregunt Charlie.

23

Michael no respondi inmediatamente pero luego dijo, -S, por supuesto que quiero. -No suena muy convincente. -S quiero. Es que... -Es que qu? -Es difcil. -Por supuesto que es difcil Michael. La vida es difcil. El xito es difcil. Si quiere las cosas fciles, las tendr, pero no va a conseguir mucho, especialmente algo que tenga valor. Lo que tiene valor es difcil de conseguir. Por eso es que pocos lo consiguen. Cree que hacer este jardn es fcil? No. Pero lucir hermoso cuando lo consiga. Y eso da satisfaccin. Y lo mejor es que una vez que lo consiga y est funcionando, el mantenimiento es ms fcil. No deje que las cosas se empeoren porque volver a mejorarlas representa mucho trabajo. -Ni que lo diga -le dijo Michael deprimido. -No se desespere, Michael, todava puede lograrlo. Hagamos un plan para cuidar el jardn que tiene en su hogar. Recuerda que le dije que requiere tiempo, esfuerzo e imaginacin? -S. -Bien, pensemos cmo puede comenzar a aplicar esto a su matrimonio. Y un pequeo parntesis: estos principios sirven para cualquier tipo de relacin. Sirven para las relaciones de trabajo, la gente de la iglesia, sus amigos, cualquier persona. Tiempo, esfuerzo e imaginacin. -De acuerdo, qu debo hacer? -Empecemos con el tiempo. Dedquele ms tiempo a Amy. Dedquele ms tiempo a sus hijos. Dedquele ms tiempo a sus amigos. Recuerde, la vida gira siempre alrededor de las relaciones, y la forma de construir estas relaciones es dedicndoles tiempo. -Siempre cre que se trataba de calidad del tiempo, no de cantidad -insinu Michael. -Me gustara ver a la persona que dijo eso. Le aseguro que su pareja probablemente no era feliz. -Probablemente no -dijo Michael riendo. -Se necesitan ambos, Michael. Usted necesita dedicarle tiempo a una persona si quiere relacionarse con ella. Y el tiempo que le dedique debe tener calidad. Entre ms y mejor tiempo, mejor la relacin. Si es como la mayora de la gente joven de hoy en da, usted est dando vueltas como la gallina sin cabeza del cuento, sin dedicarle tiempo a su esposa o a sus hijos. Ellos necesitan que est all, Michael.

24

-Pero es que es difcil con tanto trabajo y tanta responsabilidad- argument Michael patticamente. -Por eso es que digo que se necesita esfuerzo. La gente es difcil. Es difcil estar alrededor de usted. Es difcil estar a mi alrededor. As es la vida. La gente no es perfecta. Por eso es difcil lidiar con ella. Pero todos necesitamos a la gente, especialmente si se quiere ser exitoso. Es difcil encontrar un ermitao rico. De nuevo Michael se ri nerviosamente. -Es verdad, eso creo. -Hay que hacer un esfuerzo para sacar tiempo. Hay que hacer un esfuerzo para soportar las faltas de otra persona. Exige mucho esfuerzo! Michael mir su reloj. -De acuerdo, lo entiendo. Bueno, me tengo que ir. Qu hay sobre la imaginacin? -Imaginacin significa que usted tiene que ver con su imaginacin cmo podra ser esa relacin. Use su imaginacin para invitar a Amy a algn lugar como lo haca antes. Use su imaginacin para planear unas vacaciones fantsticas con su familia. Use la creatividad que utiliza en el trabajo para tener xito con su familia. -Creo que la he venido descuidando ltimamente. -Y tiene maleza que lo demuestra. Ahora tiene que irse. Aqu est su tarea. La prxima vez que venga quiero saber del jardn que est sembrando con tiempo, esfuerzo e imaginacin. -Probablemente tengo que arrancar algunas malas hierbas primero -dijo Michael. -Est bien. Hable con su esposa. Pdale perdn. Cuntele lo que quiere hacer. Arranque la mala hierba y siembre nuevas plantas que puedan florecer. Michael le dio la mano a Charlie; sus manos se apretaron con firmeza mientras Michael miraba a Charlie a los ojos. -Gracias Charlie. Le agradezco de verdad. -Es un placer, Michael. -Tengo que irme. -No hay problema. Lo ver la prxima vez. Llmeme cuando tenga que venir por estos lados. Disfruto mucho nuestras conversaciones. -Yo tambin -le asegur Michael-. Lo llamar pronto.

25

-Perfecto. Con esto, Charlie regres a su jardn y Michael fue a desarrollar el suyo.

26

4Alcance sus MetasLa mayor razn para fijar una meta es lo que ella hace por usted al querer lograrla

Macks es exactamente el lugar para comer que frecuentara la clase media trabajadora; un lugar pequeo sobre la carretera, con estacionamiento de gravilla y lleno de camiones. Olor a comida frita a tres metros de la puerta principal, en otras palabras, perfecto. Han pasado cuatro semanas desde el ltimo encuentro de Michael y Charlie, as que Michael lo llam para proponerle un nuevo encuentro. Charlie tena que hacer unas diligencias y conoca un pequeo restaurante que estaba a la mitad de camino para ambos; as fue como Michael entr a Macks por primera vez. Cuando Michael atraves la puerta percibi uno de sus olores favoritos, tocineta! Un verdadero hallazgo para comer. Vio a Charlie sentado al fondo en una esquina, hablando con algunos clientes frecuentes del lugar, todos luciendo el caracterstico overol de mantenimiento. Cuando Charlie vio a Michael se excus con los otros y sali a su encuentro, caminando lentamente. -Hola Michael, que gusto verlo. Luce muy bien. -Usted tambin, Charlie. Pero est caminando muy despacio. Est todo bien? -Es la edad. A nosotros los viejos nos cuesta caminar. Ya lo ver. -Ok, solamente quera saber si le pasaba algo. -Bueno, sentmonos aqu- dijo Charlie sealando una mesa vaca que luca como debe lucir una mesa en un viejo restaurante: patas plateadas, tope de frmica, sillas forradas con plstico. Los dos hombres se sentaron mientras una camarera vino a ofrecerles caf. -Ciertamente -dijo Charlie-. Y usted Michael, desea caf? -S, por favor. -Vengo enseguida -respondi ella amablemente.

27

Bueno, ella est de buen humor, not Michael. -Ella es Sue. Pareciera que siempre est contenta. Gran actitud. -Charlie, cunto tiempo hace que trabaja para Doce Pilares? -Trabajo desde el primer da. Es ms, desde que estaba siendo construida. He estado all todo el tiempo. -Y qu haca antes de esto? -Tena mis negocios. Y lo haca bien. Cuando me retir, me di cuenta que amaba cuidar y arreglar cosas, jardinera y cosas parecidas, as que en eso invierto ahora mis das. Charlie cambi de tema. -Cmo est Amy? -Ella est bien. Realmente bien. Esta es la razn principal por la que quera que nos reuniramos, para contarle cmo han estado yendo las cosas desde que me habl acerca de los jardines. -Qu bien, cunteme -respondi Charlie entusiasmado. -Es muy simple, realmente. Fui de regreso a casa y comenc a pensar acerca de mi relacin con Amy, como si fuera un jardn que yo tena que sembrar y mantener. No es que yo sea Mr. Jardinero Experto o algo as, pero la metfora realmente me sirvi. Me dio algo para usar como ejemplo. Lo principal es que empec a dedicarle ms tiempo a la relacin. -Y cmo fue eso? Sue, la camarera lleg con el caf y pregunt: -Quieren algo de comer? -Para m no- dijo Charlie. -Slo caf para m. Gracias. -De acuerdo -dijo ella sonriendo. Y la eternamente contenta Sue se retir. -Volviendo a nuestro asunto -dijo Michael con una sonrisa-. Para contestar su pregunta, empec buscando el tiempo y contrat una persona que ayudara con los chicos una noche a la semana, y as ella y yo podemos salir a hacer lo que Amy quiera. Ella escoge el

28

restaurante, la pelcula, la tienda de libros, lo que sea. A ella le encanta. Esto ha sido corno un rayo de sol sobre una flor! -Eso es maravilloso -dijo Charlie-. Me alegro mucho por usted. Me va a tener que mantener informado del progreso. Slo recuerde que una vez haya florecido, la flor sigue necesitando agua y sol para no marchitarse. El trabajo no termina cuando florece. -Lo tendr presente. -Y qu ms hay de nuevo, Michael? Cmo va el trabajo y el resto de su vida? -Bastante bien. Como le haba dicho antes, mi mayor reto es el trabajo. Me encantara avanzar en mi carrera, pues siento que no he alcanzando mi potencial. -Hmmm. Cules son sus metas en su carrera? pregunt Charlie. -Metas? Ese puede ser mi problema. Creo que no tengo metas. -Por eso est consiguiendo lo que est consiguiendo. -Creo que eso es verdad. Siempre oigo hablar de fijar metas y de su importancia, pero nunca lo he hecho. Me imagino que ha odo hablar al seor Davis sobre fijar metas, verdad? -Claro que s. Es uno de sus temas favoritos. -Y qu dice? l debe saber mucho sobre metas para vivir en un lugar como ste. -Oh, claro que s, Michael. l sabe. -De acuerdo, dispare entonces. -Es muy sencillo. -Estoy listo. -Aqu va: escrbala. -No tengo lpiz. Charlie se ri. -No. Este es un consejo: Escrbala. Escriba su meta. Michael ri tambin. -Oh, cre que...no importa. De acuerdo, entonces escribo mis metas. Eso es todo?

29

-Eso es todo. Le dije que era simple. -Y qu bien hace eso? -Piense en esto, Michael: Primero, para escribirla tiene que tener antes que nada una meta, lo que en este momento es una magnfica forma de comenzar. Segundo, al escribirla se crea un poder que le da una dimensin de realidad. Una de las mejores cosas que puede hacer es escribir cien cosas que quiera lograr antes de morir. Slo el proceso de decidir cules son es muy poderoso, pero una vez escritas, tenga cuidado, porque ahora probablemente las conseguir. -Por qu? -Porque ahora su mente est cognitivamente consciente de ellas. Su mente tiene que ver la forma de alcanzarlas. Esa debera ser su primera meta: Escribir sus cien metas. -Est bien, lo har. No puede hacer dao. -Ahora hay algo ms que el seor Davis ensea y que es importante, Michael. l dice que la razn principal para fijarse una meta es la transformacin que usted sufre para conseguirla. Lo que har por usted ser siempre ms valioso que la propia meta. El seor Davis siempre dice: Haga un milln de dlares, no por el dinero, sino por lo que va a representar para usted hacer un milln de dlares. Este es un consejo muy bueno. -Entonces, la verdadera meta es dejar que la meta me convierta en mejor persona? -Eso es exactamente, Michael. -Creo que estoy entendiendo esto del xito. -S, creo que lo est entendiendo. Es emocionante, no es verdad? -Realmente lo es. Me siento revivir slo al or y hablar de esto, aunque todava no he cambiado mucho. -S, el poder del cambio es emocionante. Tiene un gran futuro frente a usted. -Slo quisiera haberlo conseguido ya. -Bien. El seor Davis tambin dice: Usted no puede cambiar su destino en una noche, pero s puede cambiar su direccin. -S que no puedo convertirme en lo que quiero de la noche a la maana. Eso es lo frustrante. Creo que he desperdiciado muchos aos y tendr que tomar un camino largo para conseguir el xito. Slo que no s por dnde comenzar.

30

-Comience cambiando su direccin. Usted est donde est, pero no tiene que permanecer ah. Escoja a dnde quiere ir y piense en un plan para conseguirlo. -Cmo lo hago? -Aqu es donde vienen las metas. Digamos, por ejemplo, que usted quiere tener cierto tipo de vida, cierto ingreso o trabajo, dentro de diez aos. Ser capaz de soar en algo grande para conseguir en diez aos? -Seguro. -Entonces, esa es su meta a largo plazo. O puede hacer que su meta a largo plazo sea en cinco aos. Lo que sea que est ah en el futuro y que usted desea conseguir. Por lo tanto, usted selecciona algn momento en la mitad para obtener su meta a mediano plazo, digamos a los 5 aos en una meta a diez aos. Y luego, una meta a corto plazo a un ao o dos. Podra tambin tener lo que el seor Davis llama micro-metas que son de un mes. La clave es que cada una lo gue a la meta final. -Dme un ejemplo -dijo Michael. -Supongamos que usted quiere abrir su propio negocio en 5 aos y para lograrlo tiene que ahorrar US$ 50.000. Debe proponerse algunas metas conjuntas que lo conduzcan a ello. Para ahorrar US$ 50.000 en cinco aos debe aprender cmo hacerlo. Tendr que ahorrar $850 al mes y nunca tocarlos. Al final podra tener los US$ 50.000 que necesita. Eso sin contar que si usted coloc ese dinero en un fondo mutuo, gan intereses con los cuales obtendr sus US$ 50.000 mucho antes. Su meta a tres aos ser tener US$ 25.000, y su meta de un ao ser ahorrar $10.000. -Como hara yo eso? -dijo Michael, mirando y sonriendo sorprendido. -No va a ser nada fcil, pero puede hacerlo. Puede cortar gastos, conseguir un segundo trabajo, vender algo...todo esto puede hacerse. Y para las habilidades, que deber estar aprendiendo, haga lo siguiente: fije la meta y trabjela regresivamente. Realmente es simple. -Bueno, ms vale que me d prisa para conseguirlo. -Decida qu quiere hacer y comience. Esta es una de las ms poderosas lecciones de vida.

31

5El uso apropiado del TiempoEl da tiene muchas oportunidades, pero solo una de ellas es la mejor.

-Otra taza? -pregunt Sue, resplandeciente. -S gracias, tomar otra taza -dijo Charlie. -Yo tambin -dijo Michael. Sue llen las tazas y se retir rpidamente. -No s, Charlie. No creo tener el tiempo ahora para cambiar de direccin. Estoy ahogado con el trabajo, la casa, mi esposa, los hijos... Realmente no veo cmo podr cumplir una nueva meta. -Esas mismas palabras las dijo el seor Davis en ms de una ocasin: Nosotros sufrimos uno de dos dolores: el dolor de la disciplina o el dolor del arrepentimiento. La diferencia es que la disciplina pesa onzas mientras que el arrepentimiento pesa toneladas. Estas palabras son muy importantes, Michael. -Creo que no lo entend. -Piense en su lecho de muerte, Michael. Hay algunas cosas - que todava no ha hecho, cosas que demora - que si no las hace va a tener remordimientos profundos. Lo nico cierto es que el final de su vida vendr, y ms pronto de lo que usted cree. Yo ya estoy viejo y estoy asombrado de lo rpido que pasa la vida. Para m el fin se acerca. He vivido bien y he hecho todo lo que he deseado. Pero, an hay tantos hombres y mujeres que nunca se han permitido soar y dentro de aquellos que lo han hecho, la mayora no superan el temor y no luchan por lograr su sueo. Luego, un da, se encuentran en su lecho de muerte y no hay nada, -ni siquiera una cosa- que puedan hacer para solucionarlo. Su cuerpo est frgil, dbil y sin nimo. Es entonces cuando sufren el tremendo peso del arrepentimiento. -Ver, -continu Charlie- los das son costosos. Cuando se gasta un da, usted tiene un da menos. Por lo tanto, cercirese que gasta cada da sabiamente. -Cmo se sabe que se est gastando el da sabiamente? -pregunt Michael.

32

-El seor Davis le dira que su da est siendo gastado sabiamente si lo est haciendo en la mejor forma posible. Cada da tiene muchas oportunidades, pero solo una de ellas es la mejor. Las mejores oportunidades son las que lo llevan a cumplir sus metas y es a ellas a las que tiene que dedicarles tiempo. Sera as como usted describira sus das? -Mis das se pasan tratando de sobrevivir. Estando seguro que consigo lo necesario para pagar los gastos. -Esta es exactamente la trampa en la que caemos la mayora de la gente. Se va el tiempo haciendo lo urgente y no lo que es importante. Lo urgente es la tirana que nos esclaviza si usted no le pone atencin. Es mejor ser el dueo del tiempo que viceversa. Es importante ser el diseador de nuestra vida. -Michael, si no se disea el plan de vida propio, lo ms seguro es que caigamos en el plan de cualquier otro. Y adivine lo que han planeado para usted. -Quee? -No mucho -dijo Charlie con una amplia sonrisa. -Eso es lo ms seguro -asinti Michael con una leve risita. -S, Michael, algo se maneja y algo lo maneja a uno. O usted maneja su da o el da lo maneja a usted. O usted controla su tiempo o su tiempo lo controla a usted. Escoja. Justo en ese momento son el buscapersonas de Michael. Lo mir y dijo: -Es una llamada urgente, me debo ir. Se par y se puso el abrigo. -Espero que nada demasiado urgente. -No, pero debo correr. Cosas del trabajo. Mir con empata a Charlie y agreg: -Realmente aprecio que usted haya dedicado su tiempo para ensearme todo esto, Charlie. Le agradezco que me transmita todo el aprendizaje que usted ha tenido del seor Davis. Gracias. Charlie se par, le dio la mano a Michael y le dijo: -Es un placer Michael. Lo disfruto verdaderamente. Esa es la vida, nosotros los viejos ayudando a ustedes los jvenes aprendices. Ambos sonrieron. -No deje pasar mucho tiempo entre nuestros encuentros. Dme una llamada y pase por mi casa lo ms pronto que pueda, de acuerdo? 33

-Est bien -dijo Michael mientras caminaba hacia la puerta-, le prometo que ser pronto. La puerta se cerr, y Michael se fue a apagar un incendio poco importante.

34

6Rodese de la Mejor GenteNo se rodee de gente sin expectativas, as no crecer. Vaya donde las expectativas y las demandas de crecimiento sean altas.

Han pasado ya tres semanas desde que Michael y Charlie se reunieron en la cafetera y Michael quiso visitarlo para contarle sus logros. Cuando lleg a Doce Pilares, estacion su auto cerca del taller y camin por la parte de atrs de la casa cerca de la piscina, tal como Charlie le haba dicho. All estaba Charlie con su overol. -Hola Charlie -grit Michael desde el jardn. -Hola Michael. Lleg unos minutos antes, justo a tiempo para ayudarme a limpiar la piscina! -Oh, no querr que me ponga a hacer ese trabajo. Podra daar la piscina. En ese momento Michael estaba caminando alrededor de la piscina. Esta luca bastante limpia. -Est bien. Ya casi termino. Estoy sacando las pocas hojas que quedan en el fondo. Luego le pondr los qumicos y estar listo. -Para m est bastante limpia -dijo Michael. -Hago lo mejor que puedo. Cmo van las cosas? -Bastante bien. Le tengo buenas noticias. -Las buenas noticias siempre son buenas -dijo Charlie. -Tengo dos nuevas noticias. La primera es que Amy y yo estamos cada vez mejor, atendiendo mi jardn, usted sabe. Y la segunda es que escrib las 100 metas de mi vida. Luego las agrup en diferentes categoras, a largo plazo, etc. Fue divertido hacerlo. -Siempre es bueno soar y muy motivador tambin, o no? -S, especialmente cuando se trata de mi familia, mi carrera, mis ingresos y los lugares que quisiera conocer. Fue esclarecedor hacer esto.

35

-Cunto tiempo le tom? -Oh, no mucho. Tal vez una hora y media. -Muy bien. Cul es el lugar que ms quisiera conocer? -Eso fue fcil: Italia. Siempre he querido ir, por su historia, su arquitectura, el arte, la cultura, la comida... no puedo esperar. Pero lo ms emocionante - y usted me dijo que sucedera - es que cuando escrib esta meta, empec a pensar en la forma de lograrla. Una vez cristalizada la meta, mi mente empez a buscar la forma de volverla realidad. -As es como trabaja. Lo felicito, Michael! -Gracias, se lo debo a los Doce Pilares del xito del seor Davis, a travs suyo, por supuesto. -S, l sabe una que otra cosa acerca del xito -dijo Charlie mientras continuaba pasando la malla por el agua. Cada pedacito que sacaba lo echaba en un balde cerca de l. -Entonces, aqu me tiene listo para un nuevo Pilar del xito, me lo puede ensear? -Encantado- dijo Charlie apoyando sus manos y su barbilla en el tubo de la red, mientras pensaba. -Veamos... qu tal ste: Rodese de lo mejor. -De acuerdo... Qu significa? Comprar cosas costosas? -No, no las mejores cosas. La mejor gente. Rodese de gente exitosa, de gente ganadora que viva de acuerdo con los valores y aptitudes que a usted le gustara desarrollar. Ver, la gente en su vida tiene un poder increble para influenciar su destino. Ellos pueden afectarlo profundamente. El seor Davis dice que uno debe estarse preguntando constantemente: De quin estoy rodeado? Qu tanta influencia tienen ellos en m? Qu me proponen que lea? Qu quieren que diga? Adonde me estn llevando? Qu quieren ellos que piense? Y luego la gran pregunta para usted: Estoy yo mismo de acuerdo con todo eso? -Est hablando de los amigos?- dijo Michael. -Sus amigos, su esposa, sus compaeros de trabajo y su familia. Toda la gente que lo rodea. Es importante preguntarse cmo lo afectan. Ya que mencion sus amigos, empecemos por ah. -De acuerdo, qu quiere decir? -Bien, ellos tienen una influencia tremenda sobre usted. Echmosles una mirada. Cunteme acerca de sus tres amigos ms cercanos. 36

-Eso es fcil, estuvimos juntos el viernes pasado. Son John, Clark y Tom. Hemos sido amigos desde el tercer grado. Salimos juntos casi todos los viernes en la noche. -Y en qu trabajan ellos? Cmo se divierten? Qu les gusta hacer?- pregunt Charlie. -Veamos. John trabaja en una tienda. Fue a la Universidad, pero no le gust y se retir. -Est contento con su trabajo actual? -Buen punto. No, l odia su trabajo. Pero hace ms de diez aos que trabaja all y gana lo suficiente para cubrir sus gastos. Nada fcil dejarlo ahora. -En el mundo corporativo esto se llama esposas de oro, aunque yo he tenido dificultad al usar este trmino porque no es mucho lo que ganan. Cunteme de Clark. -Clark. Bien, l hace que John parezca estar mejor. Al menos John tiene trabajo. Clark ha estado sin trabajo por cerca de dos aos. No ha podido conseguir nada que le guste o el salario que quiere ganar. -Ya veo- dijo Charlie no sorprendido-. Y Tom? -Tom es probablemente mi mejor amigo. Lo hemos sido desde que nos conocimos. Nos gustan las mismas cosas, compartimos los mismos pasatiempos, etc. Aunque a veces es difcil pues tiene mal carcter. -Mal humor? -S, estalla por cualquier cosa. -Bueno, ya veo. Creo que usted necesita hacer algunos ajustes en sus amistades. -Dejar a mis amigos? -Yo no dira tal cosa todava, pero hgase esta pregunta: Qu tanto influyen mis amigos en m? usted tendr que darse una respuesta honesta sobre la influencia que ellos tienen en usted. En otras palabras, le estn ayudando a crecer en la direccin que usted quiere? Qu pasara si yo le dijera que continuando con sus amigos como hasta ahora, y no haciendo nada para conseguir nuevas relaciones est perdiendo oportunidades para conseguir lo que se propone, tanto para su vida como para su familia? -Realmente cree usted que mis amigos no me dejan crecer? -Bien, mirmoslo de esta manera. Si volvemos a la pregunta que le hice antes, qu efecto estn teniendo ellos en usted?. Para ser ms especfico, usted se tiene que preguntar: Hacia dnde vamos, en qu gastamos el tiempo?. Si ustedes comparten cada viernes en la noche no solamente unos tragos, sino la queja constante de sus odiados trabajos, sus

37

malos jefes y lo arruinados que estn, qu tipo de influencia es esta? Cuando sale, se siente ms inspirado para ser ms y ms, para conseguir sus metas con ms entusiasmo o por el contrario, usted sale sintindose negativo, temiendo el da siguiente cuando tiene que levantarse temprano y estar en la oficina con ese jefe que no le cae bien. La influencia es tan sutil como un pequeo empujn, y cada vez que se renen hay ms empujones pero, en la direccin equivocada, hacia actitudes erradas que lo llevan por un camino que usted no quiere seguir. -Michael, yo s que este es un tema muy delicado, y muchos de nosotros tenemos amigos que son muy buenas personas, a menudo bien intencionadas, pero si el efecto que tienen sobre nosotros es negativo, entonces, nos toca a nosotros tomar decisiones difciles para protegernos de las malas influencias. Michael se qued sentado, mirando fijamente a Charlie. -Michael? Finalmente Michael reaccion. -Creo que nunca lo he visto as. Nunca he pensado si ellos son una buena o mala influencia. -La mayora de la gente no lo hace Michael, no se sienta mal, pero hay cosas simples que tienen el poder suficiente para cambiarnos la vida. Le voy a contar uno de los principios del seor Davis que es muy efectivo para ayudar a las personas con sus relaciones. Ver, cada relacin que usted tiene es una asociacin, y cada asociacin puede tener efecto positivo, neutro o negativo en usted. Por lo tanto, la persona que quiere tener xito debe estar constantemente preguntndose acerca de sus relaciones. -Cmo lo hace usted?- pregunt Michael. -Muy simple. Coloque a cada persona que conozca en una de estas tres categoras: disociacin, asociacin limitada y asociacin amplia. Pregntese si cada persona es alguien con quien no debera estar asociado, debera tener una asociacin limitada o por el contrario, tener una amplia asociacin. -Entonces, debo hacer eso con mis amigos? -Es usted quin decide, Michael. Pero, podra decirse que dada la situacin que est viviendo, a usted no le conviene aumentar la asociacin con ellos. Ustedes van en direcciones opuestas. Usted tiene que decidir si debe limitar su asociacin con ellos o a lo mejor terminarla. -Cmo puedo decidir eso? -Djeme ponerlo de esta forma, Michael. Una de las cosas que debo hacer para mantener balanceado el nivel del ph de esta piscina, es agregarle los qumicos en las cantidades exactas. Si yo agrego mucho de uno de los productos, el agua puede parecer buena en la

38

superficie, pero no ser buena para nadar porque le ardern los ojos. Si le pongo poco qumico, el agua produce algas y se vuelve verde o peor an, color caf. Las relaciones y asociaciones actan de la misma forma. Pregntese qu cantidad de tiempo le dedicar a cada una de ellas para convertirse en la persona que usted quiere. Si su respuesta es eliminar el tiempo que usted le dedica a una relacin, entonces usted debe considerar una disociacin con ella. Michael, la vida no es simple y a veces tenemos que enfrentarnos a decisiones difciles que si no las tomamos nos van a costar mucho en el futuro. -Pero, ellos han sido mis amigos por dcadas! -argument Michael. -Son amigos por conveniencia? -pregunt Charlie. -Amigos por conveniencia? no lo entiendo. -Me pregunto si ellos son sus amigos porque es ms fcil continuar la relacin con ellos que salir a buscar nuevas relaciones. De nuevo, Michael se qued en silencio. Charlie estaba realmente presionando. Charlie continu hablando. -Durante toda la vida uno tiene muchas maneras de escoger y desarrollar nuevas relaciones. Usted todava puede. Las personas exitosas buscan relaciones con otras personas exitosas que las empujen, las animen y les den coraje para volverse mejores. -Y cmo encuentro ese tipo de personas? -Me alegro que pregunte eso, porque me recuerda lo que el seor Davis deca todo el tiempo: Para atraer una persona atractiva usted debe ser atractivo. Para atraer una persona poderosa usted debe ser poderoso. Para atraer una persona comprometida, usted debe ser comprometido. En lugar de ir a trabajar para ellos, pngase a trabajar en usted. Si se lo propone, usted puede conseguirlo. -Entonces, esto tiene que ver con el desarrollo personal... -Por Dios, creo que lo est entendiendo -dijo Charlie con una gran sonrisa. -Pero, ninguna persona interesante y exitosa va a querer estar conmigo. -Eso es verdad en un sentido. Las personas ms ricas del mundo no van a querer pasar sus vacaciones con usted tal como es ahora, pero puede comenzar a buscar nuevas amistades y con el tiempo tendr gente que admire. Entre ms xito tenga, conocer ms gente exitosa con quien relacionarse. Piense en las personas con xito que conoce o con quien haya trabajado. A lo mejor esas personas no lo han tratado porque lo ven estancado y sin ningn deseo de superacin. Si usted les muestra su deseo de superarse, probablemente ellos estarn felices de invitarlo a su mundo.

39

-Usted cree? -Seguro. He visto esto toda mi vida. Al seor Davis le encantaba tratar con gente joven, con los que tenan altibajos en los negocios. Ellos no estaban a su nivel todava, pero lo queran conseguir. Esto impulsaba al seor Davis a estar con ellos y ayudarlos. Hmmmm. Michael se qued pensando en la gente que admira y con quienes quisiera compartir. Charlie interrumpi su pensamiento. -Y usted sabe qu pasa cuando trata y se asocia con gente ms exitosa? -Qu? -Primero que nada, usted est abierto a toda clase de nuevos conocimientos. Conocimiento acerca de cmo trabaja el mundo, cmo funcionan los negocios, cmo mejorar sus amistades. Segundo, usted se abre a una amplia y nueva red de trabajo. Los amigos de ellos comienzan a ser sus amigos. Pronto, tanto sus negocios como su esfera de influencia habrn cambiado para lo mejor. Y por ltimo, y quizs lo ms importante, su actitud cambia. El noventa y nueve por ciento de la vida es actitud, Michael. -Y los amigos pueden determinar mi actitud? -No, no es que ellos determinen su modo de actuar - usted determina su actitud - pero como dice el seor Davis: La actitud se mejora con la influencia y la buena asociacin. -Qu significa eso? -pregunt Michael. -Es muy simple, realmente. Recuerde el dicho: Dime con quin andas y te dir quin eres. Este es un factor determinante. Pinselo. Usted est compartiendo su vida con ellos, y cuando interacta con ellos todas las actitudes se entremezclan y se convierten en otras. Si la gente con la cual comparte no tiene actitudes positivas, lo va a desgastar y a mantenerlo lejos de lo que usted puede llegar a ser. -Entonces, no puedo tener actitudes positivas si paso el tiempo con mis viejos amigos? -Vemoslo de esta manera: piense en estas dos cosas. Nunca he visto gente triunfadora perdiendo su tiempo con gente negativa. Ellos siempre se rodean de ganadores, optimistas y gente positiva. Y segundo, todo lo que han hecho hasta ahora usted y todos sus asociados, ha influido en su situacin actual. Dicindolo en otras palabras, tal vez si cambia sus asociaciones, a lo mejor sus resultados, tanto en su vida como en su carrera, pueden cambiar. Michael saba que lo que estaba diciendo Charlie era verdad, pero no quera reconocerlo. Charlie continu. 40

-Michael, alejarse de la gente es duro, lo s. Lo he tenido que hacer yo tambin. Pero me gusta pensar de esta manera: La vida es un largo camino y conocemos mucha gente en l. Algunos nos acompaan toda la jornada, otros solamente por trechos cortos. Otros por trechos ms largos. Otros vienen y van. Ahora, imagnese si tuviera un compaero de viaje que no fuera de mucha ayuda. Le gustara continuar con l? Por supuesto que no. -Realmente, Charlie, siento que estoy aprendiendo mucho. Nunca he odo estas cosas antes, y aunque reconozco que no son cosas fciles de or, tienen sentido. Me hubiera gustado conocer eso antes. Dnde ha estado el seor Davis toda mi vida?- dijo Michael mientras sonrea en ese momento. -El seor Davis siempre ha estado a su alcance, pero tal vez usted todava no estaba preparado. -Preparado? -S, preparado. El seor Davis dice que cuando un estudiante est preparado, el profesor aparece. Ahora usted est listo. Su auto se averi aquel da y yo estaba ah para ensearle lo que el seor Davis dice en sus Doce Pilares del xito. -Bien, ahora s que estoy listo para aprender, realmente!

41

7Permanezca aprendiendo toda su VidaLa educacin formal le puede dar dinero. La auto-educacin le dar una fortuna.

-Esto es grandioso, Michael. Grandioso- dijo Charlie mientras retiraba hojas y pequeos escombros de la piscina, y se preparaba para echar los qumicos-. El siguiente Pilar del xito es el Aprendizaje. No es casualidad que hayamos tropezado con el tema. -Qu bien. Cunteme cmo es eso. -Esto es: Una persona exitosa siempre se mantendr aprendiendo. -Toda la vida? -S, cunta gente conoce que al terminar el colegio o la Universidad, creen que ya saben todo lo que necesitan para vivir la vida? -Charlie ni siquiera esper la respuesta-. Demasiada! -Pero yo aprend muchas cosas buenas en la Universidad. -Claro que uno aprende muchas cosas buenas en la Universidad, pero eso solo no sirve para triunfar. El seor Davis dice: La educacin formal le puede dar dinero pero la autoeducacin le puede dar una fortuna. Usted como toda la gente puede sacar un ttulo universitario, pero como dice el gran escritor Thoreau, las masas llevan una vida de silenciosa desesperacin y van a la tumba sin cambio alguno. Y parece que esto es exactamente lo que le est pasando a usted. -Charlie citando a Henry David Thoreau. Estoy impresionado! -se ri Michael. -Ya ve, este viejo puede sorprender de vez en cuando, querido joven -respondi Charlie teniendo cuidado en poner la cantidad exacta de qumico en la piscina-. El asunto es, que si usted quiere tener xito en esta vida, la educacin formal no lo es todo. La clave est en la autoeducacin. -Entonces, qu significa auto-educacin? -Auto-educacin es lo que usted se ensea a usted mismo. Es aprovechar las enseanzas de la vida para crecer y mejorar constantemente. La mayora de la gente no contina aprendiendo o creciendo, pero si usted sigue aprendiendo como lo est haciendo ahora, estar en el camino correcto para mejorar su vida.

42

-No s si ya lo estoy haciendo. -Claro que lo est haciendo. Usted est aqu, o no? Eso es auto-educacin. Usted puede aprender sobre el xito tanto de un viejo poniendo qumicos en una piscina, como en la ms prestigiosa universidad. Lo que le estoy enseando es invaluable, si usted lo aplica. -Le creo de verdad. Hace unos aos hubiera dicho que usted estaba loco, pero ahora, despus de haber luchado tanto, le creo. -Michael, el seor Davis dice: si alguien toma el camino errado, no necesita motivacin para que salga de l, lo que necesita es educacin para cambiar. El aprendizaje lo lleva a conseguir salud, riqueza y espiritualidad. Este milagro comienza buscando y aprendiendo. Esto es autoeducacin. La mayor parte de nuestra vida la vivimos despus de la educacin formal, por lo tanto, depende de nosotros si queremos continuar aprendiendo o no. Algunos se contentan con completar el colegio, otros van a la universidad, pero los que realmente tienen xito, nunca dejan de aprender. -Pero, cmo lo hacen? -Hay algunas bases para aprender lo que todo el mundo puede usar para mejorar sus vidas. Una es leyendo libros, la otra es aprender observando a la gente con xito, y la tercera es aprender de nuestras propias experiencias, analizando lo que estuvo bien y lo que fall. -Bueno, lo de los libros no me va a funcionar. Charlie mir a Michael incrdulo. -Lo de los libros?, -pregunt. -S, me conozco lo suficiente como para saber que por ahora no voy a leer ningn libro. -Me ests tomando el pelo, verdad? -No, no he ledo un libro en aos. -Bueno, esta es una parte importante del problema. -Que no lea libros? -Ciertamente. -Charlie puso los qumicos a un lado y se acerc a Michael sentndose con l al lado de la piscina. -Este es un punto importante, Michael. -Por qu es tan importante leer libros? Parece que todo el mundo escribe libros. Es otra forma de hacer mucho dinero, estafando. Qu puede aprender uno de un libro; adems los libros son costosos. La mayora cuesta entre 20 y 30 dlares. Charlie saba que sta iba a ser una venta difcil. 43

-Michael, djeme ser directo, los libros han sido, son y continuarn siendo una de las herramientas ms tiles para aprender en la historia de la humanidad. Y con relacin al costo, el seor Davis, un hombre extremadamente exitoso, dice que: No se debe pensar en lo que cuesta un libro sino en lo que le costara no haberlo ledo. -Cmo me va a costar si no lo leo? -pregunt Michael. -Le puede costar en muchas formas, por ejemplo, esta misma actitud hacia los libros ya le cost por lo menos una dcada o dos de su vida. Ver, cuando leemos libros nos abrimos a nuevos y vastos mundos para explorar y entender. Nunca ha querido compartir una cena con grandes lderes o pensadores famosos? Usted podra, si lee sus libros. Cuando leemos estamos abiertos a nuevas ideas y las nuevas ideas son como semillas que crecen en nuestros corazones y en nuestras mentes, y cuando las aplicamos, logramos conseguir nuestras metas y el xito. Michael, cmo pretende crecer y ser mejor si no se mantiene constante y activo buscando el conocimiento y las ideas que lo ayudarn a surgir? -Oh, creo que nunca lo pens de esa forma. -De ahora en adelante, debe pensar de esa forma. -Entonces, el seor Davis es un gran lector, no? -Claro que s, l ha ledo durante cuarenta aos un libro semanal. Y es as como adquiri su sabidura. Antes que se vaya le voy a dar la lista de los libros que l ha ledo, la tengo en mi taller. -Yo no creo... -Michael, insisto. Puede ser una meta para usted leer uno de esos libros antes de vernos de nuevo. No me gusta ser rudo, pero no lo ver sino hasta que usted haya ledo uno de los libros. -Eso suena duro. -Michael, lo digo de todo corazn. Creo tanto en la lectura que no creo que pueda salir adelante sin ella. -Verdad? -Claro que s -dijo Charlie con conviccin-. Se debe aprender tambin de la gente que tiene xito - esa es la idea de asociacin de la cual habl antes - y todos debemos aprender de nosotros mismos en la medida que cometemos errores y logramos victorias. -Creo que he aprendido tanto del seor Davis - y de usted Charlie - que estoy dispuesto a hacer cualquier cosa que sugieran. Y, me imagino que en la Biblioteca encontrar la mayora de los libros que recomiendan.

44

-Claro que s. Charlie se puso de pie. -Escuche, s que probablemente tiene muchas cosas que hacer y yo debo terminar con la piscina, y luego hacer algunas compras, vamos al taller y le buscar la hoja con los libros recomendados por el seor Davis. Michael se par tambin y mientras caminaban al taller le dijo: -Est bien, le prometo leer alguno de ellos antes de volvernos a ver. Aunque me tomar algn tiempo. Charlie tom la delantera y comenz a caminar hacia al taller frente a Michael. -Eso est bastante bien. Nos volveremos a ver cuando usted lo haya ledo. Estoy seguro que lo va a disfrutar porque ya tiene el deseo de crecer. Usted se va a empapar de l como agua en un terreno seco. En la medida en que caminaban, Michael not que Charlie haba perdido algo de peso. -Lo noto ms delgado Charlie. Ha estado perdiendo peso, no es verdad? Charlie contest sin voltearse. -Oh, quizs un poco. Pero, no se preocupe por m. Tambin not que Charlie caminaba ms despacio que cuando se haban conocido. Cuando llegaron al taller Michael esper en el rea principal mientras Charlie fue a su oficina. Pronto apareci con una hoja de papel. Michael le ech una mirada. En ella haba una simple lista bajo el ttulo: Libros que todos deben leer: 1.La Biblia 2.Cmo leer un libro de Mortimer Adler 3.En pos de lo Supremo de Oswald Chambers 4.As a Man Thinketh de James Alien (Como un Hombre Pensante) 5.Seeds of Greatness de Denis Watley (Semillas de Grandeza) 6.Seasons of Life de Jim Rohn. (Las Estaciones de la Vida) 7.The Pursuit of God de Acden W. Tozer (La Bsqueda de Dios) 8.Think and Grow Rich de Napolen Hill (Piense y Hgase Rico) 9.El Poder del pensamiento tenaz del Dr. Norman Vincent Peale 10. Pensar en Grande, la magia del xito de David Schwartz 11. El Vendedor ms grande del mundo de Og Mandino 12. Cmo Ganar Amigos e Influir en las Personas de Dale Carnegie 13. La Rebelin de A tas de Ayn Rand

45

14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

El Hombre en busca del sentido ltimo de Viktor E. Frankl Acres of Diamonds de Russell Conwell (Toneladas de Diamantes) See You at the Top de Zig Ziglar (Te Veo en la Cima) Los Siete Hbitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen R. Covey Lessons in History de William James Durant (Lecciones en la Historia) El Hombre ms Rico de Babilonia de George S. Clason The Story of Philosophy de William James Durant (La Historia de la Filosofa)

-De acuerdo, esto se ve interesante. Por cul debera comenzar? -Se lo pondr fcil -dijo Charlie mientras abra un cajn de un viejo escritorio metlico que contena varias herramientas-. Sac de l una copia vieja y deteriorada y obviamente bien leda de La Magia de Pensar en Grande. -Esta copia es gratis, por lo tanto, no tendr la excusa del precio -le dijo con una sonrisa maliciosa. Michael la tom y dijo: -De acuerdo, entonces. La Magia de Pensar en Grande ser. La leer y cuando la termine, continuar ensendome los Pilares del xito? -Claro que s Michael. Claro que s. Diciendo esto, Charlie tom a Michael y le dio un fuerte abrazo de oso. Luego lo alej lo suficiente para mirarlo a los ojos. -Lo har -le dijo. Cuando Michael sali de la casa ese da, not un nuevo sentimiento en l. Senta un cario especial por el viejo Charlie. Se haba convertido casi como un padre para l. Michael haba perdido a su padre cuando tena diez aos y nunca tuvo oportunidad de aprender lecciones de l. Estaba disfrutando el tiempo que pasaba con Charlie, aprendiendo, de segunda mano, los Doce Pilares del xito del acaudalado seor Davis. Michael le ech una mirada al libro que yaca en el asiento del pasajero. De acuerdo, creo que es tiempo de pensar en grande.

46

8Todo en la Vida es VentasUna de las Claves para influir en otros es hacerlos percibir que usted es una persona de talento y virtud.

Le tom un mes, pero Michael termin el libro que Charlie le haba exigido leer. Lo haba disfrutado ms de lo que haba pensado. Ahora estaba entusiasmado por volver a Doce Pilares y encontrarse con Charlie de nuevo. Se estaba volviendo adicto al asunto del desarrollo personal. Despus de dos timbrazos, el telfono fue levantado por Charlie. -Hola, Charlie, le habla Michael. Cmo est? -Muy bien, Michael, y usted? -Bien. Mejor que bien, realmente. Y adivine qu, termin el libro! -Eso es fantstico, Michael. Lo disfrut? -Claro que s. Y, segn nuestro acuerdo, puede continuar ensendome los Doce Pilares del xito. -Me encantara, Michael. Cuando podra venir? -Estar por esa rea el mircoles. Podra parar por media hora ms o menos y tomar un cafecito, le parece bien a media tarde, digamos a las tres? -A las tres es perfecto. Le dejar el portn abierto y nos veremos en el taller. Hasta el mircoles, entonces. -De acuerdo, Charlie. Gracias. Cuando lleg, el mircoles por la tarde, Michael encontr a Charlie donde iba a estar: en su taller. Michael supona que a Charlie le encantaba estar all, slo, arreglando cosas y convirtindolas en cosas tiles de nuevo. Manejar una propiedad como la del seor Davis era ciertamente un trabajo a tiempo completo. Haba un par de sillas en la parte de atrs del taller que Michael nunca haba visto. Se sentaron a tomar un caf y a disfrutar de la vista que ofreca el gran lago, aprovechando el poco tiempo que tena Michael. Tambin era la primera vez que Michael vea el lago.

47

Despus de una conversacin breve sobre lo que Michael haba aprendido de La Magia de Pensar en Grande, Charlie empez rpidamente con las siguientes dos lecciones de los Pilares del xito del seor Davis. -S que no tiene mucho tiempo hoy, Michael, pero quiero compartir con usted otros dos Pilares del xito del seor Davis. El primero, es acerca de las Ventas, y el segundo, trata del Dinero. -De acuerdo. Estoy listo. -El seor Davis siempre dice: Todo en la vida son Ventas. Esto es cierto, Michael. Usted est en Ventas, no es verdad? -S, lo estoy. -Es muy bueno en eso? -Estaba convencido que lo era, pero de acuerdo a mi rendimiento, estoy empezando a preguntrmelo. -Est bien, Michael. Todo el mundo puede mejorar en ventas si se lo propone. La primera cosa es darse cuenta que todo es ventas. Y para entender mejor esto, para dar una mejor aplicacin a este principio, es mejor entender las ventas como un concepto de influencia. -Influencia? -S. El seor Davis dice que ser influyente es la clave para una vida exitosa. Todo el que quiera tener xito debe aprender el arte y la habilidad de influir en otros. Cuando lo hagan, sern exitosos. -Cmo es eso? -Ver, toda la vida se vive con otra gente, no en un lugar vaco. Cuando ms se necesita tener xito es normalmente con la gente con la que trabaja o a la cual tiene que ver. Por eso es que debe ser influyente. Esta es una verdad desde que nacemos. -No entiendo lo que quiere decir- dijo Michael desconcertado. -Piense en esto. Desde que nacemos, alcanzar nuestras metas exitosamente depende de lo influyentes que seamos. Y a medida que crecemos, vamos mejorando esa habilidad. Un beb debe influenciar a sus padres para que le den de comer. Un nio influye en sus padres para que le compren una bicicleta. Un adolescente tiene que influenciar a la persona que le gusta para conseguir una cita. El que se grada en la universidad debe influenciar a su jefe potencial para que le d trabajo. La gente de ventas debe influenciar en sus presuntos compradores si quieren comer bien! Como ve, todo en la vida es ventas, y todo en ventas es influencia.

48

-Eso tiene sentido.... Pero, cmo influir? -Hay una placa en la oficina del seor Davis que cita a Thomas Jefferson. En ella dice: Hay una aristocracia natural entre los hombres, cuya base es talento y virtud. -De acuerdo... No lo entiendo. -Esto es fascinante, Michael. Si usted piensa en los fundadores de Estados Unidos, ellos haban venido de un sitio donde haba una aristocracia basada en la monarqua, aristocracia que haba pasado de generacin en generacin. Usted se volva rico e influyente dependiendo de la familia donde usted naci. Lo que quiso decir Jefferson es que la belleza de los Estados Unidos es que cada quien puede conseguir una aristocracia natural - el mximo de los niveles del xito - si usted tiene la base necesaria para conseguirla: Talento y Virtud. -Y qu tiene que ver eso con ventas e influencia? -Michael, si usted quiere vender ms y hacer ms dinero, tiene que convertirse en el mejor influenciador. Y la clave para influenciar a otros es que lo perciban a usted como una persona de talento y virtud. El seor Davis frecuentemente deca que talento y virtud son lo mismo que carcter y habilidad. Si una persona tiene carcter fuerte y habilidad, siempre estar viendo crecer su influencia. Y sabe usted cul es la mejor forma para que la gente lo perciba como una persona de talento y virtud? -No, cul? -Ser una persona de talento y virtud. -Charlie se ri a carcajadas de su propio chiste-. Michael se sonri ampliamente al verse tomado del pelo. -Talento y Virtud son la base para tener xito en las ventas y ser influyente, no importa si est vendiendo un producto o si se est vendiendo a usted mismo: una persona exitosa siempre se est vendiendo a s misma. Una vez haya dominado esto, la habilidad para vender es bastante simple. -De acuerdo, lo entiendo. Cules son las habilidades para vender? -Conocer el producto. Hablar con mucha gente. Ser persistente y nunca aceptar un no como respuesta. -Puede explicarme un poco ms? -Claro. Antes que nada, conozca su producto. El seor Davis dice: Usted no puede hablar de algo que no conoce. Usted no puede compartir algo que no siente. Usted no puede transmitir algo que no sabe. Y no puede dar algo que no posee. Para dar y compartir, y que sea efectivo, usted primero tiene que tenerlo. Si est vendiendo un producto usted tiene

49

que conocerlo, creer en l y sentirlo. Y tambin esto es verdad si se est vendiendo a usted mismo. -Para hablar con mucha gente y tener xito en las ventas, simplemente hable con mucha gente cada da. Y aqu est lo mejor de todo: hay mucha gente! -Slo hablar con mucha gente? -Obviamente tiene que ser gente calificada. Usted no puede ir tonteando. Pero el seor Davis siempre habla de la ley de los grandes nmeros, lo que significa que cierto porcentaje le comprar o trabajar con usted. Si es un 10 por ciento, entonces usted vender ms si llama a cuarenta personas que si llama a diez personas al da. -Eso tiene sentido. Cul es la otra, de nuevo? -Nunca acepte un no como respuesta. -Eso es verdad. -Michael, la gente de ventas debera tomar lecciones de sus hijos. Qu significa la palabra no para un nio? Casi nada! -Aja! Lo s mejor que nadie. Cuando quieren algo, ellos piden y piden y piden! -La idea es que mucha gente no es suficientemente persistente para tener xito en ventas o en la vida por esa razn. -S, creo que est en lo cierto. Charlie se empez a parar para traer ms caf. Al pararse, se tropez y cay sobre una rodilla. Michael salt para ayudarlo. -Est bien, Charlie? -le dijo ayudndolo a levantarse. -S, gracias, estoy bien. Me estoy volviendo dbil en la medida en que me pongo viejo. Michael se volvi a sentar mientras Charlie serva ms caf. -Desea ms? -pregunt sosteniendo la cafetera. -No, estoy bien. Cuando regresaba a su silla, Charlie continu. -S, Michael, la edad se lleva hasta lo mejor de nosotros. No tengo mucho tiempo de vida. -No diga eso Charlie, usted est bien de salud. 50

-Tengo mis das. Al final la vejez nos llega a todos, si no es que antes nos llega una enfermedad. El tiempo es ms corto de lo que uno se puede imaginar. Si la gente se diera cuenta de eso, vivira diferente. -S, creo que est en lo correcto. Mi vida ha pasado muy rpido. El da a da te adormece si no se tiene cuidado, y yo no lo he tenido. -Pero usted est cambiando. -Es verdad. Gracias a usted y al misterioso seor Davis. A propsito, usted cree que alguna vez lo conocer? -Oh, cuando llegue el momento l aparecer.

51

9El Ingreso rara vez es mayor que el Desarrollo PersonalLo que usted obtenga ser proporcional a su cambio.

El caf de Michael estaba enfrindose, por lo que decidi tomar la otra taza que Charlie le haba ofrecido. Se levant y sirvi otra taza, y mientras caminaba de regreso le pidi a Charlie que le enseara el siguiente Pilar del xito. -S, el pilar nmero nueve. Le va a gustar ste. Tiene que ver con el dinero. -S tiene que ver con el dinero, claro que me va a gustar. Pero, por qu es el nmero nueve? No debera ser el nmero uno? Despus de todo, el dinero hace girar al mundo. -Michael este es uno de los errores que mucha gente comete. En la realidad, el dinero no hace que el mundo gire. -No puede decirme eso mirando esta casa. -En la superficie, eso es lo que mucha gente piensa de la riqueza. Pero, para la mayor cantidad de gente adinerada, el dinero no es el nmero uno en sus vidas. Ellos han tenido dinero y se han dado cuenta que la vida contina, tal y como lo haca antes. Ellos pueden vivir en casas ms lindas o manejar carros ms lujosos, pero la vida contina para todos. El dinero no resuelve los problemas de la vida. Bueno, a m me gustara intentarlo. Charlie se ri. -Michael, no dude que tendr su oportunidad. Est aprendiendo mucho de lo que cambiar su vida. -Eso espero. Siempre he querido ser millonario. -Realmente? Por qu? -Para empezar, por seguridad. -El dinero no le da seguridad, Michael. Si usted espera seguridad cuando sea rico, tendr que esperar mucho tiempo. -Por qu dice eso? 52

-El dinero siempre puede irse. Puede perderlo. Puede ser demandado. La inflacin se lo puede comer. Pueden robarle. Cada ao, puede or que los que fueron millonarios o an multi-millonarios se declararon en bancarrota, yendo de cientos de millones de dlares a la nada.... en un ao. Imagine eso. Cuando estaba diciendo las ltimas palabras, Charlie comenz a toser. Estaba tan mal que se excus y se fue al bao. Michael qued solo, preguntndose por qu deseaba tanto tener dinero. Cuando Charlie regres, ellos continuaron. -Lo siento. Esta tos tan persistente es terrible. Entonces, por qu quisiera tener ms dinero, Michael? -Bueno, supongo que para comprar todas las cosas lindas que quiero para m y para mi familia. -S, cuando miro Doce Pilares, veo una hermosa casa. Los carros en el garaje son maravillosos. Pero aqu est lo que el seor Davis dice: Despus de que se convierta en millonario, usted puede darlo todo porque lo que es importante no es el milln de dlares, sino en lo que se convirti usted durante el proceso de volverse millonario. -Regalarlo? El no lo regal todo. -No, no tiene que regalarlo. Usted puede regalarlo, porque se convirti en una persona que puede recuperarlo. Ganarse el milln de dlares lo hizo ser la persona capaz de conseguirlo. Ahora usted puede hacerlo de nuevo, si lo necesita. Esta es otra cosa que el seor Davis ensea a la gente. El dice: El ingreso rara vez es mayor que el desarrollo personal. Si usted quiere ganar un milln