12 marzo 2010

4

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

medios impresos

TRANSCRIPT

Page 1: 12 marzo 2010
Page 2: 12 marzo 2010

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Viernes 12 de Marzo del 2010

CONDENAN DIPUTADOS APOYOS DE PROCAMPO A JAVIER MAYORGA.Una condena al titular de la SAGARPA, Francisco Javier Mayorga Castañeda, fue formulada al seno delPleno de la LXXI Legislatura local, por considerar poco ética su decisión de aceptar ser beneficiario concuantiosos recursos dentro del programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO). La condena fueformulada por la bancada perredista en voz del diputado Gustavo Ávila Vázquez, quien forma parte dela Comisión de Desarrollo Rural del Congreso y quien calificó que no es “ético” el hecho de que, lejos decumplirse el objetivo de hacer más productivo y competente el agro mexicano, la pobreza de loscampesinos aumenta, ya no sólo por las repetidas crisis, sino también porque los subsidios están malorientados y mal distribuidos.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

POLINIZACIóN DE ABEJA, LOGRA MEJOR RENDIMIENTO EN FRUTALES.El presidente del Comité Sistema Producto Apícola, Alfredo Santiago Alfaro Barrón, destacó laimportancia del proyecto “Polinización con abejas en los cultivos de aguacate, fresa, mango, melón ypepino en los municipios de Uruapan, Zamora y Apatzingán”. El proyecto es financiado por FundaciónProduce Michoacán A.C. en el Programa Operativo Anual (POA) 2009.

Mas Noticias en Internet, Paginas Interiores, 2010-03-12

ARRIBAN PLANTAS DE ENERGíA AL MóDULO DE RIEGO DE LA CIéNEGA.Ciénega, Michoacán.- Como una medida de apoyo al Módulo de Riego “La Palma de la Ciénega” A.C. laComisión Nacional del Agua (Conagua) envió en comodato dos plantas de generación de electricidad,dichos equipos tienen la ventaja de ser móviles y de poder ser conectados a cualquiera de las bombasen caso de que el suministro de energía fallara o se viera interrumpido por causas de fuerza mayor, condicha medida se da certeza a los productores en caso de que se presente una contingencia.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

NECESARIO, OPTIMIZAR EL FINANCIAMIENTO AL AGRO.El nuevo enfoque en la oferta de financiamiento rural en México y Latinoamérica debe considerar quesolamente el crédito no es suficiente para que los productores del campo incrementen su ingreso y sedisminuya la pobreza, por lo que debe acompañarse de la asistencia técnica, de la organización de losproductores y de una visión sustentable, coincidieron el director general de Fideicomisos Instituidos enRelación con la Agricultura (FIRA), Rodrigo Sánchez Múgica, y el secretario de la AsociaciónLatinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide), Romel Acevedo.

La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

MICHOACáN EN EL 5O LUGAR CON CRéDITO EN FIRA.Michoacán ocupa el 5o. lugar a nivel nacional con mayor crédito en Fideicomisos Instituidos en Relacióncon la Agricultura (Fira) con un crecimiento anual promedio del 35 por ciento, al pasar de los 2 mil 440millones de pesos de 2004 a 5 mil millones de pesos en 2009 para el financiamiento de 132 milproductores michoacanos, dio a conocer en entrevista para Cambio de Michoacán el director de estainstitución, Rodrigo Sánchez Múgica.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

SE REúNE EDIL DE IRIMBO CON PRODUCTORES DE CAJA DE EMBALAJE DEEPUNGUIO.

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/3

Page 3: 12 marzo 2010

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Viernes 12 de Marzo del 2010

Irimbo, Michoacán.- El Ing. Norberto Antonio Martínez Soto, presidente municipal de Irimbo, sostuvo unareunión con los integrantes de la sociedad de productores de caja de embalaje para fruta y verdura de lacomunidad de San Francisco Epunguio, tenencia que corresponde a este municipio.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

COMBATIR EL ABIGEATO, TAREA CONJUNTA EN NAHUATZEN.Nahuatzen, Michoacán.- Nuestro trabajo es en apoyo a los ganaderos y agricultores del municipio,porque confiamos en que es un sector productivo importante en el municipio y que por cierto se requiereacompañarlos en sus reuniones y apoyar acuerdos, destacó el síndico municipal, Caín CrisóstomoAbríncola.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

CAE PRODUCCIóN DE CEBADA.De 50 mil toneladas de cebada que se producían anualmente en años anteriores, la producción hadecaído a 30 mil, debido a las condiciones climáticas que se han presentado en los camposmichoacanos. Los agricultores de este producto, esperan recuperar por lo menos un 10 por ciento paraeste año, que les permita sostener su inversión y costos de operación.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

PIDEN PRODUCTORES APOYOS POR LLUVIAS.Apatzingán, Mich.- Comisariados ejidales y productores agrícolas de Múgica y Lombardía pidieron alsecretario de Gobierno, Fidel Calderón, la intervención del gobierno del estado para que lo antes posiblepuedan acceder a los apoyos agrícolas, ya que, con las pasadas lluvias atípicas sufridas en todo elestado, tuvieron pérdidas importantes de cultivos y huertos que los colocan en una situación difícil.

Diario Provincia de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

CRECERá CRéDITO A CAMPO.Este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México contará con 85 mil millones de pesosque se destinarán vía créditos al sector rural; y buscará otorgar subsidios por el orden de los 38 milmillones de pesos para beneficiar a 2 millones de productores de la República Mexicana. Según RafaelGamboa, titular de la Unidad de Banca de Desarrollo de la SHCP en el 2009, el año pasado sólo seatendieron al 25% de los campesinos, es decir un millón 25 mil, de los 4.1 millones que existen en elpaís y de los cuáles la quinta parte son mujeres.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

ASEGURAN SUS CULTIVOS.Luego de haber sufrido severas pérdidas económicas por los fenómenos climáticos de los últimos dosaños, los campesinos de la región han comenzado a tomar conciencia de la importancia de contar conun seguro agrícola, por lo que ya un 25% de los labriegos ha recurrido a instancias oficiales para dichofin. A decir de Salvador Zarate Ortiz, presidente del Comité de Granos del Norte de Michoacán, se estáavanzando a pasos agigantados en éste tema dado que apenas hace unos meses los campesinos quecontaban con seguro agrícola apenas representaban el 8 por ciento de los existentes en el padrón

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 2/3

Page 4: 12 marzo 2010

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Viernes 12 de Marzo del 2010

distrital y hoy ya la cifra puede alcanzar el 30% a finales de este mismo mes.La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-03-12

URGE UN MODELO COORDINADO DE FINANCIAMIENTO PARA EL CAMPO: FIRA.Al campo sólo se le atiende cuando está en crisis; a menos que el sectoragropecuario tenga problemas graves, se habla de él y se vuelve noticia, como ocurrió en la crisisalimentaria mundial del 2008, expone Rodrigo Sánchez Mújica, Director de Fideicomiso Instituidos enRelación con la Agricultura, al señalar la urgencia de que la banca, tanto comercial como del Estado,cambie y tenga un modelo coordinado de financiamiento al sector. En el marco de la ReuniónLatinoamericana sobre Financiamiento Agrícola, organizada por el FIRA y la AsociaciónLatinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, Sánchez Mújica indica que serequieren nuevos modelos encaminados a ayudar a los productores del campo. Los intermediariosfinancieros deben especializarse en crédito agrícola para que puedan atender realmente lasnecesidades de los pequeños y medianos productores, con una visión de largo plazo. Y es que, precisa,ningún tipo de financiamiento será suficiente si no va acompañado de asistencia técnica y capacitaciónpara los productores.

El Economista, Paginas Interiores, 2010-03-12

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 3/3