1.2 generalidades sobre etica

Upload: luis-fernando-martinez-ramon

Post on 04-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

etica

TRANSCRIPT

  • GENERALIDADES SOBRE ETICA.

    Es necesidad diferenciar entre los trminos tica y moral. Algunas veces son tomados Como sinnimos el uno del otro pero moral es muy diferente de tica, moral se refiere al conjunto de valores normas y costumbres de unindividuo o grupo humano. La palabra tica, es laforma para crear una moral, universal y enconsecuencia transcultural.Una doctrina tica elabora y verifica afirmaciones o juicios. Esta sentencia tica, juicio moral o declaracin normativa es una afirmacin que contendr trminos tales como malo, bueno, correcto,incorrecto,obligatorio,permitido,etc.

  • GENERALIDADES SOBRE ETICA.

    Elterminoticaderivadelapalabraethosquesignificacostumbre. La ticaes una ciencia normativa que reflexiona sobre los actos consientes, libres y voluntarios que seremiten a normas con la base del valor.

    Objeto de estudio de la tica: Se ocupa en los actos tpicamente humanos es decir de aquellos que dependen de la razn y de la libertad. Estos actos son decisin de la persona que los realiza es decir voluntarios y en unmbito de libertad. La materia de estudio de la tica es la conducta humana y los actos que el individuo ejecuta conscientemente y voluntariamente y de los que es responsable. El punto de vista del cual la tica estudia la conducta humana es el del bien y del mal lo que se debe y no debe hacer, es decir la tica es elobjeto de estudio de lamoralidad de los actos humanos. La tica social se tiene en conjuncin con la tica individual de cada una de las personas que integran la sociedad, es decir no es moral, ya que lamoral es lo que esta definido como bueno en la sociedad, y la tica social es lo que en realidad en conjunto estamos aceptando como bueno,yloquedecidimosacatardentrodelamisma,teniendoaslasadecuadas consideraciones dentro de lamisma para y con los dems, esdecir el respeto a terceros.

  • El Juicio Moral .Se llama juicio moral a aquel acto mental que afirma o niega el valor moral ante una situacin determinada o un comportamiento del que somos testigos, es decir, el juicio moral que se da como resultado se pronunciar especficamente sobre la presencia o ausencia de tica en un hecho o actitud.Los juicios morales son posibles gracias al sentido moral que cada ser humano posee. Estos sedan cuando se adquieren las normas, costumbres y reglas con la familia, amigos, maestros y personas cercanas a uno. Para expresar un juicio moral ponemos en proceso todo lo que hemos ido aprendiendo con el paso del tiempo y con nuestras experiencias, lo que nos ayudaa definir si algn acto est bieno est mal.algo estbien o mal.

  • El Juicio Etico.Es la decisin de la accin si esta correcta o incorrecta, no se refiere a lo que est bien o est mal sino que depende de las reglas en las cuales se base la persona que est juzgando, esto se refiere a que cada persona tiene su forma de pensar diferente a las dems ylo que para unos es correcto para otros es incorrecto dependiendo de las enseanzas y experiencias que ha tenidoel individuo.

  • Valores Eticos Fundamentales.Responsabilidad Responsabilidad como virtud porexcelencia de losseres humanos libres.Desde cualquier punto de vista que se vea, moral, tico, social, etc.La responsabilidad es una virtud, un valor individual de cada serhumano con el cual debeasumir las consecuencias de sus actos formalmente y puntualmente de no ser as la sociedad no aprobara la accin y de ser asser rechazado o penalizado dependiendo de la falta que hayarealizado.Libertad Esto nos ayuda a expresarnos como queramos, a convivir con quien queramos o nos desarrollemos en un entorno social que ms nos guste, a forjarnos una personalidad a nuestro gusto. Esto es posible siempre y cuando no rompamos las reglas o normas que nos impone la ley y la sociedad ya que si la libertad no tuviera limites el mundo sera un desastre al dejar que todo el mundo haga lo que quiera y no penalizara las malas acciones y tambin nos ayuda a tener una mejor convivencia con lasociedad.Justicia La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando ,prohibiendo relacionesentrepersonasypermitiendoacciones especficas en la interaccin deindividuos e instituciones.

  • Valores Eticos Fundamentales.Verdad La Verdad es un valor al que tenemos que respetar mucho ya que nadie nos creera si decimos muchas mentiras por lo consecuente cuando necesitemos ayuda o contramos algn suceso no nos harn caso y no les importara lo que nos sucediera, este valor nos ayuda a tener confianza,a ser honestos con los dems, genera respeto yla sociedad nos da ms aceptacin.

  • Derechos Humanos.Losderechoshumanossonaquellaslibertades,facultades,institucionesrelativas a bienes primarios o bsicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condicion humana,para la garantia de una vida digna.Los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten integrar una relacion integrar relacinentrelapersonaylasociedad,quepermitaalos individuos ser personas,identificandose consigo mismos y con los otros.El concepto de derechos humanos es universal(para todos los seres humanos) e igualitario, as como incompatible con los sistemas basados enlasuperioridaddeunacasta,raza,pueblo,grupooclasesocialdeterminados.La Declaracin Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una referencia clave en el debate tico-poltico actual, y el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la conciencia colectiva de muchas sociedades.