12 claves de progreso y evaluacion de curriculo

3

Click here to load reader

Upload: maria-eugenia-orsini

Post on 11-Jul-2015

331 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 claves de progreso y evaluacion de curriculo

Currículo del Nivel Básico

María Eugenia Orsini (11-0621)

Tema:

“12 claves del progreso por Andrés Oppenheimer”

“Evaluación de la clase Currículo”

Prof. Cledenin Veras

Universidad Iberoamericana UNIBE

Page 2: 12 claves de progreso y evaluacion de curriculo

“12 claves de progreso por Andrés Oppenheimer”

La clave que mas me llamo la atención fue la #9, ya que nosotras como docentes

tenemos la tarea de que los niños reciban una educación adecuada para desarrollar

sus conocimientos, habilidades, destrezas y demás cosas que le facilite en su vida

cotidiana.

Por eso, los centros educativos tenemos la responsabilidad de transmitir el

aprendizaje seres humanos donde van paso a paso, es decir, subiendo escalón por

escalón para nutrirse de su cultura y de otras en general.

Pienso que enseñarles a los niños sobre otro tipo de educación es interesante, porque

así conoce otras comidas, música, idiomas, juegos y otras variedades que se pueden

utilizar con los niños a la hora de aprender.

Sin embargo, no podemos dejar a los padres a un lado, ya que ellos también tienen la

responsabilidad de educar y enseñar a sus hijos de la forma más correcta posible para

que en un futuro cercano reciban informaciones importantes que deben de saber,

siempre tomando en cuenta la edad que tenga el niño/a durante su crecimiento.

Para que la educación siga fluyendo tenemos que tomar en cuenta los detalles que

queremos transmitir a los niños de ahora, ya que mayormente están apegados a la

televisión, computadora, ipad y demás cosas electrónicas que algunas veces o la

mayoría se distraen y no puede requerir conocimientos de mil maneras. Pero la

ventaja o desventaja que se puede decir es que gracias a los docentes y a los padres

estamos buscando la manera de que nuestros niños tengan un aprendizaje

enriquecedor para tener un mejor futuro educativo y profesional.

Al ver como están las cosas en este país y en otros, pienso que no deben dejar a un

lado la educación porque es la base fundamental de cada ser humano en su vida

diaria. Deberíamos hacer un cambio de conocer más la educación de otras culturas y

no dejar que nuestros niños aprendan cosas que no son aptas para su edad, es decir,

que no sean apropiadas en su aprendizaje.

Page 3: 12 claves de progreso y evaluacion de curriculo

“Evaluación de la clase de Currículo”

Al inicio de esta asignatura tenía mis dudas, ya que los currículos que había tomado

anteriormente no me dejaban claro las leyes, normas y demás cosas que tiene que

tener un centro educativo. Mientras iba pasando las semanas fui entendiendo donde

encajaba cada parte del currículo en los docentes, directores, padres, familiares y

demás miembros que forma parte de este tipo de documento.

Mis mayores aprendizajes serian como están los docentes para enseñar los

contenidos que deben impartir a los niños en las edades correctas y invitarlos a

aprender lo que para el futuro cercano se les facilite. También como está el currículo

del nivel básico hoy en día, pienso que deberían de asegurarse de cómo los docentes

deben cumplir las normas establecidas en el ministerio y en cada centro educativo.

Buscar distintas formas de cómo enseñarles a los niños para obtener recursos,

estrategias, habilidades de que aprendan cada día más sobre lo que les invitemos a

participar en cada clase y actividad.

De los retos que siento en estos momentos diría que aprendo cada día mas sobre el

currículo, ya que no ha cambiado en cierta parte la forma de enseñar de los docentes

y puedo decir que cada día deberíamos ir cambiando e ir renovando la enseñanza en

los niños para que se sientan interesados en aprender.

Lo que le puedo sugerir al próximo grupo es que estudien cada detalle de este

currículo, porque le puede ser útil en su centro educativo o pueden ayudar a las

demás que quieran impartir clase en esta área. Que apoyen al cambio de currículo del

nivel básico para que al publicar este tipo de documento al docente de hoy. También

lo pongan en práctica todo para que se les sea más fácil entender la teoría y busquen

la manera de que muevan la asignatura al ámbito escolar. Por último, conocer los

documentos necesarios sobre el currículo de nivel básico.