11_seminario.pdf

3

Click here to load reader

Upload: shado0wone

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11_seminario.pdf

Asignatura Fisiología General (KIN302) Departamento de Morfología y Función. Facultad de Ciencias de la Salud

Seminario: Fisiología Digestiva

El siguiente seminario posee como objetivo crear una instancia de estudio y repaso de los

contenidos vistos durante la cátedra de fisiología. Del mismo modo, esta guía les permitirá identificar

aquellos conceptos más relevantes tratados en clases y prepararse para los casos integrativos a ser

revisados en cursos posteriores.

Metodología: Trabajo en grupo (3 personas máximo).

Conocimiento previo: Fisiología digestiva

Bibliografía:

• Revisar artículos disponibles en sistema académico (enviados por docente encargado), unidad V –

VI, cátedra fisiología general.

• Arthur C. Guyton, “Tratado de Fisiología Médica”

• Berne and Levy, “Fisiología”

• Silverthorn, “Fisiología Humana, un enfoque integrado”.

1.- Con respecto al sistema digestivo:

a) Explique la estructuración de la pared gástrica. ¿Cómo puede clasificarse la mucosa gástrica? ¿Cómo se

organiza la mucosa gástrica? ¿Qué son las glándulas gástricas, qué células la componen?

Page 2: 11_seminario.pdf

Asignatura Fisiología General (KIN302) Departamento de Morfología y Función. Facultad de Ciencias de la Salud

b) ¿Qué es el jugo gástrico, cómo está compuesto? Explique La participación de los distintos canales iónicos

y transportadores involucrados en la secreción de HCl en las células parietales del estómago. ¿Cómo se

protegen las células epiteliales gástricas del jugo gástrico?

Page 3: 11_seminario.pdf

Asignatura Fisiología General (KIN302) Departamento de Morfología y Función. Facultad de Ciencias de la Salud c) Explique la regulación del sistema digestivo por parte del sistema nervioso autónomo y por parte del

sistema nervioso entérico (regulación extrínseca e intrínseca).

2.- Con respecto al sistema digestivo:

a) Explique en detalle la regulación hormonal y nerviosa de la secreción de HCl, indicando la participación

las distintas células involucradas del tejido estomacal (parietales, ECL y células D).

b) Explique las cuatro fases de secreción de ácido: Interdigestiva (basal), cefálica, gástrica e intestinal.

¿Cuáles son los estímulos que gatillan la secreción de ácido en cada etapa?

c) ¿Cuál es la importancia de la secreción de factor intrínseco desde las células parietales?

d) ¿Cómo la bacteria helicobacter pylori puede causar úlcera péptica?