1112 : valencia : 1 : la sirena nac port-contra · dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de...

24
PUBLICIDAD VALÈNCIA LUNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4280 www.20minutos.es

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

PUBLIC

IDAD

VALÈNCIA LUNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4280 www.20minutos.es

Page 2: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo
Page 3: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

VALÈNCIA LUNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4280 www.20minutos.es

Iglesias y Colau piden a los independentistas que apoyen los Presupuestos EL LÍDER DE PODEMOS quiere evitar nuevas elecciones y un Gobierno del PP, Cs y Vox LA ALCALDESA de Barcelona asegura que «deben estar al lado de la gente trabajadora» PÁGINA 4

Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6

Los bancos pagan desde hoy el impuesto de actos jurídicos de las hipotecas PÁGINA 10

Hallan otro cadáver del naufragio de una patera en Cádiz PÁGINA 10

k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIEREl lío. El carrusel hipotecario ha dejado al descubierto la desigual-dad fiscal entre autonomías. No era lo mismo pagar por actos jurídicos documentados en Madrid que en Aragón. La diferencia se mide en miles de euros. Ahora ha de verse cuánto y cómo pagan de más los clientes por su hipoteca. Y si persisten las diferencias entre comunidades. El lío no se resuelve tan fácilmente. ●

UNIÓN DE MANDATARIOS POR LOS 100 AÑOS DE LA I GUERRA MUNDIAL/PÁG. 8

YOA

N V

ALA

T / E

PA

Raphael «Parezco

un artista que está empezando»

LUC

A P

IERG

IOVA

NN

I / E

FE

Acaba de lanzar ‘RESimphónico’, una revisión de sus clásicos regrabados con orquesta sinfónica... y toques de música electrónica. «Me encanta el género musical», dice. PÁGINA 18

G 20MINUTOS CON

Las denuncias de padres a hijos por agresión bajan un 57% en la Comunitat

Las fiscalías de menores abrieron el pasado año un total de 648 casos, 404 menos que en 2016. Aun así, la Comunitat Valenciana es la segunda región del pa-ís en la que más casos de este tipo llegan a los juz-gados, entre otras razones porque se denuncia más. PÁGINA 2

Detienen a 15 jóvenes por una agresión sexual en Santa ColomaLa policía municipal detuvo ayer a 15 extute-lados de origen magre-bí por agredir sexual-mente a una joven en el interior del metro de la localidad barcelone-sa. Según la investiga-ción abierta por los Mossos, el acompa-ñante de la víctima re-sultó herido al recibir una puñalada, aunque está fuera de peligro. PÁGINA 10

«Cuando decido una cosa, voy enseguida a ella, me tiro a la piscina en el momento»

«Siempre ando retorciendo, innovando, tratando de ser diferente»

VIVIR CON LAS SECUELAS DE UN ERROR MÉDICO PÁGINA 6

FAM

ILIA

GU

ERRA

GU

ARD

IA

Page 4: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

2 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

20’’

Detenidos por extorsión y amenazas a un hombre La Policía Nacional ha deteni-do a dos jóvenes, de 19 y 22 años, tras supuestamente amenazar a un hombre con «agredirle e incluso romperle las piernas» si no les entregaba una cantidad de dinero por no desvelar infor-mación que tenían de él. La víc-tima ya había pagado 18.000 euros en octubre para, poco después, denunciar los hechos.

Muere una persona en un accidente de tráfico Una persona falleció ayer a consecuencia de un accidente entre dos vehículos en la AP-7, a la altura de Faura. El suceso ocurrió sobre las 19.15 horas, en el kilómetro 466 de la citada autovía, dirección València. Según informó el Centro de Gestión de Tráfico de Valèn-cia, el accidente se produjo por el alcance de dos vehículos.

Reclaman a Fomento que no amplíe la V-21 La asociación Per l’Horta recla-mó ayer al Ministerio de Fo-mento que renuncie a la am-pliación de la V-21 entre Albo-raia y València y que se «apueste más por el transporte público». Lo hizo mediante una marcha por la zona de la huer-ta de Vera, que se verá afectada por la ampliación de este vial de entrada a la capital del Tú-ria. La asociación estuvo acom-pañada por la plataforma Albo-raia, Horta i Litoral.

LA GRABADORA

«Frente a la peor derecha de los últimos años, se hacen más necesarios que nunca los gobiernos de izquierdas» JOSÉ MUÑOZ Secretario de Organización del PSPV-PSOE

ha de en nca rdas»

Piden nuevos Lugares de Memoria El Grupo Socialista en Les Corts ha presentado dos Pro-posiciones No de Ley (PNL) en las que solicita al Consell que catalogue como Lugares de la Memoria tanto el Cemente-rio de Paterna, como el llama-do Paredón de España y el co-nocido como Camí de la Sang, que une los dos anteriores, así como el actual Hospital Dr. Moliner de Portaceli, en el tér-mino municipal de Serra, y sus alrededores.

La Concejalía de Desarrollo Ur-bano y Vivienda ha iniciado las obras de reurbanización de cua-tro vías públicas del barrio del Cabanyal-Canyamelar localiza-das en la llamada «zona cero». La actuación cuenta con un pre-supuesto de más de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de poco más de medio año.

Los trabajos se realizarán en las calles Escalante (desde la plaza Lorenzo de la Flor hasta la calle Pintor Ferrandis), José Benlliure (desde Amparo Gui-llem hasta Pintor Ferrandis), ca-lle del Progreso (desde Ampa-ro Guillem hasta Pintor Ferran-dis) y Padre Luis Navarro (desde Amparo Guillem hasta Pintor Ferrandis). También se actuará en los cruces con las calles trans-versales, dando continuidad a los pasos peatonales y al cruce de carril bici. ●

R. V. [email protected] / @20mValencia La Comunitat Valenciana ha ex-perimentado un descenso de un 57% en el número de denuncias de padres a hijos en 2017. En concreto, se presentaron 404 denuncias menos que en 2016, cuando las 1.052 denuncias tra-mitadas posicionaron a la Co-munitat a la cabeza en violencia filioparental en España.

De esta manera, actualmente la valenciana se sitúa como la segunda comunidad autónoma en la que más padres denun-cian a sus hijos, con un total de 648 expedientes incoados en las fiscalías de menores en 2017, sólo por detrás de Andalucía.

Sin embargo, este segundo puesto no significa que la Co-munitat sea necesariamente una de las que más casos de vio-lencia filioparental presenta, si-no una de las regiones en las que más se denuncia, explica María José Ridaura, psicóloga de la Fundación Amigó, vice-

presidenta de la Sociedad Espa-ñola para la Violencia Filiopa-rental y codirectora del Más-ter en Prevención e Interven-ción en Adolescentes en Riesgo y Violencia Filioparental de la Universitat de València. Algo que, explica Ridaura, también tiene aspectos positivos. «El he-cho de que los padres acudan a la Fiscalía de Menores supone la visibilización del problema y su consiguiente demanda de ayuda para hacer frente al pro-blema», subraya.

La reducción de las cifras de denuncias puede deberse, se-gún la psicóloga, a la respuesta de las instituciones públicas y privadas a la violencia filiopa-rental en la Comunitat Valen-ciana. «Se han puesto en mar-cha propuestas cada vez más eficaces y con mayores garan-tías y, por parte de los padres, se ha ido tomando conciencia de este problema», afirma. Ade-más, apunta a que, en la actua-lidad, al margen de la respues-

ta judicial, existen otras res-puestas que facilitan, afortuna-damente, que no en todos los casos se llegue a denunciar.

En cuanto a la principal cau-sa de este tipo de conductas, se-gún Ridaura, responde a que los chicos y chicas han apren-dido que mediante la agresi-vidad consiguen lo que quie-ren. En la mayoría de los casos, se trata de una conducta apren-dida desde la infancia que los progenitores son conscientes de que no pueden controlar cuando llega la adolescencia.

En cuanto género, las mues-tras judiciales apuntan a que es algo superior el número de agresiones por parte de chicos, con un 60% del total, que el de chicas, que se sitúa en un 40%. En el tipo de agresión sí se ob-servan diferencias según el gé-nero: los chicos ejercen una violencia más de tipo físico mientras que en las mujeres predomina más la agresión psi-cológica. ●

Las denuncias de padres a hijos por agresiones caen un 57% en la Comunitat

Reurbanización de cuatro calles en la zona cero del Cabanyal

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Gene-ralitat aseguró ayer que con la nueva gestión de atención temprana impulsada por el de-partamento «se ha conseguido incrementar considerable-mente el número de niños y ni-ñas con problemas de desarro-llo que son atendidos de forma especializada en los centros de atención temprana de la co-munitat».

En concreto, en estos mo-mentos hay un total de 3.964 menores beneficiarios, lo que supone un 80% más que los 2.214 que había en 2015, según la Conselleria. Además, el nú-mero de plazas también se ha incrementado en un 70,5% con la creación de 1.041 nuevas pla-zas. València es la provincia con más número tanto de pla-zas como de atendidos. ●

Un 80% más de beneficiarios de la atención temprana

Feria Valencia acoge desde ayer y hasta mañana el certamen Gastrónoma, donde estará pre-sente lo más destacado del sec-tor, en una cita que este año es-tará dedicada a la Ruta de la Se-da. Así, el evento contará con chefs de reconocido prestigio de China, Japón, Korea, Suecia y

Turquía, que realizarán ponen-cias, talleres y showcookings. Además del espacio dedicado a la Ruta de la Seda, Gastróno-ma contará con otros tres es-cenarios: Cocina Central, Cor-ner del Arroz y Pan de Verdad.

«Es una oportunidad para po-ner en valor la cocina de la Co-

munitat Valenciana, la riqueza y diversidad de sus productos y la profesionalidad de sus coci-neros y cocineras, que la posi-cionan como destino gastronó-mico de primer nivel en el mun-do», aseguró el secretario autonómico de Turisme, Fran-cesc Colomer. ●

Numerosas personas acudieron ayer a Gastrónoma, en Feria Valencia. KAI FÖRSTERLING/EFE

g HISTORIAS CON FOTO

València acoge lo mejor de la gastronomía

LAS FISCALÍAS incoaron 648 casos en 2017 ES LA SEGUNDA autonomía en la que más se lleva ante la justicia este fenómeno LA VIOLENCIA de los chicos es más física, y la de ellas, psicológica

Perfil de los hijos violentos ●●● Aunque la violencia fi-lioparental puede darse en cualquier tipo de familia y de cualquier clase social, hay patrones comunes. En el 90% de los casos consumen drogas, sobre todo canna-bis; suelen tener baja capaci-dad empática, baja toleran-cia a la frustración y dificul-tades para controlar la ira.

Page 5: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20MINUTOS —Lunes, 12 de noviembre de 2018 3

VALÈNCIA

J. L. OBRADOR [email protected] / @jlobrador Mayo de 1938. La Guerra Civil española avanza hacia su fase fi-nal y las tropas franquistas aca-ban de llegar a la costa de Caste-llón por Benicarló y Vinaròs. No obstante, en el interior, en cua-tro pequeños pueblos, sus gen-tes llevan una vida relativamen-te normal. Van a diario a traba-jar el campo, compran el pan y los niños van a la escuela. Sin

embargo, una mañana, algunos divisan en el cielo un objeto que nunca antes habían visto: se tra-ta de tres aviones Junker 87, el llamado Stuka.

Los aeroplanos atacan, sin pre-vio aviso, cuatro pequeñas loca-lidades: Benassal, Albocàsser, Ares del Maestrat y Vilar de Ca-nes. Ninguna de ellas alberga objetivos militares concretos, ni tienen un valor estratégico para la contienda. Sus habitantes no tienen la menor sospecha de que algo así pueda suceder en sus tranquilos pueblos. Entre los días 18 y 30 de mayo, mueren 38 personas como consecuencia del lanzamiento de 36 bombas sobre el centro de las cuatro lo-calidades. «Nunca entendimos por qué nos eligieron a nosotros,

por qué eligieron a cuatro pue-blos insignificantes». Esta es la premisa que llevó a Óscar Vives, un físico vecino de Benassal, a investigar la historia real y las motivaciones concretas de aquellos bombardeos, que aho-ra dan el salto a la gran panta-lla en forma de documental.

El filme se desplaza hasta la ciudad germana de Fribur-

go, sede del archivo militar alemán, donde se encuentra la clave de esta historia: los ex-perimentos de guerra nazis que se llevaron a cabo en Es-paña entre 1936 y 1939 como antesala de la Segunda Guerra Mundial.

La Guerra Civil Española se convirtió en el banco de pruebas de la Luftwaffe alemana, creada en 1935, y de laboratorio para la carrera armamentística ale-mana, entonces todavía secreta por las sanciones del Tratado de Versalles, que impedían a Ale-mania disponer de unas fuerzas armadas ofensivas.

Dirigida por Pepe Andreu y Ra-fa Molés, Experimento Stuka es un ejercicio de memoria históri-ca que arroja luz sobre una histo-ria silenciada durante tres cuar-tos de siglo por el miedo, la pro-paganda y el desconocimiento. Una forma, según sus autores, de reconciliar a las víctimas, pues-to que todos lo fueron, y de cerrar heridas para siempre. ●

Soldados alemanes comprobaron y fotografiaron la destrucción causada por los ataques aéreos.

Estreno en cines por toda España ●●● El largometraje se estrenó el pasado jueves en Elche y Palma de Mallorca, y un día después llegó a los cines Lys de València, donde se proyectará hasta este jueves, 15 de noviembre. En los próximos días y semanas pasa-rá por Alicante (13 de noviembre), Bilbao (16), Amposta (23), Barcelona(27), Madrid (28) y Castellón (30). Copro-ducida por la productora valenciana SUICAfilms y Tele-visión Española (TVE), ha sido seleccionada en los festi-vales internacionales DocsBarcelona y DocsValència.

●7 20M.ES/VALENCIA Puedes consultar en 20minutos.es esta y otras noticias relacionadas con la actualidad valenciana

‘Stuka’: el ensayo nazi en el interior de CastellónUn filme rescata del olvido los bombardeos de la Legión Cóndor alemana sobre cuatro pequeños pueblos en plena Guerra Civil

Page 6: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

4 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Abascal lamenta que el separatismo haya pasado «a la Moncloa» El líder de VOX, Santiago Abascal, aseguró ayer en un acto en Sevilla que «el golpe de Estado separatista ha pasa-do del Palacio de la Generali-dad al Palacio de la Moncloa».

Valerio sobre intervenir Alcoa: «No estamos en un régimen comunista» Magdalena Valerio, la ministra de Trabajo, descartó el sábado la posibilidad de que el Estado intervenga en Alcoa –porque «no estamos en un régimen comunista», dijo– y se com-prometió a estudiar el ERE de la empresa, que destruirá 700 empleos, «en profundidad».

El secretario general de Pode-mos, Pablo Iglesias, pidió a PDeCAT y ERC apoyar los Pre-supuestos Generales del Esta-do (PGE), y les advirtió que unas nuevas elecciones po-drían llevar a España a un Go-bierno central de PP, Cs y Vox: «No se lo pongamos fácil a los enemigos de la democracia».

En el acto Ara és possible, ce-lebrado ayer en el distrito bar-celonés de Nou Barris para de-fender el impacto que tendría para los ciudadanos la aproba-ción de los PGE, Iglesias pidió a los independentistas traba-jar con empatía y sentido co-

Iglesias y Colau piden a los nacionalistas que apoyen los Presupuestos

Los deberes de Sánchez: entre Franco y aprobar los Presupuestos

EMILIO ORDIZ [email protected] / @EmilioOrdiz Cinco meses. Ese es el tiempo que lleva Pedro Sánchez al fren-te del Gobierno español. En ese tiempo se ha enfocado en resol-ver los asuntos que él considera pendientes para España. Des-pués de la moción de censura, Sánchez se embarcó en la aven-tura de intentar gobernar con solo 84 diputados, algo que le obliga a buscar consenso en to-dos los asuntos de relevancia. Pero hay temas en los que pre-fiere actuar con rapidez y por eso recurre a la figura del decre-to ley, algo que además criticó del anterior Ejecutivo de Maria-no Rajoy. En concreto, ha apro-bado un total de 13 y solo ha en-viado al Congreso un proyecto de ley –relativo a la enseñanza–. Así, Sánchez tiene muchos de-beres que resolver antes de que acabe la legislatura.

PENDIENTE EXHUMACIÓN DE FRANCO. Es una de las propuestas que más polémica ha generado durante el tiempo que Sánchez lleva en el poder. Desde su llegada, el presidente ha mantenido la fir-me intención de exhumar los restos del dictador, y se ha pro-puesto hacerlo a través de un decreto ley por el que ha reci-bido numerosas críticas. Ahora el proceso se encuentra en una nueva fase: el Ministerio de Jus-ticia tiene que remitir un infor-me al Ayuntamiento de San Lo-renzo del Escorial para noti-ficar el procedimiento. Asimismo, sigue pendiente de dónde acabará Franco una vez sea sacado del Valle de los Caí-dos. El Ejecutivo no quiere que vaya a la Almudena y prepara una reforma de la Ley de Me-moria Histórica para que no sea

enterrado en ningún lugar de acceso público. PRESUPUESTOS. La aprobación de las cuentas generales es no solo otro de los frentes abiertos, sino quizás el más decisivo pa-ra la continuidad de Sánchez en el Gobierno. En la actualidad, y una vez cerrado el acuerdo con Podemos, las negociaciones pasan por el PNV, que todavía recela de las propuestas socia-listas. Los nacionalistas vascos se mantienen en posición «de escucha» y esperan que el Eje-cutivo cumpla con los compro-misos ya adquiridos con Rajoy para a partir de ahí sentarse a negociar. Una vez dado ese pa-so, Pedro Sánchez necesitará avanzar con los partidos inde-pendentistas, que mantienen el rechazo. Desde Moncloa no vin-culan la aprobación de los Pre-supuestos con las medidas judi-ciales sobre el procés, pero tan-

#Gobierno

DECRETOS En cinco meses ha enviado un proyecto de ley al Congreso y ha aprobado 13 decretos

PENDIENTES Las negociaciones para aprobar las cuentas marcan ahora la agenda del presidente

MEDIDAS Ha reculado en su idea de derogar la reforma laboral de Rajoy y solo cambiará «aspectos concretos»

to PDeCAT como ERC consideran insuficientes los gestos del PSOE respecto a los líderes soberanistas encarce-lados. Debido a estas dificulta-des, el Gobierno baraja ya pro-rrogar las cuentas del PP, aun-que aún confía en aprobar su proyecto. Eso sí, en caso de no hacerlo, no convocará eleccio-nes adelantadas. EUTANASIA. Otra de las metas del Gobierno es despenalizar la eutanasia. Y esta sí parece más cerca, puesto que la proposición de ley presentada por los so-cialistas solo cuenta con el re-chazo del PP, por lo que está muy cercana de salir adelante. LOMCE. La derogación de la lla-mada ley Wert es un objetivo que está cerca de concretarse. El pasado jueves, Educación pre-sentó un conjunto de medidas que tendrá que consensuar con la comunidad educativa. En-tre ellas están la menor impor-tancia de la religión, la elimina-ción de las reválidas y que la repetición sea excepcional, ya que se obtendrá el título de Ba-chillerato con un suspenso. VIVIENDA. Otra de las áreas en las que pretende profundizar Sánchez es en la vivienda. En-tre otras cosas, en su propues-ta la subida de la renta estará sujeta de nuevo a la evolución del IPC, pero además incluye incentivos fiscales a propieta-rios e incentivos también a in-quilinos. Por otra parte, prevé reformar la ley del suelo.

CUMPLIDO RTVE. Una de las primeras de-cisiones que tomó el nuevo Go-bierno socialista fue la renova-ción del Consejo de Adminis-tración de RTVE. El proceso no estuvo exento de polémica, con candidatos rechazados y

críticas duras por parte de la oposición. SANIDAD UNIVERSAL. En el mes de julio, el Ejecutivo aprobó un real decreto ley sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud: el Ejecutivo conside-ró urgente recuperar el carácter universal de la sanidad pública. VIOLENCIA DE GÉNERO. El Go-bierno también recurrió al de-creto ley para adoptar medi-das urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género: «Aplicar las medidas del Pacto contra la vio-lencia de género». Es el decre-to que permite recibir ayudas sin denuncia previa en comisa-ría o en el juzgado, con informes médicos o sociales. También cambia las leyes para que los ni-ños víctimas de violencia de gé-nero puedan recibir asistencia psicológica sin tener que pedir autorización al progenitor de-nunciado. HIPOTECAS. Es su última gran medida. Se trata de un decreto ley a través d el cual modifica la ley de actos jurídicos docu-mentados y obliga a los bancos, y no al cliente, a pagar el im-puesto sobre las hipotecas. Dio este paso después de una sen-tencia del Supremo que otorgó la responsabilidad del pago so-bre los ciudadanos.

INCUMPLIDO REFORMA LABORAL. «Derogare-mos con carácter inmediato to-da la reforma laboral del PP», re-cogía el programa electoral del PSOE. Fue uno de sus caballos de batalla en la oposición, pe-ro ahora en el Gobierno ha cam-biado de idea. La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ya negó que se fuera a tumbar di-cha reforma, aunque cambia-rán «aspectos concretos». ●

LA CIFRA

5 meses son los que lleva Pedro Sánchez al frente del Gobierno. La exhuma-ción de Franco y la apro-bación de los Presupues-tos son sus grandes retos. Ha dejado claro que quie-re acabar la legislatura.

mún para sentar al Gobierno del PSOE en una mesa de ne-gociación

«No nos encasillemos, aun-que estemos convencidos de que tenemos la razón en todo. A veces, para llegar a un acuerdo, es necesario que to-dos cedamos en algo. Somos consciente de que el Gobierno no ha estado a la altura, pero juntos, a lo mejor, podemos intentar recorrer un camino democrático. No se lo ponga-mos fácil a los enemigos de la democracia», dijo.

En este sentido, admitió que quizá es «inmoral» hablar de Presupuestos y de dinero cuando hay «presos políti-cos», pero recordó que los PGE beneficiarían a los traba-jadores por la subida del sa-lario mínimo interprofesional (SMI), por la actualización de las pensiones según el IPC y

por las mejoras pactadas en las prestaciones a la depen-dencias, recordó.

Iglesias subrayó que el Go-bierno del PSOE debe escu-

Ada Colau y Pablo Iglesias, ayer, en Barcelona. EFE

char y reconocer a todos los actores políticos: «Debe asu-mir que lo que ocurre en Cata-luña solo tiene una solución política y democrática. Jamás se va a resolver con represión, con palos y con cárceles».

En el mismo acto, la alcal-desa de Barcelona, Ada Colau, también pidió su apoyo a los soberanistas y recordó que las clases trabajadoras y popula-res no se merecen pagar los platos rotos de la judicializa-ción de la política: «Nos ten-drán a su lado para denunciar la represión, pero ellos tam-bién deben estar al lado de la gente trabajadora que no tiene la culpa de la represión del PP».

En este sentido, pidió a Sán-chez que «no tire la toalla» en la negociación de los PGE por-que están en juego «las liber-tades y derechos de millones de personas». ●

●7 20M.ES/NACIONAL Sigue toda la actualidad política y económica en nuestra web.

Page 7: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20M

INU

TOS

— L

unes

, 12 d

e nov

iem

bre d

e 201

8 —

5

Page 8: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

6 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Un joven orensano, elegido para formarse en la NASA David García, un orensano de 23 años, ha sido selecciona-do por la NASA para ampliar su formación allí. El joven ga-llego logró ser el mejor en la especialidad de vehículos es-peciales al lograr una nota de 8,95. Para conseguir esta beca tuvo que pasar dos entrevistas y presentar un artículo en in-glés a través de Skype.

Descubren una estrella formada durante el ‘big bang’ Astrónomos han encontrado lo que podría ser una de las es-trellas más antiguas del uni-verso, un cuerpo casi entera-mente hecho de materiales arrojados desde el big bang. Esta estrella de aproximada-mente 13.500 millones de año tiene muy poca masa y muy poco contenido de metales.

Colombia, amenazada por los plásticos Colombia, donde se consu-men 24 kilos de plástico por persona al año, se enfrenta a la posibilidad de un «tsuna-mi» ambiental por la contami-nación de los mares y ríos, se-gún denunció Greenpeace.

Dormir seis horas o menos deshidrata el cuerpo Los adultos que duermen seis horas en lugar de ocho pre-sentan una mayor probabili-dad de deshidratación, según un estudio. Para evitar posi-bles malestares por la falta de sueño los expertos reco-miendan beber más agua.

El Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) registró ayer el impacto de dos rocas con-tra la atmósfera. Estas dos rocas –una procedente de un cometa y, la otra, de un as-teroide–provocaron dos bo-las de fuego en la atmósfera del sur español. Según de-talló en una nota la Funda-ción Astrohita, en la madru-gada de ayer (a las 2.08 horas) una bola de fuego brillante surcó el cielo y casi dos horas después, a las 4.11 horas se registró otro fenómeno simi-lar, aunque más brillante. El impacto de la primera tuvo lugar contra la atmósfera so-bre la provincia andaluza de Jaén. El segundo fue sobre Granada. ●

Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España

S. GOZALO [email protected] / @gozalosusana

A Ian, el hijo mediano (5 años) de Iván Guerra y Tania Guardia, le cuesta asimilar que Ibai, el pe-queño de la familia (4 años) no va a caminar nunca. «Cree que va a ser como él, que va a tener un compañero de juegos..., pe-ro intentamos que comprenda que no va a ser así, que su her-mano no va a caminar jamás», explica su padre a 20minutos. Ibai no solo no andará nunca, si-no que tampoco habla, se au-tolesiona y mantendrá un retra-so cognitivo severo.

A la espera de que el Servicio Canario de Salud consigne la in-demnización que han fallado los tribunales por un clamo-roso error médico, 1.300.000 eu-ros, una de las más elevadas pa-gadas por la sanidad pública es-pañola, Iván resume cómo se siente la familia: «El dinero no nos dará la felicidad, pero nos dará la seguridad de mantener a nuestros hijos con la mejor ca-lidad de vida posible», cuenta.

El Servicio Canario de Salud ya ha anunciado que no recurri-rá esta última sentencia y que abonará la cantidad estipula-da por los tribunales. «Creíamos que íbamos a estar más conten-tos. Ellos pasan página, pero no-sotros no podemos pasar pági-

na», dice Iván. Y es que el día a día de esta familia de cinco miembros está marcado por el síndrome Lesch Nyhan, un tras-torno hereditario del metabolis-mo asociado con la sobrepro-ducción de ácido úrico y que ocasiona discapacidad neuroló-gica y problemas de conducta. Habitualmente, los hombres son los afectados y las mujeres (las madres) son las portado-ras y transmisoras de la enfer-medad.

Tania (39 años), que a día de hoy está «en tratamiento psico-lógico», decidió ser madre con su primera pareja. Entonces no sabía que era portadora de es-ta poco frecuente mutación ge-nética. Hace 15 años que vino al mundo César, aquejado de la dramática enfermedad. Su hi-jo mayor ya tiene todos los pro-blemas derivados del síndrome. «Ahora estamos esperando la ci-ta del maxilofacial porque va-mos a quitarle los dientes. Ya no podemos más, César se autole-siona», explica Iván, la pareja ac-tual de Tania, padre biológico de Ian e Ibai y que cría a César como si fuera su propio hijo.

«Cuando llegue el momento tendremos que quitárselos tam-bién a Ibai», explica. «Nos senti-mos culpables», admite, pero sabe que es la única forma de

proteger a sus hijos: «Se muer-den, se autolesionan, se destro-zan la boca y los labios...», cuen-ta para intentar trasladar có-mo es su vida diaria, que arranca con Tania en casa –«no puede trabajar»– haciéndose cargo de sus tres hijos .

Que César desarrollara la en-fermedad fue inevitable. Ta-nia no sabía que era portado-ra. Ocurrió y la familia ha apren-dido a vivir con ello. Pero lo que vino después no hizo sino ahon-dar en el drama familiar.

Cuando Iván y Tania se cono-cieron decidieron casarse. Co-rría el año 2010 y no renuncia-ron a ser padres. Los médicos los animaron usando el diag-nóstico prenatal. Si Tania se quedaba embarazada podrían saber a tiempo si el bebé venía o no con la enfermedad. Así tuvie-ron a Ian, que es un niño sano y feliz. La pareja no perdió el

Ibai (en primer plano) junto a su hermano mayor César. Ambos están aquejados por el síndrome Lesch Nyhan. FAMILIA GUERRA GUARDIA

Ibai Guerra tiene 4 años y un síndrome que le impedirá vivir con normalidad. El hospital no se lo detectó y ahora sus padres cobrarán 1,3 millones por el error

tiempo y decidió seguir aumen-tando la familia. «Lo hicimos para que César no estuviera so-lo, darle dos hermanos que pu-dieran ocuparse de él», explica el padre. Y así vino al mundo Ibai. Con la misma técnica que Ian. Un diagnóstico prenatal que garantizara que el feto esta-ba libre del terrible síndrome. Pero los controles fallaron.

«Hoy sabemos que ellos supie-ron que la muestra que dictami-nó que Ibai no tenía el síndrome llegó contaminada al laborato-rio», dice la familia. Se mandó al hospital madrileño La Paz y allí dio negativo, pero era un falso negativo por contaminación con células de la madre. El bebé de Tania e Iván sí tenía el Lesch Nyhan y nadie se lo dijo.

«Cuando Ibai tenía cuatro me-ses empezamos a detectar algo raro durante una prueba de equilibrio», recuerdan. Eso lle-vó a los padres del pequeño a acelerar la analítica definitiva que confirmó sus temores: Ibai tenía disparado el ácido úrico, tenía la misma enfermedad que César. «Fue un palo enorme, te-rrible», recuerda el padre.

En ese momento iniciaron una batalla legal contra las ad-ministraciones implicadas, que no hicieron sino agrandar el do-lor y la precaria situación de la familia. El Gobierno canario re-currió la primera sentencia ar-gumentando que la cantidad fa-llada era excesiva y negando que hubiera un «daño moral a la familia» al tener ya un hijo con la misma enfermedad. Esta úl-tima sentencia es demoledora respecto a eso, pues deja claro que el sufrimiento de los padres es doble al tener que pasar de nuevo por algo que ya conocen.

En este sentido, el letrado de la familia de Ibai, Javier de la Pe-ña Prado, del bufete Lex Aboga-cía, espera que «esta sentencia implique un cambio de estrate-gia en las Administraciones sa-nitarias, que no recurran todas las sentencias [como hicieron en este caso en primera instan-cia], porque hay litigios en los que las pruebas acreditan la ma-la praxis de forma incontestable y alargar un proceso judicial im-plica la doble victimización de los afectados: ni tuvieron una correcta atención sanitaria ni tienen a corto plazo compensa-ción alguna», explica el letrado.

A lo que se refiere es a la estra-tegia de los servicios jurídicos de la Consejería de Sanidad cana-ria, que nunca negó la «mala praxis», sino que centró sus es-fuerzos en reducir al máximo la cuantía de la indemnización. Ahora, con sentencia firme, la familia espera aún que la Con-sejería consigne el dinero. ●

●7 20M.ES/IBAIGUERRA Lee en 20minutos.es la historia completa de Ibai y todo lo que supone el síndrome Lesch Nyhan

Un presupuesto de 4.000 euros al mes ●●● «Mi cuñada y la tía de mi mujer nos ayudan económica-mente», reconoce Iván, que explica que los gastos mensua-les de la familia exceden con mucho el salario que él percibe por su trabajo como funcionario. Las necesidades de ambos niños disparan el presupuesto hasta un mínimo de «4.000 euros al mes», admite. Con el dinero lo primero que compra-rán será un andador «para que Ian pueda ver a su hermano Ibai de pie, ahora solo tiene la imagen de la silla de ruedas». Luego vendrá una casa adaptada, con rieles y grúas.

UNA VIDA TRUNCADA POR UN DIAGNÓSTICO PRENATAL ERRÓNEO

SABÍAS QUE...

●●● El fisio y el logope-da que tratan a los niños cuestan 800 euros al mes. ●●● Las medicinas que necesitan ascienden a 400 euros mensuales. ●●● Las camas articula-das que precisan no ba-jan de 1.400 euros. Aca-ban de cambiar una. ●●● Los petos y el mate-rial ortopédico suman miles de euros por el pro-ceso de desarrollo y cam-bio de sus esqueletos. ●●● Carros, andadores, dieta... son otros de los frentes que cubrir. ●●● Solo los rieles de una casa adaptada, la que quieren comprar, supo-nen 8.000 euros.

Page 9: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20M

INU

TOS

— L

unes

, 12 d

e nov

iem

bre d

e 201

8 —

7

Page 10: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

8 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Alemania sube un 3,9% el SMI a partir de 2019, hasta 9,19 euros la hora Alemania aprobó a finales de octubre una subida del 3,9% del salario mínimo interprofesio-nal (SMI) para 2019, situándolo en 9,19 euros por hora trabaja-da, 35 céntimos por encima de los actuales 8,84 €, mientras que se ha establecido que llegue a los 9,35 euros la hora en 2020.

Los Ángeles retira la estatua de Colón Las autoridades de Los Ángeles (EE UU) retiraron el sábado

una estatua de Cristóbal Colón, levantada hace 45 años en el Grand Park del centro de la ciu-dad, como parte de una moción aprobada el año pasado. «Fue responsable de genocidios. Su imagen no se tiene que celebrar en ninguna parte», dijo su con-cejal Mitch O’Farrell.

Más de 200 muertos por ébola en la RDC Las muertes por ébola en el no-reste de la República Democrá-tica del Congo (RDC) han au-mentado a 201, de las que 166 ya han dado positivo en laborato-rio, según los últimos datos di-vulgados por su Ministerio de Sanidad. La cifra total de conta-gios en el país alcanza los 326.

La cifra de muertos por los tres enormes incendios forestales declarados en California ascen-dieron este fin de semana has-ta al menos 25, mientras miles de personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por los fuegos que llevaron a la de-claración de emergencia en Ma-libú, Ventura y Los Ángeles.

El sheriff del condado de But-te, Kory L. Honea, informó de

que el sábado se hallaron los restos de otras 14 víctimas en la ciudad de Paradise, que se su-man a las nueve personas falle-cidas inicialmente, según infor-mó la cadena NBC News. «Esta-mos haciendo todo lo posible para identificar esos restos y es-tablecer contacto con los fa-miliares», afirmó Hornea.

Anteriormente, el jefe del De-partamento del sheriff del Los Ángeles, John Benedict, anun-ciaba que dos personas habían sido halladas muertas dentro de su coche en la zona de Ma-libú. Su muerte seguía tratán-dose, al cierre de esta edición (23.00 h), como relacionada con el incendio, aunque se estaba realizando una investigación.

Por ello, el presidente de Esta-dos Unidos, Donald Trump, lla-mó a la población evacuar «rá-pidamente» las zonas afecta-das, ya que si no lo hacen pueden «correr el riesgo de ser alcanzados por el fuego». «Por favor, escuche las órdenes de evacuación de los funcionarios estatales y locales», manifestó través de su cuenta de Twitter.

Las autoridades además, ad-virtieron ayer de la llegada de los temidos «vientos del dia-blo», ráfagas calurosas y secas que van a alimentar los tres gi-gantescos incendios que ya se han convertido en los más des-tructivos de la historia de Cali-fornia. El fuego ha arrasado más de 68.700 hectáreas. ● R. A.

Al menos 25 muertos en los incendios más destructivos de California

LA FRASE

«Me estoy asfixiando... Quítame esta bolsa de la cabeza. Soy claustrofóbico» JAMAL KHASHOGGI Últimas palabras del periodista saudí asesinado en el consulado de su país en Estambul

R. A. [email protected] / @20m

Era una oportunidad única y Emmanuel Macron no la iba a dejar pasar. Bajo una lluvia persistente y la atenta mirada de 70 mandatarios de todo el mundo, el presidente fran-cés alertó de la amenaza na-cionalista en el centenario del fin de la I Guerra Mundial, que se celebró ayer en París. «El patriotismo es justo lo contra-rio del nacionalismo. El nacio-nalismo lo traiciona», excla-mó frente a un Donald Trump que hace unos días volvió a reivindicar el sentimiento na-cionalista en campaña esta-dounidense. «Los demonios del pasado resurgen. Nuevas ideologías manipulan las reli-giones y promueven un oscu-rantismo contagioso. La his-toria amenaza, a veces, con re-tomar su curso trágico y comprometer nuestra heren-cia de paz que creíamos defi-nitivamente sellada con la sangre de nuestros ances-tros», sentenció.

Macron afirmó que «la lec-ción de la Gran Guerra no puede ser el rencor de un pueblo contra otro, ni tampo-co el olvido del pasado», sino construir la paz con «las pri-meras cooperaciones inter-nacionales». Por eso, a unos meses (mayo) de que se ce-lebren los próximos comicios europeos, defendió la Unión

Macron reunió ayer en París a 70 jefes de Estado o de Gobierno en el centenario del armisticio de la I Guerra Mundial

«El patriotismo es justo lo contrario del nacionalismo»

#IGuerraMundial Europea, surgida de la recon-ciliación y de la cooperación entre Francia y Alemania, una «unión libremente con-sentida nunca vista en la his-toria, que nos libra de guerras civiles». «Juntos podemos conjurar esas amenazas que son el espectro del cambio climático, la pobreza, el ham-bre, la enfermedad, las desi-gualdades y la ignorancia. Hemos empezado esta lucha y la podemos ganar». Su dis-curso tiene unos fines electo-ralistas claros de cara a mayo: liderar el frente antinaciona-lista en una Europa donde aflora cada vez más el senti-miento contrario.

A las 11.00 horas de la maña-na sonaron las campanas en toda Francia, como hace cien años, cuando entró en vigor el armisticio que acabó con una guerra que dejó 10 millones de muertos. La ceremonia co-menzó con la subida a pie de los jefes de Estado y de Go-bierno por la avenida de los Campos Elíseos. Entre ellos, se encontraba la canciller ale-mana, Angela Merkel; el pre-sidente ruso, Vladímir Putin; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el rey Felipe VI o el primer ministro canan-diense, Justin Trudeau.

Pedro Sánchez, de hecho, coincidió con su homólogo francés cuando pidió en París «dar batalla» a quienes reivin-dican un retroceso de la co-operación entre países. «Unión y Europa. Juntos, reivindica-mos hoy (por ayer) en París la memoria para defender, fren-te a los fanatismos, los princi-pios que inspiran la paz: liber-

tad, igualdad, fraternidad», es-cribió después en Twitter.

Macron celebró una ceremo-nia estudiada al milímetro a través de la que situó a París y a él mismo en el centro de la política mundial. El acto te-nía como objetivo mostrar una imagen de unidad en el centenario del fin de la I Gue-rra Mundial, pero Trump y Putin se convirtieron en las notas discordantes: llegaron por su cuenta, al contrario del resto de mandatarios, que se desplazaron a través de los au-tobuses habilitados.

Además, la sombra del bre-xit sobrevoló durante toda la jornada, ya que entre las gran-des ausencias se encontraba la primera ministra británica,

Theresa May, quien partici-pó ayer en las ceremonias del armisticio en Londres. Hun-gría y Polonia tampoco envia-ron representantes a París.

Los actos de ayer se desarro-llaron en un ambiente tenso, después de que un día antes (el sábado) Macron y Trump protagonizaran un nuevo de-sencuentro. En concreto, por los planes franceses para im-pulsar la defensa europea au-tónoma de la OTAN. ●

EN FOTOS

Cien años de la Gran Guerra

París: eje (por un día) de la política mundial Unos 70 dirigentes participaron ayer en los actos celebrados en París. De izda a dcha: el primer mi-nistro de Canadá, Trudeau; el rey de Marruecos, Mohammed VI; el presidente de EE UU, Trump; la canciller alemana, Merkel; el presidente francés, Macron, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

1

Representación española El rey Felipe VI fue el penúlti-mo jefe de Estado o de Gobier-no en pasar ayer por el Elíseo, justo antes de Angela Merkel, e inmediatamente después del rey de Marruecos, Mohamed VI. Fue saludado con efusivi-dad por Macron y su mujer.

2

El gesto de Macron y Merkel La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente fran-cés, Emmanuel Macron, sos-tienen sus manos durante la celebración de una ceremo-nia en el Memorial del Armis-ticio en Compiègne (al norte de París).

3

«Aprendamos del pasado» Pedro Sánchez acudió ayer a París junto a su mujer. «Apren-damos de los errores del pasa-do para construir un futuro de paz», dijo sobre la Primera Guerra Mundial. Fue recibido en el Palacio del Elíseo por Ma-cron y su esposa Brigitte.

4EF

E

Trump y Putin no llegan a un acuerdo ●●● Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EE UU, Donald Trump, dialogaron brevemente ayer en París, pero no llegaron a abordar asuntos concretos, según in-formó el Kremlin. Fuentes oficiales habían expresado su esperanza de que los dos mandatarios pudieran abordar en París los planes de Washington de abandonar el pri-mer tratado de desarme de la Guerra Fría. Sin embargo, no fue así. El Kremlin expresó su deseo de sentarse con Trump en Buenos Aires durante la cumbre del G20.

LA CIFRA

1918 fue el año en que se firmó el armisticio entre los aliados y el imperio alemán

Page 11: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20M

INU

TOS

— L

unes

, 12 d

e nov

iem

bre d

e 201

8 —

9

Page 12: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

10 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

cooperación con el Estado. E, igualmente, figuran como exentas las cajas de ahorro y las fundaciones bancarias, por las adquisiciones directamente destinadas a su obra social.

No obstante y a pesar de los cambios en la legislación im-pulsados por el Gobierno de Pe-dro Sánchez, clientes, sindica-tos y políticos criticaron el cam-bio de opinión del Supremo y reclamaron la retroactividad de esta nueva ley, con el fin de que las familias que ya han paga-do la tasa puedan recuperarla.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que los bancos

«están por encima de la ley» y que «no siempre ganan», solo en caso de que «tengan mu-chos amigos en el poder po-lítico». «Si la banca se salta un semáforo en rojo, pagará la multa», añadió. La vicesecre-taria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, insistió en que el impuesto a las hipotecas «puede suprimirse», por lo que pidió al PSOE que «no siga ha-ciendo más embrollo». Y el lí-der de Cs, Albert Rivera, dijo que «parece» que el Supremo haya cedido ante la banca: «En la justicia hay que ser indepen-dientes y parecerlo». ●

20’’ Cae una red que introdujo ilegalmente a 1.200 palestinos La Policía desarticuló ayer una red que introdujo al menos a 1.200 palestinos incumpliendo los trámites del expediente ad-ministrativo de asilo: cobraba 8.000 € por entrar en España cuando en realidad los acababa llevando a Bélgica y Alemania. También ayer, al menos seis pa-lestinos fallecieron y siete resul-taron heridos en un enfrenta-miento con soldados israelíes al sur de la Franja de Gaza.

Diez muertos en las carreteras Diez personas murieron este fin de semana en los diez acciden-tes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas, entre ellas una niña de 7 años. Otras ocho personas resultaron heridas.

La diferencia de precio del diésel y la gasolina baja un 40% en 4 meses La diferencia de precio entre el diésel y la gasolina se sitúa en seis céntimos por litro, lo que supone la menor variación en-tre el coste de venta al público de ambos carburantes desde enero de 2015, tras reducirse un 40% desde mediados de agosto. La diferencia del precio ha baja-do desde los 10 céntimos por litro de hace 12 semanas.

La Policía Local de Santa Colo-ma de Gramenet (Barcelona) detuvo ayer a 15 jóvenes de ori-gen magrebí, dos de ellos meno-res, por agredir sexualmente a una chica y apuñalar en un cos-tado a su novio cuando inten-tó defenderla, según informó El Periódico. Los hechos ocurrie-ron sobre las 6.00 horas de la mañana de ayer, en la estación de Can Peixauet. Los agresores se abalanzaron sobre la pareja al salir del ascensor que da al vestíbulo de la estación. Rea-lizaron tocamientos en las par-tes íntimas de la chica y apuña-laron a su pareja.

Según la Cadena SER, los jóve-nes detenidos son okupas extu-telados en la avenida Generali-tat de Santa Coloma y están in-fectados con sarna. Por este motivo, se activó un protocolo especial de limpieza en los cala-bozos municipales, en los vehí-culos policiales y en los agentes. No es la primera vez que hay un caso similar de esta enferme-dad. Por su parte, el herido fue trasladado al hospital y está fue-ra de peligro. ●

15 detenidos por agresión sexual y apuñalamiento

N. P. [email protected] / @20m

Tan solo seis días después de que el Tribunal Supremo cam-biara de criterio tras un primer fallo favorable a los clientes y dictaminara –con mucha con-troversia y división– que ten-drían que ser ellos quienes pa-garan el impuesto vinculado a las hipotecas (que ingresan las autonomías), desde hoy serán los bancos los que asuman final-mente el abono de dicha tasa.

Así lo determinó el real de-creto ley aprobado en «una si-tuación de extraordinaria y ur-gente necesidad» el pasado jueves por el Consejo de Minis-tros y publicado el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta normativa modifi-có el artículo 29 del texto re-

fundido de la Ley del Impues-to sobre Transmisiones Patri-moniales y Actos Jurídicos Do-cumentados para establecer que en el caso de escrituras de préstamos con garantía hipo-tecaria el sujeto pasivo de es-te impuesto será el prestamis-ta, es decir, que es la banca la que debe pagarlo.

Pero no lo tendrán que hacer cuando concedan los créditos a entidades e instituciones co-mo el Estado o los partidos po-líticos con representación par-lamentaria, tampoco a la Cruz Roja Española, la Organización Nacional de Ciegos Españo-les (ONCE), la Obra Pía de los Santos Lugares y la Iglesia Ca-tólica y las iglesias, confesiones y comunidades religiosas que tengan suscritos acuerdos de

#SentenciaSupremo

Los bancos ya pagan el impuesto de las hipotecasDESDE HOY Salvo en créditos concedidos a la Iglesia, los partidos políticos o el Estado, los clientes están exentos de la tasa de actos jurídicos documentados RETROACTIVIDAD Ciudadanos y sindicatos piden ahora que las familias que ya han pagado el impuesto puedan recuperarlo

Miles de personas se concentra-ron el sábado frente a la sede del Tribunal Supremo, en Madrid, contra la decisión del Supre-mo sobre el impuesto de las hi-potecas. Dicha decisión tam-bién llevó a la celebración en ca-pitales de provincia de toda España de concentraciones, ca-ceroladas y otros actos de pro-testa ante sedes judiciales y en plazas céntricas. Estas movili-zaciones fueron convocadas por Unidos Podemos e IU, así como

por otras organizaciones po-líticas, sindicales, sociales y de consumidores. Otra de las más multitudinarias tuvo lugar en Sevilla, que convocó a casi un millón de personas frente a los juzgados; en Barcelona unas 300 se dieron cita ante el Pala-cio de Justicia y en Valencia una cacerolada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca reso-nó ante la sede del Tribunal Su-perior de Justicia de la Comuni-tat Valenciana (TSJCV). ●

Varias personas con pancartas contra el Supremo, ante su sede en Madrid. FERNANDO VILLAR / EFE

g HISTORIAS CON FOTO

Protestas contra la sentencia en toda España

REACCIONES

«A los españoles les deben dinero y tienen derecho a cobrar. Es un paso, pero no suficiente»

PABLO IGLESIAS Secretario general de Podemos

«Lo importante es que haya seguridad jurídica. Hay que clarificar esa legislación de la que es responsable el PSOE»

ANDREA LEVY Vicesecretaria de Estudios y Programas del PP

Efectivos de la Guardia Civil localizaron ayer un cuerpo sin vida bajo un bar de una de las playas de Los Caños de Me-ca, en el municipio de Barba-te (Cádiz). Con este nuevo ca-dáver asciende a 13 el número de cuerpos sin vida rescatados desde que el pasado lunes naufragara una embarcación en la zona con 40 migrantes.

El pasado 5 de noviembre, la barca, rígida con motor, coli-sionó contra una roca a 150

metros de la orilla. Este cho-que provocó una entrada de agua en el casco que le hizo naufragar.

Según los ocupantes resca-tados con vida, pagaron 1.500 euros por el cruce del Estre-cho y el piloto les obligó, una vez recibido el pago de cada uno de ellos, a subir en una so-la embarcación aún siendo consciente del exceso de afo-ro que ello suponía. Ante la inexistencia de espacio, se vie-

ron obligados a sentarse unos encima de otros e ir turnándo-se entre ellos.

Solo la mitad del pasaje lle-vaba chaleco salvavidas y mu-chos de ellos no sabían nadar. Además, estuvieron hacina-dos más de 25 horas en alta mar. Debido al empeoramien-to de las condiciones climato-lógicas, temieron por su vida en muchos momentos.

La Policía Nacional ha podi-do identificar a dos jóvenes

Rescate de inmigrantes de la Guardia Civil. GUARDIA CIVIL

marroquíes de 32 y 21 años, considerados los dos patrones de la patera, que tras pasar a disposición judicial han ingre-sado en prisión por orden del Juzgado de Barbate.

Ayer fueron rescatados cer-ca de 180 inmigrantes cuando se dirigían en pateras a las cos-tas españolas. La gran mayo-ría, 161 personas, fueron res-catados en el mar de Alborán y en el estrecho de Gibraltar. ●

El hallazgo de otro cadáver eleva a 13 los muertos en la patera de Cádiz

●7 20M.ES/INMIGRANTES Entra en nuestra web para conocer todas las noticias y la última hora sobre inmigraciones.

Page 13: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20MINUTOS —Lunes, 12 de noviembre de 2018 11

L.C. Isidro Fainé, Presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Jaume Giró, direc-tor general de la Fundación; Javier Solana, miembro del Patronato y del Consejo Asesor de Expertos en In-vestigación de la Funda-ción, y Manuel Heitor, Mi-nistro de Ciencia, Tecnolo-gía y Enseñanza Superior del Gobierno de la Repúbli-ca de Portugal, han entrega-do las ayudas a los 75 inves-tigadores nacionales e in-ternacionales que, gracias a las investigaciones que de-sarrollarán en las mejores universidades y centros de investigación de España y Portugal, podrán cambiar el futuro de las personas.

«Questions for the future» es el lema que centra el con-junto de los 75 proyectos, y en los que se formulan pre-guntas como estas: ¿Pode-mos crear materiales nuevos con propiedades espectacu-lares? ¿El hígado podría re-velar el talón de Aquiles de la malaria? ¿Podemos tratar el cáncer induciendo el en-vejecimiento celular? Estos son solo tres ejemplos de las investigaciones que se están desarrollando en el marco de las becas de posdoctorado

Junior Leader ”la Caixa”, de la convocatoria en proyectos de investigación en biome-dicina y salud, y del progra-ma CaixaImpulse. Todas ellas forman parte de un pro-yecto global basado en tres pilares: la formación de ex-celencia, capacitando a las generaciones futuras y pro-moviendo el talento; la in-vestigación en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, y la traslación de la investigación del labora-torio a la empresa, aportan-do soluciones para los ciuda-danos. Está demostrado que, para transformar las so-

ciedades, es necesario un buen sistema de ciencia, tec-nología e innovación. En es-te sentido, las universidades y los centros de investiga-ción e innovación juegan un papel capital, así como la in-versión que destina un país a I+D+I, tanto en el sector pú-blico como en el privado.

El Plan Estratégico 2016-2019 de la Fundación Banca-ria ”la Caixa” incluye la in-versión en investigación co-mo una prioridad. Este año, la entidad destina 70 millo-nes de euros al conocimien-to, la investigación y la inno-vación, y tiene previsto au-mentar esta cifra hasta 90 millones de euros en 2019. Esta inversión convierte a la institución en la primera en-tidad filantrópica de investi-gación de España y Portugal, y una de las primeras de Eu-ropa. Con un objetivo claro: «Crear un ecosistema en el que capacitemos a los mejo-res talentos investigadores nacionales e internaciona-les; en el que aceleremos la investigación de excelencia de los mejores proyectos en biomedicina y salud, y en el que posibilitemos la tras-lación de la investigación del laboratorio a la ciudadanía», según Isidro Fainé.

La Fundación Bancaria «La Caixa» ha destinado 400 millones de euros para ayudar y financiar proyectos de investigación científica

Isidro Fainé, presidente de la Fundación, entregó ayudas a 75 investigadores. L.C.

Compromiso con la ciencia ●●● El compromiso de la Fundación Bancaria ”la Caixa” con la investiga-ción tiene más de treinta años, cuando inició el Programa de Becas ”la Caixa”. Desde entonces, la entidad ha destinado cerca de 400 millones de euros a la formación de excelencia, la investiga-ción y la innovación. Po-cas instituciones tienen en su ADN este bagaje.

400 millones de euros a la formación en excelencia

#SalarioMínimo

DIEGO G. MORENO [email protected] / @_gmDiego Sin lugar a dudas, el punto del acuerdo de PSOE y Podemos para aprobar los próximos Pre-supuestos Generales del Estado que más está dando que hablar es el relativo a la subida del sa-lario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros al mes –que el grupo liderado por Pablo Igle-sias quiere aprobar a principios del año que viene–. Esta cifra supone un 22% más que la ci-fra actual (735 euros) y 50 eu-ros más que la pactada por el an-terior Gobierno, patronal y sin-dicatos para 2020 si se cumplían ciertas condiciones.

Mientras que el Gobierno de-fiende que esta medida aumen-tará las cotizaciones a la Seguri-dad Social y creará empleo, la patronal CEOE asegura que «cuestiona el diálogo social» y tendrá «efectos negativos en la negociación colectiva» y el FMI recomienda al Ejecutivo ser «cuidadoso» con estos incre-mentos. Semanas después del anuncio de acuerdo –y con du-das sobre cuándo y cómo se aplicará esta medida– pregun-tamos a expertos en economía sobre los pros y los contras de esta polémica decisión.

LUCES... SUBIDA DE SALARIOS. La ven-taja más evidente es que las per-sonas que cobran el salario mí-nimo van a ver aumentado su sueldo. Para el decano del Cole-gio de Economistas de Madrid, Pascual Fernández, «que suba el SMI es bueno, en nuestro pa-ís hay margen de subida». El au-mento garantiza un mayor po-der adquisitivo del medio mi-llón de personas que cobra el mínimo. NOS ACERCA A EUROPA. España es el octavo país de la UE con el salario mínimo más alto en la actualidad, aunque muy lejos del séptimo, Reino Unido (1.464 euros al mes) y más de mil euros por debajo del de Luxembur-go, el país con el SMI más alto del grupo, 1.999 euros al mes. En el último puesto se encuentra Bulgaria, con solo 261 euros. AUMENTA LA COBERTURA. El in-vestigador asociado de la Fun-dación de Estudios de Econo-

mía Aplicada (Fedea), Floren-tino Felgueroso, asegura que la cobertura del salario mínimo –el porcentaje de asalariados que cobran el SMI– aumentará de una tasa de entre el 3,2 y el 3,8%, según el mes, a otra en-tre el 7,6 y el 8,9 el próximo año. Se beneficiarán más personas del aumento del SMI que con la última subida de 2017. MEJORA LAS CUENTAS. Como aseguraron las ministras de Economía y de Hacienda, Na-dia Calviño y María Jesús Mon-

tero, la subida del SMI incre-mentará en 2.000 millones de euros las cotizaciones a la Segu-ridad Social. «En términos de empleo, mejora del saneamien-to de las cuentas públicas», des-tacó Montero.

... Y SOMBRAS FUTURO INCIERTO. «Es difícil de-cir qué pasará en el futuro con esta subida del SMI porque los estudios que se han realizado no dan una respuesta concreta», destaca José García-Montalvo. catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra. «Un aumento tan sustancial en po-co tiempo no se ha producido en ningún otro lado», destaca Felgueroso. Los economistas coinciden en que la productivi-dad de las empresas será una de las claves que garanticen el em-pleo después del aumento de salarios. NO COMBATE PARTE DE LA PRE-CARIEDAD. Los expertos avan-zan que la subida del SMI ayu-dará poco a los más vulnerables. «Es más preocupante la perso-na que no cobra nada que la que cobra 900 euros», apunta Gar-cía-Montalvo. Pascual Fernán-dez deja caer que es necesaria «una reforma del mercado labo-ral» que pueda paliar la preca-riedad –más de 670.000 perso-nas se encuentran buscando empleo desde hace cuatro años– además de esta medida. LO SUFRIRÁN LOS AUTÓNOMOS. Lo avisó hace unos días Loren-zo Amor, presidente de la Fede-ración Nacional de Asociacio-nes de Trabajadores Autóno-mos (ATA), y lo avalan los economistas. «Para los autó-nomos que tengan una persona o dos contratadas con el sala-rio mínimo, afrontar una subi-da de sueldos de más del 20% supone un aumento importan-te de los costes», destaca Felgue-roso a este periódico. POSIBLE PÉRDIDA DE EMPLEOS. Aunque no se sabrá «hasta la EPA del primer y el segundo tri-mestre de 2019», según apunta el decano del Colegio de Econo-mistas de Madrid, «es posible que afecte de manera perjudi-cial al empleo». Fernández ejemplifica: «Una empresa que se planteaba hace dos meses contratar a cinco trabajadores, si sube el salario mínimo con-tratará solo a cuatro». Este pro-blema afectará, según el exper-to, a empresas «con un proble-ma de productividad». ●

La subida del SMI no asegura el fin de la precariedad laboralEl aumento del 22,3% del salario mínimo beneficia a corto plazo pero no acaba con la precariedad, según los economistas

UN CASO REAL

Raúl «El SMI debería garantizar que se pueda vivir»

Trabaja desde hace un lustro en una empresa de reparto de comida rápida

Con 18 años y una FP recién terminada, Raúl tuvo que ponerse a trabajar como repartidor de comida rápida «porque tenía que entrar más dinero en mi casa», cuenta a 20minutos. Lleva 5 años en su puesto y de media cobra el salario mínimo. Para Raúl, que su sueldo suba en más de 160 euros al mes supone un «alivio», aunque sigue creyendo que «900 euros por 40 horas a la semana es una miseria. El SMI debería garantizar que se pueda vivir».

22,3% es el porcentaje de subida del SMI pactado, el mayor de los últimos 40 años en España.

JORG

E PA

RÍS

Page 14: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

12 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

CASA FUERA TOTAL EQUIPO PT PJ PG PE PP PJ PG PE PP PJ PG PE PP GF GC Luis Suárez (Equipo) 9

Leo Messi (Barça) 9 Iago Aspas (Celta) 8 Cristhian Stuani (Equipo) 8 André Silva (Sevilla) 7

1 Valladolid - Eibar X 2 Getafe - Valencia 2 3 Atlético - Athletic 1 4 Girona - Leganés X 5 Alavés - Huesca 1 6 R. Vallecano - Villarreal X 7 Sevilla - Espanyol 1 8 Celta - Real Madrid 2 9 Extremadura - Osasuna 2 10 Deportivo - Oviedo 1 11 Elche - Las Palmas X 12 R. Majadahonda - Almería 1 13 Sporting - Málaga X 14 Tenerife - Albacete X 15 Barcelona - Betis M-M

Barcelona Lassa 7 . Real Madrid 7 . Kirolbet Baskonia 6 . Unicaja 6 . Iberostar Tenerife 5 . Divina Segu-ros Joventut 5 . Valencia B. 4 . BA-XI Manresa 4 . MoraBanc Andorra 4 . Tecnyconta Zaragoza 4 . S. P. Burgos 3 . M. Obradoiro 3 . Monta-kit Fuenlabrada 3 . Herbalife G. Canaria 2 . Movistar Estudiantes 2 . UCAM Murcia 2 . Delteco GBC 2 . Cafés Candelas Breogán 2 .

Sporting 2 - 2 Málaga Mallorca 3 - 0 Córdoba Majadahonda 2 - 0 Almería Lugo 0 - 1 Alcorcón Tenerife 0 - 0 Albacete Gimnàstic 0 - 0 Zaragoza Granada 0 - 0 Numancia Extremadura 2 - 3 Osasuna Elche 0 - 0 Las Palmas Deportivo 4 - 0 Oviedo Cádiz 2 - 0 Reus Dep.

●7 Todas las estadísticas deportivas en 20minutos.es

PRIMERA DIVISIÓN J-12

PRÓXIMA JORNADA

QUINIELA

SEGUNDA J-13Fuenlabrada 80 - 95 R. Madrid Zaragoza 91 - 85 Estudiantes M. Andorra 93 - 73 Baskonia Barcelona 105 - 73 UCAM Unicaja 78 - 72 Breogán Joventut 83 - 79 Obradoiro Delteco GBC 92 - 83 S.P. Burgos Valencia B. 89 - 76 Manresa Herbalife 77 - 91 Tenerife

ACB J-8

★ ★ ★ ★ ▲ ▲ ▼ ▼ ▼

Sevilla 2 - 1 Espanyol Valladolid 0 - 0 Eibar At. Madrid 3 - 2 Athletic R. Vallecano 2 - 2 Villarreal Levante 1 - 3 R. Sociedad Girona 0 - 0 Leganés Getafe 0 - 1 Valencia Celta 2 - 4 R. Madrid Barcelona 3 - 4 Betis Alavés 2 - 1 Huesca

Valencia - R. Vallecano R. Sociedad - Celta Villarreal - Betis Leganés - Alavés Sevilla - Valladolid Huesca - Levante Espanyol - Girona Eibar - R. Madrid Athletic - Getafe At. Madrid - Barcelona

1 Barcelona 24 7 4 2 1 5 3 1 1 12 7 3 2 34 18 2 Sevilla 23 6 4 1 1 6 3 1 2 12 7 2 3 24 14 3 At. Madrid 23 6 5 1 0 6 1 4 1 12 6 5 1 16 8 4 Alavés 23 6 4 2 0 6 3 0 3 12 7 2 3 17 12 5 Espanyol 21 5 5 0 0 7 1 3 3 12 6 3 3 16 10 6 R. Madrid 20 6 4 1 1 6 2 1 3 12 6 2 4 20 16 7 Valladolid 17 6 2 2 2 6 2 3 1 12 4 5 3 9 9 8 Levante 17 6 2 1 3 6 3 1 2 12 5 2 5 18 19 9 Girona 17 7 2 2 3 5 2 3 0 12 4 5 3 13 14 10 R. Sociedad 16 5 0 3 2 7 4 1 2 12 4 4 4 15 14 11 Getafe 16 6 2 1 3 6 2 3 1 12 4 4 4 11 10 12 Betis 16 6 2 2 2 6 2 2 2 12 4 4 4 12 15 13 Eibar 15 6 3 1 2 6 1 2 3 12 4 3 5 12 18 14 Celta 14 7 2 3 2 5 1 2 2 12 3 5 4 22 20 15 Valencia 14 6 0 5 1 6 2 3 1 12 2 8 2 8 9 16 Villarreal 11 6 0 3 3 6 2 2 2 12 2 5 5 11 13 17 Athletic 10 6 1 3 2 6 0 4 2 12 1 7 4 13 19 18 Leganés 10 5 2 2 1 7 0 2 5 12 2 4 6 9 16 19 R. Vallecano 7 7 0 3 4 5 1 1 3 12 1 4 7 14 25 20 Huesca 6 5 0 2 3 7 1 1 5 12 1 3 8 10 25

PICHICHI

CLASIFICACIÓNGranada 27. Alcorcón 27. Depor-tivo 26. Málaga 26. Albacete 21. Las Palmas 21. Mallorca 20. Osa-suna 19. Cádiz 17. Almería 17. Numancia 17. Rayo Majadahon-da 16. Oviedo 16. Sporting 15. El-che 15. Lugo 13. Tenerife 13. Reus 13. Zaragoza 12. Córdoba 11. Gimnàstic 10. Extremadura 9.

CLASIFICACIÓN

Benzema reengancha al Real Madrid a la Liga en Balaídos

R. D. [email protected] / @20mDeportes

Una gran actuación de Karim Benzema impulsó la reacción del Real Madrid en Liga con Solari, conquistando Balaídos con fases de sufrimiento por tres lesiones que le condicio-naron y un Celta que estrechó el marcador con un gran tan-to de Hugo Mallo hasta que llegó la sentencia con un gol de penalti de Sergio Ramos.

Santiago Solari firmó el ple-no de victorias en los cuatro partidos que duraba el perio-do de interino antes de saber si sigue o no en el banquillo blanco. En su duelo más com-plicado, el Real Madrid mos-tró su mejoría liderado por Benzema. De dulce en una se-

mana magnífica, tras exhibir-se en la Champions, acarició el gol en dos ocasiones nada más empezar el duelo.

El Celta respondió a balón parado, con un testarazo de Okay al poste, que precedió el primer golpe al partido de los madridistas. Un pase picado de Modric lo controló girán-dose con mucha calidad Ben-zema, que definió con preci-sión a los 23 minutos.

Kroos perdonó a puerta va-cía el segundo antes del des-

canso, cuando el Madrid que-daba mermado por dos cam-bios por lesión de Casemiro y Reguilón. Courtois había de-jado una buena parada a Brais Méndez y en el segundo acto a Aspas después de que Ben-zema de nuevo desequilibra-se. En una jugada con dos quiebros, se estrelló con el poste y el balón lo metió en su

propia puerta Gustavo Cabral. El Celta reaccionó con orgu-

llo, gracias al tanto de su capi-tán, y la lesión de Nacho Fer-nández aumentó la incerti-dumbre. Un penalti sobre Odriozola marcado por Ra-mos a lo Panenka y un latiga-zo final de Ceballos impulsa-ban una goleada que Brais la maquilló para el 2-4 final. ●

GRAN PARTIDO del delantero galo, que marcó un gol y forzó el otro. Karim parece estar en racha

A CUATRO PUNTOS se ponen los blancos en la Liga. Solari cuenta sus partidos por victorias (cuatro)

El Sevilla ganó ayer 2-1 al Es-panyol tras remontar un 0-1 adverso con goles del argenti-no Gabriel Mercado y el galo Wissam Ben Yedder, con lo que se sitúa segundo, a un punto del líder, el Barcelona, tras un partido muy competi-do y con un fútbol dinámico en el que los catalanes demos-traron su gran momento.

Los espanyolistas, que lleva-ban seis partidos ligueros sin perder, se mostraron como un equipo valiente, incisivo y or-denado, lo que les permitió adelantarse cerca del descan-so con un tanto de Borja Igle-sias, el séptimo en Liga, pero los hispalenses apretaron en la segunda mitad y le dieron la vuelta al marcador por medio

Mario Hermoso (i) y Pablo Sarabia. EFE

de Mercado y, a un minuto de los 90 reglamentarios, de Ben Yedder.

En una primera parte muy competida y con llegadas en ambas áreas, fue el Espanyo quien golpeó primero. En el minuto 38, Borja Iglesias ade-lantó a los catalanes.

En la reanudación, Pablo Machín quitó a Promes y bus-có más pegada con el galo Wissam Ben Yedder, que vol-vía tras su lesión. Suyo fue el tanto de la remontada en el úl-timo minuto. Antes había em-patado Mercado. ● R. D.

Mercado y Ben Yedder remontan y sitúan segundo al Sevilla

20’’ La Juve gana en Milán La Juventus sigue líder desta-cado en el calcio tras imponer-se ayer en San Siro al Milan (0-2). Mandzukic y Cristiano Ronaldo marcaron los goles de los turineses en una desas-trosa noche de Gonzalo Hi-guaín, que falló un penalti en la primera parte y fue expulsa-do a poco del final.

El PSG golea al Mónaco Contundente victoria del Pa-ris Saint-Germain ante el Mó-naco, que con la llegada de Henry al banquillo del equipo del Principado tampoco le-vanta cabeza. Los parisinos golearon cómodamente (0-4) con un hat-trick de Cavani y un tanto de Neymar.

Rayo y Villarreal empataron ayer (2-2) en Vallecas un duelo frenético marcado por las ur-gencias y que con el punto su-mado no les sirve a ninguno para romper sus respectivas crisis ligueras que dejan muy tocados a sus entrenadores.

La mala situación deportiva del Rayo, en descenso, y el Vi-llarreal, provocó que el par-tido tomará un carácter de au-téntica final para los dos y tam-bién para sus entrenadores, Míchel y Calleja.

Consciente de la importancia del partido para su equipo, Va-llecas lució una de las mejores entradas de la temporada pa-ra apoyar a los suyos, que salie-ron mucho más enérgicos que su rival. Sin embargo, el parti-do fue una locura. Chukwueze adelantó a los amarillos a la me-dia hora de juego. De Tomás empató justo antes del descan-so. Los locales se adelantarían gracias a Álvaro García, pero Sansone enmudeció Vallecas a falta de diez minutos. ● R. D.

Rayo y Villarreal prolongan su crisis (2-2)

Karim Benzema celebra un gol en Balaídos. EFE

CELTA - REAL MADRID

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Junca; Okay, Beltrán (Emre Mor, min. 63), Brais, Boufal (Hjulsager, min. 63); Aspas, Maxi G. R. Madrid: Courtois; Odriozola, Ser-gio Ramos, Nacho (Asensio, min. 70), Reguilón (Javi S., min. 45); Kroos, Casemiro (Ceballos, min. 18), Modric; Lucas, Benzema, Bale.

Goles: 0-1 Benzema min.23; 0-2 Ca-bral en propia meta, min. 56; 1-2 Mallo min. 61; 1-3 Ramos min. 82; 1-4 Ceba-llos min. 90; 2-4 Brais min. 94.

2-4

SEVILLA - ESPANYOL

Sevilla: Vaclik; Mercado, Carriço, Sergi G.; Navas, Sarabia (Amadou, m.92), Banega, Franco Vázquez (Gonalons, m.75), Escudero; Pro-mes (Ben Yedder, m.46), A. Silva. Espanyol: Diego López; Rosales (Javi López, m. 81), David López, Hermoso, Dídac; Darder (Víctor Sánchez, m. 76), Marc Roca, Gra-nero; Melendo (Leo Baptistao, m. 69); Borja Iglesias, Sergio García.

Goles: 0-1, m. 38: B. Iglesias. 1-1, m. 70: Mercado. 2-1, m. 89: Ben Yedder.

2-1

Page 15: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20MINUTOS —Lunes, 12 de noviembre de 2018 13

R. R. Z. [email protected] / @20mDeportes

Un sensacional y atrevido Be-tis tomó ayer el Camp Nou y se impuso al Barça en un par-tido que fue una oda al fútbol ofensivo. Quique Setién, fiel a su estilo, salió a por todas al campo azulgrana, y su valen-tía tuvo su premio ante un equipo que concedió dema-siado atrás y que ve cómo su distancia en la cabeza se re-duce a un solo punto.

El partido fue un ida y vuel-ta en el inicio, y fueron los se-villanos los que golpearon primero. Una galopada de Ju-nior acabó con un zarpazo con la derecha, su pierna ma-la, para batir a un Ter Stegen que no tuvo un buen día.

Lejos de conformarse con su ventaja, el Betis siguió ame-nazando a su rival, y en otra jugada por la izquierda llegó el segundo de los verdiblan-

cos, obra de Joaquín Sánchez a pase de Tello.

El Barça estaba más que to-cado, y vio cómo casi llegaba el tercer tanto, primero por medio de Lo Celso, después en otra ocasión que a punto estuvo de transformar Loren. Ni siquiera el regreso de Mes-si tres semanas después hacía que se viera la mejor versión de los de Ernesto Valverde.

Vidal entró por Arthur al descanso, y los azulgrana apretaron más con empuje que con juego. Un inocente penalti de Tello a Jordi Alba, al que agarró al borde del área, lo convirtió Messi en el 1-2, pero solo tres minutos después llegó la réplica anda-luza con un chut de Lo Celso en el que Ter Stegen no estu-vo nada acertado al intentar despejar el balón.

A este Barça hay que reco-nocerle que jamás se rinde, ni

en sus peores días, y en una jugada iniciada por Messi, Munir le regaló el gol a Artu-ro Vidal, con intervención del VAR ante el posible fuera de juego en la acción que final-mente no era.

La expulsión de Rakitic por doble amarilla en el 81 com-plicó aún más las cosas, y Ca-nales sentenció el partido un minuto después. Otro tanto de Leo Messi, ya en el des-cuento, fue insuficiente, ya no quedaba tiempo para otra he-roica remontada del Barça. ●

Exhibición del Betis ante el líder que aprieta la LigaValiente partido de los verdiblancos, que se llevaron los tres puntos del Camp Nou ante un Barça con problemas atrás

20’’ Pelea entre hinchas del Hércules y el Castellón Una multitudinaria pelea en-tre aficionados del Hércules y el Castellón en las proximida-des del estadio Rico Pérez provocó ayer siete heridos, dos de los cuales tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario, mientras que fueron detenidos tres jóvenes.

Jordi Cruyff salva a su equipo del descenso El técnico hispanoholandés Jordi Cruyff culminó la tem-porada en la Superliga china logrando el objetivo de la per-manencia al frente del Chongqing Dangdai Lifan. Cruyff, que llegó en agosto, lo-gró revertir la situación de equipo con 4 partidos gana-dos, 5 empates y 5 derrota.

Tomás Reñones está fuera de peligro El exjugador del Atlético de Madrid, que fue hospitalizado este sábado tras sufrir «una hemorragia subaracnoidea es-pontánea», ya se encuentra «fuera de peligro». Eso sí, será sometido a nuevas pruebas médicas para determinar el al-cance de la lesión.

El Alavés remontó ayer al Huesca en Mendizorroza (2-1) en un encuentro en el que se adelantaron los oscen-ses por medio de Moi Gómez, igualaron los locales a través de Jony antes del descanso y Rubén Sobrino culminó en la segunda mitad.

Con este triunfo, los vascos se mantienen en los puestos altos de la tabla clasificatoria mientras que el Huesca conti-núa sumido en la mala racha de resultados que le mantie-nen como colista.

Cuando más apretaba la es-cuadra vasca, un disparo de Moi Gómez en el 35 desde muy lejos sorprendió a Antonio Si-vera, que falló al intentar des-pejar el balón. El 0-1 duró muy poco en el electrónico pues a los cinco minutos, una buena internada de Ibai Gómez por la banda derecha la remató Jony Rodríguez de cabeza en el área pequeña para igualar el cho-que. La remontada llegó por un fallo visitante. Rubén Sobri-no, recién ingresado en el cam-po, recogió una mala cesión y marcó con un gran disparo. ●

Jony y Sobrino remontan y mantienen al Alavés arriba

Joaquín y William Carvalho se abrazan tras un gol. EFE

FC BARCELONA - BETIS

Barça: Ter Stegen; S. Roberto, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Busquets (Aleñá, m. 69), Rakitic, Arthur (Vidal, m. 46); Messi, Malcom (Munir, m. 57), Suárez. Betis: Pau López; Mandi, Bartra, Sidnei; Tello, Lo Celso (Inui, m. 86), Wi-lliam Carvalho, Guardado, Junior; Joa-quín (Canales, m. 62), Loren (Sergio León, m. 76).

Goles: 0-1: Junior, m. 20. 0-2: Joaquín, m. 34. 1-2: Messi (p.), m. 68. 1-3: Lo Cel-so, m. 71. 2-3: Vidal, m. 79. 2-4: Canales, m. 82. 3-4: Messi, m. 92.

3-4

Page 16: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

14 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

Pero la carrera de Hamilton no fue tan alegre en Interlagos. Aunque arrancó primero y de-fendió su pole con éxito, Merce-des volvió a sufrir demasiado desgaste de neumáticos y el in-glés vio cómo un sensacional Max Verstappen le arrebataba el liderato. Sin embargo, la suerte se alió con el campeón y en las últimas vueltas le echó un cable un actor secundario, Esteban Ocon, que se tocó con Vers-tappen cuando el holandés in-tentaba doblarle. Ese inciden-te permitió a Hamilton recu-perar el mando y asegurar la victoria.

Verstappen, que había em-pezado quinto y ya se relamía pensando en el triunfo, no se mostró muy satisfecho con su segundo puesto y tampoco se conformó con llamar «idiota» al francés por radio, pues después de la carrera se fue a buscarlo y le dio un par de feos empujones grabados por las cámaras de te-levisión.

Para Fernando Alonso, el GP de Brasil fue otro despropósito. Decimoséptimo en parrilla, sin ritmo y sin posibilidad de pelear por los puntos, su equipo McLa-ren se atascó en un pit-stop y

acabó de arruinarle la carrera: terminó penúltimo y doblado dos veces. Y hay más: fue pena-lizado con 5 segundos por no respetar las banderas azules. «Ni la estrategia, ni la parada en boxes funcionaron bien, pero tampoco teníamos ritmo para puntuar, así que no perdimos demasiado», dijo, resignado.

Tampoco fue un buen día pa-ra Carlos Sainz, que terminó do-blado, en el puesto 12. ●

cear un centro frontal sobre el área xeneize ejecutado por Gonzalo Martínez.

El partido de vuelta que de-cidirá esta Copa Libertadores

entre los dos clubes más popu-lares de la Argentina se dispu-tará el sábado 24 de noviembre en el estadio Monumental. A priori, Ríver tendrá la ventaja de definir la final en su estadio, pero no con el valor doble de los dos goles anotados ayer. «Para esta contienda final no entrará a regir el valor agre-gado del gol de visitante. Pre-misa durante las fases previas del torneo (desde octavos) y, como lo viene siendo desde el 2005, año de implementa-ción de esta regla en caso de paridad en goles, pero que no se aplica a la serie final», publi-có la Conmebol, en su aclara-ción de las normas que rigen en la final. ● R. D.

Boca Juniors y River Plate igua-laron 2-2 en la primera final de la Copa Libertadores, que se disputó ayer en el estadio La Bombonera de Buenos Aires tras el diluvio que había caído un día antes sobre la ciudad.

Ramón Ábila y Darío Bene-detto marcaron los tantos del equipo local, mientras que Lu-cas Pratto y Carlos Izquierdoz, en propia meta, anotaron pa-ra los visitantes.

Ábila abrió el marcador al minuto 34 en favor con un po-tente remate que venció la re-

sistencia del portero Franco Armani. Sin embargo, al mi-nuto siguiente Lucas Pratto recibió una pelota en profun-didad y con un remate cru-zado logró poner el empate.

En el último minuto del pri-mer acto, un tiro libre de Se-bastián Villa encontró un gol-peo de cabeza certero de Da-río Benedetto para dejar a Boca adelantar a Boca antes del descanso.

El último tanto del encuen-tro lo marcó Carlos Izquier-doz, en propia puerta, al cabe-

Boca y River sellan un empate en la Libertadores

Bendetto, de Boca, entra a Lucas Martínez (i), de River Plate. EFE

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

Si hace 15 días Lewis Hamilton se proclamó pentacampeón del mundo en México, ayer le tocó el turno a su equipo, Mercedes, que también se aseguró el títu-lo de constructores en el GP de Brasil. Gran parte del mérito fue,

sin duda, del propio Hamilton, que logró en Interlagos su dé-cima victoria de la temporada y regaló a la escudería alemana otro buen puñado de puntos, suficientes como para dejar sin opciones a Ferrari aun sin con-tar con el quinto puesto de su compañero, Valtteri Bottas.

Lewis se mostró eufórico tras cruzar la meta, incluso más que al ganar su título porque en Mé-xico no pudo celebrarlo en el po-dio: ayer se desquitó saborean-do el champán y moviendo el cuerpo al ritmo de samba con un grupo de bailarinas que die-ron colorido a la ceremonia.

EL QUINTO El equipo alemán consiguió su quinto Mundial de constructores de forma consecutiva

HAMILTON Ganó el GP de Brasil gracias a un toque de Verstappen con un doblado en las últimas vueltas

ALONSO El piloto asturiano terminó penúltimo y doblado dos veces tras una carrera para olvidar

Mercedes también asegura su título en Interlagos

20’’ Westwood evita el triunfo de Sergio García El exnúmero 1 del mundo, el inglés Lee Westwood, que fir-mó una tarjeta total de 273 gol-pes, le arrebató el triunfo a Sergio García en el Nedbank Golf Challenge, que se ha dis-putado en la ciudad sudafrica-na de Sun City. García, que li-deró el torneo en sus tres pri-meras jornadas, acabó segundo, con 276 golpes.

La IAAF aplaza el cambio de sistema de clasificación El sistema de clasificación pa-ra participar en los Mundiales de Atletismo de Doha 2019 se-guirá siendo el que rige hasta ahora, mediante marcas mí-nimas, y no por el sistema de ranking mundial que estaba previsto ya para la próxima edición de los campeonatos, según anunció ayer la Federa-ción Internacional (IAAF).

Chequia gana la Copa Federación La República Checa volvió a ponerse la corona de campeo-na de la Copa Federación, por undécima vez, tras derrotar en la final disputada en Pra-ga a Estados Unidos (EE UU), después de que Katerina Si-niakova ganara ayer el tercer partido de individuales ante Sofía Kenin, por 7-5, 5-7 y 7-5, y le diera el tercer punto a su equipo (3-0).

El Manchester City se impuso ayer al United (3-1) en un en-cuentro en el que el conjunto de Guardiola fue muy supe-rior al de Mourinho, diferen-cias que se vieron plasmadas en el marcador.

Con esta victoria, los de Pep mantienen la primera posi-ción en la tabla y abren una brecha de 12 puntos con su gran rival, que se queda, a pe-sar de que solo se han dispu-tado 12 jornadas, muy lejos de la cabeza en la Premier.

El Manchester City salió al terreno de juego con mucho ritmo, y consiguió, en el minu-to 12, ponerse por delante en el marcador con un tanto del canario David Silva. El segun-do gol citizen llegó nada más empezar la segunda mitad con un trallazo de Agüero.

Martial redujo distancias de penalti con más de media ho-ra todavía por jugarse, pero Gundogan sentenció el derbi en el minuto 86. ● R. D.

Guardiola le gana el duelo a Mourinho y lo deja a 12 puntos

Lewis Hamilton, arrodillado ante su Mercedes, tras ganar el GP de Brasil. EFE

FÓRMULA 1

GRAN PREMIO DE BRASIL 1. Lewis Hamilton (R.U./Mercedes) 1h 27:09.066 2. Max Verstappen (Hol/Red Bull) a 1.469 3. Kimi Raikkonen (Fin/Ferrari) a 4.764 4. Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull) a 5.193 5. Valtteri Bottas (Fin/Mercedes) a 22.943 6. Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) a 26.997 12. Carlos Sainz (Esp/Renault) a 1 vuelta 17. Fernando Alonso (Esp/McLaren) a 2 vueltas

ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Lewis Hamilton (R.U./Mercedes) 383 2. Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 302 3. Kimi Raikkonen (Fin/Ferrari) 251

CONSTRUCTORES 1. Mercedes 620 2. Ferrari 553

●7 20M.ES/DEPORTES Sigue la última hora del desenlace de la final, que se juega el 24, en nuestra web

Penúltima carrera en F1 ●●● A Alonso ya solo le que-da una carrera, el próximo GP de Abu Dabi, para despe-dirse de la Fórmula 1. Y pare-ce que tiene ganas de dejar atrás este suplicio. «Mi úni-co objetivo es ser campeón del mundo de Resistencia porque en F1 ya sabemos que tenemos los mismos re-sultados cada dos semana», dijo Fernando, que se cen-trará en ganar el Mundial WEC, donde es líder, y en preparar las 500 Millas de Indianápolis, carrera que volverá a disputar en 2019.

Page 17: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20MINUTOS —Lunes, 12 de noviembre de 2018 15

R. D. [email protected] / @20mDeportes

Los equipos españoles mas-culino y femenino de katas conquistaron ayer la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de kárate –que se celebró en el WiZink Center de Madrid–, después de ceder en la final ante los combina-dos de Japón, y permitieron a España sumar seis medallas en la cita.

De esta forma, el equipo for-mado por Fran Salazar, Pepe Carbonell y Sergio Galán –que el pasado mes de mayo se pro-clamó campeón de Europa por segundo año consecutivo– sal-tó al tatami madrileño para medirse con el equipo forma-do por Arata Kinjo, Takuya Ue-mura y Ryo Kiyuna, tricam-peón mundial consecutivo.

Los españoles ejecutaron el kata Anan antes de realizar el bunkai, la aplicación al com-bate de las técnicas extraídas

de los katas, que recibió la ova-ción del WiZink. Los nipones, que comenzaron con el kata antes de recibir el incontesta-ble 5-0 de los jueces, también fueron ovacionados.

Así, el equipo español me-jora el bronce conquistado en

ESPAÑA: 6 MEDALLAS EN SU MUNDIAL

el Mundial de hace dos años en Linz (Austria), en una com-petición en la que estuvieron Carbonell y Salazar junto a Quintero. «El resultado es muy positivo, se ha dado la cara, se ha demostrado que Espa-ña viene pisando fuerte y vie-ne para quedarse», subrayó Pe-pe Carbonell.

Por su parte, Lidia Rodríguez, Raquel Roy y Marta García –que en el Europeo se colga-ban la plata– repitieron metal en la final ante una imbatible Japón. El equipo femenino se decantó por el kata Paiku, que no pudo con el Unsu de las ni-ponas, que se garantizaron la victoria con la unanimidad de los jueces (5-0).

Tras ello, las españolas re-validaron la presea plateada conquistada por el equipo for-mado por Gema Morales, Mar-garita Morata y Paula Rodrí-guez en 2016 en Linz, donde también se impuso Japón.

Sumando los dos metales de ayer, la selección española de kárate cerró su participación con un total de seis en el me-dallero de la cita. Junto a estas insignias están el oro de San-dra Sánchez en la modalidad de kata; la plata de Damián Quintero, también en kata y los bronces del equipo femeni-no español de kumite, forma-do por Cristina Vizcaíno, Cris-

tina Ferrer, Laura Palacios y María Torres, y de Babacar Seck en kumite +84 kg.

Destacó entre ellas el oro de Sánchez. Ganadora de la Pre-

mier League y número uno del ranking mundial, la talavera-na, cuatro veces campeona de Europa, sobresalió en el WiZink Center con la conquis-ta de su primer título mundial.

El otro gran baluarte del kára-te español es el malagueño Da-mián Quintero, subcampeón en categoría masculina tras ce-der ante el inalcanzable Ryo Ki-yuna (5-0). La repetición de la final de 2016, de nuevo con los números uno y dos del mun-do de kata individual cara a ca-

ra, volvió a evidenciar la supe-rioridad del karateca japonés.

En parakarate, Isabel Fer-nández se proclamó también ayer campeona del mundo de katas en silla de ruedas al im-ponerse en la final a la rusa Marina Kulikova. La castella-nomanchega se valió del kata Sansai para llevarse el oro.

Un día antes, España copó el podio en la categoría de disca-pacidad intelectual. El oro en varones fue para Antonio Gu-tiérrez, la plata para Víctor Ma-nuel Prieto y el bronce para Carlos Huertas. ●

LA CLAVE

Candidata para Tokio 2020

En el último gran evento antes de los Juegos de Tokio 2020, donde la dis-ciplina vivirá su debut olímpico, Sandra Sánchez presentó su candidatura con un recorrido intacha-ble hasta derrotar en la fi-nal, por 3-2, a la japonesa Kiyou Shimizu. A sus 37 años sigue desafiando la lógica tras su tardía en-trada en la selección.

JAV

IER

LÓPE

Z / E

FE

●7 20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva de la semana en nuestra página web, 20minutos.es

Carbonell (i), Galán (c) y Salazar (d), con la medalla. V. L. / EFE

Los equipos masculino y femenino de katas se colgaron ayer la plata en el Mundial que se disputó en Madrid

Page 18: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

16 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

LUNES DE SERIES Por

CRONOLOGÍA

Paco León, el hombre de las mil caras (televisivas) Antes de ejercer de chófer de Gardner, el sevillano hizo de mujer (varias veces), de exdrogadicto y hasta de co-merciante del siglo XVI. Repa-samos sus papeles más icó-nicos en televisión.

2003 ●

‘Hommo zapping’. Que la pe-luca castaña no os confunda. Se dio a conocer emulando a Raquel Revuelta en Estrenos de cartelera. Anne Igartiburu o Bertín Osborne tampoco se libraron de sus imitaciones.

2005 ●

‘Aída’. El Luisma, el entrañable extoxicómano y hermano de Aída al que interpretaba en el spin-off de otra popular serie, 7 vidas, sigue siendo uno de los personajes más queridos del actor Paco León.

Enero de 2018 ●

‘La peste’. En este thriller de época de Alberto Rodríguez, León interpretaba a Luis de Zúñiga, un buscavidas que se enriquece gracias al desarrollo del comercio internacional en la Sevilla del siglo XVI.

Agosto de 2018 ●

‘La casa de las flores’. León ha vuelto a transformarse para dar vida –con polémica inclui-da– a María José, una transe-xual y exmarido de Paulina (Cecilia Suárez) en la comedia negra mexicana de Netflix.

Noviembre de 2018 ●

‘Arde Madrid’. Ahora cierra un año lleno de éxitos en televi-sión con su apuesta más perso-nal, en la que ejerce de cocrea-dor, director y protagonista. Su personaje es Manolo, el chófer fiel y fiestero de Gardner.

EN FOTOS

Ava Gardner (Debi Mazar), «el animal más bello del mundo» (como la apodaron) ¿Qué tienen en común Mazar y «el animal más bello del mundo»? Su amor por España: «Todo el mundo es tan guapo, feliz y lleno de vi-da... Soy ciudadana italiana, estoy casada con un florentino y vivimos en Brooklyn. ¿Adónde quiero venir? A Madrid».

1

MO

VIS

TAR+

2

El bautizo de Antonio Flores Eugenia Martínez de Irujo da vida a su madre, la Duquesa de Al-ba; Mariola Fuentes es Lola Flores, Melody sonríe como Carmen Sevilla y Elena Furiase acuna a Antonio Flores.

3

Criados y señoras Ana Mari (Inma Cuesta), Pilar (Anna Castillo) y Manolo (Paco Le-ón), los asistentes de Gardner y verdaderos protagonistas de la serie, en plena fiesta de la diva de Hollywood.

Paco León y Anna Rodríguez Costa plasman los años en los que la actriz Ava Gardner se bebió la ciudad

JANIRE ZURBANO @CINEMANIA_ES

En una de las imágenes que hay a la derecha acudimos al bautizo de Antonio Flores en la serie Arde Madrid (ya dispo-nible en Movistar+). Una reu-nión en blanco y negro con la Duquesa de Alba (Eugenia Martínez de Irujo), Lola Flo-res (Mariola Fuentes) o Car-men Sevilla (Melody) junto a Ava Gardner (Debi Mazar), or-questada por Paco León y Anna Rodríguez Costa.

En palabras de su creador, «Arde Madrid es una comedia

con estructura de thriller que refleja la compleja realidad es-pañola de 1961». Nos traslada al Madrid de aquel momento, en el que vivió Gardner. «Debi tiene un espíritu muy Ava. Pa-co se la topó en Instagram y di-jo: ‘Es ella’», explicaba Costa

durante el rodaje. «Rossy de Palma hizo de intermediaria. La conocía de Almodóvar, de Madonna... Sus atracones de cocido madrileño o las visitas a los tablaos flamencos están siendo como los de Ava», bro-mea León sobre la protagonis-ta. Por su parte, Mazar dice que no estaba interesada en «inter-pretar a un icono de Ho-llywood», sino en mostrar «al personaje auténtico, vulnera-ble, pasándoselo bien...».

Pero más allá del mito y de las sonadas broncas con su vecino, el general Perón, la serie refle-ja la España de la época a través de los criados de Gardner. En-tre ellos, Ana Mari (Inma Cues-ta), miembro de la Sección Fe-menina. «Es coja, virgen y anal-fabeta sexual y emocional», explica Cuesta. Una mujer que, tal y como reconoce la actriz, tiene mucho de ella: «Un día empecé a cantar una canción del patrón de mi pueblo que fascinó a Paco y a Anna. Me di-jeron: «Tiene que salir».

Por otro lado está Pilar (Anna Castillo), una joven «de la Es-paña profunda», dice la actriz,

‘ARDE MADRID’ RETRATA LA ‘DOLCE VITA’ CASTIZA

que verá en Ava «una Wonder Woman». Finalmente, tene-mos a Manolo (León), el chófer de Gardner, que nos adentrará en el mundo gitano: «En ese momento se abre el mercado internacional y hay una trama de thriller con contrabando de

whisky». Ava creará con estos tres empleados un vínculo muy especial. «Se sentía más cómoda en la cocina con los criados que posando con un cóctel», cuenta Mazar.

Ese universo en el que convi-vían falangistas, artistas y aris-

tócratas fue lo que fascinó a Le-ón y Rodríguez Costa. «En una fiesta que hemos rodado apa-rece la guardia civil, gitanos con la cabra, la Duquesa de Al-ba...», cuenta León.

Pero Debi Mazar, íntima de Madonna, no tiene por qué en-

vidiar las amistades de Ava. ¿Y cómo se siente uno al saber que tendrá como espectadora a la reina del pop? «Es lo típico: sabes que te va a ver Madonna, pero lo que te importa es lo que diga tu madre», afirma Rodrí-guez Costa. ●

●7 20M.ES/SERIES Puedes leer más reportajes, entrevistas y noticias sobre series en nuestra página web.

Page 19: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20M

INU

TOS

— L

unes

, 12 d

e nov

iem

bre d

e 201

8 —

17

Page 20: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

18 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Álamo presenta en Sevilla la película ‘Alegría Tristeza’ Roberto Álamo presentó ayer en el Festival de Cine Europeo de Sevilla Alegría Tristeza, diri-gida por Ibon Cormenzana y en la que el actor interpreta a un hombre que sufre un trastorno que le impide transmitir sus emociones. La cinta, que se es-trenará en los cines este viernes, ha supuesto para Álamo un tra-bajo «difícil, pero satisfactorio».

Joe Perry de Aerosmith, hospitalizado Joe Perry, guitarrista de Aeros-mith, fue llevado de urgencias la noche del sábado a un hospital en Nueva York, según TMZ, tras desplomarse camino a su came-rino en el Madison Square Gar-den, donde actuó como artista invitado en un concierto de Bi-lly Joel. Anoche se desconocía el estado del músico.

El empoderamiento femenino llegará a la parrilla mañana con Jamestown, un drama histó-rico de factura británica sobre la vida de las primeras colonizado-ras de América que llegará a las 22.00 horas a Cosmo. Movistar+ hará lo propio el jueves a la mis-ma hora con Tabú, siete episo-dios que abordarán los siete pe-cados capitales (lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia) de la mano del perio-dista Jon Sistiaga. Un día des-pués, aterrizará en Netflix la cuarta temporada de Narcos, que en esta ocasión se traslada a México para contar la histo-ria real del ascenso al poder del cártel de Guadalajara y el ini-cio de las guerras de la droga en el México de los años 80. ●

‘Narcos’, lujuria y mujeres en la semana televisiva

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

Incombustible a sus 75 años, Raphael inicia una nueva aven-tura con las mismas ganas y energía de alguien que estuvie-ra empezando su carrera. Tan solo unos días después de pre-sentar RESimphónico, el artista iniciará una gira internacional que comenzará en Madrid el 17 de diciembre y le llevará luego a escenarios de París, Moscú o Londres, entre otras ciudades. El disco suena intenso desde la primera nota. Sí, sí. Además, es que las canciones son impre-sionantes todas y como hoy en día es raro encontrar canciones buenas... Con esa ventaja ya se

juega. Y después está la fusión de sinfónico con música elec-trónica. Eso impacta. Lucas Vidal ha sido productor y arreglista, ¿cómo surgió esa co-laboración? Es bonita la histo-ria. A mí me descubrieron en Hispavox y resulta que el dueño de esa discográfica era el abue-lo de Lucas Vidal. Y, mira por dónde, cuando Lucas vino a Es-paña –vivía en Los Ángeles– a recoger un premio, dijo que quería que se lo entregara yo, ya que todo lo que había oído en su casa de niño era mi música. Por-que su abuelo era mi jefe, va-mos. Y nos conocimos y de ahí salió la idea de trabajar juntos. ¿Cuál fue el siguiente paso? Yo pensé: «Sinfónico no, porque ya lo he hecho». Lo hice hace tres años o cuatro. Pero, buscan-do y buscando, salió esto. Yo siempre ando retorciendo, in-novando, tratando de ser dife-rente. Cada año me propongo esa tarea de innovar.

Según lo cuenta, casi parece un proyecto de investigación y ex-perimentación. Sí, pero muy rá-pido. Cuando yo decido una co-sa, voy en seguida a ella, me tiro a la piscina en el momento. Yo no pienso este año una cosa y la dejo dormir y el año que viene la

retomo. Yo voy directo, tanto que ya lo estreno el 17 de diciem-bre en el Teatro Real y luego, gi-ra mundial. El resultado recuerda a una banda sonora, ¿le gusta ese gé-nero? Me encanta. De musica-les me gustan muchísimas, El padrino tiene una banda sono-ra impresionante... ¿Y la música electrónica? Cuan-do decidí hacer esto, escuché mucha. En la música electróni-ca pasa igual que en cualquier género: hay buena y no tan bue-na, mala y requetemala, como en todas las cosas de la vida. Hay tangos maravillosos –yo soy muy tanguero, me gusta mucho el tango– y hay tangos que no lo son tanto. Y al flamen-co le pasa lo mismo. El disco incluye algunos temas que nunca se habían regraba-do... Sí, Yo soy aquel, por ejem-plo, nunca se había regrabado. ¿Y hay alguno que le haya hecho especial ilusión volver a grabar? Pues mi primer número uno, que fue Los hombres lloran tam-bién, que no es de Manuel Ale-jandro. Yo tenía 14 años cuando grabé esa canción y nunca más la había vuelto a hacer. Es uno de los arreglos más bonitos de todo el disco. Algunos artistas confiesan que hay canciones a las que acaban cogiendo manía de tanto can-tarlas. Yo también tengo varias, pero lo soluciono rápido: yo las quito. Lo que pasa es que lue-go las echo de menos y las vuel-vo a poner. Y como tengo la suerte de tener tal repertorio... Me sobran canciones. Quiero decir, que aunque yo cante cua-renta canciones en un concier-to, tengo ochenta detrás que es-tán esperando turno. Entonces, quito de momento esas que me he cansado de ellas, las dejo des-cansar, y a lo mejor a los tres me-ses las vuelvo a poner. Hace poco volvieron a imitarle en televisión, en Tu cara me suena. Usted debe de ser el can-tante español con más imitacio-nes. No las veo. Me sentiría ex-traño. No me refiero a ese pro-grama, en sí no veo imitadores, ni imitadores míos ni de nadie.

Lo considero una falta de res-peto, porque siempre van por lo fácil. Seguramente hay imita-ciones buenas y respetuosas, pero yo, como no sé cuáles son, mejor no las veo. Hace no mucho le vimos con los concursantes de OT 2017, ¿có-mo fue la experiencia? Fue bue-nísima. La gente joven es estu-penda. Bueno, volvemos a lo de siempre, los hay maravillosos y los hay que no lo son tanto, co-mo todo en la vida. Pero yo soy muy pro gente joven. De hecho, todos los amigos de mis hijos son amigos míos. ¿Qué consejos le da a los artis-tas que están empezando? No soy de dar consejos, porque mis consejos no serían buenos. Yo les diría: haz siempre lo que tú

quieres hacer, no consientas que nadie se meta en tus cosas, tú canta como tú quieras cantar y las canciones que quieres can-tar, no las que te dice tu casa de discos que cantes. Mis con-sejos serían revolucionarios, mejor no digo nada. ¿Eso es lo que le ha enseñado la experiencia? Esa ha sido mi for-ma de hacer. Yo nunca he teni-do que cantar una canción por obligación. ¡Jamás! Miento, lo hice una vez: un disco de cuatro canciones, y en qué hora. Pe-ro, aparte de eso, siempre he he-cho lo que he querido hacer. ¿Qué le gustaría que sintiese su público al escuchar RESimphó-nico? Me gustaría que percibie-ran en él lo que están percibien-do desde hace muchos años en todo lo que yo hago: un afán de superación total. Yo soy un ar-tista que en vez de estar acaban-do su carrera parece que está empezando. Al menos esa sen-sación tengo yo mismo. ●

BIO

Raphael

Nació en Linares (Jaén) en 1943, pero desde niño vivió en Madrid. Empezó a cantar ya con 3 años y el éxito le llegó a princi-pios de los años sesenta. En 1966 y 1967 represen-tó a España en Eurovi-sión. Además de su am-plia discografía, ha parti-cipado en más de diez películas. Su éxito ha traspasado fronteras.

«Cuando me canso de una canción, la quito del repertorio, pero luego la echo de menos»

«Yo soy muy pro gente joven. De hecho, todos los amigos de mis hijos son amigos míos»

Raphael «Las imitaciones son una falta de respeto»El artista acaba de lanzar ‘RESimphónico’, una re-visión de sus clásicos re-grabados con orquesta sinfónica y toques de música electrónica

G 20MINUTOS CON...

LU

CA

PIE

RGIO

VAN

NI /

EFE

Por Carles Rull

A los estudios Disney se les podrá criticar por muchas cosas, pero al menos son honestos

y uno de sus objetivos es contentar a su público. Con la adquisición de los derechos de la saga de Star Wars a George Lucas se las prome-tían muy felices, ellos y los fans de las antiguas trilogías o las nuevas generaciones.

Pero tres años y cuatro películas después, el público ya no está respondiendo como quisieran a su mega-proyecto. Todo empezó con la

tercera entrega, Los últimos Jedi, y se agravó con Han Solo: Una historia de Star Wars. El estreno del Episodio IX está previsto para el 20 de diciembre del año que viene pero, ante la más que posible caída en picado del interés que pueda suscitar esta última entrega de la nueva trilogía –todo lo contrario a lo deseado en un cierre por todo lo alto–, tienen un plan.

Han acudido otra vez al talento (casi) infalible de J. J. Abrams para que se saque de la chistera una ocurrencia genial para recuperar el buen rumbo de Star Wars.

Los últimos Jedi de Rian Johnson fue la más perfecta técnicamente, pero sus logros formales no se vieron correspondidos con el contenido. Y ahora, ¿será Rey el personaje más decisivo o una jedi más? ¿Es Kylo Ren un villano de altura que aún nos puede sorprender? ¿Murió realmente Snoke? ¿Tendrá el personaje de Finn algún peso significativo? Y así unas cuantas preguntas más que la propia Disney duda que sigan interesando.

Con la feroz división de opiniones que provocó y el posterior batacazo en

los cines de Han Solo, los futuros spin-offs han sido de momento cancelados y Disney lanza el mensaje de que esta vez «será diferen-te», dejarán con ganas de

más. En palabras textuales recogidas en Variety, habrá «una corrección del rumbo» como estrategia.

Así, lanzan la promesa de que el Episodio IX hará bueno lo de «una nueva esperanza» para la franquicia. Porque, de lo contrario, la idea de hacer «una película de Star Wars cada año, hasta que el público se canse» no llegará mucho más lejos de 2019. ●

k EL CIELO SOBRE TATOOINE

«Corregir el rumbo» de ‘Star Wars’

DIS

NEY

Page 21: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20M

INU

TOS

— L

unes

, 12 d

e nov

iem

bre d

e 201

8 —

19

Page 22: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

20 Lunes, 12 de noviembre de 2018 — 20MINUTOS

Debes concentrarte para obtener buenos resultados. Sé disciplinado y no te distraigas en esta recta final o podrías pa-garlo caro. Si tienes que enfren-tarte a exámenes, lo mejor es que estés tranquilo y confíes en ti.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

No te apegues a perso-nas que ya no significan tanto pa-ra ti. Tienes que dejar espacio a aquellos que tienen tus mismos intereses. Acepta que siempre habrá quien se marche de tu vida de la misma forma que llegó.

Piscis

Estás iniciando una eta-pa muy ajetreada en lo laboral. Te verás obligado a ordenar tus prioridades y a poner límites. De lo contrario, correrás el ries-go de que se vea afectado al-gún aspecto de tu vida privada.

Aries

Conocerás nuevas amis-tades y descubrirás nuevas for-mas de relacionarte. Es posible que conozcas a alguien con quien podrías crear un vínculo muy estrecho, pero cuidado: tam-bién podría decepcionarte.

Tauro

Alguien te hará un en-cargo que será una gran oportu-nidad . Lo importante es que lo hagas lo mejor posible, te es-fuerces al máximo y des tu mejor versión. Estás más cerca de lo crees de conseguir algo grande.

Géminis

Sucederá un imprevis-to por la tarde en el ámbito pro-fesional que tendrás que sortear de un modo inteligente. Lo im-portante es que no te agobies y que seas flexible a la hora de va-lorar todas las posibilidades.

Cáncer

Puede que hayas ganado algo de peso, pero no debes preocuparte: perderás todos los kilos que has cogido. Solo tienes que recuperar tus buenos hábi-tos poco a poco. Huye de dietas milagro que son una trampa.

Leo

Alguien intentará sobor-narte con algo que en un princi-pio resultará goloso, pero no de-bes caer en la tentación. Estarás muy sensible y eso puede hacer que te sientas algo confundido. Deja para mañana las decisiones.

Virgo

Un cliente podría darte problemas al cambiar de opinión varias veces. Sé sincero y termi-nante, pero déjale cierto margen de actuación para evitar proble-mas innecesarios que podrían complicarte la semana.

Libra

Ojo con tu propia so-berbia: sé humilde hoy con todas las personas que te relaciones o sufrirás las consecuencias. Si en algún momento alguien pretende llevar la razón a toda costa, dáse-la. Elige ser feliz a tener razón.

Escorpio

Despertarás optimis-ta, pero a la vez deberás tener cautela a la hora de tomar deci-siones vitales. Mide tus pasos y no te precipites con nada. Lo im-portante es que pases tiempo a solas contigo mismo.

Sagitario

No estás mal de di-nero, pero gastas demasiado. Sé prudente: si haces una compra o inversión, hazla con plena con-ciencia. No firmes ningún contra-to antes de leer la letra pequeña. Puede que alguien te engañe.

Capricornio

‘Código final’, el nuevo concurso de tarde con Goyo Jiménez

R. C. [email protected] / @20m

Cinco concursantes se baten entre ellos con el objetivo de llegar al duelo final, donde se enfrentarán al guardián (el ganador del día anterior). Esta es la mecánica del nue-vo programa de La 2, Códi-go final, que presentará des-de hoy (de lunes a viernes, por las tardes) el humorista y actor Goyo Jiménez (Ór-bita Laika).

Hacía siete años que Saber y ganar no tenía un compa-ñero de parrilla en la cadena y, en ese mismo horario, se emiten espacios similares en otros canales. «Es una fran-ja competitiva, pero asumi-

mos el reto», explica la direc-tora de Cultura y Sociedad de La 2, Urbana Gil.

Como detalla su presen-tador, Código final es un «concurso puro y duro, con preguntas de cultura e in-genio». «Mezclar cultura y entretenimiento es el espíri-tu que busca –añade–. Se premia el conocimiento, pe-ro también entra en juego la capacidad de competición y la suerte. Hasta el final no hay nada decidido».

Lo dice porque, en caso de derrota en la última fase, el guardián puede hacer uso de ese código que da título al concurso para asegurar su permanencia. Aparte de op-tar al puesto de guardián, quienes consigan llegar al duelo final tendrán la opor-tunidad de llevarse el Super-bote del programa, que se in-crementa día a día. ●

La 2 propone un reto al espectador, de lunes a viernes, con preguntas de cultura general y juegos de lógica e ingenio

Cuándo y dónde DE L-V, A LAS 19.00 H, EN LA 2

TELEVISIÓN

z SERIES

Vivir sin permiso TELECINCO. 22.40 H

Mario ve con nerviosismo có-mo Nemo quiere vengar la muerte de su neuróloga. El jo-ven teme que su padrino des-cubraque la doctora huía de él en el momento del atropello. Ni-na malinterpreta la ansiedad de Mario y le pide que se casen.

Estoy vivo LA 1. 22.40 H

Márquez y El Enlace descubren el objeto escondido en el edifi-cio Victoria. Es una caja antigua que deben abrir lo antes posi-ble para seguir con su investi-gación. Lo que se esconde den-tro resulta inquietante. Susana decide olvidarse de David.

Caso abierto ENERGY. 18.40 H

Superestrella. En 1973, Andy Simmon, una promesa del te-nis, fue estrangulada el mismo día en que iba a ganar un tor-neo universitario. Muchos años después, llega a la oficina de la detective Rush la hermana de la joven con nuevas pruebas.

CINE

‘Magia a la luz de la luna’ LA 2. 22.00 H

En la Francia de los años 20, du-rante la época dorada del jazz, un mago inglés (Colin Firth) es-tá decidido a desenmascarar a una falsa médium (Emma Sto-ne). Esto desencadenará una serie de hechos mágicos que sacudirán la vida de ambos.

‘Mystic River’ LASEXTA. 22.30 H

Cuando Jimmy (Sean Penn), Dave (Tim Robbins) y Sean (Kevin Bacon) eran niños en un barrio obrero de Boston, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre sus vidas. 25 años des-pués, otra tragedia los reúne: el asesinato de la hija de Jimmy.

‘El corredor del laberinto 2: Las pruebas’ FDF. 22.30 H

Thomas (Dylan O’Brien) y los clarianos se enfrentan al ma-yor desafío: buscar pistas so-bre la poderosa organización Cruel. La aventura les lleva a La Quemadura, un apocalípti-co lugar lleno de obstáculos...

VARIOS

REPORTAJE Comando Actualidad LA 1. 00.00 H

Los reyes de la carne. Somos un país de carnívoros. Nos gasta-mos en carne 320 euros por persona y año, pero la manera de comerla está cambiando: in-gerimos menos y no nos impor-ta pagar más por las mejores.

ENTREVISTA El hormiguero ANTENA 3. 21.45 H

Pablo Motos recibe al cantante Raphael, que presenta nuevo disco, RESimphónico. Se trata de una revisión de sus grandes clásicos, grabados con orques-ta sinfónica en los estudios Abbey Road de Londres.

CONCURSO Cuatro weddings CUATRO. 22.45 H

Nuevo espacio que ofrece a cuatro novias poder puntuar las bodas de sus competidoras. Mostrará la ilusión, la competi-ción y las expectativas de cua-tro novias empeñadas en ganar el premio: un viaje de novios.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 Más desayunos. 13.30 Torres en la cocina. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Lo siguiente. 22.40 Estoy vivo. 00.00 Comando

Actualidad. 03.25 La noche en 24 h. 05.20 Noticias 24 h.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 08.55 El escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventura

del saber. 10.55 Documentales. 12.35 Cine: La máscara

de cuero. 13.55 Destino: España. 14.50 ¡Cómo nos reímos! 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Código final. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 Metrópolis. 21.30 ¡Cómo nos reímos! 22.00 Zona Indie: Magia

a la luz de la luna. 23.35 Crónicas. 00.25 Millennium.

ANTENA 3 08.30 Espejo público. 13.15 Arguiñano. 13.40 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Intercambio

con sentido. 01.05 Cine: Bela Donna. 02.30 Live Casino.

CUATRO 08.30 El encantador

de perros. 09.25 Alerta Cobra. 12.25 Mujeres y hombres

y viceversa. 13.25 El concurso del año. 14.15 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.55 Deportes. 16.10 Hawai 5.0. 18.00 NCIS Los Ángeles. 19.50 Noticias Cuatro. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Cuatro weddings. 00.40 Conexión Samanta.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame Limón. 17.00 Sálvame Naranja. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 GH VIP Última hora. 22.40 Vivir sin permiso. 00.15 La verdad: Sábado. 01.45 GH VIP diario. 02.35 El horóscopo.

LA SEXTA 09.00 Arusitys. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación Sexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio.

Con Wyoming y Cía. 22.30 El taquillazo:

Mystic River. 01.10 Cine: Mi dulce

Navidad. 02.45 Poker Cash

Challenge. 03.15 Comprando en casa.

À PUNT 07.00 La Colla. 08.00 À punt Notícies

Matí. 10.00 Atrapa’m si pots. 11.00 El matí à punt. 14.00 Terra viva. 14.30 À punt Notícies

Migdia. 15.45 Atrapa’m si pots. 16.45 À punt directe. 20.20 Assumptes interns. 21.00 À punt Notícies Nit. 22.00 El xef a casa. 22.30 Cartes en joc: Cuina

de l’interior de Castelló.

23.45 Homenatges: Miquel Ambrosio, Ambrós.

Page 23: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Lunes, 12 de noviembre de 2018 21

kCómo hemos cambiado Antes, los autobuses urbanos llevaban un conductor y un cobrador; el «metro», un conductor y otro emplea-do que abría las puertas, miraba y volvía a cerrarlas; en los cines y teatros había taquilleras y acomodadores; en las gasolineras, había empleados que te llenaban el de-pósito; en las tiendas, todas, sin excepción, había depen-dientes que te indicaban en qué lugar estaba lo que bus-cabas y cuál era el precio. En las grandes superficies había cajeras que pasaban lo que habías comprado por el lector correspondiente y, ahora, esas cajeras están sien-do sustituidas por máquinas, por las que el propio comprador hace la tarea que antes hacía un trabaja-dor, al igual que nosotros mismos nos ponemos la gasolina o buscamos, en cines y teatros, la butaca que nos corresponde. No entro en si es mejor o peor, pero ¡có-mo hemos cambiado! Ángel Villegas Bravo, Madrid

Cien años del armisticio de la I Guerra Mundial. Los líderes de los países implicados han conmemorado con normalidad la efeméride. En España algu-nos lo llamarían reabrir heri-das. @jlobrador

He tenido visitas al dentista más agradables que esta temporada del Atleti. @educasado

A las noticias sobre Catalunya siempre les concedo la presun-ción de inocencia. @Xuxipc

He llegado a un punto de acu-mulación de series que doy gra-cias al cielo por las que duran 30 minutos y las premio viéndo-las antes que las de 60. @cakivi

2 Por Asier

NOS DICEN LOS LECTORES

PIM, PAM, PUM

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

OPINIONES

g HOY FIRMA

El escritor hispano-pe-ruano Jorge Eduardo Benavides acaba de pu-blicar una novela histó-rica titulada El collar de los Balbases (La Huerta

Grande, 2018). El arranque de esa narración lo toma el escri-tor de un artículo publicado en ABC el 8 de diciembre de 1956 en el cual se contaba que, en cierta ocasión, la reina doña Cristina de Austria, segunda mujer de Alfonso XII, quedó prendada de un collar, el que lucía la esposa del mayordomo real de palacio y gran perso-naje de finales del siglo XIX, Pe-pe Alcañices, duque de Sesto y marqués de los Balbases, títu-lo este último por el cual le co-rrespondió heredar dicha joya, motivo de deseo de la reina.

Gran amigo y casi un padre pa-ra el rey, Alcañices accedió a ha-cer una copia del collar fami-liar para satisfacer el capricho de

doña María Cristina. Estando ya la reina embarazada, Alfonso XII cayó enfermo de la tisis que arrastró durante años y no se le-vantó ya del lecho. Pepe Alcañi-ces cumplió con lo prometido y le entregó el magnífico collar a la reina ya viuda.

Muchos años después el cro-nista catalán Vila - San Juan contó que paseando él con Al-fonso XIII por París, el rey, re-cientemente exiliado, se paró en seco ante el escaparate de una joyería en la plaza Vendô-me, donde reconoció aquel co-llar. Le dijo al periodista que la joya era de su madre y que ella no se la puso jamás.

José Osorio y Silva era cono-cido en Madrid por el castizo ‘Pepe Alcañices’. Era varias ve-ces grande de España, mar-qués de Alcañices y de los Bal-bases y duque de Sesto, de Al-burquerque, de Algete, de Fuensalida, de Grajal… y así hasta 15 títulos nobiliarios.

Alcañices se dejó la piel y el dinero para traer de vuelta, co-mo rey, al hijo de Isabel II (exi-liada en Francia), de quien fue amigo, político y nocturno, pues Alcañices y Alfonso XII tenían la buena costumbre de salir de noche por los Madriles

más populares y se lo pasaban en grande.

El 16 de octubre de 1857 Leo-poldo O’Donnell nombró a Al-cañices alcalde de Madrid, car-go en el que estuvo hasta 1864. Se propuso, entre otros buenos proyectos (creó, por ejemplo, 10 casas de socorro e hizo el pri-mer inventario de bienes histó-ricos), limpiar Madrid, para lo cual sacó un bando anuncian-do una multa de 20 pesetas (un dineral entonces) para quienes hicieran sus necesidades en la calle. Por lo cual algún plumi-lla escribió:

Cuatro duros por mear. Caramba, qué caro es esto. ¿Cuánto cobra por cagar el señor duque de Sesto? José Osorio conoció en 1868

cerca de París a una guapa viu-da rusa que era, además, prince-sa. Se llamaba Sofía Trobetzkoy (se dijo que era hija adulterina del zar Nicolás I) y se casó con ella en Vitoria el 21 de marzo de 1869. Antes y después de la bo-da, Alcañices demostró ser un donjuán con gran atractivo pa-ra las damas; entre sus amantes destacaron Francisca y Eugenia de Montijo. La primera se casó después con el duque de Alba y la segunda con Napoleón III. A ese propósito, en Los pasos con-tados, Corpus Barga pone en bo-ca de su padre (Félix García de la Barga, un conocido político libe-ral) la siguiente escena:

Alcañices y Montijo están, des-pués de retozar un buen rato, juntos en el lecho, y ella le dice:

–Pepe, el emperador de los franceses me ha propuesto ma-trimonio, pero si tú te casas con-migo le digo a él que no.

A lo cual Alcañices contestó: –No le digas que no, Eugenia,

que yo siempre he querido ver-te en un trono. ●

Joaquín Leguina es expresidente de la Comunidad de Madrid

Joaquín Leguina Pepe Alcañices, alcalde de Madrid

Antes y después de su boda, demostró ser un donjuán con gran atractivo para las damas

8 COLUMNAEn la sopa del ‘tra-tra’

Por Christian Peribáñez Periodista y escritor

Para todos los haters que ya estén afilando sus na-vajas, vaya por delante que me encanta Rosalía.

Me parece que la muchacha tie-ne un talento descomunal y creo que El mal querer es un dis-cazo como lo era también Los Ángeles. Por esto, y porque se me antoja que es una artista diría que incluso necesaria en los tiempos que corren, lo que juzgo ‘malamente’ es su sobre-exposición. En este país somos muy dados a abusar de los al-tares y con Rosalía volvemos a asumir ese riesgo. Su disco se filtró la misma noche de Ha-lloween y lo que resultó terrorí-fico fue no encontrar un tuit o un stories sin que alguien pre-sumiera de estar escuchándolo ya, por supuesto, en vinilo.

Insisto en que el álbum es un trabajo redondo y que merece las máximas calificaciones, por eso lamento que no nos dejen disfrutarlo tranquilos y que Redbull, la MTV o Manolita Chen nos vengan con milongas de conciertos secretos a los que acuden –oh, sorpresa– 11.000 espectadores. ¿No acabará todo siendo contraproducente?

Creo además que la mayor ba-za de Rosalía es que –precisa-mente– su mejor versión, si la dejan, aún está por llegar. Fusio-nar palos flamencos con hip-hop es algo que ya hacía hace veinte años Ojos de Brujo y tam-bién con loas de la BBC aunque con menor ruido mediático. Musicar ruidos de motor no es la quintaesencia de la moder-nez y coger prestadas melodías de Justin Timberlake también podría abrir un debate.

El caso es que Rosalía tiene su-ficientes tablas y buen hacer co-mo para no convertirse en un juguete roto. Lo que queremos los que la adoramos es que tam-poco sea un muñeco de escapa-rate en continua exhibición. Portadas, premios, besama-nos... Para triunfar más en es-te país solo le faltaría ser chica Almodóvar. Ay, perdón, ¡que también lo es! ●

Page 24: 1112 : Valencia : 1 : LA SIRENA NAC PORT-CONTRA · Dos bolas de fuego surcan los cielos del sur de España PÁGINA 6 Los bancos pagan desde hoy el ... ción en Adolescentes en Riesgo