11 material de apoyo sobre comerciante1

Upload: milenadelaacruz10

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    1/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    DE (S )ME*)I+,-ES

    )+P-/( I.)+(I"I)+)I0, DE (S )ME*)I+,-ES

    +*-)/( 1&. )ME*)I+,-ES2),)EP-2)+(ID+D.Son comerciantes las personas3ue profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades 3ue la ley consideramercantiles.

    (a calidad de comerciante se ad3uiere aun3ue la actividad mercantil se ejer!a por mediode apoderado4 intermediario o interpuesta persona.

    +*-)/( 11. +P(I)+)I0, DE (+S ,*M+S )ME*)I+(ES + PE*+)I,ESME*)+,-I(ES DE , )ME*)I+,-ES.(as personas 3ue ejecuten ocasionalmenteoperaciones mercantiles no se considerar5n comerciantes4 pero estar5n sujetas a lasnormas comerciales en cuanto a dic#as operaciones.

    +*-)/( 1%. PE*S,+S 6+7I(I-+D+S E I,6+7I(I-+D+S P+*+ E8E*)E* E()ME*)I.-oda persona 3ue seg9n las leyes comunes tenga capacidad para contratary obligarse4 es #5bil para ejercer el comercio: las 3ue con arreglo a esas mismas leyessean incapaces4 son in#5biles para ejecutar actos comerciales.

    El menor #abilitado de edad puede ejercer libremente el comercio y enajenar o gravar4 endesarrollo del mismo4 toda clase de bienes.

    (os menores no #abilitados de edad 3ue #ayan cumplido 1; a )uando se #alle inscrita en el registro mercantil:%> )uando tenga establecimiento de comercio abierto4 y=> )uando se anuncie al p9blico como comerciante por cual3uier medio.

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas 1

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    2/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    +*-)/( 1?. PE*S,+S I,6@7I(ES P+*+ E8E*)E* E( )ME*)I.Son in#5bilespara ejercer el comercio4 directamente o por interpuesta persona$1> (os comerciantes declarados en quiebra4 mientras no obtengan su re#abilitacin:%> (os funcionarios de entidades oficiales y semioficiales respecto de actividadesmercantiles 3ue tengan relacin con sus funciones4 y

    => (as dem5s personas a 3uienes por ley o sentencia judicial se pro#Aba el ejercicio deactividades mercantiles.Si el comercio o determinada actividad mercantil se ejerciere por persona in#5bil4 staser5 sancionada con multas sucesivas #asta de cincuenta mil pesos 3ue impondr5 el jue!civil del circuito del domicilio del infractor4 de oficio o a solicitud de cual3uiera persona4 sinperjuicio de las penas establecidas por normas especiales.

    +*-)/( 1B. I,6+7I(ID+DES S7*ECI,IE,-ES P* PSESI0, E, /, )+* 2)M/,I)+)I0, + (+ )@M+*+ DE )ME*)I.El comerciante 3ue tome posesin deun cargo 3ue in#abilite para el ejercicio del comercio4 lo comunicar5 a la respectivac5mara mediante copia de acta o diligencia de posesin4 o certificado del funcionario ante

    3uien se cumpli la diligencia4 dentro de los die! dAas siguientes a la fec#a de la misma.

    El posesionado acreditar5 el cumplimiento de esta obligacin4 dentro de los veinte dAassiguientes a la posesin4 ante el funcionario 3ue le #i!o el nombramiento4 mediantecertificado de la c5mara de comercio4 so pena de perder el cargo o empleo respectivo.

    +*-)/( 1. DE(I-S F/E IMP(I)+, P*6I7I)I0, DE( E8E*)I)I DE()ME*)I )M PE,+ +))ES*I+.Siempre 3ue se dicte sentencia condenatoria pordelitos contra la propiedad4 la fe p9blica4 la economAa nacional4 la industria y el comercio4o por contrabando4 competencia desleal4 usurpacin de derec#o sobre propiedadindustrial y giro de c#e3ues sin provisin de fondos o contra cuenta cancelada4 se

    impondr5 como pena accesoria la pro#ibicin para ejercer el comercio de dos a die! a

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    3/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    DE7E*ES DE (S )ME*)I+,-ES

    +*-)/( 1'. 7(I+)I,ES DE (S )ME*)I+,-ES. Es obligacin de todocomerciante$1> Matricularse en el registro mercantil:%> Inscribir en el registro mercantil todos los actos4 libros y documentos respecto de los

    cuales la ley eija esa formalidad:=> (levar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales:?> )onservar4 con arreglo a la ley4 la correspondencia y dem5s documentos relacionadoscon sus negocios o actividades:B> Denunciar ante el jue! competente la cesacin en el pago corriente de sus obligacionesmercantiles4 y> +bstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

    --/( II.

    DE (S +)-S4 PE*+)I,ES Y EMP*ES+S ME*)+,-I(ES

    +*-)/( %&. J+)-S4 PE*+)I,ES Y EMP*ES+S ME*)+,-I(ES

    ),)EP-Son mercantiles para todos los efectos legales$1> (a ad3uisicin de bienes a tAtulo oneroso con destino a enajenarlos en igual forma4 y laenajenacin de los mismos:%> (a ad3uisicin a tAtulo oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos: elarrendamiento de los mismos: el arrendamiento de toda clase de bienes parasubarrendarlos4 y el subarrendamiento de los mismos:

    => El recibo de dinero en mutuo a inters4 con garantAa o sin ella4 para darlo en prstamo4y los prstamos subsiguientes4 asA como dar #abitualmente dinero en mutuo a inters:?> (a ad3uisicin o enajenacin4 a tAtulo oneroso4 de establecimientos de comercio4 y laprenda4 arrendamiento4 administracin y dem5s operaciones an5logas relacionadas conlos mismos:B> (a intervencin como asociado en la constitucin de sociedades comerciales4 los actosde administracin de las mismas o la negociacin a tAtulo oneroso de las partes de inters4cuotas o acciones:> El giro4 otorgamiento4 aceptacin4 garantAa o negociacin de tAtulos2valores4 asA como lacompra para reventa4 permuta4 etc.4 de los mismos:G> (as operaciones bancarias4 de bolsas4 o de martillos:;> El corretaje4 las agencias de negocios y la representacin de firmas nacionales oetranjeras:

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas 3

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    4/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    '> (a eplotacin o prestacin de servicios de puertos4 muelles4 puentes4 vAas y camposde aterri!aje:1&> (as empresas de seguros y la actividad aseguradora:11> (as empresas de transporte de personas o de cosas4 a tAtulo oneroso4 cuales3uiera3ue fueren la vAa y el medio utili!ados:1%> (as empresas de fabricacin4 transformacin4 manufactura y circulacin de bienes:

    1=> (as empresas de depsito de mercaderAas4 provisiones o suministros4 espect5culosp9blicos y ependio de toda clase de bienes:1?> (as empresas editoriales4 litogr5ficas4 fotogr5ficas4 informativas o de propaganda y lasdem5s destinadas a la prestacin de servicios:1B> (as empresas de obras o construcciones4 reparaciones4 montajes4 instalaciones uornamentaciones:1> (as empresas para el aprovec#amiento y eplotacin mercantil de las fuer!as orecursos de la naturale!a:1G> (as empresas promotoras de negocios y las de compra4 venta4 administracin4custodia o circulacin de toda clase de bienes:1;> (as empresas de construccin4 reparacin4 compra y venta de ve#Aculos para el

    transporte por tierra4 agua y aire4 y sus accesorios4 y1'> (os dem5s actos y contratos regulados por la ley mercantil.

    +*-)/( %1. -*S +)-S ME*)+,-I(ES.Se tendr5n asA mismo como mercantilestodos los actos de los comerciantes relacionados con actividades o empresas decomercio4 y los ejecutados por cual3uier persona para asegurar el cumplimiento deobligaciones comerciales.

    +*-)/( %%. +P(I)+)I0, DE (+ (EY )ME*)I+( + (S +)-S ME*)+,-I(ES.Siel acto fuere mercantil para una de las partes se regir5 por las disposiciones de la leycomercial.

    +*-)/( %=. +)-S F/E , S, ME*)+,-I(ES.,o son mercantiles$

    1> (a ad3uisicin de bienes con destino al consumo domstico o al uso del ad3uirente4 yla enajenacin de los mismos o de los sobrantes:%> (a ad3uisicin de bienes para producir obras artAsticas y la enajenacin de stas por suautor:=> (as ad3uisiciones #ec#as por funcionarios o empleados para fines de servicio p9blico:?> (as enajenaciones 3ue #agan directamente los agricultores o ganaderos de los frutosde sus cosec#as o ganados4 en su estado natural. -ampoco ser5n mercantiles lasactividades de transformacin de tales frutos 3ue efect9en los agricultores o ganaderos4siempre y cuando 3ue dic#a transformacin no constituya por sA misma una empresa4 yB> (a prestacin de servicios in#erentes a las profesiones liberales.

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas 4

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    5/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    +*-)/( %?. +()+,)E DE)(+*+-IC DE (+S E,/ME*+)I,ES ),-E,ID+SE, (S +*-)/(S %& Y %=.(as enumeraciones contenidas en los artAculos %&y %=sondeclarativas y no limitativas.

    +*-)/( %B. EMP*ES+ 2 ),)EP-. Se entender5 por empresa toda actividad

    econmica organi!ada para la produccin4 transformacin4 circulacin4 administracin ocustodia de bienes4 o para la prestacin de servicios. Dic#a actividad se reali!ar5 a travsde uno o m5s establecimientos de comercio.

    --/( III.DE( *EIS-* ME*)+,-I(

    +*-)/( %. *EIS-* ME*)+,-I( 2 78E- 2 )+(ID+D. El registro mercantiltendr5 por objeto llevar la matrAcula de los comerciantes y de los establecimientos decomercio4 asA como la inscripcin de todos los actos4 libros y documentos respecto de loscuales la ley eigiere esa formalidad.

    El registro mercantil ser5 p9blico. )ual3uier persona podr5 eaminar los libros y arc#ivosen 3ue fuere llevado4 tomar anotaciones de sus asientos o actos y obtener copias de losmismos.+*-)/( %G. )MPE-E,)I+ DE (+S )@M+*+S DE )ME*)I P+*+ ((EC+* E(*EIS-* ME*)+,-I( 2 )MPE-E,)I+S DE (+ S/PE*I,-E,DE,)I+ DEI,D/S-*I+ Y )ME*)I.

    El registro mercantil se llevar5 por las c5maras de comercio4 pero la Superintendencia de

    Industria y )omercio determinar5 los libros necesarios para cumplir esa finalidad4 la formade #acer las inscripciones y dar5 las instrucciones 3ue tiendan al perfeccionamiento de lainstitucin.+*-)/( %;. JPE*S,+S4 +)-S Y D)/ME,-S F/E DE7E, I,S)*I7I*SE E,E( *EIS-* ME*)+,-I(K.Deber5n inscribirse en el registro mercantil$

    1> (as personas 3ue ejer!an profesionalmente el comercio y sus auiliares4 tales como loscomisionistas4 corredores4 agentes4 representantes de firmas nacionales o etranjeras43uienes lo #ar5n dentro del mes siguiente a la fec#a en 3ue inicien actividades:%> (as capitulaciones matrimoniales y las li3uidaciones de sociedades conyugales4 cuandoel marido y la mujer o alguno de ellos sea comerciante:=> (a interdiccin judicial pronunciada contra comerciantes: las providencias en 3ue seimponga a estos la pro#ibicin de ejercer el comercio: los concordatos preventivos y los

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas

    http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_comercio.html#20http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_comercio.html#23http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_comercio.html#23http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_comercio.html#20
  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    6/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    celebrados dentro del proceso de quiebra: la declaracin de quiebray el nombramiento desAndico de sta y su remocin: la posesin de cargos p9blicos 3ue in#abiliten para elejercicio del comercio4 y en general4 las incapacidades o in#abilidades previstas en la leypara ser comerciante:?> (as autori!aciones 3ue4 conforme a la ley4 se otorguen a los menores para ejercer elcomercio4 y la revocacin de las mismas:

    B> -odo acto en virtud del cual se confiera4 modifi3ue o revo3ue la administracin parcial ogeneral de bienes o negocios del comerciante$> (a apertura de establecimientos de comercio y de sucursales4 y los actos 3uemodifi3uen o afecten la propiedad de los mismos o su administracin:G> (os libros de contabilidad4 los de registro de accionistas4 los de actas de asambleas yjuntas de socios4 asA como los de juntas directivas de sociedades mercantiles:;> (os embargos y demandas civiles relacionados con derec#os cuya mutacin estsujeta a registro mercantil:'> (a constitucin4 adiciones o reformas estatutarias y la li3uidacin de sociedadescomerciales4 asA como la designacin de representantes legales y li3uidadores4 y suremocin. (as compa (os dem5s actos y documentos cuyo registro mercantil ordene la ley.

    +*-)/( %'. *E(+S P+*+ ((EC+* E( *EIS-* ME*)+,-I(. El registromercantil se llevar5 con sujecin a las siguientes reglas4 sin perjuicio de las especiales3ue estable!can la ley o decretos reglamentarios$1> (os actos4 contratos y documentos ser5n inscritos en la c5mara de comercio conjurisdiccin en el lugar donde fueren celebrados u otorgados: si #ubieren de reali!arsefuera de dic#a jurisdiccin4 se inscribir5n tambin en la c5mara correspondiente al lugarde su ejecucin o cumplimiento:

    %> (a matrAcula de los comerciantes y las inscripciones no previstas en el ordinal anterior4se #ar5n en la c5mara de comercio con jurisdiccin en el domicilio de la personainteresada o afectada con ellos:=> (a inscripcin se #ar5 en libros separados4 seg9n la materia4 en forma de etracto 3ued ra!n de lo sustancial del acto4 documento o #ec#o 3ue se inscriba4 salvo 3ue la ley olos interesados eijan la insercin del teto completo4 y?> (a inscripcin podr5 solicitarse en cual3uier tiempo4 si la ley no fija un trmino especialpara ello: pero los actos y documentos sujetos a registro no producir5n efectos respectode terceros sino a partir de la fec#a de su inscripcin.

    +*-)/( =&. P*/E7+ DE I,S)*IP)I0, E, E( *EIS-* ME*)+,-I(. -odainscripcin se probar5 con certificado epedido por la respectiva c5mara de comercio omediante inspeccin judicial practicada en el registro mercantil.

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas !

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    7/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    +*-)/( =1. P(+L P+*+ S(I)I-+* (+ M+-*)/(+ ME*)+,-I(.(a solicitud dematrAcula ser5 presentada dentro del mes siguiente a la fec#a en 3ue la persona naturalempe! a ejercer el comercio o en 3ue la sucursal o el establecimiento de comercio fueabierto.

    -rat5ndose de sociedades4 la peticin de matrAcula se formular5 por el representante legaldentro del mes siguiente a la fec#a de la escritura p9blica de constitucin o a la delpermiso de funcionamiento4 seg9n el caso4 y acompa -rat5ndose de un establecimiento de comercio4 su denominacin4 direccin y actividadprincipal a 3ue se dedi3ue: nombre y direccin del propietario y del factor4 si lo #ubiere4 ysi el local 3ue ocupa es propio o ajeno. Se presumir5 como propietario del establecimiento3uien asA apare!ca en el registro.

    +*-)/( ==. *E,C+)I0, DE (+ M+-*)/(+ ME*)+,-I( 2 -H*MI, P+*+S(I)I-+*(+.(a matrAcula se renovar5 anualmente4 dentro de los tres primeros mesesde cada a )opia autntica de la respectiva escritura se arc#ivar5 en la c5mara de comercio deldomicilio principal:

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas "

  • 7/25/2019 11 Material de Apoyo Sobre Comerciante1

    8/8

    TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    PROYECTO

    Ejecucin de procesos contables con la aplicacin de tcnicas ynormatividad vigente para las MYPIMES del departamento de

    Santander.

    TALLER ACTIVIDAD UNO:

    Diferenciar tipos de rgani!acin Empresarial

    "ec#a$ ctubre%&&'

    %> En un libro especial se levantar5 acta en 3ue constar5 la entrega de la copia a 3ue serefiere el ordinal anterior4 con especificacin del nombre4 clase4 domicilio de la sociedad4n9mero de la escritura4 la fec#a y notarAa de su otorgamiento4 y=> El mismo procedimiento se adoptar5 para el registro de las actas en 3ue conste ladesignacin de los representantes legales4 li3uidadores y sus suplentes.

    +*-)/( =B. +7S-E,)I0, DE M+-*I)/(+* S)IED+DES ), ,M7*ES Y+I,S)*I-S.(as c5maras de comercio se abstendr5n de matricular a un comerciante oestablecimiento de comercio con el mismo nombre de otro ya inscrito4 mientras ste nosea cancelado por orden de autoridad competente o a solicitud de 3uin #aya obtenido lamatrAcula.

    En los casos de #omonimia de personas naturales podr5 #acerse la inscripcin siempre3ue con el nombre utilice alg9n distintivo para evitar la confusin.+*-)/( =. D)/ME,-S F/E P/EDE, EII* (+S )@M+*+S +(S(I)I-+*SE (+ M+-*)/(+ ME*)+,-I(.(as c5maras podr5n eigir al comerciante

    3ue solicite su matrAcula 3ue acredite sumariamente los datos indicados en la solicitud conpartidas de estado civil4 certificados de bancos4 balances autori!ados por contadoresp9blicos4 certificados de otras c5maras de comercio o con cual3uier otro medio fe#aciente.

    +*-)/( =G. S+,)I,ES P* E8E*)I)I DE( )ME*)I SI, *EIS-*ME*)+,-I(. (a persona 3ue ejer!a profesionalmente el comercio sin estar inscrita en elregistro mercantil incurrir5 en multa #asta de diez mil pesos4 3ue impondr5 laSuperintendencia de Industria y )omercio4 sin perjuicio de las dem5s sanciones legales.(a misma sancin se aplicar5 cuando se omita la inscripcin o matrAcula de unestablecimiento de comercio.

    +*-)/( =;. S+,)I,ES P* "+(SED+D E, (+ S(I)I-/D DE( *EIS-*ME*)+,-I(. (a falsedad en los datos 3ue se suministren al registro mercantil ser5sancionada conforme al )digo Penal. (a respectiva c5mara de comercio estar5 obligadaa formular denuncia ante el jue! competente.

    Elaborado por: Equipo Tcnico Pedaggico de Contabilidad y Finanzas #